PLAN DE INCENTIVOS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PI

Documentos relacionados
Meta : Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA

Plan de Incentivos a la mejora de la Gestión y Modernización Municipal - PI

Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA

DIRECCION DE SISTEMAS LOCALES Y DEFENSORIAS DIRECCIÓN GENERAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Meta 44 Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA

Dirección de Sistemas Locales y Defensorías

META 44: Prevención de la desprotección familiar desde la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA

META: Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA

Meta : Atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA

Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal CRITERIOS TÉCNICOS

META 36: FORTALECIMIENTO DE CONDICIONES PARA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD EN LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE - DEMUNA

META 16 : Meta al 31 de Julio de 2014 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL ALTO

META 38: Factibilidad y/o expediente técnico aprobado, según correspondan para PIP relacionado a disminución de riesgo y desastre

Qué es política pública?

Programa presupuestal Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono

«PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO» Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Lima, Noviembre 2013

CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN EL SERVICIO DE DEFENSORÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

Cursos para. Defensorías del Niño y del Adolescente

Programa presupuestal 0117

Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente COMUDENA

LA PROTECCIÓN INTEGRAL EN LA ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO DIRECCION DE INVESTIGACIÓN TUTELAR

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

Programa presupuestal Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono

NUEVA GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE CASOS PARA LAS DNA

del Niño y del Adolescente

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI)

Plan de Incentivo a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año Lima, enero del 2015

INSTRUCTIVO META 21 Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales

DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y TÉCNICA DEPORTIVA

META 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura y su aprobación mediante una ordenanza municipal.

META 46 : Funcionamiento del Centro de Promoción y Vigilancia Comunal del Cuidado Integral de la Madre y el Niño. Meta al 31 de diciembre de 2013

PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

DIRECCIÓN NACIONAL DE RECREACIÓN Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE

CONTENIDO INTRODUCCIÓN MÓDULO 1. ASPECTOS GENERALES DE LA META

INDICE. I. Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente DEMUNA 3. II. Estado Situacional 5

METAS 16 Y 21: IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

Procedimiento de Atención de Casos en el Servicio de Defensorías del Niño y del Adolescente

META 29: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

Metas 17 y 21: Realizar acciones de monitoreo al mantenimiento preventivo en los locales escolares de la jurisdicción

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS

Dirección General de Calidad Ambiental

Conociendo el Servicio de Defensoría del Niño y del Adolescente

META: Formulación y ejecución de actividades del PLSC 2017, articulado al Programa Presupuestal 0030

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

META: Incorporación de la función de sanidad vegetal para brindar asistencia técnica a productores locales en el manejo integrado de plagas.

Principales obligaciones de los gobiernos regionales y locales en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

META 12 : Programa de promoción de la actividad física y recreativa en espacios públicos. Meta al 31 de julio de 2014

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC

PLAN DE INCENTIVOS A LAMEJORA DE LA GESTION Y MODERNIZACION MUNICIPAL 2012

CRITERIOS TÉCNICOS META 43: ATENCIÓN DE CALIDAD EN LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE - DEMUNA

Sistemas de Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes

Propuesta articulada para la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia

META : 41. Meta al 31 de diciembre de Elaborar una Propuesta de Modelo de Desarrollo Urbano Seguro

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 45 - INFOBRAS

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

META 31 Creación o adecuación del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - CIAM

INSTRUCTIVO META 25 Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales

Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia

META 28. Implementación del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor CIAM. Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - CIAM

META 46: Febrero, Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 43 - INFOBRAS

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente.

CONTENIDO DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - MININTER

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI)

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 13 - INFOBRAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 45 - INFOBRAS

MODELO DE ATENCIÓN DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR DIRECCION DE INVESTIGACIÓN TUTELAR UNIDAD DE INVESTIGACION TUTELAR - CUSCO

INSTRUCTIVO META 07 Fortalecimiento de acciones para la Seguridad Ciudadana

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2015

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO. Programa de Voluntariado Judicial de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho CONVOCATORIA

Niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono. Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes Dirección de Investigación Tutelar

Acciones para Prevenir y Atender la Violencia Perú

Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO: 2015 B

META DE SALUD: FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

Programa presupuestal Lucha contra la violencia familiar

META: Determinación del Estado de Transitabilidad y Nivel de Intervención de los Caminos Rurales

META 47 : Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y. Modernización Municipal

REGISTRO DE DEFENSORÍAS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 13 - INFOBRAS

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Arequipa

META 45 : Sostenibilidad del Padrón Nominal Distrital de Niños y Niñas menores de 06 años Homologado y Actualizado. Meta al 31 de diciembre de 2014

Comité Municipal por los Derechos del Niño y del Adolescente. Primera Edición: 5000 ejemplares Lima, Abril del 2004

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013

Transcripción:

PLAN DE INCENTIVOS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PI Meta : Atención de Casos e Intervención de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA, en los casos de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono Al 31 de diciembre de 2015 Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes Dirección de Sistemas Locales y Defensorías Enero 2015

Antecedentes DEMUNA Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente Es un servicio especializado cuya finalidad es promover y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Actuación en casos de Presunción de abandono Detectar aquellos casos que no son denunciados. Coordinar con la Dirección de Investigación Tutelar (DIT) del MIMP, Fiscalías o instancia judicial. Realizar visitas domiciliarias en el marco del seguimiento a los planes individuales dispuestos por los equipos de la DIT, Fiscalías o instancia judicial.

Marco normativo Ley 27337 Código de los Niños y Adolescentes Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos para hacer prevalecer el principio del interés superior (Artículo 45 inciso b). Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en agravio de los niños y adolescentes (Artículo 45 inciso h). Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Organizar e implementar el Servicio de Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA, de acuerdo a la legislación sobre la materia (Artículo 84, numeral 2.8).

Pasos para el cumplimiento de la meta Cumplimiento de 6 actividades obligatorias para alcanzar el puntaje mínimo Cumplimiento de 2 actividades para alcanzar el puntaje adicional META 2015 Remitir oficio hasta el 31 Dic. Firmado por el Alcalde Ingresar por la Mesa de partes del MIMP El puntaje mínimo para cumplir la meta es de 92 puntos

Actividades y fuentes de verificación ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTOS 1. Detección y derivación de casos de 25 Reporte de 12 casos. NNA en presunto estado de abandono. 2. Visitas domiciliarias de casos derivados por la DIT o instancia judicial. Informe de 24 visitas. 25 3. Informar casos atendidos en el año 11 Ficha de trabajo 2015. 2015. 4. DEMUNA con registro vigente. Constancia de registro 5 5. Registro de uso de recursos en el Programa Presupuestal (PP) 0117 Atención oportuna de NNA en PEA. Reporte del SIAF. 15 6. Soporte familiar. Informe de soporte 11 familiar Puntaje Mínimo 92

Actividades y fuentes de verificación ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTOS 1. Detección y derivación de casos de NNA en presunto estado de abandono. 2. Visitas domiciliarias de casos derivados por la DIT o instancia judicial. Más de 12 casos detectados y derivados Más de 24 hasta 36 visitas domiciliarias en el año Más de 36 visitas domiciliarias en el año Puntaje Máximo 7 8 3 4 4

Importancia y beneficios del cumplimiento de la meta Para los NNA: Permite que NNA en presunto estado de abandono puedan ejercer sus derechos, desarrollándose de una manera saludable, construyendo así una cultura de respeto. Permite que NNA tengan mayores posibilidades de encontrarse protegidos integralmente por la intervención de diferentes instituciones. Para las Municipalidades: Contribuye a que la municipalidad, como institución que lidera el desarrollo local, cumpla con esta función al permitir el ejercicio de derechos de NNA. Para las DEMUNA: Permite que las DEMUNA cuenten con recursos para realizar actividades específicas relacionadas a esta problemática. Se visibiliza la labor realizada por las DEMUNA en la protección de NNA en presunto estado de abandono. Para la DIT e instancias judiciales: Permite que el servicio de Investigación Tutelar, Fiscalías e Instancias judiciales cumplan su función en mejores condiciones.

Recomendaciones finales Revisar el cronograma de talleres de capacitación para la participación del defensor y coordinador del PI. El defensor debe elaborar un directorio con los contactos con quienes coordinará en la DIT, Fiscalía y juzgados. Coordinador del PI y defensor, deben coordinar con el personal del área de planificación y presupuesto para cumplir con la actividad 5, referida a cargar los gastos que genere la meta en el PP 117. De tener casos y consultas, llevarlos al taller para desarrollarlos. Inscripción en la página de Facebook Defensor y Coordinador del PI deben trabajar articuladamente. La información de la meta debe ser enviada con anticipación.

ZGLI11 Datosdecontacto Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP Jr. Camaná 616, sétimo piso, Cercado de Lima 626-1600 anexos 7013, 7032 y 7035 Gisella Villafana Arévalo Correo electrónico: gvillafana@mimp.gob.pe Celular: #944456437 Jackeline Castillo Jayme Correo electrónico: jcastillo@mimp.gob.pe Defensorías del Niño y del Adolescente Rubén Verde Céspedes Correo electrónico: rverde@mimp.gob.pe Carmen Huamalí Rojas Correo electrónico: chuamali@mimp.gob.pe

Diapositiva 9 ZGLI11 esta diapostiva debe ir al final, antes van las recomendaciones Zapata Gutierrez, Luis Ivan, 09/01/2015