Camix. Camix. HERBICIDA Protección de cultivos. España. Última actualización: Número de autorización: Formato: 1 l 5 l 20 l

Documentos relacionados
CAMI24063ba 15abr2011 FICHA TÉCNICA

Elatus Era. Elatus Era. FUNGICIDA Protección de cultivos. España. Última actualización: Número de autorización: ES Formato: 5l 10l

Terrapack Big. Terrapack Big. HERBICIDA Protección de cultivos. España. Última actualización:

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Karate Zeon 10 CS. Karate Zeon 10 CS. INSECTICIDA Protección de cultivos. España. Última actualización:

Iprodiona 50% p/v (500 g/l) Contiene 2,2,2 -(hexahydro-1,3,5-triazine-1,3,5-triyl)triethanol (CAS ) Categoría Formato Uds./caja Uds.

SERRES00153aa 10/10//2016 FICHA TÉCNICA

LOGRANREXa 27julio2012 FICHA TÉCNICA. Combinación herbicida para el control de vallico y malas hierbas de hoja ancha en el cultivo del cereal.

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Dosis l/ha. P.S. (días)

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet. 180 gramos (4 bolsas de 45 gr) Cultivos Enfermedad Dosis. Alternaria y mildiu 0,3 % (300 g/100 L)

AMPL25454ba 12/09/2014 FICHA TÉCNICA

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

FOLI25564aa 17jun2013 FICHA TÉCNICA. Fungicida sistémico y de contacto mediante pulverización foliar normal contra mildiu

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet. Herbicidas 500 ml

FICHA TÉCNICA AVENIR 75 PX AUROS PLUS 2.0 AUROS NOMBRE DEL PRODUCTO / Nº DE REGISTRO NOMBRE DEL PRODUCTO / Nº DE REGISTRO AVENIR 75 PX / ES-00021

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

AGRI25552aa 08/09/2017 FICHA TÉCNICA

Categoría Formato QTY /caja QTY/palet. Cultivos Dosis Modo de empleo

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

ORTI25587ea 02jun2015 FICHA TÉCNICA

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Piriproxifen 10 % p/v (100 g/l) Contiene mezcla de isómeros de fenil etil xileno (o.m.p.) (CAS , , ).

DORAI KUSA es un herbicida con acción desecante que actúa por contacto contra un amplio espectro de malas hierbas dicotiledóneas

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet. Cultivos Plagas Dosis. Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) y pulgones

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

TERRAPACKBIGa 25feb2011 FICHA TÉCNICA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

FICHA TÉCNICA. Formato Uds. / embalaje Palet kg/l 250 g kg kg 4 320

FICHA TÉCNICA. Formato Uds. / embalaje Palet kg/l 25 g 12x g kg kg 4 320

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet. Cultivos Enfermedad Dosis. Oídio. Oidiopsis

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Inscrito en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios con el número ES Categoría Formato Uds./caja Uds./palet

Herbicida para el control de hierbas de hoja ancha anuales que se aplica en la postemergencia del cultivo y de las hierbas.

Herbicida sistémico, no selectivo, de absorción foliar para el control de malas hierbas anuales y perenes.

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Transcripción:

España Camix Camix Última actualización: 11.07.2018 HERBICIDA Protección de cultivos Número de autorización: 24063 Formato: 1 l 5 l 20 l Composición: 4% p/v Mesotriona 40% p/v

S-metolacloro Formulación: Suspo-emulsión (SE) Solución herbicida que combina dos materias activas complementarias para el control de malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas en el cultivo del maíz en pre y/o post emergencia precoz. CAMIXÒ controla malas hierbas en preemergencia y postemergencia precoz. CAMIX es un herbicida en forma de suspoemulsión [SE], compuesto por dos materias activas herbicidas, S-Metolacloro (400 g/l) y Mesotriona (40 g/l), y el protector Benoxacor (20 g/l). La combinación de dos materias activas complementarias (Mesotriona y S-Metolacloro) hace que CAMIX tenga un amplio espectro de acción, incluyendo las especies principales de malas hierbas que afectan al cultivo del maíz, tanto dicotiledóneas como monocotiledóneas. S-Metolacloro es una cloroacetalinida que proporciona actividad residual. Mesotriona, perteneciente al grupo químico de las triquetonas, proporcionando un control por contacto, sistemico y residual de las malas hierbas mono y dicotiledóneas. Clasificación HRAC: Mesotriona (grupo F2), S-Metolacloro (grupo K3).

Product CP: Tabs Registros Clasificación y seguridad Sugerencia de aplicación Medio ambiente En caso de emergencia Other Filtrar por Cultivo - Todos - Maíz Malas hierbas mono y dicotiledóneas anuales

Dosis 3-3,75 l/ha Volumen de agua 220-400 Aplicación Plazo de seguridad Número de aplicaciones: 1 Preemergencia o Postemergencia No procede precoz del cultivo (hasta 4 hojas) y de las malas hierbas Comentario Malas hierbas controladas: Son sensibles las siguientes adventicias: Abutilon theophrasti, Amaranthus blitoides, Amaranthus retroflexus, Chenopodium album, Cyperus esculentum, Cyperus rotundus, Cyperus flavescens, Datura stramonium, Digitaria sanguinalis, Echinochloa crusgalli, Polygonum convulvulus, Polygonum persicaria, Setaria sp, Solanum nigrum, Xanthium strumarium y Xanthium spinosum, entre otras. No tiene control o éste es muy bajo sobre Mercurialis annua, Sorghum halepense y Eriocloa villosa, entre otras.

Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) GHS07 GHS08 GHS05 GHS09 Aviso legal PELIGRO

Indicaciones preventivas Provoca irritación cutánea Puede provocar una reacción alérgica en la piel Provoca lesiones oculares graves Se sospecha que daña al feto Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos Pedir instrucciones especiales antes del uso y no manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad Evitar respirar la niebla Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: lavar con abundante agua EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado Guardar bajo llave Evitar su liberación al medio ambiente Recoger el vertido

Equipo de protección personal MITIGACIÓN DE RIESGOS EN LA MANIPULACIÓN El preparado no se usará en combinación con otros productos. El operario deberá utilizar guantes de protección química adecuados en las operaciones de mezcla, carga y aplicación, además de ropa de protección para el tronco y piernas. No entrar en los cultivos tratados durante las primeras 24 horas tras la aplicación. Durante las siguientes 24 horas, se utilizará el equipo de protección antes indicado. Lávese toda la ropa de protección después de usarla. Mezcla y aplicación Para preparar el caldo herbicida en el tanque de pulverización se procederá del siguiente modo: En primer lugar se llenará el tanque con agua, hasta 1/4 de su capacidad. A continuación y con las manos secas, eche el producto necesario

según la dosis elegida directamente en el tanque de pulverización, manteniéndolo en agitación continua durante la preparación del caldo hasta la completa disolución y durante todo el tratamiento. Utilizar el caldo el mismo día de su preparación. Una vez preparado el caldo herbicida, se aplica mediante un aparato pulverizador, accionado a baja presión y provisto de agitador. Para asegurar el resultado es necesario aplicar con maquinaria en perfecto estado de funcionamiento, con las boquillas bien calibradas, de forma que permita una correcta y uniforme distribución del producto sobre la parcela a tratar. Durante la aplicación debe evitarse pasar dos veces por el mismo sitio, es decir, no deben efectuarse solapes o dobles pasadas.

Asegúrense de mantener el mismo caudal de salida durante todo el tratamiento. Eviten las sobredosificaciones. En el caso de detenciones accidentales, o averías, durante la aplicación, corten inmediatamente la pulverización y salgan con el equipo de la parcela. Observaciones CAMIX debe aplicarse solamente en cultivos de maíz que vegetan o puedan desarrollarse en condiciones normales y que no estén afectados por salinidad del suelo, heladas, plagas y enfermedades, u otros factores adversos. No mezcle CAMIX con otros herbicidas, insecticidas, fungicidas o cualquier otro producto químico u orgánico. No aplique CAMIX más de una vez en el mismo campo de maíz y en la misma

campaña. Evite que la pulverización del caldo alcance cultivos próximos o parcelas contiguas que se siembren con otro cultivo diferente del maíz. CAMIX puede presentar problemas de selectividad en variedades de maíz dulce o líneas puras, por lo que es necesario comprobarlo previamente. Limpieza del equipo Con el fin de evitar daños a otros cultivos que no sean maíz, el equipo utilizado en la aplicación debe limpiarse inmediatamente y cuidadosamente de la manera siguiente: vacíe en el lugar adecuado el tanque con el resto de caldo y enjuáguelo con agua sola. Eche luego agua limpia al tanque, hasta 1/4 de su capacidad, añadiendo lejía al 0,5 % (medio litro de lejía por cada 100 litros

de agua) y ponga el sistema en funcionamiento durante 15 minutos. Vacíe la cuba a continuación, haciendo funcionar la bomba y las boquillas. Añada después agua limpia y enjuague todo el equipo. Quite las boquillas y filtros y lávelos por separado, con agua abundante. Flexibilidad rotacional En caso de fallo en la siembra, puede resembrarse en la misma campaña exclusivamente con maíz. En rotaciones de otoño, solamente podrá sembrarse cereales (o rye-grass) como cultivos siguientes. No sembrar remolacha, acelgas y guisante como alternativa siguiente a la rotación. Se recomienda labrar el suelo entre la aplicación de CAMIX y la siembra del cultivo en la primavera siguiente.

Cuando se usa a la dosis recomendada, CAMIX es bien tolerado por el cultivo. Tipo Título Descripción Protección del medio ambiente Organismos acuáticos Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de cubierta vegetal de 20 m hasta las masas de agua superficial.

Tipo Título Descripción Protección del medio ambiente Plantas no objetivo Para proteger las plantas no objeto del tratamiento, respétese sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta la zona no cultivada. RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTEMedidas básicas de actuación: Retire a la persona del lugar de la exposición y quite la ropa manchada o salpicada. En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas. En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar. En caso de ingestión, enjuagarse la boca, No provocar el vómito y no administrar nada por vía oral. Si es necesario traslade al intoxicado a un centro sanitario y lleve

la etiqueta o el envase NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASOLas manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son: Irritación de ojos y piel Dermatitis de contacto y sensibilizaciónconsejos terapéuticos para médicos y personal sanitario: Tratamiento sintomático.en CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta. Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link: http://ec.europa.eu/food/plant/pesticides/eu-pesticides-database/p ublic/...pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea: 1º. Seleccionar en la columna 1 la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de Search o con la barra de desplazamiento vertical de la columna).

2º. Seleccionar en la columna 2 los cultivos de interés o dejar señalada la palabra All (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos. 3º. Generar la consulta presionando en Display 4º. Consultar online o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando Export to Excel