PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Salidur 77,6 mg / 25 mg Comprimidos Furosemida xantinol/triamtereno

Documentos relacionados
Prospecto: información para el usuario. Salidur 77,6 mg / 25 mg Comprimidos Furosemida xantinol/triamtereno

Prospecto: Información para el usuario. No tome AMCHAFIBRIN 500 mg comprimidos: Ácido tranexámico

Prospecto: información para el usuario. SUTRIL 5 mg comprimidos Torasemida

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Duartron 625 mg cápsulas duras Glucosamina

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ISODIUR HTA

Prospecto: información para el usuario. torasemida cinfa 5 mg comprimidos EFG torasemida

Prospecto: información para el paciente. Cidine 1 mg Comprimidos. Cinitaprida

URSOBILANE 300 mg Cápsulas

GLUCOSAMINA KORHISPANA 1500 mg polvo para solución oral EFG Sulfato de Glucosamina

PROSPECTO CORREO ELECTRÓNICO C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO MADRID

PROSPECTO CORREO ELECTRÓNICO C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO MADRID.

Prospecto: información para el usuario. Loratadina Aristo 10 mg comprimidos EFG Loratadina

Prospecto : información para el usuario. Acalka 1080 mg comprimidos de liberación prolongada Citrato potásico

Prospecto: información para el paciente. Flebostasin Retard 50 mg cápsulas duras de liberación prolongada Escina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ACFOL 5MG COMPRIMIDOS ÁCIDO FÓLICO

GLUNIRO 1500 mg polvo para solución oral EFG Sulfato de glucosamina

Prospecto: información para el usuario. Sal de fruta ENO polvo efervescente sabor naranja

1. QUÉ ES GLUCOSAMINA CATPHARMA

Prospecto: información para el usuario. CLAVERSAL 500 mg comprimidos gastrorresistentes Mesalazina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Ondansetrón Qualigen 4 mg comprimidos recubiertos con película EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. DONEPEZILO ALTER 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG Donepezilo clorhidrato

Prospecto: información para el usuario Airtal Difucrem 15 mg/g Crema Aceclofenaco

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

EFFERALGAN 500 mg EFERVESCENTE Paracetamol

Modelo de prospecto. Ranitidina Kern Pharma 300 mg comprimidos recubiertos EFG

CLARITYNE 10 mg comprimidos Loratadina

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Tiorfan 10 mg granulado para suspensión oral. Racecadotrilo

Prospecto: información para el usuario. CODEROL mg polvo para solución oral Sulfato de glucosamina

Prospecto: información para el paciente. Carnicor 100 mg/ml solución oral L-carnitina

Ranitidina Kern Pharma 150 mg comprimidos recubiertos EFG

CINFAMUCOL ACETILCISTEÍNA 200mg

Prospecto: información para el paciente. Cidine 1 mg Granulado para suspensión oral en sobres. Cinitaprida

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Glucosamina Edigen 1500 mg polvo para solución oral EFG Sulfato de Glucosamina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. XICIL 1500 mg polvo para solución oral EFG Sulfato de Glucosamina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE. Difur 120 mg cápsulas duras Extracto seco de Polypodium leucotomos L.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACIDOS OMEGA-3 CINFA 1000 mg CAPSULAS BLANDAS EFG Esteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90%

Prospecto: información para el usuario. Citicolina FERRER 100 mg/ml solución oral EFG

CALCIO D ISDIN. En este prospecto:

Prospecto: información para el paciente. Bisolvon Mucolítico infantil 0,8 mg/ml jarabe Bromhexina hidrocloruro

INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Irbea 150 mg comprimidos

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Famotidina ratiopharm 40 mg comprimidos EFG Famotidina

1. Qué es Actithiol Mucolítico adultos y para qué se utiliza

Prospecto: Información para el usuario. Contumax 7,5 mg/ml gotas orales en solución. Picosulfato sódico

UNIKET 20 mg comprimidos Mononitrato de isosorbida

Prospecto: información para el paciente. Ranitidina Alter 150 mg comprimidos recubiertos con película EFG Ranitidina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. DILTIAZEM ALTER 60 mg comprimidos EFG Diltiazem hidrocloruro

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

Prospecto: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. URBAL 1 g Comprimidos Sucralfato

Niños La seguridad y efectividad de este medicamento en niños no han sido determinadas.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento.

CALCIO D ISDIN. Carretera de Irún, Km. 26, San Sebastián de los Reyes MADRID

Cefotaxima FRESENIUS KABI 1 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.m. EFG Cefotaxima (D.C.I.)

Prospecto: información para el usuario

Prospecto: Información para el usuario Flumil 200 mg granulado para solución oral Acetilcisteína

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Famotidina Mabo 40 mg comprimidos EFG

En este prospecto se explica:

Prospecto: información para el usuario Fluimucil Forte 600 mg comprimidos efervescentes Acetilcisteína

1. Qué es Ultra Levura y para qué se utiliza.

Prospecto: información para el usuario Ursobilane 500 mg cápsulas Ácido ursodesoxicólico

NATECAL D FLAS COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Manidipino MYLAN 20 mg comprimidos EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Parapres 8 mg comprimidos candesartán cilexetilo

Prospecto: Información para el usuario. Ambroxol ratiopharm 3 mg/ ml jarabe EFG

Prospecto: información para el usuario

Prospecto: Información para el usuario Fluimucil 200 mg granulado para solución oral Acetilcisteína

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Suero Fisiológico Braun 0,9% Disolvente para uso parenteral Cloruro de sodio

Cidine 1 mg/5 ml Solución oral. Cinitaprida

Prospecto: información para el paciente. Ultra Levura 250 mg granulado para suspensión oral. Saccharomyces boulardii

Prospecto: información para el usuario Fluimucil Forte 600 mg comprimidos efervescentes Acetilcisteína

Prospecto: información para el usuario

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. DONEPEZILO ALTER 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG Donepezilo clorhidrato

Prospecto: información para el paciente Bactil Forte 20 mg Comprimidos recubiertos con película. Ebastina

En este prospecto: aceclofenaco goibela 100 mg comprimidos EFG

Prospecto: información para el usuario. irbesartán cinfa 150 mg comprimidos EFG

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PIRETANIDA

Prospecto: Información para el usuario. Irbesartán Kern Pharma 75 mg comprimidos recubiertos EFG

Prospecto: Información para el usuario. Irbesartán Kern Pharma 150 mg comprimidos recubiertos EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CITICOLINA Normon 1000 mg solución inyectable EFG

Prospecto: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. URBAL 1 g Suspensión oral Sucralfato

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Candesartan Alter 4 mg comprimidos EFG candesartán cilexetilo

CARBOCAL D 1200 mg/800 UI polvo para suspensión oral Carbonato cálcico, colecalciferol (Vitamina D 3 )

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Salidur 77,6 mg/25 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CLAVERSAL 1 g espuma rectal Mesalazina

Prospecto: Información para el usuario Flumil Forte 600 mg comprimidos efervescentes Acetilcisteína

Prospecto: información para el usuario. irbesartán cinfa 75 mg comprimidos EFG

Transcripción:

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Salidur 77,6 mg / 25 mg Comprimidos Furosemida xantinol/triamtereno Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. - Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. Contenido del prospecto: 1. Qué es Salidur y para qué se utiliza 2. Antes de tomar Salidur 3. Cómo tomar Salidur 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Salidur 6. Información adicional 1. QUE ES SALIDUR Y PARA QUÉ SE UTILIZA Salidur es un medicamento perteneciente al grupo de los diuréticos (medicamentos que favorecen la eliminación de orina) y que contiene una asociación de dos principios activos (furosemida y triamtereno). Está indicado en: - aquellos casos en los que se producen edemas, es decir, hinchazón por retención de líquidos, que se da habitualmente en las piernas. - el tratamiento de la presión arterial elevada (hipertensión arterial). 2. ANTES DE TOMAR SALIDUR No tome Salidur - Si es alérgico (hipersensible) a la furosemida, al triamtereno, a los antibióticos del grupo de las sulfamidas o a cualquiera de los demás componentes de Salidur - Si tiene problemas del hígado que afecten al sistema nervioso (coma hepático) - Si padece una enfermedad grave del riñón (insuficiencia renal severa) o no orina - Si tiene alteraciones en la sangre como: niveles bajos de sodio, de potasio y/o una disminución del volumen de sangre con o sin hipotensión (presión arterial disminuida) - Si tiene valores altos de potasio en sangre con o sin hipotensión Tenga especial cuidado con Salidur - Si padece diabetes (azúcar aumentado en sangre), insuficiencia cardíaca severa (enfermedad grave del corazón), hiperuricemina (tiene el ácido úrico elevado), gota, nefrolitiasis (piedras en el riñón) o algún trastorno del oído, ya que será necesario que el médico le controle de forma continuada mientras tome este medicamento. Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriores le hubiera ocurrido alguna vez. - Si padece hiperplasia prostática (aumento de tamaño de la próstata) o problemas para orinar. En estos casos este medicamento se deberá usar con precaución, ya que podría producirle retención urinaria. - Si padece alguna enfermedad del hígado o del riñón, ya que su médico deberá ajustarle la dosis. [IB-C.I.z: Adecuación RD + comentarios AEMPS) 1/ 5

Uso de otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta, y en particular si está tomando: - Antibióticos del grupo de los aminoglucósidos (medicamentos utilizados para tratar algunas infecciones) como la gentamicina, especialmente si utiliza dosis altas de Salidur. - Antiinflamatorios no esteroideos (medicamentos utilizados para el tratamiento del dolor y la inflamación) como el ácido acetilsalicílico, flurbiprofeno, indometacina, naproxeno, piroxicam. - Cefalosporinas (medicamentos utilizados para tratar algunas infecciones) como cefaloridina, cefalotina - Corticoides (medicamentos que disminuyen la inflamación y la acción de las defensas del organismo) como cortisona, hidrocortisona - Digitálicos (medicamentos utilizados para tratar algunas enfermedades del corazón) como digoxina - Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (medicamentos utilizados para el tratamiento de la presión arterial elevada) como enalapril, captopril - Ranitidina (medicamento utilizado para tratar la úlcera de estómago y duodeno, la acidez y el reflujo entre otros) - Sales de litio (medicamento utilizado para tratar un tipo de depresión) - Relajantes musculares del tipo curare - Teofilina (medicamento utilizado para tratar el asma) La administración de Salidur junto con alguno de estos medicamentos puede modificar la acción y/o aumentar los efectos adversos de Salidur o de los otros fármacos. Nunca debe tomar otro medicamento por iniciativa propia sin recomendación de su médico, dado que algunas combinaciones deben evitarse. Toma de Salidur con los alimentos y bebidas Se recomienda tomar este medicamento con el estómago vacío, ya que en presencia de alimentos su efecto puede ser menor al esperado. Embarazo y lactancia Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. No tome Salidur si está o sospecha estar embarazada o bien desea estarlo. No tome Salidur si está en periodo de lactancia. Si su médico considera que lo tiene que tomar, debería contemplar otras alternativas como la lactancia artificial. Uso en niños Salidur no debe ser utilizado en niños. Uso en mayores de 65 años Los pacientes ancianos tienen un mayor riesgo de sufrir reacciones adversas y deshidratación debidas al uso de este medicamento, por lo que Salidur deberá usarse con precaución en estos pacientes (ver apartado Cómo tomar Salidur ). Uso en deportistas Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje. Conducción y uso de máquinas Durante las primeras semanas de tratamiento no es aconsejable que conduzca o maneje máquinas. [IB-C.I.z: Adecuación RD + comentarios AEMPS) 2/ 5

3. CÓMO TOMAR SALIDUR Siga exactamente las instrucciones de administración de Salidur indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas Recuerde tomar su medicamento. Su médico le indicará la duración del tratamiento con Salidur. No lo utilice más tiempo del indicado por su médico. Este medicamento es para administración oral. Tome su dosis con una cantidad suficiente de agua o zumo de frutas, preferentemente con el estómago vacío (ver apartado Toma de Salidur con los alimentos y bebidas). La dosis de Salidur debe ser la que su médico le indique y a las horas que él le diga en función de sus necesidades individuales. En casos graves, la dosis máxima diaria no debe superar los 4 comprimidos / día. Tratamiento de la retención de líquidos (edemas): Normalmente deberá tomar de 1 a 2 comprimidos al día. Tratamiento de la presión arterial elevada (hipertensión): La dosis normal es de 1 comprimido al día o bien 1 comprimido cada dos días. Uso en mayores de 65 años Su médico deberá ajustar la dosis de Salidur, especialmente si es usted anciano y tiene alguna enfermedad del riñón. Uso en pacientes con alguna enfermedad del riñón No debe tomar Salidur si padece insuficiencia renal severa, ya que su uso está contraindicado en estos casos (ver apartado No tome Salidur). Si padece alguna enfermedad del riñón menos grave, su médico deberá ajustarle la dosis de Salidur. Uso en pacientes con alguna enfermedad del hígado No debe tomar Salidur si tiene problemas del hígado que afecten al sistema nervioso (coma hepático), ya que su uso está contraindicado en estos casos (ver apartado No tome Salidur). Si padece alguna enfermedad del hígado menos grave, su médico deberá ajustarle la dosis de Salidur. Si estima que la acción de Salidur es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Si toma más Salidur del que debiera Si usted ha tomado más Salidur de lo que debe, podría sufrir alteraciones en la sangre (trastornos electrolíticos, alcalosis metabólica, anemia), alteraciones digestivas (vómitos) o alteraciones de la piel (erupciones). Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620 420. Si olvidó tomar Salidur Si olvida tomar una dosis, tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. [IB-C.I.z: Adecuación RD + comentarios AEMPS) 3/ 5

Si ha olvidado tomar varias dosis, consulte a su médico para que le indique la pauta de dosificación a seguir hasta alcanzar su dosis de mantenimiento. Si interrumpe el tratamiento con Salidur No suspenda el tratamiento antes de que se lo indique el médico, ya que no se obtendrían los resultados esperados. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS Al igual que todos los medicamentos, Salidur puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los efectos adversos que se han observado con Salidur son los siguientes: Frecuentes (que afectan a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): se han descrito alteraciones analíticas como disminución o aumento del potasio en sangre o disminución del sodio particularmente en ancianos, en diabéticos o en caso de alteración del funcionamiento de los riñones; alcalosis hipoclorémica (disminución del cloro en sangre), hipercalciuria (aumento de calcio en orina) e hiperuricemina (aumento de ácido úrico en sangre) principalmente después del empleo de dosis altas o tratamientos prolongados y ataques de gota. Poco frecuentes (que afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): se han descrito alteraciones digestivas (falta de apetito, náuseas, vómitos, estreñimiento o diarrea), dolor de cabeza, mareos, visión borrosa, disminución de la presión arterial, erupciones de la piel de tipo alérgico, fotodermatitis y reacciones de hipersensibilidad con posible afectación de los riñones (nefritis intersticial, nefrolitiasis, insuficiencia renal). Raros (que afectan a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): se han descrito alteraciones de la sangre (disminución de glóbulos rojos, blancos o plaquetas en sangre) y alteraciones del oído y del equilibrio (otovestibulares) con dosis altas y rápidas (administradas por una vía diferente a la oral). Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 5. CONSERVACIÓN DE SALIDUR COMPRIMIDOS No requiere condiciones especiales de conservación. Mantener fuera del alcance y la vista de los niños. No utilice Salidur después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. [IB-C.I.z: Adecuación RD + comentarios AEMPS) 4/ 5

6. INFORMACIÓN ADICIONAL Composición de Salidur - Los principios activos son furosemida (como xantinol) y triamtereno. Cada comprimido contiene 77,6 mg de furosemida (como xantinol) y 25 mg de triamtereno. - Los demás componentes son celulosa microcristalina (E-460), hidroxipropilcelulosa (E-463), carboximetil almidón, sílice coloidal (E-551) y estearilfumarato de sodio. Aspecto del producto y contenido del envase Los comprimidos de Salidur son circulares, planos, biselados, con ranura central en la cara superior y de color amarillo. Salidur se presenta en envases de 20 ó 60 comprimidos ranurados. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización Laboratorios Miralfarma, S.L. General Mitre, 151 08022 Barcelona (España) Responsable de la fabricación INDUSTRIAS FARMACEUTICAS ALMIRALL S.A. Ctra. Nacional II, Km 593. Sant Andreu de la Barca. España Este prospecto ha sido aprobado en marzo 2011 Mod. P.05.1 (11/02/11) [IB-C.I.z: Adecuación RD + comentarios AEMPS) 5/ 5