AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

Documentos relacionados
AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN 4.5 INFORMACIÓN DE OTRAS AUTORIDADES Y MIEMBROS DEL CONSEJO

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA Maracay, estado Aragua C O N S E J O

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

REQUISITOS EXIGIDOS PARA OPTAR A CARGOS DE PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN CON CATEGORÍA DE INSTRUCTOR

CONSEJO DE NÚCLEO A G E N D A Nº 19 CONVOCATORIA A LA SESIÓN ORDINARIA DELCONSEJO DE NÚCLEO. FECHA: 10 de mayo de LUGAR: Sala de Reuniones.

R: RESOLUCIÓN A: APROBADO N: NEGADO D: DIFERIDO O: OTROS

CONSEJO DE NÚCLEO A G E N D A Nº 14 CONVOCATORIA A LA SESIÓN ORDINARIA DELCONSEJO DE NÚCLEO

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

Marisol Ortega, Alicia Cáceres. Blas Dorta, Pío Arias, Ernesto Fuenmayor. Omaira Rodríguez, Francisco Tovar, Pedro Sojo, Ramón Montero, Leidi Herrera.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA CONSEJO DE FACULTAD PRUEBAS DE CREDENCIALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Agenda Nº 27. Sesión Ordinaria del Página 1 de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

REUNIÓN ORDINARIA NRO. 08. DIA: Viernes 26 de Mayo de 2017 CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES. LUGAR: Salón de Reuniones

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Dirección. CONSEJO DE DECANATO ORDINARIO Nº AGENDA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 21 DE OCTUBRE DE 2014

REQUISITOS EXIGIDOS PARA OPTAR A CARGOS DE PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN CON CATEGORÍA DE INSTRUCTOR

INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

REQUISITOS EXIGIDOS PARA OPTAR A CARGOS DE PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN CON CATEGORÍA DE INSTRUCTOR

María Inés Amparo Ripa

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de

CONSEJO DE NÚCLEO A G E N D A Nº 13 CONVOCATORIA A LA SESIÓN ORDINARIA DELCONSEJO DE NÚCLEO VIRTUAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN

REQUISITOS EXIGIDOS PARA OPTAR A CARGOS DE PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN CON CATEGORÍA DE INSTRUCTOR

Agenda Nº 3. Sesión Ordinaria del Página 1 de 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: JUNTAS DE ESCUELA Y FACULTAD

Curso Académico Calendario de las Jornadas de Presentación de los Grados

Agenda Nº 6. Sesión Ordinaria del Página 1 de 5

PLAN DE ACCIÓN PROPUESTO EN LAS I JORNADAS DE EVALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO 2009

APROBO: NORMATIVA INTERNA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DEL DECANATO DE AGRONOMIA ARTICULO

Clases T P. Clases T P

ACTA No. 11 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE POSTGRADO REALIZADA EL DÍA

ACTA No. 02 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE POSTGRADO REALIZADA EL DÍA

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA CONSEJO DE POSTGRADO. ACTA No. 07 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE POSTGRADO REALIZADA EL DÍA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA CONSEJO DE FACULTAD ACTA DE SESION ORDINARIA N CFC-001-OR-2017

Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO ACTA RESUMIDA

Plan de Estudios de Ingeniería en Producción Agropecuaria

Calendario de las Jornadas de Acogida y Presentación de los Grados

Consejo de la Facultad

RESUMEN DEL CONSEJO DE LA ESCUELA SESIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COORDINACIÓN ACADÉMICA

Consejo de 1º Curso de Grado en BIOLOGÍA CURSO

Laboratorio de Mejoramiento Vegetal

ACTA DEL H. CONSEJO TECNICO FACULTAD DE BIOLOGÍA

JUNTA DE CENTRO: 22 FEBRERO Orden del Día. 3. Oferta de asignaturas Optativas para el curso académico

BIENVENIDA ESTUDIANTES EXT 4058

Ordinaria del Consejo de la Facultad, a realizarse el

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios. Curso 2017/2018

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Dirección. ACTA CONSEJO DE DECANATO ORDINARIO No.

MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS. Curso Primer Semestre Asignaturas Módulo Metodológico (Común a todas las especialidades)

PRÁCTICAS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

Biopreparados Orgánicos: de la agricultura convencional a la orgánica. Programa

PRÁCTICAS GRADO EN BIOLOGÍA

Premiación a la Excelencia Académica. Convocatoria 2009

Expositora: Natalia Álvarez Lobos Institución: Universidad de Chile

PRÁCTICAS GRADO EN BIOLOGÍA

Agenda Nº 18. Sesión Ordinaria del Página 1 de 11

Currícula de autores revista 58 (2da del Año 2005)

RESUMEN DEL CONSEJO DE LA ESCUELA SESIÓN

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Dirección. ACTA CONSEJO DE DECANATO ORDINARIO No.

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA

SISTEMA DE INGRESO POR MÉRITO ACADÉMICO Y DIAGNÓSTICO INTEGRAL INSTRUCTIVO PARA LA CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS PRESELECCIONADOS 2 al 5 de Mayo

Convocatoria. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega

(T-G1) Biología Celular Prof. E. Escobar EPCB(2013) Aula 309 (P - G2) (P - G2) Química General e Inorgánica. Prof. Maria lino. Fac.

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA

I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso

Agenda Nº 22. Sesión Ordinaria del Página 1 de 7

Programa Duración Créditos

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

SAN SALVADOR DE JUJUY,

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

ANATOMIA Y ANATOMIA PATOLOGICA COMPARADAS

UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE INGENIERÍA UNIDAD REGIONAL CENTRO

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Dirección de Escuela Comisión Pasantías Acreditadas en Talleres de Artes y Oficios

Agenda Nº 3. Sesión del Página 1 de 8

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 12/05/ HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA Nº 22. 2) RESOLUCIONES AD-REFERENDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO

APROBO Las Normas Aplicables al Proceso de Contratación del Personal Docente y de Investigación de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

REQUISITOS PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS DE ASCENSO PARA LA CATEGORÍA DE ASISTENTE.

Perfil del Jefe de Departamento Académico

Transcripción:

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA Maracay, estado Aragua C O N S E J O ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016 HORARIO 8:30 A.M. 1. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR 2. ORDEN DEL DÍA 3. ASUNTOS QUE DE NO TENER OBJECIÓN; PODRÍAN SER RESUELTOS POR LAS AUTORIDADES AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN 4. DERECHO DE PALABRA Comunicación suscrita por la Prof. a Nancy Mariño, Directora del Instituto de Botánica Agrícola, mediante la cual solicita un derecho de palabra para informar acerca de la situación de hurtos ocurridos durante el pasado período vacacional en el Departamento e Instituto de Botánica Agrícola. 5. SITUACIÓN UNIVERSITARIA 5.1 SEGURIDAD EN EL CAMPUS MARACAY a) Comunicación suscrita por la Prof. a Rosalía Velásquez, Directora del Instituto de Genética, mediante la cual informa nuevamente que durante el período vacacional 2016 fueron víctimas de robo, en esta oportunidad el hurto de la unidad de refrigeración de las cavas y los motores que quedaban del banco de Germoplasma, también el cable de corriente que surte a la Dirección de ese Instituto, Secretaría, Sala de Conferencia y Biblioteca. b) Comunicación suscrita por el Prof. Antonio Díaz, Director del Centro de Investigaciones en Biotecnología Agrícola (CIBA), mediante la cual informa que durante el período vacacional 2016 fueron víctimas de robo, en esta oportunidad el hurto de los motores de los dos acondicionadores de aire de cinco toneladas que surtían a la Dirección del Instituto de Genética, Secretaría y Sala de Conferencia. También el compresor del cuarto frío del Laboratorio de Genética Molecular. c) Copia de la comunicación suscrita por la Prof. a Karin Drescher, Jefa (E) del Departamento de Producción Animal y el Prof. Álvaro José Ojeda, Director del Instituto de Producción Animal, dirigida al ciudadano Jaime Barreto, Jefe del Departamento de Seguridad y Custodia de la UCV, Campus Maracay, mediante la cual informan que finalizado el período vacacional 2016 el Departamento e Instituto de Producción Animal, fueron víctimas de hurtos que se tradujeron en la pérdida de cableado y accesorios del sistema eléctrico en lugares diversos (aulas de clases, biblioteca, becerrera, taller mecánico e instalaciones de metabolismo), una bomba de agua (2 hp) que sirve al sistema de lavado del ordeño mecanizado de la Sección-Laboratorio de Bovinos y dos corderos de la Sección-Laboratorio de Ovinos. 5.2 OPINIÓN JURÍDICA Opinión jurídica procedente de la Oficina de Asesoría Jurídica de esta Facultad, concerniente a la solicitud de calificación de despido presentada ante la Inspectoría de Trabajo del estado Aragua, así como la denuncia presentada ante la Fiscalía Superior del Ministerio Público en el estado Aragua, en contra de los ciudadanos Idelso Mejías Méndez, personal obrero adscrito al Departamento e Instituto de Zoología Agrícola, y Miguel Parra Robles, personal obrero adscrito a la Estación Biológica Dr. Alberto Fernández Yépez.

2 5.3 OPINIÓN DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Comunicación suscrita por el Econ. Ángel Parra, Coordinador de los Servicios Administrativos, mediante la cual informa acerca del informe presentado por la profesora Yonis Hernández, Coordinadora de Investigaciones, concerniente a la situación irregular presentada en el Laboratorio de Fitopatología del Departamento de Botánica Agrícola. 6. RENUNCIA Comunicación suscrita por la Prof. a Mairett Rodríguez Balza, mediante la cual presenta su renuncia al cargo de personal docente y de investigación, a dedicación exclusiva, adscrito a la Cátedra de Matemática y Computación del Departamento e Instituto de Ingeniería Agrícola, por motivos de índole personal. 7. RENUNCIA Comunicación suscrita por el Prof. Wilfre Machado Torrealba, mediante la cual presenta su renuncia al cargo de personal docente y de investigación, a tiempo convencional 09 horas/semana, adscrito a la Cátedra de Diseño de Experimentos del Departamento e Instituto de Agronomía, tal decisión motivada de carácter estrictamente personal. 8. RENUNCIA Comunicación suscrita por el Prof. Antonio Pacheco Díaz, mediante la cual presenta su renuncia al cargo de instructor, a tiempo convencional 08 horas/semana, adscrito a la Cátedra del Eje Socio-Humanístico del Departamento e Instituto de Economía Agrícola y Ciencias Sociales, tal decisión motivada de carácter personal. 9. INFORMACIÓN DEL DECANO 10. INFORMACIÓN DE OTRAS AUTORIDADES Y MIEMBROS DEL CONSEJO ASUNTOS QUE DE NO TENER OBJECIÓN; PODRÍAN SER RESUELTOS POR LAS AUTORIDADES 1. CONCURSO DE OPOSICIÓN Acta del resultado del concurso de oposición, promovido a fin de proveer un (01) cargo de Instructor a dedicación exclusiva, adscrito a las Cátedras de Química Aplicada (asignatura Química Agrícola) y Química Básica (asignatura Química Analítica), del Departamento e Instituto de Química y Tecnología. RECOMENDACIÓN: Gestionar el nombramiento del ciudadano Jesús Rodríguez, declarado ganador de este concurso. 2. CONCURSO DE CREDENCIALES Acta del resultado de las pruebas de credenciales, promovida a fin de proveer un (01) cargo de Auxiliar Docente, Grado I, a Tiempo Completo, adscrito a la Cátedra de Ecología, Laboratorio de Ecología y Laboratorio de Conservación y Recuperación de la Diversidad Vegetal (LACOREDIVE), del Departamento e Instituto de Botánica Agrícola. RECOMENDACIÓN: Gestionar el nombramiento del ciudadano Rafael Celestino Medina García, declarado ganador de este concurso. 3. CONCURSO DE CREDENCIALES Acta del resultado de las pruebas de credenciales, promovida a fin de proveer un (01) cargo de Auxiliar Docente, Grado I, a Tiempo Completo, adscrito a la Cátedra de Fisiología Vegetal, del Departamento e Instituto de Botánica Agrícola.

3 RECOMENDACIÓN: Se declara DESIERTO este concurso en virtud que el único participante no alcanzó la nota mínima aprobatoria. 4. CONCURSO DE OPOSICIÓN Comunicación suscrita por la Prof. a Rosana Figueroa Ruiz, Coordinadora del Jurado del Concurso de Oposición, mediante remite la carta de renuncia firmada por la ciudadana Adriángela Machado, para participante en el concurso de oposición, promovido a fin de proveer un (01) cargo de Instructor, a dedicación exclusiva, adscrito a la Cátedra de Estadística del Departamento e Instituto de Ingeniería Agrícola. RECOMENDACIÓN: Se declara DESIERTO este concurso en virtud que la única participante presentó su renuncia al mismo. 5. APERTURA CONCURSO DE PREPARADOR La Comisión de Ingresos, Capacitación y Evaluación de la Dedicación del Personal Docente y de Investigación, remite debidamente avalada la solicitud de apertura del concurso para proveer un (01) cargo de preparador en la Cátedra de Botánica Sistemática del Departamento de Botánica Agrícola, en virtud de la renuncia del Br. Manuel Vega. RECOMENDACIÓN: Visto el aval de la Comisión de Ingresos, aprobar esta solicitud, el programa del concurso, justificación del cargo, actividades a desempeñar y plan de trabajo que seguirá el futuro ganador, además el siguiente jurado: PRINCIPALES: Profs. Marlene Lapp (Coord.), Pedro Torrecilla y Luis Hernández Chong SUPLENTE: Prof. Yamilet Cordero 6. APERTURA CONCURSO DE PREPARADOR La Comisión de Ingresos, Capacitación y Evaluación de la Dedicación del Personal Docente y de Investigación, remite debidamente avalada la solicitud de apertura del concurso para proveer un (01) cargo de preparador en la Cátedra de Fundamentos de Producción Animal II del Departamento de Producción Animal. RECOMENDACIÓN: Visto el aval de la Comisión de Ingresos, aprobar esta solicitud, el programa del concurso, justificación del cargo, actividades a desempeñar y plan de trabajo que seguirá el futuro ganador, además el siguiente jurado: PRINCIPALES: Profs. Karin Drescher (Coord.), Rafael Galíndez y Pablo D Endel D Enjoy SUPLENTE: Prof. a Livia Pinto 7. JURADO DE POSTGRADO La Comisión de Estudios de Postgrado propone los miembros del Jurado que deberá examinar el Trabajo de Grado a ser presentado por la cursante que se menciona a continuación: ID POSTGRADO EN TESISTA TUTOR (A)-COORD. DEL JURADO A Agronomía María Moreno Jaimes Dra. Catalina Ramis JURADO PRINCIPAL 1 JURADO PRINCIPAL 2 JURADO SUPLENTE 1 JURADO SUPLENTE 2 Dra. Nelly Sanabria MSc. Alberto Salih (INIA/CENIAP) Dra. Yonis Hernández Dr. Luis Angulo TÍTULO Evaluación de la resistencia a la pudrición carbonosa (Agente causal: Macrophomina phaseolina) en 20 accesiones de caraota (Phaseolus vulgaris L.) GRADO Magíster Scientiarum en Agronomía

4 8. PROYECTOS DE TRABAJOS DE GRADO. POSTGRADO La Comisión de Estudios de Postgrado somete a consideración los Proyectos de Trabajos de Grado que a continuación se mencionan, de los cursantes que igualmente se indican: a) Uso de arcillas (caolín) en el manejo de Bemisia tabaci (Westwood, 1840) y Liriomyza sativae (Blanchard, 1962), y su efecto sobre algunas características fisiológicas en tomate (Solanum lycopersicum L.), del cursante de la Maestría del Postgrado en Agronomía, ciudadano Yomar Pérez, bajo la tutoría del Dr. Mauro Albarracín. b) Técnicas estadísticas en la validación de métodos de ensayo normalizados aplicados en muestras fuera de alcance por efecto matriz, del cursante de la Maestría del Postgrado en Estadística, ciudadano Juan Carlos Salas, bajo la tutoría de la MSc. Fanny Molina. c) Comparación desde el punto de vista antropométrico de cuatro pueblos indígenas del territorio venezolano aplicando metodologías del análisis multivariante, del cursante de la Maestría del Postgrado en Estadística, ciudadano Manuel Maluenga Almeida, bajo la tutoría del Dr. Miguel Balza. 9. COORDINADORA ENCARGADA DOCTORADO CIENCIAS AGRÍCOLAS La Comisión de Estudios de Postgrado remite debidamente avalada la designación de la profesora Nereida Delgado como Coordinadora Encargada del Doctorado en Ciencias Agrícolas, durante el período comprendido entre el 22 al 30/07/2016 y del 15 al 23/09/2016. En virtud que la profesora Haydée Bolívar se encontrará atendiendo asuntos personales. 10. DESIGNACIÓN DE TUTOR Y COMITÉ CONSEJERO. POSTGRADO La Comisión de Estudios de Postgrado somete a consideración la designación del Tutor y el Comité Consejero de los ciudadanos que se mencionan a continuación: ID Doctorado en y Postgrado en Cursante(s) Tutor Comité Consejero A Doctorado en Ciencias Agrícolas Antonio Rodríguez Trujillo Dra. María López Dra. Thais Thomas Dr. Vasco De Basilio B Postgrado en Estadística (Nivel Académico: Especialización) Reestructuración Kelly Caldera MSc. Luis Díaz (Fac. Ingeniería, Núcleo Cagua) MSc. Isabel Díaz (Fac. Ingeniería, Núcleo Cagua) 11. INFORMES DE INSTRUCTORES La Comisión de Ingresos, Capacitación y Evaluación de la Dedicación del Personal Docente y de Investigación, remite debidamente avalado los informes de las actividades realizadas por los ciudadanos que se mencionan a continuación:

5 a) Inst. Yuolnalit Núñez 2 Informe semestral (04/09/2015 04/03/2016) 1 Informe anual (04/03/2015 04/03/2016) Enviados por su tutor Prof. Jesús Viloria b) Inst. Migueimy Sandoval 1º Informe semestral (octubre 2015 abril 2016) Enviado por su tutora Prof.ª Oneyda Mengo c) Inst. Nathalie Barreto 1º Informe semestral (mayo 2015 diciembre 2015) Enviado por su tutora Prof. a Thais Thomas d) Inst. Fernanda Lamberg 2º Informe semestral (septiembre 2015 marzo 2016) Enviado por su tutora Prof. a Damelis Jáuregui e) Inst. Fernanda Lamberg 2º Informe semestral (septiembre 2015 marzo 2016) 1 Informe anual (marzo 2015 marzo 2016) Enviados por su tutora Prof. a Damelis Jáuregui f) Inst. Natalia Rivero Piñango 1º Informe semestral (octubre 2015 abril 2016) Enviado por su tutora Prof. a Quintina Correa g) Inst. Jesús González 5º Informe semestral (11/05/2014 12/11/2014) 6 Informe semestral (12/11/2014 11/05/2015) Informe anual (12/05/2014 11/05/2015) Informe final (12/02/2012 12/05/2015) Temario para la Clase Magistral Enviado por su tutor Prof. Marcos Azpúrua h) Inst. Jesús Silva 1º Informe semestral (24/09/2015 29/03/2016) Enviado por su tutor Prof. Lino Lugo i) Inst. José Ángel Gómez 2º Informe semestral (28/08/2015 27/02/2016) 1 Informe anual (27/02/2015 27/02/2016) Enviado por su tutor Prof. Humberto Moratinos 12. CAMBIO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. INSTRUCTOR La Comisión de Ingresos, Capacitación y Evaluación de la Dedicación del Personal Docente y de Investigación, remite debidamente avalada la solicitud de cambio en el programa de formación y capacitación del Instructor D Endel Huascar D Enjoy Delgado, enviado por su tutor Prof. Mario Rossini. 13. JUBILACIÓN Comunicación suscrita por el Prof. Franky Méndez, mediante la cual solicita hacer efectiva su jubilación a partir del 19/09/2016.

6 RECOMENDACIÓN: Vista la opinión favorable de la Dirección de Asesoría Jurídica, aprobar esta solicitud a partir del 27/09/2016. 14. JUBILACIÓN Comunicación suscrita por el Prof. Álvaro J. Ojeda, mediante la cual solicita hacer efectiva su jubilación a partir del 16/10/2016. RECOMENDACIÓN: Vista la opinión favorable de la Dirección de Asesoría Jurídica, aprobar esta solicitud a partir del 16/10/2016. 15. NEGADA VISA DE INVESTIGACIÓN Comunicación suscrita por el instructor Jesús Silva B., mediante la cual informa que le fue negada la visa de investigación por parte de la representación consular del Ministerio de Exteriores del Reino de España en Venezuela, para realizar las pasantías de investigación al cual fue invitado por el Grupo de Investigación de Sistemas Forestales Atlánticos, en el Campus de Mieres de la Universidad de Oviedo, España, durante el período entre los meses de Septiembre 2016 y Marzo 2017 y que fuese autorizado por este cuerpo. RECOMENDACIÓN: Conocido y en cuenta. 16. CONCURSOS DE OPOSICIÓN a) Comunicación suscrita por la Prof.ª Gladiana Praderes, Coordinadora del Jurado, mediante la cual participa sobre la realización del concurso de oposición para proveer un (1) cargo de Asistente a dedicación exclusiva, en las Cátedras de Metodología de Conservación de Alimentos (asignatura Procesamiento de Alimentos I) y Estructuras y Metabolismos de Nutrientes (asignatura Química II) y áreas afines del pre y postgrado del eje curricular correspondiente: FECHA: Martes 27 de septiembre de 2016 HORA: 8:00 a.m. LUGAR: Aula 702 Instituto de Química y Tecnología b) Comunicación suscrita por la Prof.ª Petra Beatriz Navas, Coordinadora del Jurado, mediante la cual participa sobre la realización del concurso de oposición para proveer un (1) cargo de Instructor a dedicación exclusiva, en las Cátedras de Transformación Industrial de Materias Primas Agrícolas (asignatura Tecnología de Cereales y Oleaginosas) y Química Básica (asignatura Química General) y áreas afines del pre y postgrado del eje curricular correspondiente: FECHA: Lunes 03 de octubre de 2016 y martes 04 de octubre de 2016 HORA: LUGAR: Aula 702 Instituto de Química y Tecnología c) Comunicación suscrita por el Prof. Lino Lugo, Coordinador del Jurado, mediante la cual participa sobre la realización del concurso de oposición para proveer un (1) cargo de Instructor a dedicación exclusiva, en la Cátedra de Matemática y Computación (asignaturas Matemática del Curso Propedéutico, Matemática I y Matemática II ) y áreas afines del pre y postgrado del eje curricular correspondiente: FECHA: Miércoles 05 de octubre de 2016 HORA: 8:00 a.m. LUGAR: Aula 602-A Departamento de Ingeniería Agrícola

7 d) Comunicación suscrita por la Prof. a Karin Drescher de Rodríguez, Coordinadora del Jurado, mediante la cual participa sobre la realización del concurso de oposición para proveer un (1) cargo de Instructor a dedicación exclusiva, en la Cátedra de Fundamentos de Producción Animal II (asignatura Bases Anatómicas y Fisiológicas para la Producción Animal Tropical) y áreas afines del pre y postgrado del eje curricular correspondiente: FECHA: Miércoles 28 de septiembre de 2016 HORA: 9:00 a.m. LUGAR: Auditorio del Instituto de Producción Animal e) Comunicación suscrita por el Prof. Guillermo Periche, Coordinador del Jurado, mediante la cual participa sobre la realización del concurso de oposición para proveer un (1) cargo de Instructor a tiempo convencional 09 horas/semana, en las Cátedras de Zoología Agrícola y Biología Curso Propedéutico y áreas afines del pre y postgrado del eje curricular correspondiente: FECHA: Lunes 03 de octubre de 2016 HORA: 9:30 a.m. LUGAR: Laboratorio de Nematología Agrícola Departamento de Zoología Agrícola RECOMENDACIÓN: Tomar debida nota. 17. PRÓRROGA PRESENTACIÓN TRABAJO DE ASCENSO Comunicación suscrita por la Prof.ª Rosana Marcano, Coordinadora del Jurado, mediante la cual solicita una prórroga de 60 días continuos, para la defensa y presentación del trabajo de ascenso intitulado: Evaluación del efecto de la orientación de laderas sobre la respuesta espectral de la cobertura vegetal, a los fines que el instructor José Cañizales pueda ascender a la categoría de ASISTENTE. Esto motivado a la demora por parte del de Desarrollo Científico y Humanístico a la designación del tercer miembro principal con su respectivo suplente. Agenda 27/09/2016 Iris r.