Ser la puerta de entrada del cortometraje español en el circuito luso y viceversa.

Documentos relacionados
Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

I CERTAMEN DE CORTOS Asociación LaBanda

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE BAJO LA LUNA 2016 EDICIÓN IX BASES Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Convocan a Directores y productores de documental a las sesiones de: Asesorías a proyectos de ficción, impartidas por Maryse Sistach, directora.

23º FESTIVAL DE CINE DE FUENTES, 2018

29FICA 2017 BASES CONCURSO NACIONAL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE AGUILAR DE CAMPOO

El CURTAS FILM FEST -Festival Internacional de Cine de Vilagarcía de Arousa celebrará su 45 edición del 23 al 29 de octubre de 2017.

Ficha de inscripción 8º festival internacional cine en el campo. Categoría. ficción. documental. animación. Tema. agua. agricultura sustentable

31ª. SEMANA DE CINE MEDINA DEL CAMPO 9-17 Marzo 2018

El cine a estudio Primer encuentro profesional en el ámbito educativo.

Taller de Escenografía y Dirección Artística TRAINING GROUP

II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BARCELONA-SANT JORDI (BCN FILM FEST) abril de 2018 BASES

I FESTIVAL DE CINE SOBRE LA DISCAPACIDAD, FUNDACIÓN ANADE. Collado Villalba, del 25 al 29 de Noviembre de 2008

UN PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN COMCORTO 20ª EDICIÓN GALA DE CORTOMETRAJES Y DOCUMENTALES UNIVERSITARIOS PÚBLICOS DE ANDALUCÍA

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

José Antoni o Varela Tovar

FICA 2016 BASES CONCURSO NACIONAL 28 FESTIVAL INTERNACIONALDE CORTOMETRAJES

VIII AWFF VIII Edición Almería Western Film Festival

17º PREMIO PROYECTO CORTO MOVISTAR+

Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine.

VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE FUENGIROLA BASES DEL CONCURSO DE CORTOMETRAJES inscripción desde el 13 de febrero al 31 de marzo de 2017

I Certamen de radio-teatro y relatos cortos radiados Do Fa Radio 2017

Cierre de Inscripción 13 / 04 / 2018

Premios: Films Infest is an official event at IMDB

BASES DE CONVOCATORIA 9 Festival de Cine Chileno, FECICH

Festival de Cine Marplatense

15 o Festival Internacional de Cine de Morelia Reglamento 1 BASES GENERALES

III CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO DE CARTAGENA BASES

CINE DEL CONVOCATORIA

El Festival se compone de un apartado: concurso de cortometrajes. BASES DEL CONCURSO DE CORTOMETRAJES

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

19º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

El logo de Benahavis estará disponible en la página web para ser incluido en créditos de los cortos.

VI AWFF VI Edición Almeria Western Film Festival

X FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOBRE LA DISCAPACIDAD DE COLLADO VILLALBA, FUNDACIÓN ANADE FECIDISCOVI 2017

Reglas para poder participar

Acción! 2017 Muestra Joven de Cortometrajes y Trabajos Audiovisuales de Huétor Tájar

Imagina que tu alma gemela recorre el mundo, sin saber que es para conocerte, y cuando están frente a ti, no puedes hablarle.

16 o Festival Internacional de Cine de Morelia Reglamento 1 BASES GENERALES

I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES

CURRÍCULUM VITAE. Número de hojas que contiene: 14. Nombre: Manuel Lamarca Rosales

El Festival se compone de un apartado: concurso de cortometrajes. BASES DEL CONCURSO DE CORTOMETRAJES

Largometrajes - Cortometrajes

BASES DEL VII CONCURSO DE TEATRO DE COMEDIA «CIUDAD DE CULLERA» 2009/10

15 al 21 de Junio de Apertura de Inscripción: 10/03/2017. Cierre de Inscripción: 21/04/2017 REGLAMENTO GENERAL BASES

BASES DEL XVI CERTAMEN DE TEATRO GARNACHA DE RIOJA - HARO El XVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja constará de tres secciones:

CONVOCATORIA DE LA XIX EDICIÓN DEL FESTIVAL CORTO DE CIUDAD REAL 2017

BASES DEL CONCURSO. Convocatoria abierta. 15 de marzo al 1 de junio de 2016

Dirección Diseño de arte Edición Efectos especiales Efectos visuales Fotografía Guión adaptado Guión original Largometraje animación

Acto de clausura: Relación de premiados:

60 ENTREGA DEL PREMIO ARIEL 2018 CONVOCATORIA LARGOMETRAJES

BASES DEL IV FESTIVAL DE CORTOS CADIAR FILM 2016

CURRÍCULUM VITAE MANUEL ESTUDILLO SANTOS. Director y Guionista FORMACIÓN. MASTER EN GUIÓN. Universidad Complutense, Madrid.

CONSIDERACIONES GENERALES

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE AREQUIPA AQP FILM FESTIVAL

6º CONCURSO DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA ALFONSO REYES "FÓSFORO" (México)

IV Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales

Bases Premios del sector audiovisual de Asturias 2015

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOBRE LA DISCAPACIDAD DE COLLADO VILLALBA, FUNDACIÓN ANADE FECIDISCOVI 2018

CONVOCATORIA 2 INSÓLITO: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TERROR Y FANTASÍA Perú, 2019

REGLAMENTO OFICIAL 2019

Una obra de Chiqui Paniagua basada en el Texto de «Ay Carmela» MORGANA TEATRO

Dirección Diseño de arte Edición Efectos especiales Efectos visuales Fotografía Guión adaptado Guión original Largometraje animación

Esperamos vuestra contestación y vuestra presencia en este Certamen que no pretende sino fomentar el uso y disfrute del teatro en nuestra región.

REGLAMENTO PARA LA 57 ENTREGA DEL ARIEL 2015 A LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA NACIONAL, EXHIBIDA DURANTE 2014.

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

FICHA TÉCNICA. Contacto para medios Grada Ocio y Deporte /

2DO. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE QUITO BASES GENERALES PARA INSCRIPCIÓN EN COMPETENCIA OFICIAL

BASES FESTIVAL DE LA VOZ 2018 CHILE CHICO

VII AWFF VII Edición Almería Western Film Festival

VIGO. V edición do 19 ao 29 de MAIO 2016

Festival de Cine Documental Alcances

Vuelve la Semana del Cortometraje

11/18 OCTUBRE

59 ENTREGA DEL PREMIO ARIEL 2017 CONVOCATORIA

BASES DEL FESTIVAL. La XV edición del Festival Internacional de Documentales de Madrid tendrá lugar del 3 al 13 de Mayo de 2018.

BASES DEL IX CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES DEL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO EUROPEO DE MURCIA 2018

BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG

CardioCURTS 08. Primera muestra de cortometrajes sobre investigación y enfermedades cardiovasculares

REGLAMENTO DEL SEGUNDO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INFANTIL Y JUVENIL, CALIBÉLULA

XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES ALMERÍA EN CORTO 2013 BASES CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

TALLER DE DESARROLLO DE GUION DE PROYECTOS DE THRILLER Y DRAMA

3.1- Un mínimo de tres canciones. CONCURSO SARMIENTO FOLK ROCK Vivero de empresas de Valladolid.

BASES DE PARTICIPACIÓN

Alterna la dirección de Cine con su actividad como docente. Ha sido Jefe de la Cátedra de Dirección de la Escuela de Cine de Cuba (EICTV).

BASES DEL CONCURSO DE CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ: ORIGEN

Tu desafío en corto! Ensenada 2017

BASES. Podrán participar los cortometrajes que cumplan las siguientes características:

BASES Y CONVOCATORIA FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL, VIDEO-PERIODISMO Y DERECHOS HUMANOS ARTÍCULO 31 EDICIÓN 2019

BLOOD WINDOW FORUM. PITCHING LARGOMETRAJE Y CORTOMETRAJE

MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE 2O17

16ª edición / Del 1 al 11 de marzo de 2017 PROGRAMA

PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INFANTIL Y JUVENIL, CALIBELULA

BASES DEL XVII CERTAMEN DE TEATRO GARNACHA DE RIOJA HARO 2014

Transcripción:

PRESENTACIÓN: El Festival Ibérico de Cine, es el festival decano de los festivales de cine de Extremadura y el único de los celebrados en Extremadura que permite a los ganadores ser finalistas en los premios Goya de la Academia Española de Cine. De nuevo saldremos a otras localidades de la provincia consolidando así, la expansión del Festival dando además la oportunidad de que otros públicos puedan votar y elegir su cortometraje preferido al final. De esta forma se otorgarán tres premios del público de tres localidades diferentes. En Badajoz, como ya ocurrió en 2017 saldremos del Teatro López de Ayala, con dos presentaciones muy especiales, en la R.U.C.A.B., sede de la Fundación CB, donde tendremos un recuerdo para nuestro paisano y amigo, Reyes Abades, y una la presentación oficial en Extremadura de un largometraje independiente de una nueva promesa, La Rusa, la ópera prima del director extremeño Aritz Ortiz.. El comité organizador siempre ha construido el festival alrededor de las películas y del público, más que del glamour, y esta labor ha supuesto una pedagogía de la que nos sentimos especialmente orgullosos, importante para los espectadores más interesados por los títulos y las jóvenes promesas del cine hispano-luso que por alfombras de colores. Sin duda el Festival se ha convertido en una de las actividades de referencia del verano para todas las edades, especialmente apreciada por los jóvenes tan necesitados de ofertas como esta en la época estival. Una años más, intentamos cuadrar el presupuesto para que las proyecciones sigan haciendo justicia a la excelente factura técnica de las imágenes y el sonido de los cortometrajes, superior en muchos casos a largometrajes comerciales. Los profesionales lo exigen y el público real, el que compra el abono lo aprecia y lo valora. Todo ello sin olvidar nuestros objetivos principales, la guía sobre la que este Festival y sus patrocinadores y colaboradores, nos regimos y que no son otros que éstos: Presentar el cortometraje como un fin, con un lenguaje propio y unas posibilidades de experimentación que permiten una libertad creativa importante para renovar el relato cinematográfico. Fomentar la creación cinematográfica en Extremadura. Ser la puerta de entrada del cortometraje español en el circuito luso y viceversa. Promocionar a los cineastas españoles y extremeños en los medios de comunicación. Acercar el cortometraje a los espectadores más jóvenes de la provincia de Badajoz. Fomentar el conocimiento, la colaboración y coproducción entre creadores y productores lusos y españoles. Contribuir a la formación de un público y estimular la reflexión crítica del espectador. Fomentar la participación de nuevos públicos en actividades culturales a través de formas lúdicas y novedosas.

PROGRAMA PROVISIONAL 2018 24º FESTIVAL IBÉRICO DE CINE DE BADAJOZ Día Hora Lugar Actividad 17-/07/17 22:30h. Terraza Teatro López de Ayala. Badajoz. INAUGURACIÓN FESTIVAL IBÉRICO DE CINE. BADAJOZ Presentación fuera de concurso 18/07/201 8 Por concreta r Teatro López de Ayala. Sala Principal FESTIVAL DOS MIÚDOS: Sesión de cortometrajes para niños de 8 12 años. Al final de la proyección votarán el cortometraje que más les haya gustado otorgando el Premio del Público infantil. 22:30 h. Terraza Teatro López de Ayala. Badajoz. BADAJOZ TEATRO LÓPEZ DE AYALA. - Sesiones Oficiales del Certamen. 19/20/ 21 julio / 2017 21:00h. Casa de Cultura Olivenza OLIVENZA CASA DE LA CULTURA Sesiones Oficiales del Certamen. 21:00h Casa de Cultura San Vicente. Diputación de Badajoz SAN VICENTE DE ALCANTARA CASA DE LA CULTURA Sesiones Oficiales del Certamen. Presentación libro. Colección Festival Ibérico 19 julio 20:00h. RUCAB Fundación CB. Badajoz. RECORDANDO a Reyes Abades: Proyección largometraje AY CARMELA de Carlos Saura, por el cual Abades recibió su primer Premio Goya. 20 julio 20:00h. RUCAB Fundación CB. Badajoz. Presentación largometraje extremeño: LA RUSA, de Aritz Ortiz. 20:00h. Teatro López de Ayala CERTAMEN EXTREMEÑO. Sala Principal del Teatro López de Ayala 21 julio 22:30h. Terraza Teatro López de Ayala CEREMONIA DE CLAUSURA. Entrega de premios y proyección de los cortometrajes ganadores.

JUEVES, 19 DE JULIO 20:00H. SALÓN DE ACTOS RUCAB - RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA FUNDACIÓN CB - RECORDANDO A REYES ABADES: AY CARMELA, Largometraje, 1990, España- Italia, 90 minutos. Dir. Carlos Saura. Reyes Abades, Premio Goya a los mejores efectos especiales. Con esta película el Festival tendrá un recuerdo para el recientemente fallecido Reyes Abades. Es el profesional del cine con más Premios Goya y no de los extremeños más universales de la historia reciente. Con Ay Carmela, Abades recibió el primer Goya de su carrera comenzando así una fulgurante carrera en la que no pararía de recibir premios. En la edición de este Festival, recibió en xxx el Onofre honorífico a toda su carrera. En xxx el Festival Ibérico también publicó dentro de la colección Festival Ibérico el libro: Reyes Abades. Rompiendo moldes. Este año no podíamos dejar de tener un recuerdo de la mejor forma, con cine, proyectando una gran película y una de las películas más importantes de su carrera. Sinopsis: Guerra Civil española (1936-1939). Un grupo de cómicos ameniza como puede la vida de los soldados republicanos; pero, cansados de pasar penalidades en el frente, se dirigen a Valencia. Por error, van a parar a la zona nacional, donde caen prisioneros. La única manera de salvar sus vidas es representar un espectáculo para un grupo de militares, que choca de lleno con la ideología de los cómicos. Intérpretes Andrés Pajares, Carmen Maura, Gabino Diego, José Sancho, Miguel Rellan, Antonio Fuentes, Edward Zentara

VIERNES, 20 DE JULIO 20:00H. SALÓN DE ACTOS RUCAB - RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA FUNDACIÓN CB PRESENTACIÓN OFICIAL LARGOMETRAJE EXTREMEÑO: LA RUSA, Largometraje, 2017, España, 61 minutos. Dir. Aritz Ortiz. Rodado en Valdetorres (Badajoz) El Festival Ibérico, en su compromiso con la divulgación y promoción del talento extremeño, presenta en esta película de producción totalmente independiente inspirada en varios sucesos de la geografía española, concretamente el ocurrido en 2008 en Mirandilla (Badajoz) cuando más de 200 vecinos se levantaron contra una familia que tenía sometido al pueblo pacense. El director y guionista extremeño Aritz Ortiz Flores (1981) eligió en 2016 Valdetorres (Badajoz), el pueblo de su familia, para rodar esta historia. La película se rodó en el verano de 2016 con un equipo internacional (Polonia, Colombia y España) y esta será primera vez que se vea en Extremadura. Sinopsis: Tito, un parado de 50 años cuya vida ha perdido su sentido,d ecide volver a su pueblo. Allí descubre que la situación no es mejor para sus antiguos amigos. Una familia, los Crespo, ha sembrado el miedo entre los vecinos. En un pueblo con el aliento contenido, Tito conoce a Svitlana, La Rusa, y de repente, parece que todo puede cambiar. El largometraje introduce al espectador en la España vacía, en un paisaje abandonado. Entre fábricas, casas derruidas y callejones solitarios, renace la esperanza por un mundo más justo. Reparto: Monika Kowalska, Xosé Núñez, Manuel Larrea y Eduardo Rosa y los actores los extremeños José Carlos Valadés, Javier Herrera y Leire Peña.

CORTOMETRAJES EL CERTAMEN OFICIAL se compone de 3 sesiones oficiales de cortometrajes que serán exhibidas al público en tres días, con una duración media de 116 minutos cada una y un número Un vez cerrado el plazo de inscripción, se han recibido 400 cortometrajes procedentes de España y Portugal. De todos ellos, se han seleccionado 20 para la Sección oficial que se exhibirán en la Terraza del Teatro López de Ayala de Badajoz y en las Casas de la Cultura de, Olivenza y San Vicente de Alcántara. Además se han seleccionado otros 7 cortometrajes extremeños que competirán por el Premio Filmoteca de Extremadura al mejor cortometraje extremeño, y otros 7 para lo que hemos llamado Festival dos Miúdos, compuesto por cortometrajes para niños de 8 a 13 años que podrán otorgar el Premio del Público Infantil. La organización invitará a los directores de los cortometrajes seleccionados a la Ceremonia de Entrega de Premios. PREMIOS OFICIALES: Mejor cortometraje (Onofre + 3.000 ) El ganador del Premio al Mejor cortometraje será candidato directamente para optar a los Premios Goya de la Academia de Cine. Premio del Público de Badajoz (Onofre + 800 ) Premio del Público de Olivenza (Onofre + 800 ) Premio del Público de San Vicente de Alcántara (Onofre + 800 ) Premio del Público Infantil (Onofre + 500 ) Premio del Jurado Joven Premio A.E.C a la Mejor Fotografía Mejor Director (Onofre) Mejor Guión (Onofre) Mejor interpretación masculina (Onofre) Mejor interpretación Femenina (Onofre) Mejor Banda Sonora (Onofre El Jurado está compuesto por 5 profesionales vinculados profesionalmente al cine con experiencia acreditada para juzgar en las diferentes categorías del palmarés oficial

CONTACTO: ASOCIACIÓN IBÉRICA DE CULTURA DE EXTREMADURA C/ San Juan, 9 1º B 06002 Badajoz CIF: G06724520 Maribel Ruiz produccion@festivaldecine.com ibericadecultura@gmail.com Tfno: +34 627 476 456 / +34 607 287 685