Artículo 1. La Associació Esportiva Montseny organiza el Ultra Montseny.

Documentos relacionados
Reglamento Ultra Montseny 2017.

REGLAMENTO. 1. Organización.

REGLAMENTO. 1. Organización.

1. FECHA: Tendrá lugar el 15 de Agosto con salida a las 10:30 horas de Torre de Babia y llegada en el mismo lugar, bajo el presente reglamento.

ELS BASTIONS SKYRACES Reglamento de las carreras

Club de Atletismo Nutrias Pantaneras de Ubrique REGLAMENTO DE LA PRUEBA

REGLAMENTO: lesión o impedimento para regresar por los propios medios a meta se pedirá ayuda a la organización, que gestionará el rescate.

REGLAMENTO. El Kilómetro Vertical se celebrará el sábado 24 con salida desde la Ermita de Las Santas a las 10:00h.

Club de Atletismo Nutrias Pantaneras de Ubrique REGLAMENTO DE LA PRUEBA

I IKIGAI RACE 23 de Junio de 2018, h. Organizado por el Wellness Centre de La Manga Club

ELS BASTIONS SKYRACES Reglamento de las carreras

REGLAMENTO DE MINEROTRAIL ON

La primera edición de la Rey de las Populares, se celebrará el domingo 28 de octubre de 2018 a partir de las 9:30 h.

El sábado 27 de Enero de 2017 tendrá lugar en Chella (Valencia) el trail El salto de chella y la marcha senderista.

Estos últimos 9 kilómetros de las dos carreras es conveniente tomárselos con calma ya que hay unas rampas con porcentajes durísimos.

REGLAMENTO. Los horarios previstos de salida y llegada son los siguientes:

REGLAMENTO TRAIL ALMONASTER

DIENTE DE SIERRA CARRERA POR MONTAÑA CON RECORRIDO HOMOLOGADO FECAMON Reglamento

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

1 Organización. 2 Ética y valores. 3 Descripción de las pruebas

REGLAMENTO DEL DESARROLLO DE LA II EDICIÓN DE LA CARRERA TEAM WARRIORS RACE

1a. CRONO-ESCALADA MTB AL PUERTO DE NAVACERRADA

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

5º CARRERA Y MARCHA POR MONTAÑA VIRGEN DEL REMEMDIO

XX MARCHA AL BARTOLO y MARXA AL BARTOLO NO COMPETITIVA REGLAMENTO

REGLAMENTO DEL DESARROLLO DE LA V EDICIÓN DEL CROSSFAST CÍVICO-MILITAR CIUDAD DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

FICHA TECNICA. Distancia: 5,8 km Dificultad física: Media Dificultad técnica: Media Punto salida y final: Mercadillo del Agricultor de Puntagorda

RIALP MATXICOTS CAMINADA Reglamento 2018 (actualización marzo 2018)

La salida y meta se sitúan en Polientes, estando debidamente señalados. Este trail se compone de 3 pruebas:

REGLAMENTO I CHAMIZO TRAIL 2015

REGLAMENTO I TRAIL «CUMBRES CRUCEÑAS»

DIENTE DE SIERRA COPA DE CANARIAS DE CARRERAS POR MONTAÑA FECAMON Reglamento

REGLAMENTO I TRAIL SIERRA DE MIJAS 2015

I CRONO-ESCALADA BTT PEÑA RUBIA- TOCOBIKE

REGLAMENTO TIPO MARCHAS DE MONTAÑA 2016

BÒSC DE CARLAC Distancia Desnivel Positivo Salida Lugar Precio Diciembre Abril Mayo y Junio Seguro de accidentes Seguro de anulación de inscripción

CDAM Avenida de Portugal, 29 Bajo D Apdo. de Correos 309 Ávila ALMANZOR

I CRONO-ESCALADA BTT PEÑA RUBIA

ARTICULO 1. DENOMINACIÓN.

REGLAMENTO DEL II BUJERO TRAIL MOLINICOS

V Trail Quebrantamusculos Sierra de Castril

Trail 21 km. Incluido Liga Onubense de Trail ruta larga

RIALP MATXICOTS TRAIL Reglamento 2017

Liga Regional Murciana de Carreras por Montaña - 30 de septiembre 2018 REGLAMENTO. Organiza: 1/6

REGLAMENTO III CXM Molinos de Viento

Liga Regional Murciana de Carreras por Montaña - 22 de Octubre 2017 REGLAMENTO. Organiza: 1/5

Se celebrará el día 9 de Junio de 2018, a las 20:00 horas, con salida y meta en la localidad albacetense de Socovos.

Puebla de Don Fadrique 7 de Octubre de 2017 REGLAMENTO

REGLAMENTO - Kilómetro Vertical LA NAJARRA

REGLAMENTO I BIOSFERA 42K

REGLAMENTO DEL III TRAIL JUBRIQUE

VI CRONO-ESCALADA BTT PENYA LA MINA

REGLAMENTO DE LA VI CARRERA POR MONTAÑA "CIUDAD DE TERUEL"

La carrera La Maratón del Montseny (MdM) se desarrolla íntegramente por el Parque Natural del Montseny, espacio protegido y RESERVA de la Biosfera de

REGLAMENTO SIERRA NORTE BIKE CHALLENGE

Reglamento Carrera por Montaña. Al-Zawiya Trail. La Zubia, Granada

REGLAMENTO II ARRAPAPEDRES TRAIL

La Marcha Cueva del Gato es un evento deportivo organizado por el Ayuntamiento de

REGLAMENTO II TRAIL VILLA DE ZALAMEA

24 HORAS BTT DE MATAPORQUERA

Powered by TCPDF (

REGLAMENTO DEL II FÉREZ TRAIL

RIALP MATXICOTS COMBINADA Reglamento 2017

REGLAMENTO. Este año se realizaran tres carreras diferentes:

REGLAMENTO III EXTEPA TRAIL

REGLAMENTO TRAIL DE MONTAÑA EN SIERRO

II DUATLON CROS VILLA DE GALAPAGAR (CTO. MADRID 2015

Se puede ver el track de la carrera en el siguiente enlace

REGLAMENTO ALMIJARA TRAIL -1 RECORRIDO Y COMPORTAMIENTO GENERAL

REGLAMENTO III TRAIL MINERO LA ZARZA 2018

REGLAMENTO DEL II AMANECE TRAIL AYNA

REGLAMENTO DEL I NERPIO JUGLANS TRAIL

NIGHT RUN Segovia se celebrará el sábado 10 de septiembre de 2016 en Segovia a partir de las 20:30 h. Estará organizado por Last Lap.

Reglamento Artenara Vertical 2017

REGLAMENTO II TRAIL EL CAMPILLO Un reto compartido

Lugares de inscripción: 2. INSCRIPCIÓN JABALI TRAIL DE ALGIMIA 25 km limitado a 300 corredores

Excmo. Ayuntamiento de Arcos de la Frontera Reglamento

REGLAMENTO. Trail Cara Los Tajos Copa de España de CxM. 27/Abril/

Prueba de 10K y 5k: 10:00h (a partir de 16 años para 10k, y de 14 años para 5k) Pruebas infantiles: 12:00 horas (de 4 a 13 años)

REGLAMENTO DEL III AMANECE TRAIL AYNA

III ALFAJOR TRAIL MEDINA SIDONIA

REGLAMENTO DE LA PRUEBA III TRAIL CRUZ DEL VALLE SAN JOSE DEL VALLE III CIRCUITO DE DIPUTACIÓN DE TRAIL RUNNING

REGLAMENTO I TRAIL FUENTES CARRIONAS

VII Sanitas Marca Running Series de Zaragoza. Se celebrará el domingo 10 de junio de 2018 en Zaragoza a partir de las 9:30 h.

IV TRAIL CASTILLO DE ÍSCAR REGLAMENTO

REGLAMENTO DEL I SOCOVOS IBERO TRAIL

Transcripción:

Reglamento UM. organización Artículo 1. La Associació Esportiva Montseny organiza el Ultra Montseny. Descripción de la prueba Artículo 2. La UM es una carrera competitiva que transcurre por caminos y senderos dentro del Parque Natural del Montseny, con salida a las 06: 00h am en Cànoves y con una distancia de 74 kilómetros aprox y 9.000 mtrs de desnivel acumulado, con el objetivo efectuarlo a pie en una sola etapa (non-stop), con un tiempo máximo de 20 horas. Con dos cortes de paso, 4 horas (10: 00h am) pueblo del Montseny y 11horas (17.00h pm) Viladrau. Ética y valores Todo el recorrido de la UM está consensuado con la dirección del parque natural del Montseny, pudiendo este ser retocado por causas medioambientales, debido a que la UM se realiza en primavera somos especialmente sensibles en este sentido, así pues el recorrido original podría ver sensiblemente afectado en este sentido. Artículo 3. Cuidado con el medio, no abandonar ningún tipo de desecho en la naturaleza y utilizar el contenedores dispuestos a tal efecto en todos los avituallamientos. Respetar estrictamente el recorrido señalizado sin utilizar ningún tipo de acceso directo. La organización utilizará, siempre que sea posible, material reutilizable. El marcaje de la carrera se realizará mediante cintas y o banderines que se recogerán el mismo día de la prueba. Condiciones de Participación La UM es una prueba exigente tanto física como técnicamente que se desarrolla en modalidad de semi autosuficiencia, por montaña y con tramos nocturnos. Por este motivos es imprescindible que los participantes tengan una buena condición física y experiencia en este tipo de pruebas. Los participantes deben estar preparados para poder gestionar unas condiciones de carrera a veces difíciles y un estado físico y / o mental derivados del agotamiento. Artículo 4. Los corredores comparten bajo su responsabilidad y se declaran aptos físicamente, técnicamente y psicológicamente para afrontar la carrera. Sobre ellos cae la decisión final de tomar la salida y la realización de la prueba o parte de ella. Los participantes eximen a la organización de las reclamaciones o demandas basadas en supuestas acciones o no acciones de los participantes u otros que actúen a su favor. Así como las reclamaciones o demandas resultantes de los daños que puedan suceder a los participantes ya sus materiales, incluyendo la pérdida. Artículo 5. La organización no se hace responsable de los accidentes o daños que puedan recibir o producir los participantes, pero pondrá todo lo que esté a su alcance para evitarlos.

Artículo 6. La inscripción está abierta a toda aquella persona mayor de 18. Se considera mayor de edad a todas aquellas personas que el día de la prueba ya hayan cumplido los 18 años.. Artículo 7. Cada corredor deberá llevar el material obligatorio que solicita la organización, más el que crea adecuado para soportar las condiciones propias de la montaña y de la prueba, en el caso de posibles cambios en el material obligatorio y siempre por causas meteorológicas que así lo aconsejen, se comunicaría a la charla técnica del día antes de la carrera donde el corredor se compromete a estar presente. Artículo 8. Seguro. Estar en posesión de la licencia federativa FEEC, FEDME u otras federaciones adscritas a la UIAA, en vigor y con la modalidad que incluya este tipo de competición. En caso de no disponer de licencia federativa, el participante tiene la obligación de contratar la licencia temporal con un coste de 5. Artículo 9. Derechos de imagen. Todos los participantes renuncian a utilizar el derecho de imagen y autoriza a la organización ya sus patrocinadores a utilizar y publicar entrega toda fotografía o vídeo grabado con motivo de la prueba, así como ceder sus datos personales a los colaboradores de la ultra Montseny. Artículo 10. Inscripciones. Tienen un precio de: Federados, 59 Hasta el 31 de enero, (+ 5 seguro de día no federados) Federados, 64 Del 1 de febrero hasta el 31 de marzo fecha límite para hacer inscripciones. (+ 5 seguro de día no federados) Las inscripciones están abiertas desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo o bien en agotar estas, límite 350 corredores. El hecho de inscribirse implica la aceptación de este reglamento y el corredor declara haber leído y entendido el reglamento de la carrera. Todo lo que no está especificado queda bajo decisión de la organización y de la dirección de la carrera. Artículo 11. Modificación de la inscripción. Un corredor inscrito puede solicitar un cambio de titular en el dorsal hasta el 20 de marzo. Artículo 12. Anulación de la inscripción. Un corredor puede solicitar la anulación de la inscripción sin más, esta petición de anulación pero siempre se hará antes del 20 marzo, y se devolverá el 80% del importe de la misma, a partir del 21 de marzo (inclusive) el participante perderá la totalidad del importe de la inscripción y no tendrá derecho a hacer cambios ni devoluciones por ninguna causa. Condiciones de carrera Artículo 13. Cortes de paso. Hay diferentes puntos de corte de paso 4 horas Montseny, 11 horas Viladrau. Los participantes que deseen seguir el recorrido, aunque hayan superado los horarios de eliminación, lo harán fuera de la prueba y bajo su responsabilidad, habiendo vuelto el dorsal y el chip a la organización.

Artículo 14. Recorrido. El recorrido de la UM está debidamente señalizado en su totalidad con banderines y cintas. Todas las marcas utilizadas serán retiradas por la organización siguiendo el horario de cierre de la prueba. Artículo 15. Avituallamientos. Hay diferentes tipos de avituallamientos repartidos por el recorrido en una distancia aproximada de 10km entre cada uno de ellos, según el recorrido permita. Antes de la salida la organización informará de la ubicación y composición de estos avituallamientos. Artículo 16. Dorsales. Los participantes deberán llevar visible en todo momento el dorsal que les facilitará por la organización. El dorsal no se podrá recortar, tapar ni modificar. Para retirar el dorsal y el chip, será obligatorio presentar el DNI con fotografía, la licencia federativa en el caso de los federados así como entregar el pliego de descargo firmado. Artículo 17. Controles. La organización situará en determinados puntos del recorrido y en los controles de paso, personal especializado encargó de velar por la seguridad de los participantes. Es obligatorio seguir las indicaciones de este personal que estará debidamente identificado. La organización no tiene la obligación de comunicar ni el número ni la localización de los controles de paso. Artículo 18. Seguridad. Durante el desarrollo de la prueba se dispondrá de personal médico, ambulancias y se facilitará toda la información de la carrera a los bomberos de la Generalitat, estos no estarán presentes en carrera, el personal de la carrera estará en puntos estratégicos del recorrido dispuestos a intervenir en caso de necesidad. Artículo 19. Un equipo escoba cerrará la prueba y recogerá todas las marcas. Este equipo seguirá el horario de cierre oficial. Artículo 20. En caso de que un corredor llegue a un punto sin marcaje, tendrá que volver atrás hasta volver a encontrar una cinta, si es incapaz de volver a encontrar el camino correcto lo comunicará, vía teléfono, a la organización y seguir sus instrucciones. Si el participante decide buscar un camino alternativo para volver a encontrar el camino correcto será descalificado. Artículo 21. Cronometraje. El cronometraje de la UM será hecho por chip con diferentes puntos de paso que la organización no notificará, así como los controles de paso. Artículo 22. Equipo obligatorio y aconsejable. En la siguiente tabla detallamos todo el material obligatorio y aconsejable para toda la prueba. Tabla de material obligatorio - Móvil con la batería llena. - Lámpara Frontal, más un juego de pilas (o frontal) de repuesto. - Chaqueta impermeable con capucha. - Camiseta térmica. - Sombrero o Buff.

- Guantes. - Silbato. - Manta térmica. - Bidón para líquidos 500ml o mochila hidratación. - Vaso. - 2 barritas energéticas o similar. Artículo 23. Asistencia. Está prohibido recibir acompañamiento por una persona no inscrita en la prueba, la asistencia externa sólo se podrá producir dentro de los avituallamientos oficiales de la UM. Artículo 24. Abandono voluntario. Salvo en caso de accidente o lesión, sólo es posible abandonar en el pueblo del Montseny, Viladrau y Collformic resto de abandonos voluntarios será con los medios propios de cada corredor. Si este punto no fuera accesible en vehículo, el participante deberá acceder con sus propios medios en el punto de evacuación más cercano. Está prohibido abandonar el recorrido señalizado sin haber informado a la organización y en caso de abandono voluntario el corredor debe volver al punto de inicio o donde sea bajo sus propios medios. Artículo 25. Abandono obligatorio. La organización puede detener momentáneamente a un corredor o obligarle a abandonar la carrera si considera que su estado pone en peligro su integridad física o su seguridad. Artículo 26. Meteorología. En caso de que las condiciones climatológicas impidan el normal desarrollo de la prueba, se habilitará un recorrido alternativo para evitar las zonas de más riesgo. Este recorrido será comunicado en detalle durante el briefing de la UM el viernes 6. Artículo 27. Penalizaciones y descalificaciones. Tanto los directores de carrera como cualquier persona de la organización podrá retirar de la competición a un corredor cuando se considere que las condiciones físicas o técnicas no son adecuadas, así como proceder de forma poco respetuoso con otros corredores, miembros de la organización o bien el medio ambiente, así como cuando no cumpla algún punto de este reglamento. A continuación está la tabla completa de las acciones que provocan una penalización o descalificación de la prueba. Tabla de penalizaciones Artículo 28. Jurado. Se constituirá un jurado para resolver las posibles reclamaciones, compuesto por un participante elegido por sorteo, un miembro de la organización y el director de carrera. Artículo 29. Reclamaciones. Se podrán presentar reclamaciones al jurado de la prueba hasta 2 horas después de la entrega de premios, los premios sólo se podrán recoger en la entrega del

mismo, el hecho de la no asistencia por parte del corredor en la entrega del mismo el corredor será descalificado. Para reclamaciones posteriores, los participantes tendrán derecho a reclamar, por escrito, dentro de los 15 días naturales siguientes a la celebración de la prueba. Artículo 30. La dirección de carrera podrá suspender, recortar, neutralizar o parar la prueba por seguridad o por causas ajenas a su voluntad (climatología, causas externas,...) Los comisarios de los controles de paso y avituallamientos son los responsables de estos puntos. La organización se reserva el derecho de modificar este reglamento o suspender la prueba, ante una eventualidad o causa de fuerza mayor sin derecho a devolución del importe de la inscripción, la anulación de la carrera sólo se llevará a cabo por causas externas a la organización y después de una exhaustiva valoración de la causa. Artículo 31. Categorías Artículo 32. Categorías. Promesas de 18 años a 22 Seniors, de 23 años a 39 Veteranos de 40 años o más Tabla de categorías Parejas: Mixtas, Masculino y Femenino. Local (vecino de alguno de los 18 municipios del parque natural del Montseny) Optan a podio: -Las tres y los tres primeros corredores: Absolutos, promesas, senior, veterano y parejas en todas sus modalidades. -El primero y primera local. - Los premios no son acumulables. - Entrega de premios sábado 18:30h pm ( la hora de la entrega de premios está sujeta a completar el podio masculino y femenino en su totalidad, el resto de modalidades llegados el caso se entregarían según su llegada ) Modalidad Parejas: Las parejas tendrán que salir y llegar a meta, así como pasar por todos los avituallamientos, juntos, si uno de los dos corredores se ve obligado abandonar la carrera el otro entrará automáticamente en la clasificación general.

Todo lo que no quede reflejado en el reglamento queda bajo la decisión de la organización. Los corredores declaran haber leído y comprendido el reglamento de la Ultra Montseny, eximiendo de toda responsabilidad a las organización.