SEMANA DEL 5 AL 11 DE JUNIO DEL 2009

Documentos relacionados
SEMANA DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2009

SEMANA DEL 16 AL 22 DE JUNIO DEL 2009

SEMANA DEL 1 AL 7 DE JUNIO DEL 2010

SEMANA DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

SEMANA DEL 24 AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Una Universidad a Distancia en el EEES (III)

SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2010

SEMANA DEL 15 AL 21 DE JUNIO DEL 2010

SEMANA DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2009

SEMANA DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DEL 2009

SEMANA DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DEL 2009

SEMANA DEL 4 AL 10 DE MAYO DEL 2010

SEMANA DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DEL 2009

SEMANA DEL 13 Al 19 DE ABRIL DEL 2010

SEMANA DEL 2 AL 8 DE MARZO DEL 2010

SEMANA DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE DEL 2009

SEMANA DEL 18 AL 24 DE MAYO DEL 2010

SEMANA DEL 15 AL 21 DE DICIEMBRE DEL 2009

SEMANA DEL 12 AL 18 DE ENERO DEL 2010

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

SEMANA DEL 3 AL 9 DE NOVIEMBRE DEL 2009

SEMANA DEL 11 AL 17 DE MAYO DEL 2010

SEMANA DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DEL 2010

SEMANA DEL 6 Al 12 DE ABRIL DEL 2010

SEMANA DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2010

SEMANA DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DEL 2010

SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2010

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

Conferencia en torno a la exposición fotográfica El Plan de Guadalupe. Camino hacia la construcción de una Nación.

ESCRIBIR LO QUE NO ESTÁ ESCRITO. Cinco encuentros sobre narrativas más allá del libro (del 2 al 30 de junio)

I. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS. Distribución de los créditos. Materias Optativas

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES. Primera convocatoria - (junio 2017)

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono:

La Evolución de Darwin.

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia

Divulgación y difusión de audiovisuales científicos

INFORME ANUAL Programa de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO PLAN DE ESTUDIOS 2014

PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES

CDS: COLECCIÓN ENCUENTRO

Teoría y escritura literaria

EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) CURSO

CALENDARIO DE EXÁMENES PRIMER SEMESTRE

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO

recursos de información sobre literatura infantil en la biblioteca de educación de la UAM

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 Graduado en Historia del Arte

Guía Docente. Master Universitario en Producción y Realización en Radio y Televisión

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (231)

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA HISPÁNICA

ALUMNADO DE FACULTADES DE LA UCM DEL ÁREA DE HUMANIDADES POR CENTRO, ESTUDIO, CURSO Y SEXO. CURSO

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE ESTÉTICA DE LA INTERMEDIALIDAD EN LA NARRATIVA GRÁFICA: DE LA INTERTEXTUALIDAD A LA METAFICCIÓN CÓDIGO: ID2013/207

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

Colecciones de la Mediateca

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

SEMANA DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE DEL

PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

Biblioteca del campus de Fuenlabrada. Planta baja: zona de trabajo en grupo. Zona de trabajo en grupo. Zona de trabajo en grupo

Balance definitivo de la conmemoración

GRADUADO/GRADUADA EN CINE Y CULTURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

PÓRTICO DE LA CULTURA. Cuadro de profesores curso

Publicaciones Periódicas

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7

No le hables de Tolkien. Jordi Costa El País. Cultura ESCRITORES

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Propuestas de SEPANCINE Red de videotecas públicas y creación de un centro de investigación cinematográfica. Dr.

Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid.

DECANA SECRETARIO. DELEGADA PARA LA OFICINA DE MOVILIDAD Dª Lourdes Vinuesa Tejero

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Día Nacional de la Nutrición V edición

TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES CUERPOS CUERPOS Y ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2016/2017 ANEXO II A.

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

Jornadas de Buenas Practicas OCULUS

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA

Transcripción:

MENÚ SEMANA DEL 5 AL 11 DE JUNIO DEL 2009 Televisión Radio Mediatica Novedades Nuestra programación es emitida por Radio3 de RNE (durante el curso lectivo), por la 2 de TVE y por el canal Internacional de TVE, además, los tendrá siempre disponibles, en la plataforma multimedia http://www.canaluned.com/ También se difunde a través de otros canales de difusión Multimedia:

TV CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE TV UNED 5, 6 y 7 de junio de 2009. Viernes 5 de 10:00 a 11:00 Programa Noticias UNED SERIE PDA Programa Darwin. 150 años de El origen de las especies Historia de Francia en la literatura española. Amenaza o modelo Ciencia en Acción (XIII) Joaquín Sorolla llega al Prado Edgar Allan Poe Sábado 6 de 07:30 a 08:00 Programa Darwin. 150 años de El origen de las especies Noticias UNED Historia de Francia en la literatura española. Amenaza o modelo Domingo 7 de 07:30 a 08:00 SERIE PDA Programa Ciencia en Acción (XIII) Joaquín Sorolla llega al Edgar Allan Poe Prado La escaleta del programa UNED es la siguiente: El primer tema desarrollado a lo largo de 20 suele apoyarse en Congresos, Exposiciones, Encuentros, Jornadas...y cuenta con la intervención de varios invitados especialistas. Serie Ciencia en Acción: espacio dedicado al encuentro más vivo de la actividad científica. Ciencia en Acción es un concurso que tiene como objetivo fundamental acercar la ciencia al mayor número posible de personas a través de una serie de experimentos presididos por la creatividad. El informativo contiene un reportaje de actualidad sobre acontecimientos académicos generados por la UNED. La PDA UNED, que es una agenda de convocatorias en el ámbito de la Universidad. El segundo tema tiene un carácter más documental y monográfico, responde a una cierta investigación estética de la imagen y aborda contenidos relacionados directamente con la enseñanza e investigación.

TV DARWIN. 150 AÑOS DE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES. Esta teoría científica revolucionó los cimientos en los que se asentaba la sociedad y la Ciencia hasta principios del siglo XIX. Atrás empezaron a quedar las explicaciones sobrenaturales, mitológicas y religiosas sobre el origen de la vida. Darwin extendió a la biología el concepto de la naturaleza como un sistema de materia en movimiento, gobernado por leyes universales. La adaptación y la diversidad de la vida, el origen de formas nuevas y altamente organizadas, se podían explicar ahora mediante procesos ordenados de cambio gobernados por leyes naturales. Darwin aportó datos abundantes sobre la evolución biológica. Sin embargo, lo más importante fue que dio una explicación causal del origen evolutivo de los seres vivos: la teoría de la selección natural. INTERVIENEN: José Luís Arsuaga, paleontólogo y miembro del equipo de investigación de los yacimientos de Atapuerca; Jesús Zamora Bonilla, Catedrático de Filosofía de la Ciencia de la UNED. HISTORIA DE FRANCIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA. AMENAZA O MODELO - INFORMATIVO - La Vicerrectora Primera de la UNED Mercedes Boixareu ha presentado el libro Historia de Francia en la literatura española, amenaza o modelo. Una obra coordinada además por Robin Lefere y que pretende analizar el panorama histórico de cada época y sondear la presencia de Francia en los distintos momentos y diversos géneros de nuestras letras. SERIE: Ciencia en Acción (XIII) El profesor Lluis Nadal nos ofrece un nuevo experimento en la UP de Catalunya. JOAQUÍN SOROLLA LLEGA AL PRADO - PDA - El 26 de mayo al 6 de septiembre se podrá visitar en el Museo del Prado la antología dedicada al pintor Joaquín Sorolla. Una colección de más de un centenar de sus obras, incluidas las consideradas maestras, y que también recoge los 14 paneles de sus Visiones de España, propiedad de la Hispanic Society of America. EDGAR ALLAN POE El 19 de enero se conmemoró el segundo centenario de su nacimiento. Poe fue un escritor implacable. Sus personajes son asesinos, degenerados, torturados y alcohólicos, sin ningún tipo de moralidad. La única culpabilidad que parecen manifestar esos personajes atormentados y obsesivos, solo en contadas ocasiones, es la de haber cometido un crimen. Fue uno de los escritores más influyentes en la literatura del siglo XX y su obra traspasó fronteras geográficas y de género. Su huella se percibe tanto en la literatura de ciencia ficción como del cuento fantástico y la novela policíaca norteamericana y europea. INTERVIENEN: Eulalia Piñero, Profesora Titular de Literatura Norteamericana de la Universidad Autónoma de Madrid; Antonio Ballesteros, Profesor Titular de Filología Inglesa de la UNED; Ismael M. Biurrun, escritor.

RADIO PROGRAMACIÓN DE RADIO EN Canal UNED Semana del 5 al 11 de junio de 2009. Esta semana en el apartado de Radio del Canal UNED, les ofrecemos la redifusión de distintos programas, con una temática común: Información sobre los cursos de verano en la UNED 2009. Cursos de verano: Obama y la crisis mundial. Cursos de verano 2009. Curso de verano. Darwin: 200 años después. Cursos de verano: La obesidad infantil y la alimentación en los ancianos. Los cursos de verano de la UNED en Motril. http://www.canaluned.com/

MEDIATECA MEDIATECA EN Canal UNED Semana del 5 al 11 de junio de 2009. Esta semana les ofreceremos varios programas relacionados con "La importancia de la memoria", este temas es tratado desde distintas disciplinas científicas. Las tradiciones orales en África. Archivos, historia y memoria. El Valle de los Caídos. Contando historias. Narración y memoria. Testigos de la historia.

NOVEDADES NOVEDADES DEL Canal UNED Autorías DVD, montajes audiovisuales, etc En esta sección podrá encontrar los últimos montajes y autorías en DVD realizados por el CEMAV. También encontrará aquellos materiales que nos facilitan las entidades con las que tenemos firmado convenio de colaboración (el CEMAV, digitaliza y adapta tecnológicamente estos materiales para poder incorporarlos en el Canal y mantener la interactividad de los DVDs) AUTORIA DVD: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA: PARÁMETROS OCULARES Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN En este DVD se exploran las vinculaciones entre la actividad ocular sacádica y el funcionamiento cognitivo, describiendo las diversas técnicas de registro utilizadas y analizando la variación concomitante que se produce en la actividad ocular por mor de la ejecución de tareas de procesamiento de la información Facultad de Psicología, Departamento de Psicología Básica II Guión: Antonio Crespo León, Raúl Cabestrero Alonso, Pilar Quirós Expósito Realización: Bernardo Gómez García Producción: CEMAV (UNED) http://www.canaluned.com/