El equipo de tinción elástica está compuesto por cuatro paquetes dispensadores listos para su uso, contiene:

Documentos relacionados
Reactivos suministrados El Reticulin-No Counterstain Kit está compuesto por siete cartuchos de dispensador listos para su uso, cada uno con:

Artisan Jones Basement Membrane Stain Kit. Nº de catálogo AR180. Uso previsto Para uso en diagnóstico in vitro.

Carmín al 1% (laca de alumbre C.I ), cloruro de aluminio (anhídrido) al 1% y alcohol etílico al 50% en agua desionizada

Fucsina ácida al 0,1%, escarlata de Biebrich al 0,9% y ácido acético al 1% en agua desionizada con Triton X-100 al 1%

Artisan Grocott s Methenamine Silver Stain Kit * Nº de catálogo AR176. Uso previsto Para uso en diagnóstico in vitro.

Reactivos suministrados El Reticulin-Nuclear Fast Red Stain Kit está compuesto por ocho cartuchos de dispensador listos para su uso, que contienen:

Artisan Grocott s Methenamine Silver Eosin Stain Kit. Nº de catálogo AR376. Uso previsto Para uso en diagnóstico in vitro.

Artisan Gram Yellow Stain Kit. N.º de catálogo AR306. Uso previsto Para uso diagnóstico in vitro.

REGLAMENTO CLP CONSEJOS DE PRUDENCIA-FRASES P

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

INFORMACIÓN GENERAL ÁREA PERTENECIENTE CODIGO INTERNO NOMBRE. BENCENO Analisis fisicoquimico MERCK LABORATORIO ANALITICO

Frases R (Anexo III del R.D.363/1995) Naturaleza de los riesgos específicos atribuidos a las sustancias y preparados peligrosos

Indicaciones de peligros físicos

Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta.

Indicaciones de peligro (frases H) Indicaciones de peligro (frases H) que sustituyen a la frases R

LA ETIQUETA: fuente de información.

Información de riesgo (Frases R)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PENQUIM

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHAS DE SEGURIDAD. 1.-Identificación de la sustancia / preparado y de la sociedad / empresa. Código / Nombre del producto:

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: SIKA BOOM

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD REACTIVO DE KOVAC

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

HOJAS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa. 2. Composición / Información de los componentes. 3. Identificación de los riesgos.

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: SIKAFLEX 1C SL

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia eucalipto oral

Hoja Informativa de Protección y Seguridad Ambiental. Código: SMA-PO1- A5 Revisión: 01 Hoja Nº: 1 de 5 Fecha: 21/11/2013

Frases H (CLP): (Sustituyen a las frases R)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y SOCIEDAD 2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido naranja

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

Y.JOSAMI, S.A. Página 1 de 5

BALLERINA JABON LIQUIDO ALGAS MARINAS HOJA SEGURIDAD

INSTRUCCIONES DE USO PARASITE SUSPENSIONS. n Parasite Suspensions en formalina USO PREVISTO RESUMEN Y EXPLICACIÓN PRINCIPIOS COMPOSICIÓN

: Puede provocar quemazón e irritación. Puede presentarse trastornos a nivel de esófago, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Levemente tóxico.

FICHA DE SEGURIDAD POLÍMERO PPQ 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA. POLÍMERO PPQ (Alcohol polivinílico 35 g/l) Coadyuvante

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: CRILGON 1040

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Baby powder (talco de bebé)

SKELETON RS MANTENIMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO DEL AGUA. ELIMINACIÓN BIOFILM Y RESTOS DE TRATAMIENTO MEDICAMENTOSOS. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Fragancia citronella

AGUEDA FRESH AMBIENTADOR FRAGANCIA PARÍS FICHA TÉCNICA PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS PRESENTACIÓN USOS AUTORIZADOS DEL PRODUCTO

88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 02

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD AIRCON

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

GHS / CLP. Pictogramas de peligro. Frases H y P.

FICHA DE SEGURIDAD ARTICULO COMERCIALIZADO POR ZENKODKOR A.I.E

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD RC Elementos de las etiquetas del SGA, incluidos los consejos de prudencia

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

Origen del CLP Los cambios mas importantes introducidos por el CLP

Producto especializado para retirar la cera o película protectora de las tabletas nuevas de Porcelanato. Mezcla de solventes.

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

BORO PLUS Página: 1 de 5

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD WT-15 ZINC

Tecnología en Spray Ficha de Seguridad Tecnología en Spray (MSDS)

BRENNTAG QUIMICA, S.A. CTRA.MADRID-CADIZ, KM.554,400 DOS HERMANAS SEVILLA Tlfno.Contacto:(95)

Hoja de Seguridad BIOMAX TRIPLE SL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD WT-15 ALGUICIDA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Lavar el área de la piel afectada con agua. Lavar inmediatamente con abundante agua, manteniendo los párpados abiertos.

CUNEB FORTE Página: 1 de 5

imp ficha seguridad f 02/04 rev.: mayo 2008

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

PRODUCTO:DENTRO-VIRACTIS 77 Limpieza y desinfección de superficies. Spray listo para su empleo.

L-17 LIMPIADOR PARQUET-LAMINADO-MADERA

Hoja de Seguridad (MSDS)

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD GERMITRON D

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD GERMITRON FRUVER

Transcripción:

Artisan Elastic Stain Kit Código AR163 Uso previsto Para uso diagnóstico in vitro. El equipo de tinción elástica está previsto para su uso en laboratorio para la identificación, por microscopía óptica, de fibras de oxitalán, elauina y elastina en muestras de tejido. 1-2 Pueden utilizarse muestras procesadas de forma rutinaria (incluidas en parafina). El fijador indicado es formol tamponado neutro. La interpretación clínica de cualquier tinción, así como de su ausencia, debe estar apoyada por estudios morfológicos y controles adecuados, y debe evaluarse dentro del contexto del historial clínico del paciente y de otras pruebas diagnósticas realizadas por un patólogo cualificado. Todos los reactivos del equipo de tinción de tinción elástica se han preparado óptimamente para su uso en el sistema de tinción Artisan de Dako y no son necesarias su mezcla ni su dilución. Resumen y explicación Principio del procedimiento El equipo de tinción elástica se emplea para la identificación de fibras de elastina. Este procedimiento está basado en el trabajo de Verhoeff 1 y utiliza hematoxilina alcohólica, cloruro férrico y soluciones de yodo de Lugol para aplicar tinción en fibras de elastina. La solución de Van Gieson se añade para diferenciar el colágeno de la elastina. El equipo de tinción elástica es una modificación del método de Verhoeff 2 original. El equipo de tinción elástica está optimizado para su uso en el sistema de tinción Artisan. Los pasos de lavado son los mismos que los del procedimiento de tinción. Tras la tinción, los portaobjetos secados al aire se retiran del instrumento, se aclaran con xileno o un sustituto de xileno y se montan utilizando un medio de montaje adecuado. Los resultados se interpretan utilizando un microscopio óptico estándar. Tejido de control: Sección de arteria, apéndice y piel. Reactivos suministrados El equipo de tinción elástica está compuesto por cuatro paquetes dispensadores listos para su uso, contiene: Hematoxilina alcohólica al 5% Alcohol al 95% y hematoxilina al 5% Cloruro férrico al 10% Cloruro férrico en agua desionizada Yodo de Lugol 1% de yodo y 2% de yoduro potásico en agua desionizada Solución de Van Gieson 0.1% solución de Van Gieson Dako suministra estos reactivos en formulación óptima para su uso con arreglo a las instrucciones proporcionadas para el procedimiento de tinción en secciones de tejido preparadas. Cualquier desviación de los procedimientos de prueba recomendados podría invalidar los resultados esperados declarados. Materiales necesarios que no se suministran 1. Portaobjetos para microscopía 2. Sistema de tinción Artisan 3. W ash Solution (código AR102) (127142-001) P04004ES_01/AR163/2015.05 p. 1/5

Precauciones 1. Para uso por profesionales. 2. Minimice la contaminación microbiana de los reactivos para evitar una tinción no específica. 3. Los paquetes del reactivo pueden contener restos de solución tras completar el número de pruebas prescrito. 4. La utilización de tiempos y temperaturas de incubación diferentes a los aquí especificados pueden producir resultados erróneos. El usuario debe validar todos los cambios realizados en el procedimiento liberado de la fábrica. 5. Almacene los paquetes del reactivo en posición vertical cuando no se utilicen en el instrumento. 6. Mantenga los paquetes del reactivo fuera de la luz solar directa y lejos de fuentes generadoras de calor. 7. Como norma general, no se permite a los menores de 18 años utilizar este producto. Los usuarios deben ser instruidos meticulosamente en los procedimientos laborales adecuados, las propiedades peligrosas del producto y las instrucciones de seguridad necesarias. Consulte la ficha de datos de seguridad para obtener más información. 8. Utilice el equipo de protección personal adecuado para evitar el contacto con los ojos y la piel. 9. Cualquier solución no utilizada debe desecharse con arreglo a las normativas locales, provinciales y nacionales. 10. Los usuarios profesionales pueden solicitar una hoja de datos sobre seguridad. Alcoholic Hematoxylin, 5%: 60-100% Etanol, 1-5% Metanol, 1-5% hematoxilina H225 H302 H360 H371 H335 H336 H373 P201 P202 P281 P210 P241 P242 P243 P233 P271 P260 P270 P314 P309 + P311 P304 + P340 + P312 P301 + P312 + P330 P303 + P361 + P353 Líquido y vapores muy inflamables. Nocivo en caso de ingestión. Puede perjudicar la fertilidad o dañar al feto. Puede provocar daños en los órganos. Puede irritar las vías respiratorias. Puede provocar somnolencia o vértigo. Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas. Procurarse las instrucciones antes del uso. No manipular antes de haber leído y comprendido todas las precauciones de seguridad. Utilizar el equipo de protección individual obligatorio. Usar guantes de protección. Usar protección para los ojos o la cara. Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas llamas al descubierto y otras fuentes de ignición. No fumar. Utilizar un material eléctrico, de ventilación o de iluminación/antideflagrante. No utilizar herramientas que produzcan chispas. Tomar medidas de precaución contra las descargas electrostáticas. Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Utilizar sólo al aire libre o en un lugar bien ventilado. No respirar vapores. No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto. Consultar a un médico si la persona se encuentra mal. EN CASO DE exposición o malestar: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. Llamar un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico si la persona se encuentra mal. EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico si la persona se encuentra mal. Enjuagarse la boca. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua [o ducharse]. (127142-001) P04004ES_01/AR163/2015.05 p. 2/5

P405 P403 P235 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco. Ferric Chloride, 10%: 5-10% Tricloruro de hierro H314 P304 + P340 + P301 + + P330 + P331 P303 + P361 + P353 + P363 + + P405 Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares. Llevar guantes de protección. Llevar gafas o máscara de protección. Llevar prendas de protección. EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. varios minutos. Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse con Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. Lugol's Iodine: 1-5% Ioduro de potasio H315 H360 H370 H372 P201 P202 P281 P260 P270 P314 P307 + P311 P302 + P352 + P362-2 + P363 P332 + Provoca irritación cutánea. Puede perjudicar la fertilidad o dañar al feto. Provoca daños en los órganos. Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas. Procurarse las instrucciones antes del uso. No manipular antes de haber leído y comprendido todas las precauciones de seguridad. Utilizar el equipo de protección individual obligatorio. Llevar guantes de protección. Llevar gafas o máscara de protección. No respirar vapores. No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto. Consultar a un médico si la persona se encuentra mal. EN CASO DE exposición: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. Quitar la ropa contaminada. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar. En caso de irritación cutánea: consultar a un médico. (127142-001) P04004ES_01/AR163/2015.05 p. 3/5

P405 Almacenamiento Procedimiento de instrumentos / Procedimiento de tinción Atención Van Gieson s Solution: 1-5% 2,4,6-trinitrophenol H315 H317 P261 P272 P302 + P352 + P362-2 + P363 P333 + Provoca irritación cutánea. Puede provocar una reacción cutánea alérgica. Usar guantes de protección. Usar protección para los ojos o la cara. Evitar respirar vapores. La ropa de trabajo contaminada no debe salir del lugar de trabajo. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. Quitar la ropa contaminada. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar. En caso de irritación cutánea o sarpullido: consultar a un médico. Todos los componentes se deben conservar a la temperatura que se indica en la etiqueta. No utilizar después de la fecha de caducidad. Si los reactivos se almacenan en condiciones diferentes a las especificadas, el usuario debe comprobar dichas condiciones. No existen signos evidentes que indiquen inestabilidad de este producto. Por consiguiente, se debe analizar el tejido adecuado como forma de control de dicha verificación. En caso de observarse una coloración inesperada que no pueda ser explicada por las variaciones en los procedimientos del laboratorio o por un almacenamiento incorrecto, póngase en contacto con la Asistencia Técnica de Dako. Comentarios preliminares Consulte el Manual del operador Artisan para conocer instrucciones más detalladas. Ceba de paquetes de reactivos Antes de empezar el procedimiento de tinción, deben cebarse los paquetes de reactivos y verificar que no haya fugas. Verifique la ceba de cada paquete de reactivo cuando se utilice un nuevo equipo y antes de la ejecución de la primera tinción del día. 1. Sobre una toalla de papel, si dispone de ella, extraiga el tapón de embalaje del conjunto de dispensador del paquete del reactivo estirando suavemente del tapón. 2. Para cebar el paquete del reactivo cuando se acaba de recibir, mantenga el paquete del reactivo con el conjunto dispensador apuntando hacia abajo y golpee levemente un lado del paquete del reactivo 2 ó 3 veces para liberar las burbujas de aire que hubiesen podido acumularse en el conjunto dispensador. 3. Comprima completamente y libere el émbolo 3 ó 4 veces rápidamente, procurando absorber cualquier fluido expulsado con una toalla de papel, gasa absorbente, o material similar, hasta obtener un flujo estable. 4. Evite dispensar cantidades excesivas de reactivo durante la ceba. Una ceba excesiva tendrá como resultado la pérdida de reactivo, lo cual puede suponer que el paquete de reactivo se quede sin fluido antes de que se realice el número de pruebas indicado. 5. Antes de cada uso, los paquetes de reactivo deben cebarse 1 ó 2 veces, y verificarse si tienen un flujo estable. 6. Con el paquete del reactivo en una mano, deslice la guía de montaje situada en la parte posterior del paquete del reactivo en las ranuras del carrusel del reactivo hasta fijar el paquete completamente. (127142-001) P04004ES_01/AR163/2015.05 p. 4/5

Procedimiento Consulte la sección Informes del procedimiento del software de ordenador Artisan para conocer el procedimiento detallado recomendado. Una vez completada la tinción, los portaobjetos estarán secos. Sumerja los portaobjetos en xileno o sustituto de xileno y monte permanentemente. Interpretación de la tinción Características de rendimiento Fibras de elastina:...negro Núcleos:...de azul a negro Colágeno:...rojo Otros elementos tisulares:...amarillo Reproducibilidad Se determinó una reproducibilidad interna del 100% realizando tinciones de 12 portaobjetos que contenían el mismo tejido de control en un único instrumento. Se determinó una reproducibilidad interna del 100% realizando tinciones de 12 portaobjetos que contenían el mismo tejido de control en tres instrumentos diferentes. Resolución de problemas Referencias Consulte la sección Mantenimiento y resolución de problemas de su Manual del operador Artisan o póngase en contacto con nuestro Grupo de asistencia técnica. 1. Bancroft JD, Stevens A. Theory and Practice of Histological Techniques, 4th edition, Churchill Livingstone Inc., New York, New York, 1996 2. Churukian CJ. Manual of the Special Stains Laboratory, Department of Pathology and Laboratory Medicine, University of Rochester Medical Center, Rochester, New York, 1997 Edición 05/15 (127142-001) P04004ES_01/AR163/2015.05 p. 5/5