Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos

Documentos relacionados
Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Impuestos carburantes comunidades autónomas

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Calendario días inhábiles Andalucía

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

Boletín Estadístico de hidrocarburos marzo 2018

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo

Boletín estadístico de hidrocarburos septiembre 2017

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

Avance provisional de consumo octubre 2016

Los operadores tradicionales han perdido cuota de mercado. Los precios industriales moderan su descenso al caer el 1,2% en marzo

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Informe supervisión distribución carburantes en EESS mayo La energía modera el alza de los precios industriales al 5,3% en mayo

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

El gasóleo marca precio más alto desde julio 2015 antes del Puente Mayo

Avance provisional consumo febrero 2018

Licitaciones de suministro de combustibles

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

El Corte Inglés y Repsol crean mayor red tiendas conveniencia de España. El acuerdo OPEP+ ha retirado del mercado 350 millones barriles de crudo

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas

La gasolina baja 0,08% y el gasóleo un 0,18% y marcan mínimos anuales. La producción de vehículos en España en febrero cayó el 4,3%

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Autorizado nuevo acuerdo marco para suministro centralizado combustibles. El crudo de la OPEP se deprecia un 0,77% hasta los 39,78 dólares el barril

Los fabricantes reprochan la falta de ayudas a los coches ecológicos. Cuánto cuesta la revisión de un coche diésel frente a uno de gasolina

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Las gasolineras 'low cost' llevan a Bruselas su guerra con las CCAA. Repsol duplica la producción en el primer trimestre al incorporar Talisman

Corrección errores Real Decreto-ley 8/2014 medidas urgentes. Estadísticas consumo CCAA y provincias productos petrolíferos mayo 2014

Licitaciones suministro combustible

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 4,1%, más de un punto por encima de la registrada en mayo

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

Importaciones de crudo a España noviembre 2016

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Los vehículos producidos España y movidos por carretera cayeron 2% La apuesta de BP por el esquisto merece la pena

Precios liquidación del primer semestre de El Corte Inglés, Carrefour y Día se disputan las tiendas de las gasolineras

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

No solo derogar impuesto al sol: PSOE quiere tumbar política energética PP

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Facturas electrónicas

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

La gasolina baja un 0,33% en la última semana y el gasóleo, un 0,27%

La inflación cierra el año en el 1,1% por el menor alza de la energía. Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron un 0,9% en 2017

Ayudas Plan Movalt vehículos

Anfac pide "moderación" al Gobierno en torno al diésel. España debe acelerar para cumplir objetivo emisiones a 2030

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Licitación suministro carburante Departamento seguridad Gobierno Vasco

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 4,6%, medio punto por encima de la registrada en junio

Modelos de declaración responsable inicio actividades comercialización. Los trabajadores de EESS firman una subida salarial del 1,6% en 2017

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Ventas coches GLP alcanzan en España hasta mayo misma cifra todo La demanda de petróleo subirá en 2019 al mismo ritmo que 2018, dice AIE

Licitaciones suministro combustible

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 3,5%, una décima por encima de la del mes de septiembre

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 6,0%, casi un punto y medio por debajo de la del mes de febrero

Derecho antidumping sobre importaciones biodiésel originario de E.E.U.U. Subvenciones compensación costes emisiones gases efecto invernadero

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Licitación suministro combustibles Agencia Pública Puertos Andalucía

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,8%, cinco décimas inferior a la del mes de junio

Disposiciones seguridad explotación hidrocarburos medio marino. Licitación suministro combustible Central Contratación Mallorca

Finanzas corporativas. Boletín de evolución del índice de precios de consumo. Septiembre 2018

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 3,2%, la misma que la registrada en el mes de junio

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 2,9%, más de un punto por encima de la registrada en abril

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,2%, cuatro décimas por encima de la del mes de febrero

Cepsa planea elevar un 29% sus inversiones en refino, hasta millones. El barril OPEP se deprecia un 0,47 por ciento y cotiza a 44,48 dólares

Las matriculaciones de comerciales en la UE en marzo cayeron el 2,5% Jesús Ivars, nuevo responsable de actividad química de Cepsa en Andalucía

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el. 5,2%, más de medio punto por encima de la registrada en julio.

Seguridad en investigación y explotación hidrocarburos en medio marino. Desistimiento permisos investigación de hidrocarburos

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA FEBRERO 2015

La inflación se modera en junio al subir 1,5% anual, cuatro décimas menos. El autónomo se podrá deducir hasta 26,67 euros/día gastos manutención

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

Transcripción:

Boletín Nº2010 25 de julio de 2018 Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo 2018 El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos El servicio coche compartido de Kia y Repsol inicia operaciones en Madrid España mantiene la octava posición mundial en la producción de coches La energía dispara los precios industriales hasta el 4,1% en junio

Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo 2018 CORES ha publicado un nuevo Boletín Estadístico de Hidrocarburos mensual correspondiente a mayo de 2018. El BEH se publica junto con un fichero Excel en el que se incluyen las tablas recogidas en el informe. Puede descargar el documento PDF en este enlace Puede descargar el documento EXCEL en este enlace FUENTE: CORES El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos El Estado ingresó 46,09 millones de euros en junio por el impuesto de matriculación, lo que representa un incremento del 25,5% en comparación con los 36,72 millones de euros contabilizados en el mismo mes de 2017, según datos publicados hoy por la Agencia Tributaria. En el acumulado del año, el Estado ha recaudado 237,7 millones de euros por el impuesto de matriculación, el 28,1% más en comparación con los 185,5 millones del primer semestre del ejercicio anterior.

La cuota media a ingresar a las arcas públicas por la matriculación de un vehículo nuevo en junio fue de 343 euros, el 20,3 % más en comparación con los 285 euros de un año antes. En el acumulado de los seis primeros meses del año, la cuota media a ingresar por el impuesto de matriculación fue de 330 euros, un 15,7 % más que en el primer semestre del ejercicio anterior. Por otro lado, el precio medio de un vehículo nuevo incluyendo el impuesto de matriculación en junio se situó en 17.327 euros, un 2,4 % más en tasa interanual, mientras que en los seis primeros meses del año se situó en 17.161 euros, un 1,5 % más en comparación con el mismo periodo de 2017. El servicio coche compartido de Kia y Repsol inicia operaciones en Madrid Wible, el nuevo servicio de alquiler de coche compartido de la surcoreana Kia y la petrolera española Repsol, ha iniciado hoy sus operaciones en Madrid con una flota de 500 Kia Niro híbrido enchufable. Según ha detallado Wible en un comunicado, la tarifa básica para utilizar su servicio es de 0,24 céntimos por minuto durante la primera hora. Además, hay una tarifa flexible de 3 euros por hora a partir de la segunda y otra de 50 euros por día. En los dos primeros casos hay que sumar un coste de 0,25 céntimos por kilómetro a partir del kilómetro 100. La aplicación para acceder a este servicio está disponible para descargas y el registro será gratuito. Los Kia Niro híbrido enchufables de Wible "pueden circular por las Áreas de Prioridad Residencial, estacionar libremente en las zonas S.E.R., circular y aparcar cuando se activen los protocolos por alta contaminación y salir de la M-30", ha explicado el consejero delegado de Wible España, Javier Martínez Ríos, en la nota. Será el primer servicio de "carsharing" (coche compartido) en Madrid en acercarse a municipios de la comunidad que hasta el momento no contaban con este tipo de opciones de movilidad, un radio que "se irá ampliando con el tiempo para cubrir nuevas zonas", ha apuntado la compañía. En el noroeste, Wible cuenta con una estación en Pozuelo, donde se podrá coger o dejar uno de los coches de su flota; en el norte, dispone de otra base operativa en Las Tablas, en la que los usuarios podrán dejar también su vehículo privado; y en el sur, tiene una base en Villaverde con más de cincuenta unidades de su flota con la posibilidad de ir con el vehículo privado y aparcarlo ahí para entrar en Madrid con un Wible.

A estas bases se unirá una red de "aparcamientos exclusivos" en el centro de Madrid, que se irá incrementado a lo largo de 2018 y cuyas primeras plazas se ofertarán durante este verano, ha adelantado la compañía. En cada uno de ellos el usuario encontrará las plazas Wible señalizadas y habilitadas para coger y dejar los Kia Niro. "Tan solo con aproximar el vehículo a la barrera del parking, éste reconocerá el Wible y permitirá su acceso", ha subrayado Martínez Ríos. La compañía también contará con zonas de aparcamiento en algunas estaciones de servicio de Repsol repartidas por la capital (en zonas como Alfonso XIII, Alberto Aguilera, Arturo Soria o Paseo de La Habana) y en el municipio de Pozuelo. Según la compañía, la "apuesta" de Wible -la cuarta empresa de coche compartido en Madrid junto a Car2Go, Emov y Zity- se centra en ser un servicio que se posiciona como el coche "más grande, más seguro, más flexible, más cómodo y que llega más lejos". De hecho, su flota está compuesta por Kia Niro híbrido encufable, un crossover que dispone de alrededor de 50 kilómetros de autonomía eléctrica, que se amplían hasta los 600 kilómetros con la tecnología híbrida. España mantiene la octava posición mundial en la producción de coches España mantuvo la octava posición mundial como productor de vehículos en el primer semestre del año al fabricar 1.630.231 unidades, un 4,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Por su parte, Brasil -el noveno productor mundial- ensambló 1.434.506 vehículos en los seis primeros meses del año, un 13,6 % más en tasa interanual, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfavea). En junio, se fabricaron en España 278.748 vehículos, un 7,1% más impulsado por el "buen" ritmo de la producción de turismos (un 11% más), los todoterrenos (casi un 23% más) y los comerciales ligeros (un 9,6% más), detalló la patronal. El presidente de Anfavea, Antonio Megale, ha afirmado que las ventas en junio se vieron afectadas por la huelga de camioneros y por la celebración del Mundial de Rusia 2018, aunque el número de matriculaciones se mantuvo estable en el mes, con 201.900 unidades comercializadas y un 14,4 % más en el primer semestre del año.

En cuanto a las exportaciones, en España en la primera mitad del año ascendieron a 1.320.643 automóviles (un 4,89% más), de los que 1.074.546 fueron turismos (un 5,15% más), 26.934 todoterrenos (un 11,09 % más) y 219.163 vehículos comerciales e industriales (casi un 3% más). Las exportaciones de vehículos en el mercado brasileño en el primer semestre del año alcanzaron las 379.001 unidades, lo que supuso un incremento del 0,5% en tasa interanual. Megale ha reconocido que ven "algunos problemas" con sus principales asociados: "México está inestable, acaba de tener elecciones, y Argentina también. Esos países están reconsiderando sus pedidos". En 2017, España se situó por tercer año consecutivo como octavo productor mundial de vehículos, al adelantar en 2015 a Brasil y quedarse por detrás de México en la clasificación que elabora anualmente la Organización Mundial de Constructores de Automóviles (OICA, por sus siglas en inglés). La energía dispara los precios industriales hasta el 4,1% en junio El índice de precios industriales (IPRI) registró un incremento interanual del 4,1% en junio, más de un punto por encima de la tasa registrada en mayo, como consecuencia del encarecimiento de la energía por el empuje de la electricidad y del petróleo. De acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la energía fue el sector con mayor influencia en la inflación industrial de junio, con un incremento del 12,1%, casi tres puntos por encima del aumento de mayo. Este alza energética estuvo motivada por la subida de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que crecieron más que el año pasado, y de la estabilidad de los precios del refino del petróleo, que disminuyeron en junio de 2017. Además, los bienes intermedios presentaron un aumento interanual del 3,3%, impulsado por el incremento de los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, así como de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos, que bajaron en junio del año 2017. El único sector con influencia negativa fue el de bienes de equipo, con un 0,8% interanual -una décima menos que en mayo-, ya que los precios de la fabricación de elementos metálicos para la construcción y la fabricación de locomotoras y material ferroviario suben menos en junio de este año que en 2017. Sin tener en cuenta la influencia de la energía, los precios industriales aumentaron el 1,2% interanual en

junio, dos décimas menos que el mes anterior, de forma que se sitúa casi tres puntos por debajo del índice general. La variación anual de los precios industriales subió en quince Comunidades Autónomas, en tanto que permaneció estable en dos de ellas (Cantabria con el 3,6% y Navarra con el 1,6%). Los mayores incrementos anuales se produjeron en Canarias (9,7%), seguido del País Vasco (7,4%), Murcia (7,2%) y Baleares (6,9%). En comparativa mensual -con mayo de 2018-, los precios aumentaron un 1% como consecuencia de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica. El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com