BasesGenerales PROGRAMADEESTÍMULO ALACREACIÓN YDESARROLLO ARTÍSTICO DEGUERRERO FONDO ESTATAL PARALACULTURA

Documentos relacionados
a PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE OAXACA

Convocatoria. Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Tlaxcala. Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tlaxcala

Querétaro. Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de

La cultura faculta al hombre con una implicación adicional de su aparato anatómico, con una coraza protectora de defensas y seguridades, con

PROGRAMA NACIONAL de TEATRO ESCOLAR VER ACRUZ

José Antonio Ruíz Barrios

1. Los participantes deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

PECDA Categorías:

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico. de Guerrero 2013

ESTÍMULOS A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO

Artes Visuales, Medios Audiovisuales, Música, Letras, Danza, Teatro y Patrimonio Cultural

c o n v o c a n : 2. Las personas que participan deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

l tu de Q ría d PECDA 2017

Artes Visuales, Medios Audiovisuales, Música, Letras, Danza, Teatro, Patrimonio Cultural y Artes Urbanas

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima

El pecdas (Programa de Estímulo a la Creación y

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima 2013

PECDA 2016 PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. David Alfaro Siqueiros

PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTE Y MEDIOS 2008

PECDA 2018 PROGRAMA DE ESTÍMULO

3. Los solicitantes deberán ser mayores de edad, y podrán concursar de forma individual o como integrantes de un grupo.

PECDA. Convocatoria 2017

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima C O N V O C A T O R I A

PRESENTACIÓN. Ing. Xavier Alejandro Torres Arpi Secretario de Cultura

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de San Luis Potosí PECDA-SLP

Programa de Estímulo. a la Creación y al Desarrollo Artístico de San Luis Potosí PECDA-SLP

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE COAHUILA DE ZARAGOZA EMISIÓN 2014

COMISIÓN DE PLANEACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE TAMAULIPAS

Avenida Mártires de Tacubaya 400, Colonia Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca, Código Postal 68100

Información y entrega de proyecto: Dirección Operativa Callejón Borda 1, Centro Cuernavaca, Morelos, C.P

C OA H U I L A

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Chiapas

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx

APOYO PARA LA FORMACIÓN ARTÍSTICA

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Chiapas

Convocatoria. Programa Nacional DE TEATRO ESCOLAR

Convocatoria TEATRO ESCOLAR. Ciclo del Programa Nacional

PRESENTACIÓN. Fernando Carrillo Jiménez. Secretario de Cultura.

ciudad de Ovalle. Ovalle. 1.-Postulantes: -Podrán participar en este concurso personas naturales y jurídicas de la ciudad de Ovalle.

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016

Convocatoria Guía referencial para la elaboración de proyectos del. Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico.

FOECAH EMISIÓN. Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA CREACIÓN, FORMACIÓN Y DIFUSIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE ZACATECAS. Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Zacatecas

1. BASES DE LA CONVOCATORIA

PRESENTACIÓN Comisión de Planeación Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora

PRESENTACIÓN. Rodolfo Mendoza Rosendo Director General del Instituto Veracruzano de la Cultura H. Veracruz, Ver, julio de 2014.

II. DOCUMENTOS REQUERIDOS

CONVOCAN. Se otorgarán estímulos en las siguientes disciplinas de la creación artística:

Arte y tecnología

CONVOCATORIA PAC 2018

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

CONVOCATORIA

David Alfaro Siqueiros2013

Convocatoria FECA 2012

Convocatoria Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo

Convocatoria

PREMIOS ESTATALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2013

INFORMES PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE OAXACA SECRETARÍA DE LAS CULTURAS Y ARTES DE OAXACA

Directorio. Gobernador Constitucional del Estado de México. Secretario de Educación del Estado de México

CONVOCA. El Instituto Veracruzano de la Cultura I. BASES

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Fondo Fondo Estatal Estatal para para la la Cultura y las Artes de Hidalgo

FOECAH Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. El Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico Emisión 2014

ARTES PLÁSTICAS ARTES VISUALES DANZA LETRAS MEDIOS ALTERNATIVOS MÚSICA TEATRO

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 01/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

PRESEA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LUIS RIVERA TERRAZAS 2017

Convocatoria PECDA. Programa de Estímulo a la. Puebla. Creación y al Desarrollo Artístico

CONVOCATORIA Considerando:

Temporada Teatral de Invierno 2018

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 02/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico

en el marco del Programa Proyecta Producción C O N V O C A B A S E S

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California Sur PECDA

*EN LA COORDINACIÓN DE LA MAESTRÍA PROCESO DE ADMISIÓN *EN LA COORDINACIÓN DE CONTROL ESCOLAR. Fecha. 01 de Febrero al 05 de Mayo.

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DE TABASCO CONVOCATORIA 2019

C O N V O C A CONVOCATORIA INGE APOYOS PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

TEATRO. Convocatoria Centro Cultural Matucana 100 / Av. Matucana 100

PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN ESCÉNICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCAN

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico

3. Se otorgarán hasta dos becas de manutención las cuales cubrirán: transportación, hospedaje y alimentación, durante todo el evento.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

ARTES PLÁSTICAS ARTES VISUALES DANZA LETRAS MEDIOS ALTERNATIVOS MÚSICA TEATRO

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA JÓVENES COMPOSITORES EN EL ÁREA DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA PRÁCTICAS DE VUELO 2013

PECDABC PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA 2017

C O N V O C A T O R I A

Convocatoria Casa de la Sal 2015

CONVOCATORIA XXVI PREMIO NACIONAL DE TEATRO PETER TRAVESÍ CANEDO

Transcripción:

ELGOBIERNO DELESTADO DEGUERRERO,ATRAVÉSDELINSTITUTO GUERRERENSEDELACULTURA YELCONSEJO NACIONALPARALACULTURAYLASARTES,PORMEDIO DELADIRECCIÓNGENERALDEVINCULACIÓNCULTURAL PROGRAMADEESTÍMULO ALACREACIÓN YDESARROLLO ARTÍSTICO DEGUERRERO FONDO ESTATAL PARALACULTURA FOECA2010YLASARTESDEGUERRERO BasesGenerales

El Gobierno del Estado de Guerrero, a través del Instituto Guerrerense de la Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por medio de la Dirección General de Vinculación Cultural C O N V O C A N A los creadores, ejecutantes, intérpretes, estudiantes de arte, compañías y grupos artísticos de nuestro estado para que, de manera individual o colectiva, presenten a concurso proyectos susceptibles de realizarse en el transcurso de un año, recibiendo de ser seleccionados, estímulos económicos que les procuren mejores condiciones para continuar con su labor. Índice ESTÍMULOS 1 DISCIPLINAS ARTÍSTICAS 2 CRONOGRAMA 3 BASES GENERALES 4 CATEGORÍAS 6 JÓVENES CREADORES E INTÉRPRETES 6 CREADORES E INTÉRPRETES 7 CREADORES CON TRAYECTORIA 8 GRUPOS ARTÍSTICOS 9 FORMACIÓN ARTÍSTICA INDIVIDUAL 10 SELECCIONADOS 11 INFORMACIÓN GENERAL 12

Se ofrecen hasta 28 estímulos, en las siguientes categorías y disciplinas artísticas: Categorías Número de Estímulos Asignación mensual individual Asignación anual Jóvenes Creadores e Intérpretes 8 $3,500.00 $42,000.00 Creadores e Intérpretes 8 $3,500.00 $42,000.00 Creadores con Trayectoria 4 $ 5,000.00 $ 60,000.00 Grupos Artísticos 4 Variable $42,000.00 Formación Artística Individual 4 $3,500.00 $42,000.00 Total 28 1

1.- DISCIPLINAS ARTÍSTICAS Disciplina Género Artes Plásticas Dibujo, pintura, tapiz, escultura, gráfica, performance e instalación. Artes Visuales Cortometraje, fotografía, video y multimedia. Danza Coreografía, diseño escénico, vestuario e iluminación. Literatura Poesía, cuento, novela, ensayo, crítica, entrevista, periodismo cultural, dramaturgia y crónica Música Composición, laudería, dirección (coro u orquesta), intérpretes, grupos instrumentales y coros. Teatro Puesta en escena, diseño escénico, títeres, iluminación, vestuario, sonorización, actuación y dirección. 2

2.- CRONOGRAMA ACTIVIDAD FECHA Apertura de Convocatoria 04 de septiembre de 2009 Taller de elaboración de proyectos Cierre de Convocatoria Publicación de resultados Firma de convenios Entrega de la Primera Ministración 12 de Octubre de 2009 (Marquelia) 11:00 a 14:00 hrs. 13 de Octubre de 2009 (Acapulco de Juárez)10:00 a 13:00 hrs. 14 de Octubre de 2009 (Chilpancingo de los Bravo)10:00 a 13:00 hrs. 15 de Octubre de 2009 (Tlapa de Comonfort) 10:00 a 13:00 hrs. 16 de Octubre de 2009 (Iguala de la Independencia)10:00 a 13:00 hrs. 17 de Octubre de 2009 (Coyuca de Catalán)10:00 a 13:00 hrs. 23 de octubre de 2009 16 de diciembre de 2009 Fecha por confirmar entre la Coordinación Operativa y los beneficiarios. 02 de Febrero de 2010 3

Los aspirantes deberán ser originarios del Estado de Guerrero o residentes en él, con una antigüedad mínima comprobable de 3 (tres) años. Los interesados deberán presentar proyectos individuales o colectivos, según la categoría, susceptibles de desarrollar a través del financiamiento que representan estos estímulos. Primera sección: Portada (nombre del postulante, nombre del proyecto, categoría, disciplina y programa en el que participa). Formato de solicitud, debidamente requisitado (mismo que será entregado en las fechas de capacitación). Fotocopia de acta de nacimiento o comprobante de residencia. Currículo en el que incluya actividades artísticas realizadas. 3.- B A S E S G E N E R A L E S Deberán asistir a la capacitación que brinda el programa para la Elaboración de Proyectos como requisito indispensable. Los aspirantes deberán presentar su PROYECTO POR TRIPLICADO. Deberá acompañarse de la siguiente documentación en el orden abajo especificado: Segunda sección: Título del proyecto. / Antecedentes. / Justificación. / Objetivo general / objetivos específicos. / Metas. / Resultados o productos finales./cronograma de actividades. / Estimación trimestral de grado de avance. / Anexos (textos, fotografías, video, audio, carteles, invitaciones, catálogos, que considere pertinentes para la evaluación de su trabajo creativo y de su proyecto). No se aceptarán materiales perecederos. Propuesta para difusión de su obra. 4

4.- La evaluación de los proyectos será responsabilidad de la Comisión Técnica, designada por la Comisión de Planeación, conforme a la normatividad del programa. 5.- La Comisión Técnica tendrá la facultad de solicitar información complementaria sobre los proyectos presentados a concurso. 6.- La Comisión de Planeación distribuirá los estímulos, de acuerdo con la evaluación y sugerencias de la Comisión Técnica y su decisión será inapelable. Restricciones 1. En ningún caso podrán presentarse proyectos en más de una categoría y disciplina. 2. Este programa no apoya proyectos ya realizados, ni tampoco aquellos cuyo inicio sea anterior a la publicación de resultados. 3. No podrán participar en la convocatoria: Quienes no asistan al Taller de Elaboración de Proyectos Culturales, no podrán postular proyecto. Aquellos que hayan incumplido su compromiso en partes o en su totalidad en alguna de las emisiones anteriores del Programa de Estímulo a la Creación y al DesarrolloArtístico de Guerrero. 7.- Si es que el proyecto lo requiere, el aspirante deberá contar con los permisos correspondientes, tales como derechos de autor, utilización de espacios, registros fotográficos en recintos, acceso a áreas naturales protegidas, etc. 8.- Los recursos de este Programa son limitados y la aceptación o rechazo de los proyectos no prejuzga su valor e importancia. 9.- En caso de haber sido beneficiado en alguna emisión anterior presentar copia de la Carta de Liberación de Compromiso. Aquellos que estén recibiendo apoyo proveniente de algún otro programa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, aunque se trate de proyectos diferentes. Los que presenten a concurso un proyecto (aunque sea distinto) al mismo Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico en otro estado de la República en el mismo año. Quienes hayan sido beneficiarios en el PECDAGuerrero,enlaemisióninmediata anterior y aquellos que hayan recibido el estímulo en tres ocasiones anteriores. Los trabajadores del Instituto Guerrerense de la Cultura, que tengan nivel de jefe de departamento a niveles superiores, ni algún integrante de las Comisiones de Planeación y Técnica del programa.

4.- CATEGORÍAS 4. 1. JÓVENES CREADORES E INTÉRPRETES. Con la finalidad de fomentar la creación artística, se ofrece a los jóvenes creadores e intérpretes de la entidad, estímulos económicos a proyectos individuales, que se otorgarán a las propuestas más relevantes en cualquiera de las siguientes disciplinas artísticas: Artes Plásticas Artes Visuales Danza Literatura Música Teatro De los estímulos: Se otorgarán hasta ocho estímulos, a igual número de proyectos individuales, por un monto mensual de $3,500.00 (tres mil quinientos pesos 00/100 M.N.) a cada uno, con duración de doce meses, con entregas bimensuales. Los candidatos deberán: Ser mayores de 18 y hasta 30 años cumplidos, al 31 de Diciembre de 2009. Haber realizado trabajos de creación en la disciplina artística que postula, por un mínimo dos años. Participar en los cursos que este programa contempla para fortalecer su formación y desarrollo. 6

4.2. CREADORES E INTÉRPRETES. Con la finalidad de fomentar el desarrollo de la creación artística, este Programa ofrece a los creadores e intérpretes de la entidad, estímulos económicos a proyectos individuales, que se otorgarán a las propuestas más relevantes en cualquiera de las siguientes disciplinas artísticas: Artes Visuales Artes Plásticas Danza Literatura Música Teatro y Todas aquellas propuestas que en cualquier disciplina promuevan las prácticas artísticas que pongan en diálogo la relación arte-tecnología. De los estímulos: Se otorgarán hasta 8 (ocho) estímulos a igual número de proyectos individuales, por un monto mensual de $3,500.00 (tres mil quinientos pesos 00/100 M.N.) a cada uno, con duración de doce meses, con entregas bimensuales. Los candidatos deberán: Ser mayores de 30 años al 31 de Diciembre del 2009. Haber realizado trabajos de creación en la disciplina artística que postula, por un mínimo dos años. Participar en los cursos que este programa contempla para fortalecer su formación y desarrollo. 7

4.3. CREADORES CON TRAYECTORIA. Con la finalidad de reconocer y fomentar el desarrollo de la creación artística, este Programa ofrece a los creadores con trayectoria de la entidad, estímulos económicos a 2 (dos) proyectos individuales, que se otorgarán a las propuestas más relevantes en cualquiera de las siguientes disciplinas artísticas: Artes Plásticas Artes Visuales Danza Literatura Música Teatro y Todas aquellas propuestas que en cualquier disciplina promuevan las prácticas artísticas que pongan en diálogo la relación arte-tecnología. De los estímulos: Se otorgarán hasta 4 (cuatro) estímulos, a igual número de proyectos individuales, por un monto mensual de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) a cada uno, con duración de doce meses, con entregas bimensuales. Estos estímulos no son para investigadores. Los candidatos deberán: 1. Ser mayores de 30 años, al 31 de Diciembre del 2009. 2. Haber realizado trabajos de creación en la disciplina artística que postula, con una trayectoria ininterrumpida y demostrable, no menor a cinco años. 3. Contar con obra publicada, interpretada o expuesta en ámbitos públicos, con el respaldo de su historial artístico. 4.Comprobarsutrayectoriadelasiguientemanera: Pintores, grabadores escultores y fotógrafos.- Comprobar por el medio que considere idóneo, cinco exposiciones individuales. Videastas.- Evidencia de haber realizado un mínimo de tres cortometrajes y/o mediometrajes. Escritores.- Fotocopia de portadas y cuarta de forros, de al menos tres títulos de su autoría. Coreógrafos y bailarines.- Comprobar por cualquier medio cinco montajes de su trabajo, un registro en video digital de cuando menos15 minutos, que muestre su trabajo artístico. Músicos.- Una copia de cinco partituras de su autoría y un registro de audio con una selección de su obra más representativa. Puesta en escena y diseño escénico.- Comprobar por los medios idóneos, al menos cinco montajes y un registro en video digital de cuando menos15 minutos, que muestre su trabajo artístico.

4.4.- GRUPOS ARTÍSTICOS Con la finalidad de fomentar el desarrollo de los grupos artísticos de la entidad, este Programa ofrece estímulos económicos a 4 (cuatro) proyectos colectivos, para el desarrollo y/o difusión de su quehacer artístico. De los estímulos Se otorgarán hasta 4 (cuatro) estímulos a proyectos colectivos para la producción y/o difusión del trabajo colectivo, hasta por $ 42,000.00 (cuarenta y dos mil pesos 00/100 M.N.) anuales para cada grupo, divididos en ministraciones de acuerdo a su cronograma de trabajo. Los candidatos deberán: 1. Comprobar un mínimo de 2 (dos) años de haberse constituido y continuar activos en algunas de las siguientes disciplinas: Danza Música Teatro 2.- Anexar un calendario de presentaciones artísticas efectuadas durante 2009, en las siguientes modalidades: Grupos de Danza: 4 presentaciones al año, con 2 programas inéditos diferentes. Grupos de Música: 4 presentaciones al año, con 2 programas inéditos diferentes. Grupos de Teatro: 4 presentaciones al año, con 2 programas inéditos diferentes. 3.- Los grupos deberán acreditar a un representante que fungirá como responsable ante la Comisión de Planeación, mediante la firma de todos sus integrantes. El representante deberá registrar el proyecto, entregar la documentación correspondiente, y en caso de aprobarse, entregará los reportes de avance y recibirá los estímulos destinados al grupo. 4.- En caso de que el representante se separe del grupo, el resto de los integrantes notificarán por escrito a la Comisión de Planeación las razones de la separación y designarán a un nuevo responsable, quien asumirá los compromisos de su antecesor. En este caso, la Comisión se reserva el derecho de mantener el apoyo. 5.- Señalar fecha de integración del grupo, currículum artístico y comprobarlo de la siguiente manera: Danza y Teatro: anexar hasta tres programas de mano, 5 fotografías y/o video en formato digital. Música: Anexar hasta tres programas de mano, un disco compacto con duración de 10 minutos conteniendo un mínimo de dos programas presentados en vivo.

4.5.- FORMACIÓN ARTÍSTICA INDIVIDUAL Con la finalidad de impulsar y consolidar la formación artística, este Programa ofrece a estudiantes, intérpretes, creadores e investigadores del arte de la entidad que deseen alcanzar mejores niveles de desarrollo profesional, estímulos económicos a 4 (cuatro) proyectos individuales, que se otorgarán a las propuestas más relevantes en cualquiera de las siguientes disciplinas artísticas: Artes Plásticas Artes Visuales Danza Literatura Música Teatro De los estímulos: Se otorgarán hasta 4 (cuatro) estímulos a igual número de proyectos individuales, por un monto mensual de $3,500.00 (tres mil quinientos pesos 00/100 M.N.) a cada uno, con duración de doce meses, con entregas bimensuales. Los candidatos deberán: Ser mayores de 18 años al 31 de Diciembre de 2009. Haber realizado estudios artísticos en la disciplina que postula, por un mínimo dos años. Anexar copia de la documentación que avale de manera oficial los estudios realizados y contar con un promedio general de 8.5 (ocho punto cinco) como mínimo. Incluir carta de aceptación en original, sellada y firmada por la institución educativa donde llevará a cabo sus estudios y plan de estudios de la institución educativa que corresponda. Adjuntar carta de motivos. Participar en los cursos que este programa contempla para fortalecer su formación y desarrollo.

5.- EN CASO DE SER SELECCIONADOS 1.- Los beneficiarios conservarán los derechos de autor sobre su obra y se comprometen a otorgar, en caso de publicación o difusión del producto de su proyecto, los créditos correspondientes al Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), al Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC) y al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). 2.- A excepción de la categoría Creadores con trayectoria, todos los beneficiarios contarán con un tutor especializado, designado por la Comisión de Planeación. 3.- Suscribirán un convenio que precisará las responsabilidades y obligaciones de ambas partes, relativos a la administración de los recursos económicos, la designación de tutores, la presentación de los informes trimestrales y final, así como los productos resultantes de los proyectos. 4.- Deberán entregar informes trimestrales y final, con la oportunidad establecida en el calendario convenida por ambas partes. En caso de incumplimiento se podrá suspender el estímulo. 5.- Cualquier modificación al proyecto durante su desarrollo, deberá ser autorizada por la Comisión de Planeación, previa solicitud y exposición de motivos. 6.- Bajo ninguna circunstancia los beneficiarios podrán aspirar a incrementos económicos y en tiempos, para concluir sus proyectos. 11

6.- INFORMACIÓN GENERAL Los aspirantes podrán asistir de manera gratuita al taller de elaboración de proyectos que se impartirá en las siguientes sedes y fechas: 12 de Octubre (Marquelia)11:00 a 14:00 hrs. 13 de Octubre de 2009 (Centro Cultural Acapulco, de Acapulco de Juárez)10:00 a 13:00 hrs. 14 de Octubre de 2009 (Palacio de la Cultura Ignacio Manuel Altamirano, Chilpancingo de los Bravo)10:00 a 13:00 hrs. 15 de Octubre de 2009 (H. Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort) 10:00 a 13:00 hrs. 16 de Octubre de 2009 (Museo Interactivo de la Bandera, Iguala de la Independencia)10:00 a 13:00 hrs. 17 de Octubre de 2009 (Auditorio del H. Ayuntamiento, Coyuca de Catalán)10:00 a 13:00 hrs. B.- La presentación de solicitudes inicia con la fecha de publicación de la presente convocatoria y pueden entregarse personalmente o a través de un representante, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, en el Instituto Guerrerense de Cultura, sito en Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac S/N Col. Centro, Chilpancingo Gro., Tel. 01 7 47 47 2 70 51 o en Av. Costera Miguel Alemán No. 4834 Fracc. Costa Azul, C.P. 39850, Acapulco, Gro., Tel. 01 7 44 4 84 38 14. C.- Fecha límite de recepción de solicitudes es el 23 de octubre de 2009 a las 15:00 hrs. 12

D.- Los resultados serán publicados en El Sol de Acapulco, el 16 de diciembre de 2009 y podrán consultarse a partir de esa fecha, en las oficinas del Instituto Guerrerense de la Cultura en Chilpancingo y Acapulco y/o en la página de internet www.guerrero.gob.mx E.- El desarrollo de los proyectos, comenzará a partir de enero e invariablemente deberán concluir en diciembre de 2010. F.- En ningún caso las instituciones convocantes, ni la Comisión de Planeación están facultadas u obligadas a realizar gestiones a favor de los beneficiarios en otras instituciones, ni a tramitar permisos o visados de ninguna índole. G.- El Programa devolverá los proyectos que no resulten seleccionados, a partir del 02 y hasta el 31 de enero de 2010, de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Después de esa fecha, serán destruidos sin responsabilidad institucional. H.- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Comisión de Planeación. 13

INFORMESY/O ENTREGADESOLICITUDES www.cnca.gob.mx ATENTAM ENTE LACOMISIÓNDEPLANEACIÓN CoordinadoraGeneral NoraElisaMéndezGonzález DirectoraGeneraldelInstitutoGuererensedelaCultura RepresentantedelConsejoNacionalparalaCulturaylasArtes CarlosGarcíaMartínez CoordinadorZonaCentro RepresentantedeTeatro CarlosCasanni RepresentantedeMúsica EduardoÁlvarezOrtega RepresentantedeDanza VerónicaHernándezBautista RepresentantedeArtesPlásticas HéctorCoreaMassiel RepresentantedeLiteratura HumbertoAburtoPara RepresentantedelaSociedadCivil SergioLépezVela ACAPULCO Av.CosteraMiguelAlemánNo.4834Fracc.CostaAzul Tel.(01744)4843814 (01744)4846908 CHILPANCINGO PlazaCívicaPrimerCongresodeAnáhuacs/nCol.Centro Tel.(01747)4727051 (01747)4713990 Esteprogramaesdecarácterpúblico,noespatrocinadonipromovidopor partidopolíticoalgunoysusrecursosprovienendelosimpuestosquepagan loscontribuyentes.estáprohibidoelusodeesteprogramaconfinespolíticos, electorales,delucroyotrosdistintosalosestablecidos.quienhagausoindebidodelosrecursosdeesteprogramadeberáserdenunciadoysancionadode acuerdoalaleyaplicableyanteautoridadcompetente.