DECRETO RESUELVE: San Prudentzio, 30 San Prudencio, Vitoria-Gasteiz Tel.: Fax:

Documentos relacionados
Ekonomia Sustapenerako Saila Departamento de Promoción Económica

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA ADJUDICACIÓN DE AUTORIZACIONES PARA LA VENTA DE AJOS EL DÍA 25 DE JULIO DE 2018, FESTIVIDAD DE SANTIAGO APÓSTOL

BASES DE LA CONVOCAT ORIA DEL MERCADO DE COLECCIONISMO DE LA PLAZA DE ESPAÑA. AÑO BIENES DE INTERCAMBIO Y EXPOSICIÓN

PRESCRIPCIONES INSTALACIÓN DE FERIAS EN CARNAVALES, FIESTAS DE PRIMAVERA Y FIESTAS PATRONALES EN EL MUNICIPIO DE ÉPILA.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARMONA

ANUNCIO SELECCIÓN PROVISIONAL

Fecha de solicitud: Durante todo el año, con una antelación mínima de TREINTA días al previsto para la celebración de la actividad o evento.

BASES PARA LA ADJUDICACIÓN DE LAS AUTORIZACIONES PARA LA INSTALACION DE PUESTOS DE VENTA EN LA ROMERIA DE OLARIZU. AÑO 2018

NEGOCIADO ACTIVIDADES A N U N C I O

ORDENANZA REGULADORA DE NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR Y FUNCIONAMIENTO DEL MERCADILLO DE VENTA AMBULANTE DE VILLARCAYO DE MERINDAD DE CASTILLA LA VIEJA.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA ÁREA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRADICIONES

7.1 TASAS POR PUESTOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTÁCULOS O ATRACCIONES, SITUADOS EN TERRENOS DE USO PÚBLICO. I. FUNDAMENTO Y NATURALEZA

INSTANCIA NORMALIZADA DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA CON REMOLQUE DE ALIMENTACIÓN O CASETA O QUIOSCO DESTINADO A BAR.

AYUNTAMIENTO DE NUMANCIA DE LA SAGRA

ORDENANZA FISCAL Nº 23.

2.- REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE LA VENTA AMBULANTE EN PORTUGALETE

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAEZA (Jaén) SECRETARÍA GENERAL

INICIO DE CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACION PARA LA INSTALACIÓN DE PUESTOS DE VENTA AMBULANTE EN LOS MERCADILLOS MUNICIPALES DE SESEÑA.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADJUDICACION DE PUESTOS DE HELADOS EN LA VIA PUBLICA.

DECRETO DE ALCALDÍA ASUNTO: APROBACIÓN BASES BARRAS FIESTAS PATRONALES 2015

CONDICIONES DE LOS PARTICIPANTES.- Para participar en el sorteo los interesados, deberán cumplir las siguientes condiciones:

PLIEGO DE CONDICIONES

COMPARECENCIA. En la ciudad de Marbella y en la Delegación de.. de este Ayuntamiento, siendo las horas del día de. de 20.

TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL

AJUNTAMENT DE MASSALFASSAR

Ferial barracas aste nagusia 2016 parque de etxebarria. Documentación y a presentar por los adjudicatarios de la prórroga:

Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza.

ORDENANZA FISCAL NÚM 9.

A Y U N T A M I E N T O D E. O R D E N A N Z A Núm. 12 TASA POR PUESTOS, BARRACAS, INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES

Ayuntamiento de Valencina de la Concepción

Número de Expediente: 2015/CONASP0304

DECRETO DE ALCALDÍA ASUNTO: APROBACIÓN BASES BARRAS FIESTAS DE SAN JUAN 2017

ANUNCIO PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADJUDICACION DE PUESTOS DE HELADOS EN LA VIA PUBLICA.

XVI FERIA PROFESIONAL DE ARTESANÍA DE CÁDIZ BASES REGULADORAS

FUNDAMENTO Y NATURALEZA

ORDENANZA FISCAL Nº 23.

ANEXO I BASES. 4.- Cada solicitante sólo podrá optar a un puesto, independientemente del tipo a que pertenezca.

TÍTULO I Fundamento. TÍTULO II Hecho imponible. TÍTULO III Sujeto pasivo. TÍTULO IV Cuota tributaria

LUGAR Y PLAZO DE LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES.

Será preceptiva la previa obtención de licencia municipal para la instalación de dichos elementos.

Ayuntamiento de Medina de Pomar

ARTÍCULO 2. Ámbito de Aplicación La presente Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal.

AYUNTAMIENTO DE LA ADRADA (ÁVILA) Plaza de la Villa n º 1 / N.I.F. P A / Tfno / Fax / C. Postal

FUNDAMENTO Y NATURALEZA

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ADJUDICACIÓN DE AUTORIZACIONES PARA VENTA AMBULANTE VACANTES EN EL MERCADO PERIÓDICO DE TEXTIL, CALZADO Y OTROS PRODUCTOS

O R D E N A N Z A Núm. 23

SOLICITUD DE INSTALACION EVENTUAL, PORTATIL O DESMONTABLES

Provincia: CP: Correo electrónico: Teléfono/Fax: Provincia: CP: Correo electrónico: Teléfono/Fax:

Los huertos urbanos vacantes cuya autorización se pretende adjudicar por medio del presente procedimiento son los siguientes:

C.9.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON PUESTOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA,

Ayuntamiento de Valencia del Ventoso (Badajoz)

AYUNTAMIENTO DE CACABELOS.

Ayuntamiento de Briñas. Plaza Ramón Arambarri, 1. Briñas. C.P ( La Rioja ). Tef y Fax C.I.F. P A

CIF: P A Tlfnos FAX REI: Correo Electrónico - WEB -

Salvo los supuestos expresamente previstos en la Ley, no se admitirá en materia de tasas beneficio tributario alguno.

PLIEGO DE CONDICIONES

La duración de la autorización será desde la semana anterior a Semana Santa hasta el 15 de octubre. Durante los años

ORDENANZA FISCAL Nº 20

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE Dpto. de Ocupación de Vía Pública

ORDENANZA FISCAL Nº 14: TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL CON PUESTOS, BARRACAS, CASETAS

FERIA Y FIESTAS DE AGOSTO JUMILLA 2012

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA

AJUNTAMENT DE DÉNIA ÀREA D URBANISME

ocupación de vía pública de la caseta y los veladores.

ARTICULO 1º.- FUNDAMENTO. ARTICULO 2º.- HECHO IMPONIBLE.- ARTICULO 3º.- BENEFICIOS FISCALES.-

RESOLUCIÓN. Ekonomia Sustapen eta Estrategia Plangintzaren Saila Departamento de Promoción Económica y Planificación Estratégica

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA INSTALACIÓN DE TXOSNAS DURANTE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN BLANCA 2013

O R D E N A N Z A Núm.19

3.- CONDICIONES DE SEGURIDAD, USO Y FUNCIONAMIENTO.- Se exigirán las siguientes condiciones:

ANUNCIO: AUTORIZACIONES PARA LA VENTA AMBULANTE CON OCASIÓN DE LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA FUENSANTA

TARJETAS DE RESIDENTES ESTACIONAMIENTO REGULADO EN ZONA B: SAN ANTONIO

Vista la ordenanza Municipal reguladora de la Venta ambulante y no sedentaria del Ayuntamiento de Calatayud.

BASES PARA LA CONCESIÓN DE PUESTOS DE VENTA DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS Y ARTESANOS EN LA IV FERIA DEL PAVO DE CAÑETE LA REAL (MÁLAGA).

AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA DE JAÉN (JAÉN)

SEMANA SANTA. Jumilla 2013

ORDENANZA REGULADORA PARA EL ACCESO A LAS VIVIENDAS DE PROTECCION PUBLICA 1. PROCEDIMIENTO DE ACCESO Y ADJUDICACIÓN.

ORDENANZA FISCAL N.º Tasa por Ocupación de la Vía Pública con actividades callejeras

ARTÍCULO 1º.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA

PLIEGO DE CLAÚSULAS ECONÓMICAS-ADMINISTRATIVAS PARA EL ARRENDAMIENTO DEL BAR DE LA PISCINA MUNICIPAL, POR SUBASTA.


BASES DE PARTICIPACIÓN EN LAS CRUCES DE MAYO 2018

Los espacios destinados a la instalación de atracciones y elementos recreativos estarán localizados en distintos puntos de la ciudad.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR UTILIZACIONES PRIVATIVAS Y APROVECHAMIENTOS ESPECIALES DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL

I. DISPOSICIONES GENERALES

Condiciones exigibles a la actividad de elaboración de garrapiñadas en mercadillos, situados en vía pública, ferias y festejos. Subdirección General

TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MESAS, SILLAS, TRIBUNAS Y TABLADOS CON FINALIDAD LUCRATIVA

ORDENANZA GENERAL DE OCUPACION DE LA VÍA PÚBLICA POR UTILIZACION PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ADJUDICACIÓN DE HUERTOS URBANOS DEL AYUNTAMIENTO DE CALVIÀ EN EL POLÍGONO DE SON BUGADELLES.

ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE

ORDENANZA FISCAL Nº 10 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, VUELO Y SUBSUELO DE LA VÍA PÚBLICA

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

ORDENANZA REGULADORA DE TASAS POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL. I-.DISPOSICIONES GENERALES

MODELO DE ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON MESAS, SILLAS Y ELEMENTOS ANÁLOGOS

TASA POR LICENCIA DE A P E R T U R A E S T AB L E C I M I E N T O S. Ordenanza fiscal nº 12

Transcripción:

CONVOCATORIA PARA LA ADJUDICACIÓN DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ATRACCIONES Y PUESTOS DE FERIA EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (del 28 de marzo al 7 de abril ) Y EN EL APARCAMIENTO DE MENDIZORROZA(del 27 de abril al 1 de mayo). Año 2013. DECRETO Este Ayuntamiento entiende de interés para la animación de la ciudad la instalación de varias atracciones y puestos de feria en la plaza de la Constitución con motivo de las festividades de Semana Santa y San Prudencio, por lo que se hace preciso regular la adjudicación de las correspondientes licencias y autorizaciones. Todo ello de conformidad con la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, el Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, la Ley 4/95 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, la Ley vasca 7/1994, de 27 de mayo, de la actividad comercial, el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria y la Ordenanza Reguladora de la Venta Ambulante en el término municipal de Vitoria-Gasteiz, (publicada en el BOTHA nº 23 de fecha 24 de febrero de 2006) y resto de normativa aplicable. En consecuencia, en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 124 y 127 de la Ley 7/85, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con la delegación de competencias otorgada por Decreto de Alcaldía de 14 de junio de 2012 y por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 13 de junio de 2012, la Concejala Delegada del Departamento de Medio Ambiente y Espacio Público RESUELVE: Ingurumen eta Iraunkortasun Saila Departamento de Medio Ambiente y Espacio Público Administrazio Serbitzua Servicio Administrativo San Prudentzio, 30 San Prudencio, 30 01005 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 11 16 Fax: 945 16 17 60 medioambiente@vitoriagasteiz.org www.vitoria-gasteiz.org

Aprobar, de acuerdo con las siguientes bases, la convocatoria para la adjudicación de las siguientes licencias y autorizaciones para la instalación de varias atracciones y puestos de feria en la plaza de la Constitución (del 28 de marzo al 7 de abril) y en el aparcamiento de Mendizorroza (del 27 de abril al 1 de mayo): Plaza de la Constitución: Tres licencias para atracciones de feria y tres autorizaciones para puestos de feria (churrería, venta de caramelos ) Aparcamiento de Mendizorroza: 5 licencias para atracciones de feria y dos autorizaciones para puestos de feria (churrería, venta de caramelos ) 1.- PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD/DECLARACIÓN RESPONSABLE: Las personas interesadas en obtener dichas licencias y autorizaciones con arreglo a las condiciones establecidas en este Decreto, deberán presentar la solicitud/declaración responsable anexa al mismo, acompañando la siguiente documentación: Fotocopia del DNI/NIF del solicitante, o documento acreditativo análogo expedido al prestador del servicio en el Estado miembro de la UE o permiso de trabajo y residencia en vigor a la fecha de la solicitud. En el caso de que el solicitante actuara mediante representante, copia del DNI o documentación equivalente del representante, así como la acreditación del poder de representación con que actúa. Justificante de estar dado de alta el titular y al corriente de pago en el Impuesto de Actividades Económicas correspondiente o, en su caso, en el censo de obligados tributarios. Certificación de la compañía aseguradora o correduría de seguros con el contenido mínimo y capital mínimo asegurado establecido en el decreto 389/1998, de 22 de diciembre, por el que se regulan los seguros de responsabilidad civil exigibles para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas. Certificación de técnico competente que acredite las condiciones de seguridad, higiene, comodidad para el público de la instalación así como su correcto estado de funcionamiento.

2.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES/DECLARACIONES RESPONSABLES: En las Oficinas de Atención Ciudadana: Olaguibel, Aldabe, El Pilar; Hegoalde, Iparralde, Judimendi, Lakua, Arriaga, Abetxuko, Ariznabarra, Mendizorrotza e Ibaiondo. Horario: De 9.30 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas, de lunes a viernes (consultar horarios especiales en Abetxuko y Mendizorrotza) Más información: en los teléfonos 010 y 945 161100 y en www.vitoria-gasteiz.org Plazo: del 4 al 14 de marzo de 2013, ambos incluidos. No se admitirán las solicitudes presentadas con posterioridad a esta última fecha. 3.- LUGAR DE INSTALACIÓN DE LAS ATRACCIONES Y PUESTOS DE FERIA: Plaza de la Constitución y aparcamiento de Mendizorroza. 4.- ADJUDICACIÓN DE LAS LICENCIAS Y AUTORIZACIONES: Se otorgarán las licencias y autorizaciones arriba indicadas y para el plazo establecido. Permitirán el aprovechamiento especial de dominio público, la celebración de la actividad recreativa y la venta en puestos de feria. Se adjudicarán por sorteo en el caso de que el número de solicitudes supere al de licencias y autorizaciones que adjudicar. Sólo cabe una solicitud por persona. El sorteo, cuyo resultado constará en acta, se realizará, en su caso, el 18 de marzo, en el Departamento de Medio Ambiente y Espacio Público y se hará público en el tablón de anuncios y en la página web municipal el día 19 de marzo.

5.- CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE LAS ATRACCIONES Y LOS PUESTOS DE FERIA: La instalación del carrusel correrá a cargo de la persona adjudicataria de la licencia, que deberá contar con las autorizaciones y documentos que exija la normativa sectorial aplicable. No podrán instalarse otros puestos distintos a los solicitados, ni actividad diferente a la declarada. La persona adjudicataria está obligada a mantener abierta la instalación en el horario de venta al público establecido y a contar con un seguro de responsabilidad civil de la instalación. La persona adjudicataria habrá de cumplir las disposiciones vigentes en materia laboral y de Prevención de Riesgos Laborales, respecto de las personas que trabajan a sus órdenes. También deberá de disponer de los permisos de residencia y trabajo en el caso de trabajadores extranjeros y en el caso de que hubiera trabajadores que fueran familiares de la persona adjudicataria, estos deberán de estar dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social. La ubicación exacta de las atracciones y puestos será fijada por los técnicos del Servicio de Espacio Público y Medio Natural. No se utilizará ningún tipo de anclaje sobre el pavimento, protegiéndolo debidamente. La provisión de los servicios necesarios, tales como el alumbrado, agua, etc, será de exclusiva cuenta del adjudicatario. Los cables de suministro de energía eléctrica o de cualquier otro tipo deberán estar protegidos a fin de evitar caídas. Solamente cabe la entrada de vehículos para la realización de la carga y descarga de los materiales, no permitiéndose durante la actividad el aparcamiento de ningún vehículo de la persona adjudicataria en la zona pavimentada. Su caravana deberá instalarse en el Ferial de Mendizabala, siempre que no entorpezcan las actividades que se hayan podido autorizar en el mismo La persona adjudicataria será responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados como consecuencia del ejercicio de la actividad objeto de la autorización y deberá tener sumo cuidado en no dañar ni deteriorar cualquier elemento que conforma el espacio ocupado. El nivel sonoro emitido por la instalación electroacústica de entretenimiento y/ó reclamo publicitario, no superará los 80 db-a, medidos a 2 m. de los

altavoces. A estos efectos estarán a lo dispuesto (si fuera necesario) por los agentes de la Policía Local. Los puestos y atracciones deberá finalizar a las 22:00 horas. La limpieza del espacio utilizado así como la recogida de residuos que se generen como consecuencia del uso que se solicita, deberá ser asumida por la persona adjudicataria y los lugares utilizados se deberán dejar en las debidas condiciones de uso y limpieza al finalizar el mismo. Se atenderá en todo momento las indicaciones de la Policía Local. La persona adjudicataria deberá depositar en metálico o en forma de aval bancario, la cantidad de 1000 como garantía del uso del espacio público para el caso de su reposición o reparación, o indemnización de daños, en caso de alteración. El cobro de los gastos generados, cuando excediese de la garantía prestada, podrá hacerse efectivo por la vía de apremio. La lista de precios deberá ser expuesta de forma bien visible en la instalación debiendo tener a disposición de los clientes las hojas de reclamaciones legalmente establecidas. El Ayuntamiento podrá comprobar en cualquier momento el cumplimiento de las condiciones recogidas en este Decreto mediante la correspondiente inspección. El Ayuntamiento podrá dejar sin efecto la licencia otorgada sin derecho a indemnización por razones de orden público, interés general o incumplimiento de las condiciones de esta convocatoria. El titular de la autorización para los puestos de feria (churrería, venta de caramelos ) deberá tener expuesta para el público y para las autoridades que realicen actuaciones inspectoras, en forma fácilmente visible: a) La autorización municipal. b) Una dirección para la recepción de las posibles reclamaciones durante el ejercicio de la actividad. 6.- CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS PUESTOS DE FERIA Condiciones de las instalaciones: 1. Los locales destinados a la fabricación y, en general, manipulación de materias primas, productos intermedios o finales, estarán debidamente aislados.

2. Los recipientes, máquinas y utensilios destinados a estar en contacto con los productos elaborados con sus materias primas o con los productos intermedios serán de materiales que no alteren las características del producto. 3. El agua utilizada en el proceso de fabricación y limpieza será potable. 4. La fabricación en vía pública deberá realizarse en caseta techada, con separación de la parte de almacenamiento de materias primas y productos auxiliares de la venta. 5. Los locales de fabricación o almacenamiento deberán estar situados a conveniente distancia de cualquier causa de suciedad, contaminación o insalubridad y separados rigurosamente de viviendas o locales donde pernocte o haga sus comidas cualquier persona. 6. En la construcción e instalación de los locales se emplearán materiales idóneos y en ningún caso susceptibles de originar intoxicaciones o contaminaciones. 7. Todas las máquinas o demás elementos que estén en contacto con las materias primas, productos elaborados, envolturas,... serán de características tales que no puedan transmitir al producto propiedades nocivas y originar en contacto con él reacciones químicas. 8. Todos los elementos estarán construidos en forma tal que puedan mantenerse en perfectas condiciones de higiene y limpieza. Condiciones de los materiales: 1. Queda excluido el uso de madera en mesas de amasado y bandejas. 2. Todo el material que tenga contacto con las masas fritas, en cualquier momento de elaboración, distribución y consumo: tendrá una composición adecuada y autorizada para el fin al que se destine. no cederá sustancias tóxicas y contaminantes y no alterará las características de composición ni los caracteres organolépticos de las masas fritas. Condiciones del personal: 1. Se utilizará ropa adecuada para el trabajo, con la debida pulcritud e higiene. 2. El personal dedicado al proceso de elaboración estará obligado a llevar el pelo recogido con una cofia, gorro o red. 3. Queda prohibido fumar, comer, masticar chicle o tabaco en los locales de fabricación.

4. Se lavará las manos para impedir la contaminación antes de empezar a trabajar, cada vez que abandone el trabajo o en cualquier momento en que las manos se hayan ensuciado o contaminado. 5. El personal que desempeñe la actividad deberá poseer en vigor el Carnet de Manipulador de Alimentos. 6. La higiene del personal será extremada. Manipulaciones prohibidas: 1. El almacenamiento de materias primas y productos elaborados en condiciones inadecuadas 2. Toda elaboración cuya composición, envoltura no corresponda a la Reglamentación vigente. 3. La utilización de grasas animales o vegetales solas o sus mezclas con los aceites vegetales autorizados. 4. El refreír las masas fritas (churros). Las masas fritas con relleno y las masas fritas fermentadas deberán ser expuestos de tal forma que se preserven del polvo y protegidos del contacto de insecto o de cualquier causa contaminante. Es obligatorio el uso de pinzas o paletas para servir o pesar con destino al público de este tipo de productos. Será obligatorio que los productos elaborados con cremas, natas y yemas se contengan en vitrinas o escaparates refrigerados. 7.-TASA QUE SATISFACER POR LA PERSONA ADJUDICATARIA. Atracciones de feria: de acuerdo con el Epígrafe 3 de la Ordenanza fiscal 7.1( puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones, situados en terrenos de uso público ); Por cada día y metro cuadrado de superficie ocupada: Las instalaciones que ocupen menos de 5 m2, a: 5,94 Las instalaciones que ocupen desde 5 hasta 20 m2, a: 0,64. Las instalaciones que ocupen más de 20 hasta 100 m2, a 0,57 Las instalaciones que ocupen más de 100 m2, a: 0,52

Por cada puesto para la venta o exposición de confituras, frutos secos, helados, barquillos o similares; libros, revistas y análogos; plantas, florales y semillas frutas, hortalizas y otros alimentos, naturales o elaborados; aves, huevos y cazachurrería: Se pagará al día: 2,76 euros Por abono mensual de cada uno de los referidos puestos, se pagará a: 48,30 euros ( Epígrafe 1 y también es aplicable la Nota relativa a los Epígrafes 1 y 2 de la Ordenanza fiscal 7.1. puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones, situados en terrenos de uso público). 8.- ENTREGA DE LAS LICENCIAS Y AUTORIZACIÓN. Las licencias y autorizaciones se entregarán a la persona o personas adjudicatarias el día 21 de marzo en el Departamento de Medio Ambiente y Espacio Público, previa acreditación del abono de la tasa y fianza exigidas. En lo no establecido en este Decreto, habrá de estarse a lo dispuesto en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, el Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, la Ley 4/95 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, la Ley vasca 7/1994, de 27 de mayo, de la actividad comercial, la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria y la Ordenanza Reguladora de la Venta Ambulante en el término municipal de Vitoria- Gasteiz y resto de normativa que sea de aplicación. Vitoria-Gasteiz, 27 de febrero de 2013 Firmado por delegación, Leticia Comerón Refojos Concejala Delegada de de Mantenimiento Urbano y de Estrategia y Proyectos de Espacios Públicos