CARTAS DE TREMECÉN PARA EL CONDE DE ALCAUDETE de enero de 1536

Documentos relacionados
1536: NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE LA RED DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE

PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL: el conde de Alcaudete en febrero de 1536

UN JUAN AGOSTINO GILLI NAPOLITANO EN ESTAMBUL

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS

EL ORIGEN DE LA INQUINA DEL CONDE DE ALCAUDETE CONTRA HERNANDO DE BAEZA: SU RECLAMACIÓN SOBRE LOS QUINTOS DE LAS CABALGADAS DE ORÁN de 1535 y 1536

"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Emilio Sola



TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO

1536 CARTAS DE JUNIO: un nuevo desencanto del conde de Alcaudete

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS en 1536

LA CASA DE AUSTRIA La hegemonía mundial I

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, EN ENERO DE 1536

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

1536 cartas de junio de la Goleta

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, ENFADADO CONTRA LOS PROVEEDORES EN ENERO DE 1536

Alcaudete a la emperatriz en marzo de 1536: los 72 cautivos de Tremecén y los problemas del espionaje

SOBRE TABARCA Y EL CORAL

1536 AVISOS DE UN ESPÍA NEGRO PORTUGUÉS Y AVISOS DE FEZ Y DE VÉLEZ EN ABRIL

Julián Paniagua López

UN ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, GENOVÉS, HECHO EN RATISBONA LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

ESPÍAS TURCOS DE DRAGUT POR SICILIA

INDICE GENERAL DE EL PADRE DEL CUCHILLO

1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

1536 CARTAS DE ABRIL de Alcaudete: guerra en Tremecén y planes contra Argel

"La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Emilio Sola

Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo, de la colección La Banda de Moebius, editada por Luis Manuel Rodríguez Editor:

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

INTRODUCCIÓN.

DAVID SANZ MARTÍN. Colección: El juego del legajo 486 Fecha de Publicación: 12/03/2012 Número de páginas: 16 I.S.B.N.

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

1529: AVISOS DE LINZ

Emilio Sola

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

Biblia para Niños presenta. Isaías Ve el Futuro

CARTAS EN TORNO AL ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, DE LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

1535 CARTAS DESDE BUGÍA

MONCHO ALPUENTE EN LA MEMORIA, EN EL CORAZÓN. Colección: Galeatus. Congresos y Eventos Fecha de Publicación: 11/03/2016

9.2. LITERATURA LA EDAD MEDIA

Preparad las defensas! El asedio a Túnez y los planes para Argel

LA TOMA DE ONE (ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA

ORÁN EN 1534 Y EL LICENCIADO MELGAREJO

les dijo: Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.

Carta en posesión de José Arias de Reyna Ferrero escrita en Sevilla el 21 de junio del 13 (1913?), por remitente desconocido que firma parece Fr.

1536 CARTAS DE AGOSTO DESDE LA GOLETA

1536 CARTAS DE MAYO DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Romance de Montesinos

MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas Cuenca, 2013, Aldebarán

PESTE Y MILENARISMO TRAS LA MUERTE DE UN REY

DIOS TE LLAMA. Isaías 6

EXPO-INSTAL-1996 (I parte)

LO QUE MONTAN SUELDOS ORDINARIOS PAGADOS POR CRUZADA EN ISLAS Y FRONTERAS Y LO QUE SE DEBE A LA GENTE DE LAS FRONTERAS EN 1565 Equipo CEDCS

El Consolador en Juan by Pastor Daniel R. Mesa, III Reina Valera 1960

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

CARTAS DE MARZO DE 1536 DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA DE TÚNEZ

(Siglo XVIII) Fiesta de San Benito. Alquiler de un caballo para la fiesta. Testamento de Benito Gómez.

Por frecuencia Por orden alfabético

Los niños oscuros de Morelia

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

Hijos de Dios por adopcion y amor a su promesa de SALVACION!

EVANGELIOS. Mateo 5,1-12a EL CAMINO DE LA FELICIDAD

Un Bebé Anunciador. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 1:5-25, Versículo de Memoria

SEXTO TEMA. Para entender con mayor claridad lo que hoy nos toca aprender es necesario que conozcamos las seis cosas más importantes en la oración:

Lunático, Endemoniado o Señor? Marcos 3:20-35

Un Hombre Enviado Por Dios

He guardado la fe. Comienzo ampliando lo que dije en la introducción:

El Consolador y el Espiritu Santo

CARTA AL CAPITÁN DIEGO PÉREZ ARNALTE SOBRE EL PEÑÓN DE VÉLEZ Y UN TRATO DE PAZ O TREGUA CON EL JARIFE DE MARRUECOS

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

AVISOS MAGREBÍES EN HEBREO SOBRE BARBARROJA

La Hermosa Reina Ester

Sábado, 24 de Septiembre de 2005 Página 1 Tito Ortega. Su yugo es fácil

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

1536, DICIEMBRE: cartas de Bona

"De compras de alfombras por Venecia. " Emilio Sola

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

QUINTO DOMINGO DE PASCUA

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos.

Evangelio Seglar para Domingo IV de Pascua (22 de abril de 2018)

Biblia para Niños presenta. La Hermosa Reina Ester

Colección: Bibliografía Recomendada Fecha de Publicación: 2/05/2012 Número de páginas: 6 I.S.B.N

23.Al terminar su turno en el templo, Zacarías regresó a su casa. 24.Poco tiempo después, su esposa quedó embarazada, y durante cinco meses no salió d

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

UNIFICACIÓN TERRITORIAL DE LOS REYES CATÓLICOS LA CONQUISTA DE GRANADA

Unidad 5: Jacob crece y madura

Transcripción:

CARTAS DE TREMECÉN PARA EL CONDE DE ALCAUDETE de enero de 1536 emiliosola@archivodelafrontera.com Colección: Archivos Mediterráneo, Clásicos Mínimos Fecha de Publicación: 04/06/2014 Número de páginas: 16 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de Alma Comunicación Creativa. www.cedcs.org info@cedcs.org contacta@archivodelafrontera.com www.miramistrabajos.com

Descripción Resumen: El conde de Alcaudete envía la correspondencia última mantenida con el Rey de Tremecén, Muley Mohamed o Mahamete, que fecha a último de enero de 1536. El toma y daca de una negociación ya muy rodada, habitual, de la frontera. Cautivos, intercambios, lealtades Palabras Clave Espionaje, Mediterráneo, Orán, Tremecén, fortificaciones, abastecimientos, capitulaciones de paz, cautivos, Personajes Conde Alcaudete, Rey de Tremecén Muley Mahamet, Muley Baudila, Abderrahmán Ben Reduán, Alonso de Angulo alcaide de Alcaudete, Xoa Benhaya, Beniazar, Ficha técnica y cronológica Tipo de Fuente: manuscrito Procedencia: Archivo General de Simancas Sección / Legajo: Estado, legajo 463, doc. 10 y 13 Tipo y estado: copias de cartas y de cartas traducidas del árabe Época y zona geográfica: Mediterráneo, siglo XVI Localización y fecha: Orán y Tremecén, 16 y 31 de enero de 1536 Autor de la Fuente: Conde de Alcaudete, Muley Mahamete rey de Tremecén, alcaide de Alcaudete Alonso de Angulo 2

1536 CARTAS DE TREMECÉN PARA EL CONDE DE ALCAUDETE Con las cartas a Carlos V y al presidente y consejeros del Consejo de Guerra, el conde de Alcaudete envía la correspondencia última mantenida con el Rey de Tremecén, Muley Mohamed o Mahamete, que fecha, como las cartas anteriores, a último de enero de 1536. El toma y daca de una negociación ya muy rodada, habitual, de la frontera. Cautivos, intercambios, lealtades El peligro latente de una armada española como la del año anterior sobre Túnez y de una armada de Barbarroja desde Estambul para la nueva temporada, constituyen el telón de fondo que justifica la impaciencia y el nerviosismo en la región. La capitulación de paz enviada el otoño anterior a la corte imperial, por entonces en Nápoles, que no acaban de ver confirmada los tlemseníes, crea incertidumbre y el rey Mohamed de Tremecén, acosado por la familia y aliados de su hermano pretendiente Muley Abdallah o Baudila, convierte en una baza de negociación el casi un centenar de cuativos cristianos que ha prometido devolver al gobernador de Orán, pero que por el momento retiene en Tremecén. La retórica diplomática de la frontera aparece en plenitud en esas cartas del invierno de 1536, con esa tensión de fondo señalada. Los personajes que van apareciendo en los textos: - El conde de Alcaudete, Martín de Córdoba - - Rey de Tremecén, Muley Mahamete - Ben Reduán y su nieto Muley Baudila, - Muley Abdila el Maçote y su padre Abu Abdila el Tabi, anteriores reyes de Tremecén, padre y abuelo del actual - Xoa Benhaya, enviado o mensajero del rey de Tremecén en Orán, junto con Boabdila y Beniaçar, que hacen también de intérpretes - Alonso de Angulo, alcaide de Alcaudete, retenido en Tremecén y que hace de interlocutor o intermediario entre el rey Mahamete y el conde de Alcaudete - Jeques y hombres principales de Benarax presos en Tremecén por ser aliados del pretendiente Muley Baudila y su abuelo Ben Reduán - Alcaide de Beniarax *** 3

AGS, Estado, legajo 463, doc. 10 1536, 30 de enero, Tremecén, Alcaudete y Orán. Copia de lo que escribió el Rey de Tremecén y el alcaide de Alcaudete, y lo que se le respondió. Copiado para Mons. Tiran, hoy 8 de febrero de 1848 (XIX). 1 Copia de una carta que el Rey de Tremecén escribió al conde de Alcaudete a 30 de enero de 1536 años. Retórica formal En nombre de Dios misericordioso, piadoso y no hay movimiento ni fuerza salvo con Dios alto poderoso, del servidor de Dios mandador de los moros, el que confía en Dios, Mahamete, hijo de nuestro señor mandador de los moros Abdala, hijo de nuestro señor mandador de los moros Abu Abdila el Tabi, re(a)firma Dios sus negocios y prospere su ensalzamiento. Al conde, el honrado, el hidalgo, el caballero esforzado, el noble, cumplido, alabado don Martín de Córdoba, hónrelo Dios en su devoción. Vos escribimos de nuestra presencia de Tremecén, re(a)fírmela Dios en bien y salud, y gracias a Dios. Enviado de Tremecén Xoa Benhaya Nosotros os escribimos, antes de ahora, con el servidor de nuestra casa Xoa Benhaya, y os lo enviamos (para) que hablase con vosotros en lo que toca entre nosotros y vosotros, en todas las cosas que convienen. Alcaide Alonso de Angulo Y después de él haber ido a vosotros, hablamos con el alcaide Alonso de Angulo, 4

que aquí tenemos, en todos los negocios de importancia que cumplen al presente, y él os escribe y os hará saber nuestra voluntad por enteramente y la (f roto) de ella. Y es nuestra voluntad que queden las cosas como estaban; y avisadnos en lo que estéis y lo que tenéis en vuestra voluntad luego a la hora. Despedida y data Y Dios, próspero y alto, concluya con bien su movimiento y su gracia los negocios. Hecha a 2 de Xaban, por firma, confío en Dios. 2 Lo que se le respondió: Muy ilustre señor: Recuento de la correspondencia mantenida A 24 del presente recibí una carta de vuestra señoría de Xoa Benhaya y oí todo lo que de su parte me dijo dos veces. Estaba muy sentido de no haber visto respuesta de lo que al alcaide escribí que dijese a vuestra señoría, y de no haberle oído. Y estando para despachar sobre esto, hoy un correo, como escribirán Boabdila y Xoa y Beniaçar, llegó el que vuestra señoría mandó despachar, a 2 de Xaban, en que se remite a lo que el alcaide de Alcaudete escribiere y recibí asimismo su carta hecha a 26 del presente. Retórica formal Heme holgado mucho de que vuestra señoría haya conocido mi buena voluntad y que quiere negociar conmigo con la liberalidad y buena y clara intención que la mía merece; al tiempo doy por testigo del provecho que de esto se seguirá a vuestro estado y a la seguridad y pacificación de él y de vuestro reino. Solicita cristianos que están en Tremecén retenidos A mí me obliga vuestra señoría a más que podré serviros en enviarme / los cristianos, como al alcaide Alonso de Angulo le mandó que me lo escribiese y en su carta se contiene; aquí envío copia de su carta sacada en lengua castellana y en arábigo, en presencia de Boabdila y de Xoa y de Beniaçar, y debajo de ella va firmado de mi mano y nombre todo lo que vuestra señoría pide que haga, a lo cual me obligo. Se remite al alcaide Alonso de Angulo como intermediario 5

Y hase despachado con la brevedad que vuestra señoría lo pide, porque en lo que se ha de cumplir, como yo he de hacer esto que escribo, no es menester esperar a lo que el tiempo querrá mostrar. Vuestra señoría crea de mí que ha ganado sus negocios en hacer lo que ahora escribe, como, placiendo a Dios, lo verá, porque yo diré y haré en ellos. Y porque el alcaide hablará más largo y vuestra señoría verá su carta, remito me a ella. Nuestro señor, etc. 3 Copia de una carta que escribió el alcaide de Alcaudete desde Tremecén al conde de Alcabdete a 30 de enero de 1536 años. Muy ilustre señor: Tratos entre Alonso de Angulo y el rey Mohamed de Tremecén El señor Rey me mandó que escribiese a vuestra señoría que, en lo de los cristianos que vuestra señoría pide, que no los ha enviado, como los tiene ofrecidos, creyendo que los capítulos que se llevaron a su majestad no hubieran tardado tanto. A esto le respondí que su señoría tenía la culpa en haber pedido que viniesen firmados del emperador nuestro señor, porque monta tanto que la emperatriz nuestra señora lo firmara. Respondiome que no lo cree así; y también creo yo que, aunque la emperatriz lo firmara, que el emperador pudiera no haberlo por bien. Y también me mandó que escribiese a vuestra señoría. Y lo que me mandó decir es que él tiene ofrecido de ser amigo y servidor de su majestad y amigo de vuestra señoría, y así lo tiene firmado de su nombre de la manera que vuestra señoría le envió los capítulos; y que tiene por cierto que vuestra señoría se la ha de guardar y hacer de la manera que vuestra señoría se la tiene ofrecida, y mucho mejor, y que ahora está en tiempo que vuestra señoría le puede hacer mucha merced y buena obra, y que así lo pide a vuestra señoría lo haga. Y es que Ben Reduan viene con sus alárabes; que vuestra señoría no le acorga (sic, acoja) en esa ciudad ni en sus términos, ni le oiga para más que para que pague lo que debe, y que le arriedre y deseche de sí. Y si le acogiere, sea para prenderle y tenerle en la ciudad. Y que habiendo por bien vuestra señoría de hacer esto que le pide, que le mande luego avisar de ello, y que en la misma hora 6

enviará a vuestra señoría todos los cristianos, como los tiene ofrecidos y vuestra señoría los pide, de muy buena voluntad, aunque no sean ve- / nidos los capítulos de su majestad. Y demás de esto, que él hará todo lo que vuestra señoría le pidiere y rogare. Y que pide por merced a vuestra señoría lo haga con él como lo hicieron con su padre y abuelo los señores marqueses viejo y mozo, que les favorecieron como a poseedores legítimos de este reino contra los que se lo quisieron quitar, pues él lo posee justamente; que él será tan amigo y servidor de su majestad y amigo de vuestra señoría como sus pasados y mucho mejor. Todo esto me ha dicho el señor Rey, y otras muchas palabras, de manera y con tanta voluntad que me parece que lo cumplirá todo mejor que lo dice. Nuestro señor, etc. 4 Lo que se le respondió para en cumplimiento de lo que el Rey pide: Alcaide de Alcaudete, primo: esta vuestra carta recibí y heme holgado mucho de que el señor Rey os haya hablado, porque estaba sentido en no haberlo hecho; y también me ha alegrado mucho que entienda ya cuánto importa negociar con el emperador liberalmente. Y porque se sepa que soy contento de cumplir todo lo que de su parte me pedís en virtud de la creencia que a vos remite, digo que, enviándome luego los cristianos, como lo ofrece, que yo haré en lo de Ben Reduan todo lo que su señoría os mandó que me escribiésedes en esta vuestra carta, como en ella se contiene; y porque así lo cumpliré, cumpliendo su señoría lo que aquí ofrece, como lo tiene capitulado, doy ésta firmada de mi mano y nombre, que es fecha en Orán a postrero de enero de 1536 años. 7

8

9

10

UNA RELACIÓN MÁS EXTENSA DE LAS MISMAS CARTAS Hay una segunda relación de las cartas anteriores, pero más extensa, y por lo tanto más jugosa a la hora de captar los detalles de aquella cotidianidad. Es interesante como muestra de esas relaciones hechas en la corte, intentando racionalizar la información contenida en aquella extensa correspondencia, en este caso con la frontera oranesa. En la relación anterior, más breve, se prescindió de detalles más anecdóticos, como la disculpa por el control de correos de Tremecén que hace en Orán el gobernador Alcaudete, que podía interesar menos en el Consejo en la corte, al lado de lo más esencial de la información que era la disposición del rey Mohamed de Tremecén. AGS, Estado, legajo 463, doc. 13 1536, 30 de enero, Tremecén, Orán. Del rey de Tremecén y alcaide de Alcaudete. Aquí la carta del alcaide de Alcaudete al conde tiene fecha de 16 de enero de 1536, y es más extensa. También se añade una postdata al texto 2 anterior, con interesante precisión sobre los correos y su control desde Orán: es un fragmento que no está en el doc. 10: parece postdata a la carta anterior y tiene especial interés para conocer mejor los correos en la zona y su control desde Orán. Problema en Orán con el correo de Tremecén Lo que a vuestra señoría escribieron del correo que yo había mandado prender, fue así y no por cortar el camino a las nuevas ni a la conversación de esta ciudad y esa de Tremecén, sino porque aquí es costumbre de traer los mensajeros ante mí con las cartas que muestran, y pregúntaseles si traen más que aquellas. Y cuando las dan sin encubrirlas, dejo les negociar libremente; y a los que las encubren, suélense castigar muy rigurosamente. Y por ser éste de Tremecén, no se usó con él de riguridad, aunque le hallaron cartas escondidas; de las cuales he dado cuenta a Xoa para que lo escriba a vuestra señoría. Y en llegando él aquí, luego lo solté y se lo entregué. Nuestro señor, etc., de Orán postrero de enero. *** La copia de carta del alcaide Alcaudete, Alonso de Angulo, al conde de Alcaudete, Martín de Córdoba el viejo, es diferente de la del doc. 10, pues es más larga y con fecha anterior de 26 de enero y no de 30 de enero. La reproducimos, a pesar de ser contenidos similares, por ser más expresivos sus detalles, aunque la mayor parte del texto es idéntico al de la anterior copia. 11

Copia de la carta que el alcaide de Alcaudete escribió desde Tremecén al conde de Alcaudete a 26 de enero 1536 y de lo que le respondió: Muy ilustre señor: Entrevista con el rey de Tremecén Hoy lunes 24 del presente me mandó llamar el señor Rey, al cual dije todo lo que vuestra señoría me envió a mandar por dos cartas, la una de 23 de noviembre y la otra de 10 de diciembre (1535). Respondióme que todo lo que le decía había sabido del Xeque, y por esto no me había hablado. Que él había respondido a vuestra señoría a todo con Xoa, judío, al cual había enviado como criado suyo y persona que tiene plática en los negocios, con comisión para que haga todo lo que vuestra señoría quisiere y mandare. Y que en lo de los cristianos que vuestra señoría pide, que no los ha enviado, como los tiene ofrecidos, creyendo que los capítulos que se llevaron a su majestad no hubieran tardado tanto. A esto le respondí que su señoría tenía la culpa en haber pedido que viniesen firmados del señor emperador, porque monta tanto que la emperatriz lo firmara. Respondióme que no lo pensaba así; y también creo yo que aunque la emperatriz nuestra señora lo firmara, que el emperador pudiera no haberlo por bien. Mandome que escribiese a vuestra señoría. Y lo que me mandó decir es que él tiene ofrecido de ser amigo y servidor de su majestad, y amigo de vuestra señoría, y así lo tiene firmado de su nombre de la manera que vuestra señoría le envió los capítulos; y que tiene por cierto que vuestra señoría le ha de guardar el amistad y hacer de la manera que vuestra señoría se la tiene ofrecida y mucho mejor. Y que ahora está en tiempo que vuestra señoría le puede hacer mucha merced y buena obra, y que así lo pide por merced a vuestra señoría lo haga. Y es que Ben Reduan viene con sus alárabes; que vuestra señoría no le acoiga en su ciudad ni en sus términos, ni le oiga para más que para que pague lo que debe y que le arriedre y deseche de sí. Y si le acogiere, que sea para prenderle y detenerle en la ciudad. Y que habiendo vuestra señoría por bien de hacer esto, que le pide que le mande luego avisar de ello, y que en la misma hora enviará a vuestra señoría todos los cristianos, como los tiene ofrecidos y vuestra señoría los pide, de muy buena voluntad, aunque no sean venidos los capítulos de su majestad. Y demás de esto, que él hará todo lo que vuestra señoría le pidiere y rogare y que pide por merced a vuestra señoría lo haga con él como lo hicieron 12

con su padre y abuelo los señores marques viejo y mozo, que les favorecieron como poseedores legítimos de este reino contra los que se lo querían quitar; y después él lo posee justamente, que él será tan amigo y servidor de su majestad y amigo de vuestra señoría como sus pasados, y mucho mejor. Todo esto me ha dicho el señor Rey, y otras muchas palabras, de manera y con tanta voluntad que me parece que lo cumplirá todo mejor que lo dice. Estado del reino de Tremecén, con informe muy favorable sobre el gobierno del rey Mohamed por su control de la situación El señor Rey tiene mucho recaudo en su ciudad, y hace mucha justicia; y los días pasados degolló dos hombres principales porque diz que se carteaban con Ben Reduan; y esta mañana hizo ahorcar tres juntos por cierto delito. Témenle mucho; aquí tiene ciertos jeques y hombres principales de Benarax presos porque sus deudos andan con Ben Reduan, los cuales han escrito a sus deudos que no sigan a Ben Reduan / porque si le siguen a todos les cortarán las cabezas. Y esta semana soltó dos hermanos, hijos de un Jeque de Benarax, porque sus deudos y amigos se han quitado de Ben Reduan y se han pasado a servirle. Todos los principales de esta ciudad le son muy servidores. El alcaide de Benarax se está en Benarax con mucha gente de caballo esperando en el paso a Ben Reduan. Otra cosa no tengo que decir sino que nuestro señor, etc. De Tremecen a 26 de enero de 1536. La respuesta a esta carta Lo que se respondió: es la misma que la de la relación anterior (doc. 10), pero con un párrafo más que insiste en lo conveniente del envío de los cristianos para favorecer la negociación también en la corte. Igual que doc. 10: Alcaide de Alcaudete, primo, esta vuestra cartas recibí y heme holgado mucho de que el señor Rey os haya hablado, porque estaba sentido en no haberlo hecho; y también me ha alegrado mucho que entienda ya cuánto importa negociar con el emperador liberalmente. Y porque se sepa que soy contento de cumplir todo lo que de su parte me pedís en virtud de la creencia que a vos remite, digo que enviándome luego los cristianos, como lo ofrece, que yo haré en lo de Ben Reduan todo lo que su señoría os mandó que me escribiésedes en esta vuestra carta, como en ella se contiene, y porque así lo cumpliré cumpliendo su señoría lo que aquí ofrece como lo tiene capitulado, doy esta firmada de mi mano y nombre, que es fecha en Orán a postrero de enero de 1536 años. 13

Y luego sigue: Y decilde, de más de esto, que le beso las manos por lo que os ofrece en lo que a mi toca, y que sepa que como en los negocios de su majestad haga lo que conviene, que no tiene necesidad de hacer otra cosa para mi satisfacción y contentamiento. Y decilde asimismo que si Ben Reduan pasase de esta parte de Tremecén, que no se podrían los cristianos enviar sin una ventura; que le suplico que luego los mande enviar, porque así para lo de acá como para lo de Castilla, aprovechará que sepan que los ha enviado tan liberalmente. Y que ya yo, en esta hora, envío copia de su carta y de vuestra creencia al emperador y a la emperatriz nuestros señores, para que con más brevedad confirmen su despacho, aunque en esta hora ya creo que se habrá aprobado la capitulación. 14

15

FIN 16