FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: ROPA DE TRABAJO

Documentos relacionados
FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: CALZADO

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: PAPEL DE OFICINA

TEXTILES CRITERIOS AMBIENTALES PARA COMPRA DIRECTA

ROPA Y CALZADO DE TRABAJO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: MOBILIARIO DE OFICINA

Ficha resumen: MOBILIARIO DE OFICINA

REVESTIMIENTOS INTERIORES (REDACCIÓN DE PROYECTO O DE EJECUCIÓN DE EDIFICACIÓN/REHABILITACIÓN)

SERVICIO DE CONSULTORÍA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA O CONTRATACIÓN DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

MATERIAL DE OFICINA FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: Fecha de elaboración: 2014

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

Ficha resumen: MATERIAL ABSORBENTE

SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES

Ficha resumen: SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

Ficha resumen: MATERIAL DE OFICINA

SERVICIO DE JARDINERÍA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: TRANSPORTE PÚBLICO EN AUTOBÚS. Fecha de elaboración: 2017

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA O CONTRATACIÓN DE:

SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

Ficha resumen: EQUIPOS INFORMÁTICOS IMPRESORAS, FOTOCOPIADORAS, ESCÁNERES Y EQUIPOS MULTIFUNCIÓN

INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN LOS PRODUCTOS TEXTILES

ILUMINACIÓN INTERIOR DE EDIFICIOS DE OFICINAS

LIMPIEZA DE EDIFICIOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACÓN DE: SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

SERVICIO DE VENDING FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: Fecha de elaboración: 2014

Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

Ecoetiquetas útiles para compra pública

Ficha resumen: SERVICIO DE VENDING

4.11. PRODUCTOS TEXTILES FICHAS DE PRODUCTOS Y SERVICIO. Sumario CAPÍTULO Aspectos generales 2. Buenas prácticas operativas

ORDENADORES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

MOBILIARIO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

PUBLICACIONES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Ficha resumen: SERVICIO DE JARDINERÍA

Mobiliario de oficina Nivel Excelencia

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Ecodiseño en el Sector Textil. Enrique Rivas Graciá

1. Objeto del contrato y especificaciones

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas. Ficha técnica para la contratación de Equipos informáticos - Grado de exigencia alto -

JARDINERÍA CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

EVENTOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

Contratación de servicios de catering con criterios de sostenibilidad ambiental. Herramientas y experiencia de Ihobe

Checklist para proveedores - Nivel avanzado

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: VEHÍCULOS MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE

Contratación y Compra Sostenible. 7 de octubre de 2009

1. Objeto del contrato y especificaciones

IMPRESORAS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

1. Objeto del contrato y especificaciones

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LA UNIFORMIDAD DEL PERSONAL DE TITSA

SERVICIO DE LIMPIEZA Nivel Avanzado Checklist para proveedores: Criterios ambientales

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS TEJIDO AZUL PARA UNIFORMES DE DIARIO

DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

Declaración Ambiental de producto

OBRAS DE URBANIZACIÓN EN EL ENTORNO URBANO (Incluido pavimentos exteriores)

VEHÍCULOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

SERVICIO DE JARDINERÍA Nivel Básico Checklist para proveedores: Criterios ambientales

URBAN BLOCK 20 - BASIC

Compra y Contratación Pública Verde en Ihobe

PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE

DE PRODUCTOS Y SERVICIO

ANEXO CERTIFICADOS SOSTENIBILIDAD

Checklist para proveedores: Criterios ambientales. SERVICIOS DE LIMPIEZA Nivel Avanzado. Anexo 1: Requisitos

Manual para la redacción de estudios de gestión de RCD en obras

NUEVA EDIFICACIÓN DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS (REDACCIÓN DE PROYECTO)

Primer Foro Nacional de Sistemas de Manejo Ambiental Universitarios Universidad de Guanajuato 5 y 6 de noviembre de 2009

COMEDOR O CATERING PERMANENTE CRITERIOS AMBIENTALES PARA COMPRA DIRECTA

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

Compromiso ambiental y seguimiento proveedores y subcontratas

ejemplo de mantenimiento, facilidad de uso, testeo, disponibilidad)

INSTRUCCIÓN PARA LA COMPRA DE PAPEL Y SUS DERIVADOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LEGAZPI Y SUS ORGANISMOS AUTONOMOS - Revisado en septiembre

PAPEL INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

mundo será así. Inma Micó Ferrero Responsable Departamento made in Green

NORMA UNE : GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO. ECODISEÑO

Secretariado de Infraestructuras y Medio Ambiente OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Proyecto de participación en el programa de Competitividad e Innovación UE - México

1.2. Especificaciones técnicas de obligado cumplimiento y especificaciones valorables en los criterios de adjudicación

CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la normativa vigente. DENOMINACIÓN: Ropa deportiva de bajo precio

PLEK. Código: FTS Descripción: Silla Plegable

MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE 1

D120. Código: FTD Descripción: Paneles atamborados fáciles de instalar en cualquier espacio

SERVICIO DE JARDINERÍA Nivel Avanzado Checklist para proveedores: Criterios ambientales

Jose Mª Fernández Alcalá

Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible

CPS. Guía de recomendaciones para el consumo y compra responsable de papel COMPRAS PÚBLICAS SUSTENTABLES. Vamos Buenos Aires

OPTIMA. By Actiu.

Código de Buenas Prácticas Ambientales

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos

EL PASO DE LAS 3R s AL ENFOQUE MULTI-R. ALGUNOS EJEMPLOS

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

ON. Contribución LEED.

ERGOS. Código: FTS Descripción: Silla con amplia oferta de mecanismos y acabados

4.14. Material de oficina

MOBILIARIO DE OFICINA INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE

Transcripción:

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: ROPA DE TRABAJO Fecha de elaboración: 2013 Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 1

MANUAL PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA VERDE El presente documento divulgativo se engloba dentro de una colección de documentos que pretende facilitar y divulgar las ventajas de la incorporación de aspectos ambientales en las compras y contrataciones de las organizaciones, bien sean públicas o privadas. Este documento pretende plasmar de una forma sencilla cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta para realizar una compra o contratación de una forma ambientalmente responsable. Además de revisar los principales aspectos claves a tener en cuenta, también repasa las principales etiquetas que identifican aquellos productos/servicios respetuosos con el medio ambiente. Finalmente también establece pautas en los diferentes momentos de todo el proceso de compra y contratación para poder finalizar el proceso de forma exitosa. El MANUAL PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA VERDE es la principal herramienta de apoyo elaborada por el propio Gobierno Vasco, a través de su Sociedad Pública de Gestión Ihobe. Este manual integra toda la información necesaria para desplegar, de forma integral, la compra y la contratación verde en las diferentes tipologías de administración pública. El texto íntegro de la publicación está disponible en www.ihobe.eus. Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 2

NUESTRA DECISIÓN: COMPRA DE ROPA DE TRABAJO CON CRITERIOS AMBIENTALES Las instituciones públicas y las empresas representan todo el mercado de uniformes y calzado de trabajo. Por tanto, la introducción de criterios ambientales en este sector tendrá un impacto positivo en la forma en que estos productos se producen. Cómo hacerlo? En esta ficha se detalla cómo podemos integrar criterios ambientales en la compra de productos textiles -y específicamente de la ropa de trabajo- 1 para reducir los impactos negativos derivados de su producción. 1 NOTA: se pueden consultar los criterios de compra y contratación verde relativos a otras categorías de productos textiles (como son: calzado de trabajo, ropa de interior y accesorios textiles para eventos) en sus correspondientes fichas resumen. Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 3

LO QUE NECESITAMOS SABER Comprar o contratar ropa de trabajo respetuosa con el entorno persigue reducir al máximo los impactos ambientales negativos asociados a su fabricación y uso. Para ello, algunas ideas importantes son: Algunos conceptos clave Para reducir los impactos ambientales en la adquisición, uso y desecho de la ropa de trabajo, cuál es la estrategia general a seguir? 1. Alargar al máximo la vida útil de las prendas para reducir la necesidad de compra. 2. Reducir en la medida de lo posible la diversidad de artículos adquiridos. 3. Valorar y planificar las necesidades reales a medio y largo plazo para no hacer pedidos excesivos y evitar compras urgentes. 4. Reducir el impacto ambiental asociado a las distintas etapas de fabricación de los productos (desde el origen de las fibras hasta las sustancias químicas usadas en el proceso y restos presentes). 5. Exigir el respeto, como mínimo, de los principios fundamentales del trabajo reconocidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en toda la fase de producción y cadena de proveedores independientemente del país o países donde estén situados. 6. Garantizar la correcta gestión de las prendas en desuso a través de la reutilización o la recogida selectiva -si no pueden reutilizarse- para su reciclaje. Aspectos ambientales y técnicos a tener en cuenta. Nos debemos fijar en: El diseño de las prendas, su durabilidad y conservación para alargar su vida útil. Los procesos de fabricación de fibras (tanto naturales lino, algodón, - como sintéticas). El uso de sustancias peligrosas y/o tóxicas para el medio ambiente y la salud humana durante la producción de las prendas (uso de tintes y blanqueo de tejidos). El elevado consumo de energía y agua y la consecuente generación de emisiones y aguas residuales con elevada carga contaminante en las fábricas. Las consecuencias sociales por las condiciones de trabajo en ciertas empresas deslocalizadas. Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 4

Algunos conceptos clave Certificaciones ambientales, cuáles existen y qué garantizan? La forma más sencilla de reducir los impactos asociados a la ropa de trabajo es mediante la compra de productos ecoetiquetados. Los principales certificados que se pueden encontrar son los siguientes: Ecoetiquetas oficiales para la ropa de trabajo: OEKO-TEX 2 Etiqueta Ecológica Europea Cisne Nórdico Ropa de trabajo Ecoetiquetas oficiales para las fibras vegetales. Las principales certificaciones y las especificaciones mínimas de cada una de ellas con respecto al origen de las fibras son: Ecoetiqueta Logo oficial Fibra vegetal de agricultura ecológica Fibra vegetal o sintética reciclada 3 Etiqueta Ecológica Europea No define un mínimo No define un valor mínimo o máximo Cisne Nórdico Toda la fibra vegetal del producto será de agricultura ecológica No define un valor mínimo o máximo GOTS (Global Organic Textile Standard) Organic Made with X% organic materials > 95% de las fibras totales del producto procedente de agricultura ecológica > 70% de las fibras totales del producto procedente de agricultura ecológica Hasta un 5% Hasta un 10%, excepto para calcetines, mallas y ropa deportivas donde podrá ser hasta un 25% 2 De la Asociación internacional para la investigación y el testado en el campo de la ecología del textil. 3 Fibra proveniente de recortes de la industria textil y de confección o de residuos post-consumo. Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 5

Algunos conceptos clave ORGANIC EXCHANGE Made with [100%] organically grown cotton Made with X% organically grown cotton El tejido de algodón en el producto es 100% de agricultura ecológica 4 El tejido de algodón es en un mínimo del 5% de agricultura ecológica 5 0% en el tejido de algodón No define un valor mínimo o máximo Otras certificaciones ambientales para productos: MADE IN GREEN GOTS Certificados sociales para productos: FLO 6 IFAT MADE IN GREEN GOTS OEKO-TEX 100 PLUS 7 NOTA: las certificaciones Made in Green (promovida por el instituto español AITEX), GOTS y OEKO TEX 100 plus también incluyen criterios sociales para ser otorgadas; por tanto, son certificaciones ambientales y sociales de producto. Las certificaciones FLO e IFAT son de comercio justo. 4 Si el producto está fabricado sólo con algodón, el 100% será de agricultura ecológica. Si el producto consta de diferentes fibras o materiales (por ejemplo, en unas zapatillas la cubierta puede ser de algodón, el interior de poliuretano y la suela de goma) la indicación de 100% de algodón orgánico sólo corresponderá al tejido de algodón y no a todo el producto. 5 En este caso, el tejido estará compuesto por fibras de algodón de agricultura ecológica ( 5%) y el resto podrá ser de algodón convencional o de otras fibras como lana, poliéster, etc. 6 Por ahora, queda restringido a artículos textiles para eventos o accesorios. 7 Las empresas pueden obtener la distinción OEKO TEX 100PLUS siempre y cuando los artículos producidos por ellas hayan sido certificados exitosamente según la norma OEKO TEX 100 y presenten comprobación de que toda la cadena de producción es decir todas las fábricas envueltas en la producción del artículo cumplen totalmente los requisitos de la norma OEKO TEX 1000. Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 6

Algunos conceptos clave Certificados sociales para empresas: la tabla recoge algunas de estas certificaciones; son de carácter voluntario y sirven para acreditar la disposición de mecanismos para respetar los derechos fundamentales de la OIT en toda la cadena de producción. OEKO-TEX 1000 SA 8000 FAIR WEAR FOUNDATION DESDE LA DECISIÓN DE COMPRAR HASTA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS En el proceso de compra de ropa de trabajo con criterios ambientales existen varios momentos en los que podemos decidir e incidir como compradores y consumidores. Cuáles son? Cómo podemos actuar de forma sostenible? CUÁLES SON NUESTRAS NECESIDADES REALES? CÓMO REDUCIR EL CONSUMO? Momento 1. Necesidades Para conocer las necesidades reales de ropa de trabajo, tendremos que: Analizar, de cara a nuevas adquisiciones, el uso que se les haya dado anteriormente, las razones de sustitución y los stocks que puedan existir. Conocer el proceso seguido por los artículos reemplazados y el destino y tratamiento que hayan recibido (sobre todo para conocer la cantidad que se haya destinado a la reutilización). Además, algunas pautas nos pueden ayudar a reducir el consumo. Las principales recomendaciones son: Alargar al máximo la vida útil de las prendas y tejidos para reducir la necesidad de compra. Para ello será necesario exigir unas características técnicas mínimas de calidad y resistencia de los productos y hacer un uso y cuidado apropiado de los mismos (puede resultar útil elaborar indicaciones para su correcto mantenimiento dirigidos al personal trabajador). Reducir en la medida de lo posible la diversidad de artículos adquiridos. Escoger tejidos y diseños neutros para que las prendas no queden desfasadas Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 7

Momento 1. Necesidades rápidamente. Valorar y planificar las necesidades reales a medio y largo plazo para no hacer pedidos excesivos y evitar compras urgentes. QUÉ Y CÓMO CONTRATAR? Momento 2. Compra de ropa de trabajo Tras conocer la necesidad exacta, ha llegado el momento de adquirir los productos. Es en este paso donde deberemos integrar los siguientes criterios ambientales 8 : Criterios sociales de selección de las empresas fabricantes: Aunque a menudo se contrate a distribuidores, se puede solicitar que éstos acrediten que las empresas fabricantes de los textiles y otros materiales específicos utilizados en la producción de las prendas y que estas mismas respeten los principios y derechos recogidos en la Declaración de la OIT, mediante alguno de los certificados presentados en el apartado de certificaciones ambientales. Criterios ambientales relativos a características y propiedades del producto: En función del grado de exigencia y compromiso ambiental, deberemos: Valorar o exigir que un porcentaje en peso del contenido de fibras en el producto ofertado esté certificado con el OEKO TEX 100. Valorar el porcentaje en peso del contenido de fibras en el producto ofertado que: esté certificado con la Etiqueta Ecológica europea, el Cisne Nórdico, el Made in Green u otra certificación equivalente 9. sea reciclado. siendo natural, sea procedente de la agricultura ecológica (según los certificados del apartado de ecoetiquetas de esta ficha). Criterios ambientales sobre la idoneidad de uso y durabilidad: Se exigirán unos mínimos con respecto a parámetros de durabilidad, a demostrar con los 8 En la mayoría de ocasiones, la forma más sencilla de verificar su cumplimiento es a través de alguna de las ecoetiquetas oficiales comentadas en el apartado Algunos conceptos clave. 9 Si se quiere ser más exigente, se puede pedir que los tejidos de las prendas o éstas estén certificadas con la Etiqueta Ecológica Europea, el Cisne Nórdico, el Made in Green u otra ecoetiqueta tipo I. No obstante, la oferta en el mercado es mucho menor que de tejidos y productos OEKO TEX 100. Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 8

test correspondientes: Garantía de no superación de los siguientes valores de cambio de las dimensiones durante el lavado y el secado, según los métodos establecidos en la norma ISO 5077: el 2 % (urdimbre y trama) en el caso de tejidos para cortinas y tapicería lavables y desenfundables. el 6 % (urdimbre y trama) en el caso de los demás productos tejidos. el 8 % (longitud y anchura) en el caso de los demás géneros de punto. el 8 % (longitud y anchura) en el caso de los tejidos de rizo. Este criterio no se aplicará a productos etiquetados claramente «limpieza en seco» o equivalente. Garantía de solidez de los colores, según los siguientes valores establecidos en la norma ISO 105: en el lavado: nivel 3-4. a la transpiración: nivel 3-4. a la luz: 4-5 (para cortinas y tapicería). al frote húmedo: nivel 2-3. Criterios ambientales relativos a los embalajes: Las empresas suministradoras deberán describir el tipo de embalaje en el que se suministrarán las prendas, valorándose que: Se haga en embalajes de transporte reutilizables. Con el mínimo embalaje posible. Con la menor diversidad de materiales posible; y si son varios, que sean fácilmente separables a mano para garantizar su separación y reciclaje. Estén hechos de materiales libres de plásticos halogenados y con un elevado porcentaje de material reciclado (plástico o cartón). De todos estos criterios, exigiremos o valoraremos en nuestra compra aquéllos que consideremos adecuados. En el caso de optar por el servicio de leasing o renting de uniformes, se tendrán que considerar e incluir además criterios ambientales para la maquinaria, los detergentes y el transporte. Para el caso de una Administración que desee contratar productos de estas características a través de un procedimiento abierto o negociado, en el Manual práctico de contratación y compra pública verde editado por Ihobe se incluyen los criterios detallados a introducir en el pliego (para tres niveles de exigencia: nivel básico, nivel avanzado y nivel de excelencia), de acuerdo a la ley de Contratos del Sector Público. Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 9

UN ÚLTIMO PASO: CÓMO GESTIONAR LOS RESIDUOS GENERADOS? Momento 3. Gestión de los residuos Primera recomendación, reutilizar: la compra de nuevos productos textiles supone la gestión de los que son reemplazados y que no siempre han acabado su vida útil. Por tanto, la primera regla es promover su reutilización, y para ello existen dos alternativas principales: Optimizar la gestión y en los casos en que técnicamente sea posible, reutilizar internamente los productos en buen estado. Donarlos a organismos sin ánimo de lucro o entidades de inserción social para que les den el tratamiento necesario para su reintroducción en el mercado o la entrega a ciertos sectores sociales con pocos recursos. Cuando hayan agotado su vida útil, correcto tratamiento: El reciclaje y tratamiento se hará a través de gestores autorizados, preferiblemente organismos sin ánimo de lucro o empresas de inserción. PARA MÁS INFORMACIÓN Enlaces de interés Puedes consultar la página web www.ihobe.eus donde está disponible el Manual Práctico de Compra y Contratación, con un capítulo específico dedicado a equipos informáticos, y la Guía de Etiquetado ambiental de producto. Ihobe dispone también de información sobre productos y proveedores que cumplen estos criterios, cuya inclusión está abierta para nuevos productos y proveedores que cumplan con los requisitos establecidos. Además, para una consulta directa puedes llamar al teléfono de Ihobe Line: 900 150 864. Ficha resumen: ROPA DE TRABAJO 10