REGLAMENTO VI TRICIAS TRAIL

Documentos relacionados
ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE GARAFÍA

II CROSS DE MONTAÑA NAVIDAD VILLA DE GARAFÍA

III CROSS DE MONTAÑA NAVIDAD VILLA DE GARAFÍA

REGLAMENTO I CERVECITA RACE. FIESTAS DE LA MONTAÑA DE LA BREÑA.

FICHA TECNICA. Distancia: 5,8 km Dificultad física: Media Dificultad técnica: Media Punto salida y final: Mercadillo del Agricultor de Puntagorda

REGLAMENTO. 1. Organización.

REGLAMENTO. 1. Organización.

V Trail Quebrantamusculos Sierra de Castril

REGLAMENTO: VIII CARRERA PICO ZAPATERO II CROSS DEL CASTILLO

TRAIL TIERRAS PESICAS

Junior: 18 a 20 años (cumplidos el año de la competición) Sub-Categoría Promesa: 21 a 23 años (cumplidos el año de la competición)

Club de Atletismo Nutrias Pantaneras de Ubrique REGLAMENTO DE LA PRUEBA

REGLAMENTO. La prueba será puntuable para la Copa de Hierro de la RSEA Peñalara.

Club de Atletismo Nutrias Pantaneras de Ubrique REGLAMENTO DE LA PRUEBA

La prueba se celebrará el Sábado 18 de Agosto de 2018, con salida a las 10:00 / 11:00 horas desde la playa de los Cancajos.

REGLAMENTO. Los horarios previstos de salida y llegada son los siguientes:

Organizado por: ECOSPORT BARBANZA SL. Dom. 18 septiembre

REGLAMENTO I CHAMIZO TRAIL 2015

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

Estos últimos 9 kilómetros de las dos carreras es conveniente tomárselos con calma ya que hay unas rampas con porcentajes durísimos.

Hola amigas y amigos!!! Un año más estamos aquí presentando una nueva edición de la Carrera Puerta de Muniellos.

REGLAMENTO DEL III TRAIL JUBRIQUE

REGLAMENTO. Trail Cara Los Tajos Copa de España de CxM. 27/Abril/

REGLAMENTO. El Kilómetro Vertical se celebrará el sábado 24 con salida desde la Ermita de Las Santas a las 10:00h.

REGLAMENTO. La participación está abierta a todos los corredores que hayan formalizado debidamente su inscripción.

CDAM Avenida de Portugal, 29 Bajo D Apdo. de Correos 309 Ávila ALMANZOR

REGLAMENTO X Subida a Pienzu. Arriondas 12 de Mayo de 2013

FICHA TÉCNICA. Avituallamientos: Líquido y sólido, en la iglesia del Socorro

REGLAMENTO TRAIL SANTA CRUZ RUTA L CUITU RAMÓN.

Organizado por: ECOSPORT BARBANZA SL AROUSA NATUREZA E OCIO

REGLAMENTO I CARRERA UNIÓN PLAYAS

II CxM Villa de Casares

REGLAMENTO TIPO MARCHAS DE MONTAÑA 2016

III ALFAJOR TRAIL MEDINA SIDONIA

Los objetivos de las competiciones de carreras por montaña englobadas en esta Copa son:

DESAFIO MALECÓN ISLA DE LA PALMA 2018

REGLAMENTO IV TRAIL JOSÉ TEIXEIRA

Reglamento Carrera por Montaña. Al-Zawiya Trail. La Zubia, Granada

REGLAMENTO TRAIL NOCTURNO SAN MIGUEL 2017

REGLAMENTO TRAIL DE MONTAÑA EN SIERRO

I IKIGAI RACE 23 de Junio de 2018, h. Organizado por el Wellness Centre de La Manga Club

REGLAMENTO I MEDIO MARATON Y 10 KM DE VILLENA

REGLAMENTO KM V La Barranca 2013

DESAFIO MALECÓN ISLA DE LA PALMA 2018

FICHA DE INSCRIPCIÓN 10 KM

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA DEL GRANITO

1. FECHA: Tendrá lugar el 15 de Agosto con salida a las 10:30 horas de Torre de Babia y llegada en el mismo lugar, bajo el presente reglamento.

Reglamento Goro Trail

REGLAMENTO ACANTILADOS DEL NORTE ISLA DE LA PALMA 2018

REGLAMENTO IV TRAIL RUNNING SIERRA DE LA MOSCA

JULIO 12 AGOSTO / SEPTIEMBRE

REGLAMENTO V CARRERA POR LA PAZ

discurrirá por el parque Raja Ancha, Sierra del Hacho, Los Castillejos de Quintana y

REGLAMENTO PARIS CHIQUITO TRAIL 2017

El sábado 27 de Enero de 2017 tendrá lugar en Chella (Valencia) el trail El salto de chella y la marcha senderista.

REGLAMENTO ALMIJARA TRAIL -1 RECORRIDO Y COMPORTAMIENTO GENERAL

TUS TRAIL FESTIVAL DOSSIER

REGLAMENTO (Relevos) ACANTILADOS DEL NORTE ISLA DE LA PALMA 2018

Se puede ver el track de la carrera en el siguiente enlace

VI MEDIO MARATÓN VILLA DE LA VICTORIA DE ACENTEJO. CASTÁÑATE LAS PATAS 2017.

REGLAMENTO DE ARROYADA TRAIL RUTA CORTA

1º.- ORGANIZACIÓN. La carrera está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé, el Club Deportivo Lanzarruning Playa Honda y Senderismo Lanzarote.

REGLAMENTO CALZADAS DE MAZO 2018

- La participación está abierta a todos los corredores que hayan formalizado debidamente su inscripción.

FARALLÓN TRAIL 2015 REGLAMENTO. Se celebrará el domingo 6 de septiembre en la localidad de Sardina de Gáldar a partir de las 9:00 h.

REGLAMENTO DE LA VI CARRERA POR MONTAÑA "CIUDAD DE TERUEL"

2ªMARCHA SOLIDARIA SAN BARTOLOMÉ 2018

REGLAMENTO III EXTEPA TRAIL

REGLAMENTO. Trail Cara Los Tajos Campeonato de Analucía de CxM. 17/Abril/

Reglamento. Organiza:

REGLAMENTO DE MINEROTRAIL ON

REGLAMENTO DE LA III MARCHA BTT ASPE Memorial Paco Sánchez

REGLAMENTO DE LA ARROYADA TRAIL RUTA CORTA

Reglamento. Las inscripciones se podrán realizar mediante la plataforma digital: corredorespopulares.es

IV Trail Las Maretas 2017 Arico

NORMATIVA VIII SUBIDA A LA CRUZ DE LA ATALAYA Y I CADEBA PROVINCIAL CxM - PADUL.

REGLAMENTO. Este año se realizaran tres carreras diferentes:

XII NOCTURNA DE CORIPE 2015.

La Prueba tendrá lugar el día 15 de Abril del 2018, en el caserío del Socorro Güímar ( junto al polígono industrial con el mismo nombre )

REGLAMENTO DE LA PRUEBA III TRAIL CRUZ DEL VALLE SAN JOSE DEL VALLE III CIRCUITO DE DIPUTACIÓN DE TRAIL RUNNING

XX MARCHA AL BARTOLO y MARXA AL BARTOLO NO COMPETITIVA REGLAMENTO

Reglamento. ChT Absoluta (masculino y femenino) - Veteranos de 45 en adelante. - Veteranas de 40 en adelante.

Puebla de Don Fadrique 7 de Octubre de 2017 REGLAMENTO

V Carrera por Montaña LA MANGA CLUB

! Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo

REGLAMENTO IV CARRERA POR LA PAZ

REGLAMENTO: lesión o impedimento para regresar por los propios medios a meta se pedirá ayuda a la organización, que gestionará el rescate.

REGLAMENTO IV EDICIÓN 5K FOIOS-2018

5º CARRERA Y MARCHA POR MONTAÑA VIRGEN DEL REMEMDIO

REGLAMENTO PRESENTACIÓN

REGLAMENTO IV CARRERA DEL TORREZNO

I CARRERA Y MARCHA URBANA MUEVE LA VIDA ( A beneficio de la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer ) REGLAMENTO

Transcripción:

REGLAMENTO VI TRICIAS TRAIL

ÍNDICE 1. Presentación de la carrera. 2. Recorrido. 3. Paisajes y puntos de interés. 4. Reglamento y datos de interés. 5. Mapa y perfil. 6. Ficha Técnica.

1. Presentación de la carrera. Siguiendo en la línea de las nuevas tendencias deportivas en el entorno de la naturaleza y la montaña, la VI Tricias Trail recorre una serie de senderos del municipio huyendo de carreteras asfaltadas, y adentrándose en caminos y sendas utilizadas desde tiempos pasados por ganaderos y viajantes, y en los tiempos actuales por excursionistas y montañeros. Se trata de una prueba circular (salida y llegada en el entorno de la Plaza José Mata en Las Tricias) donde los participantes deberán recorrer 12,00 km y contarán con dos avituallamientos en el recorrido además de uno colocado en la línea de meta. La prueba tiene como tiempo límite para ser completada 3 horas. Esta carrera está pensada para cualquier persona entrenada y acostumbrada a moverse por terreno de montaña y senderos con pendientes considerables. Sigue un recorrido que estará señalizado y balizado, además de contar con miembros de la organización en cruces y puntos de interés para facilitar el disfrute del mismo. El firme que el corredor encontrará serán principalmente senderos y pistas rurales, con pequeños tramos de pistas pavimentadas con soleras de cemento y tramos cortos por carreteras asfaltadas. El elevado porcentaje de recorrido por senderos y pistas de tierra hacen que la prueba se convierta en el marco ideal para embeberse del espíritu de las pruebas en la naturaleza y la posibilidad de medirse en limpia competición, ya que el fundamento principal de esta carrera es el respeto al medio ambiente y a la naturaleza. 2. Recorrido. Como ya se ha adelantado en puntos anteriores, la prueba consiste en una carrera de montaña de 12,00 Km de longitud, la cual circula por parajes emblemáticos del municipio. (Ver ficha técnica). La salida y llegada se realiza en el entorno de la Plaza José Mata, en Los Barreros, pasando por lugares como el parque de petroglifos de Buracas, Molino de Las Tricias o bosques de dragos de importante porte. 3. Paisajes recorridos y puntos de interés. Como ya se ha destacado párrafos anteriores, el encanto principal de la V Tricias Trail radica en los paisajes y entornos que se pueden disfrutar durante la realización de la prueba, que junto a los diferentes puntos de interés por los que se pasa, hacen que esta prueba sea algo más que un evento deportivo. Los principales puntos de interés se redactan a continuación, mostrando algunas fotografías de los mismos:

- Plaza José Mata, Los Barreros. - Museo del Gofio de Las Tricias.

- Petroglifos de Buracas. - Bosques de Dragos.

- Asentamiento Agrícola de Lomada Grande. - Asentamiento Agrícola de El Castillo.

El encanto paisajístico es uno de los principales valores con los que cuenta la isla de La Palma y al mismo tiempo es la base para el éxito de pruebas de este tipo. Concretamente, los paisajes del norte de la isla destacan por la exuberancia que ofrece la mezcla entre una naturaleza inalterada con una orografía muy abrupta. A estos entornos no se les aprecia su verdadera esencia sino se disfrutan en el lugar, ya que son algo más que una bonita panorámica, albergan sonidos únicos en cada instante, olores, dinamismo, etc. A continuación se presentan una serie de fotos aéreas que muestran algunos de los parajes más emblemáticos por los que pasa esta prueba deportiva.

4. Reglamento y datos de interés de la carrera. -ORGANIZACIÓN. La prueba está organizada por el Ayuntamiento de la Villa de Garafía y entidades privadas y públicas. -CALENDARIO. La carrera tendrá lugar el día 14 de de Julio de 2018, con salida prevista a las 18:00 horas desde la Plaza José Mata en Los Barreros, y discurrirá por pistas y senderos locales, (en algunos casos asfalto), con una distancia total del recorrido de 12,00 kilómetros aproximadamente. - CATEGORÍAS. CATEGORÍAS MASCULINA EDAD CATEGORÍAS FEMENINA JUNIOR/PROMESA 15 a 24 años JUNIOR/PROMESA SENIOR 25 a 39 años SENIOR VETERANO A 40 a 54 años VETERANO A 55 años en VETERANO B adelante VETERANO B Las categorías estarán definidas por la edad que se tenga el día de la prueba, por ejemplo, si alguien tiene 24 años y 11 meses se mantendría en la categoría JUNIOR/PROMESA. -DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR -Cumplimentar ficha de inscripción y pago, además de portar el descargo de responsabilidad el día de la prueba a la hora de recoger el dorsal. Toda la información en www.conxip.com. *(Los menores deben adjuntar la autorización y la fotocopia del DNI del padre/madre o tutor legal). -El día 14 de Julio a la hora de recoger el dorsal, además del descargo de responsabilidad, los menores deben entregar este descargo firmado por el padre/madre o tutor legal y la autorización original firmada y fotocopia del DNI. -INSCRIPCIONES. Se realizarán de forma online en www.conxip.com. El plazo de inscripción será desde el día 26 de Mayo hasta el día 9 de julio. La cuota es de 15 para todas las categorías. De forma excepcional se admitirán inscripciones el día de la prueba hasta 2 horas antes de la salida, pero no tendrá derecho a bolsa del/a corredor/a. Si la inscripción se realiza el día de la prueba el coste de la misma será de 20. La inscripción en plazo, incluye: -Avituallamiento líquido durante la carrera (2). -Avituallamiento líquido y sólido a la llegada. -Bolsa del corredor (sólo inscritos en el plazo marcado) -Dorsal e imperdibles.

-Asistencia sanitaria. -Seguro de responsabilidad civil. -PARTICIPACIÓN. Para recoger el dorsal será imprescindible presentar el DNI de cada participante y entregar cumplimentado y firmado el pliego de descargo de responsabilidad. Los horarios detallados de la prueba son: -Sábado 14 de Julio. *16:00 h. recogida del dorsal. *17:45 h. Chek-in salida (comprobación del dorsal). *18:00 h. SALIDA. *19:00 h. Hora estimada llegada del 1º corredor/a. *21:00 h. Cierre de la carrera. -RECORRIDO. El recorrido estará señalizado con colores vivos en monolitos de piedras, cal o cualquier otro tipo de señalética por donde será obligatorio el paso y donde existirán referencias kilométricas. Los participantes deberán portar desde la salida y durante toda la carrera hasta la llegada a meta el dorsal entregado, debiendo estar en lugar visible y sin doblar para ser verificado en los distintos controles y ser localizados durante la carrera. El corredor que se retire deberá avisar al control más próximo o mediante llamada telefónica al número 637360059. -CONTROLES Y CIERRE DE PASO. La organización situará controles para asegurarse que todos los corredores/as completan el recorrido y registrar los tiempos de paso. -AVITUALLAMIENTO. Existirán 2 avituallamientos líquidos durante la carrera y uno en la meta líquido y sólido. Los participantes deberán mantener estrictamente limpio el entorno. El incumplimiento de este punto implica la descalificación inmediata. No se permitirá entregar ningún material, bebida o alimento a los participantes salvo en los puntos de avituallamiento colocados por la organización, donde si se permite la entrega/recogida de bebida o comida por parte de familiares y/o amigos del participantes. -PREMIOS. Se entregará trofeo a los tres primeros de cada categoría/sexo. -SEGURIDAD. La organización de la prueba garantizará la seguridad de los participantes disponiendo para ello las medidas y personal necesario hasta la hora de cierre de la carrera. Se contempla la presencia de vehículos oficiales, tanto de la organización como de medios de seguridad, debidamente identificados. El recorrido no estará cerrado al tráfico por lo que hay que respetar el código de circulación y extremar las precauciones al cruzar la carretera o al llegar a algún cruce. Los puntos exactos de cruce de carretera estarán

cubiertos por personal de la organización y/o Policía Local. El Personal del control está facultado para indicar la conducta a seguir en todo momento a los participantes en caso de peligros objetivos, cambios de itinerarios, accidentes o en caso de abandono. Si las circunstancias lo requieren, se podrá interrumpir o neutralizar la prueba en un punto del recorrido. En este caso la clasificación se establecerá según el orden y el tiempo de llegada en dicho punto o en su defecto, en el último control realizado. Es responsabilidad de cada participante estar físicamente preparado para realizar la prueba. -CONSIDERACIONES Y DESCALIFICACIONES. Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indicaciones de la organización. La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor. Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados y a respetar las normas de circulación en los cruces de carretera. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante. Los participantes exoneran a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión. El hecho de inscribirse en la prueba hace que el participante acepte cada uno de los puntos expuestos en este reglamento. 12.-JURADO DE LA COMPETICIÓN El jurado de la competición es el responsable de resolver las posibles reclamaciones derivadas del desarrollo de la competición, así como cualquier otra cuestión no contemplada en el presente reglamento. En caso de duda prevalecerá el criterio de la organización.

5. Perfil y mapa.

6. Ficha Técnica. - SALIDA: 18:00 h en la Plaza José Mata en Los Barreros, donde la hora de llegada del primer corredor a la meta 18:30 h aproximadamente. - ALTURA MÁXIMA: 570 metros sobre el nivel del mar, (Parte alta de El Castillo). - ALTURA MÍNIMA: 426 metros sobre el nivel del mar, (Barranco de El Corchete a su paso por los Petroglifos de Buracas) - DESNIVEL ACUMULADO: 1.130 metros. - DISTANCIA: 12.00 km. - TIEMPO LÍMITE: 3 horas. - DIFICULTAD FÍSICA: media. - LÍMITE DE PARTICIPANTES: 200 - AVITUALLAMIENTOS: 2 líquidos y uno sólido y líquido (uno de ellos en meta) - CONTROLES DE CRONOMETRAJE: 1 - CONTROLES DE PASO: 1 Firmado: Don José Miguel García Castro Concejal delegado de Deportes de la Villa de Garafía (Documento firmado electrónicamente)