FESOFI.- COMISION DE FILATELIA TEMATICA

Documentos relacionados
Comisión Temática INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ( )

1) Situación actual de la Comisión.

1) Situación actual de la Comisión.

EXPOSICIONES FIAF EN LAS QUE HA PARTICIPADO FESOFI

Seminario SOFIMA sobre Evaluación de Colecciones. Madrid, 10

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2007

PALMARES DEL V CAMPEONATO ASTURIANO DE FILATELIA

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2013 ACTIVIDADES

2.- EMISIONES POSTALES DE LA SERIE TU SELLO

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL AÑO 2002 POR EL GRUPO FILATELICO AVILESINO

Memoria 2015 Comisión Filatelia Moderna

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2008

GUAYAQUIL FILATÉLICO BOLETIN INFORMATIVO Nº 51

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2014 ACTIVIDADES

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2017 ACTIVIDADES

CARLOS HERNANDEZ 6 DE AGOSTO DE

2017 HOMENAJE A LA BELLA DESCONOCIDA

EXPOSICION FILATELICA NACIONAL

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2003

Exposición Nacional de Filatelia Jesús María 2017

EXPOS ICIONES EUROPEAS CELEBRADAS DESDE EL AÑO 2014

REGLAMENTO 56ª EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL EXFILNA 2018

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

INFORME DEL COMISARIO ESPAÑOL

LITERATURA FILATÉLICA

EXPOSICION NACIONAL FILATEM 2010

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2005

Tarifas Península y Baleares

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

TRAKOSKAN Exposición Nacional Juvenil de Croacia

BENISSA ALICANTE - CEIP MANUEL BRU

MEDALLA DE FESOFI INDIVIDUAL

XLX ASAMBLEA ORDINARIA F.I.A.F.

FILAMODER (EXPOSICIÓN NACIONAL DE FILATELIA MODERNA)

XLIX ASAMBLEA ORDINARIA F.I.A.F.

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2004

EXPOSICIONES FIP, DESDE 2014, EN LAS QUE HA PARTICIPADO FESOFI BRASILIA 2017 UN GRAN ÉXITO PARA ESPAÑA CON CAMPEONES MUNDIALES

AEROFILATELIA ASTROFILATELIA NUEVAS TECNOLOGIAS

EXPOSICIONES FIP, DESDE 2014, EN LAS QUE HA PARTICIPADO FESOFI

SEMINARIO TEMÁTICO FIP: CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN DE NUESTRAS COLECCIONES. José Ramón Moreno, con la colaboración de Estanislao Pan de Alfaro

REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE TARJETAS POSTALES EN EXPOSICIONES FIP

40 AÑOS DE JUVENIAS. Teodosio Arredondo, Secretario General de FESOFI y Delegado para JUVENIA Capitulaciones 2011

PRIMEROS ENTEROS POSTALES DE ARGENTINA

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

GRUPO FILATELICO AVILESINO MEMORIA 2015

sellos mas y mucho Libro-temático: Camino sobre el río. Historia de los puentes españoles Libro anual: Sellos España y Andorra 2013

ACUERDOS ADOPTADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA, CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 9 DE JULIO DE 2016

IX OLIMPIADA DE GEOGRAFIA DE ESPAÑA 2018

Asociación Filatélica de Portugalete Asociación Filatélica de Portugalete

VIIIª OLIMPIADA DE GEOGRAFIA DE ESPAÑA 2017

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés P. Especial

Abierto a estudiantes (excluye diseñadores graduados) en tres categorías por rango de edad como sigue:

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

COMISIÓN DE LA F.I.P. PARA FILATELIA TRADICIONAL

COMISIÓN DE HISTORIA POSTAL DE FESOFI

REGLAMENTO EXFIL2018 SANTIAGO, CHILE

Reglamento General Para Exposiciones. FEDERACION MEXICANA DE FILATELIA, A.C. REGLAMENTO GENERAL PARA EXPOSICIONES.

LEON COLEGIO MARISTA SAN JOSÉ

Reglamento de Distinciones

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN POLICÍA ESPAÑOLA 2018 BASES DE PARTICIPACIÓN

Indroducción // 9 Fases y desarrollo // 11 I. Workshop Internacional. Escuela de Arquitectura Málaga. Universidad de Málaga // 1 II.

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN ESCOLAR CAMPAÑA 2017/18

CORREOS presenta en Alba de Tormes, lugar teresiano privilegiado, el sello de Santa Teresa

REGLAMENTO DE DISTINCIONES

- Ponencias de los más relevantes Speakers nacionales e internacionales en CX. - Más de 400 asistentes de 200 grandes empresas.

CLUB FILATELICO DE BOGOTA EXPOSICION FILATELICA NACIONAL REGLAMENTO. ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA Calle 10 No Bogotá D.C.

LIBRO XIII DE LAS RECOMPENSAS Y DISTINCIONES

34 PALENCIA. 150 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE SEBASTIÁN DE MIÑANA Y BEDOYA Sala de Cultura

Guía de uso y utilización de los premios BARCELONA BEER CHALLENGE

assitej españa PROYECTO DE ACTIVIDADES 2017

ORGANIZAN II CONGRESO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN SOBRE MIPYME

Real Federación Española de Motonáutica. REGLAMENTO de PREMIOS

BASES DEL CONCURSO PARA EL CHRISTMAS NAVIDEÑO 2017 DEL CLUB NÁUTICO SEVILLA

HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN SANTANDER EN EL PALACETE DEL EMBARCADERO MAYO 2015 PREMIO A Mª TERESA MIRALLES SANGRO.

II JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

1- ACTIVIDADES DE LA JUNTA DIRECTIVA

COMISIÓN DE MAXIMOFILIA INFORME DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2014

XI OLIMPÍADA DE GEOGRAFIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA I X OLIMPÍADA DE GEOGRAFIA DE ESPANYA 2019

EXFILNA 2017 PORTUGALETE

II JORNADAS NACIONALES DE ENFERMERÍA NORMATIVA PARTICIPACIÓN

PROGRAMA DE AYUDA AL DEPORTISTA EN EDAD ESCOLAR 2007

HISPANO PORTUGUESAS. Cena Palmarés - Viana 2008

BASE DE DATOS DE «IVS FVGIT»

(Pamplona, España, 26 de septiembre de 2000)

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR ORIENTACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR

EXPOSICIONES NACIONALES DE FILATELIA TEMÁTICA: FILATEM

CERTAMEN INTERPRETACIÓN

Manual de procedimientos de. Vinculación con el medio Dirección de Comunicaciones Corporativas

4.- Cómo exponer monedas

IV CONCURSO HABILIDADES MUSICALES DEL CONSEJO TERRITORIAL DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA

La Olimpiada Nacional 2011 será parte del selectivo para la Copa Panamericana de Clubes Infantil y Juvenil.

TARJETAS ENTEROS POSTALES OFICIALES er. Centenario Parte 1 - Qué coleccionar

Transcripción:

FESOFI.- COMISION DE FILATELIA TEMATICA MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2016 2016 ha sido un año muy activo en la Filatelia Temática española, con dos importantes momentos: la consecución de la primera medalla de Oro Grande FIP, y el primer seminario FIP de Filatelia Temática. Se ha mantenido la presencia de colecciones y coleccionistas en la Exfilna, respecto al año 2015. La presentación a exposiciones internacionales se ha limitado notablemente debido a los importantes costes. Esperemos que en los próximos años 2017 y 2018 las colecciones que tienen un nivel nacional de Oro o Vermeil Grande se animen a participar. Debemos destacar la magnífica representación temática en las exposiciones FIP de 2016, que, por primera vez en Filatelia Temática, ha obtenido un Oro Grande en Nueva York 2016; además, se han conseguido 3 Oros, dos en Nueva York y uno en Taipei. Se han realizado seminarios y conferencias. Se han publicado noticias en la web de Fesofi. Estos aspectos se seguirán realizando y actualizando en 2016. REUNION DE LA COMISION TEMÁTICA DE FESOFI. ZARAGOZA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016. La Comisión Temática de Fesofi se ha reunido en la sede de la Exfilna de Zaragoza, con la asistencia de todos sus miembros. Entre otros acuerdos, se ha tomado los siguientes: FILATELIA TEMÁTICA EN LA RED Actualmente, las diferentes webs y blogs que se ocupan preferentemente de Filatelia Temática están algo paradas.

Tras el fallecimiento de Luiz Paulo Rodrigues Cunha, anterior presidente de la Comisión Temática de la FIAF, la más activa en español es el blog La Lupa de Francisco Piniella. Por ello, la Comisión aprueba apoyar a La Lupa para que sea la referencia en español de la Filatelia Temática. Para ello, los miembros de la Comisión, y otros filatelistas, proporcionarán al autor diferentes artículos, inéditos o no, para publicarlos. Así mismo, Francisco Piniella solicita que se incorpore el logo de Fesofi a La Lupa, y se puedan establecer enlaces entre la web de Fesofi y el blog. La Comisión felicita además a Jose Ángel Gándara por su sección temática en la web de la Federación Gallega, que recomienda a todos los coleccionistas temáticos. EXPOSICION TEMATEN 2018 Rumoroso informa sobre el proyecto de realizar una Tematen, que tendría que tener lugar en 2018. Estanislao Pan considera que se trata de potenciar colecciones de nivel medio, sin participación de colecciones de alto nivel. COLECCIONES EN LA RED Se potenciará la difusión de colecciones en la red, alojadas en la web de Fesofi y en La Lupa, para servir de ejemplo a nuevos coleccionistas. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE COLECCIONES La Comisión ha analizado las dificultades de los jurados temáticos para evaluar correctamente algunos de los puntos del reglamento de evaluación: Entre dos exposiciones consecutivas, conocer la evolución de una colección concreta: piezas significativas incorporadas, cambios en plan o desarrollo, cambios en conocimientos temáticos o filatélicos, etc. Es difícil analizar las mejoras en el corto tiempo que hay para juzgar una colección en una exposición. Por ello, la Comisión solicita a Fesofi que se establezca un procedimiento por el cual, en las exposiciones nacionales a) Los expositores envíen su colección digitalizada al Jurado, al menos con un mes de antelación. b) Los expositores envíen un documento de no más de una página, en la que explique las variaciones más significativas de su colección desde la última Exfilna, las motivaciones, e indique las piezas más importantes. De esta manera el jurado tendría más tiempo para evaluar correctamente la colección. Un procedimiento parecido lo realiza la Federación Italiana. Otra posibilidad es establecer el pasaporte que utiliza la Federación Portuguesa. El jurado podría delegar en uno de sus miembros, como ponente, la evaluación y análisis de la colección. En definitiva, si hay tres jurados en el equipo de temática, cada uno sería ponente de unas

diez colecciones (en el caso de Exfilna 2016), procurando siempre que no coincida en la misma federación territorial. Una vez en la exposición, se evaluaría la colección sobre la base del ponente. De esta manera se considera que la calificación será más ajustada y se podrá emitir por los jurados un informe que sirva al coleccionista para la mejora de su exhibit. La Comisión considera que es un buen momento para estudiar esta propuesta, ya que la próxima Exfilna será dentro de un año. CONTACTO CON LAS FEDERACIONES TERRITORIALES La Comisión encomienda a su Presidente el establecimiento de contactos con aquellas Federaciones territoriales para que nombren un interlocutor miembro de su Junta Directiva. En estos momentos, las Federaciones representadas en la Comisión Temática por un miembro de su Junta Directiva son la asturiana, la centro y la gallega. Sin más asuntos que tratar, se finalizó la reunión. EXPOSICIONES INTERNACIONALES, NACIONALES Y TERRITORIALES Las participaciones en la Exfilna y en las exposiciones internacionales celebradas, con sus correspondientes medallas, han sido: En la Exfilna 2016 de Zaragoza, han participado 32 colecciones temáticas, de las que 2 son de Israel y una de Croacia y 29 españolas. Las 32 colecciones han tenido las siguientes puntuaciones 4 OG (93, 93, 90 y 90), 7 O, 5 VG, 2 V, 4 PG, 5 P, y 6 BP. En la nacional francesa PARIS PHILEX 2016 Fernando Aranaz del Río La cartografía Vermeil grande (85) y Premio Especial por el material En la Exposición Mundial FIP New York 2016, se han presentado 3 colecciones temáticas que obtuvieron un Oro Grande y dos Oros, Francisco Piniella Corbacho La Conquista del Horizonte Oro Grande (95) Ruth Ordoñez Sanz La caza: necesidad, deporte o exterminio? Oro (91) Estanislao Pan de Alfaro La Aventura del Escultismo Oro (91) Y en la exposición Philataipei 2016, la única colección temática presentada obtuvo Oro. María Teresa Miralles La enfermera, cuidar, enseñar, confortar Oro (91) En Córdoba 2016, exposición FIAF, la representación temática fue galardonada con una Plata Grande. José Luis Lopez León Bailamos el trompo? Plata Grande (77) Es importante considerar que, ante los cada vez más altos costes de participación en las Exposiciones Internacionales, tanto económicos como filatélicos, con incorporación de nuevas piezas, la selección de colecciones a presentar debe ser rigurosa, de tal manera que la colección obtenga un reconocimiento adecuado por parte del jurado, y el coleccionista se sienta compensado por el esfuerzo.

Para el año 2017, está prevista la participación de 3 colecciones temáticas en el Campeonato Europeo de Filatelia Temática en Essen, pendientes de aceptación, y una en Tampere 2017: La monarquía, una forma de estado, de Jose Antonio Herráiz Gracia PUBLICACIONES En este punto, tenemos que felicitarnos por la continuidad del blog de Filatelia Temática La Lupa que realiza Francisco Piniella, que poco a poco va creciendo con interesantes comentarios y artículos de coleccionistas españoles y extranjeros. Hay que destacar que es uno de los tres blogs de filatelia temática incluidos en la web de la Comisión Temática de la FIP. Por primera vez en bastantes años, se publica un nuevo libro sobre filatelia temática en España. Esta tendencia contrasta sobremanera con la gran cantidad de libros, artículos y demás publicaciones de Historia Postal. Fundamentos de Filatelia Temática es el libro que acaba de publicar el filatelista asturiano Lucinio Pérez Heres. El texto es una valiosa introducción a esta rama del coleccionismo que empieza con una revisión de la historia del coleccionismo temático, para luego entregar a los interesados los elementos básicos que les permitan iniciar y desarrollar una colección, ya sea para el disfrute privado, ya para exhibirla y competir en certámenes filatélicos. José Ramón Moreno, Presidente de la Federación Europea de Asociaciones Filatélicas, recuerda en el prólogo de esta obra que las primeras colecciones temáticas se hicieron ya a inicios del siglo XX, pero que hubo que esperar hasta los años cincuenta para que se estableciera definitivamente la distinción entre colecciones por motivo, con sellos vinculados por una determinada imagen, y colecciones temáticas, en las que se desarrollaba un tema sobre la base de un plan establecido. Es común que el coleccionista principiante se enfrente a la temática desde la colección por motivos; este libro le permitirá dar ese importante paso adelante que le convertirá en filatelista temático, y le habilitará para montar colecciones competitivas. (Juan Pablo Aguilar Andrade; Actualidad Filatélica)

Este libro es un completo manual para realizar paso a paso y correctamente una colección de Filatelia Temática escrito por Lucinio Pérez Heres. Donde se hace un minucioso estudio de los diferentes tipos de material: un Tin Can Mail, un Posta V, un Sac de Riz, un Ballon Monté, una Boule de Moulins, un Papillon de Metz, un Airgraph, un V-Mail, un Cinograma, un Cafirgrama, una Stampcard, un Postogram, un I.R.C., un precursor, un Cavallino Sardo, un pliego A.Q., una Marca de Encaminador, un Carrier, un Cosario de Cadiz, un Paquebot, un Vuelo Catapultado, un Correo Siniestrado, un Fancy Cancel USA clásico y moderno, un Cecograma, una Marca de Desinfección. Se distinguen los diferentes tipos de pruebas: de Punzón, de Artista, de Estado, de Lujo, de Taller, de Presentación, de Impresión, de Plancha, de Color, Progresivas, Offset, Maculaturas. Queda perfectamente explicado todo ello, así como la mejor forma de encajar, describir y comentar estas piezas en una colección de Filatelia Temática. Igualmente se dan ideas y consejos para elegir el Tema, el Título y el Plan o Guión, así como para realizar el Desarrollo de la misma, e incluimos las normas de Participación y de Evaluación de la FIP en los distintos niveles. (Francisco Piniella, La Lupa) COMUNICACIONES CON LA COMISIÓN TEMÁTICA FIP, FIAF Y FEPA En el Congreso de Taipei 2016, se eligió a los siguientes miembros de la Comisión Temática FIP: Presidente: Peter Suhadolc (Eslovenia) Secretario: Tono Dwi Putranto (Indonesia) Representante FIAF: Orlando Eloy Corres (Argentina) Representante FIAP: Chang-Han Kim (Corea del Sur) Representante FEPA: No hubo candidatos. La comunicación con los dos presidentes sucesivos de la Comisión Temática de la FIP, el actual Peter Suhadolc, y el anterior Koenraad Braken, es muy fluida. La Comisión Temática de la FIAF, tras el fallecimiento de Luiz Paulo Rodrigues Cunha, está presidida por Roberto Cravero, con el que también se mantiene comunicación. En cuanto a la FEPA, en estos momentos tres de sus temáticos más característicos forman parte de la Comisión Temática FIP. Paolo Guglielminetti (Italia) fue elegido por el Presidente de la Comisión FIP como representante de la FEPA en dicha Comisión, ya que no hubo ningún candidato al puesto en el Congreso de Taipei. Así mismo, Koenraad Braken (Bélgica) y Jari Majander (Finlandia) han sido cooptados por Peter Suhadolc como integrantes de la Comisión. MIEMBROS DE LA COMISIÓN TEMÁTICA DE FESOFI Los filatelistas miembros de la Comisión son los siguientes: José Ángel Gándara, Ángel Iglesias, María Teresa Miralles, Francisco Piniella, y José Ramón Rumoroso. La Comisión, en su reunión de Zaragoza, ha solicitado que haya al menos un coleccionista temático, perteneciente a la Junta Directiva de las Federaciones Regionales, que actúe a modo de comunicador entre cada una de las Federaciones y la Comisión Temática. JURADO FIP José Ramón Moreno participó como Jurado en Nueva York 2016 y Philataipei 2016.

SEMINARIOS Y CONFERENCIAS En la Exfilna 2016 se celebró un Seminario FIP de Filatelia Temática dedicado a Cómo mejorar la Evaluación de nuestras colecciones, impartido por José Ramón Moreno y Estanislao Pan de Alfaro, con gran asistencia de coleccionistas. Hay que destacar que todos los asistentes acreditados cumplen ya uno de los requisitos para ser Jurados FIP. Tal y como se establece en los objetivos de la Comisión Temática, hay previsto otro seminario a celebrar durante la Exfilna 2017, con dos ponentes nacionales.

CENSO DE COLECCIONISTAS TEMÁTICOS El censo de coleccionistas temáticos se ha actualizado durante el año 2016. Se han contestado las solicitudes de información recibidas. WEB DE FESOFI Se han publicado diferentes noticias relativas a los acontecimientos del año. OBJETIVOS 2017 Respecto a los objetivos presentados en la web de Fesofi para 2016, se mantienen todos ellos para el próximo año 2017 PROMOCIONAR LA FILATELIA TEMÁTICA CONSEGUIR NUEVOS COLECCIONISTAS QUE LOS COLECCIONISTAS ACTUALES MEJOREN SUS COLECCIONES DISMINUIR LA DISTANCIA ENTRE EXPOSITORES NACIONALES Y MUNDIALES COORDINAR CRITERIOS DE LOS JURADOS TEMÁTICOS NACIONALES MANTENER COMUNICACIÓN CON LAS COMISIONES TEMÁTICAS FIP Y FEPA. Y en aquellos proyectos concretos PROYECTOS CONCRETOS CONSEGUIR QUE COLECCIONISTAS DE TRES CUADROS PASEN A CINCO COLECCIONISTAS QUE ACTUALIZAN SUS COLECCIONES UN SEMINARIO TEMÁTICO EN CADA EXFILNA.- Continuar el desarrollo SEMINARIOS TEMÁTICOS EN FEDERACIONES TERRITORIALES en desarrollo APORTACIONES A BLOGS ESPECIALIZADOS (La Lupa) NOTICIAS Y COMENTARIOS EN LA WEB DE FESOFI Publicar unas explicaciones, con ilustraciones, de lo que es la filatelia temática, en tres niveles: o Primer nivel: Recolectar sellos y piezas o Segundo nivel: Montar la colección. La página del Título o Tercer nivel: Participar en exposiciones o Presentación de colecciones temáticas Madrid, 28 de diciembre de 2016. Estanislao Pan de Alfaro Presidente