0, SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE. 4m-598 SECRETARIA DE CQMUWICACIONES Y TAaBBSPQRTES México, D.F., a 27 de julio de 2000

Documentos relacionados
CONSIDERANDO PREFACIO. En la elaboración de esta Norma Oficial Mexicana participaron: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

Norma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de septiembre de 1995 TEXTO VIGENTE

Q!\ Me reitero a sus órdenes y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. COMlSlÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA. Oficio No.

Norma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de septiembre de 1995 TEXTO VIGENTE

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-006-SCT2/2011, ASPECTOS BASICOS PARA LA REVISION OCU

Martes 9 de noviembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

NOM-009-SCT CONSIDERANDO

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

En la elaboración de esta Norma Oficial Mexicana participaron: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CONSIDERANDO PREFACIO

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Norma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de septiembre de 1995 TEXTO VIGENTE

CONSIDERANDO Diario Oficial de la Federación

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

Lunes 22 de agosto de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Viernes 24 de abril de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 28

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Publicaciones del DOF relacionadas con el Comercio Exterior

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

NOM-010-SCT2/2003. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

NOM-CCAT-014-ECOL/1993

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

NOM-023-SCT2/1994 CONSIDERANDO

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de mayo de TEXTO VIGENTE

Miércoles 29 de abril de 2015 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

CIRCULAR INFORMATIVA No. 17 CLAA_GJN_IMH_ Ciudad de México, a 07 de febrero de 2017

Normas Oficiales Mexicanas

ISA de México S.A. de C.V. Página 1 de 7

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA NORMA OFICIAL MEXICANA

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES BOLETA DE INFRACCION POR EXCESO DE DIMENSIONES

Miércoles 27 de septiembre de 2000 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Formato Universal de Verificacion

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA

Nueva regulación de los vehículos doblemente articulados (NOM-012-SCT ) Visión de la SCT con respecto de los Programas de Verificación

Capítulo Segundo, Autotransporte de Pasajeros. Autotransporte de Pasajeros

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Desarrollo Social.

Información de Servicio Camiones

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

LISTA DE CHEQUEO PARA VEHÍCULOS LIVIANOS

PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, CATEGORIAS DE BULTOS Y SOBREENVASES QUE CONTENGAN MATERIAL RADIACTIVO: MARCADO, ETIQUETADO Y ROTULADO.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de Publicación: 21 de Septiembre de 1998 Aviso de prórroga: 21 de Marzo de 1999 NOM-EM-128-ECOL-1998

ANTEPROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA

Martes 31 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES


ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

(Publicada en el D.O.F. de fecha 22 de octubre de 1993) PREFACIO. En la elaboración de esta norma oficial mexicana participaron:

Primera Parte: Estándares relacionados con la prevención de la Colisión:

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 16 de octubre de 2015

ACREDITACION DE MANTENIMIENTO CAMION AUTOCARGANTE

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

México, Distrito Federal, a 15 de julio de 2016

Inspección de trenes que manejan materiales peligrosos. Panelista: Ing. Raúl Bonel, Ferromex-Ferrosur Modera: Elien Vega Oviedo-FTVM

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Martes 10 de enero de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 8

Normas Oficiales Mexicanas SCFI Fuente :Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 19 de Enero de 2005

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

C O N S I D E R A N D O

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Centro de Calidad Ambiental

Martes 23 de noviembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Normas Oficiales Mexicanas SCFI

Reporte de peritaje. El peritaje de un vehículo en MatchCars cuenta con 158 preguntas distribuídas en 15 secciones que evalúan todos los

SECRETARIA DE ENERGIA

Transcripción:

0, SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE. 4m-598 SECRETARIA DE CQMUWICACIONES Y TAaBBSPQRTES México, D.F., a 27 de julio de 2000

SECRETARíA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. NORMA OFICIAL MEXICANA. NOM-006-SCT212000. NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-006-SCT2/2000 "ASPECTOS BÁSICOS PARA LA REVISIóN OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD DESTINADA AL AUTOTRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS. DIRECC :IÓN GENER AL DE, AUTOTRA rnsporte FEDERAL.

NOM-006-SCT2/2000 SECRETARíA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-006-SCT2/2000 "ASPECTOS BÁSlCOS PARA LA REVISIóN OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD DESTINADA AL AUTOTRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS". DR. AARdN DYCHTER POLTOLAREK, Subsecretario de Transporte y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalizaci6n de Transporte Terrestre, con fundamento en los artículos 36 fracci6n 1, IX, XII, y XXVII, de la Ley Orgánica de la Administraci6n Públjca Federal; lo., 38 fraccibn II, 40 fracciones 1, III, XVI y XVII, 41, 43 y 51 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalizaci6n; 50. fraccidn VI de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; 28 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 40., de la Ley Federal de Procedimientos Adminstrativos; lo. 40. y 60. fracci6n Xlll y XVll del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; lo., 46, 52, fracci6n III, del segundo párrafo y 120 fraccibn III del Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos; demás ordenamientos jurídicos que resulten aplicables; y CONSIDERANDO Que para el Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos es necesario asegurarse que las unidades vehiculares se encuentren en 6ptimas condiciones mechicas y de operaci6n. Que habiéndose dado cumplimiento al procedimiento establecido en la Ley Federal sobre Metrologia y Normalización para la expedicidn de Normas Oficiales Mexicanas, el Subsecretario de Transporte en su calidad de Presidente del Comit6 Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, orden6 la publicaci6n de la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCT2/1994 "ASPECTOS BASICOS PARA LA REVlSldN OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD DESTINADA AL AUTOTRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS", que establece las disposiciones que se deben cumplir para la revisi6n de las unidades destinadas al autotransporte de materiales y residuos peligrosos por parte del conductor, publicada en el Diario Oficial de la Federacibn el 23 de agosto de 1995. Que durante el tiempo de vigencia de la presente Norma Oficial Mexicana, los sujetos a observarla manifestaron su necesidad de que ésta se presentara en un formato accesible para ser requisitado por los conductores. Que previa aprobaci6n del Comité Consultivo Nacional de Normalizacidn de Transporte Terrestre, he tenido a bien expedir la siguiente: NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-006-SCT212000 "ASPECTOS BÁSICOS PARA LA REVISIóN OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD DESTINADA AL AUTOTRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS". México, D.F., a EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE Y PRESIDENTE DEL COMITE CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALlZACldN DE TRANSPORTE TERRESTRE AARdN DYCHTER POLTOLAREK

PREFACIO NOM-006-SCT212000 115 En la elaboración de esta Norma Oficial Mexicana Participaron: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. Dirección General de Autotransporte Federal. SECRETARIA DE GOBERNACION. Dirección General de Protección Civil. Centro Nacional de Prevención de Desastres. SECRETARíA DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA. INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGíA. - Dirección General de Materiales, Residuos y Actividades Riesgosas. SECRETARíA DE LA DEFENSA NACIONAL. Dirección General de Armas de Fuego y Control de Explosivos. Dirección General de Fdbricas SECRETARíA DE ENERGfA. Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias. PETROLEOS MEXICANOS. Auditoría de Seguridad Industrial y Protección Ambiental y Ahorro de Energia. CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACION. Sección 64 Industria Petroquimica. Sección 105 Fabricantes de Remolques y Semirremolques. CAMARA NACIONAL DE AUTOTRANSPORTE DE CARGA. AsoClACldN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUlMlCA, A.C. ASoClACldN MEXICANA DE EMPRESAS DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, A.C. AsoCIACldN NACIONAL DE FABRICANTES DE PINTURAS Y TINTAS, A.C. ASOCIACI~N NACIONAL DE FABRICANTES DE REFRESCOS, A.C. AsoClACldN NACIONAL DE FABRICANTES DE PRODUCTOS AROMATICOS, A.C. GRUPO INTERMEX. DUPONT, S.A. DE C.V. GIBA ESPECIALIDADES QUIMICAS, S.A. DE C.V. BA fer DE MEXICO, S.A. DE C.V.

INDICE NOM-006-SCT2/2000 215 1.- OBJETIVO. 2.- CAMPO DE APLICACIóN. 3.- REFERENCIAS. 4.- DISPOSICIONES GENERALES. 4.1 BITÁCORA DEL OPERADOR RELATIVA A LA INSPECCIóN OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD. 5.- BIBLIOGRAFíA. 6.- CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES. 7.- OBSERVANCIA. 8.- VIGILANCIA. 9.- SANCIONES. 10.- VIGENCIA. 11.- TRANSITORIOS.

NOM-006-SCT2/2000 315 NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-006-SCT2/2000 "ASPECTOS BÁSICOS PARA LA REVISIóN OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD DESTINADA AL AUTOTRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS". 1. OBJETIVO. La presente Norma Oficial Mexicana tiene como objetivo establecer las disposiciones basicas que deben cumplirse para la revisi6n diaria de las unidades vehiculares destinadas al Autotransporte de Substancias, Materiales y Residuos Peligrosos por parte de los conductores, para asegurarse que estas se encuentran en buenas condiciones mecdnicas y de operaci6n. 2. CAMPO DE APLICACIóN. Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para los Autotransportistas y Conductores de las unidades vehiculares que transportan substancias, materiales y residuos peligrosos por las Vías Generales de Comunicacidn Terrestre. 3. REFERENCIAS. Para la correcta aplicaci6n de esta Norma es necesario consultar las siguientes Normas Oficiales Mexicanas o las que las sustituyan: NOM-002-SCT2 LISTADO DE LAS SUBSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS MAS USUALMENTE TRANSPORTADOS. NOM-004-SCT SISTEMA DE IDENTIFICACIoN DE UNIDADES DESTINADAS AL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS. NOM-019-SCT2 DISPOSICIONES GENERALES PARA LA LIMPIEZA Y CONTROL DE REMANENTES DE SUBSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS EN LAS UNIDADES QUE TRANSPORTAN MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS. NOM-CRP-001-ECOU1993 QUE ESTABLECE LAS CARACTER/STICAS DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS, EL LISTADO DE LOS MISMOS Y LOS LIMITES QUE HACEN A UN RESIDUO PELIGROSO POR SU TOXICIDAD AL AMBIENTE. 4. DISPOSICIONES GENERALES. Para la revisi6n de las Unidades Vehiculares de Autotransporte antes y durante el traslado de Substancias, Materiales y Residuos Peligrosos por parte del conductor de las mismas, deben observarse los siguientes aspectos técnicos, de acuerdo al formato incluido en el siguiente punto.

NOM-006-SCT2/2000 415 4.1 BITÁCORA DEL OPERADOR RELATIVA A LA INSPECCIóN OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD. REVIS16N EVALUAC16N REVIS16N R- No Aplica Tablero de instrumentos 1 Batería. I II Retrancas (Mínimo 2 Faros principales (Color y funcionamiento) Altura. Direccionales. Luces de 1 Gálibo. Vhlvulas de desfogue Interna y Vacío.

NOM-006-SCT212000 515 Todos los datos indicados en el punto 4, deben ir en una bitacora denominada "Bitacora del Operador relativa a la Inspección Ocular Diaria de la Unidad", que debe ser proporcionada por el transportista a sus conductores cada vez que inicie un traslado de Substancias, Materiales o Residuos Peligrosos 5. BIBLIOGRAFíA. Manual de Procedimientos para la Revisión Técnica de Vehículos de Transporte de Pasajeros y de Carga; Universidad Tecnológica Nacional, Argentina, Feb. 1993. Manual de Inspección Tdcnica de Vehículos, Criterios Govern Balear.- Conselleria de Coerci Industria, Espaila. Implementación del Control Técnico - SGS - Member Of The SGS Group (Societé Generale de Surveillance). 6. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES. Esta Norma Oficial Mexicana coincide con el Manual de Procedimientos para la Revisidn Tdcnica de Vehículos de Transporte de Pasajeros y Carga; El manual de Inspección Tdcnica de Vehiculos, Criterios y de Implementación del Control Tdcnico, SGS. (Societé Generale de Surveillance) 7. OBSERVANCIA. Con fundamento en lo dispuesto en el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, la presente Norma Oficial Mexicana tiene caracter de obligatorio. 8. VIGILANCIA. La Secretaria de Comunicaciones y Transportes por conducto de la Direccidn General de Autotransporte Federal, es la Autoridad competente para vigilar el cumplimiento de la presente Norma Oficial Mexicana. 9. SANCIONES. El incumplimiento a las disposiciones contenidas en esta Norma Oficial Mexicana sera sancionado por esta Secretaria, conforme a lo establecido en el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos y los demes ordenamientos legales que resulten aplicables, sin perjuicio de las que impongan otras Dependencias del Ejecutivo Federal en el ejercicio de sus atribuciones o de la responsabilidad civil o penal que resulte. 10. VIGENCIA. La presente Norma Oficial Mexicana, entrara en vigor a los 60 días siguientes de su publicacidn en el Diario Oficial de la Federacidn. 11. TRANSITORIOS. La presente Norma Oficial Mexicana, abroga a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCT2/1994 publicada en el Diario Oficial de la Federacidn el 23 de Agosto de 1995.

la la' a ta '. MiCrcoles 23 de agosto de 1995 DIARIO OFICIAL 55 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SCT2/1994, Aspectos bhsicos pare la revisi6n ocular diaria de la unidad destinada al autotransporte de materiales y residuos peligrosos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaria de Comunicaciones y Transportes.- Direccibn General de Transporte Terrestre. AARON DYCHTER POLTOIAREK. Subsecretario de,transporte y Presidente del Comitk Consuttivo Nacional de Normalizaci6n de Transporte Terrestre, con fundamento en el artículo 36 fracci61-1 I de la Ley OrgAnica de!a Administraci6n Publica Federal; lo., 38 fracci6n 11, 40 fracciones I y XVI, 43 y 47 de la Ley Federal sobre Melrologla y Normalizaci6n: 40. y 60. fraccidn XV del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; 50. fraccidn VI de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; lo., 52, fracci6n 111, del segundo pdrrafo y 120 fracci6n lll del Reglamento para el.transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos y los demas ordenamientos jurídicos que resutten aplicables; y CONSIDERANDO Que para el Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos es necesario aseguraise que las' unidades vehiculares se encuentren en buenas condiciones mecfinicas y de operaci6n. Que habiendose dado cumplimiento al procedimiento establecido en la Ley Federal sobre Metrologla y ;e Normalizaci6n para la expedici6n de normas oficiales mexicanas, el Subsecretario de Transporte, orden6 la al?s publicaci6n del proyecto de Noma Oficial Mexicana NOM-006-SCT2/1994, "ASPECTOS BASICOS PARA LA le!o tn a a e O REVISION OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD DESTINADA AL AUTOTRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS", que establece las disposiciones que se deben cumplir para la verificaci6n diaria de las unidades destinadas al Autotransporte de Materiales y Residuos Peligrosos por parte del conductor, publicada en el Diario Oficial de la Federaci6n el 5 de noviembre de 1993. Que durante el plazo de noventa días naturales contado-a partir de la fecha de la publicacibn del proyecto de referencia de Norma Oficial Mexicana, los analisis a los que se refiere el articulo 45 del citado ordenamiento jurídico estuvieron a disposici6n del publico para su consulta.. Que en el plazo seilalado los interesados presentaron sus comentarios al proyecto de norma, los cuales fueron analizados en el citado Comit6 Consultivo Nacional de Normalizaci6n, integrhdose al proyecto definitivo las modificaciones procedentes. La Secretaria de Comunicaciones y Transportes, por conducto de la Direcci6n General de Transporte Terrestre. public6 el 2 de mayo de 1994 en el Diario Oficial de la Federacihn, las respuestas a los comentarios recibidos durante el plazo de los noventa días. Que previa aprobaci6n del Comite Consultivo Nacional de Normalizaci6n de Transporte Terrestre, he tenido a bien expedir la siguiente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-006-SCT2l1994, "ASPECTOS BASICOS PARA.LA REVlSlON OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD DESTINADA AL AUTOTRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS". PREFACIO En la elaboraci6n de esta Norma Oficial Mexicana participaron: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DlRECClON GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE SECRETARIA DE GOBERNACION #* DlRECClON GENERAL DE PROTECCION CIVIL CENTRO NACIONAL DE PREVENCION DE DESASTRES SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL - El INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA

~~~ ~ ~ ~~ ~ L ' t, 1 O 56 ' SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL DIARIO OFICIAL MiCrcoles 23 de agosto de 1995 DlRECClON GENERAL DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS SECRETARIA DE ENERGIA, MINAS E INDUSTRIA PARAESTATAL COMlSlON NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDIAS SECRETARIA DE SALUD DlRECClON GENERAL DE SALUD AMBIENTAL DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL DlRECClON GENERAL DE PROYECTOS FERROCARRILES NACIONALES DE MEXICO ' PETROLEOS MEXICANOS AUDlTORlA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL Y AHORRO DE 8 ENERGIA CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACION CAMARA NACIONAL DE AUTOTRANSPORTE DE CARGA ASOCIACION NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUIMICA, A.C. ASOClAClON MEXICANA DE EMPRESAS DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, A.C. ASOClAClON NACIONAL DE FABRICANTES DE PINTURAS Y TINTAS, A.C. ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE REFRESCOS, A.C. INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA GRUPO INTERMW DUPONT, S.A. DE C.V. ClBA GEIGY, S.A. DE C.V. BAYER DE MEXICO, S.A. DE C.V. Y t( C F C' P Cf la C rr INDICE l. OBJETIVO 2. CAMPO DE APLICACION 3. REFERENCIAS 4. DISPOSICIONES GENERALES 4.1 UNIDAD 4.2 DEL EQUIPO DE EMERGENCIA, COMPLETO Y EN CONDICIONES DE OPERAR 4.3 CAJA O REMOLQUE 4.4 AUTOTANQUE 4.5 HOJA DE INSPECClON DIARIA 5. BIBLIOGRAFIA I 6. CONCORDANCIA CON NORMAS IN'fHINACIONALES ' 7, OBSERVANCIA 8. VIGILANCIA 9. SANCIONES 10. ViGENClA -7 r.

Mitrcoles 23 de agosto de 1995 DIARIO OFICIAL 57 I l I i NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-006-SCT21994, ASPECTOS BASICOS PARA LA REVlSION OCULAR DIARIA DE LA UNIDAD DESTINADA AL AUTOTRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS. ' 1 l. Objetivo La presente Norma Oficial Mexicana tiene como objetivo establecer las disposiciones basicas que deben cumplirse para la revisibn diaria de las unidades destinadas al Autotransporte de Substancias, Materiales y Residuos Peligrosos por parte del conductor, para asegurarse que estas se encuentran en buenas condiciones mednicas y de operacibn. 2. Campo de aplicaci6n Esta Noma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para los autotransportistas y conductores de las unidades que transportan substancias, materiales y residuos peligrosos por las Vias Generales de Comuniracibn Terrestre. 3. Referencias Para la correcta aplicacibn de esta Norma es necesario consuftar las siguientes nomas ofiaales - mexicanas: NOM-002-SCT21994 NOM-CRP-001-ECOU1993 4. Disposiciones generales LISTADO DE LAS SUBSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS MAS USUALMENTE TRANSPORTADOS. QUE ESTABLECE LAS CARACTERISTICAS DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS, EL LISTADO DE LOS MISMOS Y LOS LIMITES QUE HACEN A UN RESIDUO PELIGROSO POR SU TOXICIDAD AL AMBIENTE. Para la revisi6n de las Unidades de Autotransporte antes y durante el traslado de Substancias, Materiales y Residuos-Peligrosos por parte del conductor de las mismas, deben evaluarse los siguientes aspectos tkcnicos en la hoja de inspeccibn diaria. 4.1 Unidad RMSAR (INTERIOR) Presibn de aceite (luz/manbmetro)...! Presibn de airehacío (manbmetro)...... Dispositivo de advertencia de poco aire o vacío... Tablero de instrumentos (velocímetro, etc.)... Claxon o corneta,... Cintur6fr de seguridad... Parabrisas.....* \ ~.- s i Limpiadores... Calentadordesempafiador... Espejos retrovisores... EVALUAR... Utilizacibn Astillados, rotos u objetos que obstruyan la visibilidad 2 mlnimo, gomas, rotos 2 mínimo, objetos que obstruyan su visibilidad, rotos CALIFICAR BIEN MAL

Volante (direccibn)... Freno de pie,... Frenos de emergencia... Luces de tablero (direccionales induyendo luces de emergencia)... Extinguidor... TriBngulos de seguridad... Retrancas... FRENTE (EXTERIOR) Defensa...... Faros... :... Luces de altura... Luces de identificacibn (porta placa)... Direccionales y luces de emergencia... Llantas...... Rines... Bidos... Guardafangos (loderas)... LADO IZQUIERDO Tanque de combustible y tap6n... Luces de advertencia Laterales... Reflejantes... Bloqueo llanta de refacci6n... Llantas... Rines... :... Bidos... Dispositivos de aseguramiento... Quinta rueda... Cadena de seguridad... Juego 3 mlnimo y en buen estado 2 mlnimo y en buen estado Completa fijacibn Color reglamentario rotos, parpadean Funcioiarniento.. Desgaste (no deben ser renovadas) en el eje delantero Fracturadodrotos Flojoslrotodfaltantes Completos Fugas visibles. Completo Desgaste y aire Fracturadodrotos Flojodrotoslfaltantes Completos y en buen estado Juego y funcionamiento mangueras, conexiones elktricas, coples Fugas visibles, suettas, rotas, cortosopegadas

~~ ~~ ~~ c 4 MiCrcoles 23 de apno de 199s DIARIO OlWIAL 59 * LADO DERECHO 1! i I! Tanque de combustible j7 y tap6n...... Luces de advertencia (laterales)... Reflejantes... Bloqueo llanta de: Refacci6n....,...... Llantas... Rines... Birlos... Dispositivos de aseguramiento... PARTE POSTERIOR Luces y luces de freno... Luces de altura... Direccionales y luces de emergencia... Reflejantes... Guardafangos (loderas)... Dispositivos de, aseguramiento... PROTECCION TRASERA (Defensa)... Escape... DEBAJO DE LA UNIDAD i Frenos...! 1 - Muelles (suspensi6n)... Amortiguadores...... Chasis... Lineas de aire... Lineas eltktricas... Diferencial... Transmisi6n... Motor... '... Fugas visibles FundorTbmientO soporte y amarre Desgaste y aire Fracturadoslrotos Flojoslrotoshltantes Completos y en buen estado Color reglamentario Rotas parpadean, Completos y en buen estado Completos y en buen estado Completa fijaci6n Sin rotura bloqueado Ajuste, fugas de aire audibles, piezas sueltas o faltantes Hojas sueltas, rotas o desplazadas, perchas, fracturadas tomillos, tuercas abrazaderas falten flojos o rotos Soporte Fracturas visibles Sueltas, rotas con fugas Sueltas, rotas con cortos Fugas visibles Fugas visibles y Soporte Fugas visibles y soporte

. 1 f O 60 DIARIO OFICIAL Mitrcoles 23 de agoslo de 199 AREA DE COMBUSTION INTERNA Radiador... Batería... Bandas... Fugas visibles soporte Fugas visibles soporte Tensibnlrotas O, \ l 1 4.2 Del equipo de emergencia - lnformacibn de Emergencia para el Transporte Terrestie de Substancias, Materiales y Residuos Peligrosos... Botiquín... Caja de herramientas... Equipo de seguridad... 4.3 Caja o remolque Freno remolque... Llneas elkctricas... :...:... Conexiones de freno... Quinta rueda... Patines... :... Cerraduras... Carteles... a. placa de identificaci6n.... Luces... 1 Reflejantes... t Llantas... :... Rines... :.....! BirlOS....I! Guardafangos (loderas)... Verificar que este en lugar visible Que contenga lo requerido para, los primeros guxilios y lo sefialado en su Informacidn de Emergencia para el Transporte Terrestre de Substancias, Materiales y Residuos Peligosos Equipo mlnimo indispensable para pequenas faltas rndn'ms Que sea el recomendado en su Informacibn de Emergencia para el Transporte Terrestre Suettas, rotas con cortos o pegadas Sueltas, rotas con cortos o pegadas J~&O y funcionamiento Completos Colocaci6n, y que sean los correspondientes La correspondiente Color reglamentario rotas parpadean Color reglamentario Desgaste Fraduradodrotos Flojodrotocdfaltantes Completos y en buen estado

MiCrcoles 23 de agosto de 1995 DIARIO OFICIAL 61 PROTECCION TRASERA (Defensa)... Escalerillas... Carga... Completa Completas Distribuci6n. sujecibn y compatibilidad t 4.4 Autotanque... Freno remolque... Llneas el6ctricas... :... Conexiones de freno... Quinta rueda... Patines... Cerraduras... Carteles... Placa de identificaci6n... Luces... Dispositivos de eliminaci6n de estatica producida por fricci6n de la mercancía en las operaciones de carga y descarga Sueltas, rotas con cortos o pegadas. Sueltas, rotas con' cortos o pegadas Juego y funcionamiento Completos Colocaci6n, y que sean los correspondientes La correspondiente Color reglamentario rotas parpadean Reflejantes... Llantas... Rines... Birlos... Guardafangos (loderas)... Color reglamentario Desgaste Fracturadodrotos Flojodrotoslfaltantes Completos y en buen estado i Protecci6n trasera (defensa)... Escalerillas... Completa Completas i Tuberías, valvulas y conexiones... Pasillo......, Cuerpo del Tanque... :... Instrumentos de Medici6n... Sin conosi6n Antiderrapante sin corrosi6n completo Fugas visibles corrosi6n golpes * *..i

62 DIARlO OFICIAL Mitrcoles 23 de WOSIO de 1995. i a VBlvulas de desfogue Interna y vacio... Entrada hombre (Domo)... 4.5 Hoja de inspecci6n diaria Cierre correcto Todos los datos indicados en los puntos 3.1 al 3.4, deben ir en una bithcora denominada "Hoja de lnspeccibn Ocular Diaria', que debe ser proporcionada por el transportista a sus conductores cada vez que inicie un traslado de Substancias, Materiales o Residuos Peligrosos, en la que se incluirhn los Siguientes datos adicionales: Raz6n soaal de la empresa Nombre del conductor Tipo de licencia Placas del vehiculo Número de viaje Substancia, Material o Residuo Transportado Kil6metros a transitar Fecha Hora 5. Bibiiografia Manual de Procedimientos para la Revisibn T6cnica de Vehiculos de Transporte de Pasajeros y de Carga; Universidad Tecnolbgica Nacional, Argentina, Feb. 1993. Manual de Inspecci6n Tecnica de Vehículos, Criterios Govern Balear.- Conselleria de Coerci Industria, Espa. Implementaci6n del Control TBcnico - SGS - Member Of The SGS Group (Societe Generale de Surveillance). 6. Concordancia con normas internacionales Esta Norma Oficial Mexicana coincide con el Manual de Procedimientos para la Revisi6n T6cnica de Vehiculos de Transporte de Pasajeros y Carga; el Manual de lnspeccibn TBcnica de Vehículos, Criterios y de Implementaci6n del Control Tbcnico, SGS. (Sodete Generale de Surveillance) 7. Observancia Con fundamento en lo dispuesto en el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, la presente Noma Oficial Mexicana tiene caracter de obligatorio. 8. Vigilancia La Secretaria de Comunicaciones y Transportes por conducto de la Direcci6n General de Transporte,Terrestre. es la autoridad competente para vigilar el cumplimiento de la presente Norma Oficial Mexicana. 9. Sanciones El incumplimiento' a las disposiciones contenidas en esta Norma Oficial Mexicana ser6 sancionado por esta Secretaria, conforme a lo establecido en el Reglamento de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos y los demds ordenamientos legales que resulten aplicables, sin perjuicio de las que impongan otras dependencias del Ejecutivo Federal en el ejercicio de sus atribuciones o de la responsabilidad civil o penal que resulte.... 1 O. Vigencia b La presente Norma Oficial Mexicana, entrad en yigor al siguiente dia de su publicacidn en el Diario Oficial de la Federacl6n. MBxico, Distrito Federal, a diecisiete de febrero de mil novecientos noventa y cinco.- El Presidente del.cornit& Consultivo Nacional de Normalizaci6n de Transporte Terrestre, Aar6n Dychter Poltolamk.- Rúbrica.