Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Matías Romero Avendaño, Oaxaca Clave geoestadística 20057

Documentos relacionados
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan Guichicovi, Oaxaca Clave geoestadística 20198

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Barrio de la Soledad, Oaxaca Clave geoestadística 20010

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Asunción Ixtaltepec, Oaxaca Clave geoestadística 20005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santo Domingo Petapa, Oaxaca Clave geoestadística 20513

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca Clave geoestadística 20184

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Sola, Oaxaca Clave geoestadística 20429

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Laollaga, Oaxaca Clave geoestadística 20472

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Llano Grande, Oaxaca Clave geoestadística 20474

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San José Chiltepec, Oaxaca Clave geoestadística 20166

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Lucas Ojitlán, Oaxaca Clave geoestadística 20232

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Oaxaca de Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20067

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ildefonso Sola, Oaxaca Clave geoestadística 20155

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juárez, Nuevo León Clave geoestadística 19031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cintalapa, Chiapas Clave geoestadística 07017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Uxpanapa, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30210

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Nacaltepec, Oaxaca Clave geoestadística 20478

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ciro de Acosta, San Luis Potosí Clave geoestadística 24027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30211

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ciudad Ixtepec, Oaxaca Clave geoestadística 20014

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Magdalena Tlacotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20053

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Berriozábal, Chiapas Clave geoestadística 07012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chiapa de Corzo, Chiapas Clave geoestadística 07027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Totoltepec de Guerrero, Puebla Clave geoestadística 21190

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecolutla, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30158

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salina Cruz, Oaxaca Clave geoestadística 20079

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Francisco Z. Mena, Puebla Clave geoestadística 21064

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Armería, Colima Clave geoestadística 06001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Allende, Nuevo León Clave geoestadística 19004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santo Tomás Mazaltepec, Oaxaca Clave geoestadística 20531

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuauhtémoc, Colima Clave geoestadística 06005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Andrés Lagunas, Oaxaca Clave geoestadística 20093

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Silao, Guanajuato Clave geoestadística 11037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Hualahuises, Nuevo León Clave geoestadística 19029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlapacoyan, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30183

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Andrés Huayápam, Oaxaca Clave geoestadística 20091

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Venustiano Carranza, Puebla Clave geoestadística 21194

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Emiliano Zapata, Morelos Clave geoestadística 17008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xichú, Guanajuato Clave geoestadística 11045

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Jacatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20417

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tamuín, San Luis Potosí Clave geoestadística 24040

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pablo Huitzo, Oaxaca Clave geoestadística 20294

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Antiguo Morelos, Tamaulipas Clave geoestadística 28004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalupe, Nuevo León Clave geoestadística 19026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huautla, Hidalgo Clave geoestadística 13025

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Hidalgo, Nuevo León Clave geoestadística 19047

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Tetepec, Oaxaca Clave geoestadística 20489

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ixpantepec Nieves, Oaxaca Clave geoestadística 20065

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juárez, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16046

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Maltrata, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30099

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santos Reyes Yucuná, Oaxaca Clave geoestadística 20529

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Catarina Juquila, Oaxaca Clave geoestadística 20364

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jungapeo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16047

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca Clave geoestadística 20545

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Andrés Cabecera Nueva, Oaxaca Clave geoestadística 20088

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20227

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca Clave geoestadística 20397

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coquimatlán, Colima Clave geoestadística 06004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tamasopo, San Luis Potosí Clave geoestadística 24036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Victoria, Tamaulipas Clave geoestadística 28041

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Diego la Mesa Tochimiltzi, Puebla Clave geoestadística 21121

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Ana Tlapacoyan, Oaxaca Clave geoestadística 20358

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guanajuato, Guanajuato Clave geoestadística 11015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan Bautista Guelache, Oaxaca Clave geoestadística 20178

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca Clave geoestadística 20298

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zacatepec, Morelos Clave geoestadística 17031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pluma Hidalgo, Oaxaca Clave geoestadística 20071

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atotonilco de Tula, Hidalgo Clave geoestadística 13013

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Compañía, Oaxaca Clave geoestadística 20017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Jocotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20468

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Oaxaca Clave geoestadística 20182

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Jerónimo Tlacochahuaya, Oaxaca Clave geoestadística 20550

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa Comaltitlán, Chiapas Clave geoestadística 07071

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ciénega de Flores, Nuevo León Clave geoestadística 19012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocampo, Tamaulipas Clave geoestadística 28029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coroneo, Guanajuato Clave geoestadística 11010

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sacramento, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Teapa, Tabasco. Clave geoestadística 27016

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca Clave geoestadística 20553

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Tapextla, Oaxaca Clave geoestadística 20485

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. General Zuazua, Nuevo León Clave geoestadística 19025

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tamazunchale, San Luis Potosí Clave geoestadística 24037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tilapa, Puebla Clave geoestadística 21176

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Gran Morelos, Chihuahua Clave geoestadística 08026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco del Oro, Chihuahua Clave geoestadística 08059

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Miguel del Puerto, Oaxaca Clave geoestadística 20266

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jiutepec, Morelos Clave geoestadística 17011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zitácuaro, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16112

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Minas, Oaxaca Clave geoestadística 20477

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María del Tule, Oaxaca Clave geoestadística 20409

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Gómez Palacio, Durango Clave geoestadística 10007

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Concepción Pápalo, Oaxaca Clave geoestadística 20019

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cadereyta de Montes, Querétaro Clave geoestadística 22004

Transcripción:

Clave geoestadística 57

Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Entre los paralelos 16 50 y 17 26 de latitud norte; los meridianos 94 42 y 95 19 de longitud oeste; altitud entre 0 y 500 m. Colinda al norte con el municipio de San Juan Cotzocón y el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; al este con el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el municipio de Santa María Chimalapa; al sur con los municipios de Santa María Chimalapa, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa y San Juan Guichicovi; al oeste con los municipios de San Juan Guichicovi, San Juan Mazatlán y San Juan Cotzocón. Ocupa el 1.47% de la superficie del estado. Cuenta con 130 localidades y una población total de 38 421 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 5 de febrero de 8. Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología Periodo Roca Sitios de interés Edafología Suelo dominante Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Llanura Costera del Golfo Sur (84.76%), Cordillera Centroamericana (14.83%) y Sierra Madre del Sur (0.41%) Llanura Costera Veracruzana (84.76%), Sierras del Sur de Chiapas (14.83%) y Sierras Orientales (0.41%) Llanura aluvial con lomerío (67.03%), Lomerío típico (17.73%), Sierra alta de cumbres escarpadas (14.83%) y Sierra baja compleja (0.41%) 24 26 C 1 3 000 mm Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano (92.05%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, más húmedo (6.36%) y cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (1.59%) eógeno (34.92%), Cretácico (23.78%), o aplicable (19.13%), o determinado (8.45%), Cuaternario (6.93%), Jurásico (6.09%) y Paleógeno (0.54%) Ígnea intrusiva: Granito (19.17%) Ígnea extrusiva: Andesita (4.20%) Sedimentaria: Arenisca (26.48%), caliza (14.58%), lutita-arenisca (6.26%), areniscaconglomerado (6.02%), conglomerado (5.52%) y limolita-arenisca (2.44%) Metamórfica: Esquisto (6.35%) y metasedimentaria (1.89%) Suelo: Aluvial (6.93%) Banco de material: Agregados. Mina: Manganeso. Luvisol (73.11%), Fluvisol (7.65%), Regosol (7.19%), Acrisol (3.52%), Cambisol (3.40%), Phaeozem (1.75%), Umbrisol (1.54%), Vertisol (0.56%) y Leptosol (0.45%) Coatzacoalcos (%) R. Coatzacoalcos (%) R. Palo Grande (32.44%), R. Coatzacoalcos (28.21%), R. Tolosa (18.72%), R. Jaltepec (14.02%) y R. Chachijapa (6.61%) Perennes: Quince Millas, Chichihua, El Corte, Doce Millas, Tortuguero, Sarabia, Coatzacoalcos, Tolosita, Grande, Jaltepec, Colorado, Chalchijapan, Malatengo, Verde, Jumeapa, Lacal, El Robalo, Chayotal, Cuyolapa y Victor. Intermitentes: Barbacoa, Ubero, Seco, Paquital y Hamaca.

Cuerpos de agua o disponible. Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Vegetación Uso potencial de la tierra Agrícola Pecuario Pastizal cultivado (58.66%), agricultura (3.64%), zona urbana (0.89%) Selva (34.62%), bosque (0.99%) y sabana (0.79%) Para la agricultura mecanizada continua (24.96%) Para la agricultura de tracción animal continua (26.32%) Para la agricultura manual continua (25.26%) o aptas para la agricultura (23.46%) Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (24.95%) Para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal (26.32%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (8.08%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (19.61%) o aptas para uso pecuario (21.04%) Las zonas urbanas están creciendo sobre suelo del Cuaternario y rocas sedimentarias del eógeno, en llanura aluvial con lomerío; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Luvisol, Regosol y Phaeozem; tienen clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media, cálido subhúmedo con lluvias en verano, más húmedo y cálido húmedo con abundantes lluvias en verano, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por pastizal, bosque, sabanoide y selva.

Localidades e Infraestructura para el Transporte Carretera de dos carriles Terracería Brecha Vereda TEHUATEPEC Calle Vía de ferrocarril CABECERA Localidad Los Ángeles La Esperanza MAZATLÁ Donají Tolosita uevo Progreso Palomares Cuauhtémoc (Colonia Agrícola Ganadera Cuauhtémoc) SATA SATA MATÍAS ROMERO AVEDAÑO Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 5, versión 3.1. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Relieve Curva de nivel Corriente de agua Sierra TEHUATEPEC Lomerío Llanura Jal tepec To losita MAZATLÁ Tortu guero Jumeapa Tolosita Coatzacoalcos 400 400 Sarabia Coatzacoalcos Verde SATA SATA Grande Chichihua El C orte Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 5, versión 3.1. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. IEGI-COAGUA. 7. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.

Climas Isoyeta en mm Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano TEHUATEPEC Cálido subhúmedo con lluvias en verano, más húmedo Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media MAZATLÁ SATA SATA 1500 0 Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 5, versión 3.1. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas y Precipitación Total Anual 1:1 000 000, serie I.

Geología (clase de roca) Ígnea intrusiva Ígnea extrusiva Sedimentaria Metamórfica Suelo TEHUATEPEC o aplicable Falla o fractura Banco de material Mina MAZATLÁ SATA SATA Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 5, versión 3.1. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:1 000 000, serie I.

Suelos Dominantes Acrisol Cambisol Fluvisol Leptosol Luvisol TEHUATEPEC Phaeozem Regosol Umbrisol Vertisol o aplicable MAZATLÁ SATA SATA Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 5, versión 3.1. IEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo acional).

Uso del Suelo y Vegetación TEHUATEPEC Agricultura Pastizal Bosque Selva Otro o aplicable MAZATLÁ SATA SATA Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 5, versión 3.1. IEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.