Índice IDO Índice de Desempeño Operativo. Unidad Administrativa responsable del indicador:

Documentos relacionados
ARA = 0.2FI + 0.3TA + [0.3FL FN] +0.1AER + 0.1AERR

NÚMERO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN SEGÚN DEPENDENCIA O ENTIDAD DE LA APF 12 de junio del 2003 al 15 de mayo de 2004

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN O CORRECCIÓN DE DATOS PERSONALES POR TIPOS DE RESPUESTA * 12 DE JUNIO DEL 2003 AL 15 DE MAYO DE 2004

RESPUESTAS A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN POR TIPO DE RESPUESTA SEGÚN DEPENDENCIA O ENTIDAD DE LA APF 15 DE MAYO DE 2004

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

UNIDAD DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

Viernes 14 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13

SANCIONES 2007 INHABILITACIÓN DESTITUCIÓN SUSPENSIÓN ECONÓMICA

RELACIÓN DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO

RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Jueves 11 de agosto de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2

Total de institutuciones que participaron en el programa Recicla para Leer en 2017

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE CONTROL, EVALUACIÓN Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel ext

Jueves 15 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5

Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

CUMPLIMIENTO DE ACCIONES DE TRANSPARENCIA 2014

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO.

ORGANISMOS DESCENTRA- LIZADOS Entidades que entregaron toda la Entidades que contestaron con información distinta a la solicitada

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) 2016

Viernes 15 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7

Anexo II.1.D.1. Autoridades a las que fueron remitidos asuntos en los que no se surtió la competencia de la CNDH

RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal.

8 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de agosto de 2014

Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) 2017

CONTRALORIA INTERNA. LIC. SANDRA SEPÚLVEDA ZAMUDIO Tel ext

SECRETARIA DE ECONOMIA

LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE CONTROL, EVALUACIÓN Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel ext cortiz@funcionpublica.gob.

Miércoles 15 de agosto de 2018 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO.

Sector Dependencia o entidad

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Nota Informativa AVANCES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AL TERCER TRIMESTRE DE 2008

A. ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL I. ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S)

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S)

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S)

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S)

RELACIÓN DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL A. ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

Anexo I: Entidades Cubiertas del Capítulo VI. Parte A. Entidades cubiertas por México. Sección 1 - Entidades del gobierno federal

CONTRALORÍAINTERNA. LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE EVALUACIÓN, CONTROL Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel ext.

Lineamientos para la realización del Diagnóstico del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal

Índice IRROP Índice de Reducción de Riesgos de Opacidad. Indicador ODT Obligaciones de Transparencia. Unidad Administrativa responsable del indicador:

Carta Compromiso. Cualquier modificación, discrepancia o adición al presente convenio, deberá ser tratada entre ambas partes.

Gobierno del Estado de Oaxaca Secretaría de Finanzas Catálogo Administrativo 2018

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

LISTA DE LOS CARGOS PÚBLICOS QUE SERÁN CONSIDERADOS PARA DEFINIR A LAS PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS NACIONALES 1

Actualizado al 15-III-16

Instituciones y organizaciones económicas

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

1. Anexo estadístico... 2

ANEXO ABREVIATURAS

1/6

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (SIIFP) Presidencia INDAABIN

Actualizado al 16-V-16

Índice IRROP Índice de Reducción de Riesgos de Opacidad. Unidad Administrativa responsable del indicador:

S = Solicitudes que han sido respondidas en el periodo a evaluar.

1. Aprobación del orden del día, e inclusión de asuntos generales en su caso.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3.

Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 Trámites Fiscales. Contenido. Código Fiscal de la Federación 271/CFF...

1. Aprobación del orden del día, e inclusión de asuntos generales en su caso.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1.

1. Aprobación del orden del día, e inclusión de asuntos generales en su caso.

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Actualizado al 17-VIII-15

DIRECCIÓN DE BIENESTAR Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2007 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO ECONÓMICO

1. Aprobación del orden del día, e inclusión de asuntos generales en su caso.

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

1. Aprobación del orden del dia, e inclusión de asuntos generales en su caso.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

35) TGM/DG/172/ /08/ BIS-2) /710/ de agosto del ) 210/542354/2005 DEL 12 DE DICIEMBRE DEL 2005

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

1. Aprobación del orden del día, e inclusión de asuntos generales en su caso.

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

Consejo Interinstitucional de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación

CEFP/042/2004 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE

Folleto Explicativo del Prospecto de Información.

CIFRAS DE INVENCIONES 2016

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha)

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Transcripción:

Unidd Administrtiv responsble del indicdor: Dirección Generl de Responsbiliddes y Situción Ptrimonil (DGRSP) Objetivo del Indicdor: Medir y promover l efectiv imposición de snciones dministrtivs. Tipo de informción De cuerdo l LFTAIPG: Públic Descripción del Indicdor: Mide l firmez de ls snciones dministrtivs. Fórmul: FL= [SRODDP/( SRODDP + SFODDP)] 100) Vribles de l fórmul: Donde: FL: Fctor de leglidd SRODDP: Componente de snciones revocds con origen diferente l de declrción de situción ptrimonil SFODDP: Componente de snciones firmes con origen diferente l de declrción de situción ptrimonil FL: este indicdor se obtiene medinte los siguientes psos: 1) Se divide el número de snciones revocds con origen diferente l de declrción de situción ptrimonil (SRODDP) entre el totl de snciones con origen diferente l de declrción de situción ptrimonil (SRODDP + SFODDP). El dto resultnte de est división se multiplic por cien. FLODDP (primer pso)= [SRODDP/( SRODDP + SFODDP)] 100 2) Un vez obtenido el vlor preliminr del FLODDP (resultdo del primer pso), se utiliz l tbl de equivlencis Asignción de puntos ls vribles con el propósito de identificr el vlor finl de dicho indicdor (ver ejemplo en págin 9). (clificción finl)= equivlenci de puntos signdos en l tbl de Asignción Porcentje de snciones servidores públicos revocds 100 99 91 90 81 Asignción de puntos FL 80 71 70 61 Puntos signdos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ver ejemplo en l págin 9. 60 51 50 41 40 31 30 21 20 11 10 0 1

Periodicidd: Semestrl Responsbles Responsble del indicdor: Responsble(s) de consults: Periodo de consults: Lic. Alfonso Víctor Sáenz Rmírez, Director Generl de Responsbiliddes y Situción Ptrimonil, Tel. 2000-3000 Ext. 2003, vsenz@funcionpublic.gob.mx Lic. Aldo Alonso González Zrte, Anlist Administrtivo, Tel. 2000-3000, Ext. 2292, spr@funcionpublic.gob.mx Lic. Hydeé Rmírez de l Cruz, Anlist, Tel. 2000-3000 Ext. 2335, spr@funcionpublic.gob.mx Primer semestre: Se pondrán disposición de los OIC s los reportes con bse en los cules se relizrán los cálculos pr ls clificciones, prtir del 13 de octubre de 2010. Podrán relizr clrciones hst el 16 de octubre de 2010. Segundo semestre: Los OIC podrán generr sus reportes con bse en los cules se relizrán los cálculos pr ls clificciones, prtir del 14 de enero de 2011. Podrán relizr clrciones hst el 21 de enero de 2011. Ls clrciones únicmente se recibirán en el correo electrónico spr@funcionpublic.gob.mx y medinte el formto contenido en el Anexo 1 del presente indicdor. En cso de ser necesrio, l DGRSP solicitrá informción dicionl. A prtir del 13 de octubre de 2010, los reportes se podrán generr en el SPAR ( Reporte de snciones firmes-revocds ), de cuerdo l Anexo 2 del presente indicdor. 2

Prámetros de Evlución del Indicdor NO SATISFACTORIO SATISFACTORIO SOBRESALIENTE 0.00 5.99 6.00 8.99 9.00 10.00 Sistems de informción: Sistem de Procedimientos Administrtivos de Responsbiliddes (SPAR) Fuente de dtos: Fechs de ingreso de los titulres de responsbiliddes. Nots e informción complementri: Referenci de nexos: Anexo 1.- Formto pr clrciones Anexo 2.- Guí pr generr el Reporte de snciones firmes-revocds Cobertur del indicdor Se plicrá 153 OIC que cuentn con Áre de Responsbiliddes. En el trnscurso del ejercicio se incorporrán l evlución del indicdor quellos OIC que se les pruebe estructur con áre de responsbiliddes y ést inicie operciones. Nombre de l Institución ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES AGROASEMEX, S.A. APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS, S.N.C. BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C. BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, A.C. CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA CENTRO REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE CHIAPAS COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA. COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL IPN COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA 3

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE COMISIÓN NACIONAL DE LAS ZONAS ÁRIDAS COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTOS GRATUITOS COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDIAS COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y LA DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS COMISIÓN PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA (CORETT) CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C.V. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE C.V. DICONSA, S.A. DE C.V. EDUCAL, S.A. DE C.V. ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. EXPORTADORA DE SAL, S.A. DE C.V. FERROCARRILES NACIONALES DE MÉXICO. FID. FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO FIDEICOMISO DE LOS SISTEMAS NORMALIZADO DE COMPETENCIA LABORAL Y DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO FIDEICOMISO FONDO DE CAPITALIZACIÓN E INVERSIÓN DEL SECTOR RURAL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE FOMENTO EJIDAL FIDEICOMISO PROMÉXICO FINANCIERA RURAL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA FONDO DE GARANTÍA Y FOMENTO PARA LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y AVICULTURA FONDO DE LA VIVIENDA DEL ISSSTE FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO HOSPITAL GENERAL "DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ" HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO "FEDERICO GÓMEZ" HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE BAJA CALIFORNIA HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL BAJIO HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA I.I.I. SERVICIOS, S.A. DE C.V. IMPRESORA Y ENCUADERNADORA PROGRESO, S.A. DE C.V. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS 4

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSTITUTO MEXICANO DE LA RADIO INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA. INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA "IGNACIO CHÁVEZ" INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN "SALVADOR ZUBIRAN" INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES INSTITUTO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA "DR. RAMÓN DE LA FUENTE MUÑIZ" INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL SECTOR RURAL A.C. INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL LABORATORIOS DE BIOLÓGICOS Y REACTIVOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. LICONSA, S.A. DE C.V. LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. NOTIMEX, AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO P.M.I. COMERCIO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. PATRONATO DE OBRAS E INSTALACIONES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PEMEX - PETROQUÍMICA PEMEX-EXPLORACION Y PRODUCCIÓN PEMEX-GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA PEMEX-REFINACION PETRÓLEOS MEXICANOS POLICÍA FEDERAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA PROCURADURÍA AGRARIA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 5

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA REGISTRO AGRARIO NACIONAL SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE ENERGÍA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES SECRETARÍA DE SALUD SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE TURISMO SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA SERVICIO POSTAL MEXICANO SERVICIOS AEROPORTUARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, S.A. DE C.V. SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C. SUPERISSSTE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO TELEVISIÓN METROPOLITANA, S.A. DE C.V. COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 6

Cudro de ctividdes y responsbles pr el cálculo del indicdor Describir de form detlld ls ctividdes que se llevrán cbo pr el cálculo del indicdor (desde el envío de informción del OIC hst l publicción de ls clificciones definitivs). No. De Tiempo (dís hábiles Actividdes Responsble Producto Actividd pr l ctividd) Máximo 5 dís Cpturr correctmente l hábiles después de informción que se generé de 1 OIC Cptur en el SPAR concluir cd los procedimientos ctución del dministrtivos procedimiento 2 3 5 6 Generr reporte de sncionesrevocds Revisr el reporte generdo de snciones firmes -revocds En cso de detectr errores se gener clrción y se enví l DGRSP Revisr y en su cso relizr ls correcciones necesris DGRSP y OIC DGRSP y OIC OIC DGRSP 7 Generr ls clificciones DGRSP 8 Envío de ls clificciones l CGOVC pr su publicción DGRSP Reporte de snciones firmes - revocds Reporte de snciones firmes revocds revisdo Correo electrónico con formto de clrción Correcciones l reporte de firmez Reporte de clificciones Reporte de clificciones Digrm de flujo pr el cálculo del indicdor Pr el digrm de flujo se utiliz l siguiente simbologí: Símbolo Represent Símbolo Represent Terminl: indic el inicio o término del flujo de ctividdes 1 dí hábil 3 dís hábiles 5 dís hábiles 4 dís hábiles 3 dís hábiles 1 dí hábil Documento: indic un documento que entr, se utiliz o se gener en el procedimiento Operción: indic l relizción de un ctividd Conector de págin: indic l conexión del flujo entre págins Decisión: indic un punto dentro del flujo en que son posibles vris lterntivos Conector: indic l conexión entre ctividdes, puede incluirse el número de ctividd 7

Cptur de informción de los procedimientos de responsbilidd dministrtiv Cptur en el SPAR Generr reporte de snciones firmes-revocds DGRSP Generr reporte de snciones firmes-revocds OIC Reporte de snciones firmesrevocds Reporte de snciones firmesrevocds si Se detect error? OIC termin su intervención no Se detect error? si no Envir solicitud de clrción por correo electrónico l DGRSP Formto de Aclrción Revisr solicitud de clrción y en su cso relizr corrección Generr Reporte de Clificciones Reporte de Clificciones Envío de clificciones l CGOVC Reporte de Clificciones 8

Criterios pr l Asignción e Integrción de Clificciones Asignción de Clificciones N.D., N.E. y N.A. y clificción numéric 0 (CERO) Asignción de N.D.: No disponible, N.E.: No entregd y N.A.: No plic Aplic el N.D. cundo en el periodo no se cuente con informción pr relizr l evlución. Asignción de Clificción Numéric 0 (CERO) Si derivdo de ls revisiones que relicen l DGRSP o l unidd dministrtiv encrgd de ls visits los Órgnos Internos de Control, se llegren detectr inconsistencis u omisiones entre l informción registrd en el SPAR y l contenid en los expedientes respectivos, sber: l informción correspondiente ls snciones (estdo procesl) y sus medios de impugnción (incluyendo su sentido), se perderá l clificción lcnzd en el periodo del hllzgo y se plsmrá un 0 (cero). L signción de clificción 0 (cero) estblecid por ls inconsistencis u omisiones es independiente del resultdo de un clificción de 0 (cero) derivd del cálculo de l fórmul del indicdor prtir de l informción de ls vribles. Integrción de Clificciones Tipo de Integrción de l Clificción Definitiv Promedio simple. Criterios pr l Integrción de l Clificción Definitiv Ninguno Criterios pr l Integrción de ls Clificciones Prciles Ningun Considerciones Adicionles Este fctor será plicble l Titulr del Áre de Responsbiliddes que hy resuelto el procedimiento disciplinrio y se encuentre vigente su titulridd en el respectivo Órgno Interno de Control, l momento de l medición. Dicho prámetro se obtendrá de l comprción entre l fech de ingreso del Titulr del Áre de Responsbiliddes l respectivo OIC entre l fech de l resolución registrd en el Sistem de Procedimientos Administrtivos de Responsbiliddes. (SPAR) Ejemplo de Integrción de l Clificción Clificción del semestre Supongmos que se tiene l siguiente informción pr l medición del indicdor en un semestre: Snciones impuests con origen diferente l de declrción de situción ptrimonil: De 3 snciones impuests, 1 snción es revocd y 2 snciones son Firmes Pr obtener el vlor relizmos los siguientes psos. Primer pso: Se clcul el porcentje de snciones revocds con origen diferente l de declrción de situción ptrimonil [(sroddp/(sroddp + sfoddp)) *100] = [(1/(1+2)]*100 = (1/3)*100 = (0.33)*100 = 33 Segundo pso: 9

Se busc el vlor 33 en l fil Porcentje de snciones servidores públicos revocds de tbl Asignción de puntos. Porcentje de snciones servidores públicos revocds Puntos signdos 100 99 91 Asignción de puntos FL 90 81 80 71 70 61 60 51 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 50 41 40 31 30 21 20 11 10 0 El vlor en puntos signdo es 7, de est mner FL = 7 Clificción definitiv 2010 Supongmos que contmos con los siguientes resultdos en cd semestre: FL (clificción primer semestre) = 8.0 FL (clificción segundo semestre) = 7.5 L Clificción definitiv es el promedio simple, por lo que FL (clificción definitiv) = [FLT (clificción del primer semestre) + FLT (clificción del segundo semestre)] / 2 = (8.0+7.5)/2 FL (clificción definitiv) = 15.5/2 FL (clificción definitiv) = 7.75 Definiciones: Snción firme. Pr los efectos del Indicdor, se entenderá que un snción h queddo firme, cundo hbiendo trnscurrido más de un ño, contdos prtir del dí hábil siguiente l notificción l servidor público snciondo, el OIC no h sido notificdo de l interposición de lgún medio de impugnción en contr de l resolución que impuso l snción. Asimismo, en los csos en que el servidor público hy impugndo l resolución snciondor, se entenderá que l snción h queddo firme, cundo l sentenci recíd l último medio de impugnción interpuesto, confirme l vlidez de l resolución. Trtándose de recursos de revocción, por los que se confirme l vlidez de resolución impugnd, los OIC s deberán considerr un lpso de un ño, contdos prtir de l notificción l servidor público de l resolución recíd l recurso de revocción, pr estimr que l snción impuest h queddo firme, siempre que no exist lgún medio de impugnción en contr de dichs resoluciones (resolución snciondor y resolución del recurso). En los csos en que se hy determindo por ls Sls del Tribunl Federl de Justici Fiscl y Administrtiv l vlidez de l resolución impugnd, los OIC s deberán considerr un lpso de seis meses, contdos prtir de l notificción de l sentenci, pr estimr que l snción h queddo firme, siempre que no se hy notificdo l OIC de l interposición del juicio de mpro en contr de dich sentenci. Asimismo, en los csos en que se hy resuelto por ls Sls del Tribunl Federl de Justici Fiscl y Administrtiv l nulidd (ún pr efectos) y el OIC determinr procedente interponer recurso de revisión en contr de l sentenci emitid por l Sl de que se trte, se entenderá que l snción se encuentr subjudice, igul criterio deberá 10

considerrse pr el cso de que el servidor público interpong juicio de mpro en contr de l sentenci en l que se declr l nulidd pr efectos. Cundo se determine l nulidd pr efectos y los OIC s den cumplimiento l sentenci, se deberá registrr en el SPAR l snción como revocd, con independenci del sentido de l nuev resolución que l efecto se dicte. Ls determinciones expuests en los párrfos precedentes, no constituyen criterios jurídicos sustentbles pr l firmez de ls snciones, pues solmente se trtn de prámetros pr l medición del fctor FL. Los OIC s deberán registrr en el SPAR en l opción de Aplicción de l Snción los cmpos reltivos Revocd y Firme. Si con posterioridd l registro de Firme relizdo por el trnscurso de un ño de cuerdo lo señldo nteriormente, los OIC llegrn ser notificdos de lgún medio de impugnción interpuesto, que hicier vrir el estdo de l snción de firme revocd, se deberá solicitr l modificción correspondiente sin que ello fecte l clificción otorgd. Snción Revocd, se entenderá que un snción h sido revocd, cundo l sentenci recíd l último medio de impugnción interpuesto por el servidor público, determine que l resolución snciondor h sido declrd nul (ún pr efectos); cundo se mpre y protej l servidor público en contr de dich snción o bien, se hy decretdo l modificción de l snción impuest. Dicho sttus (Revocd) deberá registrrse en el SPAR en l crpet de snciones impuests del servidor público de que se trte. Cundo se determine l nulidd pr efectos y los OIC s den cumplimiento l sentenci, se deberá registrr en el SPAR l snción como revocd, con independenci del sentido de l nuev resolución que l efecto se dicte. Ls determinciones expuests en los párrfos precedentes, no constituyen criterios jurídicos sustentbles pr l firmez de ls snciones, pues solmente se trtn de prámetros pr l medición del fctor FL. Los OIC s deberán registrr en el SPAR en l opción de Aplicción de l Snción los cmpos reltivos Revocd y Firme. Si con posterioridd l registro de Firme relizdo por el trnscurso de un ño de cuerdo lo señldo nteriormente, los OIC llegrn ser notificdos de lgún medio de impugnción interpuesto, que hicier vrir el estdo de l snción de firme revocd, se deberá solicitr l modificción correspondiente sin que ello fecte l clificción otorgd. FL (Fctor de Leglidd ): Es l clificción que se obtiene del resultdo obtenido en le periodo del fctor de leglidd de ls snciones impuests con origen diferente l de l declrción de situción ptrimonil. Abreviturs: DGRSP LFTAIPG FL OIC s SPAR CGOVC Dirección Generl de Responsbiliddes y Situción Ptrimonil Ley Federl de Trnsprenci y Acceso l Informción Públic Gubernmentl Fctor de Leglidd de ls snciones impuests con origen diferente l de declrción de situción ptrimonil Órgnos Internos de Control Sistem de Procedimientos Administrtivos de Responsbiliddes Coordinción Generl de Órgnos de Vigilnci y Control 11

ANEXO 1 OIC en: FORMATO PARA ACLARACIONES DE FACTOR DE LEGALIDAD Fech de l consult No. de expediente: Snción impuest : Denuncido: Fech de resolución : Fech de notificción de l resolución: Origen: Autoridd que revoc: Fech de resolución de l utoridd que revoc: Determinción de l utoridd que revoc: Motivo de l clrción: 12

ANEXO 2 GUÍA PARA GENERAR REPORTE DE SANCIONES FIRMES-REVOCADAS 1. El Usurio con clve de Administrdor debe ingresr l módulo del SPAR REPORTES: 2. El Usurio con clve de Administrdor seleccion el cmpo Reportes Predefinidos: 13

3. El Usurio con clve de Administrdor ingres l opción Seguimiento: 4. El Usurio con clve de Administrdor seleccion l opción Reporte de Snciones Firmes-Revocds : 14

5. El Usurio con clve de Administrdor determin los criterios entre l Fech Aplicción (1), y posteriormente seleccion Generr Reporte (2): 1 2 15