SESIÓN TÉCNICA Presentación libro: Regulación y financiamiento de la infraestructura pública en méxico

Documentos relacionados
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO PARA ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS EN EL SECTOR SALUD

Curso. Introducción a las Asociaciones Público Privadas en Infraestructuras y Servicios en México. Contexto

PEDRO LÓPEZ ELÍAS. Abogado y Doctor en Derecho

TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS. Ciudad de México México Abril 10 y 11 de 2014

ESQUEMAS DE ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADA EN EL SECTOR DE TRANSMISION DE ENERGÍA ELÉCTRICA

TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS. Tegucigalpa Honduras Junio 09 y 10 de 2014

ESQUEMAS DE ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADA EN EL SECTOR DE TRANSMISION DE ENERGÍA ELÉCTRICA

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL 2017 I N C A S A F I D O C E N T E S

COLABORADORES. Marco A_ Alcázar. Jesús Cabrera Muñoz Ledo

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

Miguel CARBONELL SÁNCHEZ Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (México).

Perfil profesional y experiencia laboral

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Perfil profesional y experiencia laboral

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

CURSO: Especialización en Análisis Costo-Beneficio de Proyectos de Asociación Público Privada

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral

El Consejo de Administración de Fundación Dondé Banco, S.A. Institución de Banca Múltiple está integrado por: Principales Funcionarios

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

Dr. José Roldan Xopa Investigador de Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Leopoldo Reyes Equiguas

Perfil profesional y experiencia laboral

RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

Planilla Comité Ejecutivo Electrónico

Perfil profesional y experiencia laboral

CURSO: ANÁLISIS DE CONVENIENCIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE ASOCIO PÚBLICO PRIVADO EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS EN EL SALVADOR

Colaboradores COLABORADORES

ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Diplomado en Análisis y Estrategias del Mercado de las Telecomunicaciones

FISCAL, CORPORATIVO y PATRIMONIAL

Francisco Javier Marín Sarabia Curriculum Vitae

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

Energía y Medio Ambiente

ALEJANDRO CORONADO RAMÍREZ

Colaboradores COLABORADORES

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Ficha técnica PRODIAT

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE MEXICO GOBIERNO Y ADMINISTRACION PÚBLICA En colaboración con ALLIANCE STRATEGIC BUSINESS

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación. Datos generales de la contratación

D I R I G I D O A O B J E T I V O

CURSO PARA CERTIFICACIÓN EN:

Omar Barragán Fernández

Colaboradores COLABORADORES

Experiencia: Director de Axis Centro de Inteligencia Estratégica, S.A. DE C.V.

M.I. Felipe Ortegón Bolio

Colaboradores. Luis Alfonso Gómez Arciniega Estudiante del doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Heidel-

Perfil profesional y experiencia laboral

CALIDAD CREATIVIDAD EXCELENCIA COMPROMISO

Perfil Profesional y experiencia laboral. Jesús Alan Elizondo Flores

VALERIANO VALDES CABELLO

ARBITRAJE INTERNACIONAL

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

Sectores Transferidos al Senace

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

CONOCE LOS IMPACTOS QUE TENDRÁ LA REFORMA FISCAL 2018 Y PREPÁRATE ECONOMICAMENTE PARA LOS CAMBIOS Y TENDENCIAS DEL PROXIMO AÑO. OBTENDRÁS CONSTANCIA

Ficha de Personal Director General y Administrador Aeroportuario

idioma inglés. Ha brindado asesoría legislativa en proyectos en materia de acceso a la información y protección de

Perfil Profesional y experiencia laboral. Jesús Alan Elizondo Flores

Mesa directiva presidida por Lic. Aldo Fernando Peña Paoletti

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui

PROGRAMA ADAPTADO PARA LA UP3

Conferencias Magistrales

SILVANA PATRICIA ELÍAS NARANJO

Cuerpo Académico de Ciencia Política

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

Coordinador Académico Héctor Mateo Infante Meléndez MDC, MAP, Abogado y Economista. Especialización en Compras Gubernamentales

México: Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas en México

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación. Datos generales de la contratación

Avenida 9 N Oficina 1705 Bogotá D.C.- Colombia PBX: (571)

Colaboradores COLABORADORES

Clara Luz Álvarez Desde 2006 es relatora de la Unión Internacional de Telecomunicaciones para la cuestión de estudio relativa al

CONFORMACIÓN JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO COOMEVA S.A. BANCOOMEVA

EXPERTOS EBC Escuela Si deseas ponerte en contacto con nuestros Bancaria y Comercial (EBC) especialistas, Carolina Nacif Tajonar ext.

Omar Esquivel Romero Socio Deloitte

Curso. Análisis Costo-Beneficio para Asociaciones Público-Privadas en Infraestructuras y Servicios PROGRAMA ADAPTADO PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO

Nuestros autores José Ángel Aguilar Gil Luis Antonio Botello Lonngi

FORO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA BIBLIOTECARIA. Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley C A D I R I L.

Curso Las Asociaciones Público Privadas y su aplicación a proyectos de alumbrado público PROGRAMA PRELIMINAR Contexto

5 Pesca y Acuacultura: Marco Instrumentos de Política Ambiental. Genéticamente Modificados. 7 Información y Participación Social.

La agenda de la sesión es la siguiente. Hora Washington DC - Debajo están las horas locales

TRUMASA, Desarrollo de Productos y Servicios, SA de CV

ESCUELA PRIMARIA: Dr. Miguel Galindo. En Colima. ( ). CARRERA TÉCNICA: Academia Independencia En Colima. ( ) Contador Privado.

Perfil Profesional y experiencia laboral. Jesús Alan Elizondo Flores

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO DR. ALFREDO SALGADO LOYO SALA SUPERIOR

Núcleo Académico Básico.

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

Perfil profesional y experiencia laboral

Ficha de Personal Director General y Administrador Aeroportuario

Colaboradores COLABORADORES

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

BERNARDO MARIA LEON OLEA. Curriculum Vitae

Transcripción:

SESIÓN TÉCNICA Presentación libro: Regulación y financiamiento de la infraestructura pública en méxico Coordinador Co-autor Francisco J. Treviño Moreno Es Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle, cuenta con la especialidad en Alta Dirección de Empresa Pública por el INAP y en el Régimen Jurídico de los Negocios Internacionales por la Escuela Libre de Derecho. Su ejercicio profesional ha sido durante más de 30 años en torno al Derecho Administrativo. Es Senior Partner de la firma Ríos Ferrer, Guillén-Llarena, Treviño y Rivera, S.C., desde 1999. El Licenciado Treviño es experto en materia de Asociaciones Público Privadas, profesor de la materia en la Universidad Panamericana, la Universidad Anáhuac y la Universidad ESAN de Lima, Perú. Ha participado en la estructuración de decenas de proyectos en materia de electricidad, en México y otros países. Ha asesorado a los gobiernos de México, Quintana Roo, Durango, Guatemala, Honduras, Colombia y Perú en la redacción de diversas leyes y reglamentos relacionados con la participación privada en diversos sectores. Co-autores Reyes Juárez Del Ángel Es Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Maestro y Doctor en Ingeniería por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Es Perito Profesional en Gerencia de Proyectos de Infraestructura del Colegio de Ingenieros Civiles de México y académico de las Academias de Ingeniería de México y Panamericana de Ingeniería. Fue Presidente y Vicepresidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría de México; así como Presidente de la Federación Panamericana de Consultores. Ha sido miembro de diversos consejos directivos en la Asociación Mexicana de Ingeniería del Transporte. Actualmente es Miembro del Comité Ejecutivo de la International Federation of Consulting Engineers. Es Socio, Presidente y Director General de Felipe Ochoa y Asociados. Cuenta con más de 38 años de experiencia profesional en la estructuración de Asociaciones Público Privadas. Miguel B. De Erice Rodríguez Es Licenciado y Maestro en Derecho por la Universidad Panamericana, cuenta con una especialidad en Finanzas por la Universidad Iberoamericana y ha cursado estudios de especialidad en materia corporativa y de negocios internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Actualmente es socio de la firma E.I. Asesores, S.C., y su práctica profesional se enfoca principalmente en la asesoría legal a empresas nacionales e internacionales; así como a instituciones gubernamentales. La experiencia del Licenciado de Erice abarca, entre otras, la asesoría al Gobierno Federal para el proceso de privatización de Telefonos de México, de los procesos de inversión-público-privada en el sistema portuario mexicano, en el sistema ferroviario

nacional, en plantas de tratamiento de aguas residuales, el rescate carretero y el otorgamiento de concesiones en diversas carreteras. Jesús Puy Fernández Es Maestro en Ingeniería de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid y Maestro en administración de empresas por la Ecole des Hautes Etudes Commerciales de París, Francia. Tiene 24 años de experiencia profesional en el mundo de los proyectos. Ha estructurado el financiamiento de puertos en Europa y ha actuado como consultor técnico en puertos en América Latina. La prensa internacional le ha concedido cuatro galardones Deal of the Year a financiamientos estructurados por él. Actualmente es el socio fundador de Alcotán Consultores S.A. de C.V, consultora técnica y financiera. También es profesor de finanzas en instituciones docentes de Europa y México. Óscar Santiago Corzo Cruz Actualmente es candidato a Doctor de la Universidad Anáhuac México Norte, en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo. Posee estudios de posgrado en Economía de la Producción en la Universidad de Paris IX Dauphine y el Instituto Nacional de Ciencias y Técnicas Nucleares de Saclay, Paris, Francia, así como en Administración de Empresas en el Instituto de Administración de Empresas de la Universidad de Bordeuax I, Francia. Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM. Ha desempeñado diversos cargos de servicio público siendo este último como Director General de Tarifas, Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT. Desde julio de 2009 a la fecha se desempeña como Director General de ADHOC Consultores Asociados, S.C. del cual es socio-fundador. Es especialista en Transporte Ferroviario, Movilidad y Transporte Masivo, Transporte Multimodal y en materia tarifaria de transporte. Samuel Chacón López Velarde Es Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y Maestro en Derecho por la Universidad de Wake Forest, NC, EUA; Maestro en Dirección de Empresas por el ITAM y en Dirección de Negocios Internacionales por la Universidad de Tulane, LA, EUA. Es Socio del despacho Chacón & Rodríguez, S.C. Es experto en derecho aeronáutico, corporativo y mercantil, transacciones internacionales, financiamiento de proyectos, contrataciones gubernamentales y otras áreas del Derecho Administrativo. Es autor, entre otras publicaciones, de los libros Derecho Aeronáutico Mexicano y su Legislación y Los Drones y su Legislación en México, ambos publicados por Tirant Lo Blanch. Es profesor en el ITAM desde el 2009 en donde imparte las materias de derecho aeronáutico, derecho corporativo y contratos mercantiles a nivel licenciatura y postgrado. David Guillén Llarena Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; cuenta con las Maestrías en Derecho por la Universidad de Harvard y en Derecho Procesal Constitucional por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados; cuenta con los postgrados sobre el Régimen Jurídico de las Transacciones Internacionales en la Escuela Libre de Derecho y Orientación sobre el Sistema Legal

de los Estados Unidos en el Instituto de Derecho Internacional, en la Universidad de Georgetown; realizó diversos estudios de especialidad en la Universidad Panamericana. Actualmente cursa el Doctorado en Derecho. El Mtro. Guillén es un experto reconocido en el área de las telecomunicaciones, en aspectos regulatorios y en procesos de participación privada, cuenta con 31 años de experiencia profesional. Es socio fundador de la firma Ríos Ferrer, Guillén-Llarena, Treviño y Rivera, S.C. Daniel Muñoz Díaz Es abogado por la facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara y cuenta con el grado de maestro en Derecho por la Universidad de Georgetown. También ha realizado estudios de posgrado en economía en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, en finanzas en la Universidad Iberoamericana, en derecho por las Universidades de Harvard y Panamericana, y en Armonización Contable gubernamental por el Instituto Nacional de Administración Pública. Por más de 15 años ha laborado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde actualmente se desempeña como Administrador General de Evaluación del Servicio de Administración Tributaria. El abogado Muñoz participó en la elaboración de diversos ordenamientos jurídicos como lo es la Ley de Asociaciones Público Privadas y su regulación secundaria, entre otros proyectos. Eduardo García-López Loaeza Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, con estudios en Derecho de los Contratos por la Universidad Iberoamericana. Ha desarrollado su actividad profesional en el sector público y privado, específicamente en el sector de la infraestructura. Tiene amplia experiencia en la estructuración y financiamiento de proyectos de infraestructura en los sectores de agua, energía, residuos sólidos municipales e industriales, carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y gas natural. Actualmente es Socio Fundador de Infraestructura Pública y Privada, S.C., empresa que se dedica a la estructuración jurídica y financiera de proyectos de infraestructura. Participó en la elaboración de la Ley de Puertos, Ley de Aeropuertos, Ley de Asociaciones Público Privadas y su Reglamento, entre otras a nivel estatal. César Barrios Pacheco Es geógrafo y maestro en Economía por la Universidad Austral de Chile. Se desempeñó como especialista de inversión pública y desarrollo regional en el Ministerio de Planificación en Chile; tuvo diversos encargos para el Gobierno del Estado de Puebla, BANOBRAS-FIDESUR y como especialista en desarrollo económico e infraestructura para la cooperación internacional en el Fideicomiso Infraestructura para Centroamérica y el Caribe de AMEXCID (SRE). Durante su encargo realizó estudios para el desarrollo el fortalecimiento de sistemas estatales de inversión pública, capacitaciones en evaluación y gestión de proyectos, sistemas informáticos para bancos de proyectos en entidades federativas del sureste del país, entre otros. Actualmente es consultor independiente y conferencista en su especialidad. Emilio López Orta Es Licenciado en Economía por la Universidad Tecnológica de México cuenta con estudios en Infraestructure in a Market Economy por Harvard Kennedy School, con más de 17 años de

experiencia. En el sector privado ha dirigido iniciativas de inversión así como de operación de servicios farmacéuticos, así como ha realizado asesorías para la estructuración de proyectos de edificación de proyectos de participación pública privada en Centro América y proyectos hospitalarios en México: En el sector público ha colaborado como asesor económico para instituciones públicas, coordinó los proyectos Fortalecimiento al Ciclo de Inversiones y Estructuración y Mejores Prácticas de proyectos APP para la Secretaria de Hacienda y Crédito Público de México. Ariana Progri Es maestra en Economía y Gestión Internacional de la Universidad de Bocconi en Milán. Es especialista en Asociaciones Público-Privadas, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de infraestructura con capital privado en Europa y Latino-América. Ha contribuido en el desarrollo del sector privado y la creación de un entorno legal y regulatorio adecuado para las inversiones privadas. Ha llevado a cabo varios proyectos de asesoría APP con los gobiernos de la Europa Suroriental, México, Centro-América y el Caribe en sectores de infraestructura como residuos sólidos, aguas negras, transporte y generación eléctrica. También ha contribuido en las reformas del sector eléctrico en Albania, Kosovo y Honduras, re-estructurando la función de distribución eléctrica y el suministro de electricidad y estructurando la transacción para la participación del sector privado. Esteban J. Figueroa Palacios Es Ingeniero Civil, egresado de la facultad de Ingeniería de la UNAM y Maestro en Ciencias, con especialidad en Planeación de Infraestructura, por la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. Ha sido consultor en el campo de planeación de diversas obras de infraestructura carretera, portuaria e hidráulica en México, Colombia y Centroamérica. En los últimos diez años ha participado como consultor especialista en las etapas de planeación y estructuración financiera en Asociaciones Público-Privadas de carreteras, puertos, aeropuertos y ferrocarriles. Actualmente es consejero independiente de tres fondos de inversión en infraestructura, con participación de Afores. En el campo académico ha impartido el curso de Planeación en la carrera de Ingeniería Civil de la UNAM desde 1985, del que es profesor titular por oposición. Julio Toro Cepeda Es Licenciado en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil por la Universidad Federico Santa María, Chile; cuenta con las Maestrías en Dirección de Empresas por la Escuela de Negocios Española IEDE y por la Universitat de LLeida, España y la especialidad en Asociación Pública Privada en infraestructura por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, Harvard University. Cuenta con más de 27 años de experiencia profesional. Su principal campo de especialidad está en aplicaciones de esquemas de Asociación Público Privada (APP) en carreteras, vías urbanas, ferrocarriles, transporte público, puertos, aeropuertos, energía, hospitales, saneamiento, obras hidráulicas, edificación pública y recintos penitenciarios. Actualmente es Socio Director de IKONS Infraestructura y Servicios S.A. de C.V., firma especializada en estructuración de proyectos de Participación Público Privada.

Comentaristas Arturo Olvera Es socio director y fundador de MTH Capital Partners, S.C., una boutique de banca de inversión basada en la Ciudad de México, especializada en la estructuración y financiamiento de proyectos de infraestructura, energía y turismo. Tiene más de 20 años de experiencia relevante en la industria de infraestructura y energía en México. Por 8 años fue Director de Desarrollo de Proyectos en BANOBRAS. Fue también director para el fondo de inversión de capital privado The Carlyle Group. Por más de 5 años fungió como Director General de Hermes Infraestructura, un desarrollador privado para este tipo de proyectos en México. Es economista por el ITAM y tiene una Maestría en Administración de Empresas por el Anderson Graduate School of Management en UCLA. Abelardo Arroyo Rincón Economista. Desde 2016 es Senior Investment Officer del IFC (Grupo Banco Mundial), está encargado de la estructuración de proyectos de infraestructura público-privados en México y Centro América. Anteriormente, tuvo cargos directivos en Grupo Hermes Infraestructura, BANOBRAS y Nacional Financiera. Cuenta con una maestría en Banca del American University en Washington DC, una maestría en Política Pública del CIDE en CDMX y un Certificado en Estrategia por Columbia University en N.Y. Miembro del American Economist Association y del American Water Association, ha publicado artículos en el Journal of Water Works, Revista Mercado de Valores, Voices of Mexico, y en los diarios El Financiero y Reforma.