URUGUAY. Un país para explorar

Documentos relacionados
Un país para invertir, trabajar y vivir

Un Socio Estratégico en la Principal Entrada de URUGUAY

Todas estas unidades son intruidas por cuerpos ígneos de edades diversas entre el período Arqueano y Cretácico

Un Aporte a la Contabilidad. Financiera en Minería

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

10 razones para invertir en Uruguay

La Minería en Uruguay

Asignatura: ROCAS INDUSTRIALES

INSTITUCIONAL. MARCO JURÍDICO (remite a MARCO REGULATORIO Institucional) GESTIÓN PROMOCIÓN PRODUCTIVA CAPACITACIÓN Y EVENTOS ESTUDIOS Y PUBLICACIONE S

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

Mapa de Recursos Minerales Región de Coquimbo escala 1:

Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales

Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas Año versión 2 (expediente 905/76 - res. CSU-916/2015)

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

Facultad: Ingeniería Escuela: Geología, Minas y Geofísica Departamento: Minas Código: 3270 Asignatura: Minería de Rocas Ornamentales

Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico.

Normativa sobre las instalaciones geotérmicas. Madrid, 18 de septiembre de 2013

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

CATASTRO MINERO NACIONAL:

PLAN DE ESTUDIOS 1996

EXTRACTO OBTENIDO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SECTOR MINERO. Fuente: Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS

2015- Asesor de exploraciones para Orosur Mining. Distrito aurífero deminas de Corrales.

I. ANTECEDENTES BÁSICOS

Ley HIDROCARBUROS

Geología. 2º Bachillerato LOMCE

Minería y geología. Prospección, exploración, desarrollo, producción & cierre de mina. Joseline Tapia 1. Primavera Universidad de Antofagasta

1. IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

DESARROLLO MINERO EN CHILE: ROL DE SERNAGEOMIN. SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA Noviembre 2010

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000

LICENCIATURA LICENCIATURA EN GEOLOGÍA PLAN: 2042 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881 y 8149

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

III MAÑANA DE LA EDIFICACIÓN 2010

HORARIOS ASIGNATURAS DE PRIMERO - CURSO Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos

RECURSOS GEOLÓGICOS: GÉNESIS, USO Y MANEJO SUSTENTABLE.

Datos Personales. Datos Generales. Formación. Formación académica. Formación complementaria

Comercio exterior Uruguay - Francia

Uso y Adquisición de Tierras en Actividades Mineras. Luis Felipe Huertas del Pino

Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica

EL INGEMMET Y LA EXPLORACION MINERA EN EL PERU ROMULO MUCHO

Fig. 1: Unidades geotectónicas en Sudamérica. Ubicación del Paraguay en la cuenca Chaco Paranaense.

Sustancia inorgánica existente en la corteza terrestre que está formada por uno o varios elementos químicos.

JORNADA HISPANO ALEMANA SOBRE GEOTERMIA

Grado en Ingeniería Geológica

CURSO: SIG APLICADO A GEOLOGÍA PROGRAMA. Material Didáctico preparado por: Marta Benito Geóloga especialista en SIG

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Vicente Lachixío, Oaxaca Clave geoestadística 20535

Declaración a la ciudad capital del departamento de Artigas

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO. Catastro Minero Nacional aporte al SNCP

FICHA INFORMATIVA PERMISO PREVIO PARA LA EXPORTACIÓN DEFINITIVA Y TEMPORAL DE MINERAL DE HIERRO

S E G E M A R. Experiencia en Cartografía de Base para Estudios de Recursos Geológicos Mineros en el. Lic. Carlos Gabriel Asato

ANEXO X RELACIÓN DE LA DECLARACIÓN COMPROMETIDA DE STOCK CON LAS DESTINACIONES DE INGRESO Y EGRESO A LA ZONA FRANCA / TRANSFERENCIAS Y/O REENVASADOS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Geología

La exploración minera. Cuando la mina todavía no es mina

Potencial Geológico de la Región de Atacama. Ramón Moscoso y Waldo Vivallo Servicio Nacional de Geología y Minería Marzo 2015

MONOGRAFÍA GEOLÓGICO MINERA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA

ANEXO: CONTENIDOS MÍNIMOS, FIJADOS POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Y AMPLIADOS Y COMPETENCIAS ASIGNADAS A CADA ASIGNATURA

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

LA EXPLORACIÓN GEOLÓGICA

MÓDULO 3 SIG APLICADOS A GEOLOGÍA PROGRAMA. Material Didáctico preparado por: Marta Benito, Geóloga especialista en SIG

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA PLAN DE ESTUDIOS 2007

HIERRO - ZAPUCAY. Vista del Cerro Papagayo

AEROGEOFÍSICA EN EL NORTE DE CHILE

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO

Carrera: GCB Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O

Planificaciones Geología Aplicada. Docente responsable: VERGANI GUSTAVO DARDO. 1 de 5

QUÉ ES EL HUB LOGÍSTICO?

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Bárbara, Chihuahua Clave geoestadística 08060

ALGUNOS CAMBIOS GEOMORFOLÓGICO DEBIDO A LA URBANIZACIÓN EN UN SECTOR DE MONTEVIDEO Huelmo, S.; Mezzano, A.

Geociencias y Sociedad: Aportes de la Geología Aplicada al Desarrollo de la Región de Arica y Parinacota

GRADO EN INGENIERÍA DE LOS RECURSOS MINEROS GRADO EN INGENIERIA DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS PRIMER CURSO CONVOCATORIA ORDINARIA DE FEBRERO

LAVALLEJA. Oportunidades de inversión. Lavalleja - Uruguay

Una empresa del exterior facturará entonces a sus clientes a medida que vaya realizando ventas.

Evolución de las Asignaturas de Pasantías en el Departamento de Minas

TEMARIO CONVOCATORIA

GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA. Precámbrico del Uruguay. Dr. Claudio Gaucher Facultad de Ciencias

DIAGNÓSTICO CONSOLIDADO DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COSTA RICA, PERIODO

MARCO LEGAL APLICABLE A LAS CONCESIONES MINERAS. Xennia Forno Marzo 2009

SEGEMAR. The Mining Technology Institute of the Geological Survey of Argentine. Servicio Geológico Minero Argentino. Ing Nestor Altamira SEGEMAR

EJEMPLO DE REPORTE DE EXPLORACION REMOTA BASICA QUICK EXPLO DEPOSITO AURIFERO CONSUELO ELABORADO POR: L.A.E. JOSE LUIS LOMELI ALVAREZ

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Totoltepec de Guerrero, Puebla Clave geoestadística 21190

Desarrollo de la minería en la República Argentina

CAPITULO II ANTECENDENTES

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE GEOLOGIA Y MINAS ECTS TÍTULO A OBTENER: INGENIERO EN GEOLOGIA Y MINAS

Potencial de Hierro en México

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Mixtepec -Distr. 26-, Oaxaca Clave geoestadística 20319

El desarrollo de la ciencia hidrogeológica en el contexto de la minería en el Perú Análisis de casos mineros Caso Minera Yanacocha

el UniversO Planeta Tierra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Curso INTRODUCCIÓN

GEOGRAFÍA DE VENEZUELA 3ER AÑO PROCESOS GEOLÓGICOS FORMADORES DEL RELIEVE VENEZOLANO

AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES

Transcripción:

URUGUAY Un país para explorar

INCENTIVOS PARA INVERTIR EN URUGUAY Ley de promoción de inversiones El régimen de promoción de inversiones se encuentra enmarcado en la Ley N 16.906, en la cual se declara de interés nacional la promoción y protección de inversiones realizadas por inversores nacionales y extranjeros en el territorio nacional. Marco legal atractivo Los inversores extranjeros y locales son tratados en igualdad de condiciones. No se requiere autorización o registro previo y no existen restricciones para la transferencia de capital o utilidades. Admisión temporaria Permite a las empresas importar materias primas e insumos sin pagar impuestos a la importación. Zonas francas Los usuarios de zonas francas están exentos de todos los impuestos creados o a crearse en el futuro (excepto aportes a la seguridad social). Puertos y aeropuertos libres Tránsito de mercaderías sin exigencias de autorizaciones ni trámites formales. Dentro de los puertos los bienes están exonerados de toda tasa o tributo a la importación.

RAZONES PARA INVERTIR EN EXPLORACIÓN MINERA EN URUGUAY Diversidad geológica y territorio subexplorado. País catastrado en su totalidad, trámites mineros centralizados y amplia cobertura de información geocientífica disponible. Accesibilidad en todo el país, gracias a su densa red de transporte y su relieve de escasa altitud de penillanuras suavemente onduladas y planicies. Abundancia en recursos hídricos y vasto suministro de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Exoneración de impuestos para la importación de maquinaria destinada a actividades mineras.

Gran diversidad geológica Basamento Cristalino, ocupa el 45% del territorio. Presenta gran variedad de rocas ígneas y metamórficas con registros que van desde el Arqueano al Neoproterozoico. Cuencas Fanerozoicas, siendo la más importante la Cuenca Norte, parte de la cuenca Chaco-Paranaense, con depósitos desde el Devónico hasta el Cretácico. Importante magmatismo Mesozoico como parte de la Provincia magmática Paraná-Etendeka. Por más información ingresar a:

Variedad de recursos minerales Basamento Cristalino Explotación de oro y plata en el norte del país (Isla Cristalina de Rivera), reservas probadas de hierro en el centro-este (Zona Ferrífera de Valentines) y norte (Isla Cristalina de Rivera). Variedad de mármoles y granitos para aplicación ornamental. Calizas y dolomías aptas para la fabricación de cemento portland y corrección de suelos. Importantes reservas de áridos para la construcción, yacimientos cercanos a mercados de gran demanda (Montevideo y Buenos Aires). Cuencas vulcano-sedimentarias Piedras semipreciosas, destacándose las variedades en ágatas y amatistas de color violeta intenso de gran valor a nivel mundial.

Disponibilidad de información geocientífica Fotografía aérea de todo el país Fotos papel a escala 1:20.000 y 1:40.000 (años 1966-67) Fotos digitales con resolución 32 cm/px, RGBI y pancromática (año 2017-18) Cartas de Recursos Minerales Partes del sur del país a escala 1:100.000 Cartas Topográficas A escala 1:50.000 y 1:100.000 Cartas Geológicas Cobertura total a escala 1:500.000 Cobertura parcial a escala 1:100.000 Mapa Hidrogeológico de todo el país a escala 1:2.000.000 Catastro Minero Visualizador geominero (SIG) con actualización diaria Geofísica Aeroportada de todo el sur del territorio, con datos magnetométricos y radiométricos a escala 1:100.000 Mapa Gravimétrico de todo el país a escala 1:1.000.000

Normativa relevante Código de Minería Recursos Minerales son propiedad del Estado. Por el Sistema Regalista, el Estado, dueño de los yacimientos, otorga derechos a particulares bajo tres títulos mineros: Permiso de Prospección: otorga derechos exclusivos para la búsqueda del yacimiento. Permiso de Exploración: otorga derechos exclusivos para la delimitación y evaluación del yacimiento. Concesión para Explotar: otorga derechos exclusivos para la explotación del yacimiento. Ley de Medio Ambiente Establece que se requiere Autorización Ambiental Previa (AAP) para la extracción de minerales a cualquier título, excepto en prospección y exploración que no implique la realización de perforaciones. Ley de Minería de Gran Porte Establece la definición de Minería de Gran Porte (MGP) y los aspectos ambientales, sociales, económicos y de gobernanza en la MGP.

Contáctenos Dirección Nacional de Minería y Geología (DINAMIGE) secretaria.dinamige@miem.gub.uy (598) 2200 1951 www.dinamige.gub.uy Hervidero 2861, Montevideo Departamento de Promoción de Inversiones invest@uruguayxxi.gub.uy (598) 2915 38 38 www.uruguayxxi.gub.uy/inversiones Rincón 518, Montevideo