Prospecto: información para el usuario. Cetrotide 3 mg polvo y disolvente para solución inyectable Acetato de cetrorelix

Documentos relacionados
Prospecto: información para el usuario. Cetrotide 0,25 mg polvo y disolvente para solución inyectable Acetato de cetrorelix

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: Información para el usuario Synagis 100 mg/ml solución inyectable Palivizumab

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. Ovitrelle 250 microgramos solución inyectable en pluma precargada. Coriogonadotropina alfa.

Prospecto: información para el usuario. Ovitrelle 250 microgramos solución inyectable en pluma precargada Coriogonadotropina alfa

Prospecto: información para el usuario. Loratadina Aristo 10 mg comprimidos EFG Loratadina

Prospecto: Información para el usuario Synagis 50 mg polvo y disolvente para solución inyectable Palivizumab

Prospecto: información para el paciente. Flebostasin Retard 50 mg cápsulas duras de liberación prolongada Escina

Prospecto: información para el usuario. No use PANFUNGOL 400 mg óvulos. Ketoconazol

Prospecto: información para el usuario. Pergoveris 150 UI/75 UI polvo y disolvente para solución inyectable Folitropina alfa/lutropina alfa

Prospecto: información para el usuario Disolvente en ampollas. Luveris 75 UI polvo y disolvente para solución inyectable Lutropina alfa

Prospecto: información para el usuario Airtal Difucrem 15 mg/g Crema Aceclofenaco

Titular de la autorización de comercialización y fabricante responsable de la liberación del lote:

Prospecto: información para el usuario. Bactroban nasal 20 mg/g pomada nasal. mupirocina

PROSPECTO PARA: Cerenia 10 mg/ml solución inyectable para perros y gatos

Instrucciones para preparar y administrar una inyección subcutánea de ORENCIA:

Materiales incluidos en el envase: - 1 o 28 viales con 5 mg de teduglutida en forma de polvo. - 1 o 28 jeringas precargadas con disolvente.

Prospecto: información para el usuario. Oculotect 50 mg/ml colirio en solución Povidona K25

Prospecto: información para el usuario. GONAL-f 75 UI (5,5 microgramos) polvo y disolvente para solución inyectable Folitropina alfa

Prospecto: información para el paciente. Altargo 10 mg/g pomada. Retapamulina

Prospecto: información para el usuario. Prospantus Jarabe en sobres Extracto seco de Hedera helix L. (hiedra)

Prospecto: información para el usuario. GONAL-f 1050 UI/1,75 ml (77 microgramos/1,75 ml) polvo y disolvente para solución inyectable Folitropina alfa

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Cromoglicato sódico Fisons 40 mg/ml solución para pulverización nasal

Una jeringa precargada para un solo uso contiene una dosis de 25 mg de Benepali.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Suero Fisiológico Braun 0,9% Disolvente para uso parenteral Cloruro de sodio

Prospecto: información para el usuario

CINFAMUCOL ACETILCISTEÍNA 200mg

Prospecto: información para el usuario. Spinraza 12 mg solución inyectable. nusinersén

Prospecto: información para el usuario. Ferriprox 100 mg/ml solución oral Deferiprona

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Atosiban NORMON 7,5 mg/ ml solución inyectable EFG. Atosiban

1. Qué es Ultra Levura y para qué se utiliza.

Prospecto: información para el usuario. Pergoveris (300 UI UI)/0,48 ml solución inyectable en pluma precargada Folitropina alfa/lutropina alfa

Traducción no oficial del prospecto en alemán

Traducción no oficial del prospecto en alemán

PREPARACIÓN PARA LA INYECCIÓN. Conozca las partes de la pluma. Antes de utilizar (Figura A) Después de utilizar (Figura B)

Traducción no oficial del prospecto en alemán. Prospecto: información para el usuario

Prospecto: Información para el usuario. Ambroxol ratiopharm 3 mg/ ml jarabe EFG

Prospecto: información para el usuario. Mozobil 20 mg/ml solución inyectable plerixafor

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACIDOS OMEGA-3 CINFA 1000 mg CAPSULAS BLANDAS EFG Esteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90%

Prospecto: información para el usuario. Lagroben 5 mg/ml colirio en solución en envase unidosis Carmelosa sódica

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Duartron 625 mg cápsulas duras Glucosamina

Prospecto: información para el usuario

Prospecto: información para el usuario

PROSPECTO: INFORMACION PARA EL USUARIO. HBVAXPRO 10 microgramos, suspensión inyectable Vacuna antihepatitis B (radn)

Prospecto: información para el paciente

Prospecto: información para el usuario. Zovirax 30 mg/g pomada oftálmica Aciclovir

Prospecto: información para el usuario Mucosan Retard 75 mg cápsulas de liberación prolongada Ambroxol hidrocloruro

Prospecto: información para el paciente

Prospecto: información para el usuario

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CITICOLINA Normon 1000 mg solución inyectable EFG

Prospecto: información para el usuario. CODEROL mg polvo para solución oral Sulfato de glucosamina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Prospecto: información para el usuario. Loratadina Sandoz 10 mg comprimidos EFG Loratadina

Prospecto: información para el usuario

Prospecto: información para el usuario. Cinfahelix jarabe Extracto seco de Hedera helix L (hiedra)

Prospecto: información para el usuario LORATADINA RANBAXY 10 MG COMPRIMIDOS EFG Loratadina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. PLASIMINE 20 mg/g Pomada mupirocina

Instrucciones de uso: Guía de los componentes

Prospecto: información para el paciente. Ultra Levura 250 mg granulado para suspensión oral. Saccharomyces boulardii

Prospecto: información para el paciente. Plasimine 20 mg/g pomada. mupirocina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ACFOL 5MG COMPRIMIDOS ÁCIDO FÓLICO

Prospecto: Información para el usuario Fluimucil 200 mg granulado para solución oral Acetilcisteína

Prospecto: información para el usuario. HALAVEN 0,44 mg/ml solución inyectable Eribulina

Bisolvon Expectorante jarabe

Prospecto: información para el usuario. Orgalutran 0,25 mg/0,5 ml solución inyectable Ganirelix

Prospecto: información para el usuario. Faslodex 250 mg solución inyectable Fulvestrant

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Lamisil 1% solución cutánea. Terbinafina clorhidrato

Prospecto: información para el usuario. Citicolina FERRER 100 mg/ml solución oral EFG

GLUCOSAMINA KORHISPANA 1500 mg polvo para solución oral EFG Sulfato de Glucosamina

Prospecto: información para el usuario. EMADINE 0,5 mg/ml Colirio en solución. Emedastina

Prospecto: información para el usuario. Faslodex 250 mg solución inyectable Fulvestrant

PROSPECTO ProMeris 200mg/ml Spot-on para gatos pequeños ProMeris 200mg/ml Spot-on para gatos grandes

Traducción no oficial del prospecto en alemán

Prospecto: información para el paciente. Picato 150 microgramos/gramo gel Ingenol mebutato

Prospecto: Información para el usuario Flumil 200 mg granulado para solución oral Acetilcisteína

Prospecto: información para el usuario

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Bydureon 2 mg polvo y disolvente para suspensión inyectable de liberación prolongada exenatida

INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Tiorfan 10 mg granulado para suspensión oral. Racecadotrilo

Prospecto: información para el paciente. Bisolvon Mucolítico infantil 0,8 mg/ml jarabe Bromhexina hidrocloruro

Transcripción:

Prospecto: información para el usuario Cetrotide 3 mg polvo y disolvente para solución inyectable Acetato de cetrorelix Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted. - Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. - Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. Contenido del prospecto 1. Qué es Cetrotide y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Cetrotide 3. Cómo usar Cetrotide 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Cetrotide 6. Contenido del envase e información adicional Cómo mezclar e inyectar Cetrotide 1. Qué es Cetrotide y para qué se utiliza Qué es Cetrotide Cetrotide contiene una sustancia denominada acetato de cetrorelix. Esta sustancia impide que su cuerpo libere un óvulo desde el ovario (ovulación) durante su ciclo menstrual. Cetrotide pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como antihormonas liberadoras de gonadotropina. Para qué se utiliza Cetrotide Cetrotide es uno de los medicamentos utilizados durante las técnicas de reproducción asistida para ayudarle a quedarse embarazada. Actúa deteniendo de inmediato la liberación de los óvulos. Esto se debe a que si los óvulos se liberan demasiado pronto (ovulación prematura), es posible que su médico no sea capaz de recogerlos. Cómo funciona Cetrotide Cetrotide bloquea una hormona natural de su organismo, denominada LHRH ( hormona liberadora de la hormona luteinizante ). - La LHRH controla otra hormona, denominada LH ( hormona luteinizante ). - La LH estimula la ovulación durante el ciclo menstrual. Esto significa que Cetrotide detiene la cadena de sucesos que conduce a la liberación de un óvulo desde el ovario. Cuando sus óvulos estén listos para su recogida, se le administrará otro medicamento que los liberará (inducción de la ovulación). 2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Cetrotide No use Cetrotide si es alérgica al acetato de cetrorelix o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). si es alérgica a medicamentos similares a Cetrotide (cualquier otra hormona peptídica). 36

si está embarazada o en periodo de lactancia. si ya ha alcanzado su menopausia. si tiene una enfermedad renal o hepática moderada o grave. No use Cetrotide si cualquiera de las situaciones anteriores se le aplica a usted. Si no está segura, consulte con su médico antes de usar este medicamento. Advertencias y precauciones Alergias Consulte con su médico antes de usar Cetrotide si usted tiene un problema alérgico activo o ha tenido alergias en el pasado. Síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) Cetrotide se utiliza junto con otros medicamentos que estimulan sus ovarios para que desarrollen más óvulos listos para ser liberados. Durante o después de recibir estos medicamentos, puede sufrir un síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO). Esta situación se produce cuando sus folículos se desarrollan demasiado y se convierten en quistes de gran tamaño. Para conocer los posibles signos a tener en cuenta y qué hacer si se producen, ver sección 4 Posibles efectos adversos. Uso de Cetrotide durante más de un ciclo La experiencia del uso de Cetrotide durante más de un ciclo es limitada. Su médico evaluará cuidadosamente los beneficios y riesgos para usted en caso de que necesitase usar Cetrotide durante más de un ciclo. Niños y adolescentes Cetrotide no está indicado para uso en niños y adolescentes. Uso de Cetrotide con otros medicamentos Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Embarazo y lactancia No utilice Cetrotide si está embarazada, piensa que pudiera estarlo o durante el periodo de lactancia. Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. Conducción y uso de máquinas No se espera que la utilización de Cetrotide afecte a su capacidad para conducir y utilizar máquinas. 3. Cómo usar Cetrotide Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico. Uso de este medicamento Este medicamento está exclusivamente destinado para ser inyectado justo debajo de la piel de su vientre (vía subcutánea). Para reducir la irritación de la piel, seleccione una parte diferente de su vientre cada día. 37

Su médico debe supervisar la primera inyección. Su médico o enfermera le enseñarán cómo preparar e inyectar el medicamento. Puede ponerse las siguientes inyecciones usted misma, siempre y cuando su médico le haya informado de los síntomas que pueden indicar alergia y de las posibles consecuencias graves o potencialmente mortales que necesitarían tratamiento inmediato (ver sección 4 Posibles efectos adversos ). Lea y siga cuidadosamente las instrucciones recogidas al final de este prospecto, tituladas Cómo mezclar e inyectar Cetrotide. Usted comenzará usando otro medicamento en el día 1 de su ciclo de tratamiento. A continuación, comenzará a usar Cetrotide unos días más tarde. (Ver sección siguiente Qué cantidad utilizar.) Qué cantidad utilizar Inyecte el contenido de un vial (3 mg de Cetrotide) el séptimo día de la estimulación ovárica (aproximadamente 132 a 144 horas después del inicio de la estimulación ovárica) con gonadotropinas urinarias o recombinantes. Una dosis única de Cetrotide 3 mg proporciona una duración de acción de al menos 4 días. Si el crecimiento folicular no permite la inducción de la ovulación al quinto día tras la inyección de Cetrotide 3 mg, se deberá dar además una dosis de 0,25 mg de cetrorelix (Cetrotide 0,25 mg) una vez al día, comenzando 96 horas después de la inyección de Cetrotide 3 mg hasta el día de la inducción de la ovulación. Si usa más Cetrotide del que debe No se espera que se produzcan efectos adversos si se inyecta accidentalmente más medicamento del que debiera. El efecto del medicamento será más prolongado. En general, no es necesario adoptar medidas específicas. Si olvidó usar Cetrotide No se inyecte una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, consulte a su médico. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 4. Posibles efectos adversos Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Reacciones alérgicas Enrojecimiento y sensación de calor en la piel, picor (a menudo en la ingle o las axilas), zonas enrojecidas, hinchadas y con picor (urticaria), moqueo, pulso acelerado o irregular, hinchazón de la lengua y la garganta, estornudos, sonido silbante durante la respiración (sibilancias), graves dificultades para respirar o mareos. Podría estar sufriendo una posible reacción alérgica grave, potencialmente mortal, al medicamento. Esto es poco frecuente (afecta a menos del 1% de las mujeres). Si observa alguno de los efectos adversos descritos anteriormente, interrumpa el uso de Cetrotide y consulte a su médico inmediatamente. Síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) Puede producirse debido a los demás medicamentos que esté utilizando para estimular sus ovarios. Los síntomas del síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) pueden ser un dolor en el bajo vientre, junto con sensación de náuseas o vómitos. Esto puede indicar que los ovarios han sobrerreaccionado al tratamiento y que se han desarrollado quistes ováricos de gran tamaño. Este efecto es frecuente (puede afectar hasta a 1 de cada 10 mujeres). El SHO puede convertirse en grave, con unos ovarios claramente aumentados de tamaño, disminución de la producción de orina, aumento de peso, dificultad para respirar o acumulación 38

de líquido en el estómago o el pecho. Este efecto es poco frecuente (puede afectar hasta a 1 de cada 100 mujeres). Si observa alguno de los efectos adversos descritos anteriormente, consulte a su médico inmediatamente. Otros efectos adversos Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 mujeres): Se han descrito reacciones cutáneas leves y de corta duración en la zona de inyección tales como enrojecimiento, picor o hinchazón. Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 mujeres): Sensación de náuseas. Dolor de cabeza. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. 5. Conservación de Cetrotide Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el vial después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Tanto el vial de polvo de Cetrotide como la jeringa precargada con el agua estéril (disolvente) poseen la misma fecha de caducidad. Dicha fecha está impresa en las etiquetas y en la caja. No conservar a temperatura superior a 25 C. Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz. La solución debe ser utilizada inmediatamente después de su preparación. No utilice este medicamento si observa que el gránulo blanco del vial ha cambiado de aspecto. No lo utilice si la solución preparada en el vial ya no es transparente e incolora o contiene partículas. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Si tiene alguna otra pregunta, consulte a su médico o farmacéutico. 6. Contenido del envase e información adicional Composición de Cetrotide El principio activo es acetato de cetrorelix. Cada vial contiene 3 mg de cetrorelix (acetato). El otro componente es manitol. El disolvente es agua estéril para preparaciones inyectables. 39

Aspecto del producto y contenido del envase Cetrotide es un polvo blanco para solución inyectable en un vial de vidrio con tapón de caucho. Se presenta en una caja de un vial. Además del vial, la caja contiene una jeringa precargada con agua estéril para preparaciones inyectables (disolvente). Este agua se utiliza para mezclar con el polvo en el vial. una aguja con una marca amarilla para inyectar el agua estéril en el vial y retirar el medicamento preparado del vial. una aguja con una marca gris para inyectar el medicamento en su vientre. dos torundas empapadas en alcohol para limpiar. Titular de la autorización de comercialización Merck Serono Europe Limited, 56 Marsh Wall, London E14 9TP, Reino Unido. Responsable de la fabricación Æterna Zentaris GmbH, Weismüllerstraße 50, D-60314 Frankfurt, Alemania o Merck KGaA, Frankfurter Straße 250 D-64293, Darmstadt, Alemania Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización: België/Belgique/Belgien MERCK NV/SA Tél/Tel: +32-2-686 07 11 България Мерк България ЕАД Teл.: +359 24461 111 Česká republika Merck spol.s.r.o Tel. +420 272084211 Danmark Merck A/S Tlf: +45 35253550 Deutschland Merck Serono GmbH Tel: +49-6151-6285-0 Eesti Merck Serono OÜ Tel: +372 682 5882 Ελλάδα Merck A.E. T: +30-210-61 65 100 España Merck S.L. Línea de Información: 900 200 400 Tel: +34-91-745 44 00 Lietuva Merck Serono UAB Tel: +370 37320603 Luxembourg/Luxemburg MERCK NV/SA, Belgique/Belgien Tél/Tel: +32-2-686 07 11 Magyarország Merck Kft. Tel: +36-1-463-8100 Malta Cherubino Ltd Tel: +356-21-343270/1/2/3/4 Nederland Merck BV Tel: +31-20-6582800 Norge Merck Serono Norge Tlf: +47 67 90 35 90 Österreich Merck GesmbH. Tel: +43 1 57600-0 Polska Merck Sp. z o.o. Tel.: +48 22 53 59 700 40

France Merck Serono s.a.s. Tél.: +33-4-72 78 25 25 Numéro vert : 0 800 888 024 Hrvatska Merck d.o.o, Tel: +385 1 4864 111 Íreland Merck Serono Ltd, United Kingdom Tel: +44-20 8818 7200 Ísland Icepharma hf Tel: + 354 540 8000 Italia Merck Serono S.p.A. Tel: +39-06-70 38 41 Κύπρος Χρ. Γ. Παπαλοϊζου Λτδ Τηλ.: +357 22490305 Latvija Merck Serono SIA Tel: +371 67152500 Portugal Merck, s.a. Tel: +351-21-361 35 00 România MERCK d.o.o., Slovenia Tel: +386 1 560 3 800 Slovenija MERCK d.o.o. Tel: +386 1 560 3 800 Slovenská republika Merck spol. s r.o. Tel: + 421 2 49 267 111 Suomi/Finland Merck Oy Puh/Tel: +358-9-8678 700 Sverige Merck AB Tel: +46-8-562 445 00 United Kingdom Merck Serono Ltd Tel: +44-20 8818 7200 Fecha de la última revisión de este prospecto: La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu. 41

CÓMO MEZCLAR E INYECTAR CETROTIDE - En esta sección se explica cómo mezclar el polvo y el agua estéril (disolvente) y, a continuación, cómo inyectarse el medicamento. - Antes de comenzar a usar este medicamento, lea primero estas instrucciones por completo. - Este medicamento es únicamente para usted; no permita que nadie más lo use. - Use cada aguja, vial y jeringa solamente una vez. Antes de empezar 1. Lávese las manos - Es importante que sus manos y los objetos que use estén tan limpios como sea posible. 2. Coloque todo lo que necesita sobre una superficie limpia: - un vial de polvo - una jeringa precargada con agua estéril (disolvente) - una aguja con una marca amarilla para inyectar el agua estéril en el vial y retirar el medicamento preparado del vial - una aguja con una marca gris para inyectar el medicamento en su vientre - dos torundas empapadas en alcohol. Mezcla del polvo y el agua para preparar su medicamento 1. Quite la tapa de plástico del vial - Encontrará un tapón de caucho debajo; manténgalo en el vial. - Limpie el tapón de caucho y el aro metálico con la primera torunda empapada en alcohol. 2. Añada el agua de la jeringa precargada al polvo en el vial - Retire el envoltorio de la aguja con la marca amarilla. - Retire la tapa de la jeringa precargada y enrosque la aguja amarilla. Quite el capuchón de la aguja. - Haga penetrar la aguja amarilla por el centro del tapón de caucho del vial. - Empuje lentamente el émbolo de la jeringa para inyectar el agua en el vial. No utilice ningún otro tipo de agua. - Deje la jeringa en el tapón de caucho. 3. Mezcle el polvo y el agua en el vial - Mientras sostiene la jeringa y el vial con cuidado, mueva suavemente para mezclar el polvo y el agua. Una vez mezclada, la solución tendrá un aspecto transparente y sin partículas. - No agite el vial, dado que creará burbujas en el medicamento. 4. Vuelva a llenar la jeringa con el medicamento del vial - Coloque el vial al revés. - Tire suavemente del émbolo para retirar el medicamento del vial a la jeringa. - Si queda medicamento en el vial, tire de la aguja hasta que el extremo de la aguja quede justo dentro del tapón de caucho. Si mira de costado a través del espacio vacío en el tapón de caucho, puede controlar el movimiento de la aguja y del líquido. 42

- Asegúrese de retirar todo el medicamento del vial. - Vuelva a poner el capuchón en la aguja amarilla. Desenrosque la aguja amarilla de la jeringa y deposite la jeringa. Preparación del lugar de inyección e inyección del medicamento 1. Eliminación de las burbujas de aire - Retire el envoltorio de la aguja con la marca gris. Enrosque la aguja gris en la jeringa y quite el capuchón de la aguja gris. - Sujete la jeringa con la aguja gris apuntando hacia arriba y compruebe que no existan burbujas de aire. - Para eliminar las burbujas de aire, golpee suavemente la jeringa hasta que el aire se acumule en la parte superior. A continuación, empuje lentamente el émbolo hasta que las burbujas desaparezcan. - No toque la aguja gris ni permita que la aguja toque ninguna superficie. 2. Limpie el lugar de inyección - Elija un lugar de inyección en su vientre. Lo mejor es una zona alrededor del ombligo. Para reducir la irritación de la piel, seleccione una parte diferente de su vientre cada día. - Limpie la piel del lugar de inyección elegido con la segunda torunda empapada en alcohol, con un movimiento circular. 3. Perfore la piel - Sostenga la jeringa con una mano, como si fuera un lápiz. - Tome suavemente un pliegue de piel alrededor del lugar donde inyectar y sostenga firmemente con la otra mano. - Introduzca lentamente la aguja gris por completo en la piel con un ángulo de aproximadamente 45 a 90 grados. A continuación, suelte la piel. 43

4. Inyección del medicamento - Tire suavemente del émbolo de la jeringa. Si aparece sangre, continúe según lo indicado en el paso 5. - Si no aparece sangre, empuje el émbolo con suavidad para inyectar el medicamento. - Cuando la jeringa esté vacía, retire lentamente la aguja gris con el mismo ángulo. - Utilice la segunda torunda empapada en alcohol para aplicar una suave presión en el lugar de inyección. 5. Si aparece sangre: - retire lentamente la aguja gris con el mismo ángulo - utilice la segunda torunda empapada en alcohol para aplicar una suave presión en el lugar de perforación de la piel - vacíe el medicamento en un lavabo y continúe según lo indicado en el paso 6 a continuación - lávese las manos y vuelva a empezar con un vial y jeringa precargada nuevos. 6. Eliminación - Use cada aguja, vial y jeringa solamente una vez. - Vuelva a poner los capuchones en las agujas, de modo que se puedan eliminar de forma segura. - Pregunte a su farmacéutico como deshacerse de las agujas, del vial y de la jeringa usados. 44