Taller de Procesamiento de Datos Curso: 1er año, primer ciclo de ETP Profesor: Morlupi Norberto Adrian Programa 2016

Documentos relacionados
PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

OPERADOR WINDOWS Y OFFICE Microsoft Windows 10 HORAS

Programa de Computación de 1er. año

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Formación a distancia de Curso de Computación e Informática

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

Ofimática Básica. Word 2003

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TIPO DE ASIGNATURA:

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

Operador Windows y Office

Programa: Sello. Certificación. Secretaria General

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft.

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

DPTO FORMACION CONTINUA

1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos:

Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos (UF0320)

Reconocer la importancia del paquete Microsoft Office 2010 en todos los campos de nuestra vida diaria.

Temarios Word Básico. Contenido

elearning Latin America - Tel. Arg.: Tel. Chile: Fax Chile:

Módulo A. PROCESADOR DE TEXTOS. WORD Unidad 0. Introducción...15

Word y Excel Básico. Contenido Temático. Unidad I Word Básico. Módulo 1. Explorar Word 2010

Asignatura: Fundamentos de informática. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

Certificación. Sello. Secretaria General

TEMARIOS INFORMÁTICA

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES: T-Office 2010

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS.

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE


CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE 2013

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK)

Caja de Compensación Familiar de Cartagena. ANEXO TECNICO No. 3. Bolívar Digital 2009 COMPONENTE DE APROPIACIÓN

Microsoft OFFICE PAQUETE DE OFFICE DURACIÓN 30 HRS

MODULO CONTENIDO PROGRAMÁTICO HORAS

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Office Duración: 90h.

Internet. Contenidos del Curso Inicial de Informática Educativa. Clase Inicial Unidad 1. Programas Navegadores Unidad 2

Contenidos del curso. 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

Temario Word 2007 básico

Curso Operador de PC Básico

ELEMENTOS DEL MÓDULO

TFNO:

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos ofimáticos nivel medio (Office 2013) Modalidad: ONLINE Duración: 100h.

OBJETIVOS POR UNIDAD CONTENIDOS RECURSOS BIBLIOGRAFÍCOS. NOMBRE DE LA UNIDAD 1.-Escritorio de Windows

Procesadores de textos y presentaciones de información básicos (UF0510)

Programa de Procesador de Texto - WORD

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Presencial 48 OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

Office Android

MICROSOFT OFFICE 2010

Office Android Código: 4722

REQUISITOS: Para realizar este curso es necesario contar con conocimientos de manejo de PC.

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

OFFICE ANDROID

Contenido OFFICE TEEN

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL EQUIPO INFORMÁTICO... 17

TEMARIO OFFICE BÁSICO

INFORMÁTICA Office 2007

INFORMÁTICA Office 2010

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CIUDADELA ESTUDIANTIL PLANEACIÓN DE INFORMÁTICA.

Índice general. Pág. N. 1

Curso de Ofimática Empresarial

OFFICE TOMOS. Objetivos. A quién va dirigido? Para qué capacita este título? Otros Datos de interés

Curso gratuito para trabajadores de todos los sectores

Unidad de aprendizaje 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos

PERFIL DEL ESTUDIANTE

INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN Tte. Armando de Palacios CONTENIDOS MÍNIMOS EXAMEN DE GRADO-GESTIÓN 2017 COMPUTACIÓN

INSTITUTO CONVERSA DIRECCION ACADEMICA PROGRAMACION DE CLASE DE MICROSOFT WORD 2007

TEMARIO OPERADOR OFFICE 2013

PROPÓSITO DEL CURSO OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Office 2010 CONTENIDOS WORD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint)

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

ÍNDICE. Módulo

MANEJO DE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE MICROSOFT OFFICE

Objetivos. Contenido MÓDULO I. EXCEL 2013 BÁSICO

OFIMÁTICA I OBJETIVOS

Año de la consolidación del Mar de Grau

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20

INFORMATICA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico.

PROGRAMA DE ESTUDIO. ASIGNATURA : INFORMÁTICA I DEPARTAMENTO : CODIGO : 3134 CARGA HORARIA: 60 hs. AÑO : 2003 SEMESTRE : 3º

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN. Escuela Superior de Informática PROGRAMAS CURSOS DE OPERACIÓN OPERADOR BÁSICO DE MICROSISTEMAS

PACK WORD EXCEL 2010

Transcripción:

UNIDAD 1 Contenidos: Procesador de Texto / Presentadores 1- Seguridad y trabajo en el laboratorio de Informática Introducción y objetivos de la materia. Importancia del laboratorio de computación. Seguridad e higiene en al laboratorio. Formas de trabajo. Conceptos básicos de Informática 2- Introducción a la computación. Hardware / Software. Clasificación de Periféricos de Entrada / Salida Como trabajan los componentes internos de una PC. Que es el Sistema Operativo. Que son los Aplicativos / Utilitarios. Clasificación según necesidad de uso. 3- Ingreso a la PC Correcto encendido y apagado del equipo. Recorrido por el entorno Windows. Inicio y sus opciones: Programas, documentos, Configuración, Buscar, Ayuda, Ejecutar, Suspender y Apagar el Sistema. Unidad de Disco, Escritorio, Mis Documentos, Accesorios: Paint, Block de notas y WordPad. Que es un Archivo, (Crear / Copiar / Borrar / Recuperar.) Acceso al servidor institucional. Buscar, copiar y guardar información en la carpeta asignada dentro del servidor. 4- Manejo eficiente del teclado y del mouse. Partes del Teclado. Teclado Alfanumérico, Teclado Numérico, Cursor, Teclas de Función y Teclas de Funciones Especiales Descripción de las teclas Enter, Esc, Crtl, Alt, Alt Gr, Inicio, Tabulador, Imprimir, Pausa, Insert, Delete, Page Up y Page Down. Desarrollo de habilidades psicomotrices con el mouse; las técnicas de pulsar, doble click y arrastrar. Botón secundario. 5- Procesador de Texto Recorrido por el entorno de Word reconociendo las distintas barras de herramientas y sus funciones, realizando trabajos acordes a tal fin. Desarrollo de habilidades mecanográficas Técnicas de escritura. Posición de las manos. 1

Archivo: Abrir, Nuevo, Guardar, Guardar Como, Configurar Página, Vista Preliminar. Edición: Selección de un texto, bloqueo o resalte, copia, borrado, traslado. Ver: Barras de Herramientas. Insertar: Imagen, Cuadro de Texto, Hipervínculo. Formato: Alineación, fuentes, estilo, familias tipográficas, tamaño de la letra, Numeración y viñetas, Fondo, Cambiar de mayúsculas a minúsculas, Letra capital. Herramientas: Ortografía y gramática, Tabla: Dibujar Tablas. Elaboración de textos complejos: Técnica de captura de textos e imágenes,,. Propósitos Ejes Contenidos Generar situaciones de Edición de Texto aprendizaje crítico y reflexivo sobre el uso de los programas utilitarios de ofimática para gestionar, organizar, procesar y comunicar eficientemente los datos y la información aplicando responsablemente las funcionalidades que ellos brindan Reconocimiento de las ventajas de portabilidad y limitaciones de la Edición de Texto Plano, generando y observando archivos de este tipo. Edición de componentes de Texto con Formato modificando Fuente, Párrafo y Hoja en programas utilitarios con estas funciones. Apreciación de la Estructura en niveles de textos complejos, y sus ventajas en la redacción y navegación creando y modificando documentos con varios niveles de título y subtítulos. Análisis de la productividad aplicando automatización de tareas propias del editor de textos (Edición de Estilos, Tabla de Contenidos, Combinación de correspondencia, etc.). Creación de documentos escolares aplicando estructuras de listas numeradas y/o títulos.. Utilización de las herramientas informáticas para organizar la información. 2

Bibliografía sugerida de la unidad: Manual de Word Manual de Informática Trabajos prácticos obligatorios de la unidad: 1)- Primeramente se trabajarán todos los contenidos teóricos, utilizando el procesador de texto para generar un repositorio de información personal, la cual deberá tener una carátula con el nombre de la materia y todos los trabajos realizaos en clase. Es fundamental mantener completa la carpeta porque será utilizada posteriormente para realizar trabajos prácticos. 2)- El formato de Aula / taller nos permite realizar las siguientes actividades: Trabajar los conceptos teóricos utilizando apuntes, libros, pizarrón, etc. Trabajos utilizando todos los aplicativos del paquete office. (Word, PowerPoint, Publisher) Trabajos de investigación en Internet o servidor del colegio. Exposición oral y escrita. UNIDAD 2 Contenidos: Planilla de Cálculo 6- Excel y su entorno Recorrido por el entorno de Excel reconociendo las distintas barras de herramientas y sus funciones, realizando trabajos acordes a tal fin. Que es Excel y para que se utiliza. Identificar una Celda. Activar una Celda. Distintas formas de desplazamiento por las celdas utilizando el teclado. Formato de Celda. Insertar Filas y Columnas. Cambiar el tamaño de las filas y columnas. En forma manual y automática. 7- Ingreso de datos Introducir Texto. Ordenar según la conveniencia del usuario. Introducir Números, fechas. Introducir secuencias de números, fechas, textos. Introducir formulas Básicas. Forma de visualizar el contenido y la dirección de una celda. Formas de Guardar y Abrir un Libro de Excel. Operaciones con Rangos. (seleccionar, copiar, cortar, desplazar) Formatos de rangos (color de fondo, borde exterior, color del borde, tipos de líneas del borde) Mejoramiento del aspecto de las hojas. 3

8- Funciones básicas Clasificación de las funciones según su uso. Trabajo con distintas operaciones simples y compuestas.(sumas / Restas / Potencias / Porcentajes / Promedio, etc) Vinculación de datos entre hojas de cálculos Gestión de hojas de cálculos. Búsqueda de Datos. Ordenamiento de Datos 9- Análisis de problemas computacionales Reconocer los elementos básicos de un problema. Presentación del método heurístico. Aplicación del método heurístico en la resolución de problemas computacionales. Realización de proyecto institucional. Propósitos Ejes Contenidos Generar situaciones de Organización y aprendizaje crítico y Procesamiento de reflexivo sobre el uso de Datos los programas utilitarios de ofimática para gestionar, organizar, procesar y comunicar eficientemente los datos y la información aplicando responsablemente las funcionalidades que ellos brindan 4 Apreciación de las ventajas del ordenamiento y la clasificación de datos por computadora, comparando tiempos con respecto a los métodos manuales. Operación de software de Planillas de Cálculo, identificando celdas y rangos; insertando diferentes tipos de datos; modificando propiedades de las celdas; creando tablas de datos con encabezados de columnas y/o filas; ordenando y filtrando datos; creando e insertando fórmulas; creando planillas con datos calculados y resultados. Representación de resultados mediante gráficos, aplicando el tipo de gráfico adecuado en cada situación.

Aplicación de planillas de cálculo a problemas escolares, seleccionando, registrando y procesando los datos involucrados. Análisis de Problemas Computacionales Reconocimiento de los elementos básicos de un problema computacional: Estado Inicial, Meta o Estado Ideal, Recursos disponibles, Restricciones y Dominio o Estado de Conocimiento, analizando situaciones escolares o de la vida cotidiana. Presentación del método heurístico para abordar problemas: Entender el problema, Trazar un plan, Ejecutar el plan, Revisar; ejemplificando su aplicación en problemas de carácter general. Aplicación del método heurístico en problemas computacionales: formular el problema, precisar los resultados esperados, identificar los datos disponibles, determinar las restricciones, establecer procesos, realizar simulaciones, implementar y probar la solución propuesta, adaptando el lenguaje utilizado para analizar los problemas abordados a los pasos descriptos y registrando los mismos en una planilla de proyecto. Realización de proyectos escolares, aplicando análisis computacional a problemas de administración, geometría, física, entre otros (simulación de fenómenos) y aplicando tecnologías y conocimientos disponibles. 5

Bibliografía sugerida de la unidad: Manual de Excel Trabajos prácticos obligatorios de la unidad: 1)- Primeramente se trabajarán todos los contenidos teóricos del aplicativo Excel y paralelamente se realizará el manual con todos los trabajos realizados en clase. 2)- El formato de Aula / taller nos permite realizar las siguientes actividades: Trabajar conceptos teóricos utilizando apuntes, libros, pizarrón, etc. Trabajos utilizando planillas de cálculos (Excel) Elaboración de trabajos que permitan al alumno insertarse en distintos problemas de consumo y compra de insumos. Crear problemáticas para ser resueltas utilizando las formulas básicas. Realización de trabajos de investigación en Internet. Exposición oral y escrita. CONTENIDOS PRIORITARIOS 1)- Producción oral y escrita Utilización de vocabulario específico del área. Elaboración de los trabajos escritos utilizando herramientas que permitan resolver con mayor creatividad las consignas. 2)- Comprensión de textos. Interpretación de consignas. Interpretación de textos extraídos de apuntes, libros o internet. 3)- Extracción de ideas principales Extracción de ideas principales realizando pequeños resúmenes. Poder buscar e interpretar las palabras claves de un texto simple, pudiendo elaborar mapas conceptuales. 4)- Resolución de situaciones problemáticas. Poner en juego la creatividad en la resolución de problemas que se vallan planteando durante el trabajo en clase. 5)- Adopción de actitudes positivas. Respeto y tolerancia hacia el docente y sus compañeros. Respeto por las pautas de convivencia acordadas institucionalmente. Desempeño con autonomía creciente. Colaboración positiva para el mantenimiento de un clima de cordialidad en la institución. Capacidad de trabajo en equipo. 6

RECURSOS DIDÁCTICOS NECESARIOS PARA EL DICTADO DE CLASE Pizarrón, marcadores, fotocopias, revistas, libros Computadoras. Proyector Internet. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será, en primera instancia, de carácter diagnostica y posteriormente de carácter formativo y globalizadora a fin de detectar progresos y dificultades en la construcción del conocimiento. Se evaluará el proceso, mediante el seguimiento del trabajo áulico. La presentación de las tareas solicitadas y los prácticos abordados. El cumplimiento en las actividades. La participación en clase. Las evaluaciones escritas y orales. El respeto hacia el docente y los compañeros. Instrumentos de evaluación: Observación directa y pautada de procesos. Seguimiento en la construcción y entrega de trabajos. Informes, evaluaciones escritas y orales. Asistencia y puntualidad. 7