Año Curso nuevo Curso nuevo Curso nuevo Curso nuevo º 2º 3º 4º

Documentos relacionados
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Solicitud de Verificación del Título Universitario Oficial de GRADUADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA

Solicitud de Verificación del Título Universitario Oficial de GRADUADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA

CALENDARIO DE EXÁMENES

Politécnica de Madrid Curso ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARQUITECTURA TÉCNICA CALENDARIO DE EXÁMENES

NCG39/1: Aprobación de modificaciones en el título de Ingeniería de Edificación

CALENDARIO DE EXÁMENES

Régimen transitorio de los planes a extinguir. Problemática de los proyectos fin de carrera. Manuel Moreno Urbano 17 de Mayo de 2013

Planes de estudio en extinción. Ingeniería Informática Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Procedimiento de Extinción de Planes de Estudios conducentes a Títulos Oficiales

PROCESO DE EXTINCIÓN DE PLANES DE ESTUDIOS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN... 2

DOBLE GRADO EN EDIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (Código 54ID)

10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

= + Ministerio Educación ETSA 5+PFC GRADO 330 ECTS GRADO + MÁSTER 4+2. Ingenierías 360 ECTS GRADO + MÁSTER 5+1 ETSA BOLONIA º 2º 3º 4º 5º PFC

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 4 de noviembre de 2016

10 Calendario de implantación

INFORME MATRICULACIÓN ETSA CURSO 2017/2018

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. miércoles 13 de diciembre de 2017

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTINCIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL PR-045

10.1 Cronograma de implantación del título.

ADAPTACIONES DE LOS PLANES A EXTINGUIR: TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS TIPO**

Calendario de implantación del título. Grado en Turismo FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ

NORMATIVA DE PERMANENCIA DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA

Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica

BASES DE LA CONVOCATORIA

Guía Académica Universidad de Salamanca. Curso de adaptación al Grado en Arquitectura Técnica

ESTUDIOS SIMULTÁNEOS INGENIERO EN INFORMÁTICA Y LICENCIADO EN MATEMÁTICAS

NORMATIVA DE PERMANENCIA EN TITULACIONES OFICIALES DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

PREGUNTAS Y RESPUESTAS RELACIONADAS CON LA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS TÍTULOS DE GRADO Y LA EXTINCIÓN DE LOS TÍTULOS ACTUALES

Referentes utilizados en la evaluación para la verificación de grados

Las asignaturas adaptadas o convalidadas se considerarán superadas a todos los efectos y por tanto, no susceptibles de nuevo examen.

Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Eléctrica

Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Química

Grado en Ingeniería Civil

(Aprobado en Consejo de Gobierno de 25 de mayo de 2009 y modificado en Consejo de Gobierno de 22 de octubre de 2010)

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (Código 58IC) Plan 2010

La implantación de la nueva titulación de Grado en Ingeniería Informática en la Escuela Politécnica Superior se hará curso a curso.

Grado en Ingeniería Civil

Graduado o Graduada en Ingeniería Agronómica por la Universidad de Sevilla

UNIVERSIDAD: PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA 10 CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Grado en Lenguas Modernas. Cronograma de implantación.

Vicerrectorado de Postgrado y Formación Permanente Y+NeHHoNSJB8egFDKGmrzA==

Normas de Permanencia del Estudiante en Títulos Oficiales de la Universidad Internacional de La Rioja

5. Planificación de las enseñanzas

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI) 2015

Procedimiento de matrícula en titulaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca (actualización) Secretaría General

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (Código 58CI)

PLAZOS DE INTERÉS CURSO 2016/17

PLANES DE ESTUDIO FUTUROS

Procedimiento de matrícula de titulaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca. Secretaría General

TITULO I.- DE LA ADAPTACIÓN Y LA CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS. SECCIÓN PRELIMINAR: DEFINICIONES

Normativa de Permanencia del Estudiante en Títulos Oficiales de la Universidad Internacional de La Rioja

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI)

REGLAMENTO 6/2012, de 13 julio, DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN

NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS

10 Calendario de implantación

4. Información sobre la Titulación

LOS NUEVOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNED

ITINERARIO CURRICULAR CONJUNTO PARA LA OBTENCIÓN DE LA DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN

Calendario de implantación. Cronograma de implantación del Título.

NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

PLAZOS DE INTERÉS CURSO

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios

Grado en Ingeniería Civil

Informe anual de Indicadores

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

NORMATIVA DE PERMANENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER

TÍTULO: Graduado/a en Ingeniería de la Energía UNIVERSIDAD: Universidad Politécnica de Madrid

Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales: 2009/10 Centro Ciencias Económicas y Empresariales ETEA: 2010/11

NORMATIVA DE PERMANENCIA Y PROGRESO EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA.

Normativa de Acceso POSTGRADO. Curso Académico 2017/18

NORMATIVA DE PERMANENCIA DE ESTUDIANTES EN ENSEÑANZAS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52

Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo

Graduado o Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad de Sevilla

INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE CONVOCATORIAS EN RENOVADAS (PLANES EN EXTINCIÓN)

NCG48/1: Reglamento sobre traslados y de admisión por haber superado estudios universitarios extranjeros no homologados, en las Enseñanzas de Grado

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

Exposición de motivos

SISTEMA DE INTERCAMBIO ENTRE CENTROS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES [SICUE]

LICENCIATURA EN HUMANIDADES

GUIA DE MATRICULACIÓN 2018/2019. Grado en Ingeniería de Edificación ESCUELA ARQUITECTURA, INGENIERIA Y DISEÑO

VÍAS DE ACCESO. Al no exigirse formación previa específica para el ingreso en el Grado de RRLL y RRHH, podrán acceder a los títulos de Grado

GUIA DE MATRICULACIÓN 2018/2019. Grado en Ingeniería Civil / Grado en Ingeniería Civil + DYCRE ESCUELA ARQUITECTURA, INGENIERIA Y DISEÑO

Transcripción:

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN En la propuesta del plan de estudios de la titulación de ingeniería de edificación por la Universidad Camilo José Cela, que recoge este documento, se propone la implantación simultanea del plan de estudios completos. Dicha situación supondrá la sustitución del plan de estudios que actualmente se imparte en este centro, conducente a la obtención de la titulación de arquitecto técnico. 10.1 Cronograma de implantación del título. Inicio de la actividad académica en Septiembre de 2009 Año Curso nuevo Curso nuevo Curso nuevo Curso nuevo 2009-2010 1º 2º 3º 4º 10.2 Procedimientos de adaptación de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios. Entendemos por adaptación las equivalencias que se establecen para los estudiantes que cursan o han cursado estudios sin finalizarlos de la titulación de arquitectura técnica y la titulación de ingeniería de edificación que se implantara. La adaptación de los estudiantes que cursan o han cursado estudios, sin finalizar, de arquitectura técnica ( Plan de 2000) en este centro y deseen continuar en la titulación de ingeniería de edificación según las equivalencias que tenían superadas y las del nuevo título que se establecen en la siguiente tabla.

Tabla de adaptación de Arquitectura Técnica a Ingeniero de Edificación Asignatura de Arquitectura Técnica Crédito Créditos Ingeniería de s Edificación 1º Curso LRU ECTS Materiales de construcción I 7.5 6 Materiales I Topografía y replanteos 7.5 6 Topografía y replanteos Fundamentos matemáticos de A.T 7.5 6 Matemática I Geometría descriptiva 7.5 6 Geometría descriptiva I Fundamentos físicos de la A.T 7.5 6 Física I: Mecánica Geometría aplicada 4.5 6 Geometría descriptiva II Materiales de construcción II 7.5 6 Materiales II Edificación I 7.5 6 Construcción I Dibujo de croquis y levantamientos 4.5 6 Dibujo aplicado a la Edificación I Historia técnica de la construcción 4.5 3 La construcción a través de la historia Dibujo de detalles constructivos 7.5 6 Dibujo aplicado a la Edificación II 2º Curso Edificación II 7.5 6 Construcción II Equipos de obra 7.5 6 Equipos de obra, Inst prov y medios Aux Economía aplicada 7.5 6 Economía, gestión y control de la Edifica Aspectos legales de la construcción 7.5 6 Legislación aplicada a la edificación Instalaciones I 7.5 6 Instalaciones I Estructuras de la edificación I 7.5 6 Estructuras de la edificación I Organización y control de obras I 7.5 6 Organización y control de obras Control de Calidad 4.5 6 Calidad y control de calidad Patología de la construcción 7.5 6 Patología y rehabilitación 3º Curso Organización y control de obras II 7.5 6 Organización y control de obras Edificación III 7.5 6 Construcción III Seguridad y Prevención 7.5 6 Seguridad y Prevención Instalaciones II 7.5 6 Instalaciones II Mediciones y presupuestos 6 6 Mediciones y presupuestos Estructuras de la edificación II 7.5 6 Estructuras de la edificación II Oficina técnica 6 6 Proyectos técnicos I Optativas Dibujo asistido por ordenador 4.5 6 Expresión gráfica digital Ensayos de laboratorio 4.5 3 Ensayos de laboratorio Cimentaciones 4.5 6 Cimentaciones y geotecnia Valoraciones inmobiliarias 4.5 6 Valoraciones, peritaciones y tasaciones Obra Gruesa 4.5 3 Obra Gruesa y practica de campo I (Tabla 24) 10.3 Enseñanzas que se extinguen por la implantación del correspondiente título propuesto. La implantación del título de grado de ingeniería de edificación por la UCJC, implicara la extinción del Título de Arquitectura Técnica en la Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología de la UCJC, que actualmente se imparte bajo las directrices del plan de estudio de 2000. Una vez extinguida la enseñanza presencial de un curso de un Plan de Estudios, el alumno que haya estado matriculado en él, podrá examinarse de las asignaturas de dicho curso en cuatro convocatorias durante los dos cursos académicos inmediatamente posteriores. Dichas

convocatorias se consumirán y contarán independientemente de que el alumno se presente o no a las mismas. Sin perjuicio de lo anteriormente expresado, concluido el segundo curso académico sin enseñanza presencial de asignaturas de segundo o tercer curso, el Centro podrá excepcionalmente convocar exámenes para que, durante un tercer y último curso académico sin enseñanza presencial, puedan consumir hasta dos convocatorias adicionales por asignatura aquellos alumnos que lo soliciten por escrito y debidamente justificado. Los alumnos que hayan superado previamente todas las materias del plan, podrán presentar y defender su PFC durante los tres cursos inmediatamente posteriores a aquél en el que se haya celebrado la última convocatoria del plan no renovado. Tras la implantación del nuevo plan de estudios, el plan de estudios originario entrará en fase de extinción, de acuerdo con los siguientes puntos: La del plan de estudios anterior se extinguirá progresivamente curso por curso, de acuerdo al siguiente calendario: Extinción 1º curso Extinción 2º curso Extinción 3º curso 2008-2009 2010-2011 2009-2010 2011-2012 2010-2011 2012-2013 Una vez extinguida dicha no se admitirá matrícula de alumnos nuevos para la misma. Excepcionalmente, el Vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad, podrá autorizar la matriculación en las citadas asignaturas, previa solicitud debidamente justificada. Una vez extinguida la correspondiente a un curso, se mantendrán los exámenes correspondientes durante los dos cursos siguientes. Los alumnos no adaptados al nuevo plan podrán presentarse a los mismos, de acuerdo a la normativa general de exámenes de la ESAT. Realizados estos exámenes, los alumnos que no hubieran superado las asignaturas del curso extinguido, deberán adaptarse a la nueva titulación de Ingeniería de Edificación. En ningún caso la admisión de alumnos nuevos en asignaturas a extinguir, o la falta de presentación a una o más convocatorias de los alumnos antiguos, dará lugar a la ampliación del período de exámenes predeterminado. El Vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad podrá autorizar la admisión de matrícula de alumnos nuevos, procedentes de otras Universidades o titulaciones, en planes de estudio en extinción, siempre que se justifique, previo estudio de su expediente, que no puedan cursar en el Nuevo Plan un porcentaje razonable de créditos. Cuando se produzca la extinción de asignaturas optativas correspondientes a planes de estudios vigentes, bien porque habiéndose impartido éstas en un curso académico dejan de ofertarse en el siguiente, o bien porque las mismas cambien de denominación, se realizarán las convocatorias de exámenes correspondientes durante los dos cursos académicos inmediatamente posteriores a aquél en que tuvieron.

Equivalencias de asignaturas de Ingeniería de Edificación con Arquitectura Técnica Tipo asig Tipo asig Matemática I Básica Troncal Fundamentos matemáticos de A.T Materiales I Básica Troncal Materiales de construcción I Geometría descriptiva I Básica Troncal Geometría descriptiva Dibujo aplicado a la Edificación I Básica Dibujo de croquis y levantamiento Física I: Mecánica Básica Troncal Fundamentos físicos de la A.T Matemática II Básica Troncal Materiales II Troncal Materiales de construcción II Geometría descriptiva II Básica Troncal Geometría aplicada Dibujo aplicado a la Edificación II Dibujo de detalles constructivos Física II: Fundamentos de la instalaciones Básica Troncal Construcción I Troncal Edificación I Expresión gráfica digital Optativa Dibujo asistido por ordenador Equipos de obra, Inst prov y medios Auxiliar Troncal Equipos de obra Topografía y replanteos Troncal Topografía y replanteos Obra Gruesa y practica de campo I Optativa Obra Gruesa La construcción a través de la historia Historia técnica de la construcción Construcción II Troncal Edificación II Estructuras de la edificación I Troncal Estructuras de la edificación I Instalaciones I Troncal Instalaciones I Calidad y control de calidad Control de Calidad Ensayos de laboratorio Optativa Ensayos de laboratorio Obra Gruesa y practica de campo II Troncal Construcción III Troncal Edificación III Estructuras de la edificación II Troncal Estructuras de la edificación II Instalaciones II Troncal Instalaciones II Seguridad y Prevención Troncal Seguridad y Prevención Organización y control de obras Troncal Organización y control de obras Proyectos técnicos I Troncal Oficina técnica Mediciones y presupuestos Troncal Mediciones y presupuestos Legislación aplicada a la edificación Básica Troncal Aspectos legales de la construcció Patología y rehabilitación Patología de la construcción Economía, gestión y control de la Edificació Básica Troncal Economía aplicada Cimentaciones y geotecnia Optativa Cimentaciones Ingeniería en Gestión medioambiental Prácticas de empresa I Lenguas técnicas Europeas I Construcción IV (construcción sostenible) Proyectos técnicos II Optativa I optativas Valoraciones, peritaciones y tasaciones Optativa Valoraciones inmobiliarias Prácticas de empresa II Lenguas técnicas Europeas II Optativa II optativas Trabajo fin de grado T.F.G. (Tabla 25) Condiciones de la adaptación Si los alumnos han estado matriculados en las disciplinas "equivalentes" del Plan en extinción, las asignaturas de las que se matriculen en el Nuevo Plan se considerarán:

A efectos de: Tasas Examen Se considera como: Primera matrícula Repetidor Documentos de Referencia Ley Orgánica 6/2001, de 21 de Diciembre, de Universidades (LOU), modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de Abril. Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales. Real Decreto 1497/1987, de 27 de Noviembre, modificado por el Real Decreto 1267/1994, de 10 de Junio y por el Real Decreto 2347/1996, de 8 de Noviembre, por el que se establecen las Directrices Generales Comunes de los Planes de Estudio.