EXPOSICIONES FIP, DESDE 2014, EN LAS QUE HA PARTICIPADO FESOFI

Documentos relacionados
EXPOSICIONES FIP, DESDE 2014, EN LAS QUE HA PARTICIPADO FESOFI BRASILIA 2017 UN GRAN ÉXITO PARA ESPAÑA CON CAMPEONES MUNDIALES

INFORME DEL COMISARIO ESPAÑOL

EXPOSICIONES FIAF EN LAS QUE HA PARTICIPADO FESOFI

COMISIÓN DE HISTORIA POSTAL DE FESOFI

Seminario SOFIMA sobre Evaluación de Colecciones. Madrid, 10

2.- EMISIONES POSTALES DE LA SERIE TU SELLO

EXPOS ICIONES EUROPEAS CELEBRADAS DESDE EL AÑO 2014

GUAYAQUIL FILATÉLICO BOLETIN INFORMATIVO Nº 51

1) Situación actual de la Comisión.

1) Situación actual de la Comisión.

FILAMODER (EXPOSICIÓN NACIONAL DE FILATELIA MODERNA)

Exposición Nacional de Filatelia Jesús María 2017

2017 HOMENAJE A LA BELLA DESCONOCIDA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIEDADES FILATELICAS

CARLOS HERNANDEZ 6 DE AGOSTO DE

FESOFI.- COMISION DE FILATELIA TEMATICA

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2007

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés P. Especial

PALMARES DEL V CAMPEONATO ASTURIANO DE FILATELIA

TRAKOSKAN Exposición Nacional Juvenil de Croacia

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

MEDALLA DE FESOFI INDIVIDUAL

Memoria 2015 Comisión Filatelia Moderna

EXPOSICION NACIONAL FILATEM 2010

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL AÑO 2002 POR EL GRUPO FILATELICO AVILESINO

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2013 ACTIVIDADES

LITERATURA FILATÉLICA

CLUB FILATELICO DE BOGOTA EXPOSICION FILATELICA NACIONAL REGLAMENTO. ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA Calle 10 No Bogotá D.C.

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2003

BENISSA ALICANTE - CEIP MANUEL BRU

Periódico Informativo Edición 18. Enero Más de 900. estudiantes de. diferentes colegios. asistieron a la XX Feria de Monografías.

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2008

Reglamento General Para Exposiciones. FEDERACION MEXICANA DE FILATELIA, A.C. REGLAMENTO GENERAL PARA EXPOSICIONES.

- HORARIOS - Este evento que contó con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de La Coruña se desarrolló de acuerdo al siguiente programa:

C L U B M A L A G A D E T I R O C O N A R CO

DOSSIER. III OLIMPIADA ASTURIANA DE BIOLOGIA Oviedo, 5 de febrero V OLIMPIADA ESPAÑOLA DE BIOLOGÍA Valencia, 25 al 29 de marzo 2010

EXPOSICIÓN ESCOLAR CAMPAÑA 2017/18

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2005

XLX ASAMBLEA ORDINARIA F.I.A.F.

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

LEON COLEGIO MARISTA SAN JOSÉ

HISPANO PORTUGUESAS. Cena Palmarés - Viana 2008

Unidad de Deportes Entrega de premios deportivos CUADRO DE HONOR

EXPOSICION FILATELICA NACIONAL

40 AÑOS DE JUVENIAS. Teodosio Arredondo, Secretario General de FESOFI y Delegado para JUVENIA Capitulaciones 2011

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2017 ACTIVIDADES

Memoria de la Temporada

3º Congreso de Cunicultura de las Américas

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 1993/1994 1

REGLAMENTO 56ª EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL EXFILNA 2018

NOTA DE PRENSA. Delegación Territorial de Castilla y León. Colegio Oficial de Geógrafos

Acto de Reconocimiento del Deporte Gijonés de diciembre a las h La Colegiata San Juan Bautista

CONÉCTESE SEPTIEMBRE AMBIENTE VIRTUAL

BOLETIN DIGITAL No.3

I Certamen de los Premios a la Excelencia en Práctica Jurídica ISDE

CEUTA 96. NUEVO CÓDIGO POSTAL PARA CEUTA

I CAMPEONATO DEL MUNDO DE FRONTBALL MEMORIA -

AEROFILATELIA ASTROFILATELIA NUEVAS TECNOLOGIAS

EL CAMPEONATO DE CANTABRIA ABSOLUTO DE NATACIÓN CIERRA LA TEMPORADA DE PISCINA

Club de Tenis Alborán

XXVIII TROFEO INTERNACIONAL VILLA DE MADRID DE KARATE

CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDERACIONES F30M - JUVENIL RESULTADOS 2015 FRONTENIS OLIMPICO MASCULINO RESULTADOS CLASIFICACION GRUPO RESULTADOS

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

Llegada de delegados técnicos, jefes de expertos y expertos.

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

OPORTUNIDADES DE COLABORACION TECNOLOGICA INTERNACIONAL A TRAVÉS DE LA ACCION TECNOLOGICA EXTERIOR DEL CDTI

Reciban un cordial saludo de parte de la Junta Directiva de la Asociación Filatélica de Costa Rica.

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2014 ACTIVIDADES

CRÓNICA DE LA XXVII SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA

Club atletismo Ajalkalá

MEMORIA RÍTMICA Y TENIS DE MESA 2016

RESUMEN TEMPORADA 13/14

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL. Valladolid 22, 23 y 24 de octubre de 2010

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Organiza:

Curso de Preparación Mental del Arquero. Medellín, Colombia del 14 al 17 de septiembre de 2017

IV CIAT CIUDAD DE SEVILLA

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONOMICAS. Ref.: Proclamación Definitiva de Candidatos. Mesas Electorales

MEMORIA 2017 MEMORIA PETANCA- CIUDAD REAL 2017 FECAM

LISTA DE PREMIADOS EN LA XII GALA DEL DEPORTE CIUDAD DE ALMAGRO

Página 2 de 11 ARGENTINA ROSARIO M 43 0,00% 0,00% 6,98% 4,65% 4,65% 13,95% 4,65% 13,95% 13,95% 20,93% 2,33% 13,95% 0,00% 0,00% 100% ARGENTINA ROSARIO

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2004

Embajada Alemana Lima. Deutsche Botschaft Lima

COMISIÓN DE HISTORIA POSTAL DE FESOFI MEMORIA DEL AÑO 2015

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

TD 18 INSTALACIONES ELÉCTRICAS TD 19 CONTROL INDUSTRIAL

PERFIL Y TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE VELA

INFORME III TRIMESTRE JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2015

Guadalajara panamericana

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2012

MEMORIA NATACIÓN 2016 MEMORIA 2016 MEMORIA NATACIÓN DE VERANO - CAMPO DE CRIPTANA 2016 FECAM

Jewelry Fair Korea 2014 Seúl de abril 2014

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2018

LOGROS ESCUELAS DEPORTIVAS AZUQUECA DE HENARES Temporada 2010/2011 AJEDREZ

PROGRAMA: Inscripción gratuita a través del link: Plazas limitadas por orden de inscripción hasta el 18 de Febrero.

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2012

COMENTARIO DEL MUNDIALITO

Transcripción:

EXPOSICIONES FIP, DESDE 2014, EN LAS QUE HA PARTICIPADO FESOFI PLANETE TIMBRE Durante los días 14 al 22 de Junio, se ha celebrado en el Parque Floral de París la 6ª edición de la Exposición Filatélica Internacional SALON PLANÈTE TIMBRES-PARIS 2014. Organizada por Phil@poste, con la colaboración de la Federación Francesa de Asociaciones Filatélicas (FFAP) y el reconocimiento de la Federación Internacional de Filatelia (FIP) y de la Federación Europea de Asociaciones Filatélicas (FEPA). En esta edición, de acuerdo con el Reglamento de la exposición, solamente han participado colecciones de Historia Postal, Aerofilatelia, Temática y Filatelia Abierta. Siete fueron las colecciones españolas admitidas: cinco de Historia Postal, una Temática y una de Filatelia Abierta. Cinco de estas colecciones participaban por primera vez en una exposición con reconocimiento FIP consiguiendo tres de ellas (Barreras, Alberto de León y Llácer) la puntuación que les habilita para participar con ocho cuadros en próximas exposiciones con patrocinio FIP. Dos de las nueve Medallas de Oro Grande, otorgadas por el Jurado Calificador, han sido para colecciones españolas. 95 puntos consiguieron las colecciones de Jose Alberto Barreras Barreras por Antillas colonial (cinco cuadros) y Jesús Sitja Prats por Maritime mail of spanish colonies in América (ocho cuadros).

Medalla de Oro (93) y premio especial ha conseguido Agustin Alberto de León con su colección El correo en Canarias, Isabel II 1850-1865 (cinco cuadros); Oro (90) para Juan Antonio Llácer Gracia por El sello en el reino de Valencia entre 1624 y 1866 (cinco cuadros). Vermeil Grande (88) Estanislao Pan de Alfaro por su colección The scouting adventure (ocho cuadros); Vermeil (82) Jacob Pieter Dekker por Historia postal Indias Holandesas (cinco cuadros) y Plata Grande (76) consiguió Pedro Pastor San Miguel con su colección de Filatelia Abierta Entre lo divino y lo humano: La paloma y sus alegorías (cinco cuadros). El Comisario español ha sido Javier Castro, José Ramón Moreno ha actuado como Secretario del Jurado Internacional y coordinador FEPA y Fernando Aranaz actuó como Jurado de Historia Postal y Aerofilatelia. PHILAKOREA 2014 Para conmemorar el 130 aniversario del Servicio Postal Coreano, se ha celebrado en Seúl (Corea del Sur), del 7 al 12 de agosto de 2014, la exposición filatélica Philakorea 2014, la única mundial de carácter general que se celebrará este año bajo el patrocinio de la Federación Internacional de Filatelia (FIP), con la participación de 68 países, en el Centro de Convenciones y Exposiciones COEX (Hall A, Gangnam-gu, Seúl). El Comisario ha sido Estanislao Pan de Alfaro y hemos tenido como Comisario Adjunto a Evaristo Alfaro Gómez.

En el cuerpo de jurados han estado Fernando Aranaz del Rio y José Ramón Moreno y ha actuado sobresalientemente como Jurado Alumno en Temática,, Estanislao Pan de Alfaro. España ha estado representada por los siguientes coleccionistas y colecciones, que han conseguido un excelente palmarés: Barreras Barreras, José Alberto, Oro Grande y Candidato G.P, Spain 1854-1859, Sarrias Enríquez, Adolfo, 90 Oro, Cuba Emisiones Postales del Periodo Isabelinas, 1855-69 Sitja, Jesús, 95 Oro Grande, Classic Peru, Alemany, Luis, 96 Oro Grande P.E., Spain Rates During Isabel II Reign, 1850-1865, Pedraza, Horacio, 90 Oro, Postal History of the Ancient Kingdom of Granada and Sevilla, Ferrer, Arturo, 90 Oro, Argentina Postal Stationery Rivadabia Issue, Piniella, Francisco, 92 Oro, The Conquest of Horizon, López Muñoz, Pablo, 88 Gran Vermeil P.E. Mejor Juvenil, Cancellations of Spain 1850-1950, Se ha realizado, asímismo, el 73 Congreso de la Federación Internacional de Filatelia (FIP).

El Congreso, se celebró durante todo el día 12 de las 9 a las 17 horas, con intervalo para el almuerzo, en el Salón Mont Blanc del Hotel Riviera, último día de actividades oficiales de Philakorea 2014. Tay Peng Hian es reelegido presidente de la FIP para los próximos cuatro años, por 56 votos a favor, 27 en contra (Nicos Rangos) y 3 abstenciones. El representante de la Comisión de Astrofilatelia ha destacado que la única exposición de Astro celebrada en el último año ha sido la de Aviación y Espacio de Madrid. Nombrando en su alocución a nuestros más destacados integrantes, Grandela, Aranaz y Toni Rigo. MALASYA 2014 MALAYSIA 2014 tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Congresos, situado frente a las Torres Petronas Kuala Lumpur entre el 1 y el 6 de diciembre acogiendo una doble exposición. La primera, con los auspicios de la FIP como Exposición Mundial de Filatelia Juvenil ampliada a secciones de adultos para Filatelia Temática y Filatelia Moderna (Siglo XXI). La segunda, como la 29 Exposición Internacional Asiática con el patrocinio de la FIAF (Federación Interasiática de Filatelia)

En un magnífico y céntrico espacio, entre ambas exposiciones no se alcanzaban los 2000 cuadros, acompañados por una feria comercial con veintiséis stands principalmente de entidades postales y comerciantes asiáticos que ofrecieron materiales asequibles a los jóvenes. En la Exposición auspiciada por la FIP participaron 34 países, con 214 colecciones correspondiendo a España la mayor participación, superando al país anfitrión y a los del entorno asiático. José Pedro Gómez-Agüero, comisario español, y tras los recortes a las propuestas realizadas, llevó 19 colecciones a Kuala Lumpur, de ellas 16 juveniles que revalidan a nuestro país en los primeros puestos mundiales, se nota el trabajo de la Comisión de Juventud y de los Monitores por toda España, siendo el país que más colecciones ha aportado, Malaysia (13), Indonesia (12), Alemania (9), dos temáticas y una de Filatelia Moderna. Destacar que la Exposición fue fundamentalmente de carácter asiático, en un entorno de países emergentes que van buscando un lugar en la filatelia mundial. En la sección temática con unas 50 colecciones sólo se presentaron 14 europeas, dos de ellas las de las españolas. Ruth Ordóñez con La caza, necesidad, deporte o exterminio obtuvo medalla de oro con 92 puntos y la segunda posición tras la colección temática ganadora, Fisheries del danés Jorgen Jorgensen. Mucho más reducido fue el apartado de Filatelia Moderna, con sólo seis participaciones, una de ellas española (Las Capitulaciones de Santa Fe) y solicitada por la Organización.

entre las actividades realizadas destacar los cuatro seminarios FIP que se realizaron el jueves día 4. El primero, sobre Cómo mejorar las colecciones temáticas fue dirigido por Bernard Jiménez, y a pesar de estar convocado a las 8:30 de la mañana contó con una nutrida asistencia, muestra del interés de coleccionistas y comisarios. A continuación Peter McCann desarrolló su ponencia sobre Historia Postal. En el horario del almuerzo, Fernando Aranaz, y Dila Eaton, Videpresidentes de la FIP impartieron el Seminario de Aerofilatelia. El Seminario de Filatelia Juvenil, cerró el día, coordinado por José Raúl Lorenzo e impartido por Bengt Bengtsson. La exposición, con gran afluencia de visitantes jóvenes y actividades llenas de colorido, música y guiños a las nuevas tecnologías, sirvió de punto de encuentro y preparación para la exposiciones que se celebrarán en 2015, la interasiática en Hong-Kong y la Mundial FIP Singapore 2015, a celebrar entre el 13 y el 17 de agosto del próximo año. Palmarés. Como viene siendo costumbre, los resultados obtenidos por nuestros jóvenes filatelistas han sido más que satisfactorios. Clase A. Fernando E. Aranaz, Aerofilatelia Mundial, 71 Plata, Félix Summerer, Travelling around the world, 73 Plata, Sandra Cardona Santacreu, Time of presents, 70 Plata, Maria Domingo Jorda, Mi Big friend the horse 71 Plata, Emma Cozens Hardy Villa, The stone, a culture, 72 Plata, Jaime Alberola Canet, Building that left their mark, 72 Plata, Javier Ribes Arenzana, Minerals: Caprices of the nature, 73 Plata, Francisco Gallegos Vegas, Sierra Nevada, 70 Plata,. Clase B. Mirian Gisbert Liacer, Valencian Prephilatelic Marks S XVIII-XIX, 87 Vermeil Grande, José Carlos Rodriguez, An eternal friendship, 85 Vermeil Grande, Elisa Diago Barbudo, The Cid: The making of lagend, 78 Plata Grande, Jesús Gutierrez Rodriguez, 90 Minutes: The World of Football, 74 Plata, Irene Acebal Romera, Reading my Quijote and its Author, 78 Plata Grande. Clase C. Alejandro Salamanca, Services of the city, 86 Vermeil Grande, Cristian Vazquez, The eagle, 76 Plata Grande, Marcos Antonio Torres Cardona, Eleven players plus changes, 80 Vermeil.

ESSEN 2015. Campeonato Europeo de Temática. Durante los días 7 al 9 de mayo ha tenido lugar en Essen (Alemania) la edición 2015 del Campeonato Europeo de Filatelia Temática. Esta es una exposición con características especiales, ya que es la parte temática de la exposición FEPA London 2015 Europhilex a celebrar del 13 al 16 de mayo en Londres. Ante la poca disponibilidad de espacio en Londres, y la coincidencia de fechas, la FEPA y las Federaciones Alemana y Británica propusieron que la clase temática se celebrara no sólo en otra sede, sino incluso en otra ciudad y otro país. Como no podía ser de otra manera, los participantes en Essen han recibido la medalla, diploma y catálogo de la London 2015Europhilex. Tanto la exposición de Londres como la de Essen cuentan con reconocimiento FIP. La exposición ha tenido su sede en uno de los pabellones de la Feria de Essen. Esta situación ha permitido la asistencia de numeroso público, que han visitado los stands de las administraciones postales, de los comerciantes y la propia exposición. La organización ha sido muy buena, tal y como esperábamos del Comité organizador. Tradicionalmente el ECTP divide las colecciones en ocho secciones, de acuerdo al tema, y en una novena de clase de Campeones. Se ha juzgado con las normas FIP, y la mejor colección de cada sección ha sido elegida su Campeona. Estas ocho magníficas colecciones se expondrán también en Londres, en representación de la filatelia temática. El Gran Premio de la Exposición lo ha conseguido el coleccionista alemán Damian Läge, con su colección Fascinados con las plumas. PARTICIPACION ESPAÑOLA Y PALMARES La presencia de la filatelia española se ha materializado en las siguientes colecciones.

Francisco Piniella, La Conquista del Horizonte Oro (90) Jose Antonio Herraiz Monarquía, una forma de Estado Vermeil Grande (86) María Teresa Miralles La enfermera, cuidar, enseñar, confortar Vermeil Grande (85 La participación española ha tenido un gran nivel, en línea con la gran calidad de las colecciones expuestas. Esperemos que estos buenos resultados animen a otros coleccionistas a presentar sus trabajos. El Jurado estaba compuesto por doce coleccionistas, distribuidos en cuatro equipos, que ha juzgado cada uno dos secciones de competición. Proceden de Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Holanda, Israel, Italia, Reino Unido y Suecia. Cuatro de ellos forman parte también del Jurado de London 2015. El Presidente de Honor del Jurado ha sido José Ramón Moreno, presidente de la FEPA, y Estanislao Pan de Alfaro, Jurado FIP de Filatelia Temática, ha formado parte del segundo equipo. El sábado 9 de mayo, los expositores recibieron explicaciones y comentarios de los jurados en la sesión crítica; esta sesión constituye una gran oportunidad para comprobar cómo ven otras personas cualificadas nuestras propias colecciones. SEMINARIO PARA JURADOS Tradicionalmente, tras cada edición del ECTP se celebra un seminario para jurados FIP, FEPA o nacionales sobre algún aspecto del proceso de juzgamiento de colecciones, con una parte práctica, realizada sobre las colecciones expuestas, y otra de actualización de conceptos.

Este año, el seminario ha tratado sobre la importancia de las piezas más relevantes de cada colección. La parte práctica consistió en la revisión de cinco colecciones expuestas, de todos los niveles, para encontrar las diez piezas más importantes, los ten top ítems. Los participantes nos dividimos en cuatro grupos y buscamos esas piezas, valorando de forma conjunta la rareza y condición de esas piezas y del resto de la colección, mediante un documento preparado al efecto. Al día siguiente por la mañana, el seminario consistió en la presentación por parte de ocho jurados internacionales de sus diez piezas más relevantes, con explicaciones sobre su rareza y su utilización dentro del desarrollo de la colección. LONDON 2015. Durante los días 13 y 16 del pasado mes de Mayo, se celebró en el Business Design Centre, de Londres la Exposición Internacional de Filatelia London 2015 Europhilex, patrocinada por la FEPA (Federación Europea de Asociaciones Filatélicas) y con reconocimiento FIP (Federación Internacional de Filatelia), en conmemoración del 175 aniversario de la emisión del primer sello del mundo, el "Penny negro". El acto principal de presentación de la exposición corrió a cargo de José Ramón Moreno, como presidente de la FEPA y de Bill Hedley como presidente del Comité Organizador, que declararon abierta la exposición dando la bienvenida en particular a coleccionistas, expositores y otros participantes que han hecho posible la mayor exposición en Europa desde 2010, siendo también la primera exposición Internacional llevada a cabo en dos países, dado que el Campeonato Europeo de la Filatelia Temática celebrado en Essen (Alemania) entre el 7 y el 9 de Mayo incluyó la parte temática de Londres 2015.

En relación con la parte de competición de la Exposición, la participación española se ha limitado a once participaciones, de las que ocho estuvieron presentes en la ciudad de Londres y tres en Essen. José Alberto Barreras Barreras con Antillas Colonial (Oro 92 pts), Rafael Pérez Rodríguez con Isabel II, primeras emisiones dentadas (Oro 90 pts), Eugenio de Quesada con El correo certificado y el Alfonsillo (Vermeil 82 pts) Alfredo Miguel Martínez con Emisiones desmonetizadas (Vermeil 82 pts) y Los signos externos de la Correspondencia (Plata 74 pts), Nuestro Comisario fue Alfredo Miguel Martinez y han asistido como jurados José Ramón Moreno y Jesús Sitjá Prats.. SINGAPORE 2015. Del 13 al 19 de agosto se ha celebrado esta exposición mundial FIP, con todas las clases de competición, y el Gran Prix Club de la FIP, en el que participan dos españoles.

El comisario español para esta exposición es José Pedro Gómez Agüero al que en esta ocasión, le acompaña, como comisario asistente, Arturo Ferrer Zavala. Los Jurados españoles designados por la FIP, para esta exposición son Fernando Aranaz y Germán Bastwitz y realizó y aprobó las pertinentes pruebas, como jurado alumno Jose Pedro Gómez Agüero, por lo que ya es Jurado FIP e n la Clase de Aerofilatelia El premio de la clase de Campeones fue para la colección SAMOA (1836-1895) del sueco Jan Berg, y el Gran Premio Internacional para DANISH MAIL TO FOREING DESTINATIONS 1854-1874 del danés Jorgen Jorgensen Luis Domingo, con España: El negro de 1850 Oro grande (96 puntos) y Premio Especial. Luis Alemany con Tarifas Españolas en Reino de Isabel II alcanzó el segundo Oro Grande. José Alberto Barreras con Sellos Administrativos y Judiciales de España en el siglo XIX

(1850-1869) consiguió ORO y Premio Especial, sin duda por la máxima puntuación alcanzada en condición y rareza. Participación Española en el Gran Prix Club de la FIP Los ganadores de los Grandes Premios en las Exposiciones Mundiales FIP entran en un exclusivo Club y previa invitación pueden presentar una de sus mejores piezas en un Salón de Honor. En Singapur 2015 han estado presentes; Marta y Ana Isabel Barreras Cuesta con el tercer mayor bloque conocido del nº 1 de España y José Alberto Barreras Barreras con el único bloque de cuatro del dos reales de la emisión de España de 1851. Marta y Ana Isabel Barreras Cuesta José Alberto Barreras Barreras tercer mayor bloque conocido Único bloque de cuatro del dos reales del nº 1 de España de la emisión de España de 1851 NUEVA YORK 2016

Celebrada en el Jacob Javits Center desde el 28 de mayo al 4 de Junio ha sido clausurada la Exposición Mundial FIP de Nueva York, con la presencia de más de setecientas colecciones. Se inscribieron, además, 175 participaciones en la clase Literatura. Con una multitud de eventos y actos paralelos, podríamos decir que ha sido una de las exposiciones de mayor envergadura e importancia de las últimas décadas. Los jurados españoles que han participado han sido: Fernando Aranaz como Team Leader en Historia Postal y Astrofilatelia Jose Ramon Moreno como Team Leader en Filatelia Moderna y Clase Abierta y Literatura Sin lugar a dudas, el palmarés español ha sido todo un éxito: 4 medallas Gran Oro (LG), 5 de Oro (G), 6 Gran Vermeil (LV), 7 Vermeil (V) y 1 Plata Grande (LS): La entrega de medallas se realizó el jueves día 2, desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde, reservándose exclusivamente la cena de palmarés para la entrega de los grandes premios. Se establecieron distintos tramos horario: De 11 h a 12 h: Bronce hasta Plata Grande De 12 h a 13 h: Vermeil y Vermeil grande De 14 h a 17 h: Oro y Gran Oro Ruth Ordóñez, obtuvo premio especial, por el material presente en su colección. La colección presentada por Jesús Sitjá, además de obtener premio especial por el tratamiento, estuvo nominada, junto a otras tres más, para optar al Gran Premio Internacional Al final de la Cena de Palmarés, y una vez realizado el recuento del voto secreto otorgado por los jurados, en presencia de todo el público asistente, los Grandes Premios que se otorgaron fueron: GRAN PREMIO INTERNACIONAL: Wei Gang de China: "China: The Postal History of Mongolia 1841-1921" GRAN PREMIO DE HONOR: Alvaro Castro-Harrigan de Costa Rica: "Panama: First Issues as a State of Colombia and their forerunners" GRAN PREMIO NACIONAL: Gordon Eubanks de USA: "The United States Imperforate Issues of 1851-1856 & Their Importance in an Expanding Postal System" La sección comercial también ha sido un éxito con masiva afluencia de personas durante todos los días que duró la exposición.

Felicitamos a todos los expositores por su participación. Sin lugar a dudas un gran éxito filatélico para España. PHILATAIPEI 2016 Desde el 21 al 26 de Octubre, se ha celebrado la Exposición Mundial FIP Philataipei 2016. Los datos globales han sido los siguientes: - 608 colecciones, con 2428 cuadros y 131 participaciones de literatura filatélica. - 32 medallas Gran Oro, 81 de Oro, 198 Gran Vermeil, 149 Vermeil, 64 Plata Grande, 40 de Plata, 28 de bronce Plateado y 5 de Bronce. - 47 jurados, de los cuales 4 de ellos formaban parte del grupo de expertos, 9 jurados alumnos y uno con acreditación cruzada. - 57 premios especiales y 3 grandes premios donados por diversas entidades y colaboradores. - El grupo de expertos revisó previamente 106 ejemplares, 16 de ellos presentaron certificados de autenticidad y 88 no fueron expuestos. 2 colecciones no se expusieron - Durante la exposición de volvieron a revisar 61 nuevos ejemplares de diferentes colecciones en los cuales el grupo de expertos realizó las siguientes recomendaciones: 13 ejemplares no requirieron ninguna actuación, 40 de ellos deben tener certificado y 5 de ellos no deben volverse a exponer Con una multitud de eventos y actos paralelos, podríamos decir, sin lugar a dudas, que ha sido una de las exposiciones de mayor envergadura e importancia de las últimas décadas por su excelente organización y belleza y por la abundancia de los recursos materiales y humanos invertidos por Correo Taiwanes y su Federación Filatélica.

Los jurados españoles que han participado han sido: Fernando Aranaz del Rio y José Ramón Moreno Fernández-Fígares, que actuó como Vicepresidente del Jurado Sin lugar a dudas, el palmarés español ha sido todo un éxito: 1 medalla Gran Oro (LG), 3 de Oro (G), 3 Gran Vermeil (LV), 2 Vermeil (V) 2 Plata Grande (LS) y 1 Plata (S). Además, la colección juvenil de Miriam Gisbert Llacer, obtuvo premio especial. Finalmente, en la cena de palmarés, se conocieron los 3 ganadores del "World Stamp Championship" que se realiza cada 4 años, siendo el evento que premia las mejores colecciones. 1º) Prakob Chirakiti (Thailandia): Siam Classic: The First Issue. 2º) Walter Britz (Uruguay): Uruguay: Early Issues of the XIX Century (1856-1862). 3º) Geza Homonnay (Hungría): Postal History Aspects of the First Issue of Hungary. Al término de la cena de palmarés, se hizo entrega de la bandera FIP a los organizadores de la próxima Exposición Mundial FIP Bandung 2017, que se celebrará desde el 3 al 7 de Agosto en Indonesia. La sección comercial también ha sido un éxito con masiva y continuada afluencia de personas con multitud de jóvenes y niños durante todos los días que duró la exposición. Felicitamos a todos los expositores españoles por su participación y a los organizadores de esta magnífica exposición mundial.