Aplicación Fotovoltaica Aislada de Red, con SCADA AEL-SAPV. Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico. Características Principales:

Documentos relacionados
Aplicación de Motor Brushless de CC AEL-DCBRA

Aplicación de Control de Luminosidad Básica AEL-AD6B

Aplicación de Iluminación con Temporizadores AEL-AD5

Aplicación de Control de Relés de Protección AEL-AE5

Aplicación de Portero Automático AEL-AD13

Aplicación de Interruptores Automáticos Diferenciales AEL-AE4

Aplicación de Detección de Movimiento y Sonido AEL-AD31

Aplicación de Electrotecnia Orientada a Iluminación AEL-AI13-E

Aplicación Avanzada de Control de Posición AEL-AD15A

Aplicación de Control de Posición AEL-AD15B

Aplicación Fotovoltaica con Conexión a la Red AEL-PHVG

Aplicación de Interruptores de Posición AEL-AD24

Entrenador de Eficiencia Energética en Motores Eléctricos AEL-EEEM

Aplicación de Control de Inundaciones AEL-AD22

Entrenador Modular de Electrotecnia (Transformadores) AEL-AI13-D

Aplicación de Alarma de Incendios AEL-AD3B

Aplicación de Detección de Gas y Humo AEL-AD30

Aplicación de Sistema de Almacenamiento en Batería en Redes Inteligentes, con SCADA AEL-SGSB

Aplicación de Control de Luminosidad AEL-AD6A

Aplicación de Portero Automático (audio y video) AEL-AD14

Kit de 4 Motores de Inducción Desmontables AEL-DIM-KIT

Aplicación del Generador de CC AEL-DCGEA

Aplicación de Control de Calefacción AEL-AD9A

Control de Máquinas Eléctricas a través de un Controlador de Frecuencia AEL-EMCF

Aplicación del Motor de Imanes Permanentes de CC AEL-DCPMA

Entrenador Modular para Electrotecnia (Motores) AEL-AI13-C

Aplicación Avanzada de Alarma Antirrobo AEL-AD1A

Aplicación de Alarma Antirrobo AEL-AD1B

Compensación del Factor de Potencia Automática Monofásica AEL-APFC

Aplicación del Motor de Excitación Serie de CC AEL-DCSEA

Aplicación de Operaciones de Control Lógicas AEL-CM1

Modelo de Línea Aérea AEL-AE1A

Aplicación del Motor de Reluctancia Trifásico CA AEL-ACRLA

Fundamentos del Transformador de Tensión para Dispositivos de Protección AEL-VTFP

Aplicación Avanzada de Alarma de Incendios AEL-AD3A

Entrenador de Energía Eólica con Generador Síncrono de Imanes Permanentes AEL-WPT. Equipamiento Didáctico Técnico. Características Principales:

Kit de Construcción de un Transformador Trifásico AEL-TPTC

Aplicación de Monitorización en Instalaciones Industriales AEL-MED

Aplicación del Motor de Excitación Compound de CC AEL-DCCOA

Fundamentos del Transformador de Corriente para Dispositivos de Protección AEL-CTFP

Líneas de Transmisión de CC de Alta Tensión AEL-HVDC. Equipamiento Didáctico Técnico. Características Principales:

Entrenador de Transformadores Monofásicos AEL-SPTT

Entrenador de Relés de Gestión de Motores AEL-MMRT

Funcionamiento Manual de Circuitos de Sincronización AEL-MOSC

TEDT. Equipo de Prácticas de Expansión Térmica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

Entrenador de Energía de Pilas de Compustible AEL-FCLL. Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico. Características Principales:

Entrenador Didáctico de Ventilador Axial HVAB

Equipo de Medición de Presión HEMP

Operaciones de Control Automático II AEL-CM3

MINI-EEE. Equipo Básico de Energía Eólica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Líneas de transmisión en serie y en paralelo AEL-TI-05

Equipo de Estudio de Vibración Libre en Barras MEVLB

Aplicación de Motor de Excitación Shunt de CC AEL-DCSHT

Compensación de Potencia Reactiva Manual AEL-MRPC

Grupo de Motor - Generador AEL-EGMG24

TEMT. Equipo de Entrenamiento para Medidas de Temperatura DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

Entrenador de Transformador Trifásico AEL-TPTT

TPT. Unidad de Distribución de Presión en Toberas DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Centrales Eólicas con Generador de Inducción AEL-WPPI. Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico. Características Principales:

TEV3V. Equipo de Entrenamiento de Válvula Mezcladora de 3 vías DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

MCC. Caja de Cambios de Automóvil INTRODUCCIÓN

LFF. Equipo de Lecho Fijo y Fluidizado DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

THAR2LB. Equipo de Refrigeración y Aire Acondicionado (dos condensadores (agua y aire) y un evaporador (agua))

Entrenador de Cargas Dinámicas AEL-DLT. Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico. Características Principales:

THARLLB. Equipo de Refrigeración y Aire Acondicionado (un condensador (agua) y un evaporador (agua))

THARA2B. Equipo de Refrigeración y Aire Acondicionado (un condensador (aire) y dos evaporadores (agua y aire))

Aplicación de Faltas en Instalaciones Monofásicas AEL-AD33

Equipo de Floculación PEF. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Medidores.

Aplicación de Ensamblaje de Motores-Generadores AEL-DMG-KIT

TEV4V. Equipo de Entrenamiento de Válvula Mezcladora de 4 vías DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

THAR22B. Equipo de Bomba de Calor, Refrigeración y Aire Acondicionado (dos condensadores (agua y aire) y dos evaporadores (agua y aire))

INTRODUCCIÓN. Los motores de CC fueron el primer tipo de motores ampliamente utilizados, pero la llegada de la electrónica de potencia hizo que se

Unidad de Montaje de Tuberías, Válvulas y Accesorios PVFA

Compensación de Potencia Reactiva Automática AEL-ARPC

Aplicación de Instalaciones DALI AEL-DALI

Aplicación del Motor CA de Inducción Trifásico de Jaula de Ardilla AEL-ACINA

Esterilizador de Vapor Controlado desde Computador (PC), con SCADA BIEV

INTRODUCCIÓN. Los motores de CC fueron el primer tipo de motores ampliamente utilizados, pero la llegada de la electrónica de potencia hizo que se

Estación de Brazo Robótico AE-BR

Tanque de Modelado de Suelo/Agua PTSA

Aplicación del Funcionamiento de un Motor Lineal AEL-ACLA

Análisis de líneas de potencia trifásicas AEL-TI-01

Equipo de Demostración de Infiltración PEDI

Equipo de Medidas de Temperatura TMT

Aplicación del Motor CA de Inducción Trifásico de Rotor Devanado AEL-ACWRA

MFCS1. Equipo de Estudio de Fuerzas en Diferentes Montajes de Celosías Planas DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Prácticas Profesionales en el Cableado de Instalaciones y Puesta en Marcha de Sistemas Fotovoltaicos AEL-WCPV

DSN. Desnatadora Didáctica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Arrancador Suave de Máquinas Eléctricas AEL-EMSS

Aplicación del Motor CA de Inducción Trifásico Dahlander AEL-ACDHA

Operaciones de Control Automático con Contactores y Sensores IV AEL-CM4. Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico INTRODUCCIÓN

Equipo de Experimentación con Quemador de Gas de Tiro Forzado GBT

SERIN/CC. Entrenador Avanzado de Servosistemas Industriales, (motores de CC), Controlado desde Computador (PC),

Entrenador de Protección de Subestaciones de Maniobra AEL-SST-02

Aplicación de Faltas en Instalaciones Trifásicas AEL-AD33T

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

Transcripción:

Aplicación Fotovoltaica Aislada de Red, con SCADA Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico AEL-SAPV Características Principales: 1 Equipo: AEL-SAPV. Aplicación Fotovoltaica Aislada de Red Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real. Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real. Software de Control EDIBON específico, basado en LabVIEW. Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo. Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc. El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON. El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software). Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad. Software ICAI opcional para crear, editar y llevar acabo ejercicios prácticos, tests, exámenes, cálculos, etc. Además de monitorizar el progreso y conocimiento alcanzado por el usuario. Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local. ISO 9001: Gestión de Calidad (para Diseño, Fabricación, Comercialización y Servicio postventa) Certificado Unión Europea (seguridad total) 1 Certificados ISO 14001 y Esquema de Ecogestión y Ecoauditoría (gestión medioambiental) Worlddidac Quality Charter y Miembro de Worlddidac

INTRODUCCIÓN El ahorro de energía y la reducción de la contaminación ambiental son problemas globales cruciales. El uso de energías renovables como fuentes alternativas a los combustibles fósiles puede solucionar ambos problemas, con grandes beneficios especialmente en países donde las fuentes de energía tradicionales son escasas. En las últimas dos décadas la energía fotovoltaica ha evolucionado desde aplicaciones a pequeña escala hasta convertirse en una fuente de energía dominante. DESCRIPCIÓN GENERAL La Aplicación Fotovoltaica Aislada de Red, "AEL-SAPV", ha sido diseñada por EDIBON para estudiar la producción de energía eléctrica mediante paneles solares fotovoltaicos. Esta aplicación dotará al usuario del conocimiento y las habilidades esenciales sobre el funcionamiento de los paneles solares y los equipos que intervienen en la producción de energía eléctrica a partir de energía solar. Para dicho fin, el equipo incluye un manual específico en el que se detallan, a nivel teórico, los aspectos relativos a los componentes de este sistema como el regulador de carga y el inversor de corriente. Su temática abarca desde la colocación y orientación de los paneles solares para producir la máxima energía eléctrica hasta la obtención de las curvas características del panel solar. Por otro lado, se proporcionan una serie de módulos incluidos y opcionales para la puesta en práctica de todos los conceptos teóricos previamente estudiados en el manual, como la alimentación de las cargas de CC y CA a partir de energía solar. El "AEL-SAPV" incluye los siguientes módulos: N-ALI01. Alimentación Principal Industrial. LP3. Panel con Tres Lámparas. FVP96. Panel Fotovoltaico de 96W. N-SWIN. Inversor de Onda Senoidal. N-BER. Regulador Electrónico de Baterías. BAT2. Batería de 70 Ah. N-LAM16. Módulo de Lámpara Halógena. N-ES20. Módulo de Carga de 12 VCC. Módulos opcionales: N-REV. Resistencia Variable Monofásica. N-MED84. Medidor de Parámetros Fotovoltaicos. N-EALD. Analizador de Red con Adquisición de Datos por Computador. Software SCADA opcional: AEL-SAPV/CCSOF. Software de Control + Adquisición de Datos + Manejo de Datos. Software de aprendizaje opcional: EDIBON proporciona también software opcional (AEL-SAPV/ICAI) para reforzar los conocimientos adquiridos en este campo. Este software se compone de: ECM-SOF. Software de gestión de aulas de EDIBON (Software del instructor). ESL-SOF. Software de formación de EDIBON (Software del alumno). La aplicación AEL-SAPV se puede montar en rack (opción A) o en carril (opción B): Opción A: Esta aplicación necesita los siguientes racks: N-RACK-A. Opcionalmente se puede suministrar el AEL-WBR, Banco eléctrico de trabajo (rack), para colocar los racks. Opción B: Esta aplicación se puede montar en carril. Opcionalmente se puede suministrar el AEL-WBC, Banco eléctrico de trabajo (carril), para montar los módulos. Opcionalmente, este equipo controlado por computador se suministra con el Sistema EDIBON de Control desde Computador (PC), SCADA, e incluye: el equipo + paquetes de software de adquisición y gestión de datos controlados desde computador, para controlar el proceso y todos los parámetros involucrados. 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMPLETAS (de los items principales) Con este equipo existen diferentes opciones y posibilidades: - Items principales: 1, 3 y 4. - Items opcionales: 2, 5, 6 y 7. Permítanos describir primero los items principales (1 a 4): 1 Equipo AEL-SAPV: La aplicación incluye los siguientes módulos: N-ALI01. Alimentación principal industrial. Tensión de Alimentación: 400 VCA, 3PH+N+G. Llave extraíble encendido/apagado. Conexiones de salida de tensión: Trifásico + Neutro: 400 VCA Monofásico: 230 VCA Cable de alimentación trifásica IP44 3PN+E 32A 400V con enchufe. Magnetotérmico diferencial de 4 polos, 25A, 300mA CA 6KA. LP3. Panel con tres lámparas. Potencia: 3 x 250 W. Interruptor ON/OFF. Regulador de corriente. Estructura de aluminio. FVP96. Panel fotovoltaico de 96W. Potencia máxima: 96 W. Potencia máxima de voltaje: 17,8 V. Potencia máxima de corriente: 3,7 A. Corriente Cortocircuito: 4,05 A. Voltaje de Circuito abierto: 22,25 V. N-SWIN. Inversor de Onda Senoidal. Potencia nominal: 375 VA. Tensión de entrada: 12 VCC. Rango de tensión de salida: 210-245 VCA. N-BER. Regulador Electrónico de Baterías. Posibilidad de conexión a 12 o 24 VCC. Luces LEDs para indicar el nivel de carga de la batería. Protección contra: Sobrecorriente. Cortocircuitos. Conexión inversa de paneles solares o de baterías. BAT2. Batería de 70 Ah. Voltaje batería: 12 V. Capacidad batería: 70 Ah. N-LAM16. Módulo de Lámpara Halógena. Voltaje nominal: 230 VAC (PH+N). Lámpara halógena. Potencia: 60 W. N-ES20. Módulo de Carga de 12 VCC. Voltaje de alimentación: 12 VCC. Dos lámparas. Dos interruptores. Módulos opcionales: N-REV. Resistencia Variable Monofásica. Resistencia variable de 150 Ohm. Potencia máxima: 500 W. Potenciómetro. Terminales: Tres terminales para elegir máxima resistencia o resistencia variable. Fusible: 2 A. 3 N-ALI01 LP3 FVP96 N-SWIN N-BER BAT2 N-LAM16 N-ES20 N-REV

Especificaciones Técnicas Completas (de los items principales) N-MED84. Medidor de Parámetros Fotovoltaicos. Sensor fotovoltaico con dos salidas de conexión: Medidas eléctricas de tensión o corriente. Medidas de irradiancia solar o temperatura. Módulo de 4 pantallas digitales en las que se muestran los principales parámetros eléctricos en la generación solar fotovoltaica: Tensión, corriente o potencia fotovoltaica generada. Tensión, corriente o potencia de la batería o consumida por la carga de CC. Tensión, corriente o potencia de la energía eléctrica generada en CA. Irradiancia solar (W/m²) o Temperatura del panel fotovoltaico ( C). N-EALD. Analizador de Red con Adquisición de Datos por Computador. Interruptor encendido/apagado. Tensión de alimentación: 400 VCA. Terminales de entrada: Conexión de entrada con punto de medición. Terminales de salida: Conexión de salida con el punto de medición. Salidas digitales: Tres salidas digitales empleadas para pulsos o alarmas, o para combinar las dos. Puerto de comunicación RS-485. Fusibles: 3x10 A. Display del Analizador de Red, donde se muestra: Potencia activa, reactiva y aparente. Energía activa, reactiva y aparente. Corrientes de línea y fase. Tensiones de línea y fase. Frecuencias. Factor de potencia. N-MED84 N-EALD Todos los cables necesarios para realizar los ejercicios de prácticas están incluidos. El equipo completo incluye también: Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real. Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real. Software de Control EDIBON específico, basado en LabVIEW. Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo. Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc. El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON. El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software). Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad. Software ICAI opcional para crear, editar y llevar acabo ejercicios prácticos, tests, exámenes, cálculos, etc. Además de monitorizar el progreso y conocimiento alcanzado por el usuario. Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local. 2 AEL-SAPV/CCSOF. Software de Control + Adquisición de Datos + Manejo de Datos: Los tres softwares forman parte del sistema SCADA. Compatible con los sistemas operativos Windows actuales. Simulación gráfica e intuitiva del proceso en la pantalla. Compatible con los estándares de la industria. Registro y visualización de todas las variables del proceso de forma automática y simultánea. Software flexible, abierto y multi-control, desarrollado con sistemas gráficos actuales de ventanas, actuando sobre todos los parámetros del proceso simultáneamente. Manejo, manipulación, comparación y almacenamiento de los datos. Velocidad de muestreo hasta 250 KS/s (kilo muestras por segundo). Sistema de calibración de los sensores que intervienen en el proceso. Permite el registro del estado de las alarmas y de la representación gráfica en tiempo real. Análisis comparativo de los datos obtenidos, posterior al proceso y modificación de las condiciones durante el proceso. Software abierto, permitiendo al profesor modificar textos, instrucciones. Passwords del profesor y del alumno para facilitar el control del profesor sobre el alumno, y que permite el acceso a diferentes niveles de trabajo. Este equipo permite que los 30 alumnos de la clase puedan visualizar simultáneamente todos los resultados y la manipulación del equipo durante el proceso usando un proyector o una pizarra electrónica. 3 Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal. 4 Manuales: Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Interface y Software de Control, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento, Calibración y Manual de Prácticas. * Referencias de 1 a 4 son los items principales: AEL-SAPV + AEL-SAPV/CCSOF + Cables y Accesorios + Manuales están incluidos en el suministro mínimo para permitir el funcionamiento completo. 4 AEL-SAPV/CCSOF

EJERCICIOS Y POSIBILIDADES PRÁCTICAS PARA REALIZAR CON LOS ITEMS PRINCIPALES 1.- Cableado de sistema fotovoltaico. 2.- Medición de la producción de energía a través del panel fotovoltaico. 3.- Búsqueda del punto de potencia máxima. 4.- Potencia mínima del inversor fotovoltaico. 5.- Pérdidas de potencia del inversor de red. 6.- Control de la potencia del inversor de red. 7.- Visualización de los parámetros eléctricos del panel fotovoltaico a través del sistema de control SCADA. 8.- Obtención de la curva característica corriente-tensión. 9.- Medición de irradiancia solar. 10.-Ensayo de panel fotovoltaico en circuito abierto y medición de su tensión. 11.-Ensayo de panel fotovoltaico en cortocircuito y medición de su corriente. 12.-Ensayo del panel fotovoltaico en sobrecarga y medición de su tensión. 13.-Instalación fotovoltaica de CC aislada de la red y estudio del consumo de las cargas eléctricas. 14.-Instalación fotovoltaica de CA aislada de la red y estudio del consumo de las cargas eléctricas. 15.-Estudio de la influencia del ángulo de inclinación del panel fotovoltaico. 16.-Estudio de la influencia de la radiación solar en la producción de energía. 17.-Verificación y estudio de la alimentación desde la batería. Otras posibilidades que pueden realizarse con este equipo: 18.-Varios alumnos pueden visualizar simultáneamente los resultados. Visualizar todos los resultados en la clase, en tiempo real, por medio de un proyector o una pizarra electrónica. 19.- El Sistema de Control desde Computador con SCADA permite una simulación industrial real. 20.-Este equipo es totalmente seguro ya que dispone de dispositivos de seguridad mecánicos, eléctricos/electrónicos y de software. 21.-Este equipo puede usarse para realizar investigación aplicada. 22.-Este equipo puede usarse para impartir cursos de formación a Industrias, incluso a otras Instituciones de Educación Técnica. - El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo. SERVICIOS REQUERIDOS - Suministro eléctrico: trifásico, 380V/50 Hz ó 208V/60 Hz, 20 kw. DIMENSIONES Y PESOS AEL-SAPV: Banco de Trabajo Movil con Módulos: -Dimensiones: 1500 x 400 x 1800 mm aprox. -Peso: 80 Kg aprox. Panel Fotovoltaico: -Dimensiones: 730 x 510 x 1150 mm aprox. -Peso: 10 Kg aprox. 5

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMPLETAS (de los items opcionales) Adicionalmente a los items principales (1, 3, 4) anteriormente descritos, podemos ofrecer, como opcionales, otros items 2 y del 5 al 7. Todos estos items tratan de proporcionar más posibilidades para: a) Configuración para Educación Técnica y Vocacional. (ICAI) b) Opciones de Expansiones Multipuesto. (Mini ESN y ESN) a) Configuración para Educación Técnica y Vocacional 5 AEL-SAPV/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo. Este completo paquete de software consta del Software del Instructor (Software de Gestión de Aulas de EDIBON - ECM-SOF) totalmente integrado con el Software del Alumno (Software de Formación de EDIBON - ESL-SOF). Ambos están interconectados para que el Profesor conozca, en todo momento, cual es el conocimiento teórico y práctico de los alumnos. Este software es opcional y puede utilizarse de manera complementaria a los ítems (1 al 4). Software del Instructor - ECM-SOF. Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor). ECM-SOF es la aplicación que permite al instructor registrar a los alumnos, administrar y asignar tareas para los grupos de trabajo, crear contenido propio para realizar ejercicios prácticos, elegir uno de los métodos de evaluación para comprobar los conocimientos del alumno y monitorizar la evolución relacionada con las tareas planificadas para alumnos individuales, grupos de trabajo, equipos, etc... de manera que el profesor puede saber en tiempo real el nivel de comprensión de cualquier alumno en el aula. Características innovadoras: Gestión de base de datos de usuarios. Administración y asignación de grupos de trabajo, tares y sesiones de formación. Creación e integración de ejercicios prácticos y recursos multimedia. Diseño a medida de métodos de evaluación. Creación y asignación de fórmulas y ecuaciones. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. Contenidos actualizables. Generación de informes, monitorización de la evolución del usuario y estadísticas. - ESL-SOF. Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno). ESL-SOF es la aplicación dirigida a los alumnos que les ayuda a comprender conceptos teóricos mediante ejercicios prácticos y pone a prueba su conocimiento y evolución mediante la realización de tests y cálculos, además de los recursos multimedia. EDIBON proporciona tareas planificadas por defecto y un grupo de trabajo abierto para que los alumnos comiencen a trabajar desde la primera sesión. Los informes y estadísticas disponibles permiten conocer su evolución en cualquier momento, así como las explicaciones de cada ejercicio para reforzar los conocimientos técnicos adquiridos en la teoría. ECM-SOF. Pantalla Principal del Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor) ERS. Aplicación de Resultados y Estadísticas de EDIBON - Histograma de Resultados del Alumno ECAL. Aplicación de Cálculos de EDIBON - Pantalla del Editor de Fórmulas ETTE. Aplicación de Test y Exámenes de EDIBON - Pantalla Principal con Preguntas de Resultado Numérico Software del Alumno Características innovadoras: Acceso y autorregistro del alumno. Comprobación de tareas existentes y monitorización. Contenidos por defecto y tareas programadas disponibles para su uso desde la primera sesión. Realización de ejercicios prácticos siguiendo el manual facilitado por EDIBON. Métodos de evaluación para poner a prueba sus conocimientos y su evolución. Autocorrección de los tests. Realización de cálculos y gráficas. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. Informes imprimibles y seguimiento del progreso del usuario. Recursos multimedia auxiliares. Para más información ver el catálogo de ICAI. Pulsar en el siguiente link: /es/files/expansion/icai/catalog 6 ESL-SOF. Pantalla Principal del Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno) ERS. Aplicación de Resultados y Estadísticas de EDIBON - Explicación de una pregunta EPE. Pantalla Principal de la Aplicación de Prácticas de EDIBON ECAL. Pantalla Principal de la Aplicación de Cálculos de EDIBON

Especificaciones Técnicas Completas (de los items opcionales) b) Opciones de Expansiones Multipuesto 6 Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON. El sistema Mini Scada-Net de EDIBON (Mini ESN) permite que hasta 30 alumnos trabajen simultáneamente con un Equipo Didáctico en cualquier laboratorio. Es útil tanto en Educación Superior como en Educación Técnica y Vocacional. El sistema Mini ESN consiste en la adaptación de cualquier Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en una red local. Este sistema permite ver/controlar el equipo de forma remota desde cualquier computador (PC) de la red en la clase, a través del computador principal conectado al equipo. Así pues, el número de posibles usuarios trabajando con el mismo equipo es superior a la forma de trabajo más usual (a menudo sólo uno). Características principales: -Permite hasta 30 alumnos trabajar simultáneamente con el Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en red local. -Control abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real +Multipuesto. -El instructor controla y explica a todos los alumnos al mismo tiempo. -Cualquier usuario/alumno puede trabajar realizando control/ multicontrol y visualización en tiempo real. -El instructor puede ver en el computador (PC) lo que está realizando cualquier usuario/alumno en el equipo. -Comunicación continua entre el instructor y todos los usuarios/ alumnos conectados. Ventajas principales: -Permite una comprensión más fácil y más rápida. -Este sistema le permite ahorrar tiempo y gastos. -Expansiones futuras con más equipos de EDIBON. Para más información ver el catálogo de Mini ESN. Pulsar en el siguiente link: /products/catalogues/es/mini-esn.pdf Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON Aplicación Fotovoltaica Aislada de Red (AEL-SAPV) Computador Central del Instructor RED LOCAL PARA 30 ALUMNOS 1 EQUIPO = hasta 30 ALUMNOS pueden trabajar simultáneamente Software para: - Control - Adquisición de Datos - Manejo de Datos Software Mini Scada-Net Nota: El Sistema Mini ESN puede ser usado con cualquier equipo controlado desde computador de EDIBON 7 ESN. Sistema Scada-Net de EDIBON. Este equipo puede integrarse, en un futuro, en un Laboratorio Completo con varios equipos y varios alumnos. 7

INFORMACIÓN DE PEDIDO Items principales (siempre incluidos en el suministro) El suministro mínimo siempre incluye: 1 Equipo: AEL-SAPV. Aplicación Fotovoltaica Aislada de Red. 3 Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal. 4 Manuales. *IMPORTANTE: Bajo AEL-SAPV nosotros siempre suministramos todos los elementos para un funcionamiento inmediato: 1, 3 y 4. Items opcionales (suministrados bajo petición específica) 2 AEL-SAPV/CCSOF. Software de Control +Adquisición de Datos + Software de Manejo de Datos. a) Configuración para Educación Técnica y Vocacional 5 AEL-SAPV/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo. b) Opciones de Expansiones Multipuesto 6 Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON. 7 ESN. Sistema Scada-Net de EDIBON. 8

ESPECIFICACIONES DE CONCURSO (de los items principales) 1 Equipo AEL-SAPV: La aplicación incluye los siguientes módulos: N-ALI01. Alimentación principal industrial. Tensión de Alimentación: 400 VCA, 3PH+N+G. Llave extraíble encendido/apagado. Conexiones de salida de tensión: Trifásico + Neutro: 400 VCA Monofásico: 230 VCA Cable de alimentación trifásica IP44 3PN+E 32A 400V con enchufe. Magnetotérmico diferencial de 4 polos, 25A, 300mA CA 6KA. LP3. Panel con tres lámparas. Potencia: 3 x 250 W. Interruptor ON/OFF. Regulador de corriente. Estructura de aluminio. FVP96. Panel fotovoltaico de 96W. Potencia máxima: 96 W. Potencia máxima de voltaje: 17,8 V. Potencia máxima de corriente: 3,7 A. Corriente Cortocircuito: 4,05 A. Voltaje de Circuito abierto: 22,25 V. N-SWIN. Inversor de Onda Senoidal. Potencia nominal: 375 VA. Tensión de entrada: 12 VCC. Rango de tensión de salida: 210-245 VCA. N-BER. Regulador Electrónico de Baterías. Posibilidad de conexión a 12 o 24 VCC. Luces LEDs para indicar el nivel de carga de la batería. Protección contra: Sobrecorriente. Cortocircuitos. Conexión inversa de paneles solares o de baterías. BAT2. Batería de 70 Ah. Voltaje batería: 12 V. Capacidad batería: 70 Ah. N-LAM16. Módulo de Lámpara Halógena. Voltaje nominal: 230 VAC (PH+N). Lámpara halógena. Potencia: 60 W. N-ES20. Módulo de Carga de 12 VCC. Voltaje de alimentación: 12 VCC. Dos lámparas. Dos interruptores. Módulos opcionales: N-REV. Resistencia Variable Monofásica. Resistencia variable de 150 Ohm. Potencia máxima: 500 W. Potenciómetro. Terminales: Tres terminales para elegir máxima resistencia o resistencia variable. Fusible: 2 A. N-MED84. Medidor de Parámetros Fotovoltaicos. Sensor fotovoltaico con dos salidas de conexión: Medidas eléctricas de tensión o corriente. Medidas de irradiancia solar o temperatura. Módulo de 4 pantallas digitales en las que se muestran los principales parámetros eléctricos en la generación solar fotovoltaica: Tensión, corriente o potencia fotovoltaica generada. Tensión, corriente o potencia de la batería o consumida por la carga de CC. Tensión, corriente o potencia de la energía eléctrica generada en CA. Irradiancia solar (W/m²) o Temperatura del panel fotovoltaico ( C). N-EALD. Analizador de Red con Adquisición de Datos por Computador. Interruptor encendido/apagado. Tensión de alimentación: 400 VCA. Terminales de entrada: Conexión de entrada con punto de medición. Terminales de salida: Conexión de salida con el punto de medición. Salidas digitales: Tres salidas digitales empleadas para pulsos o alarmas, o para combinar las dos. Puerto de comunicación RS-485. Fusibles: 3x10 A. Display del Analizador de Red, donde se muestra: Potencia activa, reactiva y aparente. Energía activa, reactiva y aparente. Corrientes de línea y fase. Tensiones de línea y fase. Frecuencias. Factor de potencia. Todos los cables necesarios para realizar los ejercicios de prácticas están incluidos. El equipo completo incluye también: Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real. Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real. Software de Control EDIBON específico, basado en LabVIEW. Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo. Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc. El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON. El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software). Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad. Software ICAI opcional para crear, editar y llevar acabo ejercicios prácticos, tests, exámenes, cálculos, etc. Además de monitorizar el progreso y conocimiento alcanzado por el usuario. Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local. 2 AEL-SAPV/CCSOF. Software de Control + Adquisición de Datos + Manejo de Datos: Los tres softwares forman parte del sistema SCADA. Compatible con los estándares de la industria. Software flexible, abierto y multi-control, desarrollado con sistemas gráficos actuales de ventanas, actuando sobre todos los parámetros del proceso simultáneamente. Manejo, manipulación, comparación y almacenamiento de los datos. Velocidad de muestreo hasta 250 KS/s (kilo muestras por segundo). Sistema de calibración de los sensores que intervienen en el proceso. Permite el registro del estado de las alarmas y de la representación gráfica en tiempo real. Software abierto, permitiendo al profesor modificar textos, instrucciones. Passwords del profesor y del alumno para facilitar el control del profesor sobre el alumno, y que permite el acceso a diferentes niveles de trabajo. Este equipo permite que los 30 alumnos de la clase puedan visualizar simultáneamente todos los resultados y la manipulación del equipo durante el proceso usando un proyector o una pizarra electrónica. 3 Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal. 4 Manuales: Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Interface y Software de Control, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento, Calibración y Manual de Prácticas. 9

Especificaciones de Concurso (de los items principales) Ejercicios y Posibilidades Prácticas para Realizar con los Items Principales 1.- Cableado de sistema fotovoltaico. 2.- Medición de la producción de energía a través del panel fotovoltaico. 3.- Búsqueda del punto de potencia máxima. 4.- Potencia mínima del inversor fotovoltaico. 5.- Pérdidas de potencia del inversor de red. 6.- Control de la potencia del inversor de red. 7.- Visualización de los parámetros eléctricos del panel fotovoltaico a través del sistema de control SCADA. 8.- Obtención de la curva característica corriente-tensión. 9.- Medición de irradiancia solar. 10.-Ensayo de panel fotovoltaico en circuito abierto y medición de su tensión. 11.-Ensayo de panel fotovoltaico en cortocircuito y medición de su corriente. 12.-Ensayo del panel fotovoltaico en sobrecarga y medición de su tensión. 13.-Instalación fotovoltaica de CC aislada de la red y estudio del consumo de las cargas eléctricas. 14.-Instalación fotovoltaica de CA aislada de la red y estudio del consumo de las cargas eléctricas. 15.-Estudio de la influencia del ángulo de inclinación del panel fotovoltaico. 16.-Estudio de la influencia de la radiación solar en la producción de energía. 17.-Verificación y estudio de la alimentación desde la batería. Otras posibilidades que pueden realizarse con este equipo: 18.-Varios alumnos pueden visualizar simultáneamente los resultados. Visualizar todos los resultados en la clase, en tiempo real, por medio de un proyector o una pizarra electrónica. 19.-El Sistema de Control desde Computador con SCADA permite una simulación industrial real. 20.-Este equipo es totalmente seguro ya que dispone de dispositivos de seguridad mecánicos, eléctricos/electrónicos y de software. 21.-Este equipo puede usarse para realizar investigación aplicada. 22.-Este equipo puede usarse para impartir cursos de formación a Industrias, incluso a otras Instituciones de Educación Técnica. - El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo. 10

ESPECIFICACIONES DE CONCURSO (de los items opcionales) a) Configuración para Educación Técnica y Vocacional 5 AEL-SAPV/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo: Este paquete de software consta del Software del Instructor (Software de Gestión de Aulas de EDIBON - ECM-SOF) totalmente integrado con el Software del Alumno (Software de Formación de EDIBON - ESL-SOF). Ambos están interconectados para que el Profesor conozca, en todo momento, cual es el conocimiento teórico y práctico de los alumnos. - ECM-SOF. Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor). ECM-SOF es la aplicación que permite al instructor registrar a los alumnos, administrar y asignar tareas para los grupos de trabajo, crear contenido propio para realizar ejercicios prácticos, elegir uno de los métodos de evaluación para comprobar los conocimientos del alumno y monitorizar la evolución relacionada con las tareas planificadas para alumnos individuales, grupos de trabajo, equipos, etc... de manera que el profesor puede saber en tiempo real el nivel de comprensión de cualquier alumno en el aula. Características innovadoras: Gestión de base de datos de usuarios. Administración y asignación de grupos de trabajo, tares y sesiones de formación. Creación e integración de ejercicios prácticos y recursos multimedia. Diseño a medida de métodos de evaluación. Creación y asignación de fórmulas y ecuaciones. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. Contenidos actualizables. Generación de informes, monitorización de la evolución del usuario y estadísticas. - ESL-SOF. Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno). ESL-SOF es la aplicación dirigida a los alumnos que les ayuda a comprender conceptos teóricos mediante ejercicios prácticos y pone a prueba su conocimiento y evolución mediante la realización de tests y cálculos, además de los recursos multimedia. EDIBON proporciona tareas planificadas por defecto y un grupo de trabajo abierto para que los alumnos comiencen a trabajar desde la primera sesión. Los informes y estadísticas disponibles permiten conocer su evolución en cualquier momento, así como las explicaciones de cada ejercicio para reforzar los conocimientos técnicos adquiridos en la teoría. Características innovadoras: Acceso y autorregistro del alumno. Comprobación de tareas existentes y monitorización. Contenidos por defecto y tareas programadas disponibles para su uso desde la primera sesión. Realización de ejercicios prácticos siguiendo el manual facilitado por EDIBON. Métodos de evaluación para poner a prueba sus conocimientos y su evolución. Autocorrección de los tests. Realización de cálculos y gráficas. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. Informes imprimibles y seguimiento del progreso del usuario. Recursos multimedia auxiliares. b) Opciones de Expansiones Multipuesto 6 Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON. El sistema Mini Scada-Net de EDIBON (Mini ESN) permite que hasta 30 alumnos trabajen simultáneamente con un Equipo Didáctico en cualquier laboratorio. El sistema Mini ESN consiste en la adaptación de cualquier Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en una red local. Este sistema permite ver/controlar el equipo de forma remota desde cualquier computador (PC) de la red en la clase, a través del computador principal conectado al equipo. Características principales: - Permite hasta 30 alumnos trabajar simultáneamente con el Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en red local. - Control abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real + Multipuesto. - El instructor controla y explica a todos los alumnos al mismo tiempo. - Cualquier usuario/alumno puede trabajar realizando control/multicontrol y visualización en tiempo real. - El instructor puede ver en el computador (PC) lo que está realizando cualquier usuario/alumno en el equipo. - Comunicación continua entre el instructor y todos los usuarios/alumnos conectados. Ventajas principales: - Permite una comprensión más fácil y más rápida. - Este sistema le permite ahorrar tiempo y gastos. - Expansiones futuras con más equipos de EDIBON. El sistema básicamente consistirá en: El sistema se usa con un Equipo Controlado desde Computador (PC). - Computador (PC) del Instructor. - Computadores (PCs) de los Alumnos. - Red local. - Adaptación del Equipo-Interface de Control. - Adaptación del Software del Equipo. - Webcam. - Software Mini ESN para el control de todo el sistema. - Cables y accesorios requeridos para un funcionamiento normal. * Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso, debido a la conveniencia de mejoras del producto. REPRESENTANTE: C/ Del Agua, 14. Polígono Industrial San José de Valderas. 28918 LEGANÉS. (Madrid). ESPAÑA - SPAIN. Tel.: 34-91-6199363 Fax: 34-91-6198647 E-mail: edibon@edibon.com Web: Edición: ED01/17 Fecha: Mayo/2017 11