Te invitan a participar en el. Concurso de cuento Y si yo fuera una persona refugiada? Comenzar de nuevo en otro país

Documentos relacionados
Amigas y amigos de otros lados

Convocatoria. Concurso 2018: Jugando todas y todos nos conocemos. En México damos la bienvenida a las personas refugiadas. Quieres jugar?

Concurso de cuento y dibujo Y si yo fuera una persona refugiada? Comenzar de nuevo en otro país

Te invitan a participar en el. Concurso de Cuento y Dibujo Y si yo fuera una persona refugiada? Comenzar de nuevo en otro país

BASES PREMIO XII, ROSTROS DE LA DISCRIMINACIÓN GILBERTO RINCÓN GALLARDO

BASES PREMIO XII, ROSTROS DE LA DISCRIMINACIÓN GILBERTO RINCÓN GALLARDO

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Séptima edición, 2017

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Quinta edición, 2015

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

HEROLES. Premio JESÚS REYES BASES

BASES PREMIO PERIODÍSTICO "POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA " CONVOCATORIA 2016

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

PREMIO NACIONAL DE FINANZAS PÚBLICAS

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Convocatoria. Si tienes de 12 a 19 años

PREMIO BELLAS ARTES BAJA CALIFORNIA DE DRAMATURGIA 2016 (México)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES: El cuidado, ahorro e importancia del agua en nuestra ciudad. El agua como elemento fundamental para la creación de vida.

9º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" (México) 05:12:2014

BASES PREMIO XIV, ROSTROS DE LA DISCRIMINACIÓN GILBERTO RINCÓN GALLARDO

HIDRO ARTE 5TA EDICIÓN

XXIII CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES 2014 "FLORIA JIMÉNEZ DÍAZ" (Costa Rica) 05:08:2014

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Octava edición, 2018

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

XXV CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES "MARÍA TERESA SOLANO SOLANO" 2016 (Costa Rica)

Los derechos de la niñez y la adolescencia en México. Convocatoria Categoría Mejor Investigación

Premio UNICEF México 2008 A la mejor investigación con el tema Los derechos de la niñez y la adolescencia en México

CONVOCAN AL PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA Y ARTE URBANO HIDRO ARTE 2015

Asociación Gerontológica Costarricense Programa de Promoción Social. XXVII Concurso Literario de Personas Mayores 2018 Francisco Javier Pérez Hidalgo

OCTAVO PREMIO NACIONAL ROSTROS DE LA DISCRIMINACIÓN GILBERTO RINCÓN GALLARDO

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Premio: diploma y la cantidad de $200, (doscientos mil pesos 00/100 M.N.)

IX PREMIO IBEROAMERICANO DE NOVELA ELENA PONIATOWSKA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (México) 02:05:2016

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Primera. La participación se realizará dentro de las siguientes cuatro categorías:

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES. El concursante deberá desarrollar alguna de las siguientes cinco líneas temáticas:

PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2016(México)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA SOBRE LOS SÍMBOLOS PATRIOS, 2017.

Los derechos de la niñez y la adolescencia en México. Convocatoria Categoría Mejor Investigación

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014 BASES DEL PARTICIPANTE

La ciencia en corto. Que fluya con ficción!

Mi abuelo (a) durante la Revolución Mexicana: Relatos oídos de primera mano y rescate del corrido y sus historias

PRIMER PREMIO DE DRAMATURGIA JOVEN VICENTE LEÑERO 2015 (México) 30:06:2015

CONVOCA BASES. PRIMERA De los participantes y requisitos

Convocan al PREMIO A LA INNOVACIÓN EN TRANSPARENCIA 2018

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA RAFAEL ÁNGEL INSAUSTI (Venezuela)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

6º CONCURSO DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA ALFONSO REYES "FÓSFORO" (México)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Convocatoria al Concurso Nacional de Cortometrajes Democracia en Corto

PREMIO JOSÉ EMILIO PACHECO - UNIVERSIDAD VERACRUZANA (México) 11:04:2014

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

Premio a la innovación en transparencia para la mejora de la gestión institucional

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A

EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO A.C.

2 CONCURSO DE TESIS SOBRE EL FENÓMENO DISCRIMINATORIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2014 (México)

1er PREMIO NACIONAL DE CUENTO FANTÁSTICO AMPARO DÁVILA (México)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

PRIMER CONCURSO DE CUENTO ESCRÍBELE A EL SOL DE IRAPUATO (México)

9º PREMIO NACIONAL DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" (México)

Premio: diploma, edición y $500, (quinientos mil pesos 00/100 M.N.)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CONVOCATORIA AL DÉCIMO CONCURSO DE ENSAYO UNIVERSITARIOS CONSTRUYENDO TRANSPARENCIA

CONCURSO LITERARIO JUEGOS FLORALES DE ISLA MUJERES 2014 (México)

De las y los participantes

PREMIO BELLAS ARTES DE OBRA DE TEATRO PARA NIÑOS 2016 (México)

BASES CONCURSO Erradicando la violencia contra las mujeres

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR 2015 (México)

Premio Anual de Investigación Económica

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE NOVELA GRÁFICA BUAP- IMACP (México)

EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y LA SECRETARÍA EJECUTIVA C O N V O C A

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, A TRAVÉS DE SU COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL DERECHO ELECTORAL

Segundo Concurso Nacional Erradicando la violencia contra las mujeres

1. PARTICIPANTES. Grupo 2: Escuelas de educación primaria indígena. a. Tercer grado. b. Cuarto grado. c. Quinto grado. d. Sexto grado.

Objetivos. 1er. Concurso Nacional de Narrativa Infantil y Juvenil Museo del Templo Mayor

Premio a la Excelencia Lomnitz Castaños 2017

Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2010

8ª EDICIÓN DEL PREMIO TRISTANA DE NOVELA FANTÁSTICA (España) 31:05:2015

Transcripción:

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) Objetivo Te invitan a participar en el Concurso de cuento Y si yo fuera una persona refugiada? Comenzar de nuevo en otro país El concurso tiene como objetivo contribuir a sensibilizar a la población mexicana sobre la situación de millones de personas refugiadas de todas las edades en todo el mundo, quienes se ven obligadas a abandonar sus países huyendo de la persecución, los conflictos armados, situaciones de violencia generalizada, y/o violación masiva de los derechos humanos, exponiéndose a graves peligros durante su huida y con la posibilidad de ser víctimas de xenofobia (odio o rechazo a las personas por el solo hecho de ser extranjeras) y discriminación. Propósitos 1. Propiciar el interés y el análisis del tema de las personas refugiadas entre niñas, niños y jóvenes que vivan en México. 2.- Reflexionar y sensibilizar a la población mexicana sobre el impacto nacional e internacional que tiene este fenómeno que afecta a personas de todas las edades, condiciones sociales, ideas y orígenes diversos, que muchas veces de manera inesperada se ven obligadas a abandonar sus países. 3. Conocer a través de la expresión literaria, las ideas de niñas, niños y jóvenes en México en torno a la integración de la población refugiada que llega a un país distinto al suyo y las formas de discriminación y xenofobia que pueden experimentar en el proceso. BASES PRIMERA: Cuál es el tema del concurso? El tema del concurso es: Y si yo fuera una persona refugiada? Comenzar de nuevo en otro país. Los cuentos deberán reflejar alguna de estas situaciones: La situación que viven las personas refugiadas al huir de sus países. 1

La xenofobia, discriminación y violación de sus derechos humanos que enfrentan cuando llegan a otras sociedades con la esperanza de reconstruir sus vidas. Las acciones o situaciones positivas que permiten la integración de las personas refugiadas a la vida cotidiana de aquellos lugares a los que han llegado. Se deben considerar alguna de las siguientes situaciones por las que una persona puede convertirse en refugiada: Persecución: es perseguida por su religión, por sus opiniones, por su origen étnico, por pertenecer a un grupo social, por sus preferencias sexuales y no tiene manera de recibir protección en su país. Conflictos armados: su vida es amenazada por situaciones de guerra o enfrentamientos armados en su país. Situaciones de violencia generalizada: su vida corre peligro por enfrentamientos violentos, continuos e indiscriminados en su país. Violación masiva de los derechos humanos: en su país no existe el respeto por los derechos humanos, éstos son violados a gran escala y de manera generalizada y por esa razón su vida puede estar amenazada. SEGUNDA: Quiénes pueden participar? Podrán participar todas las personas que habiten en territorio mexicano cuya edad esté comprendida entre los 12 y 18 años. TERCERA: Cuáles son las categorías? La convocatoria contempla tres categorías: a) 12 a 14 años b) 15 y 16 años c) 17 y 18 años CUARTA: Cuáles son los Premios? Se premiará a los mejores trabajos de cada categoría con el siguiente paquete de premios: Primer lugar: computadora portátil Note book. Adicionalmente, serán premiados con la publicación de su cuento en la revista DFensor de la CDHDF y en el órgano de difusión del CONAPRED. Segundo lugar: reproductor de mp3 (ipod nano), tarjeta de prepago itunes y un paquete de libros. 2

Tercer lugar: reproductor de mp3 (ipod shuffle), tarjeta de prepago itunes y un paquete de libros. Además, todos los cuentos ganadores serán incluidos en una publicación recopilatoria de este certamen que se realizará en 2014. QUINTA: Cuáles son las características que debe tener mi cuento? Extensión máxima de cinco cuartillas con 1.5 de interlineado y con letra Arial, tamaño 12. Deberán estar escritos con procesador de textos Word. Deberán incluir en la parte superior de la primera hoja los siguientes datos de la o el participante: Obligatorios: Opcionales: 1. Nombre completo; 2. Edad; 3. Teléfono(s) de contacto; 4. Correo electrónico (si tiene); 5. Estado de la República en donde vive y 6. Título del cuento. 7. Contacto del padre, madre o tutor 8. Nombre y teléfono de la escuela a la que asiste (de ser el caso) No se devolverán los trabajos originales. Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en estricto apego a los artículos aplicables del Capítulo II de la Ley Federal de Protección de Datos Personales y al artículo 9 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. SEXTA: A dónde puedo enviar mi cuento y cuánto tiempo tengo? Los cuentos deberán ser enviados como documento en archivo adjunto con formato Word al siguiente correo electrónico: refugiados@conapred.org.mx Las y los participantes recibirán un correo electrónico en respuesta confirmando la correcta recepción del documento. En caso de no contar con equipo de cómputo o correo electrónico, los cuentos podrán ser enviados por correo postal o entregados en versión impresa, dentro de un sobre cerrado, en: Las oficinas de la Dirección General de Educación por los Derechos Humanos de la CDHDF (Av. Universidad, núm. 1449, Col. Florida, Pueblo de Axotla, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, D. F.); o 3

Las oficinas del Conapred (Dante núm. 14, piso 9, Col. Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, México, D. F.). El horario de recepción en ambos organismos será en días hábiles de 9 a 18 horas. El plazo de entrega de los trabajos vence el 20 de junio de 2013, que es el Día Mundial del Refugiado. Para la aceptación de aquellos trabajos que sean recibidos con posterioridad a través del correo postal, se tomará en cuenta la fecha que indique el sello de salida del Servicio Postal. SÉPTIMÁ: Quiénes y cómo se evaluará mi cuento? Los cuentos serán evaluados por un jurado integrado por personas especialistas en el tema de refugiados, derechos humanos y literatura, cuyos nombres serán dados a conocer, junto con el fallo que emitan. El Jurado tomará en cuenta los siguientes criterios: 1. Originalidad y creatividad; 2. Coherencia del texto; 3. Apego al tema de las personas refugiadas; y 4. Sensibilidad en el desarrollo del tema. OCTAVA: Cuándo se dará a conocer el fallo del jurado y dónde entregarán los premios? El fallo del jurado será dado a conocer el 5 de septiembre de 2013, en los sitios de internet de las instituciones que sustentan esta Convocatoria, el cual será inapelable. El jurado podrá declarar desierta alguna o todas las categorías en caso de considerarlo pertinente, cuando los cuentos no cumplan con los criterios establecidos en esta convocatoria. Asimismo, el jurado se reservará el derecho de otorgar menciones honoríficas y otros reconocimientos. Los premios serán entregados a las y los ganadores en una ceremonia pública que tendrá lugar el 24 de septiembre del año en curso, la sede se dará a conocer con anticipación. NOVENA: Qué más debo saber? Los derechos morales de los trabajos que se presenten a concurso seguirán siendo de las autoras y los autores. Sin embargo, las instituciones convocantes podrán reproducirlos total o parcialmente sin fines de lucro por aquellos medios que juzguen pertinentes. En tal caso las instituciones que convocan se obligarán a otorgar el debido crédito a las y los autores y a citar como fuente: Concurso de Cuento Y si yo fuera una persona refugiada? Comenzar de nuevo en otro país. La inscripción al concurso implica la aceptación de las presentes bases. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos conjuntamente por el ACNUR, la CDHDF, el CONAPRED y, en su caso, por el jurado calificador. 4

México D.F. a 25 de abril de 2013. Para mayores informes dirigirse a los teléfonos: 52 29 56 00 ext. 1813 y 1818(CDHDF); 50 83 17 10 (ACNUR); 5262 1490 ext. 5240 (CONAPRED), o a los siguientes sitios de Internet: www.acnur.org www.cdhdf.org.mx www.conapred.org.mx 5