COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 043

Documentos relacionados
COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 049

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 046

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 039

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 062

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 050

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 053

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 10

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 25

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 01

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 15

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 13

ACTA REUNIÓN No. 092

ACTA REUNIÓN No Pablo F. Tamayo M. CODENSA ELECTRICARIBE

ACTA REUNIÓN No. 090

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 04

ACTA REUNIÓN No Jorge A. Valencia M. Secretario Técnico. Alberto Olarte Aguirre

ACTA REUNIÓN No Invitados José Cuadros Juan Camilo Segura María Elena Ruiz Arroyave

CAC Reunión 087. ACTA REUNIÓN No Lugar: Club de Ejecutivos, Cali Fecha: Mayo 19 de 2005, 2:00 p.m. ASISTENTES.

CAC Reunión 085. ACTA REUNIÓN No Lugar: Oficinas del CNO, Bogotá, D.C. Fecha: Mayo 5 de 2005, 9:00 a.m. ASISTENTES.

CAC Comité Asesor de Comercialización

ACTA REUNIÓN No. 127

ACTA REUNIÓN No. 205

ACTA REUNIÓN No. 183

ACTA REUNIÓN No. 192

ACTA REUNIÓN No. 126

ACTA REUNIÓN No Lugar: Edificio World Business Port Bogotá, D.C. Fecha: Octubre 2 de 2008, 8:30 a.m. ASISTENTES.

ACTA REUNIÓN No. 129

CAC Reunión 079. ACTA REUNIÓN No Lugar: Club de Ejecutivos del Valle, Santiago de Cali. Fecha: Octubre 28 de 2004, 9:00 a.m.

ACTA REUNIÓN No. 184

ACTA REUNIÓN No. 224

ACTA REUNIÓN No Lugar: Oficinas de ISA Bogotá, D.C. Fecha: Febrero 25 de 2014, 9:00 a.m. ASISTENTES. Representantes

ACTA REUNIÓN No. 235

ACTA REUNIÓN No. 105

ACTA REUNIÓN No. 245

ACTA REUNIÓN No Mauricio Montenegro Jaime Alejandro Zapata

ACTA REUNIÓN No. 133

ELECCIONES DE MIEMBROS DEL CAC PARA EL AÑO DOCUMENTO CAC Diciembre de 2004

ACTA REUNIÓN No. 229

ACTA REUNIÓN No. 134

Elecciones de miembros del CAC para el año 2008 CAC ELECCIONES DE MIEMBROS DEL CAC PARA EL AÑO 2008

ACTA REUNIÓN No. 199

CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN CNO

Plan de Trabajo 2009 Subcomités CAC COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN PLAN DE TRABAJO DE LOS SUBCOMITÉS PARA EL AÑO 2009

ACTA REUNIÓN No. 240

CÁLCULO Y ACTUALIZACIÓN DE CURVAS TÍPICAS DE CARGA

NOMBRE DEL AGENTE COMERCIALIZAR

ACTA REUNIÓN No. 266

ACTA REUNIÓN No. 121

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACION - CAC-

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACION (CAC)

ACTA REUNIÓN No. 244

XX CONGRESO INTERNACIONAL DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE ACTIVOS ACIEM

CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN CNO

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA

Acta de Reunión No: 13

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE FRONTERAS EMBEBIDAS ANTE EL ADMINISTRADOR DEL SIC APLICACIÓN RESOLUCIONES CREG 122 DE 2003 Y CREG 084 DE 2004

Tipo de Norma: Resolución. Número de la Norma: Fecha de la Norma: 11/06/2004

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ANESTESIA Y REANIMACIÓN SEDAR REUNIÓN JUNTA DIRECTIVA

ASCOLFA. PROPUESTA PRESENTADA AL ICFES CONVOCATORIA DIRECTA 001 DE 2006 ECAES EN ADMINISTRACION JULIO 5 de 2006

MACROPROCESO: GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

ACTA REUNIÓN No. 119

1. OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES NORMAS LEGALES NORMAS INTERNAS ENTRADA DE DATOS... 3

Acta de Reunión No: 4

Printed On: enero 28, 2017 at 5:12 pm by Tournament Pairing Program

Por la cual se establecen reglas en el Código de Medida para proyectos en etapa de construcción y se establecen otras disposiciones.

Código de Medida - Resolución CREG 038 de de marzo de 2015

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN NIT:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA COMITÉ ACADEMICO DE CARRERA DE PSICOLOGÍA PERIODO

ACTA DE LA ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN FUNDACION JCI COLOMBIA. Bogotá, Septiembre 16 de 2011 ORDEN DEL DIA

ESTRUCTURA TARIFARIA DE USUARIOS REGULADOS. Gerencia Mercado de Energía Mayorista Julio de 2004

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL INEGI

ACTA REUNIÓN No. 228

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA. DE INVESTIGACiÓN. Acta de Sesión Ordinaria 24 de Marzo de 2015

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Boletín Electrónico de la

Acta Reunión Comisión Coordinadora Ejecutiva (CCE) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 18 de enero del 2016

Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP. Información Web publicada por el equipo de Gestionar Demanda y Registro

SE REVISA LA LISTA DE ASISTENCIA ENCONTRÁNDOSE PRESENTES:

ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO DE MEDIDA METERING CENTRAL AMERICA & CARIBBEAN ABRIL DE 2010.

ACTA Nº 111 DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL C.E.D.U., CELEBRADA EN CÓRDOBA EL DÍA 25 DE FEBRERO DE 2005

Coloca sello de agua

Comité de Empresa de Nestlé España S.A. -Fábrica de La Penilla-

COMITÉ DE TRANSPARENCIA ACTA DE INSTALACIÓN

CONJUNTO RESIDENCIAL LOS OCOBOS P.H. ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ACTA No. 003

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

ACTA No.001. de Comité de Currículo Ampliado con Docentes del Programa de Contaduría Pública, con el fin de sustentar ASISTENTES NO ASISTENTES

CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº DE ENERO DEL 2018 ACUERDO

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

Asunto: Aplicación del Código de Medida al Enlace Internacional Jamondino Pomasqui 3 y kv

ACTA REUNIÓN No. 242

NODO CARIBE SECRETARÍA TÉCNICA. ASAMBLEA GENERAL ACTA No

A N E X O D E TA L L E A G E N T E S D E L M E R C A D O A N E X O D E TA L L E O F E R TA D E E L E C T R I C I D A D

JUEGOS NACIONALES 2016 RESULTADOS BALA 3KG INFANTIL DAMAS

Acta Número 01/17 ACTA DE ASAMBLEA ASAMBLE EXTRAORDINARIA VIRTUAL SKYPE INFORMACIÓN BÁSICA

ACTA No. 01 JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HISTORIADORES

COMITÉ DE AUDITORÍA. Reglamento COMITÉ DE AUDITORÍA. Reglamento.

ACTA Nº 112 DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL C.E.D.U., CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 16 DE MARZO DE 2005

Transcripción:

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 043 Fecha: Junio 26 de 2002. 8:00 a.m. Hotel Cartagena Hilton, Cartagena de Indias ASISTENTES CHEC Jorge Alonso Robledo CONENERGÍA Fernando Gómez Franco DICEL Alfonso Mesa EADE Juan Rafael López F. ELECTRICARIBE Alberto Prada ENERGÍA CONFIABLE Carolina Restrepo ESSA Augusto Herrera Ariza. ISA - ASIC (sin voto) Juan Diego Gómez V. DELEGADOS ELECTROCOSTA ELECTROLIMA Alberto Prada Augusto Herrera Ariza. INVITADOS CODENSA Pablo Felipe Tamayo M. - Invita ELECTRICARIBE COMERCIALIZAR Luz Marina Gómez C. - Invita CONENERGÍA CONENERGÍA Luis Ricardo Sorzano DICEL Mauricio Sanguino DICEL Marta Aguilar M. ELECTRICARIBE Luis Hernando Lozano ELECTROCOSTA Angel Castañeda EMCALI Fernando Pretel - Invita CHEC ENERGEN Víctor Manuel Toro - Invita ENERGÍA CONFIABLE ENERGÍA CONFIABLE Jenny Castellanos GENERCAUCA Jorge Eugenio Correa - Invita ESSA URRA Juan Manuel Tirado Beltrán - Invita DICEL ISA Jorge A. Valencia Marín

Comité Asesor de Comercialización CAC Reunión 043 2 1. Verificación del quórum Se inicia la reunión con la presencia de cuatro de los miembros del Comité y un delegado. 2. Lectura y aprobación del orden del día El orden del día propuesto es el siguiente: 1. Verificación del quórum 2. Lectura y aprobación del orden del día 3. Aprobación de las actas 041 y 042 4. Revisión de compromisos de las reuniones anteriores 5. Informe del ASIC 6. Costo de Comercialización 7. Fronteras comerciales (Solicitud de Costa y Caribe) 8. Temas pendientes de los grupos de trabajo 9. Varios Se aprueba el siguiente orden del día: 1. Verificación del quórum 2. Lectura y aprobación del orden del día 3. Aprobación de las actas 041 y 042 4. Revisión de compromisos de las reuniones anteriores 5. Informe del ASIC 6. Fronteras comerciales (Solicitud de Costa y Caribe) 7. Costo de Comercialización 8. Temas pendientes de los grupos de trabajo 9. Varios 3. Aprobación de las actas 041 y 042 El Acta 041 se aprueba sin comentarios. El Acta 042 no se alcanzó a enviar para comentarios antes de la reunión, por lo tanto, se aprobará en la próxima reunión ordinaria.

Comité Asesor de Comercialización CAC Reunión 043 3 4. Revisión de compromisos Se revisan los compromisos y se encuentra lo siguiente: El Presidente envió el documento CAC-010, "Comentarios a la Propuesta de la CREG Fórmula Tarifaria 2003-2007". No se recibió información de pérdidas de las empresas, para el análisis de las pérdidas reconocidas. Se enviará el formato para diligenciarlo antes de dos semanas y enviarlo a ELECTRICARIBE, quien recopilará la información para la propuesta de senda de pérdidas. 5. Informe del ASIC Se presentó el informe de la evolución del mercado correspondiente al mes de mayo de 2002. El informe se encuentra disponible en la página web del MEM, www.mem.com.co, sección Administración del Mercado\Informes y Documentos. 6. Fronteras comerciales ELECTRICARIBE presenta al Abogado Angel Castañeda, quien se encarga de exponer una propuesta con respecto al tema de fronteras comerciales y los procedimientos que aplica el Administrador del SIC para el registro de las mismas. Al respecto, se destacan los siguientes elementos: La propuesta debe incluir un listado de elementos que se consideren sean causal de objeciones que impidan la operación comercial, para que el ASIC tenga claramente identificadas dichas causales y evite así establecer juicios de valor frente a las objeciones que hoy en día se presentan. La función que le está asignando el concepto MMECREG-1474 es ajena a su competencia, pues lo coloca de juez entre las partes, y su posición debe ser de simple ejecutor de un proceso. Por eso se hace relevante tener los procedimientos claramente establecidos, para que pueda cumplir su función en debida forma. El documento que elabore el CAC debe proponerse a la CREG, pero mientras la Comisión lo acoge, se sugiere que se estudie un mecanismo de adopción de dichas reglas por parte de todos los agentes, para que el ASIC lo pueda aplicar lo más pronto posible.

Comité Asesor de Comercialización CAC Reunión 043 4 Se debe buscar transparencia en los procesos para no dar ventajas a los diferentes agentes, y lo más importante, se permita el cambio de comercializador de manera ágil, que favorezca a los clientes finales. Dado que el análisis del Procedimiento para Cambio de Comercializador incluido en la propuesta de Reglamento de Comercialización no incluye elementos del proceso de registro de fronteras comerciales, se concluye que es una buena oportunidad para complementar dicho proceso, de manera que se cubran propuestas desde el proceso con los usuarios finales (ya incluidas en el documento de Reglamento de Comercialización), hasta el registro de las fronteras y su impacto sobre la liquidación de transacciones. Se conforma un grupo de estudio para el análisis del tema, liderado por ELECTRICARIBE, en el que participarán ENERGÍA CONFIABLE, el ASIC, CONENERGÍA y DICEL, con el fin de que elaboren la propuesta para ser presentada ante el Comité para su aprobación y posterior remisión a la CREG. Este tema se analizará en la próxima reunión ordinaria. 7. Costo de Comercialización El representante de ELECTRICARIBE hace una presentación de la metodología a utilizar para la determinación de los niveles de pérdidas que se van a proponer a la CREG para ser incluidos en la nueva fórmula para el cálculo de las tarifas a usuarios finales regulados, y a su vez, que sirve para establecer un Costo de Comercialización a incluir en la propuesta a la CREG. La metodología a utilizar en el estudio se enviará por parte de ELECTRICARIBE en un documento, para ser analizada en la próxima reunión ordinaria y saber si se da el aval del Comité a la propuesta que se presente. Adicionalmente, se compromete ELECTRICARIBE a preparar un cronograma de trabajo sobre el tema, que esté acorde con el propuesto por la CREG para estos dos temas, con el fin de presentar la propuesta en los plazos indicados por la Comisión. 8. Temas pendientes de los grupos de trabajo Dado que los temas que se venían trabajando en el Comité fueron interrumpidos por el análisis de la propuesta de Costo Unitario de Prestación del servicio

Comité Asesor de Comercialización CAC Reunión 043 5 entregada por la CREG, se aplazan los demás temas, quedando en las siguientes fechas (la cual corresponde a la reunión ordinaria de dicho mes): Contratos virtuales: Agosto Auditoria CND: Agosto Auditoria Medidas: Agosto Reactiva: Septiembre Finalmente se insiste en la necesidad de trabajar en una propuesta de conformación de la Secretaría Técnica del Comité, con el fin de adelantar los diferentes temas que se vienen trabajando de una manera más ágil, y lograr una mejor interacción con la CREG. El Presidente del Comité, preparará una propuesta sobre el tema, para analizarla en la próxima reunión ordinaria. 9. Varios No se presentan temas varios. TEMAS PARA LA PRÓXIMA REUNIÓN ORDINARIA - Fronteras comerciales - Costo de Comercialización La próxima reunión ordinaria se realizará el jueves 25 de julio de 2002, en Bogotá, a las 9:30 a.m. COMPROMISOS Enviar formato para información de pérdidas a ser utilizada en el análisis del Costo de Comercialización. Responsable: ELECTRICARIBE Diligenciar el formato de pérdidas y enviarlo a ELECTRICARIBE Responsable: Miembros del Comité. Enviar borrador de documento con metodología a usar en el análisis de pérdidas.

Comité Asesor de Comercialización CAC Reunión 043 6 Responsable: ELECTRICARIBE Preparar un borrador de propuesta para el tema de la Secretaría Técnica del Comité. Responsable: Presidente del Comité ALBERTO PRADA Presidente AUGUSTO HERRERA ARIZA Secretario