Desarrollo y Comunicación de Huella de Carbono de Productos. 16 de agosto de 2012

Documentos relacionados
Normalización internacional en ACV

Eco Etiquetado. Reimaginando su modelo de negocio

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

NATALIA DRAULT Argentina Olazabal 1515 Of Piso 12 (1428) C.A.B.A Tel.:

CICLO DE VIDA EPD PRODUCTOS ISOVER

Qué es la huella de carbono de una empresa?

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO Y HUELLA DE CARBONO. MONITORIZACION DE CO 2 EN EUROPA

Huella de carbono y EPD: Oportunidad para el sector de la madera

IMPACTO AMBIENTAL DEL ASCENSOR

Inventario preliminar de la producción porcina: resultado del curso de Análisis de Ciclo de Vida

El papel de la Huella de Carbono en la reducción de Gases de Efecto Invernadero

Quito Ecuador EXTRACTO

Huella de Carbono. Metodologías de Cálculo, Estándares Internacionales y RD. 163/2014. Grao de Sarriá Sopeña

Taller: Eco etiquetado para la piña. Parte I: Introducción al EPD. Un proyecto de la Clínica de Conservación UF UCR 23 de Julio, 2009

HUELLA DE CARBONO: GENERALIDADES Y NORMATIVA. DETERMINACIÓN DE LA HUELLA POR USO DE ENERGÉTICOS

GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO

Cálculo y verificación Huella de Carbono de Endesa 06/04/2017

Aportes de la normalización a la Gestión Ambiental. Gestión Ambiental para PYMES UIA

INFORME DE EMISIONES DE GEI Y CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO EN EL GRUPO GAS NATURAL FENOSA

Seminario: ERNC, Huella de CO2; Avances y tendencias

El análisis de ciclo de vida como herramienta para el ecodiseño. ainia

Desarrollo de una herramienta de cálculo de la huella de carbono específica para el sector calzado

La Huella Ambiental de Endesa - Diseño, alcance y metodología de cálculo. CONAMA, 26 noviembre 2014

Normalización internacional del Ecodiseño

Podemos definir cuatro ámbitos para el cálculo de la Huella de carbono:

INGURUMEN-AZTARNA KORPORATIBOA HUELLA AMBIENTAL CORPORATIVA

Análisis de Ciclo de Vida, Huella Ambiental y Huella de Carbono: Quién es quién?

Aspectos ambientales de los biocombustibles en Chile

LAS HUELLAS DE CARBONO DE AENOR. Autor: José Luis TEJERA OLIVER Director de Desarrollo

ABALEO S.L. dedica su actividad a la prestación de servicios profesionales de consultoría y asesoría en temas de Medio Ambiente.

Beneficios económicos de la huella de carbono del producto

La certificación de la huella de carbono

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa

GESTÃO E IMPACTO AMBIENTAL PELO USO DA ÁGUA (NORMA ISO 14046)

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO

Huella de carbono para la reducción del impacto ambiental de los lácteos

HUELLA DE CARBONO Y PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Valencia, 29/06/2010

MÁSTER MÁSTER EN ANALISIS AMBIENTAL, HUELLA DE CARBONO Y HUELLA HÍDRICA MAS286

Norma para demostrar la C-Neutralidad Proceso de evaluación de la C- Neutralidad

Un nuevo clima para el cambio

PROGRAMA REDD/CCAD-GIZ

Otros modelos ambientales: biodiversidad, marketing ecológico, sellos ambientales, ecológicos, entre otros

# Protocolo de Kyoto: obligaciones de limitación y reducción de GEI de los países para su primer período de cumplimiento.

Del nivel producto a la empresa. La Huella Ambiental Organizacional. Leire Elduayen. Ihobe

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño y la Huella de Carbono

GUÍA VERDE RESUMEN. Cómo comunicar LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DE CADA PRODUCTO COMUNICACIÓN

Huella de Carbono y su Importancia como Herramienta ante el Cambio Climático

Energía y cambio climático

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

Inventario de Emisiones de GEI

LA INTEGRACION DE COSTES EN EL ACV: LIFE CYCLE COSTING

Declaraciones Ambientales según ISO en el sector de la construcción Parte 1: Marco normativo y metodología

HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA

MESA REDONDA: HUELLA DE CARBONO EN ARAGÓN.

JORNADA TÉCNICA DESCRIPCIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE CÁLCULO

Medir la sostenibilidad de los materiales de construcción

Retos en la implantación de la Huella de Carbono en el Sector Hostelero

INFORME SECTOR. AIDO ARTES GRÁFICAS. Análisis de ciclo de vida de libros impresos

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Certificación ambiental de producto

COMUNICACIÓN Y MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACV Y DAP. Barcelona, 11 de Marzo 2015

Metodologías y herramientas de cálculo para huellas de carbono y/o evaluaciones de GEI. Elena Oliva Pellón Gil

Conceptos y Herramientas prácticas para la Gestión Sostenible Empresarial Cuantitativa. Martina Prox m.prox@ifu.com

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012

Jornada sobre Cambio Climático y Huella de Carbono en las Empresas VISIÓN EMPRESARIAL

Desarrollo de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y sus componentes de mitigación. Dr. Sergio Musmanni Sobrado

INVENTARIO DE EMISIONES GEI ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO 2012 AETESS

Porqué hacemos esto?

CURSO VIRTUAL: PYMES HACIA LA CARBONO NEUTRALIDAD

LIFE BATTLE CO2. Biomass incorporation in AsphalT manufacturing Towards Less Emissions of CO 2

HUELLA ECOLÓGICA Y HUELLA DE CARBONO: ALCANCES, LIMITACIONES Y ESTÁNDARES PARA MEDICIÓN Y REPORTE

Curso Huella Carbono Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 13 noviembre 2014)

Beneficios de la huella de carbono

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

ISO 14046: HUELLA HÍDRICA. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN. 1 de 7

Huella de Carbono del Proceso de Tostado de Café mediante Dos Tecnologías de Diferente Fuente de Energía en Junín, Perú

IV Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono. Experimentación de etiquetado ambiental de Uchuva y Clavel en Colombia

IV Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono. Experimentación de etiquetado ambiental de Uchuva y Clavel en Colombia

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos

Huella de Carbono y Huella de Agua: Seguimiento

COMO MEJORAR Y COMUNICAR LA SOSTENIBILIDAD DE MI EDIFICIO MEDIANTE UNA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL? Madrid, 24 de Febrero 2016

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

Huella de Carbono en Cultivos Hortícolas de Hoja: Lechuga y Escarola

El papel de la huella de carbono en la lucha contra el cambio climático

Declaraciones ambientales de producto: celdas de distribución eléctrica en media tensión cgmcosmos-2lp y cgm.3-2lp

PROGRAMA GlobalEPD DE VERIFICACIÓN DE DECLARACIONES AMBIENTALES

ANALISIS DE CICLO DE VIDA DEL CULTIVO DE TRIGO Y CEBADA PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL EN ESPAÑA. Y. Lechón, H. Cabal, R. Sáez

Boletín Técnico Informativo Nº 29

GESTIÓN DEL CARBONO. Proyecto 13BPC Proyecto 13BPC Co-ejecutor:

Huella de carbono Año 2012 CIINAS

Ximena Olmos División de Comercio Internacional e Integración CEPAL

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales

EVENTO FINAL PROYECTO LIFE AQUAENVEC

Las Certificaciones en Sostenibilidad de Producto como herramienta para el cumplimiento de requisitos de LEED y BREEAM

SOSTENIBILIDAD URBANA Y EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO

Quito Ecuador GESTIÓN AMBIENTAL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA (ISO 14040:2006, IDT)

Tendencias Internacionales del etiquetado ambiental y su incidencia en los negocios. Verónica García Malo San Salvador, El Salvador

Huella de Carbono. Disertante: Msc. Lic. Miño Mirta de los Angeles Coordinadora Subprograma Ambiente

Transcripción:

Desarrollo y Comunicación de Huella de Carbono de Productos 16 de agosto de 2012

Huellade Carbonode Productos Marcos Metodológicos reconocidos internationalmente ISO 14067: International Organization for Standardization (en estudio) PAS 2050: BSI British Standards. El desarrollo fue coauspiciado por CarbonTrust y el Departamento de Asuntos Ambientales, Alimentarios y Rurales (DEFRA) ProductLifeCycleAccountingand ReportingStandard: WRI/WBCSD

Análisisdel ciclode vidade productos Normas ISO relacionadas con el desarrollo y comunicación de la huella de carbono de productos Alcance Análisis del ciclo de vida Herramientas ISO 14040 Análisis del ciclo de vida Principios y marco de referencia ISO 14044 Análisis del ciclo de vida Requisitos y directrices ISO/TR 14047 - Environmental management -- Life cycle assessment -- Illustrative examples on how to apply ISO 14044 to impact assessment situations ISO/TR 14049 Análisis del ciclo de vida Ejemplos de aplicación (goal, definición de alcance y análisis del inventario) Comunicación ISO 14025 Declaraciones ambientales tipo III, Concepto de PCR Product Category Rules Disponibles en bases de datos como por ejemplo Environdec o Gednet ISO 14021 - Auto-declaraciones ambientales (Tipo II) ISO 14024 Declaraciones ambientales (Tipo I - Programas con requisitos ambientales)

Huellade Carbonode productos Para qué: Tomardecisionesconsiderandoconsecuenciaseconómicas, ambientalesy socialesde un productoa lo largo de suciclode vida Cuantificarlos impactosrelacionadosal cambioclimáticoglobal (emisionesde gases de efectoinvernadero GHG) Identificaroportunidadesde mejora(reducciónde emisionesy ahorros económicos) en los productos cuyos resultados no sólo puedan reflejarse a través de estos sino en la organización en general Comunicarde manerab2b o B2C

Huellade Carbonode Productos Algunos usos: Comparación de productos: Etiquetado Desarrollo de productos: Diseño y mejoras Estrategiasy políticas:packaging, gestiónde residuos, green buildings, energía Proceso de trabajo integral Posibles limitaciones: Datos de fuentes secundarias Datos pueden ser antiguos Origendel dato,provenientesde paísesindustrializadoso de actividadescon particularidadessegúnpaíso región, entoncespuedenno ser representativos

Conceptode Huellade Carbono GEI GEI GEI GEI GEI Flujos de salida Flujos de salida Flujos de salida Flujos de salida Flujos de salida Flujos de entrada Flujos de entrada Flujos de entrada Flujos de entrada Flujos de entrada Procesos unitarios Unidad funcional: 1 litro de combustible Etapas del ciclo de vida Sistema producto El consumo de 1 litro de combustible generará impactos a lo largo de su ciclo de vida

Inventario de Emisiones de GEI Huella de Carbono de Productos Distinción entre ambos conceptos y métodos y su complementariedad Fuente: GHG Protocol El inventario de emisiones de GEI de una organización (huella de carbono de la organización) provee información útil (muchas veces primaria) para aplicar la metodología de análisis de ciclo de vida (serie ISO 14040) y obtener la huella de Carbono de un producto.

Casode estudio Proyecto: Análisis de ciclo de vida (LCA) Producto: Contenedor de sangre de PVC Metodología aplicada: Serie de Normas ISO 14040 Solicitado por: JegreliusInstitute for Applied Green Chemistry, Regional Council of Jämtland Marco de trabajo: Programa Life EU+ project PVCfreeBloodBag Desarrollador: Eco2Win-CORALIA Environmental Informe completo: http://www.pvcfreebloodbag.eu/

Casode estudio Objetivo del trabajo: Conocer los impactos ambientales a los largo del ciclo de vida Establecer una referencia de desempeño para un producto equivalente, producido con materiales alternativos Información utilizada: Secundaria de bases de datos (PlasticsEurope, European Council for Plasticisersand Intermediates, OMS, etc.) y estudios/información accesible al público Unidad funcional: 1 contenedor de sangre almacenado 30 días Categorías de impacto estudiadas: Contribución al cambio climático Impacto a la salud humana Consumo de recursos naturales Huella de carbono

Casode estudio Límites del sistema -Producto existente (1) -Producto alternativo Se cuantifican las emisiones de GEI para cada proceso unitario en cada sistema producto teniendo en cuenta la unidad funcional definida Se totalizan las emisiones normalizadas en cada etapa, obteniendo la huella de carbono del producto real y la alternativa estudiada (1) Se evaluó con y sin incineración controlada

Casode estudio Información para el análisis del inventario del ciclo de vida: Mejor información disponible y transparente para elementos clave como ser PVC, DEHP, HDPE Combinación de información de fabricantes, usuarios y estudios sectoriales para las etapas de fabricación y uso Desarrollo de modelo considerando diferentes fuentes de datos para la consideración de emisiones en incineración tanto controlada como no Transporte de contendores de sangre se despreció asumiendo que es independiente del tipo de material del que esté conformado el producto Algunas asunciones: Relación PVC/DEHP 65%.35% Peso del producto de 87.5 gr El contenedor es almacenado con sangre por 30 días La incineración se realiza de acuerdo a requerimientos de material médico/quirúrgico y de descarte hospitalario

Casode estudio Algunos resultados Emisiones de GEI expresadas en equivalentes de dióxido de carbono (kg CO 2 e) para diferentes etapas del ciclo de vida Se puede observar la huella de carbono no sólo para el producto existente sino también para el alternativo Los resultados no sólo permiten comunicar la huella de carbono sino además comprender el impacto de la implementación de medidas, re-diseños, reemplazos de materia prima, etc.

Informede Huellade Carbono Deberá incluir: Métodos, limitaciones, asunciones, resultados e interpretación del CFP Cuando esté destinado a terceras partes, deberá además incorporar Modificaciones al alcance inicial y justificaciones Límites del sistema incluyendo: Tipo de entradas y salidas al sistema como flujos elementales Describir criterios de decisión Descripción de unidades de proceso incluyendo: Criterios de asignación Información Datos Criterios de calidad Selección de indicadores

Comunicación 3 tipos de etiquetas y declaraciones según serie ISO 14020 Tipo I: Programa de etiquetado, norma con requisitos ambientalesde producto (Ángel Azul alemán, Flor Europea, Global Ecolabelling Network) Norma UNE con requisitos ambientales para las impresoras Tipo II: Autodeclaración. Hace referencia a un único aspecto ambiental del producto. (Compostable, biodegradable, Carbono neutral) Tipo III: Programa de etiquetado, ACV, PCR.

Comunicación El reporte será la base para la comunicación del CFP En la comunicación adquiere vital importancia la definición sobre la cual se realiza el CFP de un producto a efectos de poder comparar La comunicación se puede realizar siguiendo los lineamientos y principios de la serie ISO 14020 De existir, se recomienda utilizar PCRs Product Category Rules PCRs de programas reconocidos Algunos programas de etiquetado y bases de datos de PCRs http://www.environdec.com http://www.carbontrust.com

Comunicación Environdec www.environdec.com

Comunicación Francia: Ley Grenelle Programa de etiquetado ambiental (incluye huella de carbono) Etiquetas B2C Fuente: http://www.developpement-durable.gouv.fr/spip.php?page=affichage_environnemental

Una estrategia sustentable, es un buen negocio. Suecia Ansgariigatan 17, 554 66 Jönköping Tel: +46-(0)70 485 65 63 Argentina Av.Belgrano624 P11, CABA Tel: (+5411) 5219-2055 www.coraliae.com