Fecha del CVA 05/2018 Nombre y apellidos TOMAS MARTIN CRESPO DNI/NIE/pasaporte G Edad 45 Núm. identificación del investigador

Documentos relacionados
Fecha del CVA 09/06/2016 Nombre y apellidos YENHUEI CHOU CHUANG DNI/NIE/pasaporte Y Edad 40 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 24 julio 2017 Nombre y apellidos Paula Arce Becerra DNI/NIE/pasaporte D F Edad 38 Núm. identificación del investigador

Researcher ID Código Orcid. Categoría profesional Profesor visitante Fecha inicio

Dirección y Economía de la Empresa Dirección

Fecha del CVA Nombre y apellidos Miguel Ginés Vilar DNI/NIE/pasaporte T Edad 46 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos JOSUÉ GARCÍA AMIÁN DNI/NIE/pasaporte R Edad 43 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Vicente Sierra Vázquez DNI/NIE/pasaporte Z Edad 70 años Núm. identificación del investigador

A.1. Situación profesional actual Universidad Complutense de Madrid Sociología V / Facultad de Trabajo Social Campus de Somosaguas; Pozuelo

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Researcher ID Código Orcid. DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

Researcher ID Código Orcid DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

correo electrónico Categoría profesional Profesor de Enseñanza Secundaria Fecha inicio 01/09/2006 Espec. cód. UNESCO

Fecha del CVA 16/09/2014 Nombre y apellidos Fernando Broncano Rodríguez DNI/NIE/pasaporte N Edad 60 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos JOSE ANTONIO SOLVES ALMELA DNI/NIE/pasaporte H Edad 46 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Manuel Escamilla Castillo DNI/NIE/pasaporte N Edad 59 Núm. identificación del investigador

27.IV.2018 Nombre y apellidos Eduard Martí Fraga DNI/NIE/pasaporte G Edad 39 Núm. identificación del investigador

TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

Fecha del CVA 12/03/2016 Nombre y apellidos CRISTINA MOYA GARCÍA DNI/NIE/pasaporte W Edad 36 Núm. identificación del investigador

Categoría profesional PROF. TITULAR DE UNIVERSIDAD Fecha inicio 13/01/1989 Espec. cód. UNESCO Palabras clave

A.1. Situación profesional actual Universidad Autónoma de Madrid Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dpto./Centro

Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara Ramos Zamora DNI/NIE/pasaporte T Edad 39 Núm. identificación del investigador

A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

Researcher ID Código Orcid

Fecha del CVA 09/09/2014 Nombre y apellidos Luis Romero Monreal DNI/NIE/pasaporte K Edad 67 Núm. identificación del investigador

A.1. Situación profesional actual Universidade da Coruña Dpto. Enxeñaría Industrial II / Escola Politécnica Superior

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO. Currículum Vitae. Impreso Normalizado

Fecha del CVA Nombre y apellidos María José Fariñas Dulce DNI/NIE/pasaporte L Edad 55 Núm. identificación del investigador

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años)

1.- CONSISTENCIA Y BREVE HISTORIAL DEL GRUPO. (Valoración de 0-15) DATOS DEL GRUPO Grupo de Investigación en Financiación societaria

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID

Researcher ID Código Orcid. A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DPTO QUIMICA ANALITICA/FACULTAD DE QUIMICAS Dirección

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Researcher ID Código Orcid

Fecha del CVA Nombre y apellidos ENRIQUE ANARTE BORRALLO DNI/NIE/pasaporte Edad 56 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 10/04/2017 Nombre y apellidos BORJA IZQUIERDO ARAMBURU DNI/NIE/pasaporte L Edad 36 Núm. identificación del investigador

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CONVOCATORIA REDES 2016

PROFESORADO DE UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara González Ángel DNI/NIE/pasaporte P Edad 24 Núm. identificación del investigador

: ; (agregados atómicos); ; ; Palabras clave

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año. Universidad Complutense de Madrid

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: PEDRO GARCÉS TERRADILLOS. Fecha: Abril de Pedro Garcés Terradillos - CV 1

Premios extraordinarios de la UPM a las mejores Tesis Doctorales

1.- CONSISTENCIA Y BREVE HISTORIAL DEL GRUPO. (Valoración de 0-15)

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR LA MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA DE PROYECTOS COORDINADOS AVISO IMPORTANTE

Correspondència CV Abreviado (CVA) amb DRAC

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: JUANITA DEL PILAR PEDRAZA CÓRDOBA

Programa de Contratos UAM Tomás y Valiente 2018

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae

ANEXO 4 DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LOS MÉRITOS ALEGADOS

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona

DNI/NIE/pasaporte M Edad 40

SOLICITANTES DE ACCIONES DEL PROGRAMA CYTED

PROPUESTA DE BAREMO PARA CÁLCULO DE LA PRODUCTIVIDAD INVESTIGADORA DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNED

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017

A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. CAMPUS SOMOSAGUAS POZUELO MADRID Teléfono correo electrónico

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Curriculum vitae. Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Nombre: Ana León Mejía

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Aldara Cidrás Fuentes. Fecha: 09/11/2016

DPTO. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN / FACULTAD DE PSICOLOGÍA CAMPUS DE ESPINARDO, C.P , ESPINARDO (MURCIA)

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

Fecha del CVA 29/09/14 Nombre y apellidos Antonio Gonzalez Herrera DNI/NIE/pasaporte c Edad 44 Núm. identificación del investigador

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

1. Disposiciones generales

Curriculum vitae. DNI: C Fecha de nacimiento: Sexo: V. Situación profesional actual

Curriculum vitae Noviembre 2012

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOSDE DOCTORADO PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO DE INTEGRACIÓN Y MODULACIÓN DE SEÑALES EN BIOMEDICINA

Grados Académicos Obtenidos Año de titulación Nombre de la Licenciatura Institución del año al año Licenciado en Química UASLP

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Eduard Puig Bordera DNI/NIE/pasaporte B Edad 34. Researcher ID. Código Orcid

Fecha del CVA 14/09/14 Nombre y apellidos José Javier Serrano Olmedo DNI/NIE/pasaporte C Edad 48 Núm. identificación del investigador

MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

Fecha del CVA 1/7/2015 Nombre y apellidos Teresa Aguado Odina DNI/NIE/pasaporte Q Edad 58 Núm. identificación del investigador

Transcripción:

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 05/2018 Nombre y apellidos TOMAS MARTIN CRESPO DNI/NIE/pasaporte 52188591G Edad 45 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS Dpto./Centro Biología y Geología, Física y Química Inorgánica/ ESCET Dirección C/Tulipán s/n Móstoles. Madrid Teléfono 914888098 correo electrónico tomas.martin@urjc.es Categoría profesional Profesor Titular de Universidad Fecha inicio 2010 Espec. cód. UNESCO 250611 Palabras clave Mineralogía, geología ambiental A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en CC. Geológicas Complutense de Madrid 1995 Doctor en CC. Geológicas Complutense de Madrid 2001 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) 2 sexenios de investigación (3º en evaluación) 211 citas totales 19 de promedio de citas al año (últimos 5 años sin contar el actual) 73 publicaciones, 38 SCI (17 en revistas Q1) h-index: 8 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Situación actual: PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD. Dpto. Ciencias, Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid) Categ. académica: Doctor en Mineralogía Aplicada Dpto. Cristalografía y Mineralogía, Facultad de CC. Geológicas Universidad Complutense de Madrid Docencia: 2000/02 Prof. Asociado, Fac. CC. Geológicas, UCM 2002/03 Prof. Ayudante, ESCET, URJC 2003/05 Prof. Ayudante Doctor, ESCET, URJC 2005/10 Prof. Contratado Doctor, ESCET, URJC 2010/Ac. Prof. Titular Universidad, ESCET, URJC 3 tramos DOCENTIA Investigación: Participación en más de 22 proyectos competitivos, 3 de ellos internacionales, y en diversos Artículos 83. 73 publicaciones, 38 en revistas SCI, 4 capítulos de libro, 4 libros de docencia Más de 50 comunicaciones a congresos 2 sexenios (3º en evaluación) Gestión: Miembro paneles Programa Acredita, ANECA Diversas comisiones, Junta de Escuela, ESCET Comité autoevaluación titulación CC. Ambientales, ESCET 1 de 4 / Currículum abreviado

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones Autores (p.o. de firma): GOMEZ ORTIZ, D.; MARTIN VELAZQUEZ, S.; MARTIN CRESPO, T.; MARQUEZ, A.; LILLO, J.; LOPEZ, I. y CARREÑO, F. Título: Caracterization of volcanic materials using ground penetrating radar: a case study at Teide volcano (Canary Islands, Spain) Clave: A Volumen: 59 Páginas, inicial: 63 final: 78 Fecha: 2006 Lugar de publicación: Journal of Applied Geophysics Autores (p.o. de firma): GOMEZ ORTIZ, D.; MARTIN VELAZQUEZ, S.; MARTIN CRESPO, T.; MARQUEZ, A.; LILLO, J.; LOPEZ, I., CARREÑO, F., MARTIN-GONZALEZ, F., HERRERA, R., DE PABLO, M.A. Título: Joint application of ground penetrating radar and electrical resistivity imaging to investigate volcanic materials and structures in Tenerife (Canary Islands, Spain) Clave: A Volumen: 62 Páginas, inicial: 287 final: 300 Fecha: 2007 Lugar de publicación: Journal of Applied Geophysics Autores (p.o. de firma): GOMEZ ORTIZ, D.; PEREIRA, M.; MARTIN CRESPO, T.; RIAL, F.I.; NOVO, A.; LORENZO, H.; VIDAL ROMANI, J.R. Título: Joint use of GPR and ERI to image the subsoil structure in a sandy coastal environment Clave: A Volumen: SI 56 Páginas, inicial: 956 final: 960 Fecha: 2009 Lugar de publicación: Journal of Coastal Research Autores (p.o. de firma): MARTIN-CRESPO, T.; MARTIN-VELAZQUEZ, S.; GOMEZ-ORTIZ, D.; DE IGNACIO-SAN JOSE, C.; LILLO-RAMOS, J. Título: A geochemical and geophysical characterization of sulfide mine ponds at the Iberian Pyrite Belt (Spain) Clave: A Volumen: 217 Páginas, inicial: 387 final: 405 Fecha: 2011 Lugar de publicación: Water, Air and Soil Pollution Autores (p.o. de firma): GOMEZ-FERNÁNDEZ, F.; VINDEL, E.; MARTIN-CRESPO, T.; SANCHEZ, V.; GONZÁLEZ-CLAVIJO, E.; MATÍAS, R. Título: The Llamas de Cabrera gold district, a new discovery in the Variscan basement of northwest Spain: A fluid inclusion and stable isotope study Clave: A Volumen: 46 Páginas, inicial: 68 final: 82 Fecha: 2012 Lugar de publicación: Ore Geology Reviews Autores (p.o. de firma): GOMEZ ORTIZ, D.; MARTIN CRESPO, T. Título: Assessing the risk of subsidence of a sinkhole collapse using ground penetrating radar and electrical resistivity tomography Clave: A Volumen: 149-150 Páginas, inicial: 1 final: 12 Fecha: 2012 Lugar de publicación: Engineering Geology Autores (p.o. de firma): MARTINEZ-PAGAN, P.; GOMEZ ORTIZ, D.; MARTIN CRESPO, T.; MANTECA, J.I.; ROSIQUE, M. Título: The electrical resistivity tomography method in the detection of shallow mining cavities. A case study on the Victoria Cave, Cartagena (SE Spain) Clave: A Volumen: 156 Páginas, inicial: 1 final: 10 Fecha: 2013 Lugar de publicación: Engineering Geology Autores (p.o. de firma): GOMEZ ORTIZ, D.; MONTESINOS, F.G.; MARTIN-CRESPO, T.; SOLLA, M.; ARNOSO, J.; VÉLEZ, E. Título: Combination of geophysical prospecting techniques into areas of high protection value: Identification of shallow volcanic structures Clave: A Volumen: 109 Páginas, inicial: 15 final: 26 Fecha: 2014 2 de 4 / Currículum abreviado

Lugar de publicación: Journal of Applied Geophysics Autores (p.o. de firma): CHICHARRO, E.; MARTIN-CRESPO, T.; GOMEZ ORTIZ, D.;LOPEZ-GARCIA, J.A.; OYARZUN, R.; VILLASECA, C. Título: Geology and gravity modeling of the Logrosán Sn (W) ore deposits (Central Iberian Zone, Spain) Clave: A Volumen: 65 Páginas, inicial: 294 final: 307 Fecha: 2015 Lugar de publicación: Ore Geology Reviews Autores (p.o. de firma): MARTIN-CRESPO, T; GOMEZ-ORTIZ, D.; MARTÍN-VELÁZQUEZ, S.; MARTINEZ-PAGAN, P.; DE IGNACIO, D.; LILLO, J.; FAZ, A. Título: Geoenvironmental characterization of unstable abandoned mine tailings combining geophysical and geochemical methods (Cartagena-La Unión district, Spain) Ref. 1 revista 0 Libro: Clave: A Volumen: 232 Páginas, inicial: 135 final: 146 Fecha: 2018 Lugar de publicación: Engineering Geology C.2. Proyectos Título del proyecto: Aplicación de técnicas geofísicas de detalle (Tomografía Eléctrica y Georadar) al estudio de la deformación y estabilidad gravitatoria de grandes edificios volcánicos: el caso del Teide (Tenerife, Islas Canarias) Entidad financiadora: Acción Especial, Ministerio de Ciencia y Tecnología Duración, desde: 2003 hasta: 2004 Investigador responsable: Alvaro Márquez González (URJC) Investigador Cuantía: 16.000 Título del proyecto: Aplicación de métodos geofísicos someros y estructurales para el estudio de la deformación y estabilidad gravitatoria en grandes edificios volcánicos: el caso del Teide (Tenerife, islas Canarias) Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos Duración, desde: 2004 hasta: 2005 Investigador responsable: David Gómez Ortiz (URJC) Investigador Cuantía: 4.500 Título del proyecto: Aplicación conjunta de ténicas geofísicas, mineralógicas y geoquímicas a la caracterización geoambiental de balsas de lodos mineros Entidad financiadora: Comunidad de Madrid Duración, desde: 2006 hasta: 2007 Investigador responsable: Tomás Martín Crespo (URJC) Cuantía: 19.820 Título del proyecto: Programa INGENIO-CONSOLIDER: Tratamiento y reutilización de aguas residuales para una gestión sostenible Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Duración, desde: 2006 hasta: 2010 Investigador responsable: E.García Calvo (Coordinador General); J. Lillo Ramos (I.P. Grupo URJC) Cuantía: 4.909.000 Título del proyecto: Diagnóstico local de peligrosidad sísmica a través de técnicas geofísicas en la región de Murcia: análisis de amplificación sísmica del terreno con apoyo de estudios de sismotectónica activa Entidad financiadora: Comunidad de Murcia Duración, desde: 2011 hasta: 2012 Investigador responsable: Pedro Martínez Pagán (UPCT) 3 de 4 / Currículum abreviado

Cuantía: 42.015 CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Título del proyecto: Caracterización estructural del Parque Nacional de Timanfaya mediante uso combinado de técnicas y métodos geodésicos y geofísicos Entidad financiadora: Organismo Autónomo de Parques Nacionales Duración, desde: 2012 hasta: 2014 Investigador responsable: José Arnoso Sampedro (CSIC-IGEO) Cuantía: 69.115 Título del proyecto: Modelización geodésica y geofísica avanzada en Gran Canaria. Integración en el contexto estructural y dinámico de Canarias Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Duración, desde: 2012 hasta: 2015 Investigador responsable: José Arnoso Sampedro (CSIC-IGEO) Cuantía: 90.750 Título del proyecto: Desarrollo y análisis de modelos estructurales de la corteza terrestre, superficial y profunda, de las Islas Canarias a partir de datos geodésicos y geofísicos. Implicaciones en el estudio de deformaciones del terreno y variaciones de gravedad en áreas volcánicas activas de El Hierro y Lanzarote Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Duración, desde: 2016 hasta: 2019 Investigador responsable: José Arnoso Sampedro (CSIC-IGEO) Cuantía: 123.299 Título del proyecto: Propiedades físicas y reflectancia de condritas primitivas: llenando el vacío entre asteroides y cometas no diferenciados Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Duración, desde: 2016 hasta: 2019 Investigador responsable: Josep María Trigo (CSIC-ICE) Cuantía: 43.100 C.3. Contratos Título del contrato/proyecto: Estudio geofísico mediante georadar en el terreno de ubicación de la ampliación de Dinópolis (Teruel) Empresa/Administración financiadora: INGEODAR S.L. Entidades participantes: Universidad Rey Juan Carlos, INGEODAR S.L. Duración, desde: Mayo 2005 hasta: Mayo 2005 Investigador responsable: David Gómez Ortíz CUANTIA: 5.692 Título del contrato/proyecto: Aplicación de las técnicas de Georádar (GPR) al estudio de cavidades kársicas en yesos. Un ejemplo en Carrascosa del Campo (Cuenca) Empresa/Administración financiadora: AGS, S.L. Entidades participantes: Universidad Rey Juan Carlos, AGS, S.L. Duración, desde: Julio 2007 hasta: Enero 2008 Investigador responsable: David Gómez Ortíz CUANTIA: 2.500 C.4. Patentes C.5. Referee Referee desde el año 2009 de diversas revistas científicas indexadas en SCI. 4 de 4 / Currículum abreviado

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL CVA AVISO IMPORTANTE En virtud del artículo 11 de la convocatoria NO SE ACEPTARÁ NI SERÁ SUBSANABLE EL CURRÍCULUM ABREVIADO que no se presente en este formato. Este documento está preparado para que pueda rellenarse en el formato establecido como obligatorio en las convocatorias (artículo 11.7.a): letra Times New Roman o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo. La extensión máxima del documento (apartados A, B y C) no puede sobrepasar las 4 páginas. Parte A. DATOS PERSONALES Researcher ID (RID) es una comunidad basada en la web que hace visibles las publicaciones de autores que participan en ella. Los usuarios reciben un número de identificación personal estable (RID) que sirve para las búsquedas en la Web of Science. Los usuarios disponen de un perfil donde integrar sus temas de investigación, sus publicaciones y sus citas. Acceso: Web of Science > Mis herramientas > Researcher ID Código ORCID es un identificador compuesto por 16 dígitos que permite a los investigadores disponer de un código de autor inequívoco que les permite distinguir claramente su producción científico-técnica. De esta manera se evitan confusiones relacionadas con la autoría de actividades de investigación llevadas a cabo por investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes. Acceso: www.orcid.org Si no tiene Researcher ID o código ORCID, no rellene estos apartados. A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Se incluirá información sobre el número de sexenios de investigación y la fecha del último concedido, número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años, citas totales, promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual), publicaciones totales en primer cuartil (Q1), índice h. Adicionalmente, se podrán incluir otros indicadores que el investigador considere pertinentes. Para calcular estos valores, se utilizarán por defecto los datos recogidos en la Web of Science de Thomson Reuters. Cuando esto no sea posible, se podrán utilizar otros indicadores, especificando la base de datos de referencia. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Describa brevemente su trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de su línea de investigación. Indique también otros aspectos o peculiaridades que considere de importancia para comprender su trayectoria. Si lo considera conveniente, en este apartado se puede incluir el mismo resumen del CV que se incluya en la solicitud, teniendo en cuenta que este resumen solo se utilizará para el proceso de evaluación de este proyecto, mientras que el que se incluye en la solicitud podrá ser difundido. 1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, detalle los méritos más relevantes ordenados por la tipología que mejor se adapte a su perfil científico. Los méritos aportados deben describirse de una forma concreta y detallada, evitando ambigüedades. Los méritos aportados se pondrán en orden cronológico inverso dentro de cada apartado. Salvo en casos de especial importancia para valorar su CV, se incluirán únicamente los méritos de los últimos 10 años. C.1. Publicaciones Incluya una reseña completa de las 5-10 publicaciones más relevantes. Si es un artículo, incluya autores por orden de firma, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, volumen: pág. inicial-pág. final. Si se trata de un libro o de capítulo de un libro, incluya, además, la editorial y el ISBN. Si hay muchos autores, indique el número total de firmantes y la posición del investigador que presenta esta solicitud (p. ej., 95/18). C.2. Participación en proyectos de I+D+i Indique los proyectos más destacados en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo: referencia, título, entidad financiadora y convocatoria, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía de la subvención, tipo de participación (investigador principal, investigador, coordinador de proyecto europeo, etc.) y si el proyecto está en evaluación o pendiente de resolución. C.3. Participación en contratos de I+D+i Indique los contratos más relevantes en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo título, empresa o entidad, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía. C.4. Patentes Relacione las patentes más destacadas, indicando los autores por orden de firma, referencia, título, países de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estén explotando. C.5, C.6, C.7 Otros Mediante una numeración secuencial (C.5, C.6, C.7...), incluya los apartados que considere necesarios para recoger sus principales méritos científicos-técnicos: dirección de trabajos, participación en tareas de evaluación, miembro de comités internacionales, gestión de la actividad científica, comités editoriales, premios, etc. Recuerde que todos los méritos presentados deberán presentarse de forma concreta, incluyendo las fechas o período de fechas de cada actuación. El currículum abreviado pretende facilitar, ordenar y agilizar el proceso de evaluación. Mediante el número de identificación individual del investigador es posible acceder a los trabajos científicos publicados y a información sobre el impacto de cada uno de ellos. Si considera que este currículum abreviado no recoge una parte importante de su trayectoria, puede incluir voluntariamente el currículum en extenso en la documentación aportada, que será facilitado también a los evaluadores de su solicitud. 2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado