Circular 25 del 17 de diciembre de 2015

Documentos relacionados
Ministerio de Comercio Industria y Turismo Dirección de Comercio Exterior. CIRCULAR NÚMERO 025 DE 2015 (diciembre 17)

Circular 037 del 27 de Diciembre de 2013

CIRCULAR 023 DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO

Subpartida Descripción Especificaciones contingentes

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN DEL 7 DE FEBRERO DE 2012

RESOLUCIÓN 277 DEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN NÚMERO DEL 2 DE DICIEMBRE DE 2015

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural RESOLUCIÓN 498 DE 2014 (Diciembre 18) Por la cual se reglamenta y administra para el año 2015 el

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN NÚMERO DEL 2 DE DICIEMBRE DE 2015

1. Se realizará visita de verificación de la SE-SAT cada vez que se ingrese un trámite de ampliación o ampliación subsecuente de mercancía sensible?

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Les presentamos una actualización de la normatividad y acontecimientos relacionados con el comercio exterior.

Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el Registro Único Nacional de Importadores y Comercializadores Autorizados (RUNIC).

RESOLUCIÓN DEL 28 DE DICIEMBRE DEL 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL FORMULARIO DE CANCELACIÓN DE LICENCIA O REGISTRO DE IMPORTACIÓN

REGISTRO DE PRODUCTORES DE BIENES NACIONALES ING. CESAR A. OCHOA M.

Resolución del 12 de Diciembre de 2013

GRUPO DISEÑO DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR CIRCULAR 006 DEL 8 DE FEBRERO DE 2010

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE FRANQUICIA, MODALIDAD SAQB E

RESOLUCIÓN 408 DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2017 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. RESOLUCIÓN del 13 DE AGOSTO DE 2012

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2005

AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS ORIGEN LÁCTEOS

Por el cual se crea el Mecanismo Público de Administración de Contingentes Agropecuarios y se modifica el Decreto 2685 de 1999

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO ( ) Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO CIRCULAR 022 DEL 29 DE JULIO DE 2010

Nombre del Instructivo Gestión de Exención de Impuestos para el Trasporte Eléctrico 21/06/2018

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN DEL 15 DE MARZO DE por la cual se modifica parcialmente la Resolución 4240 de 2000.

Lunes 26 de marzo de 2012 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

CIRCULAR DEPARTAMENTO ECONÓMICO.

RESOLUCIÓN NÚMERO DE

Libros electrónicos Procedimiento para efectuar registro de libros de comercio en medios electrónicos

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO

DIRECCIÓN DE CONTROL DE SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN INSTRUCTIVO PARA INGRESAR SOLICITUDES DE PRODUCTOS NO CONTROLADOS

SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO PARA SERVICIOS ADUANALES

Lunes 26 de marzo de 2012 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Leidy Johanna Páramo Cadena. Grupo Registro de Productores de Bienes Nacionales PBX: (57) Ext.

Avances en Ventanilla Única de Colombia

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

EXPLICACION. Indique el codigo del tipo de documento del exportador. Ver tabla "tipos de documento"

Nombre del Instructivo Gestión de Exención de Impuestos para Importación de Mercancías 01/07/2016

2. La VU identificará por default si se trata de una persona física o moral. El solicitante debe ingresar a la pestaña de Trámites

MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

N COMEX-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando: DECRETAN:

7. En el caso de despachos aéreos, el peso bruto es equivalente al peso volumen que se indica en la guía?

AGENCIA ADUANAL OBREGON, S. C.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Que es deber del Estado facilitar las condiciones para el normal desarrollo de las actividades productivas del país;

SENAE-ISEV V1

Reglas de Origen. Singapur.

Manual de Solicitud de Permiso No Arancelario

Manual de Usuario Registros de Comercio Exterior Solicitud de Registro en el Esquema Integral de Certificación

RESOLUCIÓN /05/2006 DIARIO OFICIAL

Departamento de Compilación

APÉNDICE 1-bis AL ANEXO IV INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN CASILLAS DEL CERTIFICADO DE ORIGEN

SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E

RESOLUCIÓN N 1926 LA SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA;

CIRCULAR N 71 DEPARTAMENTO CERTIFICACIÓN DE ORIGEN. Régimen de Origen y Procedimientos de Origen Reglas Específicas de Origen

DECRETO 2133 DE (diciembre 22) Diario Oficial No de 22 de diciembre de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER)

Entre las principales modificaciones contempladas en el Anteproyecto, respecto al Acuerdo vigente, destacan las siguientes:

Av. Hidalgo No. 77 Col Guerrero, Del. Cuauhtémoc, C.P , Ciudad de México. Call Center: desde México & desde USA

Ministerio de Transporte RESOLUCIÓN 3157 DE 2014 (Octubre 17) Por la cual se dictan medidas para el registro y movilización o tránsito de la

RENOVACIÓN A LA SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA

RESOLUCIÓN NÚMERO (31 OCT. 2012)

ACUERDO No CG-2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Resolución 2329 de 2012 (diciembre 26)

COLOMBIA -CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE ORIGEN- RAFAELANTONIO TORRES MARTÍN Director de Comercio Exterior. Febrero 2009

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

RESOLUCIÓN NÚMERO 17 DE 2015 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Febrero 27) Por la cual se establecen las especificaciones técnicas para la

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN NÚMERO DE (Marzo 25)

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO CIRCULAR 0012 DEL 17 DE ABRIL DE 2009

FICHA INFORMATIVA CUPO DE IMPORTACIÓN DE LECHE EN POLVO O EN PASTILLAS OMC

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES CARRETEROS INTERNACIONALES

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Miércoles 19 de diciembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Cupos de Exportación a Colombia en el marco ACE Nº 59

PROPUESTA REGLAMENTO DE PARQUEADEROS EL BOSQUE LA FELICIDAD

RESOLUCIÓN 114 DE 30 DE OCTUBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Apéndice A al Anexo 2-D del Programa de Eliminación Arancelaria de México (Cupos Arancelarios)

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO ( )

Nº COMEX DECRETAN: El presente

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

CIRCULAR Bogotá, D.C. PARA EMPLEADOS PUBLICOS, TRABAJADORES OFICIALES, PENSIONADOS, DIRECTORES REGIONALES Y CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL

CARTILLA INFORMATIVA EMISIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL PARA FIRMA DIGITAL OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR

Que el último párrafo del artículo 3o. del mencionado Apéndice I, establece que los periodos anuales se contarán a partir del 1 de mayo de cada año,

ANEXO 4.17 CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO PARA SU LLENADO

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN DEL 31 DE ENERO DE 2007

DECRETO~N~RO 16 5 DE

Manual de usuario para llenar el Formulario FAUCA (Formulario Aduanero Único Centroamericano)

Registro de Productor de Bienes Nacionales

SUBSECRETARIA DE PRODUCCIÓN FORESTAL SPF-

Transcripción:

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO CIRCULAR NÚMERO 25 DE DICIEMBRE 17 DE 215 Asunto: Decreto 299 de 213 por el cual se establecen unos s para la importación de eléctricos e híbridos - tercer año. De manera atenta se informa que el Gobierno Nacional expidió el Decreto 299 del 17 de diciembre de 213, el cual modifica parcialmente el arancel de aduanas y establece unos s anuales de importación de con motor eléctrico e híbridos enchufables con cilindraje inferior o igual a 3. centímetros cúbicos, sus respectivas estaciones de carga domiciliaria, y estaciones de carga rápida (electrolineras), por el término de 3 años. La dirección de comercio exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo administrará dichos s, de acuerdo a los criterios establecidos por el comité de asuntos aduaneros, arancelarios y de comercio exterior en sus sesiones 241 del 16 de abril de 212, 248 del 3 de octubre de 212 y 254 del 19 de marzo de 213, y el Consejo Superior de Política Fiscal, Confis, en su sesión del 15 de julio de 213. 1. Especificaciones de los s anuales Vehículos con motor eléctrico Subpartida para 87.2.9.91.4 un máximo de Descripción Especificaciones 16 personas, incluido el conductor, con motor eléctrico. cero () emisiones Arancel (%) Contingente anual (Unidades) 75 87.2.9.99.4 para más de 16 cero () emisiones personas, 1

incluido el conductor, con motor eléctrico. de turismo y demás concebidos principalmente para personas 87.3.9..1 (excepto los de la partida 87.2), incluidos los del tipo familiar ( break o station wagon ) y los de carreras, con motor eléctrico. para el mercancías, de peso total 87.4.9..11 con carga máxima inferior a 4,537 t 1. libras americanas, con motor eléctrico. 87.4.9..93 para el mercancías, cero () emisiones cero () emisiones cero () emisiones 2

con motor eléctrico. Vehículos híbridos enchufables Subpartida para 87.2.9.91.5 Descripción Especificaciones un máximo de 16 personas, incluido el conductor, híbridos. de turismo y demás concebidos principalmente para personas 87.3.9..3 (excepto los de la partida 87.2), incluidos los del tipo familiar ( break o station wagon ) y los de carreras, híbridos. para el 87.4.9..12 mercancías, de peso total con carga enchufables Exclusivamente enchufables de cilindrada inferior o igual a 3. cm3 Exclusivamente enchufables, de cilindrada inferior o igual a 3. cm3. Arancel (%) 5 5 5 Contingente anual (Unidades) 75 3

máxima inferior a 4,537 t (1. libras americanas), híbridos. Sistemas de carga domiciliaria para con motor eléctrico o híbridos enchufables Subpartida Descripción Especificaciones Exclusivamente Sistemas de carga domiciliaria para convertidores 85.4.4.9. eléctricos estáticos. Estaciones de carga rápida (electrolineras) Subpartida con motor eléctrico cero () emisiones o híbridos enchufables. Descripción Especificaciones Exclusivamente Estaciones de carga rápida para con convertidores 85.4.4.9. eléctricos estáticos motor eléctrico cero () emisiones o híbridos enchufables. Arancel (%) Arancel (%) 1 Contingente anual (Unidades) 1.5 (75 para carros eléctricos y 75 para carros híbridos Contingente anual (Unidades) A continuación se indica el procedimiento de solicitud, asignación, devolución voluntaria, reasignación y verificación que se utilizará para el tercer año calendario de los s mencionados. 2. Asignación. De acuerdo con la recomendación de la sesión 254 de 213 del comité de asuntos aduaneros, arancelarios y de comercio exterior, la dirección de comercio exterior, adjudicará cada teniendo en cuenta el método de primera solicitud, primera servida, con una limitación de asignación de cupo máximo de una tercera parte (1/3) de los s a un solicitante. 4

Los cupos de con motor eléctrico o híbrido enchufable serán otorgados a representantes de marca en Colombia, y no a personas naturales, con el fin de garantizar un adecuado servicio posventa a los usuarios. Los representantes de marca deberán adjuntar la autorización de representación emitida por la casa matriz al momento de realizar la solicitud. Las solicitudes de sistemas de carga domiciliaria para de motor eléctrico o híbridos enchufables no podrán sobrepasar las unidades solicitadas de. Tratándose de los s de, si se presentaran varias solicitudes de cupo de la misma subpartida y referencia en cada por parte de un mismo solicitante, se tomará la primera solicitud recibida a través de la VUCE teniendo en cuenta fecha y hora registrada por el servidor. Las demás serán rechazadas. 3. Solicitud de asignación. La dirección de comercio exterior utilizará el aplicativo informático de la ventanilla única de comercio exterior, VUCE, para la asignación, devolución voluntaria, utilización y reasignación de los citados s. Los usuarios interesados en solicitar cupo deberán estar registrados y disponer de una firma digital. Para aquellos que requieran asignación de certificado de firma digital, deben atender lo dispuesto en la Circular 21 de 214. La solicitud de asignación inicial se realizará entre el 6 y 13 de enero de 216. Para solicitar la asignación de cupo de importación, el solicitante deberá ingresar a través del botón Contingente - Vehículos eléctricos e híbridos, disponible en la página web de la VUCE www.vuce.gov.co, digitando su número de NIT y el digito de verificación sin guion. Allí podrá diligenciar su solicitud de cupo por subpartidas y las especificaciones técnicas de los y cargadores a importar, adjuntando sus correspondientes fichas técnicas en formato pdf, de acuerdo al instructivo de Especificaciones técnicas anexo a esta circular. Las solicitudes se realizarán por cada referencia vehicular, y solamente se tendrán en cuenta las solicitudes que cumplan totalmente con los requisitos, atendiendo la fecha y hora que quede registrada en el servidor de la VUCE. Las solicitudes presentadas que no cumplan con todos los requisitos serán rechazadas por ese mismo medio en el momento de su evaluación, perdiendo el turno de radicación. En el evento de que una solicitud sea rechazada, el solicitante deberá radicarla nuevamente dentro del periodo establecido de solicitud para ser considerada. 4. Asignación Inicial de cupos. El 21 de enero de 216 la dirección de comercio exterior publicará en la sección Noticias de la página web de la VUCE www.vuce.gov.co, el listado de unidades asignadas por cada subpartida a cada uno de los solicitantes. 5

Adicionalmente, el usuario podrá consultar el cupo asignado a través de la página web de la VUCE, botón Contingente eléctricos e híbridos. 5. Utilización de cupos asignados. El cupo asignado podrá utilizarse desde el 22 de enero y hasta el 31 de diciembre de 216, para lo cual es necesario diligenciar la siguiente información en el registro o licencia de importación a través de la ventanilla única de comercio exterior, VUCE, máximo hasta el 23 de diciembre de 216: Casilla denominada Cupos (número de decreto y año): Indicar el número del decreto y el año (ej.: 299 de 213). Casilla denominada Solicitar visto bueno a entidad : Seleccionar el código que corresponda para el respectivo visto bueno. El usuario podrá presentar los registros o licencias de importación de los que va a importar de forma conjunta con los sistemas de carga; o presentar de forma separada un registro o licencia de importación con los que se van a importar y otro registro o licencia de importación con los sistemas de carga, indicando en la descripción del producto el número de registro o licencia de importación relacionada, con la cual se está importando el vehículo o el cargador, dependiendo del primer registro o licencia de importación aprobada. En el registro o licencia de importación en la descripción del producto, el usuario debe señalar si el sistema de carga domiciliaria para con motor eléctrico o híbrido enchufable, se encuentra incorporado en el vehículo o viene de manera separada. Se debe tener en cuenta que para acceder al gravamen arancelario respectivo la suma de los clasificados por las subpartidas 872.9.91.4, 874.9..11, 873.9..1, 872.9.91.5, 874.9..12 y 873.9..3 y su sistema de carga domiciliaria no podrá superar el valor de $ US 52. FOB. Los con motor eléctrico clasificables por las subpartidas 872.9.99.4 y 874.9..93 no deben cumplir con este requisito para acceder a la reducción del gravamen arancelario. 6. Devolución voluntaria. Los usuarios que no vayan a utilizar parcial o totalmente el cupo, podrán devolverlo voluntariamente el 21 de julio de 216 al correo electrónico carros@mincit.gov.co. El 25 de julio de 216 se publicará el listado de las cantidades disponibles resultado de la devolución voluntaria por subpartida para asignar en la página web de la VUCE, www.vuce.gov.co en la sección Noticias. Entre el 26 y el 29 de julio de 216, se recibirán las nuevas solicitudes de asignación a través del botón Contingente - Vehículos eléctricos e híbridos, disponible en la página web de la VUCE www.vuce.gov.co. Se utilizará el método de primera solicitud, primera servida, las cuales serán evaluadas y asignadas. 6

El 8 de agosto de 216 se publicará en la página web de la VUCE, www.vuce.gov.co en la sección Noticias el listado de las cantidades asignadas, para lo cual podrán radicarse los registros o licencias de importación para acogerse al cupo desde el 9 de agosto hasta el 23 de diciembre de 216. Será responsabilidad del usuario hacer la nacionalización de la mercancía hasta el 31 de diciembre de 216. 7. Seguimiento a la utilización del cupo. Para el control de los cupos asignados el 21 de enero y el 8 de agosto del 216, los usuarios deberán informar entre el 18 y el 21 de octubre de 216, al correo electrónico carros@mincit.gov.co las unidades que van a ser realmente importadas, respaldadas con las órdenes de pedido, para que puedan nacionalizarse antes del 31 de diciembre de 216. El usuario deberá informar al correo antes mencionado las cantidades importadas y el número de declaraciones de importación antes del 18 de octubre de 216. En caso de que no se reporten las órdenes de pedido y/o las declaraciones de importación, mediante las cuales se demuestre el uso del cupo asignado, las unidades resultantes serán reasignadas de acuerdo a lo establecido en la presente circular. 8. Reasignación de cupo. El 27 de octubre de 216, en la sección Noticias de la página web de la VUCE, www.vuce.gov.co, se publicará el listado de cantidades disponibles por subpartidas para reasignar que no fueron utilizadas en la asignación inicial y por devolución voluntaria. Las solicitudes de reasignación se deberán presentar entre el 28 y 31 de octubre de 216. Para los efectos, se utilizará el mismo procedimiento de asignación a través de la VUCE y el método de primera solicitud, primera servida. El 9 de noviembre de 216 se publicará el cupo reasignado a cada solicitante por subpartida en la sección Noticias de la página web de la VUCE, www.vuce.gov.co. Desde el 1 de noviembre de 216 y hasta el 23 de diciembre de 216 podrán radicarse los registros o licencias de importación para acogerse al cupo de reasignación. Será responsabilidad del usuario hacer la nacionalización de la mercancía hasta el 31 de diciembre de 216. 9. Seguimiento a la utilización del cupo de reasignación. Para el control de la reasignación, el importador deberá informar a través del correo electrónico carros@mincit.gov.co, las cantidades importadas y el número de declaraciones de importación, antes del 31 de diciembre de 216. 1. Disposiciones generales. 7

El cupo asignado no es transferible a otro usuario, ni a otra subpartida arancelaria. Si el importador no presenta oportunamente los soportes que demuestren la utilización de los cupos asignados el 21 de enero y el 8 de agosto de 216, no será considerado para la reasignación. El Decreto 299 de 213 fue publicado en el Diario Oficial 497 del 17 de diciembre de 213 y comenzó a regir a partir del 2 de enero de 214. Modifica en lo pertinente el gravamen arancelario establecido en el artículo 1º del Decreto 4927 del 26 de diciembre de 211 y demás normas que le sean contrarias. Anexo: Instructivo de especificaciones técnicas en dos (2) folios. Anexo. Especificaciones técnicas Información técnica requerida para realizar la solicitud en línea de los cupos para los beneficios arancelarios de que trata el Decreto 299 del 17 de diciembre de 213 a través del botón Contingente - Vehículos eléctricos e híbridos de la ventanilla única de comercio exterior, VUCE: I. Vehículos eléctricos 1. Marca. 2. Referencia. 3. Autonomía (km/carga). 4. Año modelo. 5. Peso bruto vehicular (kg). 6. Dígitos del 4 al 8 del VIN. 7. Código del motor (si aplica). 8. Valor FOB. 9. Potencia (KW). 1. Subpartida arancelaria 11. Número de pasajeros. 12. Descripción del tipo de servicio (particular, especial, público entre otros), si aplica. 13. Número de solicitados. 8

14. Cargador integrado al vehículo? (identificar claramente si se requiere de un dispositivo externo de carga domiciliario). 15. Se importa el vehículo con cargador de emergencia (Modo 2)? SÍ, NO. 16. Tipo de conector (inlet) (ej.: IEC 62196-2 tipo 2, SAE J1772, GB part 2, CHAdeMO, Scame, Combo SAEJ1772, Combo IE62196-3, entre otros). Documentos de soporte: Es obligatorio adjuntar la ficha técnica o especificaciones oficiales (como son las de casa matriz) del vehículo en formato.pdf. II. Vehículos híbridos enchufables 1. Marca. 2. Referencia. 3. Autonomía en modo eléctrico (km). 4. Rendimiento del combustible. 5. Año modelo. 6. Peso bruto vehicular (kg). 7. Dígitos del 4 al 8 del VIN. 8. Código del motor. 9. Valor FOB. 1. Cilindraje (cc). 11. Subpartida arancelaria. 12. Número de pasajeros. 13. Descripción del tipo de servicio (particular, especial, público entre otros), si aplica. 14. Número de solicitados. 15. Cargador integrado al vehículo? (identificar claramente si se requiere de un dispositivo externo de carga domiciliario). 16. Se importa el vehículo con su cargador de emergencia (Modo 2)? SÍ, NO. 9

17. Tipo de conector (inlet). (ej.: IEC 62196-2 tipo 2, SAE J1772, GB part 2, entre otros). Documentos de soporte: Es obligatorio adjuntar la ficha técnica o especificaciones oficiales (como son las de casa matriz) (oficiales) del vehículo. III. Equipo de carga domiciliario 1. Marca. 2. Referencia. 3. Tipo de conexión (monofásico, trifásico). 4. Voltaje (12VAC, 22VA, 38VAC, entre otros). 5. Corriente (16A, 32A, 63A, entre otros). 6. Tipo de conector (ej.: IEC 62196-2 tipo 2, SAE J1772, GB Part 2, Scame, Combo SAE J1772, Combo IE62196-3, entre otros). 7. Frecuencia (Hertz). 8. Modo de carga (ej.: modo 3, modo 4). Es obligatorio adjuntar la certificación del modo de carga del equipo. 9. Valor FOB. Notas adicionales cargador: Existen 4 modos de conectar (modo 1, modo 2, modo 3, modo 4). Modo 1: Utilizados para bicicletas y electrodomésticos en general. Modo 2: Utilizados como sistema de carga de emergencia para los. También conocidos como conectores de riesgo controlado ya que si bien no existe riesgo de altas descargas de voltaje a las personas entre el conectar y el vehículo, sí existe riesgo de descarga y accidente entre la toma y el conector (entre la toma y el conector es un enchufe tradicional). Los conectores modo 2 no deben ser objeto de la reducción arancelaria. Modo 3: Utilizados para carga domiciliaria o para carga pública de híbridos y eléctricos. Estos cargadores eliminan el riesgo de descarga y accidente para las personas ya que están instalados directamente en la pared. Este es el conector objeto de reducción arancelaria para carga domiciliaria o pública. Modo 4: Utilizado para electrolineras de carga rápida. Este conector también debe ser objeto de la reducción arancelaria para electrolineras. Documentos de soporte: Es obligatorio adjuntar la ficha técnica o especificaciones oficiales (como son las de casa matriz) del sistema de carga domiciliario. IV. Electrolinera 1. Marca. 1

2. Referencia. 3. Nivel de tensión de entrada (ej.: 22VAC, 38VAC, 48VAC, entre otros). 4. Tensión de salida: AC, DC. 5. Nivel de tensión de salida (ej.: 22V, 38V, 48V, entre otros). 6. Corriente (ej.: 63A, 8A, 15A, entre otros). 7. Tipo de conectar (ej.: IEC 62196-2 tipo 2, CHAdeMO, GB Part 2, Combo SAE J1772, Combo IE62196-3, entre otros). 8. Frecuencia (Hertz): 9. Modo de carga: modo 3, modo 4. 1. Valor FOB. 11. Documentos de soporte: Es obligatorio adjuntar la certificación del modo de carga del equipo. Documentos de soporte: Es obligatorio adjuntar la ficha técnica o especificaciones oficiales (como son las de casa matriz) de la electrolinera en formato.pdf. V. Otras consideraciones Como se mencionó previamente, durante el proceso se deberá adjuntar en formato.pdf la(s) ficha(s) técnica(s) del (de los) vehículo(s), del (de los) sistema(s) de carga y/o electrolinera(s), las cuales deben corresponder a las oficiales de cada una de las marcas. La información debe ser legible. De otra parte, tratándose de híbridos se deberá adjuntar información en formato.pdf que permita verificar que las emisiones de los cumplen con los estándares de emisión establecidos en la reglamentación vigente (Res. 91/28, Res. 264/29, la Res. 1111/213 y en las demás que las modifiquen, adicionen, sustituyan o complementen). El sistema generará solicitudes en línea de forma independiente para cada vehículo o grupo de y su(s) sistema(s) de carga de una misma marca y referencia vehicular. De igual forma se hará para cada electrolinera o grupo de electrolineras de una misma marca y referencia. Las solicitudes presentadas que no cuenten la información requerida o no se presenten en las condiciones antes descritas serán rechazadas. 11