SULFOCOP-F* SUSPENSION ACUOSA Fungicida MODERADAMENTE TOXICO SYNGENTA AGRO, S.A. de C.V.

Documentos relacionados
HIERBAMINA. 2,4-diclorofenoxiacético con contenido de ácido 2,4-D no menor de 83% No menos de: % (Equivalente a 479 g de I.A.

No menos de: % (Equivalente a 720 g de I.A./L)

AMISTAR GOLD. Características

PIRIMOR 50WG. Características

TRIGARD 75 PH. Características

ACTIGARD. Características. Instrucciones de uso: Siempre calibre el equipo de aplicación. Método para preparar y aplicar el producto:

FICHA TÉCNICA COTRI FLOW

AZUFER-71 Ingrediente activo:

BANVEL Características

GESAGARD AUTOSUSPENSIBLE

TECTO 60. Presentaciones disponibles: Cubeta de 7 kg con 14 piezas de 500 g.

PLENUM 50GS. Características

Características. Composición porcentual: Ingrediente activo:

FLEX BIW. Necrosis rápida de la hoja, resultando en la desecación y muerte de la maleza.

Características. Composición porcentual: Ingrediente activo:

RIDOMIL GOLD BRAVO. Características

RIDOMIL GOLD MZ. Características

RIDOMIL GOLD 480. Características

COLOSO TOTAL. Características

CALLISTO. Características

MARVEL. Registro Local: RSCO-MEZC Presentaciones disponibles: 1 L. Instrucciones de uso. Tips agronómicos:

PROCLAIM 5GS. Características

Familia: Fungicida Uso: Agrícola Formulación: Suspensión Acuosa Registro: RSCO-FUNG

Ingrediente activo: Fludioxonil: 4-(2,2-Difluoro-1,3-benzodioxol-4-il)-1H-pirrol-3-carbonitrilo Nominal: % (Equivalente a 88 g de I.A.

CURACRON. Características

AGRAMINA 480 SA. Herbicida agrícola Solución acuosa Producto registrado

KATOR 80 PH. Herbicida agrícola Polvo humectable Producto registrado

GESAPRIM CALIBRE 90 GDA

Registro Local: RSCO-INAC-0102U Presentaciones disponibles: 150 y 600 g. Instrucciones de uso. Siempre calibre el equipo de aplicación.

VELCONATE 480. Herbicida agrícola Líquido soluble Producto registrado

FUSILADE BIW. Características

DOBLETE SUPER. Instrucciones de uso. Características

Recomendaciones: DOSIS RECOMENDADA DÍAS DE CONTROL. 70% de la dosis convencional. ( litros por hectárea)

FOLPRO 80 PH. su alternativa de control

MANCOZEB 33 FW. Fungicida agrícola Suspensión acuosa Producto registrado

KUMULUS DF. Fungicida. Gránulo fino concentrado. Reg.: RSCO-FUNG COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Ingrediente activo

METASAN 720. Fungicida agrícola Polvo Humectable Producto registrado

CURAMYCIN 500. Bactericida + fungicida agrícola Polvo humectable Producto registrado

VELBAN 480 EC. Insecticida y/o acaricida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

FOLPRO 80 WDG. su alternativa de control

Familia: Fungicida Uso: Agrícola Formulación: Polvo humectable Registro: RSCO-FUNG

KARATE ZEON. Características

VELFOSATO. Herbicida agrícola Líquido soluble Producto registrado

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones.

VELONIL 75 PH. Fungicida agrícola Polvo humectable Producto registrado

METONATE 90 PS. Insecticida y/o acaricida agrícola Polvo soluble Producto registrado

SULTRON 725. Suspensión acuosa. Fungicida. Reg.: RSCO-FUNG COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Porcentaje en peso. Ingrediente activo

GRAMOCIL. Características

TRITOR D. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

CYPERVEL 200. Insecticida y/o acaricida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

GRAMOXONE. GRAMOXONE es un herbicida de contacto no selectivo, para el control de la maleza que se indica más adelante.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones.

VELSIDOL 5G. Insecticida y/o acaricida agrícola Granulado Producto registrado

Ingredientes inertes: Diluyente, humectante y dispersante No más de TOTAL:

PROPAVEL LV 10. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

ATERMIX FW. Herbicida agrícola Suspensión concentrada acuosa Producto registrado

AMBER 75 GS. fenilsulfonil]-3-(4-metoxi-6 -metil -1,3,5-triazin-2-il) urea No menos de:... 75% (Equivalente a 750 g de I.A./kg)

TRISAN 480 EC. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

COMPOSICIÓN PORCENTUAL TOTAL: REG. RSCO-FUNG CONTENIDO NETO:

COMPOSICIÓN PORCENTUAL REG. RSCO-FUNG CONTENIDO NETO:

VELSIDOL 25 CE. Insecticida y/o acaricida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

METANIL CL 81. Fungicida + fungicida agrícola Polvo humectable Producto registrado

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Antiespumante, humectante, dispersantes, diluyentes, portadores y compuestos relacionados

Familia: Fungicida Uso: Agrícola Formulación: Polvo humectable Registro: RSCO-FUNG

No coma, beba o fume durante la preparación y aplicación del producto.

DIBROL 2.5 EC. Insecticida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

COMPOSICIÓN PORCENTUAL TOTAL: REG. RSCO-FUNG CONTENIDO NETO:

CABRIO C. Fungicida. Gránulos dispersables. Reg.: RSCO-MEZC-1301A COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Porcentaje en peso. Ingredientes activos

COMPOSICION PORCENTUAL:

COMPOSICIÓN PORCENTUAL

HEXAPAR 240 CE. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

FLOWPET RSCO-FUNG

MALATHION 1000 E. INSECTICIDA AGRÍCOLA ORGANOFOSFORADO CONCENTRADO EMULSIONABLE

METAFOS 600 C. USO RESTRINGIDO LIQUIDO MISCIBLE

ACROBAT CT. Fungicida Suspensión concentrada Producto registrado

SULFACOB 25 FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. FICHAS TECNICAS DE INGREDIENTES ACTIVOS ADAMA México REG. RSCO-FUNG

COMPOSICIÓN PORCENTUAL

GESAPRIM COMBI 500 FW

Familia: Fungicida Uso: Agrícola Formulación: Suspensión acuosa Registro: RSCO-FUNG

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. FICHAS TECNICAS DE INGREDIENTES ACTIVOS ADAMA México

clorotalonil: Tetracloroisoftalonitrilo

Porcentaje en peso 50.00%

Difenoconazol. Triazol. Concentrado Emulsionable (EC) Sistémico, preventivo y curativo AGROSPEC S.A. Grupo II, moderadamente peligroso

USO AGRÍCOLA. FUNGIFREE-AB Bacillus subtilis Fungicida agrícola / Polvo humectable

FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN DEL PRODUCTO. FERTI-STAR. Nombre comercial: Qué es?: Cómo actúa?:

STAR HIDRO 20 DF HB 2. COMPOSICIÓN PORCENTUAL. Hidróxido cúprico, con un contenido de cobre metálico como elemento no menor de 65%

CLORPYNOVA 480 (CLORPIRIFOS ETIL) CLORPIRIFOS ETIL, y esta formulado como concentrado emulsificable, por lo cual

Familia: Insecticida-Acaricida Uso: Agrícola Formulación: Concentrado Emulsionable Registro: RSCO-INAC

FICHA TÉCNICA. Clasificación: FUNGICIDA. Nombre del Producto: BENLATE 50 WP

Familia: Insecticida-Acaricida Uso: Agrícola Formulación: Concentrado Emulsionable Registro: RSCO-INAC

OXICLORURO NUFARM. Hoja Técnica

Complejo (polimérico) de etilenbis (ditiocarbamato) manganoso con sal cínquica.

COMPOSICION PORCENTUAL:

INFORMACION TECNICA X-CYTE

M WP INFORMACION TECNICA (MANCOZEB 80% WP) M-80 es una marca registrada de Agro Tico, Costa Rica

MÉTODOS PARA APLICAR EL PRODUCTO: Durante la aplicación mantenga el sistema de agitación trabajando.

Ficha Técnica. Nombre comercial: TREVANIL 75 PH. Tipo: Fungicida. Formulación: Polvo Humectable. Grupo Químico: Cloronitrilos

Transcripción:

SULFOCOP-F* SUSPENSION ACUOSA Fungicida MODERADAMENTE TOXICO SYNGENTA AGRO, S.A. de C.V. COMPOSICION PORCENTUAL: Porcentaje en peso Ingredientes activos: Azufre elemental: No menos de... 50.00 (equivalente a 685 g de I.A./lt.) Oxicloruro de cobre: No menos de... 7.46 (equivalente a 44 g de cobre metálico/lt.) Ingredientes inertes: Diluyente, adherentes y acondicionadores: No más de... 42.54 Total... 100 ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS: Este producto es moderadamente tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación, contacto cutáneo y ocular. No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casa-habitación. No deben exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactancia y personas menores de 18 años. No reutilice el envase, destrúyase. INSTRUCCIONES DE USO (siempre calibre el equipo de aplicación): Características: SULFOCOP-F* es una mezcla de azufre + cobre, para enfermedades fungosas, deficiencias de azufre y cobre. Si se quieren tener buenos resultados hay que hacer una buena cobertura del cultivo. En las recomendaciones se menciona generalmente una dosis máxima y una mínima, la cual se aplicará según sea el estado de las plantas y magnitud con que ataquen las enfermedades en su zona. Aplicar solamente las dosis recomendadas. No aplicar en presencia de viento o en las horas más calientes del día. Suspensión en : Se prepara una premezcla agregando al SULFOCOP-F* un poco de y se mezcla vigorosamente hasta

obtener una pasta o lechada, la cual se vierte al tanque de la aspersora (el cual llenará previamente hasta la mitad con ), se revuelve muy bien y se agrega el resto del, debe mantenerse en agitación constante para evitar el asentamiento. Utilice el caldo, el mismo día de su preparación. RECOMENDACIONES: Ver la siguiente tabla: Alfalfa y trébol: SULFOCOP-F*: Usese exclusivamente en los cultivos y plagas aquí recomendados Cultivo y plaga Mildiu (Peronospora trifoliorum) Mancha foliar (Psedupeziza spp.) Arañuela de la alfalfa (Bryobia praetiosa) Roya o chahuistle (Uromyces striatus) Dosis (lt./ha) Observaciones 2.5 a 3.0 De preferencia no se aplique cuando ya están las flores formadas Cenicilla (Erysiphe polygoni) Aguacate: Cáncer del tronco (Nectria spp.) Fumagina (Capnodium spp.) Mancha de la hoja (Cercospora purpurea) Araña café (Bryobia rubrioculus) Araña roja (Olygonychus punicae) Inicie las aplicaciones al observar los primeros y repítase cada 7 a 14 días Roña o sarna del fruto (Sphaceloma perseae) Algodón: Pudrición de la bellota (Aspergillus spp.) Araña roja (Tetranychus cinnabarinus) Apio: Tizón tardío (Septoria apii) Mancha foliar (Cercospora apii) 2.5 a 3.0 Aplicar antes de que aparezcan los primeros de la enfermedad 2.5 a 3.0 Dar de 2 a 3 aplicaciones empezando al observar los primeros Roya o chahuistle (Puccinia apii)

Berenjena: Tizón temprano (Alternaria solani) 2.5 a 3.0 Aplicaciones con intervalos de 10 días Tizón tardío (Phytophthora spp.) Brócoli: Mildiu (Peronospora parasitica) 2.5 a 3.0 Inicie las aplicaciones al notar la enfermedad, repítalas cada 10 a 15 días Cacahuate: Peca de la hoja (Cercospora personata) Verrucosis (Sphaceloma arachidea) Roya o chahuistle (Puccinia arachidis) 2.5 a 3.0 Inicie las aplicaciones al aparecer los primeros y repítase cada 7 a 10 días Cenicilla (Erysiphe polygoni) Calabacita, sandía, melón y pepino: Antracnosis (Colletotrichum lagenarium) Mancha de la hoja (Alternaria cucumerina y Cercospora spp.) 2.5 a 3.0 Inicie las aplicaciones a los 40 días y continúelas a intervalos de 7 a 10 días. Contra antracnosis en el tallo, descubra la raíz principal y mójela completamente Mildiu (Pseudoperonospora cubensis) Araña roja (Olygonychus mexicanus) Cenicilla (Erysiphe cichoracearum) Cebada y trigo: Mancha de la hoja (Septoria spp.) Tizón de la hoja (Helminthosporium spp.) 2.5 a 3.0 Aplique al observar los primeros Cenicilla (Erysiphe graminis) Araña café (Petrobia latens) Cempasúchil: Mancha de la hoja (Alternaria spp.) 2.5 a 3.0 Aplique cuando las condiciones sean favorables para la enfermedad Cenicilla (Sphaerotheca pannosa) Pudrición carbonosa del tallo (Macrophomina phaseoli) Chícharo y garbanzo:

Antracnosis (Colletotrichum capsici) Mancha de la hoja (Alternaria spp.) 2.5 a 3.0 Después del trasplante, aplique cada 7 a 10 días Roya o chahuistle (Uromyces phaseoli) Cenicilla (Erysiphe polygoni) Ciruelo, durazno y chabacano: Roya (Tranzechelia discolor) Tiro de munición (Clasterosporium carpophilum) Verrucosis (Taphrina deformans) Cenicilla (Podosphaera oxyacanthae) Pudrición café (Monilia fructicola) Mancha de la hoja (Alternaria spp.) Hágase una aplicación después de la cosecha y antes de la caída de las hojas, repítase cada 8 a 10 días antes de abrir las flores. Vuélvanse a tratar a una dosis baja cuando los frutos tengan el tamaño de un chícharo y después cuando tengan el de una canica Araña café (Bryobia rubrioculus) Araña de seis manchas (Eotetranychus sexmaculatus) Col, col de Bruselas y coliflor: Mildiu (Peronospora parasitica) 2.5 a 3.0 Aplique al observar los primeros de la enfermedad, repítase cada 10 a 15 días Chile: Antracnosis (Colletotrichum capsici) Cercospora (Cercospora capsici) Mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) 2.5 a 3.0 Después del trasplante, aplique cada 7 a 10 días Cenicilla (Erysiphe spp.) Espárrago: Tizón del follaje (Alternaria spp.) 2.5 a 3.0 Aplique al observar los primeros

Roya o chahuistle (Puccinia aspargi) Fresa: Peca de la hoja (Mycosphaerella fragariae) Pudrición del fruto (Botrytis cinerea) Cenicilla (Sphaerotheca macularis) 2.5 a 3.0 Fresales nuevos aspérjelos a intervalos mensuales en primavera y otoño. Antes de la fructificación en primavera dense dos tratamientos mensuales. Al ser visibles las yemas florales, aspérjense cada dos semanas hasta que las fresas tengan un tercio de su tamaño normal Mancha de la hoja (Mycosphaerella fragariae) Araña ciclamina (Steneotarsonemus pallidus) Guayabo: Antracnosis (Gloeosporium psidii) Araña roja (Olygonychus biharensis) Frijol: Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) Araña roja (Tetranychus urticae) Aplique antes de que aparezcan los 2.5 a 3.0 Aplique al observar los primeros de la enfermedad y repítase a intervalos de 15 a 20 días Roya o chahuistle (Uromyces appendiculatus) Cenicilla (Erysiphe polygoni) Girasol: Cenicilla (Erysiphe comunis) Araña roja (Tetranychus urticae) Jitomate (tomate): Mancha de la hoja (Septoria lycopersici) 2.5 a 3.0 Aplique en variedades resistentes al azufre 2.5 a 3.0 Aplique antes de que aparezcan los primeros de la enfermedad y repítase cada 7 días Mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) Mancha gris (Stemphylium solani) Moho gris de la hoja (Cladosporium fulvum) Tizón temprano (Alternaria solani) Araña roja (Tetranychus urticae) Cenicilla (Erysiphe communis) Lechuga:

Mildiu (Bremia lactucae) 2.5 a 3.0 Tratamientos cada 3 a 4 días Limonero, naranjo, mandarino y toronjo: Fumagina (Capnodium spp.) Gomosis (Phytophthora parasitica) Mal rosado o sedilla (Corticium salmonicolor) Mancha grasosa (Mycosphaerella citri) Melanosis (Diaporthe citri) Roña y sarna o verrucosis (Elsinoe fawcetti) Arador o negrilla (Phyllocoptrupta oleivora) Araña roja (Panonychus citri) Acaro plano (Brevipalpus lewisi) Aplique antes y después de la floración con intervalos de siete días Cenicilla (Oidium tingitaninum) Lúpulo: Cenicilla (Sphaerotheca humuli) Maíz y sorgo: Araña AGRO (Olygonychus mexicanus) Araña roja (Paratetranychus sticknevi) 250 a 500 cc Aplique al observar los primeros 2.5 a 3.0 Aplique al observar los primeros Mildiu (Sclerospora spp.) Peca del maíz (Physoderma maydis) Mango: Araña roja (Olygonychus punicae y Panonychus spp.) Cenicilla (Oidium manguifera) Fumagina (Capnodium spp.) Eriofido del mango (Eriophyes manguiferas) Nogal: 300 a 400 cc Primer tratamiento 10 días antes de la floración, el segundo al tener los frutos el tamaño de una canica y el tercero cuando alcance el de una ciruela

Mancha café de la hoja (Cercospora fusca) Manzano y peral: Cenicilla (Podosphaera leucotricha) Pudrición amarga (Glomerella cingulata) Roña o sarna (Venturia inaequalis) Tizón de fuego (Erwinia amylovora) Primer tratamiento a mediados de abril y otro a los 10 a 15 días. El tercero a las 3 semanas. La aspersión puede dañar el follaje en tiempo seco y caliente Tres aplicaciones, la primera antes de la brotación, la segunda al cuajar los frutos y la tercera cuando éstos tengan el tamaño de una canica Araña roja (Panonychus ulmi) Araña café (Bryobia praetiosa) Cenicilla (Podosphaera leucotricha) Okra: Tizón de la hoja (Alternaria spp.) Papa: Tizón tardío (Phytophthora infestans) Tizón temprano (Alternaria solani) 2.5 a 3.0 Aplique antes de observar los primeros 2.5 a 3.0 Aplíquese a intervalos de 10 a 15 días, empezando al tener las plantas una altura de 15 cm Cenicilla (Leveillula spp.) Papayo: Araña roja (Tetranychus cinnabarinus) Cenicilla (Oidium caricae) El primer tratamiento se aplica 5 a 10 días antes de la floración, el segundo cuando los frutos tengan el tamaño de una canica Roya (Uromyces spp.) Piña: Araña roja (Stigmaeus floridanus y Tetranychus cinnabadanus) 2.5 a 3.0 Aplique antes y después de la floración Araña de la piña (Dolichotetranychus floridanus) Pudrición negra (Ceratocystis paradoxa)

Pudrición radical (Phytophthora parasitica) Plátano: Chamusco (Mycosphaerella musicola) Soya: Antracnosis (Colletotrichum truncatum) Cenicilla (Erysiphe polygoni) Aplique cada 7 a 10 días antes de la floración al cogollo y a la cara superior e inferior de las hojas 2.5 a 3.0 Aplique al aparecer los primeros, en tiempo húmedo aplique cada 7 a 10 días Mildiu (Cercospora manchurica) Tizón foliar (Alternaria spp. y Cercospora canescens) Tabaco: Mancha café de la hoja (Alternaria spp.) Ojo de rana (Cercospora nicotianae) Vid: Cenicilla (Uncinula necator) Alternaria (Alternaria spp.) 2.5 a 3.0 Tan pronto broten las plantitas en el almácigo, aplíqueles cada 2 ó 4 días especialmente en tiempo nublado con llovizna-niebla. Mójense las maderas de los árboles para sombra Se aplica el primer tratamiento antes de la floración, el segundo una vez abiertos los pétalos, el tercero a los 10 días. Vuélvanse a tratar un mes antes de la cosecha y 10 después de ésta Mildiu (Plasmopora viticola) Zarzamora: Roya o chahuistle (Uromyces rubi) Araña roja (Eotetranychus deflexus) Azalea: Tizón foliar (Alternaria spp.) Clavel: Tizón foliar (Alternaria spp.) Mancha de la hoja (Cercospora spp.) 2.5 a 3.0 Aplique antes de observar los primeros 1.5 a 3.0 Aplique con intervalos de 10 días 1.5 a 3.0 Aplíquese cada 15 días. Evite la humedad excesiva Araña roja (Olygonychus punicae y Tetranychus tumidus)

Crisantemo: Mancha de la hoja (Alternaria spp.) Nardos: Manchado (Cercospora spp.) 1.5 a 3.0 Aplíquese antes del trasplante y repítase una vez trasplantada a su lugar definitivo 1.5 a 3.0 Iníciense los tratamientos al observarse los primeros de la enfermedad y repítanse cada 10 a 25 días Tizón foliar (Alternaria spp.) Fumagina (Capnodium spp.) Nochebuena: Cáncer bacteriano (Corynebacterium spp.) Orquídeas: Mancha foliar (Cercospora spp.) Rosal: Mancha negra (Diplocarpon rosae) Araña roja (Eotetranychus lewisi) 1.5 a 3.0 Aplique al observar los primeros 1.5 a 3.0 Aspérjense completamente las hojas, tallos, raíces y la osnunda. No se aplique a las flores 1.5 a 3.0 Aplique al iniciarse la brotación y continúe a intervalos de 10 a 15 días Tizón foliar (Alternaria spp.) Fumagina (Capnodium spp.) Mancha foliar (Cercospora spp.) Cenicilla (Sphaerotheca pannosa) Tizón de fuego (Erwinia amylovora) Cáncer del tronco (Nectria spp.) Nota: El intervalo de seguridad en días que deben transcurrir entre la última aplicación y el inicio de la cosecha es sin límite. TIEMPO DE REENTRADA: Para mayor seguridad del personal de trabajo, espere a que seque bien el producto aplicado para reingresar a las áreas tratadas.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Equipo de aplicación terrestre: Equipo terrestre de mochila o tractor, diluir en 200 a 400 lt. de por hectárea. En caso de frutales, las dosis están sugeridas para aplicarse con un volumen de con mínimo 1,000 lt./ha. Equipo de aplicación aérea: Diluir en 40 a 80 lt./ha. Para frutales, dilúyala por hectárea. FITOTOXICIDAD: Puede ser fitotóxico a algunas variedades de cultivos, por lo cual se recomienda realizar una prueba previa antes de hacer la aplicación. Puede ser fitotóxico si es aplicado a temperaturas de ambiente que excedan los 35 C. INCOMPATIBILIDAD: No se aplique este producto en mezcla con aceites; tampoco se aplique en cultivos que hayan sido tratados con emulsiones de aceite, debiendo esperar de 3 a 4 semanas para hacerlo. Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos. Alto! Lea la etiqueta antes de usar el producto PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente la etiqueta. No coma, beba o fume cuando esté manejando el producto. Use el equipo de protección adecuado: mascarilla contra polvos o vapores, lentes industriales, guantes, overol y botas de hule. Evite inhalar el polvo o la aspersión durante la aplicación o preparación de la mezcla. No permita que, durante la aplicación, el rocío caiga sobre la piel. Si observa algún malestar durante el trabajo, deténgase y llame a un médico inmediatamente. Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o una solución alcalina. Después de un día de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia. PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto. Consiga atención médica inmediata y muéstrele la etiqueta al médico. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávelos por lo menos durante 10 min con corriente. Si hubo derramamiento sobre la piel, lave cuidadosamente con y jabón, y quite la ropa contaminada a la persona intoxicada.

Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta o administrando tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca. En caso de intoxicación, lleve al paciente con el médico y muéstrele la etiqueta RECOMENDACIONES AL MEDICO: En caso de intoxicación llamar a: Teléfonos de emergencia SINTOX: 01-800-00-928-00 01(55) 5598-6659 y 5611-2634 Servicio las 24 horas y los 365 días del año. Grupo químico: Inorgánicos a base de cobre y azufre. Síntomas de intoxicación: Irritaciones inflamatorias en los ojos y vías respiratorias, diarreas, opresión torácica, dolor en el tórax, fiebre, gusto a metal en la boca, náuseas, vómitos de color azul verdoso, cólicos, deshidratación, anemia, ictericia, shock y colapso. Antídoto y tratamiento: Dar un lavado gástrico con carbón medicinal (de 3 a 5 cucharadas en ½ lt. de ). Para combatir la deshidratación, aportar sal y líquidos, infusiones de levadura y plasma, con adición de novadral para reforzar la circulación. En caso de shock administrar hidrocortisona. En casos graves administrar 5 mg de BAL/kg de peso, por vía intramuscular. Manténgase al paciente en observación médica durante 48 horas por lo menos. MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine el de arroyos, lagunas, presas, ríos, canales o depósitos de lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas. Conservemos un campo limpio: Lave el envase tres veces antes de desecharlo. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa, forrajes y semillas. Consérvese en su envase original cerrado mientras no se use. Almacénese en un lugar seguro, bajo llave, a la sombra y protegido de la intemperie. Almacénese a no más de 35 C. GARANTIA:

Syngenta Agro, S.A. de C.V., garantiza que el producto es apto para los fines recomendados por la empresa, por lo que se obliga a cubrir al consumidor los gastos razonablemente erogados y a reemplazar el producto defectuoso en el domicilio indicado en la etiqueta, siempre y cuando éste haya sido adquirido en su envase original, protegido por el sello de garantía y dentro del periodo de caducidad del mismo. No aplica cuando la efectividad del mismo haya sido influenciada por condiciones climáticas y del suelo, resistencia, técnica de aspersión, se haya utilizado en especies diferentes a las indicadas o por el uso de un método de aplicación distinto al sugerido en las instrucciones. Por lo que no asume responsabilidad alguna por daños o accidentes ocasionados durante su transporte, almacenamiento, manejo, aplicación inadecuada, así como la desviación e interpretación errónea de las instrucciones de uso. Distribuido por: SYNGENTA AGRO, S.A. de C.V. Calzada de Tlalpan No. 3058 Colonia Santa Ursula Coapa 04850 México, D.F. Hecho en México * Marca registrada Reg. RSCO-MEZC-1324-301-008-057