A l i c i a y las Ciudades Invisibles.

Documentos relacionados
EL R U M O R D E L R U I D O.

Circo Submarino. Premios y Menciones:

SINOPSIS. desafíos e interrogantes.

QUE ES AFRICA EN CUENTO

El Espectáculo. Creado por PABLO VERGNE dentro de su compañía EL RETABLO

ESPECTÁCULO DE CALLE

Coproducción: Colabora:

White de Daniel Abreu

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO GALICIA

ÚLTIMAS PRODUCCIONES PROPIAS

Compañia de teatro y titeres. pocapoc. presenta: MOMO, EN BUSCA DEL TIEMPO ROBADO.

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Creada en 1996, trabaja de forma profesional por todo el territorio nacional, Francia y Portugal.

Master en. Vestuario

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

KUBIK Espectáculo teatral realizado por Teatro Paraíso (España) y Teatro de la Guimbarde (Bélgica).

Figuerero Ana Paula Gestión de Proyectos II

José Luis Raymond / Comisario

De Javier Marín. Una producción de:

Un viaje en el que estarán acompañados por peces, estrellas de mar, pelícanos y hasta magos, que le ayudarán en su aventura.

Lover. Lover. Un espectáculo de teatro de objetos de Marta Marco y Andrés Beladiez

Datos importantes MUSICAL INFANTIL, donde los niños disfrutarán, junto con sus padres, del cuento clásico. UNA HORA. de música, teatro y bailes.

A todo pecho ESPECTÁCULO DE TÍTERES PARA ADULTOS

deliriumteatrodeliriumteatrodeliriumteatrodeliriumteatrodeliriumteatro

ANTES DE LA REPRESENTACIÓN

PERRO de Daniel Abreu

Estamos en el año 3314, los seres humanos han evolucionado tanto


La compañía. Sinopsis

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

presenta un espectáculo de multimedia y danza Sinopsis dirección artística y coreografía Alicia Soto

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO COMUNIDAD VALENCIANA

cxcil4czl c3c%cl FETEN

DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Gloria Muñoz, Edgar Moreno, María Ortiz, José Javier Miralles. REALIZACIÓN VESTUARIO Susana Cerro

de Jaume Policarpo

El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable, todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo Bécquer

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO CASTILLA Y LEÓN

Artes Escénicas- Interpretación. al Grado en. preparación. Curso de

Powered by TCPDF (

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf

espectáculo de teatro visual

es Omar Cervantes Soto; un Clown excéntrico, ridículo, lunático, extravagante, hiperactivo, irrepetible y único.

INFORMACIÓN Y ARGUMENTO

Los comités de Almagro Off y Barroco Infantil ya se han reunido para elegir los montajes participantes

Premio Mundial de Magia y Director de HocusPocus Festival

FICHA TÉCNICA UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD. Infantil: más participativa, recomendada en edades entre 4 y 12 años

Burritos. Contacto. Dossier LOS PRIMEROS. Carles Benlliure Bou / Castellón, España PRODUCCIÓN

Dirección y Producción Técnica

En Erase una vez... china TAO. Creación y Dirección: Olga Mata

A todo pecho ESPECTÁCULO DE TÍTERES PARA ADULTOS

Nace Cubi Magia ; un encuentro estival que reúne algunos de los mejores magos de calle y escena. La cita será en Cubillos del Sil.

de QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe

RITMOS IGUALES, RASGOS DIFERENTES Y UN MISMO LENGUAJE 1

MARIE? Solo el amor puede salvar a quien no ha conocido el amor

Marco Vargas & Chloé Brûlé

EL VUELO DE UN MILLÓN DE PÁJAROS

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid)

INAEM CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL PLAN DIRECTOR

Dossier de Patrocinio


PRESENTA: el inolvidable viaje de nana

SINOPSIS DE LA OBRA. Ver TEASER

Un espectáculo de la Cía. Todozancos, dirigido y co- producido por la Cía. Mai Rojas y Los Escultores del Aire.

Diplomatura en Arte. Dramático

V PREMIOS LORCA DEL TEATRO ANDALUZ 2017

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO

TALLER AVANZADO DE DIRECCIÓN: LA NUEVA DRAMATURGIA CONTEMPORÁNEA.

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Al igual que los océanos ocultan lugares y criaturas desconocidas, las personas tienen en su interior algo que les es desconocido, oculto tras la

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

Prisionero en el 2006 (público adulto)

Las Aventuras de Peter Pan y Campanilla

Café de las Artes Teatro. NOCTURNO, Historias invisibles. Café de Las Artes Teatro PRESENTA: Nocturno. Historias invisibles

assitej españa PROYECTO DE ACTIVIDADES 2016

FESTIVAL DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS DE RECOLETA

Bodas de Sangre Federico García Lorca

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID

EL VIAJE DE COLIFLORA. Copyright 2013 La Íntegra Teatro

La probabilidad de lo imposible

Taller de Escenografía y Dirección Artística TRAINING GROUP

Kikín Fernández, es actor y guionista. Ha escrito las comedias Adagio para una sorda, Mamocracia y Un veranico azul

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO PAÍS VASCO, NAVARRA, CANTABRIA Y LA RIOJA

The NOSE Theater. presenta. Namor. el niño pez.

Adjunta a esta nota encontrará los espectáculos que se desarrollarán en este año.

DOSSIER PALADIO ARTE

LA LUNA DE JUAN: Un espectáculo del. Teatre Nu basado en. el cuento La Luna. de Juan escrito e. ilustrado por. Carme Solé Vendrell.

imagen y semejanza espectáculo de artes circenses

Enseñanzas Artísticas Superiores

Movilidad de las compañías de artes escénicas programadas en las ferias de COFAE 2015

Cía. Daniel Abreu "CABEZA" Cía. Daniel Abreu cabeza 1

Cía. Daniel Abreu "CABEZA"

Secando charcos / Putzuak lehortzen

Transcripción:

Insólito_Espejo_Disparate_poético_Curiosidad_miedo?_tiempo_Nadie _Unsinsentido_maravilla_Transformación_Escala_Universo_Juego_im posible_aventura_inconsciente_lúdico_risa_misterio_matemática_cor azonada_onírico_puertas_invención_misterio_verdad_acertijo_sueño? Bienvenidos a y las ciudades invisibles. Una coproducción de: Fecha de estreno _ 7 de diciembre 2017. Teatro Circo de Murcia

A l i c i a y las Ciudades Invisibles. " Podría decirme, por favor, qué camino debo tomar? -Eso depende de a dónde quieras ir -Lo cierto es que no me importa demasiado a dónde... -Entonces tampoco importa demasiado en qué dirección vayas -... siempre que llegue a alguna parte -Oh, te aseguro que llegarás a alguna parte - Foto de uno de los ensayos de creación de imaginarios para Alicia y las Ciudades Invisibles. Género_ Teatro de títeres y objetos Público al que va dirigido_ Público familiar a partir de 6 años. Formato del espectáculo_ A la Italiana Aforo_ 300 espectadores aprox. Duración aproximada_ 50 m. Sinopsis: _Alicia se aburre. Mirando a su alrededor observa un conejo blanco que se cuela en su madriguera. Alicia decide seguirlo y allí comienza su gran aventura. Alicia y las Ciudades Invisibles es una adaptación libre y contemporánea de Alicia en el País de Maravillas de Lewis Carroll, que nos hará viajar por universos mágicos. Lugares y ciudades invisibles que solo existen en nuestra imaginación, poblados de increíbles seres que Alicia conocerá en su viaje en la búsqueda de la salida.

1_ Sobre Alicia, el laberinto y las Ciudades Invisibles. Hasta el momento se han hecho muchas versiones sobre Alicia, pero en este caso Onírica Mecánica propone una revisión del clásico de Carroll, completamente diferente. Desde un lenguaje contemporáneo y en la línea de investigación de la compañía, ALICIA Y LAS CIUDADES INVISIBLES, nos invita a entrar en un maravilloso mundo imaginario. Proponemos construir un Alicia desde la curiosidad infantil de descubrir el mundo. LA SORPRESA, LA ESCALA-PROPORCIÓN Y LA NECESIDAD DE JUGAR serán los elementos sobre los que se articula la propuesta. Todo ello nos hará vivir mundos visitados por Alicia que despertarán el interés y la creatividad de los más pequeños. Trabajaremos sobre la idea del LABERINTO como un lugar mágico y extraño donde Alicia deberá encontrar la salida. Mientras tanto conocerá personajes increíbles: la Oruga, El Gato Cheshire, La Reina de corazones, El conejo blanco Alicia descubrirá paisajes soñados y como no, crecerá y decrecerá en un mundo sin leyes. Bienvenidos a El País de las Maravillas Un viaje a las Ciudades Invisibles

2_ Sobre la puesta en escena. Onírica Mecánica propone la creación de este mundo imaginario a partir de la manipulación de títeres y objetos que durante las escenas, nos harán viajar por los universos de Alicia. Utilizaremos también maquetas y micro cámaras, trabajando en diferentes escalas y proporciones por las que se mueve el personaje principal. Alicia. Será un títere construido a partir de elementos reciclados y algunos más tecnológicos como un Ipad como máscara del personaje, o una falda sonora. Las marionetas tendrán varias formas y tamaños. Ciudades Invisibles. Tres manipuladores crearán los universos imaginarios de la obra. Mundos increíbles construidos en vivo con elementos muy pobres: Sal, plásticos, piedras, alambre. Que se crearán en directo generando sonidos e imagen visual. La grabación y emisión en directo con cámaras de esa creación plástica, será la escenografía de cada escena. Sobre ese escenario se moverán los personajes-marioneta creados y manipulados por la compañía. Foto de la investigación de objetos e imaginarios para Alicia y las Ciudades Invisibles

2a_ Algunas referencias plásticas. Construiremos maquetas con materiales pobres por las que transitarán los personajes como si un juego de niños se tratara.

2b_ Algunas referencias escénicas.

Utilizaremos micro-cámaras (endoscópicas) con realización en directo para trabajar las diferentes escalas, tan características de la obra, que harán que Alicia crezca y decrezca. El espectador viajará así por universos gigantes o microscópicos.

3_ Ficha artística Alicia y las Ciudades Invisibles Una coproducción de _ Onírica Mecánica y Teatro Circo Murcia. Espacio escénico y dramaturgia_ Jesús Nieto Manipuladores en escena_ Damián Benincasa, David Fernández Enrique de la Cañina. Escenografía y objetos _ Espacio sonoro _ Ángel Haro Pedro Guirao Diseño de luces_ O.M. Construcción mecánica _ Vestuario _ Asistente de dirección, luz y programaciones _ Raúl Martínez (Ferroluar) Rosa Esteban Distribución y producción _ Inés Gutiérrez. IMPULSARTS Enrique de la Cañina.

JESÚS NIETO_ ONÍRICA MECÁNICA_ Creador y dramaturgo Jesús Nieto, bajo el nombre de Onírica Mecánica, construye mundos poético-mecánicos- imaginarios para todo aquel enamorado de lo extraordinario. Su trabajo ahonda en la memoria reciente y nuestra relación con la tecnología. Desde hace 10 años investiga propuestas diferentes para público familiar con especial atención a los intereses, inquietudes y lenguajes contemporáneos de nuestros adolescentes. Ha recibido numerosos premios por la originalidad e innovación de sus propuestas. Algunos de sus espectáculos son: El intrépido Viaje de un Hombre y un Pez, Circo submarino, Frágil o el Rumor del Ruido.

PREMIOS Y MENCIONES_ ONÍRICA MECÁNICA 2016 PREMIO DRAC D OR DE LAS AUTONOMÍAS. Fira de Titelles de Lleida. El Rumor del Ruido. Espectáculo seleccionado Catálogo AECID. El Rumor del Ruido. 2015 PROYECTO SELECCIONADO. MEDIALAB Y MEDIA ARTS FUTURES. Jugando a volar. Poéticas y trayectorias del vuelo. 2014 ESPECTÁCULO SELECCIONADO RED DE TEATROS ALTERNATIVOS. Frágil. 2013 PREMIO A LA PROPUESTA MÁS INNOVADORA. Fira de Titelles Lleida. Frágil. 2012 BECA a proyecto ETC (Espacio Teatro Contemporáneo) Cuarta Pared y Ministerio de Cultura.. Morfología de la ceguera 2011 PREMIO DEL JURADO INTERNACIONAL. Fira de titelles Lleida Circo Submarino. MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO DE LAS AUTONOMÍAS. Fira de titelles Lleida. Circo Submarino. 2010 BECA DE CREACIÓN MATADERO MADRID. Circo Interior Humano BECA A PROYECTO COMUNIDAD DE MADRID. Circo interior Humano. Finalista PREMIOS DE ARTES ESCÉNICAS CONTEMPORÁNEAS TEATRE L EXCORXADOR. Circo Interior Humano Finalista BECA INCUBADORA. FESTIVAL PANORAMA OLOT. Circo Interior Humano. 2009 PREMIO A LA MEJOR ESCENOGRAFÍA. Fira de Titelles de Lleida. El intrépido Viaje de un Hombre y un Pez. MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO INTERNACIONAL. Fira de Titelles de Lleida. El intrépido Viaje de un Hombre y un Pez. ESPECIAL DEL JURADO. FETEN. Gijón. El intrépido Viaje de un Hombre y un Pez. 2008 PREMIO A LA PROPUESTA MÁS INNOVADORA y PREMIO A LA MEJOR DRAMATURGIA, Fira de titelles de Lleida. El hombre que nunca se moja. Onírica Mecánica ha mostrado sus creaciones en los principales festivales y programaciones de: España, Francia, Irlanda, Brasil, Italia, Croacia, Venezuela, Méjico, Polonia o Marruecos. Sus espectáculos han sido seleccionados por RED DE TEATROS ALTERNATIVOS, INAEM, CATÁLOGO DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE ARTES ESCÉNICAS de la AECID e INSTITUTO CERVANTES. www.oniricamecanica.com

ÁNGEL HARO_ Escenografía y objetos Ángel Haro es artista plástico y escenógrafo. Desarrolla su trabajo a caballo entre las artes plásticas y el diseño de espacios escénicos. Su vinculación con el continente africano y el arte primitivo así como su interés por el arte "outsider" lo han llevado a especializarse en la construcción de objetos desde una poética del reciclaje. Su colección de juguetes "Folitraque" así como sus últimas intervenciones "La Tregua" en el espacio de Tabacalera en Madrid y "Estrella del Norte" en la iglesia de Verónicas de Murcia son claros ejemplos de su trabajo actual. Sus últimos trabajos escénicos son: El pintor de Batallas dirigido por Antonio Álamo o Equus, Pulgarcito y sus hermanos o El sueño de la razón dirigidas por Paco Maciá (Compañía Ferroviaria) www.angelharo.net

PEDRO GUIRAO_ Espacio Sonoro. Aunque en sus inicios la imagen y lo pictórico ocuparon un papel predominante, sus trabajos nunca han sido puros en este sentido, lo visual se relaciona constantemente con elementos que lo complementan, lo amplían o incluso lo cuestionan. En los últimos años una constante y creciente presencia del sonido como material y como medio, hace que sus obras dejen de ser eminentemente visuales para convertirse en diálogos entre sonido, imagen, memoria, paisaje y territorio. Actualmente gran parte de su actividad está estrechamente vinculada a proyectos de naturaleza escénica donde experimenta e investiga sobre las capacidades dramatúrgicas y espaciales del sonido. Ha trabajado con: Onírica Mecánica, Nacho Vilar producciones, en creaciones como Crudo Ingente, Monstruoso o los trabajos del colectivo Bacilö del que es miembro fundador. www.pedroguirao.com

INÉS GUTIÉRREZ. IMPULSARTS_ Producción y distribución. Licenciada en Comunicación Audiovisual y MBA en Gestión de Empresas e Instituciones Culturales por la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en producción audiovisual, comenzó su carrera en el sector de las artes escénicas con la compañía Aracaladanza, participando en la producción y distribución internacional de numerosos espectáculos entre los que destaca Nubes, que se estrenó a nivel nacional en el Teatro de la Abadía de Madrid (2009) y a nivel internacional en el Teatro Sadler's Wells de Londres (2010) y que fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro Infantil y Juventud 2010 y con dos Premios MAX 2011. En noviembre de 2012 fundó impulsarts, su propia empresa de financiación, producción y distribución internacional de artes escénicas, desde la que colabora con diferentes artistas y compañías entre los que destacan Sandra Toral Producciones, Traspasos Kultur, La Maquiné, Denis Rafter, Serena Producciones, Onírica Mecánica, AlmaVivaTeatro, Rajatabla Danza y Babirusa Danza. Sus últimos trabajos como productora ejecutiva han sido Irlanda en Escena (2013), proyecto coordinado por Denis Rafter y coproducido por el CDN (Centro Dramático Nacional) y la Embajada de Irlanda; Nada Tras la Puerta (2013), una coproducción de Traspasos Kultur y el CDN (Centro Dramático Nacional), dirigida por Mikel Gómez de Segura; Amantes (2014), dirigida por Álvaro del Amo y producida por Sandra Toral, que se estrenó en el Teatro Valle-Inclán (CDN) de Madrid, una adaptación teatral del largometraje homónimo de Vicente Aranda. En noviembre de 2014 estrenó Brea y Plumas de Babirusa Danza y #am@r de Rajatabla Danza, ambas actualmente en gira. En el campo de la distribución, su labor está enfocada a la internacionalización de las obras de artistas y compañías españolas, organizando giras en países como Irlanda, Gran Bretaña, Alemania, Croacia, Francia, Taiwán y China. En 2014 participó en la prestigiosa Tanzmesse 2014 de Düsseldorf (Alemania) junto a la compañía Babirusa Danza con el proyecto MRUM? ( Me Regalas Un Movimiento?), siendo además imagen oficial de este evento. www.impulsarts.com

Contacta con nosotros: Inés Gutiérrez Arciniega Tfno: +34 657 38 24 03 ines@impulsarts.com www.impulsarts.com www.facebook.com/impulsarts twitter.com/impuls_arts