Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 145.º período de sesiones. Roma, 3-7 de diciembre de 2012

Documentos relacionados
Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

132.º período de sesiones. Roma, de abril de 2010

Food and Agriculture Organization of the United Nations. 138.º período de sesiones. Roma, de marzo de 2011 \

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 143.º período de sesiones. Roma, 7-11 de mayo de 2012

33º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2005 SEGUNDO INFORME DEL COMITÉ GENERAL. Índice A. NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR GENERAL 1

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 147.º período de sesiones. Roma, 5-9 de noviembre de 2012

Food and Agriculture Organization of the United Nations CONSEJO. 141.º período de sesiones. Roma, de abril de 2011

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS

132.º período de sesiones. Roma, de abril de Emolumentos del Presidente Independiente del Consejo

C 2013/3 Plan a plazo medio para y Programa de trabajo y presupuesto para Nota informativa n.º 6 Junio de 2013

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 159ª reunión

41. er CONSEJO DIRECTIVO

132.º período de sesiones. Roma, de abril de 2010

COMITÉ DE AGRICULTURA

Conferencia General 29ª reunión, París C

Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 151.º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2013

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 151.º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2013

C 2013/LIM/24 Junio de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 38.º período de sesiones de junio de 2013

COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS

COMISION FORESTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE VIGESIMA NOVENA REUNION. Lima - Perú, 9 al 13 de noviembre de 2015

Octubre de 2017 FC 168/6. 168º período de sesiones. Roma, 2-3 de noviembre de Subsidio de vivienda del Director Ejecutivo

Conferencia General 31ª reunión, París C

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 38.º período de sesiones. Roma, de junio de 2013

Food and Agriculture Organization of the United Nations CONSEJO. 143.º período de sesiones. Roma, 28 de noviembre - 2 de diciembre de 2011

2 FO:NAFC/2013/ A) LISTA DE ACTIVIDADES COMPLETADAS DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS Actividades del USFS, el CIFFC y México. Arcadia (California)

Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional

Consejo del Centro Turín, 2-3 de noviembre de 2006

Mayo de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 144.º período de sesiones del Consejo. Roma, de junio de 2012

Food and Agriculture Organization of the United Nations. 137.º período de sesiones. Roma, de febrero de 2011

C 2011/3 Plan a plazo medio para (revisado) y Programa de trabajo y presupuesto para Nota informativa n.

Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional

Informe del Comité de Auditoría

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 148.º período de sesiones. Roma, de marzo de 2013

154.º período de sesiones. Roma, de mayo de Examen del Plan de incentivos para fomentar el pago puntual de las cuotas

Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 147.º período de sesiones. Roma, 24 de junio de 2013

Comisión Internacional del Arroz

Octubre de 2015 FC 160/ º período de sesiones. Roma, 2-6 de noviembre de 2015

Junta de Desarrollo Industrial 27 período de sesiones Viena, 26 a 28 de agosto de 2003 Tema 10 del programa provisional

Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional

Octubre de 2016 FC 164/ º período de sesiones. Roma, 7-11 de noviembre de 2016

1 CL 146/REP, párr. 9 n). 2 C 2013/REP, párr CL 151/3, párr. 20 i). 4 C 2015/3, PPM/PTP, párrs y Nota informativa n.º 1.

Octubre de 2014 FC 155/3. 155º período de sesiones. Roma, 27 y 28 de octubre de Aumento de los honorarios del Auditor Externo

Junta de Desarrollo Industrial 29 período de sesiones Viena, 9 a 11 de noviembre de 2004 Tema 6 del programa provisional

S Distribución: GENERAL OTROS ASUNTOS. Tema 13 del programa SUBSIDIO DE VIVIENDA DEL DIRECTOR EJECUTIVO. Para aprobación

ESTIMACIONES DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PROVISIONAL PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

El aumento de los gastos quedará cubierto mediante los fondos consignados a esos efectos en el Programa y Presupuesto para

COLABORACION DENTRO DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS: INFORME DE LA COMISION DE ADMINISTRACION PUBLICA INTERNACIONAL. Informe del Director General

Consejo del Centro Ginebra, de octubre de 2007

COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS

Consejo de Administración 329.ª reunión, Ginebra, 9-24 de marzo de 2017 GB.329/PFA/INF/5

Tema 2 del proyecto de programa provisional

154.º período de sesiones. Roma, de mayo de Examen de la cuantía del Fondo de Operaciones y de la Cuenta Especial de Reserva

Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Quinta reunión. Roma, de marzo de Recomendaciones de la Comisión de Medidas Fitosanitarias

Food and Agriculture Organization of the United Nations. 137.º período de sesiones. Roma, de febrero de 2011

Food and Agriculture Organization of the United Nations. 138.º período de sesiones. Roma, de marzo de 2011

Consejo Ejecutivo. Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 154ª reunión

135.º período de sesiones. Roma, de octubre de Mandato y composición del Comité de Ética

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 148.º período de sesiones. Roma, de marzo de 2013

Supuestos y estimaciones de aumento de los costos Información adicional y actualización

160.º período de sesiones. Roma, 3-7 de diciembre de 2018

Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/PFA/13

Abril de 2018 FC 170/ º período de sesiones. Roma, de mayo de 2018

140.º período de sesiones. Roma, de octubre de Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas para

Colaboración dentro del sistema de las Naciones Unidas: Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 144.º período de sesiones. Roma, de junio de 2012

Conferencia General 30ª reunión, París C

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

Marzo de 2017 FC 166/ º período de sesiones. Roma, de marzo de 2017

140.º período de sesiones. Roma, de octubre de Plan de incentivos para fomentar el pago puntual de las cuotas

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Marzo de 2016 FC 161/ º período de sesiones. Roma, de mayo de 2016

44. o CONSEJO DIRECTIVO 55. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

143.º período de sesiones. Roma, 28 de noviembre- 2 de diciembre de 2011

PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

135.º período de sesiones. Roma, de octubre de El Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas

140.º período de sesiones. Roma, de octubre de Dotación de personal para las funciones de Tesorería

Consejo de Administración 323.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2015 GB.323/PFA/1/1

154.º período de sesiones. Roma, 30 de mayo 3 de junio de 2016

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS

COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS. 86.º período de sesiones. Roma, 7 8 de mayo de 2009 DEFINICIÓN DE ÓRGANOS RECTORES

CONSEJO. 128º período de sesiones. Roma, de junio de 2005

Junio de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 147.º período de sesiones. Roma, 24 de junio de 2013

Informe del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas

IOPC/APR17/7/ Propuesta del Director para aumentar el nivel de las aportaciones adicionales voluntarias del personal

ASUNTOS FINANCIEROS Y DE RECURSOS

138.º período de sesiones. Roma, de marzo de Valoración actuarial de las obligaciones relacionadas con el personal en 2010

35 C. 35 C/36 22 de julio de 2009 Original: Inglés. Punto 12.4 del orden del día provisional PRESENTACIÓN

CONSEJO. 141.º período de sesiones. Roma de abril de 2011

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Primera reunión. Roma, 3 7 de abril de 2006

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO

157.º período de sesiones. Roma, 9-13 de marzo de Política de recuperación de gastos de la FAO

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 147.º período de sesiones. Roma, 5-9 de noviembre de 2012

192 EX/30. Consejo Ejecutivo 192 a reunión. PARÍS, 7 de agosto de 2013 Original: Inglés. Punto 30 del orden del día provisional

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial TRANSICIÓN A UN SISTEMA DE MONEDA ÚNICA. Nota de la Secretaría

Transcripción:

Diciembre de 2012 Food and Agriculture Organization of the United Nations Organisation des Nations Unies pour l'alimentation et l'agriculture Продовольственная и cельскохозяйственная организация Объединенных Наций CL 145/LIM/10 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura S CONSEJO 145.º período de sesiones Roma, 3-7 de diciembre de 2012 Fragmentos de los documentos: a) FC147/12 - Recomendaciones y decisiones de la Comisión de Administración Pública Internacional y del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas dirigidas a la Asamblea General (incluidos los cambios en las escalas de sueldos y los subsidios) (párrafos 22-34) y b) A/67/30 - Informe de la Comisión de Administración Pública International correspondiente a 2012 (párrafos 170-175) Para minimizar los efectos de los métodos de trabajo de la FAO en el medio ambiente y contribuir a la neutralidad respecto del clima, se ha publicado un número limitado de ejemplares de este documento. Se ruega a los delegados y observadores que lleven a las reuniones sus copias y que no soliciten otras. La mayor parte de los documentos de reunión de la FAO está disponible en Internet, en el sitio www.fao.org

2 CL 145/LIM/10 a) Fragmento del documento FC147/12 - Recomendaciones y decisiones de la Comisión de Administración Pública Internacional y del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas dirigidas a la Asamblea General (incluidos los cambios en las escalas de sueldos y los subsidios) (párrafos 22-34) Condiciones de servicio del personal de Servicios Generales y otras categorías de contratación local Estudio de las mejores condiciones de servicio prevalecientes en Roma 22. La CAPI, de conformidad con el artículo 12.1 de su Estatuto, emprendió una encuesta sobre las mejores condiciones de empleo del cuadro de Servicios Generales y personal afín en Roma en 2005. Con arreglo al calendario de encuestas sobre los sueldos del personal de servicios generales en la Sede y en lugares de destino similares, aprobado por la Comisión en su 72.º período de sesiones, se decidió que los preparativos para la próxima encuesta sobre sueldos de Roma se realizarían en otoño de 2011. La adquisición de datos se efectuaría en abril de 2012 y posteriormente se examinarían los resultados de la encuesta en el período de sesiones de verano de la CAPI en 2012. 23. En otoño de 2011, se creó un Comité de Encuesta sobre los Sueldos Locales integrado por representantes de la Administración y el personal de la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Con respecto al FIDA, si bien la organización participó plenamente en el ejercicio de la encuesta, la Comisión tuvo que decidir sobre la conveniencia de emplear su información en el análisis de datos para la presente encuesta. A diferencia de otras organizaciones con sede en Roma, el FIDA decidió no aplicar el ajuste provisional a la escala de sueldos que se hizo efectivo el 1.º de noviembre de 2010, de conformidad con la metodología de la CAPI. Por lo tanto, en el FIDA se aplicaba la escala de sueldos de noviembre de 2009. 24. Antes de la realización de la encuesta en abril de 2012, el Presidente de la CAPI, ejerciendo la autoridad que la Comisión había delegado en él, aprobó la lista de los puestos de referencia, las descripciones de los puestos de la encuesta, las listas principales y de reserva de empleadores y el cuestionario de la encuesta elaborado por el Comité de Encuesta sobre los Sueldos Locales. 25. Las listas principales y de reserva de empleadores incluían 20 empleadores cada una, satisfaciendo por lo tanto el requisito de un número mínimo de elementos de comparación en la muestra. La lista principal era prácticamente idéntica a la empleada en la encuesta anterior, realizada en 2005, hecho que garantiza un cierto grado de continuidad en los empleadores encuestados. La lista principal también incluyó el Ministerio de Asuntos Exteriores, tal como requiere la Metodología I. 26. La recopilación de datos tuvo lugar entre el 16 de abril y el 18 de mayo de 2012. Si bien los equipos de encuesta hicieron todo lo posible para recopilar los datos mediante entrevistas sobre el terreno, algunos contactos se llevaron a cabo a través de correo electrónico o videoconferencia a fin de completar la recopilación de datos. No obstante lo anterior, no fue posible encuestar al número mínimo de 20 empleadores. Por lo tanto, se usaron datos externos sobre las variaciones de los sueldos para completar la encuesta, tal como se prevé en la metodología. Todos los datos recopilados estaban vinculados con el mes de abril de 2012, mes de referencia. La CAPI examinó el informe de la encuesta sobre sueldos presentado por la Secretaría en su 75.º período de sesiones en julio de 2012. 27. La escala de sueldos recomendada para las organizaciones con sede en Roma fue un 9,20 % inferior a la actual. Como resultado, no se concedió el ajuste provisional del 1,9 % previsto en noviembre de 2011, que, con arreglo a la metodología, se suspendió en espera de la conclusión de la encuesta. 28. Como parte de la Encuesta sobre sueldos del personal de Servicios Generales de Roma, se examinó el Plan de indemnizaciones por cese en el servicio. A partir de la comparación de los planes de indemnizaciones por cese en el servicio internos y externos realizada por la FAO, con la ayuda de un consultor, se demostró que el plan interno generaba mayores beneficios. La Comisión manifestó su opinión unánime de que como las organizaciones con sede en Roma habían instituido el Plan de indemnizaciones por cese en el servicio según la práctica local, las provisiones de los planes internos y

CL 145/LIM/10 3 externos debían armonizarse en la medida posible. Si bien eran inevitables algunas diferencias entre los planes internos y externos, el esquema interno debía aportar beneficios comparables al plan nacional. 29. Durante la fase de recopilación de datos, también se recopiló de los empleadores encuestados información referente a sus prácticas en cuanto al sobresueldo por trabajo extraordinario. Se preguntó a los empleadores si concedían una compensación económica a los funcionarios asignados a turnos programados que superasen el total de horas de trabajo de la semana laboral establecida. En la presente encuesta se demostró que la práctica local entre los empleadores encuestados consistía en compensar por horas trabajadas fuera del horario establecido principalmente a través del pago de las horas extraordinarias, aunque algunos empleadores mencionaron una combinación de compensación de las horas extraordinarias trabajadas y el pago de dichas horas. Como las organizaciones con sede en Roma dejaron de tratar el sobresueldo por trabajo extraordinario como elemento pensionable tras una solicitud de la Caja de Pensiones, se dio la situación en que parte del personal recibía en compensación por el trabajo extraordinario una cuantía calculada de acuerdo con la tasa de pago por hora normal (que ya no era pensionable), mientras que otros funcionarios eran compensados con una tasa de pago superior. La Comisión acordó que bajo dichas circunstancias resultaba difícil justificar el mantenimiento de la modalidad de sobresueldo por trabajo extraordinario. 30. La CAPI, después de escuchar las opiniones de los representantes de la administración y del personal de las organizaciones con sede en Roma, y basándose en los resultados de la encuesta, decidió: utilizar los datos relativos a los 18 empleadores y todos los trabajos encuestados excepto el número 18 y el número 19; aprobar el tratamiento de las prestaciones y subsidios monetarios y no monetarios añadidos a los sueldos y beneficios no cuantificados, como proponía la Secretaría; aprobar el procedimiento para reducir a un nivel neto los sueldos brutos percibidos fuera de la FAO; excluir los datos del FIDA del análisis e instarlo a aplicar la escala de sueldos resultante; seguir aplicando los índices de ajuste provisional que se emplean en la actualidad; recomendar que las provisiones de planes de indemnizaciones por cese en el servicio internos o externos para el personal de Servicios Generales y personal de contratación local de Roma se armonice en la medida posible; recomendar interrumpir la modalidad de sobresueldo por trabajo extraordinario para horas trabajadas fuera del horario de trabajo normal y adecuar la compensación de dichas horas a las normativas de horas extraordinarias y tiempo compensatorio de las organizaciones con sede en Roma; recomendar, a partir de la fecha de promulgación por parte de las organizaciones, la escala de sueldos revisada para el cuadro de Servicios Generales de las organizaciones con sede en Roma; recomendar, a partir de la fecha de promulgación por parte de las organizaciones, las cuantías revisadas de los subsidios familiares siguientes: Prestación por cónyuge a cargo: 546 euros netos por año; Prestación por hijos a cargo: 1 248 euros netos por año; Prestación por familiar secundario a cargo: 258 euros netos por año. 31. Se propone aplicar la escala de sueldos revisada que entrará en vigor el 1.º de enero de 2013 respecto al personal contratado en esa fecha o con posterioridad. Para el personal ya contratado con la escala de sueldos actual, que entró en vigor en noviembre de 2010, se congelará hasta ese momento puesto que la diferencia entre las dos escalas de sueldo se cerrará. 32. El ahorro teórico resultante de la aplicación de la escala de sueldos recomendada para las organizaciones con sede en Roma se estima en aproximadamente 7,8 millones de USD con el tipo de cambio vigente en las Naciones Unidas en abril de 2012. Sin embargo, como la escala de sueldos

4 CL 145/LIM/10 recomendada debe aplicarse únicamente con respecto a las nuevas incorporaciones, la reducción de costos no sería inmediata. 33. Las economías generadas contra el Presupuesto del Programa ordinario surgidas de la congelación de la escala de sueldos se estiman en aproximadamente 1,3 millones de USD durante 2012-13. Dichas economías se notificarán como parte de la variación de los gastos de personal dentro del análisis del balance presupuestario global en el Informe anual sobre la ejecución del presupuesto que se presentará en el período de sesiones de marzo de 2013 del Comité de Finanzas. 34. En virtud de lo dispuesto en el Reglamento General de la Organización (ref. G.R. XXVII.7(r) y XXXIX.2), el Director General remite al Consejo, a través del Comité de Finanzas, las recomendaciones de la CAPI, incluida la fecha de aplicación propuesta de 1.º de enero de 2013 de la escala de sueldos revisada.

A/67/30 Naciones Unidas Informe de la Comisión de Administración Pública Internacional correspondiente a 2012 Asamblea General Documentos Oficiales Sexagésimo séptimo período de sesiones Suplemento núm. 30

A/67/30 Capítulo V Condiciones de servicio del Cuadro de Servicios Generales y otros cuadros de personal de contratación local Estudios de las mejores condiciones de servicio prevalecientes en Roma (incluido el plus por servicios) 170. Sobre la base de la metodología para los estudios de las mejores condiciones de empleo de personal del Cuadro de Servicios Generales y otros cuadros de personal de contratación local prevalecientes en los lugares de destino en que hay sedes y en lugares de destino similares (metodología I), la CAPI llevó a cabo un estudio en Roma, cuya fecha de referencia era abril de 2012. La nueva escala de sueldos del Cuadro de Servicios Generales de las organizaciones del régimen común en Roma, recomendada por la Comisión a los jefes ejecutivos de las organizaciones con sede en Roma, figura en el anexo X del presente informe. Además de una nueva escala de sueldos la Comisión recomendó que se revisaran las tasas de las prestaciones por familiares a cargo, determinadas sobre la base de las rebajas de impuestos, los pagos estipulados por la ley y los pagos específicos de los empleadores que formaron parte del estudio. 171. La escala de sueldos recomendada para las organizaciones con sede en Roma que figura en el anexo X es 9,20% inferior a la escala actual. Como resultado, el ajuste provisional de 1,9% que debía entrar en vigor en noviembre de 2011 y que, de conformidad con la metodología, fue suspendido hasta que se terminara el estudio, no se hará efectivo. 172. Como puede observarse en la escala de sueldos recomendada para el Cuadro de Servicios Generales de las organizaciones con sede en Roma, el sueldo neto anual en el punto más alto de la escala, GS-7/XII, es de 72.587 euros, es decir, 96.397 dólares de los Estados Unidos al tipo de cambio de las Naciones Unidas de abril de 2012 de 0,753 euros por dólar. Al 1 de abril de 2012 esa remuneración neta (sueldo básico neto más ajuste por lugar de destino) se situaba alrededor de la remuneración de un funcionario de categoría P-3/VIII sin familiares a cargo. 173. Las economías teóricas resultantes de la aplicación de la escala de sueldos recomendada se estiman en una cantidad aproximada de 7,8 millones de dólares al tipo de cambio de las Naciones Unidas de abril de 2012. Sin embargo, debido a que se prevé que la escala de sueldos recomendada se aplique únicamente con respecto al personal contratado en la fecha o después de la fecha de su promulgación por las organizaciones con sede en Roma, no hay economías inmediatas vinculadas a las recomendaciones de la Comisión sobre la escala revisada de sueldos y las prestaciones por familiares a cargo, y se irán realizando economías a medida que se contrate nuevo personal. 174. Las organizaciones con sede en Roma habían pagado además un plus por servicios pensionable a los funcionarios que normalmente se veían obligados a trabajar más allá del horario normal establecido en el lugar de destino. Desde 2010, después de una decisión del Fondo de Pensiones de que esa práctica contravenía lo dispuesto en el artículo 54 a) del reglamento del Fondo, las organizaciones habían dejado de considerar que el plus por servicios era un componente pensionable de la 50 12-46277

A/67/30 remuneración. El asunto se había señalado a la atención de la Comisión en su 72º período de sesiones en que la Comisión decidió examinar la cuestión en el marco del próximo estudio de las mejores condiciones de servicio prevalecientes en Roma (A/66/30, párr. 78). 175. El presente estudio reveló que la práctica local entre los empleadores que formaban parte del estudio consistía en compensar a los empleados por las horas trabajadas más allá del horario normal establecido principalmente mediante pagos por horas extraordinarias, aunque algunos empleadores lo hacían mediante una combinación de tiempo libre compensatorio y pagos por horas extraordinarias. Además, como las organizaciones con sede en Roma habían puesto fin a la práctica de conceder carácter pensionable al plus por servicios, se había producido una situación en que a los empleados que recibían un plus por servicios se les pagaba por las horas extraordinarias trabajadas sobre la base de la tasa normal de remuneración horaria (que ya no era pensionable), mientras que a los demás empleados que recibían pagos por horas extraordinarias se les pagaba a una tasa de remuneración horaria más alta. La Comisión convino en que dadas las circunstancias era difícil justificar que se mantuviera la modalidad de pagar un plus por servicios. Decidió recomendar que se suspendiera el pago de un plus por servicios y que se armonizara la compensación por las horas trabajadas más allá del horario normal establecido con las normas vigentes sobre pagos por horas extraordinarias en las organizaciones con sede en Roma. 12-46277 51

A/67/30 Anexo X Escala de sueldos netos recomendada para el personal del Cuadro de Servicios Generales y otros cuadros de contratación local de Roma (Euros por año) Mes de referencia del estudio: abril de 2012 Categoría/escalón I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV G-1 27 319 28 128 28 937 29 746 30 555 31 364 32 173 32 982 33 791 34 600 35 409 36 218 37 027 37 836 38 645 G-2 28 959 29 943 30 927 31 911 32 895 33 879 34 863 35 847 36 831 37 815 38 799 39 783 40 767 41 751 42 735 G-3 30 984 32 165 33 346 34 527 35 708 36 889 38 070 39 251 40 432 41 613 42 794 43 975 45 156 46 337 47 518 G-4 33 778 35 159 36 540 37 921 39 302 40 683 42 064 43 445 44 826 46 207 47 588 48 969 50 350 51 731 53 112 G-5 37 480 39 070 40 660 42 250 43 840 45 430 47 020 48 610 50 200 51 790 53 380 54 970 56 560 58 150 59 740 G-6 43 114 44 923 46 732 48 541 50 350 52 159 53 968 55 777 57 586 59 395 61 204 63 013 64 822 66 631 68 440 G-7 49 575 51 667 53 759 55 851 57 943 60 035 62 127 64 219 66 311 68 403 70 495 72 587 12-46277 109 12-46277 (S) 091012 121012 *1246277*