Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Documentos relacionados
1 ACTIVIDAD: Título: II Escuela de Genómica Clínica. De los datos de NGS al diagnóstico Fechas: 17 al 29 de julio Sede: CELFI DATOS

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Escuela de Representación y Extracción de información en Redes Sociales. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Curso: Biología Computacional Orientada al Diseño de Fármacos. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

ANEXO Convocatoria para solicitar becas para investigadores visitantes al Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Simulación computacional avanzada en Química, Bioquímica, y Ciencias de Materiales. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Escuela de Genómica Clínica: de los datos de NGS al diagnóstico. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Curso: Bacteriófagos como modelo para el análisis de datos biológicos a gran escala. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

1.- Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Diseño y análisis estadístico de experimentos

Latin American School on Data Analysis and Mathematical Modeling of Social Science. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1.- Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Bacteriófagos: Del genoma al metagenoma

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

ESCUELA INTERDISCIPLINARIA DE TRANSPORTES EN FLUIDOS GEOFÍSICOS: DE LOS REMOLINOS OCEÁNICOS A LOS AGUJEROS NEGROS

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Instructivo para inscripción a actividades. Existen dos modalidades de inscripción a las actividades que ofrece el CELFI:

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Instructivo para inscripción a actividades. Existen dos modalidades de inscripción a las actividades que ofrece el CELFI:

ELAVIO 2017: ESCUELA LATINOAMERICANA DE VERANO EN INVESTIGACIÓN OPERATIVA

3. Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Tercera Escuela de Genómica Clínica. De los datos de NGS al diagnóstico

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) 1 ACTIVIDAD:.

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

WORKSHOP: CIUDADES INTELIGENTES: MODELADO Y SIMULACIÓN DE SOCIEDADES SUSTENTABLES. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Escuela de neuroetología: adquisición, análisis y modelado de datos comportamentales y electrofisiológicos

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Los formularios y documentos modelo pueden descargarse de

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Curso: De la clínica a la genómica de agentes infecciosos bacterianos: un enfoque interdisciplinario

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1. Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Resiliencia urbana y cambio climático global en ciudades latinoamericanas

Los formularios y documentos modelo pueden descargarse de

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Taller sobre aplicaciones matemáticas y computacionales recientes a la música

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1.- Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Escuela de computación de alto rendimiento

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Actualización en Biología Sintética. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Workshop Interdisciplina aplicada y tecnologías disruptivas para Latinoamérica. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Escuela de Ciencia de los Datos en el marco de la ECI Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Latin American Conference on Mathematical Modeling of Biological Systems: Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

BECAS PARA ESTUDIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE POSGRADO OEA

REQUISITOS Y COMPROMISOS PARA PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA

Bases del Programa de Profesores Visitantes de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre)

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

DAAD Deutscher Akademischer Austausch Dienst Servicio Alemán de Intercambio Académico

Programa de Apoyo a la Participación de Congresos en el Exterior

REGLAMENTO DE BECAS PARA DOCENTES DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO EN UNIVERSIDADES ARGENTINAS

Bases del Programa de Movilidad de Docentes - Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre)

REGLAMENTO DE BECA CONVENIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN FLACSO Argentina

Convocatoria JAE Intro 2016 PREGUNTAS FRECUENTES V2 (21/3/2016).

Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM

BECAS BICENTENARIO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. CONVOCATORIA 2009 FORMACION DE MAGISTER EN AREAS TECNOLÓGICAS PRIORITARIAS Resolución Nº 47/09 C.S.

Condición Esencial Requisitos Necesarios para la solicitud

Convocatoria TEC.nano 2018

BECAS PARA ESTUDIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE POSGRADO

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER RÍO GRADO 7º Convocatoria 2017

Convocatoria TEC.nano 2017

TALLER SOBRE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

A. Viajes de docentes/investigadores de la UTN. A.1. Requisitos

Procedimiento PMI N 2 REFERENTES

Beca Beca 35/55 Residencia para un artista de cualquier nacionalidad entre 35 y 55 años

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS CONCURSO INTERNO ABIERTO DECRETO PROVINCIAL 2019/15

CONVOCATORIA GENERAL. Becas de Movilidad Estudiantil

Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional

Escuela en Nanociencia y Nanotecnología. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL EN TRABAJO SOCIAL

CIERRE DE LA CONVOCATORIA La convocatoria permanecerá abierta hasta el jueves 30 de Noviembre de 2018 a las 12:00 hs.

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS MEXICANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

Red CLACSO de Posgrados en Ciencias Sociales

CONVOCATORIA. Máster en Gobierno y Educación Universidad de Alcalá de Henares (UAH) OBJETIVO

PROCESO DE ADMISIÓN DEL XVIII PEMV

Transcripción:

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), a través del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI), financiará a becas de traslado y estadía para participar en la actividad que se detalla a continuación. Las becas están destinadas a jóvenes investigadores latinoamericanos que residan en Latinoamérica y que sean graduados de las carreras indicadas como prioritarias. Esta iniciativa será financiada conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). 1 ACTIVIDAD:... 1 1.2 Cantidad de becas a financiar... 2 1.3 Responsables... 2 1.4 Descripción de la actividad... 2 2 POSTULACION A BECAS DE TRASLADO Y MANUTENCIÓN... 3 2.1 Composición de la beca... 3 2.2 Criterios de selección... 4 2.3 Calendario de la Convocatoria:... 5 2.4 Presentación de solicitudes... 5 2.5 Requisitos de admisión... 5 2.6 Inscripción a las becas... 6 2.7 Evaluación de las becas... 7 2.8 Resultados:... 7 2.9 Documentación requerida en caso de ser seleccionado... 7 2.10 Renuncia/sanciones:... 7 1 ACTIVIDAD: Curso: Movilidad urbana sostenible. Hacia un cambio de paradigma Fechas: del 22 al 27 de mayo de 2017. Sede: CELFI- SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO

Lugar: Ciudad Universitaria, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina 1.2 Cantidad de becas a financiar: TREINTA (30) 1.3 Responsables: Dra Arq, Mónica Martínez, UNC, CELFI Sustentabilidad y Desarrollo Mg. Arq. Mariela Marchisio, UNC, CELFI Sustentabilidad y Desarrollo Mg. Ing. Carlos Lucca, UNC, CELFI Sustentabilidad y Desarrollo 1.4 Descripción de la actividad: El seminario se enmarca en la problemática que abordan las ciudades latinoamericanas, y Córdoba en particular, que se manifiesta en formas decrecimiento extendido y que se expresa en mayor consumo de suelo rural, procesos crecientes de segregación social y fragmentación física, importantes déficits de infraestructura, alto consumo de recursos materiales y energéticos. En este marco, este seminario se propone abordar la problemática de la movilidad desde una mirada interdisciplinar, desde la escala metropolitana hasta las escalas barriales y locales, debatiendo sobre las implicancias de ésta para alcanzar condiciones de integración, eficiencia y equidad, pertenencia, compacidad, tanto en la definición de objetivos de desarrollo, como lineamientos proyectuales y de gestión. Se parte del supuesto que una mirada integradora y multidisciplinar de la problemática de la movilidad, es el camino adecuado para alcanzar condiciones de desarrollo urbano sustentable. Se espera con este seminario poner a debate los saberes y las prácticas actuales de resolución de los problemas de movilidad, sus impactos, los organismos intervinientes, a partir de abordar esta problemática de un modo interdisciplinar, poniendo en discusión los conocimientos y técnicas disponibles así como ensayar propuestas de intervención y de gestión del paisaje urbano. A su vez, se busca construir una reflexión que nos invite a repensar en forma integrada el espacio público de la calle, la organización de las actividades en el espacio, el diseño de los móviles, el consumo de energía eficiente, el impacto de la movilidad en la economía y

como todo ello puede ser transferido a objetivos de desarrollo, políticas, proyectos y diferentes mecanismos de gestión. Esta actividad se sistematizará en una publicación conteniendo el desarrollo de la totalidad de las clases teóricas y el desarrollo del taller. Asimismo está previsto el desarrollo de un proyecto conjunto entre los participantes y expertos de manera de dar continuidad a la actividad, conformando una red de trabajo en este ámbito. La modalidad del curso consistirá en un seminario teórico por la mañana y taller proyectual por las tardes. Cada día de seminario abordará una dimensión y se trabajará con presentación de casos: Día 1: Ciudad, Movimiento, Transporte Día 2: Ciudad, Movimiento, Energía Día 3: Ciudad, Movimiento, Ambiente. Día 4: Ciudad, Movimiento, Sociedad Día 5: Movilidad Sustentable. Los desafíos de la Movilidad. El Taller Proyectual prevé conformar seis equipos de trabajo transdisciplinarios para trabajar sobre un sector urbano de la ciudad de Córdoba, realizando propuestas conceptuales, que se expondrán en la jornada de cierre, mediante paneles y videos. Listado de docentes: Arq. Pascal Amphoux, Ecole Nationale Supérieure D architecture De Nantes (Suiza) Dr. Estanislao Roca, ETSAB (España) Arq. Andrés Borthagaray, Instituto Ciudad En Movimiento (Argentina) Lic. Lucas Colombo, Advanced Design (Argentina) Ing. Carlos Lucca, UNC, CELFI Sustentabilidad y Desarrollo (Argentina) M.Sc. Ing. Jorge Galarraga, UNC (Argentina) Dr E. Philibert Petit, Instituto Tecnológico De Monterrey, (México) Prof. Herce Vallejos, Politécnico De Catalunya (España) Prof. María José Rodriguez Traduchy Diez, ETSAM (España) 2 POSTULACION A BECAS DE TRASLADO Y MANUTENCIÓN 2.1 Composición de la beca: La beca se compondrá de:

Pasaje: ida y vuelta desde el lugar de residencia del postulante a la Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba. El Programa CELFI adquiere los pasajes aéreos electrónicos según lo establecido en el Decreto N 1191/2012 en función de la disponibilidad de vuelos. El CELFI sólo emite pasajes de Aerolíneas Argentinas con conexiones de la alianza Skyteam. Los mismos están sujetos a la disponibilidad y tarifas que responden a normativas internas. Por lo tanto, las fechas de los pasajes son inamovibles, y estarán comprendidas entre uno o dos días previos al comienzo y fin del curso. No se aceptarán solicitudes de modificación. Los pasajes podrán ser enviados hasta tres días antes del comienzo del curso. El Programa remite los pasajes electrónicos y los asistentes presentan como rendición de gastos los boletos de embarque. En caso de que la ciudad de origen no cuente con un vuelo de conexión internacional, el CELFI podrá solicitar que el asistente compre un pasaje (no aéreo) hacia el aeropuerto internacional más cercano. En caso de ser necesario el uso de otro tipo de transporte (no aéreo) los gastos son reembolsados durante la estadía en Córdoba, previa presentación de los comprobantes. Esto rige también para el tramo de vuelta, el cual deberá ser comprado con anterioridad y rendido al inicio de la estadía. Los traslados desde y hacia los aeropuertos y los trámites de visado (en caso de corresponder) correrán por cuenta de los becarios. Seguro de salud Estipendio: PESOS TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CON 50/100 ($3.954,5) (Monto de referencia: 25% de Beca Doctoral de CONICET para la ciudad de Córdoba). Viáticos: PESOS MIL NOVENTA Y UNO ($1.091) por noche (Decreto 767/2016 Anexo LXXXIV). Se contarán las noches de estadía en Córdoba. El Programa CELFI abona el monto correspondiente, cada asistente se aloja donde desea y cubre todos sus gastos, incluidas las comidas. Matrícula: PESOS TRES MIL ($3.000) que deberán posteriormente ser abonados por el becario a la Universidad Nacional de Córdoba en concepto de gastos asociados a las actividades. 2.2 Criterios de selección Los postulantes a las becas serán seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios:

Afinidad e impacto entre la actividad a la que se postula y las actividades laborales/ investigación que realiza. Impacto de la actividad a realizar por el postulante en su ámbito de actividad local. 2.3 Calendario de la Convocatoria: Fecha de apertura de la convocatoria: 20/02/17 Cierre de postulación a becas: 19/03/17 (23:59hs de Argentina) Fecha de publicación de los seleccionados: Aproximadamente 10 de abril de 2017 en la página web www.celfi.gob.ar Fecha de la actividad: Del 22 al 27 de mayo de 2017 2.4 Presentación de solicitudes Los interesados deberán registrarse en la página web del CELFI, www.celfi.gob.ar/signup, iniciar sesión e inscribirse en la actividad seleccionada hasta las 23.59hs (Hora de Argentina) de la fecha estipulada de cierre. Deberán indicar que optan por la inscripción a becas colocando el código de inscripción CSD-05-17-28-B en el formulario de inscripción. 2.5 Requisitos de admisión Estar graduado de alguna de las siguientes carreras prioritarias: Ingenierías, Arquitectura, Diseño Industrial, Geografía, Ciencias Económicas, Agronomía, Física, Biología, Comunicación o disciplinas afines. Encontrarse realizando un posgrado o estar trabajando en temas vinculados con la temática a desarrollar en la presente actividad. Tener nacionalidad y residencia en países de Latinoamérica. Residir a más de 70 km de la ciudad donde se realiza la actividad. Presentar, adjunto con el formulario de inscripción, toda la documentación que respalde los antecedentes mencionados. No haber sido beneficiado con una beca del CELFI durante los últimos 12 meses. No estar inscripto actualmente en otra convocatoria del CELFI.

2.6 Inscripción a las becas La inscripción se realiza a través de nuestra página oficial, no se recibirá documentación por fuera del sistema. Las solicitudes electrónicas deberán incluir la documentación que se lista a continuación perfectamente legible y con carácter de declaración jurada. La misma deberá seguir los lineamientos del Instructivo de inscripción que se encuentra adjunto en la página. No se aceptarán inscripciones incompletas. La documentación deberá cargarse en un único archivo, en formato PDF que no supere 4MB y con el apellido (Ejemplo: Gonzalez.pdf) Completar el formulario de registro con los datos personales como figuran en el documento de identidad y/o pasaporte con el cual ingresarán al país en caso de ser seleccionados. 1. Currículum vitae con firma y aclaración en todas sus hojas en el que debe constar claramente: Datos personales: Nombre y Apellido completo, Nacionalidad, Lugar de residencia actual, teléfono de contacto y dirección postal; Carrara de grado y/o posgrados aprobados o en curso; Actividad actual y un detalle de la misma, nombre de la empresa, instituto o centro de investigación, y dirección postal del lugar. Asignaturas, cursos, conferencias y los trabajos publicados en temas relacionados con el curso. Deberá constar explícitamente la dirección de residencia actual del postulante. 2. Nota del candidato indicando el impacto esperado en términos de incorporación de valor agregado al estudio, especialización o proyecto de investigación que desarrolla, firmada (una página como máximo). 3. Carta de recomendación del supervisor o autoridad inmediata superior con correo electrónico y teléfono laboral del mismo (una página como máximo). La misma deberá estar firmada. 4. Copia del título de grado correspondiente a alguna de las carreras elegibles. 5. Fotocopia del pasaporte o documento de identidad válido y vigente para ingresar a la República Argentina, en cual deberá constar la nacionalidad. 6. Certificación de la dirección de residencia actual expedida por una fuente Municipal, Judicial o Notarial o presentando un servicio a su nombre actual

2.7 Evaluación de las becas La evaluación de los candidatos y la selección de los postulantes serán realizadas por los responsables de la actividad (Dra Arq, Mónica Martínez, Mg. Arq. Mariela Marchisio y Mg. Ing. Carlos Lucca) junto con el Consejo de Administración Académica del Programa CELFI. De considerarlo conveniente, podrán requerir la asistencia de expertos convocados ad hoc. 2.8 Resultados: Se publicará el listado de seleccionados y suplentes en nuestra página oficial. El CELFI contactará a los ganadores para coordinar los pasos administrativos a seguir. En caso de renuncias por parte de alguno de los seleccionados podrá utilizarse el orden de mérito de suplentes para cubrir las vacantes producidas con todos aquellos postulantes que obtuvieran un puntaje igual o superior a 50/100 sujeto a la factibilidad de realizar los trámites correspondientes. En caso de producirse una vacante, la/el postulante que corresponda según el orden de mérito será notificado por el CELFI. 2.9 Documentación requerida en caso de ser seleccionado Al inicio de la actividad se deberán presentar la siguiente documentación para poder recibir el cheque correspondiente a los viáticos, estipendio y matrícula: Copia firmada en original de estas bases y condiciones, en conformidad con las mismas. Copia firmada en original de toda la documentación remitida electrónicamente: a) Currículum vitae; b) Nota del candidato indicando el impacto esperado; c) Carta de recomendación del supervisor o autoridad inmediata superior d) Copia del Documento de Identidad con el cual se inscribió a la beca; Copia del título correspondiente a alguna de las carreras elegibles, certificada por la entidad académica emisora. 2.10 Renuncia/sanciones: En caso de haber sido seleccionado para la beca y desista de la misma deberá enviar un correo electrónico explicando las razones por las cuales renuncia a la beca. Una vez iniciados los trámites administrativos e incurridos en gastos por parte del CELFI, el seleccionado que no asista el curso será sancionado y no podrá ser seleccionado en

nuevas convocatorias, declarándolo inadmisible en todas las convocatorias posteriores en las cuales se presente Las dudas o consultas relacionadas con las becas deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico contacto@celfi.gob.ar