Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05007

Documentos relacionados
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sacramento, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Saltillo, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05030

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Matamoros, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mina, Nuevo León Clave geoestadística 19037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Viesca, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nava, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Matehuala, San Luis Potosí Clave geoestadística 24020

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Hidalgo, Nuevo León Clave geoestadística 19047

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Torreón, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05035

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salinas, San Luis Potosí Clave geoestadística 24025

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Ramos, San Luis Potosí Clave geoestadística 24049

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Gómez Palacio, Durango Clave geoestadística 10007

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salinas Victoria, Nuevo León Clave geoestadística 19045

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Miguel Auza, Zacatecas Clave geoestadística 32029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Melchor Ocampo, Zacatecas Clave geoestadística 32027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juan Aldama, Zacatecas Clave geoestadística 32022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sabinas, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05028

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco de Conchos Clave geoestadística 08058

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. General Zuazua, Nuevo León Clave geoestadística 19025

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Concepción de Oro, Zacatecas Clave geoestadística 32007

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santo Domingo, San Luis Potosí Clave geoestadística 24033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de la Paz, San Luis Potosí Clave geoestadística 24048

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coyame del Sotol, Chihuahua Clave geoestadística 08015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nuevo Casas Grandes, Chihuahua Clave geoestadística 08050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ciudad Fernández, San Luis Potosí Clave geoestadística 24011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Janos, Chihuahua Clave geoestadística 08035

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Loreto, Zacatecas Clave geoestadística 32024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Charcas, San Luis Potosí Clave geoestadística 24015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ciénega de Flores, Nuevo León Clave geoestadística 19012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Lerdo, Durango Clave geoestadística 10012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlahualilo, Durango Clave geoestadística 10036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Rioverde, San Luis Potosí Clave geoestadística 24024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guerrero, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05025

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ciudad del Maíz, San Luis Potosí Clave geoestadística 24010

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Hidalgo del Parral, Chihuahua Clave geoestadística 08032

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Satevó, Chihuahua Clave geoestadística 08061

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Allende, Chihuahua Clave geoestadística 08003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Clara, Durango Clave geoestadística 10031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Catarina, Nuevo León Clave geoestadística 19048

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juárez, Chihuahua Clave geoestadística 08037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro del Gallo, Durango Clave geoestadística 10030

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. General Escobedo, Nuevo León Clave geoestadística 19021

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tijuana, Baja California Clave geoestadística 02004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Delicias, Chihuahua Clave geoestadística 08021

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Nicolás Tolentino, San Luis Potosí Clave geoestadística 24030

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecate, Baja California Clave geoestadística 02003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Saucillo, Chihuahua Clave geoestadística 08062

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Aquiles Serdán, Chihuahua Clave geoestadística 08004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ciro de Acosta, San Luis Potosí Clave geoestadística 24027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Camargo, Tamaulipas Clave geoestadística 28007

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Allende, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Gral. Simón Bolívar, Durango Clave geoestadística 10006

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Vetagrande, Zacatecas Clave geoestadística 32050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Galeana, Nuevo León Clave geoestadística 19017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Bárbara, Chihuahua Clave geoestadística 08060

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Luis del Cordero, Durango Clave geoestadística 10029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cañada Morelos, Puebla Clave geoestadística 21099

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Buenaventura, Chihuahua Clave geoestadística 08010

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. General Plutarco Elías Calles, Sonora Clave geoestadística 26070

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerritos, San Luis Potosí Clave geoestadística 24008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. General Francisco R. Murguía, Zacatecas Clave geoestadística 32014

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerro de San Pedro, San Luis Potosí Clave geoestadística 24009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Oaxaca de Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20067

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerralvo, Nuevo León Clave geoestadística 19011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Reyes, San Luis Potosí Clave geoestadística 24050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Victoria, Tamaulipas Clave geoestadística 28041

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mier y Noriega, Nuevo León Clave geoestadística 19036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Súchil, Durango Clave geoestadística 10033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juárez, Nuevo León Clave geoestadística 19031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tehuacán, Puebla Clave geoestadística 21156

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Felipe de Jesús, Sonora Clave geoestadística 26053

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco del Oro, Chihuahua Clave geoestadística 08059

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Isabel, Chihuahua Clave geoestadística 08024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tamasopo, San Luis Potosí Clave geoestadística 24036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Cos, Zacatecas Clave geoestadística 32051

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pánuco, Zacatecas Clave geoestadística 32037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Totoltepec de Guerrero, Puebla Clave geoestadística 21190

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Silao, Guanajuato Clave geoestadística 11037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Allende, Nuevo León Clave geoestadística 19004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Garza García, Nuevo León Clave geoestadística 19019

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xichú, Guanajuato Clave geoestadística 11045

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ahualulco, San Luis Potosí Clave geoestadística 24001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalupe, Chihuahua Clave geoestadística 08028

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Progreso de Obregón, Hidalgo Clave geoestadística 13050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco del Rincón, Guanajuato Clave geoestadística 11031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nazas, Durango Clave geoestadística 10015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Noria de los Ángeles, Zacatecas Clave geoestadística 32035

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocampo, Tamaulipas Clave geoestadística 28029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Antiguo Morelos, Tamaulipas Clave geoestadística 28004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Luis Moya, Zacatecas Clave geoestadística 32025

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Doctor Coss, Nuevo León Clave geoestadística 19015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chalchihuites, Zacatecas Clave geoestadística 32009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Quecholac, Puebla Clave geoestadística 21115

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mezquital, Durango Clave geoestadística 10014

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ahumada, Chihuahua Clave geoestadística 08001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Armería, Colima Clave geoestadística 06001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huasca de Ocampo, Hidalgo Clave geoestadística 13024

Transcripción:

Clave geoestadística 05007 09

Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología Periodo Roca Edafología Suelo dominante Entre los paralelos 26 04 y 27 17 de latitud norte; los meridianos 103 13 y 101 30 de longitud oeste; altitud entre 600 y 3 000 m. Colinda al norte con los municipios de Ocampo y Lamadrid; al este con los municipios de Lamadrid, Sacramento y Castaños; al sur con los municipios de Ramos Arizpe, Parras y San Pedro; al oeste con los municipios de Francisco I. Madero y Mojada. Ocupa el 7% de la superficie del estado Cuenta con 219 localidades y una población total de 12 2 habitantes http://mapserver.inegi.gob.mx/mgn2k/ ; 25 de febrero de 09. Madre Oriental (98%) y s y Llanuras del orte (2%) de Paila (59%), s y Llanuras Coahuilenses (39%) y Llanuras y s Volcánicas (2%) de Pliegues Tendidos (21%), ajada Típica (%), Plegada (15%), Llanura desértica Salina (11%), Compleja (11%), Llanura Aluvial (6%), ajada con Lomerío (4%), Llanura Desértica (4%), Meseta Típica (3%), Llanura Aluvial de Piso Rocoso o Cementado (3%), Llanura Aluvial Salina (1%), Llanura Aluvial Intermontana (1%), Llanura Desértica de Piso Rocoso o Cementado y Salino (1%), Valle Intermontano (0.9%) Lomerío Típico (0.1%) 12-22 C 100-600 mm Muy seco semicálido (63%), Seco semicálido (17%), Seco templado (14%), Semiseco templado (4%) y Muy seco muy cálido y cálido (2%) Cretácico (50.8%), Cuaternario (45%), Terciario (3%), eógeno (1%), Pérmico (0.1%) y o definido (0.1%) Sedimentaria: Caliza (46%), conglomerado (5%), arenisca (2%), brecha sedimentaria (1%), yeso (1%), caliza-lutita (1%), lutita-arenisca (0.2%), caliza-yeso (0.1%), lutita (0.1%) y travertino (0.1%) Ígnea extrusiva: asalto (0.3%) brecha volcánica básica (0.1%) Ígnea intrusiva: Monzonita (0.1%) y granodiorita (0.1%) Metamórfica: Complejo metamórfico (0.1%) Suelo: aluvial (42%), lacustre (0.6%) y eólico (0.2%) Leptosol (48.7%), Calcisol (23.2%), Regosol (11.8%), Solonchak (7.2%), Gypsisol (2.8%), Luvisol (2.1%), Cambisol (1.7%), Phaeozem (1.1%), Kastañozem (0.7%), Solonetz (0.2%), Fluvisol (0.2%), o aplicable (0.1%), Arenosol (0.1%) y Vertisol (0.1%)

Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Mapimí (57%), ravo-conchos (39%) y azas-aguanaval (4%) P. Falcón-R. Salado (37%), Valle Hundido (36%), L. del Rey (%), L. de Mayrán y Viesca (5%) y R. ravo-san Juan (2%) El Hundido (34%), R. Salado de adadores (29%), L. de la Leche (19%), Cuatro Ciénegas (8%), L. de Mayrán (3.9%), El Sobaco (3%), R. San Miguel (2%), Charcos de Risa (1%) y A. Huizache (0.1%) Perenne: A. La Puente Zumbadora Intermitentes: Arroyo las orias, Arroyo Valle uenavista, A. El Aire, A. El Caballo, A. El Pedregoso, A. El Pinal, A. La Pila, A. La Presa, A. Las Trancas, A. Los Ojitos de onanza y A. Los Remedios P. arranquitas, P. La Redonda, P. La Presa, Poza Laguna Churnice, Presa de Mata, P. El Jabalí y ordo Laguna La Playita Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Vegetación Agricultura (2%) y zona urbana (0.1%) Matorral (92%), bosque (3.9%) y pastizal (2%) Uso potencial de la tierra Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (14%) Para la agricultura con tracción animal continua (2%) o apta para la agricultura (84%) Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (14%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (23%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (53%) o aptas para uso pecuario (10%) Las zonas urbanas están creciendo sobre suelos y rocas sedimentarias del Cuaternario, en llanuras y bajadas; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Solonchak y Arenosol; tienen clima muy seco semicálido, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura, matorrales y chaparrales.

Mapa o Localidades e Infraestructura para el Transporte Carretera de dos carriles Calle Vía de ferrocarril Terracería UEVO LEÓ recha DURAGO Vereda ^_ CAECERA Localidad CUATRO CIÉEGAS ^_ El Venado SACRAMETO FRACISCO Tanque uevo SA PEDRO Santa Teresa de Sofía Estanque de orias Estanque de León Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 05, versión 3.1. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y serie III.

800 900 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Mapa o Relieve 2500 Curva de nivel Corriente de agua Elevación principal Llanura UEVO LEÓ ajada DURAGO ^_ Meseta Valle CAECERA 2 2 900 La Principal El Venado 20 800 2500 La Fragua Australia Los Alamitos 20 800 700 El Granizo Presa La Redonda Cerro El Granizo FRACISCO Presa de Mata 2500 Cerro Cerro Veleta Grande El Anteojo SA PEDRO 800 Poza Laguna Churnice ^_ Presa La Presa Presa arranquitas ordo Laguna La Playita San Marcos y Pinos La Purísima SACRAMETO Arroyo de oria s 20 2500 2 Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 05, versión 3.1. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. IEGI-COAGUA. 07.Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Mapa o Climas DURAGO UEVO LEÓ Isoyeta en mm Isoterma en C Muy seco semicálido Seco semicálido Seco templado Semiseco templado Muy seco muy cálido y cálido 14 500 300 SACRAMETO 0 0 300 FRACISCO 0 14 SA PEDRO Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 05, versión 3.1. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y IEGI. Temperatura Media Anual 1:1 000 000.

Geología (clase de roca) Mapa o DURAGO UEVO LEÓ Metamorfica Sedimentaria Ignea extrusiva Ignea intrusiva Suelo Falla o fractura e Mina anco de material SACRAMETO e FRACISCO SA PEDRO Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 05, versión 3.1. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I. IEGI. Informacion Topografica Digital Escala 1:250 000 serie II.

Suelos Dominantes Mapa o DURAGO UEVO LEÓ Arenosol Calcisol Cambisol Fluvisol Gypsisol Kastañozem Leptosol Luvisol Phaeozem Regosol Solonchak Solonetz Vertisol o aplicable SACRAMETO FRACISCO SA PEDRO Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 05, versión 3.1. IEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo acional). IEGI. Informacion Topografica Digital Escala 1:250 000 serie II.

Uso del Suelo y Vegetación Mapa o UEVO LEÓ osque Chaparral Matorral Mezquital Pastizal Area sin vegetacion o aplicable DURAGO SACRAMETO FRACISCO SA PEDRO Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 05, versión 3.1. IEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetacion Serie III Escala 1:250 000. IEGI. Informacion Topografica Digital Escala 1:250 000 serie II.