PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

Documentos relacionados
1 CONGRESO INTERNACIONAL

DISEÑO DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO CON GABINETES Y ROCIADORES AUTOMÁTICOS

CONCEPTOS Y DISEÑOS DE SISTEMAS DE EXTINCIÓN CONTRA INCENDIO EN EDIFICACIONES

72H DISEÑO DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO CON BASE EN AGUA PARA EDIFICACIONES. Ing. JORGE ARMANDO GRANADOS CONFERENCISTAS INICIO 03 DE JUNIO

CONCEPTOS GENERALES DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE

Diplomado. Protección contra incendios en edificaciones. Protecciones, infraestructuras

SEMINARIO INTERNACIONAL

BIM + REVIT REVIT Architecture (Autodesk) BIM (Building Information Modeling)

Diplomado. Protección contra incendios en edificaciones. Protecciones, infraestructuras. Patrocina:

INSTALACIONES DE GAS NATURAL

PROGRAMA. JUSTIFICACIÓN.

INSTALACIONES DE REDES HIDRÁULICAS, SANITARIAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

Empresa 100% Mexicana de ingeniería especializada en diseño, construcción y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio.

TEMA: Criterios de Diseño, Implementación y Fiscalización de Sistemas de Detección y Alerta Temprana de Incendios bajo recomendaciones NFPA

72H. Ing. JORGE ARMANDO GRANADOS CONFERENCISTAS 9 DE OCT 14 DE NOV INVERSIONES PARA EL DESARROLLO ANDINO

DISEÑO DE REDES HIDRÁULICAS, SANITARIAS, Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

REDES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS EN EDIFICACIONES

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS E INGENIERÍA DEL FUEGO TÉRMINOS DE REFERENCIA

INSTALACIONES DE REDES HIDRÁULICAS, SANITARIAS, GAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

Revisión de documentos de construcción: planos de construcción, hojas de catálogo, cálculos hidráulicos. OBJETIVO.

C U R R I C U L U M V I T A E

XV Edición: Diplomado en IFRS para aplicación plena e identificación de diferencias con IFRS para Pymes. Certificación Internacional ACCA

El Sistema de Regulacion Edilicia en USA. Alberto Herrera ICC Global Services Junio 7, 2015

XV Edición: Diplomado en IFRS para aplicación plena e identificación de diferencias con IFRS para Pymes - Bogotá

SEMINARIO NORMATIVIDAD SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIO PARA INSTALACIONES ELECTRICAS JUNIO 21 A SEPTIEMBRE 12 DE 2016

OBJETIVO. DIRIGIDO A. PROGRAMA. BASES DEL PROGRAMA. QUIEN DIRIGE EL PROGRAMA. INFORMACIÓN GENERAL. METODOLOGÍA. VALOR DE PARTICIPACIÓN.

GHL STYLE HOTEL BELVEDERE

Curso. Publicación Efectiva de Información Científica

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN INGENIERIA Y SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS DISEÑO CONSTRUCCION Y SUMINISTRO ISO

Baja Design Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 27

INSTALACIONES DE REDES HIDRÁULICAS, SANITARIAS, GAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

Diplomado. Diseño de estructuras de madera. Norma NSR-10, Título G, Eurocódigo 5. Organizan:

DIPLOMADO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ÚNICO CON TALLERES PRÁCTICOS EN INSTALACIONES REALES SGS ACADEMY

OBJETIVO. DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

Nosotros Ingeníeria Comercialización

SU EMPRESA ES NUESTRO COMPROMISO

Fernando Vigara Presidente SFPE-Capítulo Iberoamericano

METODOLOGÍA. BASES DEL PROGRAMA. QUIEN DIRIGE EL PROGRAMA. MATERIAL DE TRABAJO. CERTIFICACIÓN. DURACIÓN. EXAMEN

DISEÑO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO PARA EDIFICACIONES

MAURICIO FABIAN BOZZANO

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

Sistema de Comando de Incidentes (SCI)

Ingenieros Asociados INGENIERÍA CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO / ENGINEERING / CONSTRUCTION / OPERATION / MAINTENANCE

Comportamiento de muros cortina ante incendios. Miguel Ángel Pérez

Sistemas de Protección Contra Incendios

XVI Edición: Diplomado en IFRS Plenas y Pymes con énfasis en Impuestos

HOJA INFORMATIVA. Sitios en la Web: International Code Council; International Green Construction Code; Building Safety Month

EXPO FIRE de Oct y 1º de Nov- LATU - Montevideo URUGUAY

XIV Edición: Diplomado en IFRS para aplicación plena e identificación de diferencias con IFRS para Pymes

INSTALACIONES DE REDES HIDRÁULICAS, SANITARIAS, GAS Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

Diplomado sobre PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. TERRA BIOHOTEL Medellín - Antioquia

ACIEM frente a actualización de la Norma Técnica Colombiana NTC 2050 Comisión de Reglamentos Técnicos de Construcción

Del 7 de Julio al 1 de Octubre de 2014

INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA LA VALUACIÓN DE NEGOCIOS

XXIII SEMINARIO OLIMPIADAS INTEREMPRESAS A NIVEL NACIONAL DE BRIGADAS INDUSTRIALES DE EMERGENCIA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2875

Sistemas de Protección Contra Incendio en Plantas de Extracción por Solventes y Electrodepositación (SX-EW) Relator: Juan Ramón Flores, I. Mgtr.

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

CURRICULUM VITAE. Ing. DANIEL E. ALARCON PERFIL GENERAL

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4166

SEMINARIO INTERNACIONAL

Normativa Vigente en la Seguridad de los Proyectos Arquitectónicos. Arq. Fernando Bálbaro M.

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de. Sistemas Integrados de Gestión

Especialización en Investigación y Análisis de Crédito

7:00 AM Registro 8:00 AM Introducción Dr. Enrique José Arboleda Perdomo, Presidente Colegio de Abogados Rosaristas.

CURRICULUM VITAE. Miguel Alberto Urina Triana

Curso de Auditoría a Programas de Gestión de la Continuidad del Negocio para la Certificación ISO Auditor Líder

I SEMINARIO ACOLAP "PREVECION DE RIESGOS PENALES PARA LA INDUSTRIA DE LOS PARQUES Y EL ENTRETENIMIENTO

SUMINISTRO INGENIERÍA PROYECTOS - SERVICIOS

HOJA DE VIDA EDISON FERNEY PÉREZ ROA INGENIERO CIVIL ESPECIALISTA CERTIFICADO EN PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

El Inspector en la Protección de Incendios

2003 Bachillerato en Ciencias, Ingeniería Eléctrica (2003) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

Diego Aranguri Díaz. Extracto. Experiencia. Gerente de Salud y Seguridad de las Personas en Carrefour Argentina

DR. JOSÉ LUIS LÓPEZ CRUZ

Sistemas de Protección Contra Incendio en Plantas de Extracción por Solventes y Electrodepositación (SX-EW)

El Portal de los Expertos Prevención de Riesgos de Chile

FORO: "DAÑO COLATERAL DEL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS (TID)"

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR

SEMINARIO REGIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN SUR

NEGOCIACIÓN DE LA COBRANZA DE CRÉDITOS COMERCIALES

Política del Sistema de Gestión Integral

VENTAJAS DEL SEMINARIO PRINCE2

Protegiendo la integridad de tu empresa y de tu gente.

Con la presencia y participación del Presidente de la DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL CNSC, Dr. PEDRO ARTURO RODRÍGUEZ TOBO

FUTURIBLES DEL SECTOR DE EMPAQUES PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS Y PERECEDEROS

P. 2 LOBO SOLUCIONES CONTRA INCENDIO

SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN NORTE

EXPERTOS EN CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD Y SERVICIOS DE SEGURIDAD OCUPACIONAL EN CONSTRUCCIÓN Y MANUFACTURA

CERTIFICA GRUPO PROES

EXECUTIVE COMMITTEE OF THE DIRECTING COUNCIL

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Transcripción:

www.indean.org SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO LUNES 7 DE MAYO 8:00 am a 5:00 pm NH ROYAL METROTEL / Calle 74 13-27 Bogotá, Colombia PROGRAMA ACADÉMICO LUNES 07 DE MAYO Introducción: Sistemas de Protección Contra Incendio en Colombia Según la NSR-10 Diseño, Instalación e Inspección de Sistemas de Manejo de Barreras (contra la propagación de incendios). Aplicación del diseño por desempeño Conferencista: Bill McHugh Comisionamiento de sistemas de Protección contra incendio Conferencista: Scott Adams Protección contra Incendios y Humo en Edificaciones Conferencista: Rock Meng Conversatorio: Futuro de la protección contra incendio en edificaciones Aplicado a Colombia Panelistas internacionales: Bill McHugh Scott Adams Rock Meng Alberto Herrera Panelistas Nacionales: Jorge Granados Rodrigo Chiguasuque Antonio Yesid Lopez

CONFERENCISTAS INTERNACIONALES Bill McHugh Bill McHugh ha sido Director Ejecutivo de Firestop Contractors International Association (FCIA) desde su creación en 1998. Activo en la industria mediante la participación en el proceso de Desarrollo del Código de Edificación e Incendios en National Fire Protection Association (NFPA), International Code Council (ICC), Estado de Illinois y Ciudad de Chicago, trabaja a nivel local, nacional e internacional fomentando la protección contra incendios y la seguridad en la vida. Participó en el Comité de Desarrollo del Código de Protección contra Incendios de ICC y fue Director del Instituto CSI y fue miembro de la Junta Directiva del International Accreditation Services (IAS). En American Society for Healthcare Engineering (ASHE), se desempeña como organizador y moderador de Barrier Management Symposiums presentado conjuntamente por ASHE / TJC / FCIA / UL y ofrecido a ASHE Regions en todo el país. Es un orador reconocido por el público de Estados Unidos, Canadá y Medio Oriente. Su trabajo ha sido ampliamente publicado por las revistas de la industria, es autor/editor de FCIA s Firestop Manual of Practice y actualmente se desempeña como editor de la revista Life Safety Digest de FCIA, Magazine of Effective Compartmentation. Es miembro y participa activamente en el Construction Specifications Institute, Construction Specifications Canada, NFPA, ICC, ASTM y ASHE. EDUCACIÓN Ingeniero de Protección contra Incendios, Universidad de Maryland, College Park,USA. Rock Meng CAMPOS DE ESPECIALIDAD - Asesor de Código - Diseño de rociadores y alarmas contra Incendios - Análisis de Seguridad - Diseño en control de humos

- Inspección de Construcciones - Gestión de Proyectos - Gestión de Obras - Pruebas y Puesta en Funcionamiento - Estudio de Diligencia Apropiada (Due Diligence) EXPERIENCIA LABORAL Presidente del Capitol FPE Abril 2009 - Actualmente - Miembro del equipo ICC responsable de la propuesta del Cambodia Building Code, incluyendo presentaciones en el Código Internacional de Edificación (IBC) y redacción de los Códigos de Camboya. - Suministro de diseños de sistemas de protección contra incendios, análisis de seguridad, evaluación de las condiciones de inmuebles e inspecciones de construcción. Jefe de Área en Risktec Solutions Junio 2008 - Abril 2009. - Responsable de todos los diseños, inspecciones y revisiones. Director del Programa Ingeniero Mayor de Protección contra incendios en NIH Fire Marshal s Office/ Grove Resources Solutions - Director del programa del contrato CQM para NIH Fire Marshal s Office, incluyendo revisiones, inspecciones, capacitaciones, y desarrollo de políticas. - Inspecciones conducidas que incluyen pruebas hidrostáticas en sistemas de rociadores, pruebas de bombas contra incendios, pre-acción, pruebas de activación de sistemas secos, comisiones de alarma contra incendios y comisiones de sistemas de supresión de gas y pruebas de campanas de cocinas. MEMBRESÍAS Y CREDENCIALES Miembro Society of Fire Protection Engineering en USA Miembro National Fire Protection Association en USA Profesional en Ingeniería registrado (Protección contra incendios): DC, Virginia & Maryland,USA. Inspector Externo Certificado Distrito de Columbia & Condado Prince George, MD Publicación de artículos en la revista Consulting Specifying Engineer.

Scott Adams El Capitán Adams se graduó de la Universidad de Maryland con la licenciatura en Ingeniería de Protección contra Incendios. Actualmente se desempeña como Jefe Adjunto de Bomberos en el Distrito de Servicio de Bomberos de Park City. Es responsable de la oficina de prevención de incendios y Jefe de Bomberos del Distrito, responsable de revisar, inspeccionar y realizar las pruebas para todos los sistemas de rociadores contra incendios, sistemas de alarma contra incendios, sistemas de ingeniería especializados en detección y protección contra incendios, sistemas de control de humo y análisis detallado del suministro de agua y encargado de proporcionar interpretaciones a las preguntas del código de protección contra incendios y código de la edificación para autoridades de códigos locales y profesionales de diseño. Es expresidente del International Fire Marshal s Association. Es miembro del Comité en Western Fire Chief s Uniform Fire Code Development Committee, miembro del Comité en NFPA-1 Fire Prevention Code, miembro del Comité en NFPA-101 Life Safety Assembly Occupancy Committee e instructor adjunto de Utah Fire and Rescue Academy. Se ha desempeñado como Presidente de Utah Fire Prevention Board, presidente del Comité de Desarrollo de Western Fire Chief s Uniform Fire Code, miembro del comité en International Fire Code Performance Committee, Presidente de Utah Fire Marshal's Association, Presidente de Utah Fire Service Certification Council and Planning Commission Chairman para la Ciudad de South Salt Lake. Certificado como Fire Code Inspector II en el Código Internacional de Protección contra Incendios y certificado como Building Code Plans Examiner en el Código Internacional de Edificación. Consultor independiente en códigos y normas de edificación, traductor y editor de documentos técnicos, su trabajo como consultor incluye la coordinación de la producción del Código Internacional de la Edificación de Abu Dhabi, que se basa en los Códigos del International Code Council (ICC). Alberto Herrera Por 20 años ha trabajado con el ICC en coordinación y gestión de actividades globales y de desarrollo de productos y servicios entre los que se destacan un programa de desarrollo del Código de Edificación de Vivienda (CEV), un proyecto encabezado por el Gobierno Federal de México para desarrollar y promover la vivienda de calidad.

VALOR INSCRIPCIÓN $470.000 PP Por tres personas o más de una misma empresa 15% de Descuento INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES SEDE PRINCIPAL PBX. (1)7437199 Cels: 318 8029381 / 317 8558047 Calle 90 #12-28 Piso 2, Chicó Bogotá - Colombia SEDE CARIBE Tels: (5) 3872809 Cels: 318 8029381 / 317 8558047 Carrera 51 No. 76-199 Piso 2 Barranquilla - Colombia capacitaciones@indean.org www.indean.org Organiza: INVERSIONES PARA EL DESARROLLO ANDINO