PERIODO CONVOCA

Documentos relacionados
PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CONVOCATORIAS PARA CANDIDATURAS DE ALUMNOS

CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE LOS TUTORES EN EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN DERECHO

CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE LOS TUTORES EN EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA)

CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE LOS TUTORES EN EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL

CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE LOS TUTORES EN EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

CONVOCA BASES. PRIMERA.- Para ser consejero académico representante de los alumnos de los programas de posgrado del Área se requiere:

CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE LOS ACADÉMICOS AL CONSEJO ASESOR DEL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS VIGENCIA DEL CARGO

PERIODO CONVOCA

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA (FACULTAD O ESCUELA) ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

PERIODO CONVOCA

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ANTE EL H.

CONVOCATORIA PARA LA ELECCiÓN DE CONSEJEROS ACADÉMICOS DE ÁREA REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LICENCIATURA DE LA. FACULTAD DE QUíMICA

PERIODO CONVOCA

PARA EL PERÍODO

PARA EL PERÍODO

PARA EL PERÍODO

GACETA UNAM. Suplemento Especial SECRETARÍA GENERAL

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LA (FACULTAD O ESCUELA) ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO PARA EL PERIODO 20-20

PARA EL PERÍODO

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ACADÉMICOS DE ÁREA REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA

PARA EL PERIODO 20-20

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ACADÉMICOS DE ÁREA REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LICENCIATURA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

facultad da P>lcOIOc la

CONVOCATORIA PARA LA ELECCiÓN DE CONSEJEROS ACADÉMICOS DE ÁREA REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LICENCIATURA DE LA. FACULTAD DE QUíMICA

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LAS DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

Form-convocatoria- FES alumnos A-I - modalidad electrónica

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS TÉCNICOS ACADÉMICOS DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS ANTE EL H

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL ALUMNADO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

C O N V O C A B A S E S. PRIMERA.- Para ser consejero técnico representante de las y los profesores se requiere:

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LICENCIATURA DE LA FACULTAD DE QUíMICA ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

PARA EL PERIODO

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ACADÉMICOS DE ÁREA REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DEL PROFESORADO DE LOS PROGRAMAS PERIODO

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

CONVOCATORIAS PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ACADÉMICOS DE ÁREA REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO

PERIODO: CONVOCA. Los representantes del tutorado de doctorado en el Consejo Académico de Posgrado durarán en su cargo cuatro años.

PARA EL PERÍODO 20-20

26 de septiembre de 2011

PARA EL PERIODO 20-20

Para la procedencia del registro de una fórmula, sus integrantes deberán cubrir los siguientes requisitos:

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA ANTE EL H. CONSEJO TÉCNICO PARA EL PERIODO

PARA EL PERIODO 20-20

PARA EL PERÍODO 20-20

C O N V O C A B A S E S. PRIMERA.- Para ser consejero-representante o consejero-representante suplente del personal académico se requiere:

PARA EL PERIODO

C O N V O C A B A S E S. PRIMERA.- Para ser consejero-representante o consejero-representante suplente de los investigadores se requiere:

C O N V O C A B A S E S. PRIMERA.- Para ser consejero-representante o consejero-representante suplente de los investigadores se requiere:

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

C O N V O C A B A S E S

PARA EL PERIODO

PARA EL PERIODO

C O N V O C A B A S E S. PRIMERA.- Para ser consejero-representante o consejero-representante suplente de los investigadores se requiere:

PARA EL PERIODO

FACULTAD DE INGENIERÍA

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LAS DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

PARA EL PERIODO

CONVOCATORIA PARA LA ELECCiÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFíA Y LETRAS ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

CONVOCATORIAS PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ACADÉMICOS DE ÁREA REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO Y DE LOS TÉCNICOS

PARA EL PERIODO

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL ALUMNADO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

CONVOCATORIAS PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

TERCERA.- La elección de los Profesores será en asamblea; está será soberana.

PARA EL PERIODO

PARA EL PERIODO

Suplemento especial C O N V O C A T O R I A S

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA DIRECCIÓN

PARA EL PERIODO

Ningún alumno podrá solicitar su registro como integrante de más de una fórmula, ya sea como propietario o como suplente.

PARA EL PERIODO

25 de septiembre de 2011

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA DIRECCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

CONVOCATORIA PARA LA ELECCiÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFíA Y LETRAS ANTE EL H. CONSEJO TÉCNICO

BASES SEGUNDA: TERCERA:

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL ALUMNADO DE LA FACULTAD DE MÚSICA ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

Proceso electoral 2014

CONVOCA BASES UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. Consejo Académico. Casa abierta al tiempo Azcapotzalco

CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LOS CONSEJEROS TÉCNICOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE MÚSICA

PARA EL PERIODO

FACULTAD DE INGENIERÍA

CONVOCA BASES UNIVERSIDAD/A\ AUTO NOMA METROPOLITANA. Consejo Académico. Casa abierta al tiempo Azcapotzalco

Suplemento especial CONVOCATORIA

Suplemento especial. Convocatorias

Suplemento especial CONVOCATORIA

CONVOCATORIA PARA OTORGAR PREMIOS A ESTUDIANTES DESTACADOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2017

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería C O N V O C A.

Transcripción:

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS TUTORES Y REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS ANTE EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA DE LA UNAM PERIODO 2011-2013 Los Consejos Técnicos de la Investigación Científica, de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Química conformaron la Comisión ad hoc responsable de organizar el proceso de elección de representantes de los tutores y de representantes los alumnos ante el Comité Académico del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería. Esta comisión es responsable de convocar, supervisar y calificar el proceso de elección de estos representantes. La Comisión ad hoc está integrada por: Instituto de Ingeniería: Lic. Ma. Verónica Benítez Escudero. I.Q. Margarita Moctezuma Riubí Instituto de Matemáticas Aplicadas y en Sistemas: M. en C. Israel Sánchez Domínguez Ing. Eliseo Díaz Nácar Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico: M. en C. Luis Ochoa Toledo Dr. Naser Qureshi Centro de Investigación en Energía Dr. Sergio Alberto Gamboa Sánchez Dr. Pandarinath Kailasa Facultad de Ingeniería: M. en I. Salvador Díaz Díaz Ing. Augusto Sánchez Cifuentes Facultad de Química: M. en C. Marco Antonio Uresti Maldonado Dr. José Antonio Barrera Godínez Con fundamento en el artículo 41 del Reglamento General de Estudios de Posgrado y en la Norma Operativa 7 del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería, (PMDI), esta Comisión ad hoc CONVOCA A los tutores y alumnos del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería (PMDI) a participar en la elección electrónica, mediante voto universal, libre y secreto, de los representantes de los tutores y de los representantes de los

alumnos ante el Comité Académico del Programa para el periodo 2011-2013 bajo las siguientes: Tutores BASES PRIMERA.- Los tutores del PMDI podrán elegir a un representante por Entidad Académica participante y a un representante por Campo de Conocimiento, a través de voto universal, directo y secreto. Entidades Académicas participantes: a) Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico b) Centro de Investigación en Energía c) Facultad de Ingeniería d) Facultad de Química e) Instituto de Ingeniería f) Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Campos de Conocimiento: a) Energía b) Ingeniería Ambiental c) Ingeniería Civil d) Ingeniería Eléctrica e) Ingeniería Mecánica f) Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Naturales g) Ingeniería Química h) Ingeniería de Sistemas Alumnos SEGUNDA.- Los alumnos de Maestría en Ingeniería podrán elegir un representante a través de voto universal, directo y secreto. Los alumnos de Doctorado en Ingeniería podrán elegir un representante a través de voto universal, directo y secreto. Duración del cargo TERCERA.- Los representantes de los académicos y de los alumnos de maestría y doctorado durarán en su cargo dos años a partir de la fecha de instalación del Comité Académico. Solamente podrán ser reelectos de manera consecutiva por un periodo adicional. Tutores elegibles CUARTA.- Los representantes académicos de los tutores ante el Comité Académico del Programa de Posgrado en Ingeniería, serán por por Entidad

Académica y por Campo de Conocimiento, y deberán cumplir con los siguientes requisitos: a) Estar acreditado como tutor del PMDI en el campo de conocimiento correspondiente o en la entidad participante. b) Ser académico de tiempo completo en la UNAM o de alguna institución con la cual la UNAM haya celebrado un convenio de colaboración para el desarrollo del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería. c) No haber cometido faltas graves contra la disciplina universitaria, que hubiesen sido sancionadas. QUINTA.- Ningún académico podrá solicitar su registro a dos candidaturas en la misma elección. Los integrantes de la Comisión ad hoc no podrán postularse como candidatos en la presente elección. Alumnos elegibles SEXTA.- Para ser representante de los alumnos ante el Comité Académico del Programa será necesario cumplir con los siguientes requisitos: a) Estar inscrito como alumno regular en el Programa en el momento de la elección. b) Haber cubierto al menos un semestre lectivo del Programa, según lo establecido en el plan de estudios. c) Haber acreditado todas las actividades académicas en las que se haya inscrito. En el caso de alumnos de maestría, contar con promedio mínimo de ocho. d) Haber sido evaluado positivamente en todos los semestres por el Comité Tutor, en el caso de los alumnos de doctorado. e) No haber cometido faltas graves contra la disciplina universitaria, que hubiesen sido sancionadas. Lista de Tutores y alumnos elegibles y electores SÉPTIMA.- Las listas de tutores y de alumnos elegibles y electores se localizarán en los tableros de las Entidades Académicas participantes y en la dirección URL: http://ingenieria.posgrado.unam.mx/elecciones2011 Esta página será accesible desde un enlace en el sitio WEB del Posgrado en Ingeniería http://ingenieria.posgrado.unam.mx

para su difusión a partir del día 25 de abril del año en curso. OCTAVA.- la Comisión ad hoc recibirá las solicitudes de corrección que, en su caso y por escrito, se presenten en relación con los listas tanto de personas elegibles como de electoras. Las correcciones podrán enviarse vía correo electrónico a la dirección electrónica comisionadhocpmdi2011@posgrado.unam.mx a partir del 26 de abril y hasta el 9 de mayo de 2011, en el caso de la lista de elegibles y del 26 de abril hasta las 10:00 horas del 24 de mayo de 2011, en el caso de la lista de electores. Registro de candidaturas, lista de candidatos y Números de Identificación Personal (NIP's) NOVENA.- El registro de candidaturas se realizará ante la Comisión ad hoc del 26 de abril al 9 de mayo de 2011 de lunes a viernes de las 10:00 a las 13:00 hrs. y de las 17:00 a las 19:00 hrs., a excepción del viernes 9 de mayo que será de 10:00 a 16:00 hrs., en la Coordinación del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería, ubicada en el primer piso del edificio S (Bernardo Quintana), de la Facultad de Ingeniería, Ciudad Universitaria y de manera simultánea en la Coordinación de Docencia del Centro de Investigación en Energía (CIE) en Temixco, Morelos. DÉCIMA.- Para la procedencia del registro de la candidatura los candidatos deberán cumplir con los requisitos señalados en estas bases, solicitar por escrito el registro de su candidatura y manifestar por escrito su aceptación en caso de ser elegidos. DÉCIMA PRIMERA.- El 11 de mayo del 2011, la Comisión ad hoc publicará en el sitio WEB del Posgrado en Ingeniería http://ingenieria.posgrado.unam.mx la lista de candidaturas registradas de tutores y alumnos y entregará a cada candidato la notificación escrita de su registro. DÉCIMA SEGUNDA.- Para que los académicos electores puedan ejercer el derecho a votar, recibirán previamente un Número de Identificación Personal (NIP), el cual tiene carácter confidencial, secreto e intransferible. El NIP se entregará a cada académico participante en los lugares señalados en el sitio WEB del Posgrado en Ingeniería http://ingenieria.posgrado.unam.mx hasta el día 20 de mayo de 2011 a las 18:00 hrs.

DÉCIMO TERCERA.- Para recibir el Número de Identificación Personal (NIP) los académicos electores deberán presentar cualquiera de los siguientes documentos de identificación personal vigentes: credencial UNAM, credencial de elector, licencia de conducir, pasaporte o cédula profesional. DÉCIMO CUARTA.- Para que los alumnos puedan ejercer el derecho a votar los alumnos utilizarán el Número de Identificación Personal (NIP), confidencial e intransferible que les fue asignado al momento de efectuar su inscripción o al consultar su historia académica. DÉCIMO QUINTA.- Los candidatos y sus simpatizantes podrán realizar actos de propaganda electoral desde el día en que se les notifique el registro de la candidatura correspondiente hasta 48 horas antes de la elección, es decir, hasta las 10:00 horas del día 24 de mayo de 2011. Votaciones DÉCIMA SEXTA.- El día de la elección la Comisión ad hoc ha determinado establecer un centro de atención telefónica para resolver dudas y aclaraciones en el siguiente número telefónico: 5550-9383. DÉCIMA SÉPTIMA.- Las votaciones se llevarán a cabo de forma electrónica el 26 de mayo del presente año, de las 10:00 a las 18:00 hrs tiempo del centro del país, a través de la siguiente dirección www.jornadaelectoral.unam.mx. es responsabilidad del elector contar con su clave (NIP) para votar electrónicamente. DÉCIMA OCTAVA.- los electores podrán ejercer su voto seleccionando en la boleta solamente una de las candidaturas registradas por cada una de las boletas electrónicas autorizadas. DÉCIMO NOVENA.- La Comisión ad hoc será la encargada de conocer, y en su caso, resolver los incidentes que durante el desarrollo de la elección se puedan suscitar. VIGÉSIMA.- un voto será I. Válido, si selecciona un solo candidato. II. Nulo, si selecciona a más de un candidato. III. Blanco, si no selecciona un candidato (boleta en blanco). VIGÉSIMA PRIMERA.- las inconformidades deberán presentarse ante la Comisión ad hoc hasta antes de concluir el proceso electoral, por escrito, con el nombre completo y la firma de quiénes las formulen, debidamente fundamentadas y acompañadas de la documentación y pruebas correspondientes.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- La Comisión ad hoc será la encargada de supervisar el desarrollo de todo el proceso electoral, dictaminar, calificar la elección y hacer la declaratoria correspondiente de las candidaturas ganadoras. Su resoluciones son definitivas e inapelables. POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU Ciudad Universitaria, D. F., a 25 de abril del 2011. LA COMISIÓN ad hoc Lic. Ma. Verónica Benítez Escudero. Instituto de Ingeniería I. Q. Margarita Moctezuma Riubí Instituto de Ingeniería M. en C. Israel Sánchez Domínguez IIMAS Ing. Eliseo Díaz Nácar IIMAS M. en C. Luis Ochoa Toledo CCADET Dr. Naser Qureshi CCADET Dr. Sergio Alberto Gamboa Sánchez CIE Dr. Pandarinath Kailasa CIE M. en I. Salvador Díaz Díaz FI Ing. Augusto Sánchez Cifuentes FI M. en C. Marco Antonio Uresti Maldonado FQ Dr. José Antonio Barrera Godínez FQ