""AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático",;Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Documentos relacionados
REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

''Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmétlco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático" "Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú"

l. INFORMACIÓN GENERAL

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS

' Año de la Promoción de la Industria y del Compromiso Climalico ' Decenio da las Pai'Sonas con Discapacidad en el Perú'

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O.

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~;

1. Datos Generales del Titular Minero: Sociedad Minera El Brocal S.A.A., Volean Compai'ila Minera S.A.A., y Activos Mineros SAC.

Supervisión regular 2012 en el Nuevo Depósito de Concentrados de lmpala Perú S.A.C 1., realizada del19 al 20 de setiembre de 2012.

Informe de supervisión regular realizada en la unidad minera Arasi de Arasi SAC. del19 al23 de mayo de 2013.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perü"

Ministerio. del Ambiente...

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA INFORME W EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFAIDS

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Pe rs~nas con Discapacidad en el Perú"

PROYECTO MARIELA Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado

: Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A.

"Afio de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climatice" "Decenio de las Personas con Discapacidad en eí Perú"

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA 1 Informe W EFA/DS-ELE

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

. -.' Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

_, :,;,.. >"". ~ f::l'1>,..-~~'.:'' ~.. :.

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 7 MAR 2016

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFAIDS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME NºJ-4oJ EFA/DS-HID

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

Cía. Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera Cerro Lindo

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera Tintaya de Xstrata Tintaya S.A., del18 al19 de julio de 2012

REPORTe PÚBLICO DEL INFORME No EFA/OS

1. Datos Generales del Titular Minero: Titular: Empresa Administradora Chungar S.A. C.

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA

l. INFORMACIÓN GENERAL

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA. Supervisión Especial al Lote X, operada por la empresa Petrobras Energía Perú S.A.

1. Datos Generales: Titular: Unidad minera:

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 6 MAR 2016

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera "Las Bambas" de Xstrata Las Bambas S.A., los días 27 y 28 de junio de 2012.

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S ANA-DGCRH

Asunto: Supervisión Especial a la Unidad Minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. Referencia:

Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura. Isidro Oyola Mejía

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W 0' EFA/DS-HID

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS

Informe Final. 1.0 Antecedentes

~ 1 ~ - Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W3.5~ EFA/DS-HID

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

Plan de Cierre de la U.E.A Caravelí Mina Ishihuinca RESUMEN EJECUTIVO

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS

"Af\o de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W EFA/DS-HID

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

RÍO YAULI Y AFLUENTES

"Año de la Inversión para el desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

CAPITULO II ANTECENDENTES

Verificación de los impactos ambientales identificados durante el desarrollo del proyecto de inversión y su mejora continua

1.3 Perubar S.A., mediante carta de la referencia 1), remite al OEFA el Plan de Cierre aprobado del Depósito de Concentrados de "Atalaya".

: f,iscliui~c!ój:l Arol!i~~t~l. : 9~ FA

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007

REPORTE PÚBLICO DEL INFORM E DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W'l ~ (\ EFA/DS-HID

Antabamba, Apurimac 07 de setiembre 2011

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN y GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, LABOR GENERAL, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS-MIN 1

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS

Transcripción:

.. ' Ministerio del Ambiente ""AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático",;Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W232-2013-0EFAIDS-MIN Asunto: Informe de Supervisión Regular realizada en la unidad minera Tucari/Fiorencia de Aruntani S.A.C. l. INFORMACIÓN GENERAL 1. Datos Generales: Titular: Unidad minera: Aruntani S.A.C. Tucari. o 2. Ubicación de la Unidad Minera: Región: Moquegua. Provincia: Mariscal Nieto. Distrito: Carumas. 3. Fecha de Supervisión: Del 20 al 22 de abril de 2013. 4. Tipo de Supervisión: Supervisión regular. 5. Objetivo Realizar acciones de seguimiento y verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables contenidas en la normativa ambiental, los instrumentos de gestión ambiental, los mandatos o disposiciones emitidas por los órganos competentes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA; así como el desempeno del proceso productivo de Aruntani SAC., en las actividades mineras que desarrolla en la unidad minera Tucari/Fiorencia. 11. ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN o 1. Durante las acciones de supervisión se verificaron los siguientes componentes e instalaciones: - Tajo. - Botadero de desmontes. - PAD de lixiviación 3. - Planta de procesos 2. - Almacén de cianuro. - Poza de grandes eventos. - Planta de tratamiento de aguas residuales industriales. - Planta de tratamiento de aguas de contacto de tajo y desmontera. - Relleno sanitario. - Planta de tratamiento de aguas residuales domésticas. - Cancha de volatilización. - Depósito temporal de residuos sólidos. - Campamento. - Planta de procesos 1. - Poza de grandes eventos 1. - Laboratorio químico. - Planta de tratamiento de subdrenaje de la desmontera. - Almacén central. www.oera.gob.pe Calle Manuel Go n~ a les Olaechea N" 247 San Isidro - Lima, Perú

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" Grifo de combustibles. Poza de subdrenaje del PAD 1 y 2. Taller de mantenimiento mecánico. PAD de lixiviación 2. PAD de lixiviación 1. " 2. Asimismo, se colectaron nueve (9) muestras de agua superficial, tres (3) muestras agua subterránea, cuatro (4) muestras de aire y siete (7) muestras de ruido. 3. La ubicación de los componentes se detallan a continuación: N" LOCALIZACION UTM (WGS 84) ZONA (18L) NORTE ESTE COMPONENTES VERIFICADOS EN CAMPO DESCRIPCIÓN ( ) 1 8167894 373208 2 8168222 374418 3 8166175 373436 4 8166756 372552 5 8166788 372499 6 8166859 272188 7 8166905 372194 8 8167237 371614 9 8169154 367096 10 8168635 367514 11 8167156 369364 12 689 943 369381 13 8168700 367741 14 8166890 369207 15 8166771 369244 16 87166872 369 101 17 8 168 371 373 266 18 8166 575 371 502 19 8166 938 369139 20 8 166 871 368 877 21 8166 487 371 569 Tajo. Botadero de desmonte. PAD de lixiviación 3. Planta de procesos 2. Almacén de cianuro. Poza grande de eventos. Planta de tratamiento de aguas residuales industriales. Planta de tratamiento de aguas de contacto de tajo y desmontera. Relleno sanitario. Planta de tratamiento de aguas residuales domésticas. Cancha de volatilización. Depósito temporal de residuos sólidos. Campamento. Planta de procesos 1. Po~a de grandes eventos 1. Laboratorio qulmlco. Planta de tratamiento de subdrenaje de la desmontara_ Almacén central. Grifo de combustibles. Poz:a de subdrenaje del PAD 1 y 2 Taller de mantenimiento mecanlco. www.oefa.gob.pe Calle Man uel Gonzales Olaechea N" 24 7 San Isidro lima, PE!rú

""Afio de la Promoción de la lnduslrla Responsable y del Compromiso Climático" "Decemo. de las Personas con Discapacidad en e IP eru... LOCALIZACION UTM (WGS 84) N" ZONA (18L) NORTE COMPONENTES VERIFICADOS EN CAMPO ESTE DESCRIPCIÓN 22 8 166 904 370 428 23 8166870 369 885 24 8 166 873 368 879 PAD de lixiviación 2. PAD de lixiviación 1. Relaciones comunitarias (comunidad Aruntaya). 111. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD MINERA O La unidad minera comprende la explotación de un yacimiento mineral de tipo epitermal de alta sulfuración con contenidos de oro y plata. La extracción se realiza por métodos superficiales de tajo abierto, con una producción actual de 23 000 TM /día. Los mismos que son dispuestos en los PADs para su tratamiento y recuperación del mineral El material de desbroce es llevado al depósito de desmontes. El proceso de recuperación metalúrgica se realiza en la planta Merrill Crowe, a partir de las soluciones pregnant proveniente del PAD de lixiviación, sometidos a clarificación, desagregación y precipitación para obtener concentrados de oro y plata. Los concentrados de oro y plata son enviados a la planta de refinación - fundición, para la obtención del producto final DORE. IV. INTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL (ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS) Al momento de realizarse la supervisión el titular minero contaba con los siguientes instrumentos de gestión ambiental: Explotación Mediante Resolución Direétoral N 171w2003-EM/DGAA, del 4 de abril de 2003, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energfa y Minas (MEN) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tucari de Aruntani S.A.C., sustentado en el Informe N 14-2003-MEM/EPAIUCV. Mediante Resolución Directora! N 320-2004-EM/AAM, del 23 de junio de 2004, la DGAAM del MEN aprobó la modificación del EIA de la planta de beneficio y campamento del proyecto Tucari de Aruntani S.A. C., sustentado en el informe N 038-2004~MEM-AAM/UCV. " Mediante Resolución Directora! N 403-2007-MEM/AAM, del 13 de diciembre de 2007, la DGAAM del MEN aprobó la Modificación del EIA del proyecto Tucari a nivel de mina por nuevo tajo y botadero de desmonte, presentado por Aruntani S.A. C., sustentado en el Informe N 1193-2007rMEM~AAM/JCV/WAURCV/PRN/PRR/EAF. Mediante Resolución Directora! N 233-2008-MEM-AAM, del 17 de setiembre de 2008, la DGAAM del MEN aprobó la Modificación del EIA Ampliación de Actividades PAD 3 e instalaciones sin incremento de producción, presentado por Aruntani S.A. C., sustentado en el Informe N 1 039-2008-MEM-AAM/ACSIWAL/PR. Mediante Resolución Di rectoral N 391-201 0-MEM-AAM, del 25 de noviembre dl201 O, la DGAAM del MEN aprobó el EIA del proyecto Ampliación de Operaciones Proyecto Tucari/Fiorencia, presentado por Aruntani S.A.C., sustentado en el Informe N 1119-2010-MEM-AAM/JCV/WALIPRR/CMCNRC. www.oefa.gob.pe C;~ lle M;~nue l Gonzales Olaeche N" 247 San Isidro- Lima, Perú

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmállco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" Mediante Resolución Directora! N 188 ~2009 ~MEM-AAM, del 02 de julio de 2009, la DGAAM del MEN aprobó el Plan de Cierre de Minas de la unidad minera Tucari - Florencia de Aruntani S.A.C., sustentado en el Informe N 771-2009~MEM AAM/MPC/RPP. Mediante Resolución Directora! N 136-2012-MEM-AAM, del 02 de mayo de 2012, la DGAAM del MEN aprobó la primera modificación del Plan de Cierre de Minas de la unidad minera Tucari- Florencia de Aruntaní S.A. C., sustentado en el Informe N 437~ 2012-MEM-AAM/MPC/RPP. Mediante Resolución Directora! W 414-2012-MEM/AAM, del14 de diciembre de 2012, la DGAAM del MEN aprobó la segunda modificación del Plan de Cierre de Minas de la unidad minera Tucari/Fiorencia de Aruntani S.A.C., sustentado en el Informe N 1471-2012-MEM-AAM/MPC/RPP/LRM. V. COMPONENTES DECLARADOS EN EL INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL APROBADO (EIA) Los EIA consideran los siguientes componentes: Tajo de explotación. Botadero de desmonte. PAD de Lixiviación 1, 2 y 3. Pozas de operación y grandes eventos e instalaciones auxiliares. Planta de procesos Merril Crowe 1 y 2. Planta de beneficio para la obtención del dore. Almacén de cianuro. Planta de tratamiento de aguas residuales industriales. Planta de tratamiento de aguas de contacto de taío y desmontera. Relleno sanitario. Planta de tratamiento de aguas residuales domésticas. Cancha de volatilización. Depósito temporal de residuos sólidos. Campamento. Laboratorio qurmico. Planta de tratamiento de subdrenaje de la desmontera. Almacén central. Grifo de combustibles. Taller de mantenimiento mecánico. Instalaciones auxiliares. VI. AUTORIZACIONES Resolución Administrativa N 332-2009~ANA-ALA-TAMBO -ALTO TAMBO, del 23 de Diciembre del 2009, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) dispone la modificación de la Licencia de uso de agua otorgada mediante Resolución de Intendencia N 310-2008- INRENA lrh del 21 de abril del 2009, quedando los puntos de captación de la siguiente manera: De la quebrada Apostolone 153 722.88 ma, Manantial Penaperani 4 730.40 m 3, Manantial Apostolone 6 307.20 m 3. Resolución Directora! N 0970/2006/DIGESA/SA, de fecha 30 de Mayo del 2006, Dirección General de Salud (DlGESA) otorgó la autorización sanitaria a la unidad minera Tucarl de Aruntani S.A. C. para el sistema de tratamiento y disposición sanitaria de aguas residuales domésticas. www.oefa.gob.pe C~ lle Manuel Gon~a les Olae~h ea N' 247 - San Isidro- Lima, Perú

-- ~... ''. Ministerio del Ambiente '... ""Ano de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perü" VIl. COMPROMISOS AMBIENTALES DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL APROBADOS El titular minero cuenta con compromisos ambientales que se detallan a continuación: Medidas para el control de polvo. ( Las áreas de desbroce tanto para la ampliación y la construcción de los botaderos se limitará al diseño. El polvo generado por el incremento de tránsito de unidades livianas y pesadas será controlado por medio de riego y con un sistema de tránsito ordenado con velocidad controlada en el área del proyecto. Los equipos, maquinarias y transportes serán mantenidos periódicamente para evitar ocasionar emisiones de partículas y gases tóxicos. Las emisiones gaseosas generadas por la maquinaria y los vehfculos deberán cumplir con los límites máximos de aire. A ese fin todos los vehfculos del proyecto serán mantenidos periódicamente y sus emisiones monitoreadas. Medidas para el control de Ruido Han considerado realizar inspección y control de manera permanente, así como monitoreo de ruido ambiental. Manejo de agua En los cuerpos de agua superficial no se prevé mayor Impacto por vertimiento de aguas industriales ya que se trata de un sistema de circuito cerrado, que. en condiciones normales, no genera efluente minero. Sin embargo se ha establecido estaciones de monitoreo para el control de los elementos metálicos establecidos en la Resolución Ministerial W 011-96-EM, localizados en la quebrada Apostolone y en la quebrada Margaritani: sobre todo para contingencias excepcionales que involucre el vertimiento de excedentes extraordinarios al medio ambiente. Estos vertimientos deberán cumplir siempre con los limites máximos permisibles. Para el caso de las aguas de uso doméstico, el efluente de los baños de las instalaciones previstas irán a un pozo séptico, no llegando a ningún cuerpo receptor de modo directo, sino eliminándose mediante percolación, tal y como se manifestó en el EIA precedente de Ampliación de Actividades: PAD 3 e Instalaciones. sin Incremento de Producción. Manejo de Residuos sólidos Los compromisos. se detallan en el Plan Integral de manejo de residuos sólidos de Aruntani (PIGARSA 2013) Manejo de lnsumos Se cumplirá estrictamente las Reglamentaciones Nacionales e Internacionales en el transporte de los insumas químicos tóxicos, garantizando la no ocurrencia de accidentes y derrames, desde los centros de venta hasta llegar a los almacenes de mina (explosivos, combustibles, lubricantes, etc.). Asf también, toda sustancia peligrosa deberá contar con rotulación y su respectiva hoja de datos de seguridad (MSDS). www.oefa.gob.pe Calle M mvel Gonzales Ola eche N" 247 - San Isidro Lima, Perú

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climatico'' "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" Manejo de los componentes de la operación Establecer las medidas de mitigación consideradas para minimizar o eliminar los impactos generados por las actividades desarrolladas en cada componente del proceso operativo, para lo cual se establece un sistema de monitoreos continuos y comportamiento ambiental y social responsable. El manejo ambiental y los compromisos, se detallan para cada una de las áreas o componentes que se detallan a continuación: Area de manejo ambiental Tajo. Area de manejo ambiental del PAD de lixiviación. Area de manejo ambiental de la planta Merrill Crowe. Area de manejo ambiental de la infraestructura vial y de transporte (accesos). Área de manejo ambiental del depósito de desmontes. Area del manejo ambiental de los depósitos de material temporal. Area de manejo ambiental campamento y servicios básicos. Área de manejo ambiental de ecosistemas presentes. Área de manejo ambiental socioeconómlco regional. ) Los compromisos involucran los siguientes aspectos: Manejo eficiente de los procesos productivos. Aplicación de tecnologías limpias. Manejo Sistémico de las Microcuencas que discurren a lo largo del proyecto y en dirección a la cuenca del rio Margaritani. Control en el punto de origen del probable proceso de afectación, que corresponde al área de explotación del Tajo. Control en el punto de origen del proceso de afectación, que corresponde al área de almacenamiento de desmontes. Implementar el Programa de monitoreo ambiental. VIII. DE LOS RESULTADOS DE MUESTREO CALIDAD DE AIRE ~ CUADROW2 PUNTOS DE CONTROL PARAMETROS ANALIZADOS EN LABORATORIO Código Descripción PM -10 Pb As 502 ( gtm~) (Jlgfm~) ( gfm~) ( gfm') EA-01 Planta parte alta. 46 <0.02 0.0043 1.44 EA-02 onclnas generales alta. parte 25 <0.02 0.0010 <0.39 EA-04 Parte alta cerca al Torreón. 16 <0.02 0.0023 5.10 EA-05 Al lado Oeste del area de proyecto. 18 <0.02 0.0013 0.34 www.oefa.gob.pe Calle Manuel Gonzales Olaechea N' 247 San Isidro Lima, Perú

""AI'Io de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" CALIDAD DE RUIDO PUNTOS DE CONTROL NIVEL.ES DE RUIDO Código Descripción Tumo LMin L..Máx Leq. db(a) db(a) db(a) e CR-01 CR 02 Operaciones, mina oficina. Comedor de empleados. DIURNO 33.2 62.4 49.7 NOCTURNO 37.2 56.4 44.5 DIURNO 45.9 58.9 51.6 NOCTURNO 45.4 56.1 47.5 CR-03 Taller de mantenimiento. DIURNO 56.5 85.9 74.6 NOCTURNO 37.6 58.5 48.5 CR-04 Hospital. DIURNO 39.5 68.9 50.9 NOCTURNO 35.3 55.4 40.1 CR-05 Planta Merrill Crowe. DIURNO 42.9 68.5 49.5 NOCTURNO 45.9 56.3 47.3 CR-06 Comedor de obreros. DIURNO 47.3 68.2 54.5 NOCTURNO 40.4 57.8 47.9 CR-07 Vivienda Staff N"3. DIURNO 44.9 60.4 52.6 NOCTURNO 30.3 55.3 42.8 www.oefa.gob.pe Calle Manuel Gonzales Olaechea W 24 7- San Isidro Lima, Perú

y Ministeno.,.... del Ambienté. - - ~.. - -. -... - - Año de la Promoción de la Industria Responsa~ y del Compromiso C5mático~ "Decenr.o de las Personas con Discapacidad en el Peni" CAUDAD DE AGUA SUPERFICIAL CUADRO W4 PUNTOS DE CONTROL MEDICION EN CAMPO MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORA TORIO CGdlgo Descri pción ph T I"C) CE (USJcm) Oxigeno Cu Pb Zn Fe As Cr Ni Cd Caudal STS Disuelto total total total total total total total total (Us) (mgil) (mgll) lmgili lmgili lmgil) (m gil} (mg{l} {m gil) {m9lt} (m gil} Hg Mn Se CN total tot31 total Wad (m gil} (mg!l..} (m gil} (mgil} E-2 Aguas debajo de la quebfad:a Apos!olooe 2. 3.91 5.7 2000 6.95 41.5 62.0 0.5498 O.Ot 36 0.9787 86.9634 0.0063 0.0122 0.2414 0.0095 <0.0001 4.0298 <0.0002 0.016 E-3 Aguas debajo de la quebrada Margari1ani 2. 3.77 6.2 2410 6.96 45.5 14.4 12.8931 0.0116 6.0760 177.9923 0.6164 0.0244 0.4953 0.0751 <0.0001 5.5543 <0.0002 <0.002 Aguas abajo del rio E-4 1\targasitani (abajo del 5.74 10.2 1897 6.47 54.81 31.2 4.1712 0.0130 2..8201 103.9448 0.1643 0.0151 0.2956 0.0293 campamento Nuevo). E-5 F~al de operaciones. 4.82 7.02 1490 7.12 192..4 57.6 2.3422 0.0073 1.7182 67.6761 0.0828 0.0096 0.1777 0.0158 <0.0001 4.6053 <0.0002 <0.002 <0.0001 3.2154 <0.0002 <0.002 E-6 Poza decantación Margarita ni. 3.26 3.1 2010 6.78 76.9 94.0 4.5138 0.0143 2.9959 110.9743 0.1981 0.0159 0..3124 0.0312 <0.0001 4.8092 <0.0002 <0.002 E-7 Aguas arriba de la quebrada Margarltaní 1. 4.22 5.9 3050 6.90 16.2 28.8 24.2397 <0.020 8.5713 249.3995 0.6548 0.0332 0.7522 0.0844 <0.0001 8.3278 <0.0002 <0.002 C<Jnnuencias de las E-10 quebradas Margaritanl y 4.46 10.2 2080 6.33 91.6 56.0 3.8063 0.0290 2.2263 118.7006 0.1684 0.0152 0.3271 0.0280 Apostolone. <0.0001 4.6787 <0.0002 <0.002 1 E-12 Quebraea Apostolone zona este aguas arriba. 2.74 5.4 3058 6.88 22.3 80.4 0.3848 O.D109 1.171 3 222.6914 0.0047 0.0252 0.5189 0.011 1 <0.0001 4.0983 <0.0002 <0.002 ~ ) ; J : ;:!. -~,> ú~ ~!!!1 Quebrada Apostolone zona sur aguas amlla. 2.98 8.9 1078 6.35 13.2 28.0 0.1079 0.0029 0.2127 18.2583 0.0010 0.0019 0.1121 0.0013 <0.0001 0.4954 <0.0002 <0.002 ~ e Calle Manuel Gonzales Olaechea www.oera.gob.oe W 247 -San - Isidro üma, Perú

y -,.-~-~~.. -.-....--: Ministerio, - ~ del Ambiente: _ :.:_e.: - :.. - - -~.;...--... '). Afio de la Promoción de la lnduslria Responsable y del Compromiso Climálico" "Decenio de las PefSonas con Discapacidad en el Perú" o C> CALIDAD DE AGUA SUBTERRÁNEA CUADRO N"5 PUNTOS DE CONTROL MEDICION EN CAMPO MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORA TORIO Código Descripción ph Oxígeno T CE STS Disuelto (usfcm) (mgfl..) re) (mgfl..) Cu Pb Zn Fe As Cr Ni Cd total total total total total total total total (m gil) (m gil) (m gil) (m gil) (mg(l) (mgfl..) (m gil) (mg/l) Hg Mn Se CN total total total Wad (mg/l) (mgll) (m gil) (m gil) Pz--S1 Piezómetro Sur. 5.81 9.3 2350 2.96 5978.0 0.7430 7.6289 0.6619 176.6131 1.3217 0.0358 0.1283 0.0039 0.0091 7.55.24 0.0060 <0.002 Pz-N01 Piezómetro Norte 1. 8.13 8.4 1870 3.80 46.4 0.0063 0.0490 0.0298 6.1527 0.3423 0.0081 0.0107 <0.0002 <0.0001 2.8099 <0.0002 <0.002 P4 Pfezómetro. 8.78 9.7 2800 4.09 92.4 0. 0070 0.0330 0.9427 18.6021 0.4234 0.0020 0.0146 <0.0002 0.0007 8.8061 <0.0002 <0.002 www.oefa.gob.oe. Calle Manuel Goozales Olaechea N" 24 7 - San Isidro - Lima, Petú

""At\o de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "De c~nio de las Personas con Discapacidad en el Perú" IX. SITUACIONES OBSERVADAS EN CAMPO En un tramo del canal de coronación del relleno sanitario, en la zona norte, se observó la presencia de material de desprendimiento. La poza de subdrenaje del PAD de lixiviación 1 y 2 no contaba con identificación. En la poza de decantación de las aguas de escorrentia, se observó un pequel"io sedimento al ingreso de la poza respectiva. El presente Reporte público del Informe W 232-2013-0EFA/DS ~MIN, de la supervisión regular realizada en la unidad minera Tucari de Aruntani S.A.C., ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7.2.1 de la Directiva N" 001-2012-0EFA/CD ~" Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la Información que administra el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA", aprobado por Resolución de Consejo Directivo W 015-2012- 0EFA/CD. San Isidro, 1 3 FEB. 2014 ( ) Directora de Sup rvisión Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA www.o~fa. gob. p~ N' 247- San Isidro - Lima, Perú