REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

Documentos relacionados
REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS

l. INFORMACIÓN GENERAL

''Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmétlco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~;

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

1. Datos Generales del Titular Minero: Sociedad Minera El Brocal S.A.A., Volean Compai'ila Minera S.A.A., y Activos Mineros SAC.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático" "Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA INFORME W EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME NºJ-4oJ EFA/DS-HID

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

' Año de la Promoción de la Industria y del Compromiso Climalico ' Decenio da las Pai'Sonas con Discapacidad en el Perú'

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

Informe de Supervisión Regular Ambiental efectuada al Terminal Callao, operado por la Empresa Vopak Perú S.A.

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA 1 Informe W EFA/DS-ELE

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

: Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera Tintaya de Xstrata Tintaya S.A., del18 al19 de julio de 2012

Ministerio. del Ambiente...

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

1.3 Perubar S.A., mediante carta de la referencia 1), remite al OEFA el Plan de Cierre aprobado del Depósito de Concentrados de "Atalaya".

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera "Las Bambas" de Xstrata Las Bambas S.A., los días 27 y 28 de junio de 2012.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS-MIN 1

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFAIDS

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS

1. Datos Generales del Titular Minero: Titular: Empresa Administradora Chungar S.A. C.

~:g:m:~:;;r t -'; ;'! ~ '"' '

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S ANA-DGCRH

_, :,;,.. >"". ~ f::l'1>,..-~~'.:'' ~.. :.

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

. -.' Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Pe rs~nas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

Plan de Cierre de la U.E.A Caravelí Mina Ishihuinca RESUMEN EJECUTIVO

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA. Supervisión Especial al Lote X, operada por la empresa Petrobras Energía Perú S.A.

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

~ 1 ~ - Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

COMPETENCIAS DEL OEFA. Delia Morales Cuti Directora de Supervisión

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 7 MAR 2016

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W EFA/DS-HID

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFAIDS

RÍO YAULI Y AFLUENTES

Cía. Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera Cerro Lindo

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W3.5~ EFA/DS-HID

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 6 MAR 2016

REPORTE PÚBLICO DEL INFORM E DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W'l ~ (\ EFA/DS-HID

RESUMEN EJECUTIVO. 1.0 Introducción. 2.0 Componentes del Cierre

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

"Año de la Inversión para el desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

Supervisión regular 2012 en el Nuevo Depósito de Concentrados de lmpala Perú S.A.C 1., realizada del19 al 20 de setiembre de 2012.

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU)

Monitoreo Campamento Base

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO

- Verificar el cumplimiento de las disposiciones o mandatos dictados por las distintas autoridades del O E FA.

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

Acciones de Supervisión Directa en el Departamento de Huancavelica

""AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático",;Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Asunto: Supervisión Especial a la Unidad Minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. Referencia:

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA 1

Verificación de los impactos ambientales identificados durante el desarrollo del proyecto de inversión y su mejora continua

J. OBJETO DEL REPORTE PÚBLICO

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº j/ ANA-DCERH. Lima, 1 O JUL 2018 VISTO:

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N /5Jt2013-0EFA/DS-HID

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL INFORME DE ENSAYO N 0651

Transcripción:

.. Decenio do las Personas con Discapacidad on el Perú" Al'\o de le Inversión para el Desarrollo Rural y le Seguridad Allmenlarla' REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 089-2013-0EFA/DS-MIN Asunto: Informe de Supervisión Regular realizado el 25 y 26 de setiembre de 2012 en la unidad minera Ticlio de Volean Compañia Minera S.A.A. Fecha: Lima 19 1\GO. 1013 l. ANTECEDENTES La Dirección de Supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en adelante, OEFA), en el marco de la Función Supervisora conferida por la Ley W 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, ha dispuesto que se efectúe una supervisión ambiental en la unidad minera "Ticllo" de Volean Compa~ra Minera S.A.A., a fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones y/o compromisos ambientales por parte de la mencionada empresa minera. 11. INFORMACIÓN GENERAL 1. Datos Generales: Titular Unidad Minera Volean Compañia Minera S.AA. "Ticlion 2. Ubicación de la Unidad Minera: Región Lima y Junln Provincia Huarochlri y Yauli Distrito Chicla y Morococha 3. Fecha de Supervisión: El 25 y 26 de setiembre de 2012 4. Objetivo e Verificar el cumplimiento de las Normas de Protección y Conservación del Ambiente en las áreas que comprende la unidad minera Ticlio. Verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el titular minero en los diferentes instrumentos de gestión ambiental. " Verificar el cumplimiento de los Limites Máximos Permisibles de efluentes minerometalúrgicos y emisiones atmosféricas. Identificar los impactos adversos al ambiente que se estarlan ocasionando por el desarrollo de las actividades mineras, asimismo identificar los riesgos ambientales. Verificar la implementación de las recomendacion es formuladas en las fiscalizaciones anteriores. 111. ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN 1. Durante las acciones de supervisión se verificó lo siguiente: - Depósito de relave antiguo. Bocaminas: San Nicolás, Huacracocha, Galeras. - Planta de tratamiento de aguas de mina Ticlio en la zona San Nicolás. - Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en la unidad minera Ticlio (zona San Nicolas y Huacracocha). - Depósito de chatarra en San Nicolás. - Depósito de aceite residual en San Nicolás. - Casa compresora en San Nicolás. - Almacén general.

Decenio da las Personas eon Olscapacldad en el Perú" "AI\o da la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" - Almacén de cal de la planta de tratamiento de aguas de mina. - Area de preparación de reactivos de la planta de tratamiento de agua de mina. - Depósito de aceites y de lubricantes y almacén de lubricantes, en la zona de Huacracocha. - Almacén auxiliar Huacracocha. - Taller de Mantenimiento Eléctrico. - Poza de concreto y poza impermeabilizada, pozas de lodos del sistema de tratamiento de agua de mina Huacracocha. - Sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, zona de Huacracocha. - Local Comunal de la Comunidad Campesina de San Francisco Asfs de Pucará. - Verificación de las recomendaciones del ano 2011. - Muestreos de efluente, calidad de agua superfial o cuerpo receptor, calidad del aire y ruido ambiental. 2. Asimismo, durante la supervisión se muestrearon los efluentes mineros metalúrgicos: Efluente de la planta de tratamiento (EM - 03) y Vertimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas - zona Huacracocha (AS - 04); 05 de 08 puntos de control en calidad de agua superficial o cuerpo receptor (EM- 04, EM- 05, EM- 06, EM - 09 y EM - 12); 01 de 02 puntos de control de calidad del aire (E- 02); 01 de 05 puntos de muestreo de ruido (RU - 05), debido a que los 04 puntos correspondlan a controles operacionales y se realízaron dos mediciones de ruido (niveles de presión sonora) en los dos puntos declarados de calidad del aire (codificándose en campo como R - E01 y R - E02). 3. La ubicación de las estaciones de monitoreo se detallan a continuación: Código Coordenadas Altitud de Punto Este Norte (m.s.n.m.) Tipo de Efluente Referencias de la Localización EM-03 369280 8716240 4717 Efluente Industrial Efluente Industrial tratado, zona San Nicolás. AS 04 372255 8717596 4653 Efluente doméstico Pozo séptico. zona Huacracocha. EM 04 369677 8716168 4747 Agua superficial Quebrada, aguas arriba de la relavera antigua. EM -05 369245 8716230 4719 Agua superficial Quebrada, aguas debajo de la relavara antigua. EM 06 373978 8717795 4643 Laguna Orilla Laguna Huacracocha EM 09 372178 8717654 4639 Laguna Laguna Huacracocha, lado suroeste. EM -12 369894 8717577 4685 Laguna Laguna Tlcliococha E -02 8717561 372027 4661 Calidad del aire Ubicado cerca de las oficinas administrativas, campamento Huacraccocha. R E01 370118 8716218 4814 Ruido ambiental Ubicado en campamento minero, aproximadamente a 5 m del punto de control RU - 05. R-E02 8717561 372027 4661 Ruido ambiental Ubicado cerca de las oficinas administrativas, campamento Huacraccocha. RU-05 8716196 370103 4815 Ruido ambiental Campamento Tlcllo. IV. RESUL T AOOS DE LA SUPERVISIÓN IV.1. DE LAS INSTALACIONES SUPERVISADAS Mediante Resolución Directora! W 1082-2008MMINEM/DGM de fecha 28 de octubre de 2008, sustentado en el Informe W 038-2008~MINEM-DGM-DTM/PM del 28 de octubre de 2008, se aprobó el Plan de Minado y se autorizó el reinicio de actividades de explotación subterránea por el método de taladros largos y mediante Resolución 2

.. Decenio de las Personas eon Olseapacldad on el Perú" "Mo de la Inversión pa111 ol DOSirtOIIO Rural y la Sagltfdad Allmentarlll" Dlrectoral W 003-2008-MINEM/AAM de fecha 07 de enero de 2008, sustentado en el Informe W 006-2008/MINEM-AAM/EA/DGBNVBF/WA/PR/MA del 04 de enero de 2008, se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de explotación subterránea de la unidad minera Ticlio. Durante la supervisión, por razones de poca disponibilidad de tiempo, no se ingresó al interior de la mina para verificar los sistemas de bombeo existentes en los niveles operativos; no obstante, se Inspeccionó en el nivel de la bocamina San Nicolás (ubicado en superficie) el sistema de bombeo de agua de interior mina hacia la planta de tratamiento de aguas ácidas ubicada en la zona San Nicolás, en el cual se constató que las aguas son derivadas un tramo mediante canal de concreto y luego a través de tuberlas de HDPE hacia la planta de tratamiento de aguas de mina, ubicado en la zona San Nicolás. Se constató que las aguas provenientes de la bocamina San Nicolás asl como las filtraciones provenientes del depósito de relave antiguo son tratadas en la planta de tratamiento de aguas ácidas de 250 1/s (21 600 m 3 /dla) de capacidad, ubicada en la zona San Nicolás, mediante un proceso de "neutralización y floculaclón directa"; es decir, mediante la adición de lechada de cal y floculante para la separación sólido/liquido y obtener agua tratada. Se constató en la zona de Huacracocha la existencia de las siguientes Infraestructuras: 01 poza de concreto, 01 poza impermeabilizada, 02 pozas sedimentadoras/clarificadoras, 02 pozas habilitadas sobre suelo que almacenan los lodos del proceso de tratamiento, los cuales forman parte del sistema de tratamiento de las aguas residuales industriales tratadas en la zona de Huacracocha. Se verificó que el administrado realiza el monitoreo de sus efluentes (EM - 01, EM - 02 y EM - 03) una vez al mes y los reporta trimestralmente a la autoridad competente. o Se constató que el antiguo depósito de relaves de Ticlio cuenta con un sistema de aspersores en la plataforma, para el control de la emisión de material particulado (polvo) y actualmente se vienen disponiendo los lodos procedentes de la planta de tratamiento de aguas de mina. No se efectuó inspección a los depósitos de desmontes antiguos y la implementación del plan de cierre de minas; en vista que, las condiciones climáticas de intensa llovizna, granizo y nevada, no facilitaron la inspección en campo; en tanto, se recomienda la verificación de las mismas en las siguientes supervisiones que programe el OEFA. Se constató que en la unidad minera Ticlio no existen los componentes de planta concentradora y laboratorio qulmico; en vista que, las actividades desarrolladas están orientadas a la explotación subterránea de la mina. Se constató que la segregación en la fuente de generación de los residuos sólidos domésticos es acorde al Plan de Manejo de Residuos Sólidos. Durante la supervisión, no se apreció la recolección y transporte interno; sin embargo, se constató que en la mayorla de los cilindros, el personal de la EPS-RS ya habla procedido con recoger los residuos de los diferentes cilindros, en vista que los mismos se encontraron vacros. Asimismo, en la unidad minera no existe instalación para la disposición final de los residuos sólidos domésticos o relleno sanitario. 3

Decenio de las Personas con Olsoapacldad en el Peril" "Ano de la Inversión para el Desarrollo Rural y 111 Seguridad Alimentarla' Durante la supervisión, se constató que el administrado instaló puntos de acopio de residuos sólidos industriales y peligrosos para la segregación de los mismos, los cuales se encuentran identificados y techados; no obstante, se observó que en algunos puntos de acoplo de residuos industriales y peligrosos de la zona San Nicolás, los residuos han sido colocados en cilindros que no les correspondlan. No se apreció la recolección de los residuos sólidos Industriales y peligrosos desde los puntos de acoplo hacia los camiones; sin embargo, se constató que en la mayorla de los cilindros, el personal de la EPS-RS ya habla procedido con recoger los residuos, en vista que los mismos se encontraron vacíos; sin embargo, se constató la disposición de materiales (maderas, cilindros usados, geotextíl, etc.) al costado de algunos puntos de acopio (costado de la bocamina San Nicolás, parte posterior de la zona de fogueo, planta de tratamiento de aguas de mina, en frente de la sub estación eléctrica de San Nicolás). Se constató que los residuos sólidos Industriales y peligrosos son trasladados para su comercialización o disposición final a través de una EPS-RS o EC-RS registradas ante la Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA (EPS-RS Contratistas Generales y Servicios Mineros Hermanos Aliaga S.R.L. - Contratistas Generales SMIHA S.R.L. con Registro DIGESA W EPKH-512.10 y vigencia hasta el 21/01/2014, as! como de la EPS RS y EC-RS Ampco Perú S.A.C. con W de registro autorizado por DIGESA EPNK- 428.09 y vigencia de servicio hasta el 09/02/2013). f Se constató que en la unidad minera (zona San Nicolás) no existe un área denominado "almacenamiento temporal" de residuos industriales y peligrosos, sólo se apreció que en el ambiente denominado "depósito de chatarra" se vienen almacenando todo tipo de residuos sólidos, tales como: tubos, plásticos, alambres, chatarras, cilindros pintados para ser reusados, maderas. De manera análoga, se apreció que en el interior del depósito de aceite residual, se vienen almacenando otros materiales que no corresponden a aceites residuales, tales como maderas y cilindros usados, este ambiente esta techado, cuenta con berma de contención, piso de concreto y cerco perimétrico. Se constató en la zona San Nicolás, que el administrado no está realizando un almacenamiento adecuado de la cal en el área de preparación de reactivos de la planta de tratamiento de aguas de mina Tlcllo, zona de San Nlcíolás, asimismo se observó que los materiales almacenados en el patio del almacén general, no guardan relación con los letreros de identificación, las tuberlas de fierro están almacenadas a la intemperie y no se encontró los procedimientos operacionales en el área de trabajo. Se constató en la zona Huacracooha, que los materiales y reactivos almacenados en el almacén auxiliar de Huacracocha se encuentran dentro de un área cercada, están Identificados, bajo techos aquellos que ameritan protección de la lluvia e intemperie, piso de concreto, cuentan con extintores. Asimismo, se constató que el almacén de aceites de las empresas contratistas Atlas Copeo y Robocon cuenta con cerco de seguridad, esta techado, existen letreros de identificación/senalización, piso de concreto, hojas MSDS y sistema de contención. Se constató que el sistema de comunicación ante una situación de contingencia es el teléfono (fijo y celular) y radio. El administrado presentó la relación de equipos y herramientas con los gue cuenta para dar respuesta a las emergencias o contingencias, asimismo, se constató la existencia de camillas, botiquines, extintores, ambulancias en las instalaciones de la unidad minera Ticlio. 4

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Poru" "Afio de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Segurldad Alimentaria" Se constató que el efluente tratado del sistema del pozo séptico es derivado hacia el entorno circundante (suelo) próximo a la laguna Hucracocha y cuenta con punto de control denominado por el administrado como Vertimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, zona Huacracocha (AS - 04). No se observó generación de material particulado (polvo) en las vfas de acceso; es preciso indicar que, en los 02 dlas que duró la supervisión las condiciones climáticas eran de llovizna, granizada y nevada en determinados periodos del dla. Se inspeccionó las instalaciones donde se ubica la casa compresora, el cual provee de aire al interior de la mina subterránea, se constató la no generación de emisiones de gases, debido al mantenimiento que reciben las compresoras de marca Sullair TS- 32. Se constató que el administrado viene realizando monitoreos mensuales en las dos estaciones de control de calidad del aire (E-01 y E-02) y los reporta trimestralmente a la autoridad competente. e No se verificó pasivos ambientales durante la supervisión por razones de disponibilidad de tiempo y condiciones climáticas. Se recomienda la verificación de los mismos en las siguientes supervisiones que programe el OEFA. Se verificó la implementación de las 11 recomendaciones dejadas durante la supervisión del ano 2011. Durante la supervisión se realizó una visita a la Comunidad Campesina de San Francisco de Asls de Pucará y se entrevistó a la Sra. Tesorera de la comunidad, Sra. Zenaida Reymundo AguiJar con DNI 40562326 y la Vocal de la comunidad Sra. Juana Balvfn Curl con DNI 21271543, quienes manifestaron que vienen recibiendo donaciones de dinero por parte del titular minero. IV.2. DE LOS RESUL T AOOS DE MONITOREO o Siendo los resultados de laboratorio de las muestras obtenidas en campo los siguientes: Efluentes minero metalúrgicos: Cuerpo Receptor Código Descripción ph EM-03 Efluente planta de tratamiento Quebrada Antaranra T (oc) Medición en Campo Conductividad Eléctrica (us/cm) Oxigeno Disuelto (mg/l) Caudal (Us) 8,59 10,57 948 5,84 s.m. Vertimiento del sistema de AS-04 tratamiento de Laguna aguas residuales Huacracocha 6,66 8,97 438 4,45 s.m. domésticas, zona Huacracocha.... s.m.: Sin med1c1on. No fue posible med1r el caudal, por la gran cantidad de volumen descargado y el recipiente empleado no fue proporcional al volumen descargado. 5

Decenio de l11s Personas con Discapacidad en el Perú" "Arlo de la Inversión par~~ ei Oessrrollo Rural y la Seguridad Allmenlar1a' Código EM-03 AS-04 Descripción Efluente planta de tratamiento Cuerpo Receptor Quebrada Antaranra Vertimiento del sistema de tratamiento de Laguna aguas residuales Huacracocha domésticas, zona Huacracooha. STS (mg/l) Parámetros Analizadas en laboratorio Pb Cu Zn As Fe disuelto disuelto disuelto disuelto disuelto (mg/l) (mg/l) Jm_g_/ld_ (mg(l) (mg/l) 13,2 <0,0002 0,0027 1.4275 0,0025 0,0075 36 0,0019 0,0039 0,0643 0,0147 0,1007 CN total (mg/l) 0,005 0,005 En cuerpo receptor o agua superficial: Medición en Campo Código Descripción ph EM-04 EM-05 Rio Rlmac aguas arriba de la descarga de la antigua relavera Rio Rlmac aguas abajo de la descarga de la antigua relavera T (OC) CE (us/cm) Oxigeno Disuelto (mg/l) Caudal (Us) 7,13 11,47 836 6,25 s.m. 8,67 9,17 932 6,02 s.m. EM-06 Orillas Laguna Huacracocha lado este 7,02 9,27 441 6,18 - EM-09 Laguna Huacracocha lado suroeste 7,07 9,47 440 6,18 - EM-12 Laguna Ticliococha 8,10 8,47 438 6,65 - s.m.: Sin medición. No fue posible medir el caudal, por las condiciones climáticas (intensa lluvia) al momento de efectuar esta medición, 6

., ~ i'iiji ~~- Decenio ele las Personas con Discapacidad en el Perú" "AI\o de!e Inversión para el Desarrollo Rural y la Segundad Alimentaria' Parámetros Analizadas en Laboratorio e u Pb Zn Fe As Cr Ni Cd Hg Mn se CN Código Descripción total total total total total total total total total total total Wad (mg/l) (mg/l) (mg/l) (mg/l) (mg(l) (mg/l) (mg/l) (lllg/l) (mg/l) (mg/l) (mg/l) (mg/l) Rlo Rlmac aguas arriba de EM-04 la descarga de 0,0113 0,0493 1.6278 0,8648 0,0083 0,0011 0,0080 0,0019 <0,0001 2.5254 <0,0002 <0,002 la antigua relavera Río Rlmac aguas abajo de EM-05 la descarga de 0,0014 0,0712 0,7866 0,3108 0,0346 <0,0005 0,0025 0,0014 <0,0001 8.2051 <0,0002 <0,002 la antigua relavera Orillas Laguna EM-06 Huacracocha 0,0543 0,0028 6.3759 O,Q170 0,0016 <0,0005 0,0033 0,0157 <0,0001 7.0253 <0,0002 <0,002 lado este -( Laguna EM 09 Huacracocha 0,0575 0,0169 5.3159 0,3424 0,0031 0,0006 0,0035 0,0150 <0,0001 6.9150 <0,0002 <0,002 lado suroeste EM-12 Laguna Ticliococha 0,0001 0,0005 0.0063 0,0244 0,0060 <0,0005 <0,0004 <0,0002 <0,0001 0.0222 <0,0002 <0,002 En Calidad del Aire: PARÁMETROS ANALIZADOS EN LABORATORIO Código Descripción PM -10 Pb As 802 (1Jg/m 3 ) (1Jgfm3) (1Jg/m 3 ) (~g/m3) e E-02 Ubicado cerca de las oficinas administrativas, dentro del campamento minero. 23 0,05 0,0028 <0.49 En ruido ambiental: Código R E01 R- E02 RU- OS Descripción Ubicado en el campamento minero, aproximadamente a 5 m de la estación RU-05 Ubicado en las oficinas administrativas, aleda~o al almacén del mantenimiento de equipos. Ubicado en el campamento minero, aproximadamente a 5 m de la estación R E01. Niveles de Ruido L.Min L.Máx Leq. db (A) db(a)_ db (A) 51,9 68,7 60,3 40,4 72,6 55,0 5111 70,7 59,6 7

,. Decenio ere las Personas con Discapaclelad en el Panl" "Afio de l!llnverslón para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" El presente reporte público de las acciones de supervisión regular en la unidad minera TIC UO ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7.2.1 de la Directiva No 001-2012-0EFA/CD - "Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la Información que administra el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA", aprobado por Resolución de Consejo Directivo No 015-2012- 0EFAICD. San Isidro, Z 9 AGO. 2013 8