Cuentas Nacionales de la CEA-CEPAL

Documentos relacionados
Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales de la CEA-CEPAL

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe Final

Lima, agosto Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub- Jefe INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL*

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES *

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

GRUPO DE TRABAJO SOBRE Cuentas Nacionales

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALES

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Noviembre 5-7, 2013

Actividades Principales:

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Agosto 2014.

Grupo de Trabajo sobre Armonización de las Estadísticas de Pobreza por Ingresos y Transferencias Públicas

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Séptima Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe

INFORME DE ACTIVIDADES RELATIVAS A LA RED DE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO *

Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Programa Bienal del Grupo de Trabajo del Grupo de Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza

Prioridades y desafíos regionales ODM

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

VIII Conferencia Estadística de las Américas. Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA

Grupo de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL

Santiago, Chile Mayo de 2015 Grupo de Trabajo sobre Armonización de Estadísticas de Pobreza CEA-CEPAL

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación

Acciones emprendidas a escala regional para el fortalecimiento de las estadísticas de seguridad pública y justicia

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Experiencia de Uruguay. Lourdes Erro Area Estadísticas Económicas Banco Central del Uruguay

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL

GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CEA CEPAL INFORME DE AVANCE PLAN

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO

Seminario de Cuenta Nacionales de ALC, CEPAL, Santiago 1-3 diciembre 2015 G. Savio

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Marcela Eternod Arámburu

Introducción Armonización de la Balanza de Pagos y las Cuentas Nacionales

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL *

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE

El Programa Acelerado de Datos (PAD) en América Latina y el Caribe

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

INFORME SOBRE LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS INTERNACIONALES EN EL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

Informe de actividades del Grupo de Trabajo sobre la Medición de la Discapacidad

ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CEA CEPAL INFORME DE AVANCE Y PLANIFICACIÓN

DETALLES DEL PROYECTO DEVELOPMENT ACCOUNT SOBRE MIP REGIONAL EN AMÉRICA LATINA. Daniel Cracau, CEPAL. Montevideo, Uruguay 23 de marzo 2017

sobre Sistema de Encuestas de

Programa de capacitación EA e indicadores ambientales de CEPAL

GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA

INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO MARCO ESTADÍSTICO REGIONAL PARA DIRECTORIOS DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS *

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

AVANCES EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA AGENDA 2030 EN ALC

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública

Distr. LIMITADA LC/L de noviembre de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL

Grupo de Trabajo sobre la Medición de la Discapacidad CEA/CEPAL

Diagnóstico sobre Temas Metodológicos y Nuevos Indicadores TIC. Mariana Balboni, Coordinadora OSILAC DDPE, CEPAL. Agenda

Taller sobre coherencia entre las Estadísticas de Cuentas Nacional y las Balanzas de Pagos

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y PRODUCTIVIDAD EN AMÉRICA LATINA INICIATIVA LAKLEMS

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2018

Giovanni Savio División de Estadísticas Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales Septiembre 2013

Transcripción:

Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales de la CEA-CEPAL 2009-2011 Dr. Alejandro Vílchez de los Ríos INEI Perú País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

CONTENIDO 1. Programa de Trabajo, 2009-2011: 2. Resultados 3. Recomendaciones. 2

1. PROGRAMA DE TRABAJO, 2009-2011 CONTRIBUIR A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCN EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN OBJETIVO GENERAL COORDINACIÓN INTERNACIONAL DESARROLLO DE METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES ARMONIZACIÓN REGIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Cuestionario sobre avance de la implementación SCN. Actualización y ampliación de los diagnósticos regionales. Seminarios de CCNN. Programa regional de cooperación horizontal: requerimientos y oferta. Biblioteca virtual. Foros virtuales. Compendio de estándares y mejores prácticas. Informe de armonización de estadísticas básicas a nivel regional. Desarrollo de una Plataforma informática (WIKI). Informe oferta de cursos por organismos. Curso KANGARE (México). Curso CCNN trimestrales (CEPAL - FMI). Coordinación Curso Avanzado de CCNN. Organización de Talleres / Reuniones. A C TI V I D A D E S Mapeo de actividades de la Región. 3

2. RESULTADOS DEL PROGRAMA DE TRABAJO, 2009-2011 1. En coordinación con CEPAL, se remitió a los países de América Latina y el Caribe un cuestionario electrónico actualizado, a fin de ampliar los diagnósticos nacionales sobre el estado de avance en la implementación del SCN. 2. Se elaboró una Encuesta de Cooperación Horizontal que en coordinación con la CEPAL. Se ha obtenido los siguientes productos: COORDINACIÓN INTERNACIONAL BASE DE DATOS, (información ió remitida por 15 países de América Latina yelcaribe).ver APLICATIVO INFORMÁTICO WEB, para el uso y actualización de la Base de Datos de la Encuesta de Cooperación Horizontal, el cual podría ser actualizada por la CEPAL. Ver Intranet: http://suyana/encuesta/inicio.html 4. Se realizó el Seminario de Cuentas Nacionales para América Latina y el Caribe 2010, en Lima-Perú - noviembre 2010 con el apoyo del FMI, CEPAL, DENU. 5. Se realizó el Seminario de Cuentas Nacionales para América Latina y el Caribe 2011, en Santiago de Chile - octubre 2011. 4

2. RESULTADOS DEL PROGRAMA DE TRABAJO, 2009-2011 DESARROLLO DE METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES DE LAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS Y DE LAS CUENTAS NACIONALES El INEGI desarrolló y compartió un Inventario de Estándares Estadísticos Internacionales (IEEI) y una Red de Transmisión del Conocimiento. Links Inventario de Estándares Estadísticos Internacionales http://mapserver.inegi.org.mx/estandares/index1.cfm Red de Transmisión del Conocimiento http://rtc.inegi.org.mx/ 5

2. RESULTADOS DEL PROGRAMA DE TRABAJO, 2009-2011 1. La plataforma informática WIKI» desarrollada por CEPAL viene siendo usada en la actualidad por los tres Grupos Técnicos de Trabajo para el intercambio de metodologías. ARMONIZACIÓN REGIONAL 2. Se acordó realizar un Informe sobre las experiencias de armonización de estadísticas básicas de la Región (actividad pendiente) con el apoyo de INEGI Centro América, DANE CAN, IBGE - Mercosur. 3. Se concluyeron los documentos de los Grupos Técnicos de Trabajo: (i)servicios de Intermediación Financiera -SIFMI, (ii) Bienes Procesados y (iii) Sector Informal, conformados en el Seminario de Cuentas Nacionales para América Latina y el Caribe 2009; deloscualeselprimertemahasidodivulgado y el tema de Sector Informal está próximo a publicarse. 4. El GTCN apoyó plenamente la Ronda 2011 del Programa de Comparación Internacional de Precios, proyecto regional de armonización de precios. 6

2. RESULTADOS DEL PROGRAMA DE TRABAJO, 2009-2011 DESARROLLO DE RECURSOS 1. El GTCN, aprobó el proyecto del curso avanzado en Cuentas Nacionales, que fue presentado al BID. El Comité Andino de Estadística aprobó recursos para piloto. 2. Inventario de Cursos y Seminarios. (Se identificaron 89 eventos de capacitación) Ofertados por los diversos organismos subregionales, regionales e internacionales tales como: CEMLA (6 cursos/seminarios), FIIAPP INE España (7 cursos / seminarios), AECID (8 cursos/seminarios), ILPES (10 cursos/seminarios), IASI (2 cursos), FMI (56 cursos/seminarios), entre otros. HUMANOS / ), ( ), ( 3. Se desarrolló el Curso de nivel intermedio sobre Cuentas Nacionales Trimestrales. (El FMI y la CEPAL- Brasilia, marzo 2010) 4. Se desarrolló el Curso KANGARÉ (Aguascalientes-México, mayo 2010) CEMLA (Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos), FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administraciones y Políticas Públicas), AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), ILPES (Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social), IASI - Inter-American Statistical Institute (Instituto Interamericano de Estadística), 7

4. RETOS Integrar en el CTGN a más países (ONE y BCR) Impulsar implementación del SCN 2008. Implementación del programa de cooperación horizontal Promover el desarrollo de una biblioteca virtual que incluya documentación a nivel internacional, regional y nacional. Impulsar la socialización de metodologías, investigaciones técnicas y mejores prácticas en entre las entidades encargadas de elaborar las Cuentas Nacionales y las estadísticas básicas. 8

GRACIAS

RESULTADOS DE LA ENCUESTA 4.1 PAÍSES QUE RESPONDIERON EL FORMULARIO DE COOPERACIÓN HORIZONTAL 1 Aruba 2 Colombia 3 Costa Rica 4 Cuba 5 Chile 6 Ecuador 7 El Salvador 8 Guatemala 9 México 10 Antillas Holandesas 11 Panamá 58% 12 Perú Respondieron 13 República Dominicana 14 Trinidad y Tobago 15 Uruguay No Respondieron 42% 10

APLICATIVO INFORMÁTICO 11