Noviembre Instituto Sondaxe

Documentos relacionados
Febrero Instituto Sondaxe

INFORME ELECCIONES AUTONÓMICAS. Enero Instituto Sondaxe

Julio Instituto Sondaxe

SONDEO MUNICIPALES 2015 INFORME A CORUÑA. Abril de 2015

SONDEO MUNICIPALES 2015 INFORME VILAGARCÍA

SONDEO MUNICIPALES 2015 INFORME VIGO. Abril de 2015

Instituto Sondaxe Tracking electoral Elecciones al Parlamento de Galicia 1 de Marzo 2009

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Abril 2007

ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE "El municipio de San Sebastián de los Reyes"

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 1999 SANTIAGO DE COMPOSTELA. Estudio nº Mayo 1999

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Marzo-Abril 2003

Asturias, 26 de septiembre de 2011

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Vigo) Estudio nº Marzo-Abril 2003

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

Pulsómetro 11/05/2007 Madrid y Barcelona

ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE "El municipio de Tres Cantos"

1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal

BARÓMETRO JOLY DE OPINIÓN PÚBLICA EN ANDALUCÍA: resultados acumulados a octubre de 2011 (9ª ola).

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE "Situación política en Lanzarote"

ENCUESTA SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA A LA POBLACIÓN GENERAL

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 1

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013

- posible error + 2,0% - nivel de confianza 95.5 % (dos sigma) - p/q=50/50 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO. 12/09/2011

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela)

Encuesta socioelectoral en La Rioja

Elecciones generales 2016 Estudio de intención de voto

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. del Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2003

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de Galicia

ENCUESTA MUNICIPAL DE. Marbella

Logroño Elecciones municipales. Informe de Resultados Rev.0 Mayo 2011

Encuesta de Opinión Pública referida a Málaga. Mayo de FICHA TÉCNICA

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES CIUDAD DE ZARAGOZA AVANCE DE RESULTADOS

OPINIONES SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO. Estudio nº Junio 2002

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Sevilla) Estudio nº Abril 2007

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 3

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Ciudad Autónoma de Melilla)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Ciudad Autónoma de Ceuta) Estudio nº Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de Cantabria) Estudio nº Marzo-Abril 2003

ATENTADO TERRORISTA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Estudio nº Septiembre 2001

Índice 1.- FICHA TÉCNICA 2.- VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, POLÍTICA Y PERSONAL

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. del Principado de Asturias) Estudio nº Abril-Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de Castilla y León) Estudio nº Marzo-Abril 2003

BARÓMETRO DEL REAL INSTITUTO ELCANO (BRIE)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PROSPECTIVA ELECTORAL Elecciones Generales 2004

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Extremadura) Estudio nº Abril-Mayo 2007

Realizado por. Para:

V LEXISLATURA ( ó ) RESULTADOS DAS ELECCIÓNS Ó PARLAMENTO DE GALICIA 19 de outubro de Partidos con representación

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Castilla y León)

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Realizado para PARLAMENTO DE NAVARRA Pamplona, Noviembre de 2.009

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS, 2003 (C.A. de las Islas Baleares) Estudio nº Marzo-Abril 2003

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad Foral de Navarra) Estudio nº Abril-Mayo 2007

TABAQUISMO Y NUEVA NORMATIVA ANTI-TABACO, 2006

Dosier de prensa. Encuesta sobre contexto político en Cataluña. 2015

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

Control de calidad de servicios para personas mayores del Ayuntamiento de Madrid. Encuesta de satisfacción a socios de Centros Municipales de Mayores

ENCUESTA PREELECTORAL EN ESPAÑA Febrero de Ficha técnica, cuestionario y lista de variables de la encuesta

Barómetro de Opinión Política

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid)

1.- FICHA TÉCNICA VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL. 7

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Madrid

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Aragón) Estudio nº Abril-Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Cantabria) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Foral de Navarra) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla y León)

Encuesta de población activa. Segundo trimestre de En el segundo trimestre de 2011 la tasa de paro se sitúa en el 16,7%

ÍNDICE. Pág. 5 Pág. 7 Pág. 15. Pág. 27 Pág. 41. Pág. 23

BARÓMETRO SOCYL OLEADA PRIMAVERA Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA. Realizado para el Parlamento de Navarra Pamplona, Junio, 2006

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de Vila-real

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Extremadura) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, Estudio nº Octubre-Noviembre 2010

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011

ENCUESTA DE CLIMA POLÍTICO- ELECTORAL EN CANARIAS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Región de Murcia) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

El seguro en el hogar de los gallegos. Galicia en la Memoria Social del Seguro Español

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2018

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

IV Barómetro de la Familia TFW

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015

En el tercer trimestre de 2010 la tasa de paro se sitúa en el 14,9%

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Mayo 2009

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA

Barómetro de Opinión Política

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral de la ciudad de Barcelona

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2017

Transcripción:

INFORME ELECCIONES MUNICIPALES BARÓMETRO ESTACIONAL La Voz de Galicia Noviembre 2010 Instituto Sondaxe

ÍNDICE A. Problemas de las ciudades...3 B. Valoración del gobierno municipal y de la oposición...4 C. Valoración de líderes políticos...5 D. de voto...7 E. Ficha técnica...12 Página 2

A. Problemas Porcentaje de la población adulta para la cual el principal problema de su ciudad es... Porcentajes verticales. Las diferencias con el 100% se deben al redondeo. PRINCIPALES PROBLEMAS de las ciudades gallegas Vigo A Coruña Ourense Santiago Lugo Ferrol Pontevedra Vilagarcía 8 ciudades Paro 47.5 48.4 54.1 35.6 55.1 57.3 54.3 56.3 51.1 Crisis económica 18.2 15.8 13.0 12.8 16.7 13.8 11.1 18.1 14.9 Delincuencia-inseguridad 3.4 4.5 4.8 0.3 1.5 1.8 1.2 5.5 2.9 Inmigración 2.0 1.5 2.0 0.8 1.7 0.8 1.2 1.0 1.4 Atención sanitaria 3.2 3.0 3.3 3.3 2.0 3.0 2.7 3.0 2.9 Vivienda 3.0 2.0 2.8 2.3 0.7 0.5... 1.5 1.6 Tráfico y urbanismo 10.6 12.0 0.5 25.8 3.5 3.3 14.6 4.5 9.4 Pérdida de población 0.7 0.5 8.5 1.5 2.7 7.3 0.2 0.8 2.8 Falta de infraestructuras 5.2 6.5 4.8 2.5 4.0 6.3 4.2 4.3 4.7 Limpieza y medio ambiente 1.0 0.5 1.5 1.0 0.2 1.0 0.7 0.8 0.8 Otras respuestas 3.9 3.3 3.5 5.3 7.7 4.3 5.9 3.0 4.9 Ningún problema 0.2 1.0 0.3 2.5 0.7 0.3 1.2 0.3 0.8 NS / NC 1.0 1.0 1.0 6.5 3.2 0.8 2.5 1.0 1.9 Página 3

B. Valoración del gobierno municipal y de la oposición Valoración en una escala 0-10 Nota Valoración del GOBIERNO MUNICIPAL y la OPOSICIÓN Vigo A Coruña Ourense Santiago Lugo Ferrol Pontevedra Vilagarcía Valoración 0-10 8 ciudades Gobierno municipal 4.29 4.68 5.27 4.94 5.47 3.65 5.41 3.96 4.71 Oposición 3.75 3.72 4.07 3.91 4.45 3.50 3.84 4.04 3.91 Página 4

C. Valoración de líderes políticos Resultados obtenidos en el ámbito de los municipios correspondientes Nombre Partido Ciudad Conocimiento (%) Nota (0-10) Javier Losada PSOE A Coruña 95.5 4.52 Carlos Negreira PP A Coruña 71.2 3.96 Xosé M. Carril BNG A Coruña 30.1 3.82 Carlos Marcos UC A Coruña 34.3 3.11 José C. López Orozco PSOE Lugo 97.7 5.79 Jaime Castiñeira Broz PP Lugo 78.8 4.81 Antón Bao BNG Lugo 60.7 4.26 Francisco Rodríguez PSOE Ourense 90.2 5.41 Rosendo Fernández PP Ourense 51.8 4.20 Isabel Pérez BNG Ourense 43.2 4.33 Xosé Sánchez Bugallo PSOE Santiago 98.7 5.10 Gerardo Conde Roa PP Santiago 90.9 4.06 Rubén Cela BNG Santiago 40.1 3.89 Miguel A. Fernández Lores BNG Pontevedra 97.3 5.50 Telmo Martín González PP Pontevedra 91.8 3.42 Antón Louro PSOE Pontevedra 75.0 4.08 Vicente Irisarri PSOE Ferrol 92.0 3.89 José Manuel Rey PP Ferrol 72.7 4.13 Juan Fernández IF Ferrol 92.7 3.65 Yolanda Díaz IU Ferrol 84.2 3.38 Xoan Xosé Pita BNG Ferrol 70.4 3.70 Página 5

Nombre Partido Ciudad Conocimiento (%) Nota (0-10) Abel Caballero PSOE Vigo 98.0 4.23 Corina Porro PP Vigo 97.0 4.43 Santiago Domínguez Olveira BNG Vigo 68.9 3.92 Dolores García PSOE Vilagarcía 85.9 3.81 Tomás Fole Díaz PP Vilagarcía 87.4 4.59 Xosé Castro Ratón BNG Vilagarcía 86.7 4.66 Juan Fajardo Recouso IU Vilagarcía 78.9 4.24 José Luis Rivera Mallo IVIL Vilagarcía 87.2 3.77 Página 6

D. de voto INTENCIÓN DE VOTO para las próximas elecciones municipales Porcentaje de la población adulta que en las próximas municipales votará a... Vigo A Coruña Ourense Santiago Lugo Ferrol Pontevedra Vilagarcía PSdeG-PSOE 15.6 19.6 20.3 23.9 31.2 13.5 9.9 12.2 PPdeG 22.1 20.8 23.3 22.6 25.1 21.4 23.8 25.4 BNG 10.4 8.9 6.6 5.6 6.4 2.1 23.7 7.8 EU-IU 2.3 0.5 3.5 1.4 0.5 5.1 0.1 5.8 IF............... 3.9...... IVIL..................... 2.6 Otros 1.8 0.8 3.6 0.4 0.3 0.6 2.1... En blanco 4.8 6.2 4.8 4.7 5.8 3.0 3.0 4.3 Abstención 23.9 26.8 22.0 22.9 14.8 31.8 14.8 17.9 No sabe si votará/no sabe a qué partido 18.8 12.8 15.0 18.1 15.6 17.6 21.5 22.1 No quiere contestar 0.3 0.9 0.9 0.4 0.2 0.9 0.9 1.9 Página 7

número de concejales / as % voto Vigo voto PPdeG 44.1 13 39.1 13 PSdeG-PSOE 29.4 9 28.8 9 BNG 18.6 5 17.5 5 EU-IU 1.6 3.2 Otros 4.3 3.4 Abstención 39.3 35.2 número de concejales / as % voto A Coruña voto PSdeG-PSOE 35.0 11 34.8 11 PPdeG 31.4 10 34.5 11 BNG 20.7 6 18.4 5 Otros 9.7 6.9 Abstención 46.1 43.7 Página 8

número de concejales / as % voto Ourense voto PPdeG 42.3 13 40.4 13 PSdeG-PSOE 26.5 8 30.6 9 BNG 19.8 6 15.8 5 Otros 9.8 8.2 Abstención 37.8 36.3 número de concejales / as % voto Santiago voto PPdeG 39.0 11 39.7 11 PSdeG-PSOE 38.2 10 39.1 11 BNG 16.5 4 12.6 3 Otros 3.6 3.5 Abstención 43.5 36.3 Página 9

número de concejales / as % voto Lugo voto PSdeG-PSOE 45.0 12 44.6 12 PPdeG 35.5 9 37.5 10 BNG 14.3 4 10.6 3 Otros 3.4 1.5 Abstención 35.5 34.5 número de concejales / as % voto Ferrol voto PSdeG-PSOE 32.3 9 29.2 8 PPdeG 25.6 7 35.8 10 EU-IU 14.2 4 11.1 3 IF 12.8 3 8.7 2 BNG 8.8 2 7.3 2 Otros 3.8 1.2 Abstención 44.4 44.8 Página 10

número de concejales / as % voto Pontevedra voto PPdeG 44.2 12 41.7 11 BNG 28.3 7 35.0 10 PSdeG-PSOE 22.3 6 16.2 4 Otros 3.1 2.3 Abstención 39.5 38.1 número de concejales / as % voto Vilagarcía voto PSdeG-PSOE 33.1 7 27.3 7 PPdeG 30.8 7 38.7 9 BNG 14.2 3 14.3 3 EU-IU 13.7 3 11.0 2 IVIL 6.4 1 4.1 Abstención 38.9 38.8 Página 11

FICHA TÉCNICA ÁMBITO: Municipios de Vigo, A Coruña, Ourense, Santiago, Lugo, Ferrol, Pontevedra y Vilagarcía UNIVERSO: Población de ambos sexos de 18 o más años empadronada en cada municipio. TIPO DE ENCUESTA: Telefónica, asistida por ordenador (sistema CATI). TAMAÑO DE LA MUESTRA: 3.200 entrevistas, 400 en cada una de las ocho ciudades. SELECCIÓN DE LAS ENTREVISTAS: Selección aleatoria de hogares entre los registrados en la guía telefónica de cada municipio. Selección de entrevistados por cuotas de sexo y edad. ERROR MUESTRAL: Con un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas), y P=Q como caso más desfavorable, el error es de ± 4.96% en cada ciudad. FECHAS DE REALIZACIÓN: Del 18 al 30 de Noviembre de 2010. INSTITUTO RESPONSABLE: Instituto SONDAXE, S.L. Polígono de Sabón, Avenida de la Prensa, parcela 84-85, 15142 Arteixo, A Coruña. Tel: 981167300; Fax: 981180210. Correo electrónico sondaxe@sondaxe.com. Internet: www.sondaxe.com DIRECTOR: Xosé Gabriel Vázquez Fernández. Página 12