Guía del Curso Jefe de Taller de Carrocería

Documentos relacionados
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL VEHÍCULO

Jefe de Taller de Carrocería

Jefe de Taller de Carrocería

Jefe de Taller de Carrocería

Elementos Estructurales del Vehículo

MF0125_2 Elementos Estructurales del Vehículo

Master en Mantenimiento y Reforma de Carrocerías en Vehículos + Titulación

Master en Mantenimiento y Reforma de Carrocerías en Vehículos + Titulación Universitaria

Reparación en Bancada

Responsable Técnico de Taller

Curso de Responsable Técnico de Taller

Curso Superior de Responsable Técnico de Taller Mecánico (Online)

Curso Superior de Responsable Técnico de Taller Mecánico (Online)

Curso Superior de Responsable Técnico de Taller Mecánico

Curso Superior de Responsable Técnico de Taller Mecánico (Online)

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

Mantenimiento de Estructuras de Carrocerías de Vehículos (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D.

Curso Superior en Reparación o Sustitución de Elementos Estructurales de Vehículos y PRL (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

ÍNDICE. Nota del autor... Presentación... Prólogo La carrocería en el automóvil... 1

Guía del Curso UF2139 Supervisión de los Procesos de Montaje de Estaciones Base de Telefonía

Guía del Curso Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego

CHAPISTA PINTOR DE VEHICULOS

Guía del Curso UF0752 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en Perforación de Sondeos

Guía del Curso UF2223 Gestión Documental de los Servicios de Transporte por Carretera

Guía del Curso Perito Judicial en Manipulación de Cargas con Carretillas Elevadoras

Certificado de Profesionalidad MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS [Nivel 2]

ANEXO VII I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. Denominación: MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS

TMVL0309: MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS

Guía del Curso SEAG0110 Servicios para el Control de Plagas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Guía del Curso MF1142_2 Trazado y Mecanizado de Tuberías

Responsable Técnico de Taller

Guía del Curso MF0730_3 Gestión de la Maquinaria, Equipos e Instalaciones de la Explotación Forestal

Guía del Curso Acreditación de Laboratorios. ISO 17025

Curso Práctico de Mecánica y Electricidad del Automóvil

Guía del Curso AGAO0308 Jardinería y Restauración del Paisaje

Guía del Curso MF1146_3 Diseño de Productos de Estructuras Metálicas

Guía del Curso Experto en Limpieza en Aeropuertos

CHAPISTA PINTOR DE VEHÍCULOS

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Guía del Curso Técnico en Electrónica y Microelectrónica

Guía del Curso MF1015_2 Gestión de las Operaciones de Almacenaje

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Práctico de Mecánica y Electricidad del Automóvil

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES POR EL PROFESOR TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS / FPB MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

Guía del Curso Certificación en Elaboración de Fórmulas Magistrales para Titulados Universitarios en Farmacia

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento. Especialidad Electricidad

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Guía del Curso MF0200_2 Procesos en Artes Gráficas

Guía del Curso Operador de Central de Alarmas

Guía del Curso Curso Superior de Reponedor de Supermercado

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

Guía del Curso UF0080 Organización del Servicio de Información Turística Local

Guía del Curso MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo

Guía del Curso Prevención de riesgos laborales para centro infantil

Curso Práctico de Mecánica y Electricidad del Automóvil (Online)

Guía del Curso Técnico en Instalaciones y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica

Guía del Curso Prevención de Riesgos Laborales Superior

Guía del Curso Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador

Guía del Curso IMST0109 Producción Fotográfica

Guía del Curso Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico

Guía del Curso Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en la Industria

Anexo V. Formación preventiva recogida en el Real Decreto 39/1997 y en la Guía Técnica del Real Decreto 1627/1997. Formación de nivel superior

INSTITUTO ESPAÑOL PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN. Técnico Especialista Carrocería y Pintura del Automóvil

Guía del Curso Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales

Guía del Curso MF1203_3 Desarrollo de Obras de Redes de Gas

Guía del Curso MF0095_2 Procedimientos de Mecanizado por Corte y Conformado

OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE ELECTRIFICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS. Diploma acreditativo con las horas del curso

Guía del Curso Dependiente de Carnicería

Guía del Curso Experto en Montaje e Instalación de Cuadros de Maniobra y Control. Automatismos Eléctricos.

Guía del Curso MF0349_2 Peinados, Acabados y Recogidos

Guía del Curso MF0091_2 Mecanizado por Arranque de Viruta

Guía del Curso Curso Práctico de Bienestar Animal para Ganaderos

Instituto Español para la Educación y la Formación

Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD Actividades de gestión administrativa

Guía del Curso AGAX0208 Actividades Auxiliares en Agricultura

PROGRAMA FORMACION CARROCERIA

Guía del Curso Técnico en Trabajo Social en Servicios de Salud

Guía del Curso Calidad, Seguridad y Protección Ambiental en Restauración

Guía del Curso Experto en seguridad alimentaria

Guía del Curso Coordinador de Seguridad y Salud en el Sector de la Construcción

Guía del Curso Técnico Profesional en Manicura, Pedicura y Uñas Artificiales. Arte en las Uñas

Guía del Curso Curso de Control Numérico-CNC

Guía del Curso Curso de Corte y Confección

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Guía del Curso Experto en Técnicas de Salvamento en Altura y Espacios Confinados

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria

Guía del Curso ELEQ0208 Gestión y Supervisión de la Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Electromedicina

Guía del Curso Técnico Profesional en Automatismos Eléctricos en Edificios

Guía del Curso EOCJ0311 Operaciones Básicas de Revestimientos Ligeros y Técnicos en Construcción

* La reparación estructural de la carrocería siempre se realizará en frío. - Aplicar la F. en el punto más adecuado, con la dirección correcta.

Guía del Curso AFDA0511 Operaciones Auxiliares en la Organización de Actividades y Funcionamiento de Instalaciones Deportivas

Guía del Curso Curso Superior de Energía Solar Fotovoltaica

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Transcripción:

Guía del Curso Jefe de Taller de Carrocería Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El trabajo que realiza el jefe de taller de carrocería es más laborioso que de cualquier trabajador que se encuentre en el taller en sí, pues la responsabilidad del desarrollo de unas buenas prácticas se encuentran directamente relacionadas con dicho sujeto. A través del curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para llevar a cabo su actividad profesional como Jefe de taller de carrocería. CONTENIDOS MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EN EL TALLER DE CARROCERÍA DE VEHÍCULOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARROCERÍA I. DEFINICIÓN, TIPOS Y MATERIALES 1. La carrocería 2. - Elementos que forman la carrocería 3. Tipos de carrocería 4. - Carrocería con chasis autoportante 5. - Carrocería con chasis independiente o bastidor

6. - Carrocerías especiales 7. - Características constructivas de las motos 8. Materiales 9. - Acero 10. - Aluminio 11. - Plásticos 12. Identificación de los materiales 13. Herramientas para la carrocería 14. Instalaciones necesarias UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARROCERÍA II. PROCESOS DE REPARACIÓN 1. Análisis del daño 2. Proceso de reparación en frío 3. Proceso de reparación con aportación de calor 4. Operaciones de golpeo continuo 5. - Herramientas necesarias 6. - Técnicas básicas 7. Extracción de abolladura con equipo multifunción 8. - Accesorios del equipo multifunción 9. - Procedimiento de reparación 10. Extracción de abolladura con equipo neumático 11. - Proceso de la reparación 12. - Precauciones 13. Extracción de abolladura con ventosas 14. - Diferentes técnicas 15. - Tipos de ventosas 16. - Proceso de reparación 17. Reparación de polímeros UNIDAD DIDÁCTICA 3. PINTURA 1. Pinturas 2. Masillas, imprimaciones y aparejos

3. - Imprimaciones 4. - Aparejos 5. Herramientas para la actividad de pintado 6. - Uso individual 7. - Uso general 8. Proceso de aplicación de la pintura 9. - Pintado en fabricación 10. - Pintado en reparación 11. Defectos de pintado y corrección 12. Seguridad y salud laboral 13. - Riesgos de proceso de pintura 14. - Equipos para la protección individual MÓDULO 2. EXPERTO EN VERIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE VEHÍCULOS DEFORMADOS UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS ASOCIADOS A LA VERIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS 1. Sistemas de fuerzas: composición y descomposición 2. Resultante y momentos resultantes 3. Representación gráfica: simbología y normalización 4. Técnicas de medición 5. Interpretación de la información estructural dada por el fabricante 6. Tipos de carrocerías y bastidores 7. Función y características del crash-test 8. Tipos de daños UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS Y ÚTILES NECESARIOS EN LA VERIFICACIÓN 1. Elevador 2. Galgas de nivel

3. Medidor universal 4. Compás de varas 5. Función y características del alineador 6. Sistemas de elevación de estructuras 7. Útiles para el movimiento de estructuras deformadas UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN 1. Técnicas de verificación de elementos estructurales en pisos 2. Método de verificación estructural en habitáculos de puertas 3. Método de verificación de habitáculos de lunas 4. Técnicas de control de deformaciones estructurales 5. Método de control de habitáculos de capó y maletero MÓDULO 3. EXPERTO EN POSICIONADO Y CONTROL DEL ESTADO DEL VEHÍCULO, BASTIDOR O CABINA EN TODO TIPO DE BANCADAS UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS ASOCIADOS AL ANCLAJE DEL VEHÍCULO, BASTIDOR O CABINA 1. Método de colocación en: 2. - Bancadas de control positivo y universal 3. - Bancadas con plataforma elevadora 4. Tipos de mordazas existentes dependiendo del fabricante del vehículo, bastidor o cabina 5. Colocación de las mordazas dependiendo de la deformación 6. Técnica para la interpretación de la simbología del fabricante UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS EMPLEADAS EN EL CONTROL DE ESTRUCTURAS 1. Colocación de bancada de:

2. - Juegos específicos de cabezales en las bancadas de control positivo 3. - Traviesas y función de los carros deslizables en bancadas universales 4. - Barras horizontales y paralelas en bancadas de control por galgas de nivel 5. - Del sistema óptico de medición usado en bancadas con rayo láser 6. - Tarjetas de aluminio y sensores de ultrasonido en bancadas con sistemas electrónicos de medición 7. - Del puntero pantográfico en bancadas con elevador incorporado UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS EMPLEADAS EN EL CONTROL DE TORRETAS DE SUSPENSIÓN 1. Utilización de los útiles específicos para el control de las torretas 2. Colocación de: 3. - Útiles específicos en bancadas de control positivo y universal 4. - Puntero pantográfico en las torretas de suspensión en bancadas con elevador incorporado 5. - Regletas de medición de torretas, en bancadas con sistema óptico de medición UNIDAD DIDÁCTICA 10. DOCUMENTACIÓN TÉCNICAS DE LAS ESTRUCTURAS DEL VEHÍCULO 1. Simbología del fabricante de la bancada 2. Simbología del fabricante del vehículo 3. Fichas de control 4. Fichas de control de las torretas de suspensión 5. Manual de uso de: 6. - Bancada con elevador incorporado 7. - Torre de tiro 8. - Escuadra tipo «L» UNIDAD DIDÁCTICA 11. HERRAMIENTAS Y ÚTILES UTILIZADOS EN EL POSICIONAMIENTO Y CONTROL DE ESTRUCTURAS

1. Mordaza de anclaje especial 2. Mordaza de anclaje universal 3. Puntero pantográfico 4. Útiles de la bancada por control positivo 5. - Universal 6. - Por galgas de nivel 7. - Por sistema óptico de medición 8. - Por sistema electrónico de medición 9. Cadenas homologadas por el fabricante 10. Mordazas de estiraje 11. Pinza para tracción 12. Ganchos universales de tracción 13. Cabezales de goma 14. Tirantes para evitar descuadramientos 15. Polea de reenvío 16. Cabrestante 17. Codo de base plana MÓDULO 4. EXPERTO EN REPARACIÓN DE TODO TIPO DE DEFORMACIONES DE LA CARROCERÍA EN BANCADA UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONCEPTOS DE MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA REPARACIÓN EN BANCADA 1. Método de reparación en bancada de deformaciones en parte 2. - Delantera 3. - Central 4. - Trasera 5. Técnicas de colocación de tiros y contratiros en parte 6. - Delantera 7. - Central 8. - Trasera

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS EMPLEADAS EN LA REALIZACIÓN DE TIROS 1. Colocación de: 2. - Eslinga de seguridad en tiros y contratiros 3. - Tirantes para evitar descuadramientos en huecos de puertas 4. - Mordazas, en tiros en parte central 5. - Gato hidráulico en tiros en parte central 6. - Gato hidráulico en rombo en parte trasera 7. - Gato hidráulico para realizar tiro combinado 8. - Procedimientos a seguir con puertas y lunas 9. - Regulación de alturas en torres y escuadras UNIDAD DIDÁCTICA 14. HERRAMIENTAS Y ÚTILES UTILIZADOS EN LA REPARACIÓN EN BANCADA 1. Torre de tiro 2. Escuadra de tiro tipo > 3. Gato hidráulico 4. Bancadas con torres integradas 5. Sistemas hidráulicos de presión 6. Pinza de tijera autoamordazante 7. Media luna 8. Accesorios de tracción manual para las torretas Mcpherson 9. Eslingas de seguridad UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE CONTROL DE LA ESTRUCTURA SOMETIDA A ESTIRAJE 1. Procedimientos de ubicación de puntos a controlar 2. Verificación de 3. - Cotas de zonas adyacentes

4. - Cotas de mecánica montada y desmontada 5. - Cotas de elementos estructurales 6. Medición de habitáculos 7. Comprobación de cotas mediante elementos amovibles 8. Colocación de contratiros con útiles de medición 9. Control en vehículos asimétricos MÓDULO 5. LEGISLACIÓN REGULADORA DE LOS TALLERES DE VEHÍCULOS Y SU RELACIÓN EN LAS INSPECCIONES TÉCNICAS DE VEHÍCULOS UNIDAD DIDÁCTICA 16. REAL DECRETO 1457/1986, DE 10 DE ENERO 1. Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus equipos y componentes 2. Título preliminar. Ámbito de aplicación 3. Título I. Conceptos y clasificaciones 4. Título II. Condiciones y requisitos de la actividad industrial 5. Título III. Centros de diagnosis y dictámenes técnicos 6. Título IV. Garantías, responsabilidades 7. Título V. Competencias, infracciones y sanciones 8. Disposiciones 9. Anexos UNIDAD DIDÁCTICA 17. INSPECCIONES TÉCNICAS DE VEHÍCULO (ITV) 1. Introducción 2. Real Decreto 2042/1994, de 14 de octubre, por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos 3. Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos

UNIDAD DIDÁCTICA 18. LOS TALLERES Y LA LEGISLACIÓN APLICABLE A LAS REFORMAS 1. Introducción 2. Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos MÓDULO 6. OBLIGACIONES DE LOS TALLERES EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL, DE SEGURIDAD, METEOROLÓGICA, RIESGOS LABORALES Y CONSUMO UNIDAD DIDÁCTICA 19. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALRES. DERECHOS Y DEBERES 1. Normativa 2. - Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O. I. T. ) 3. - Normativa Unión Europea 4. - Normativa Nacional 5. - Normativa Específica 6. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales 7. - Empresarios. (Obligaciones del empresario) 8. - Responsabilidades y Sanciones 9. - Derechos y obligaciones del trabajador 10. - Delegados de Prevención 11. - Comité de Seguridad y Salud UNIDAD DIDÁCTICA 20. NORMATIVA DE SEGURIDAD Y RIESGOS EN LOS TALLERES MECÁNICOS 1. Normativas de seguridad aplicables en los talleres de reparación

2. - Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo 3. - Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido 4. - Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo 5. - Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo 6. - Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores 7. -Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas 8. Los riesgos en talleres mecánicos 9. - Riesgos de seguridad 10. - Riesgos ergonómicos 11. - Riesgos higiénicos 12. - Riesgos psicosociales UNIDAD DIDÁCTICA 21. GESTIÓN DE RESIDUOS Y BUESTAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN TALLERES MECÁNICOS 1. Gestión de residuos 2. - Conceptos y definiciones 3. - Clasificación de los residuos 4. Buenas Prácticas Medioambientales en talleres mecánicos 5. - Prácticas incorrectas 6. - Buenas prácticas ambientales 7. Problemática y gestión de los residuos peligrosos 8. - Problemática ambiental 9. - Características de la gestión 10. - Alternativas de tratamiento 11. - Tratamientos físico-químicos de los residuos peligrosos

UNIDAD DIDÁCTICA 22. MARCO NERMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE MEDIAMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Introducción 2. El sistema jurídico en materia de medio ambiente. Normativa comunitaria, estatal, autonómica y local 3. El ordenamiento jurídico estatal 4. - La Constitución 5. - El medio ambiente en el Código Civil 6. - El Código Penal 7. - Normativa sectorial del medio ambiente relativa al tema de residuos 8. Proyectos de Directivas Comunitarias en materia de residuos 9. Resumen de las normativas estatales 10. - Planes Nacionales de Residuos 11. - Síntesis de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases 12. - Síntesis de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos contaminados 13. Normativa sobre la producción y gestión de determinados tipos de residuos 14. Legislación sobre Sistemas de Gestión Medioambiental (ISO 14001) UNIDAD DIDÁCTICA 23. ATENCIÓN AL CLIENTE Y ORGANIZACIÓN DEL TALLER MECÁNICO 1. Concepto y características de la función de atención al cliente 2. Cumplimiento de las obligaciones reglamentarias 3. Mantenimiento del taller mecánico 4. Organización y control del taller mecánico 5. - Recursos humanos del taller 6. - Gestión de tiempos

C/ San Lorenzo 2-2 29001 Málaga Tlf: 952 215 476 Fax: 951 987 941 www.academiaintegral.com.es E-mail: info@academiaintegral.com.es