INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

Documentos relacionados
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

Monitoreo Cualitativo y Cuantitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet IEEM, Campañas Electorales

Monitoreo Cualitativo y Cuantitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet IEEM, Precampañas Electorales

MEDIOS IMPRESOS CON COBERTURA NACIONAL

Monitoreo Cualitativo y Cuantitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet IEEM, Precampañas Electorales

Monitoreo Cualitativo y Cuantitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet IEEM, Intercampañas Electorales

INFORME DE RESULTADOS DE MONITOREO

Informe del análisis sobre los promocionales en los que aparece la voz o imagen de los dirigentes de los partidos políticos nacionales

REPORTE CUANTITATIVO MENSUAL DEL COMPORTAMIENTO INFORMATIVO EN PRENSA EN EL ESTADO DE GUERRERO

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE MEDIOS IMPRESOS DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 06 AL 20 DE ABRIL

1. ABC Radio 2. Grupo ACIR 3. Grupo Imagen 4. Grupo Radio Fórmula 5. Grupo IMER 6. Grupo MVS Radio 7. Grupo Radio Centro (GRC) y Organización

I N F O R M E C U A N T I T A T I V O E S T A D O D E G U E R R E R O D E J U N I O A D I C I E M B R E D E

1. ABC Radio 2. Grupo ACIR 3. Grupo Imagen 4. Grupo Radio Fórmula 5. Grupo IMER 6. Grupo MVS Radio 7. Grupo Radio Centro (GRC) y Organización

I N F O R M E C U A N T I T A T I V O Y C U A L I T A T I V O D E R A D I O Y T E L E V I S I Ó N D E L E S T A D O D E G U E R R E R O D E L 2 0 D E

Simulación con boleta electoral I Preferencias Electorales. Partido Revolucionario Institucional ALFREDO DEL MAZO MAZA 26.0

REPORTE FINAL DE LOS MONITOREOS DE PROMOCIONALES PERIODO DEL 19 DE ENERO AL 28 DE JUNIO DE 2006

QUEJAS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA

Universidad Autónoma de Baja California Sur Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas

REPORTE CUANTITATIVO MENSUAL DEL COMPORTAMIENTO INFORMATIVO EN PRENSA EN EL ESTADO DE GUERRERO. (Análisis cuantitativo del mes de enero)

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

MÉXICO: GUÍA PARA SEGUIR LA JORNADA ELECTORAL 4 DE JUNIO 2017

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE MEDIOS IMPRESOS DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 02 DE JULIO AL 26 DE AGOSTO

A n t e c e d e n t e s

INFORME GENERAL DEL MONITOREO DE ESPACIOS NOTICIOSOS DE RADIO Y TELEVISIÓN CON COBERTURA EN EL ESTADO DE OAXACA, PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

SECCION QUINTA .1> ACUERDO

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 07 AL 21 DE MARZO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

Reporte gráfico ejecutivo. Mail.

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

RETROSPECTIVA, SITUACIÓN ACTUAL Y EVALUACIÓN

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA. INTERCAMPAÑA Del 01 al 07 de abril de 2018

REPORTE DE MONITOREO EN MEDIOS POR CANDIDATOS

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA. INTERCAMPAÑA Del 25 de febrero al 03 de marzo de 2018

b) Monitoreo cualitativo en medios de comunicación impresos y electrónicos.

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA. INTERCAMPAÑA Del 11 al 17 de marzo de 2018

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 22 DE MARZO AL 05 DE ABRIL

Catálogo de las emisoras de radio y televisión para la Elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA PRECAMPAÑA INTERCAMPAÑA

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

Personal de Inspectores Ambientales Abril 2017

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE MEDIOS IMPRESOS DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 27 DE AGOSTO AL 26 DE OCTUBRE DEL 2018.

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 21 AL 30 DE JUNIO

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA INTERCAMPAÑA

Informe Estatal de Monitoreo

INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO LIX LEGISLATURA. 31 de Enero de 2018 Instituto de Estudios Legislativos

Presidencia del Consejo General. Elección Ordinaria 2015 Registro de Candidatos para Ayuntamiento. Presidente. Síndicos. Regidores

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 06 AL 20 DE ABRIL

ASISTENCIA DE LOS DIPUTADOS A LAS REUNIONES DE COMISIONES LEGISLATIVAS Y COMITES PERMANENTES DICIEMBRE 2011

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón.

Universidad Nacional Autónoma de México

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR

Monitoreo de Medios en elecciones locales

REPORTE DE MONITOREO EN MEDIOS POR CANDIDATOS

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

Informe Estatal de Monitoreo

ASAMBLEA MUNICIPAL DE CHAPA DE MOTA, ESTADO DE MÉXICO.

El suscrito, Secretario Técnico, rinde ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, el siguiente: I N F O R M E:

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME DE CUMPLIMIENTO NACIONAL

Informe mensual sobre el Monitoreo de Noticieros y la difusión de sus resultados durante el periodo de Precampañas

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

Edición No Febrero de Apreciable suscriptor, cliente, usuario y amigo: Hola y buen día!

COMISIONES LEGISLATIVAS Y COMITES PERMANENTES DE LA LIX LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO

Monitoreo de Medios de Comunicación

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014

REPORTE CUANTITATIVO MENSUAL DEL COMPORTAMIENTO INFORMATIVO EN PRENSA EN EL ESTADO DE GUERRERO

Reformas al Código Civil y Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

INFORME DE CUMPLIMIENTO NACIONAL

HORARIOS X X. Página 1 de 10 FR-11-DI-MN REV. A PRIMER PARCIAL EXTRAORDINARIOS: TITULO DE SUFICIENCIA: CURSOS REMEDIALES:

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

Edición No Agosto Apreciable suscriptor, cliente, usuario y amigo: Hola y buen día!.

Liga de Softbol del Club San Isidro Temporada Jose Dionisio Villasana Medina Compilación Argentosa Hasta la Jornada 22

Reporte correspondiente a la semana del 17 al 23 de mayo

Informe sobre el Monitoreo de Noticieros y la difusión de sus resultados durante el periodo de Precampañas

XHM - FM Siempre 88.9 FM - Lo Mejor en Tu Idioma Panorama Informativo.

GASTOS DE PUBLICIDAD DEL 02 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO DEL 2015

202/3/001/02 martes 25 de septiembre de 2018

REPORTE DE GASTOS REALIZADOS EN LA CONTRATACION DE ESPACIOS PUBLICITARIOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 NO. MEDIO IMPORTE Medios

IV. DIRECTORIO OFICIAL SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS

UNIÓN EUROPEA MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ELECCIONES GENERALES HONDURAS 2017

COMISIÓN DE ASUNTOS POLÍTICO ELECTORALES

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG

Transcripción:

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET Segundo Informe Quincenal del Periodo de del 7 al 21 de febrero 2017 Monitoreo Cuantitativo y Cualitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet Gobernador Constitucional del Estado de México. 7 al 21 de febrero de 2017 1

Índice Pág. 1. Presentación y Metodología 3 2. Monitoreo Cuantitativo 19 3. Monitoreo Cualitativo 46 4. Conclusiones 120 5. Apéndice 123 7 al 21 de febrero de 2017 2

Presentación y Metodología La metodología que se utiliza para el proceso de la información Cuantitativa en los diferentes medios de comunicación como Electrónicos, Impresos e Internet es la siguiente: Radio y TV. Cuantitativo. 1.- Captación de las señales a través de antenas. 2.- Grabación de la información en servidores. 3.-Identificación y captura de anuncios nuevos y generación de testigos. 2.-Revisión de grabación de huella digital (testigo) y datos relacionados al anuncio. 4.-El sistema de monitoreo revisa las grabaciones comparando los anuncios previamente generados y de este modo identificando las repeticiones del anuncio por fecha, hora y canal TV y/o estación de radio en que fue transmitido. 5.-El sistema genera el reporte de transición de anuncios. Medios impresos. Cuantitativo. 1.- Identificación de puntos de venta y distribución de periódicos y revistas. 2.- Revisión, digitalización y captura de anuncios encontrados en periódicos y revistas. Internet. Cuantitativo. 1.- Identificación de las menciones en las páginas de internet solicitadas. 2.- Registro de testigos y captura de las menciones. 3.- Valoración de cada una de las menciones según su contenido 7 al 21 de febrero de 2017 3

Presentación y Metodología Radio y TV. Cualitativo 1.-Captura de programación al sistema de monitoreo de cada una de las estaciones de radio y canales de TV. Con esto se identifican los horarios de noticieros en los canales de TV y estaciones de Radio. 2.- Identificación de menciones relacionadas al proceso electoral. 3. Generación de testigos (audio o video) y captura de la mención. 4.- Revisión de datos capturados de cada una de las menciones. 5.- Valoración de cada una de las menciones según su contenido. Medios impresos. Cualitativo 1.- Captura y digitalización de las menciones encontradas en periódicos y revistas. 2.- Revisión de síntesis y datos capturados de cada una de las menciones. 3.- Valoración de cada una de las menciones según su contenido. Internet. Cualitativo 1.- Generación de testigo y captura en base de datos. (Operador de Internet). 2.- Revisión de registros generados. (Supervisor de Internet). 3.- Se registra información en la página web. 7 al 21 de febrero de 2017 4

Presentación y Metodología Los tres rubros anteriores llevan una calificación de acuerdo a la información obtenida en los medios. Las menciones de acuerdo a la licitación se clasifican en: Positivo.-Cuando presente adjetivos que favorezcan a los actores políticos o se emita un juicio de valor a favor de los mismos, o cuando se resalten actos por medio de adjetivos positivos. Negativo.-Cuando presente adjetivos que perjudiquen a los actores políticos, o se emitan juicios de valor negativos a estos, o que se resalten actos por medio de adjetivos negativos. Neutra.-Cuando sólo se presenta la información de los hechos sin mostrar valoración alguna, es decir, evitando adjetivos y mostrando los hechos con objetividad. Las notas de acuerdo a la licitación deben de llevar una Participación: Declarante: Es el actor emisor que tiene una intervención directa de la nota. Referente: Cuando el medio o un tercero dentro la nota hace una mención del actor a valorar. Circunstancial: Cuando el medio informa directamente sobre el actor a valorar, sin que exista una declaración del mismo, ni alguna referencia directa de un tercero en torno a éste. 7 al 21 de febrero de 2017 5

Presentación y Metodología Para este reporte se consideran el siguiente número de emisoras en radio y televisión y medios impresos locales, regionales y nacionales, así como internet de acuerdo al catálogo de medios aprobado por la Comisión. Representado de la siguiente manera: DETALLE CATALOGO DE MEDIOS MEDIO TIPO MEDIO DESCRIPCIÓN ENTIDAD TOTAL MEDIOS IMPRESOS NACIONALES CIUDAD DE MÉXICO 36 MEDIOS IMPRESOS ESTATALES ESTADO DE MÉXICO 12 MEDIOS IMPRESOS TOTAL MEDIOS IMPRESOS MEDIOS ELECTRÓNICOS RADIO TV TOTAL MEDIOS ELECTRÓNICOS MEDIOS DIGITALES PRENSA Y REVISTA INTERNET TOTAL MEDIOS DIGITALES TOTAL MEDIOS MEDIOS IMPRESOS CON COBERTURA REGIONAL 7 al 21 de febrero de 2017 6 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (TOLUCA) 20 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (VALLE DE MÉXICO) 23 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (ZONA ORIENTE) 7 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (ZONA SUR) 7 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (ZONA NORTE) 5 110 RADIO NACIONAL ESTACIONES DE RADIO CIUDAD DE MÉXICO 62 RADIO ESTATAL ESTACIONES DE RADIO ESTADO DE MÉXICO 36 TV NACIONAL CANALES DE TELEVISIÓN CIUDAD DE MÉXICO 14 TV ESTATAL CANALES DE TELEVISIÓN ESTADO DE MÉXICO 12 124 MOTORES DE BÚSQUEDA 5 CORREO ELECTRÓNICO 3 SITIOS DE NOTICIAS NACIONALES 20 SITIOS DE NOTICIAS ESTATALES 19 PORTALES RADIO Y TV 10 PORTALES DIVERSOS 13 PÁGINAS PARTIDOS PLÍTICOS 10 80 314

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS * ZER Radio 1650 AM XEARZ AM Arnoldo Rodríguez Zermeño * La Más Perrona 1410 AM XEBS AM Hispano Mexicano, S.A. de C.V. Radio Ciudad de México * Radio Felicidad 1180 AM XEFR AM Radio XEFR, S de R.L. de C.V. Estas estaciones sólo transmite música las 24 horas del día. No hay noticiarios. * El Fonográfo 1150 AM XEJP AM Emisora 1150, S.A. de C.V. * Oye 89.7 89.7 FM XEOYE FM Radio Proyección, S.A de C.V. 7 al 21 de febrero de 2017 7

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS * Sabrosita 590 590 AM XEPH AM Compañía Mexicana de Radiodifusión, S.A de C.V. Radio Ciudad de México * Besame Radio 940 940 AM XEQ AM * Ke Buena 92.9 FM XEQ FM Cadena Radiodifusora Mexicana. S.A. de C.V. Cadena Radiodifusora Mexicana. S.A. de C.V. * Tropicalísima 1350 AM XEQK AM Hora Exacta, S.A. Estas estaciones sólo transmite música las 24 horas del día. No hay noticiarios. * La Z 107.3 FM XEQR FM XEQR-FM, S.A. de C.V. * Stereo 97.7 97.7 FM XERC FM XERC-FM, S.A. de C.V: 7 al 21 de febrero de 2017 8

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS * Los 40 Principales 101.7 FM XEX FM Cadena Radiodifusora Mexicana. S.A. de C.V. * MIX Mucho Ritmo 106.5 FM XHD FM Fórmula Melódica, S.A. DE C.V. Radio Ciudad de México * RMX (Antes Reporte 98.5) 98.5 FM XHDL FM Imagen Telecomunicacione s, S.A. de C.V. Estas estaciones sólo transmite música las 24 horas del día. No hay noticiarios. * Exa FM 104.9 FM XHEXA FM Stereorey México, S.A. * Alfa Radio 91.3 FM XHFAJ FM Estación Alfa, S.A de C.V. 7 al 21 de febrero de 2017 9

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS * Opus 94 94.5 FM XHIMER FM Instituto Mexicano de la Radio * Reactor 105 105.7 FM XHOF FM Instituto Mexicano de la Radio Radio Ciudad de México * Radio Disney (Antes Digital 99.3 Sólo Éxitos) 99.3 FM XHPOP FM * Universal Stereo 88.1 FM XHRED FM Radio Frecuancia Modulada, S.A: de C.V. Radio Red FM, S.A. de C.V. Estas estaciones sólo transmite música las 24 horas del día. No hay noticiarios. * Amor 95.3 Sólo Música Romántica 95.3 FM XHSH FM Radio XHSH, S de R.L. de C.V. * Beat 100.9 100.9 FM XHSON FM Televideo, S.A. de C.V. 7 al 21 de febrero de 2017 10

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS Ciudad de México * La 12-30 1260 AM XEL AM * Radio Trece 1290 AM XEDA AM Radio XEL, S de R.L. de C.V. Carlos de Jesús Quiñones Armendáriz Estas estaciones sólo transmite música las 24 horas del día. No hay noticiarios. * La Comadre 102.9 FM XHTOL FM Operadora del Valle Alto, S.A. de C.V. Radio Toluca * La Uni-K (Antes Omega Experimental) 89.3 FM XHOEX FM Omega Experimental Esta estación solo transmite música las 24 horas del día. No hay noticiarios. * Amor 92.5 (Antes Digital) 92.5 FM XHRJ FM Corporación Radiofónica de Toluca, S.A. de C.V. Ciudad de México **Estadio W 730 730 AM XEX AM Cadena Radiodifusora Mexicana. S.A. de C.V. Esta estación tiene una programación deportiva. Se monitorea pero no se 7 al 21 de febrero de 2017 11

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS ***Radio Centro 1030 AM XEQR AM XEQR, S.A. de C:V: En su programación no se encontraron Noticiarios Radio Ciudad de México ****S/D 1320 AM XENET AM Emisora 1320, S.A. de C.V. Salieron del aire desde el 2008. ****S/D 1560 AM XEINFO AM Grupo Radio Centro Salió del aire desde el 2008. Antes se llamaba La Banda 1560 ahora no se identifica nombre, sin embargo transmite música. En la siguiente tabla las estaciones de radio de la Ciudad de México y Toluca que se identifican con una (*) sólo transmiten música las 24 horas y no hay noticiarios. La estación (**) Estadio W 730 transmite programas deportivos y se monitorea. En el caso de Radio Centro (***) transmite varios programas que no tiene que ver con noticiarios. Las dos estaciones marcadas con(****) salieron del aire desde el 2008, actualmente se encuentran en litigio. 7 al 21 de febrero de 2017 12

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA CANAL FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS TV Ciudad de México Cadena Tres 27.3 XHTRES-TDT TV UNAM 20.1 XHOPEM-TDT TV Compañía Internacional de Radio y Televisión, S.A. Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano El canal de Cadena Tres salió del aire desde septiembre del 2016. Ahora es Imagen Televisión Se monitorea, sin embargo no se ha encontrado noticiarios. Paratelevisión,CadenaTresyanoexistecomotal yaquecambiósunombreahorasellamaimagentelevisión.enel casodetvunam,nose han encontrado noticieros o comentarios respecto al proceso electoral del Estado de México. MEDIO PLAZA PERIODICO / REVISTA TIRAJE PERIODICIDAD COMENTARIOS CDMX Tv Notas 624,770 ejemplares Revista Semanal CDMX Tv y Novelas 450,000 ejemplares Revista Semanal PRENSA CDMX Buzos 12,000 ejemplares Revista Semanal CDMX Proyección Económica 2020 15,000 ejemplares Revista Mensual CDMX Zócalo 4,746 ejemplares Revista Mensual CDMX Letras Libres 12,309 ejemplares Revista Mensual No trae información del proceso electoral En los casos de prensa, para este segundo informe enlistamos los medios que no registraron menciones sobre el proceso electoral en el Estado de México. 7 al 21 de febrero de 2017 13

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA PERIODICO / REVISTA TIRAJE PERIODICIDAD COMENTARIOS CDMX Nexos 12,697 ejemplares Revista Mensual PRENSA CDMX Este País 10,000 ejemplares Revista Mensual TOLUCA Chic Magazine 46,495ejemplares Revista Quincenal TOLUCA Nivel Uno 10,000 ejemplares Revista Mensual TOLUCA Tintes Políticos 2,500 ejemplares Revista Mensual No trae información del proceso electoral En los casos de prensa, para este segundo informe enlistamos los medios que no registraron menciones sobre el proceso electoral en el Estado de México. 7 al 21 de febrero de 2017 14

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA PERIODICO / REVISTA TIRAJE PERIODICIDAD COMENTARIOS PRENSA TOLUCA Data Toluca 3,000 ejemplares Revista Mensual TOLUCA Diablomanía 10,000 ejemplares 15,000 ejemplares (Partidos vs.pumas, Cruz Azul, América, Guadalajara Revista que se distribuye en el Estadio Nemesio Diez en cada juego del Club Deportivo Toluca. AMECAMECA Amaqueme 7,000 ejemplares Periódico Semanal AMECAMECA Letra por Letra 10,000ejemplares Periódico Decenal No trae información del proceso electoral En los casos de prensa, para este segundo informe enlistamos los medios que no registraron notas sobre el proceso electoral en el Estado de México. 7 al 21 de febrero de 2017 15

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA PORTAL COMENTARIOS CDMX Bing Es un buscador MEDIOS DIGITALES CDMX Grupo Imagen No han publicado notas CDMX Grupo Radio Centro No han publicado notas CDMX Imagen Política de México y del Mundo No han publicado notas CDMX MORENA No han publicado notas MEDIOS DIGITALES CDMX Movimiento Ciudadano No han publicado notas CDMX OEM No han publicado notas CDMX PT No han publicado notas Con respecto a Internet, algunos portales son buscadores y otros no registraron notas del proceso electoral en el Estado de México. 7 al 21 de febrero de 2017 16

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA PORTAL COMENTARIOS CDMX Milenio Televisión No han publicado notas MEDIOS DIGITALES CDMX Partido Encuentro Social No han publicado notas CDMX PVEM No han publicado notas MEDIOS DIGITALES CDMX Récord No han publicado notas CDMX Prodigy MSN Es un buscador Con respecto a Internet, algunos portales son buscadores y otros no registraron notas del proceso electoral en el Estado de México. 7 al 21 de febrero de 2017 17

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA PORTAL COMENTARIOS CDMX Ultra Radio No han publicado notas MEDIOS DIGITALES CDMX Univisión No han publicado notas CDMX Virtud Ciudadana No han publicado notas Con respecto a Internet, algunos portales son buscadores y otros no registraron notas del proceso electoral en el Estado de México. 7 al 21 de febrero de 2017 18

Monitoreo Cuantitativo. Medios Electrónicos, Impresos y Digitales Gobernador Constitucional del Estado de México. 7 al 21 de febrero de 2017 19

Monitoreo Cuantitativo. Radio 7 al 21 de febrero de 2017 20

TOTAL SPOTS AUTORIDADES ELECTORALES TRANSMITIDOS EN RADIO FEPADE, 1,524 TOTAL SPOTS: 26,683 TEEM, 3,744 IEEM, 3,734 INE, 17,681 Gráfica representando el total de spots de autoridades electorales, llevando el mayor número de spots transmitidos el InstitutoNacionalElectoralcon17,681spotsenelperiododel7al21defebrero2017. 7 al 21 de febrero de 2017 21

TOTAL SPOTS PARTIDOS POLÍTICOS TRANSMITIDOS EN RADIO MORENA; 4,987 PES; 2,978 PAN; 7,300 TOTAL SPOTS: 44,521 PNA; 2,481 MC; 2,995 PRI; 12,387 PVEM; 2,539 PT; 2,526 PRD; 6,328 Gráfica representando el total de spots de partidos políticos, llevándose el mayor número de spots transmitidos el PRI con12,387spotsenelperiododel7al21defebrero2017. 7 al 21 de febrero de 2017 22

COMPARATIVO SPOTS PAUTADOS VS SPOTS TRANSMITIDOS EN RADIO 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 12,450 12,387 63 72 74 61 5 119 13 7,300 7,300 6,400 6,328 5,000 4,987 2,600 2,526 2,600 2,539 3,000 2,995 2,600 2,481 3,050 2,978 72 0 PAN PRI PRD PT PVEM MC PNA MORENA PES PAUTADOS TRANSMITIDOS OMITIDOS La gráfica compara los spots pautados vs transmitidos y omitidos a partir del día 7 y hasta el 21 de febrero del año en curso. 7 al 21 de febrero de 2017 23

DETALLE VERSIONES POR PARTIDO POLÍTICO TRANSMITIDOS EN RADIO PARTIDO VERSIÓN TOTAL SPOTS % SPOTS Edomex v2 RA00065-17 7,212 16.20% PAN Testimonial Edomex RA00040-17 78 0.18% oc1na RA02492-16 10 0.02% Total PAN 7,300 16.40% PRI Contigo podemos hacerlo RA00041-17 12,362 27.77% PRI reto unidad 1 RA02626-16 25 0.06% Total PRI 12,387 27.82% PRD No al gasolinazo nacional RA00008-17 6,328 14.21% Total PRD 6,328 14.21% Edomex precandidato 1 RA00079-17 2,459 5.52% PT Ni una más - violencia RA02678-16 55 0.12% Edomex precandidato RA00058-17 9 0.02% Oscar González RA00004-17 3 0.01% Total PT 2,526 5.67% Ser verde Edo Mex RA00101-17 1,667 3.74% PVEM Verde RA00024-17 850 1.91% Cáncer RA02666-16 22 0.05% Total PVEM 2,539 5.70% Detalle comparativo de versiones de cada uno de los partidos representando el total de spots y su respectivo porcentaje de transmisión. Se consideran versiones genéricas y precampañas. 7 al 21 de febrero de 2017 24

DETALLE VERSIONES POR PARTIDO POLÍTICO TRANSMITIDOS EN RADIO PARTIDO VERSIÓN TOTAL SPOTS % SPOTS Mex Ord Likes RA02593-16 1,003 2.25% Mex Ord Bache RA02594-16 1,002 2.25% MC Mex Ord Escúchame RA02592-16 966 2.17% Nac. Gasolinazo RA00011-17 21 0.05% Nac. Ord. No al bono navideño RA00006-17 3 0.01% Total MC 2,995 6.73% PNA Maestros 1 RA00009-17 2,481 5.57% Total PNA 2,481 5.57% América gasolinazo RA00103-17 2,105 4.73% Esperanza Delfina RA00104-17 1,075 2.41% Total PES Total general MORENA Total MORENA PES Delfina 2 RA00105-17 1,062 2.39% Gasolinazo RA00032-17 711 1.60% Delfina precandidata RA00042-17 17 0.04% Adultos Mayores Edomex RA00043-17 17 0.04% 4,987 11.20% La familia v2 RA00018-17 1,585 3.56% La familia v1 RA00017-17 1,384 3.11% No al fuero v2 RA02479-16 9 0.02% 2,978 6.69% 44,521 100% Detalle comparativo de versiones de cada uno de los partidos representando el total de spots y su respectivo porcentaje de transmisión. Se consideran versiones genéricas y precampañas. 7 al 21 de febrero de 2017 25

DETALLE VERSIONES POR PARTIDO POLÍTICO TRANSMITIDOS EN RADIO PERIODO DE TRANSMISIÓN DEL 7 AL 21 DE FEBRERO 2017 EN RADIO PARTIDO SPOTS PAUTADOS SPOTS TRANSMITIDOS SPOTS OMITIDOS % TRANSMITIDOS PAN 7,300 7,300 0 100% PRI 12,450 12,387 63 99% PRD 6,400 6,328 72 99% PT 2,600 2,526 74 97% PVEM 2,600 2,539 61 98% MC 3,000 2,995 5 100% PNA 2,600 2,481 119 95% MORENA 5,000 4,987 13 100% PES 3,050 2,978 72 98% TOTAL GENERAL 45,000 44,521 479 99% Nota: La presente tabla muestra la cantidad de spots pautados, transmitidos, omitidos, así como el porcentaje de la transmisión de los mismos correspondientes a cada uno de los partidos políticos, tomando en consideraciónunajustealapautadebidoaquelasemisorasxhtejradioroka,xhvfcvoz,florycantoinicióla transmisión de spots el día 21 de febrero el resto de las antes mencionadas no presentaron actividad publicitaria, durante el periodo comprendido del 7 al 21 de febrero del presente año. 7 al 21 de febrero de 2017 26

Monitoreo Cuantitativo. TV 7 al 21 de febrero de 2017 27

TOTAL SPOTS AUTORIDADES ELECTORALES TRANSMITIDOS EN TV TOTAL SPOTS: 9,840 FEPADE, 552 IEEM, 1,367 TEEM, 1,362 INE, 6,559 Gráfica representando el total de spots de autoridades electorales, llevando el mayor número de transmitidos el Instituto NacionalElectoralcon6,559duranteelperiododel7al21defebrero2017. 7 al 21 de febrero de 2017 28

TOTAL SPOTS PARTIDOS POLÍTICOS TRANSMITIDOS EN TV MORENA, 1,798 PES, 1,015 PAN, 2,618 TOTAL SPOTS: 15,850 PNA, 874 MC, 1,051 PVEM, 860 PRI, 4,432 PT, 914 PRD, 2,288 Gráfica representando el total de spots de partidos políticos, llevando el mayor número de spots transmitidos el PRI con 4,432spotsenelperiododel7al21defebrero2017. 7 al 21 de febrero de 2017 29

COMPARATIVO SPOTS PAUTADOS VS SPOTS TRANSMITIDOS EN TV 4,000 3,500 4,482 4,432 3,000 2,628 2,618 2,500 2,304 2,288 2,000 1,800 1,798 1,500 1,000 936 914 936 860 1,080 1,051 936 874 1,098 1,015 500 0 10 50 16 22 76 29 62 2 PAN PRI PRD PT PVEM MC PNA MORENA PES 83 PAUTADOS TRANSMITIDOS OMITIDOS La gráfica compara los spots pautados vs transmitidos y omitidos a partir del día 7 y hasta el 21 de febrero del año en curso. 7 al 21 de febrero de 2017 30

DETALLE VERSIONES POR PARTIDO POLÍTICO TRANSMITIDOS EN TV Total PAN Total PRI Total PRD Total PT Total PVEM Total MC PARTIDO VERSIÓN TOTAL SPOTS % SPOTS PAN Edomex v2 RV00059-17 2,618 16.5% 2,618 16.5% PRI Contigo podemos hacerlo RV00040-17 4,432 28.0% 4,432 28.0% PRD PRD Estado de México RV00084-17 2,288 14.4% 2,288 14.4% PT Oscar González precandidato RV00038-17 604 3.8% Edomex precandidato RV00050-17 310 2.0% 914 5.8% PVEM Ser verde Edo Mex RV00096-17 732 4.6% Verde RV00022-17 128 0.8% 860 5.4% Mex Ord Amanecer v3 RV02102-16 381 2.4% MC Mex Ord Vida v3 RV02104-16 335 2.1% Mex Ord Imagina v3 RV02103-16 335 2.1% 1,051 6.6% Detalle comparativo de versiones de cada uno de los partidos representando el total de spots y su respectivo porcentaje de transmisión. Se consideran versiones genéricas y precampañas. 7 al 21 de febrero de 2017 31

DETALLE VERSIONES POR PARTIDO POLÍTICO TRANSMITIDOS EN TV PARTIDO VERSIÓN TOTAL SPOTS % SPOTS PNA Maestros 1 RV00009-17 874 5.5% Total PNA 874 5.5% Edomex esperanza B RV00057-17 556 3.5% Precandidata Edome RV00044-17 466 2.9% MORENA Alma gasolinazo RV00095-17 398 2.5% Gasolinazo Estado de México RV00077-17 369 2.3% Adultos mayores Edomex RV00043-17 9 0.1% Total MORENA 1,798 11.3% PES La familia v2 RV00017-17 520 3.3% La familia v1 RV00016-17 495 3.1% Total PES 1,015 6.4% Total general 15,850 100% Detalle comparativo de versiones de cada uno de los partidos representando el total de spots y su respectivo porcentaje de transmisión. Se consideran versiones genéricas y precampañas. 7 al 21 de febrero de 2017 32

DETALLE SPOTS PAUTADOS VS SPOTS TRANSMITIDOS EN TV PERIODO DE TRANSMISIÓN DEL 7 AL 21 DE FEBRERO 2017 EN TV PARTIDO PAUTADOS TRTANSMITIDOS SPOTS OMITIDOS % TRANSMITIDOS PAN 2,628 2,618 10 100% PRI 4,482 4,432 50 99% PRD 2,304 2,288 16 99% PT 936 914 22 98% PVEM 936 860 76 92% MC 1,080 1,051 29 97% PNA 936 874 62 93% MORENA 1,800 1,798 2 100% PES 1,098 1,015 83 92% TOTAL GENERAL 16,200 15,850 350 98% Nota: La presente tabla muestra la cantidad de spots pautados, transmitidos, omitidos, así como el porcentaje de la transmisión de los mismos correspondientes a cada uno de los partidos políticos, tomando en consideración un ajuste a lapautadebidoaqueelcanaltvunamnopresentóactividadpublicitariaduranteelperiodocomprendidodel7al21de febrero del presente año. 7 al 21 de febrero de 2017 33

Monitoreo Cuantitativo. IMPRESOS 7 al 21 de febrero de 2017 34

INSERCIONES POR TIPO DE MEDIO IMPRESO TOTAL INSERCIONES: 1 REVISTA, 100% Representación del total de inserciones registradas de acuerdo al tipo de medio impreso. En la imagen se muestra que solo hay actividad publicitaria en la revista Diablomanía, donde aparece un spot del IEEM. Ningún periódico reportó actividad publicitaria. 7 al 21 de febrero de 2017 35

INSERCIONES REGISTRADAS POR REGIÓN TOTAL INSERCIONES: 1 REGIONAL, 100% Representación del total de publicidad registrada de acuerdo al tipo de cobertura. Esto nos indica que la actividad publicitaria se concentró en Revista de cobertura regional. 7 al 21 de febrero de 2017 36

PUBLICIDAD REGISTRADA POR ANUNCIOS TOTAL INSERCIONES: 1 Diablomanía-IEEM, 1 Representación del total de publicidad registrada en forma comparativa por medios donde se detectó actividad. 7 al 21 de febrero de 2017 37

DETALLE PUBLICIDAD EN MEDIOS IMPRESOS DETALLE MEDIOS IMPRESOS PERIODO 7 AL 21 DE FEBRERO 2017 REVISTA ELEMENTOS TAMAÑO TOTAL INSERCIÓN Diablomanía Texto y Foto Color Cintillo 1 Total general 1 Representación detallada de la publicidad registrada en cada uno de los medios donde se detectó actividad. 7 al 21 de febrero de 2017 38

Monitoreo Cuantitativo. INTERNET 7 al 21 de febrero de 2017 39

PUBLICIDAD EN INTERNET TOTAL PUBLICIDAD REGISTRADA: 779 SITIOS NOTICIAS ESTATALES, 100% Representación del total de publicidad registrada en medios digitales. En este caso se representa el total de la publicidad monitoreada en el periodo del 7 al 21 de febrero. Sólo en sitios de noticias estatales hubo actividad publicitaria. 7 al 21 de febrero de 2017 40

DISTRIBUCIÓN DE PUBLICIDAD EN INTERNET TOTAL PUBLICIDAD: 779 IEEM, 100% Representación del total de publicidad registrada. En este caso se representa la publicidad de autoridades electorales de tal forma que el IEEM presenta actividad publicitaria y el resto de las autoridades electorales (INE, TEEM, TFPJF) y partidos políticos no presentan actividad publicitaria. 7 al 21 de febrero de 2017 41

PARTICIPACIÓN POR SITIOS WEB Alfa Diario, 18 Puntual, 13 Así Sucede, 19 Imagen Política de México y del Mundo, 24 El Informante, 181 Tres PM, 62 Agenda Mexiquense, 76 El Valle, 111 8 Columnas, 131 Agencia MVT, 122 Representación del total de publicidad registrada. En este caso se representan los 10 sitios que tuvieron mayor impresiones, de un total de 12 sitios que reportaron actividad relacionada al proceso electoral. 7 al 21 de febrero de 2017 42

DETALLE PUBLICIDAD DE MEDIOS DIGITALES DETALLE PUBLICIDAD INTERNET PERIODO DEL 7 AL 21 DE FEBRERO 2017 SITIO WEB ACTOR VERSIÓN IMPRESIONES % IMPRESIONES El Informante IEEM Oyeee! Tú le das valor. 140 18.0% 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 41 5.3% Total El Informante 181 23.2% Proceso Electoral. Elección de Gobernador. 65 8.3% 8 Columnas IEEM Oyeee! Tú le das valor. 59 7.6% 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 7 0.9% Total 8 Columnas 131 16.8% Agencia MVT IEEM Oyeee! Tú le das valor. 68 8.7% 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 54 6.9% Total Agencia MVT 122 15.7% El Valle IEEM 20 Aniversario, IEEM 2016 100 12.8% 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 11 1.4% Total El Valle 111 14.2% Agenda Mexiquense IEEM 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 45 5.8% Oyeee! Tú le das valor. 31 4.0% Total Agenda Mexiquense 76 9.8% Representación detallada del total de publicidad registrada en cada uno de los sitios y su respectiva versión publicitaria. Hasta el día 21 de febrero sólo se encontró publicidad del IEEM, sin encontrar aún publicidad referente a partidos políticos, precandidatos o aspirantes a candidatos independientes. 7 al 21 de febrero de 2017 43

DETALLE PUBLICIDAD DE MEDIOS DIGITALES DETALLE PUBLICIDAD INTERNET PERIODO DEL 7 AL 21 DE FEBRERO 2017 SITIO WEB ACTOR VERSIÓN IMPRESIONES % IMPRESIONES Tres PM IEEM 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 62 8.0% Total Tres PM 62 8.0% Imagen Política de México y del Mundo IEEM 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 13 1.7% Oyeee! Tú le das valor. 11 1.4% Total Imagen Política de México y del Mundo 24 3.1% Así Sucede IEEM 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 16 2.1% Oyeee! Tú le das valor. 3 0.4% Total Así Sucede 19 2.4% Alfa Diario IEEM 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 16 2.1% Oyeee! Tú le das valor. 2 0.3% Total Alfa Diario 18 2.3% Representación detallada del total de publicidad registrada en cada uno de los sitios y su respectiva versión publicitaria. Hasta el día 21 de febrero sólo se encontró publicidad del IEEM, sin encontrar aún publicidad referente a partidos políticos, precandidatos o aspirantes a candidatos independientes. 7 al 21 de febrero de 2017 44

DETALLE PUBLICIDAD DE MEDIOS DIGITALES DETALLE PUBLICIDAD INTERNET PERIODO DEL 7 AL 21 DE FEBRERO 2017 SITIO WEB ACTOR VERSIÓN IMPRESIONES % IMPRESIONES Puntual IEEM Proceso Electoral. Elección de Gobernador. 11 1.4% 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 2 0.3% Total Puntual 13 1.7% Heraldo Estado de México IEEM Oyeee! Tú le das valor. 13 1.7% Total Heraldo Estado de México 13 1.7% La Tribuna IEEM 4 de Junio 2017. Tú le das valor. 9 1.2% Total La Tribuna 9 1.2% Total general 779 100% Representación detallada del total de publicidad registrada en cada uno de los sitios y su respectiva versión publicitaria. Hasta el día 21 de febrero sólo se encontró publicidad del IEEM, sin encontrar aún publicidad referente a partidos políticos, precandidatos o aspirantes a candidatos independientes. 7 al 21 de febrero de 2017 45

Monitoreo Cualitativo. Medios Electrónicos, Impresos y Digitales Gobernador Constitucional del Estado de México. 7 al 21 de febrero de 2017 46

PANORAMA GENERAL TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 7,536 ELECTRÓNICOS, 17.68% IMPRESOS, 39.92% DIGITALES, 42.41% La siguiente gráfica nos muestra que durante el periodo de precampañas comprendido del 7 al 21 de febrero, los medios digitales tuvieron mayor actividad con el 42.41%, mientras que impresos 39.92% y medios electrónicos 17.68%, con un total de 7,536 menciones. 7 al 21 de febrero de 2017 47

Monitoreo Cualitativo. Radio 7 al 21 de febrero de 2017 48

MENCIONES REGISTRADAS RADIO TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 883 Estado de México, 349 Ciudad de México, 534 La gráfica nos muestra que durante el periodo de precampañas en el Estado de México, del 7 al 21 de febrero, las estaciones de radio de la Ciudad de México dieron una mayor cobertura con 534 menciones; mientras que las estaciones deradiodelestadodeméxicoregistraron349menciones,parauntotalde883. 7 al 21 de febrero de 2017 49

MENCIONES AUTORIDADES ELECTORALES RADIO TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 65 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 03:10:26 FEPADE, 8 TEPJF, 4 FEPADE, 00:07:47 TEEM, 00:19:55 TEPJF, 00:11:01 TEEM, 8 IEEM, 34 IEEM, 01:47:53 INE, 11 INE, 00:43:50 Lagráficahacereferenciaqueduranteelperiododeprecampañasdel7al21defebrero,enlasestacionesderadioparael proceso electoral del estado, se dieron un total de 65 menciones para autoridades electorales, de las cuales las tres con mayoresregistrosson:ieemcon34;ine11yelteem8. 7 al 21 de febrero de 2017 50

VALORACIÓN AUTORIDADES ELECTORALES RADIO 34 IEEM 0 INE 0 0 11 0 TEEM 0 8 0 0 FEPADE 8 0 0 4 0 TEPJF POSITIVA NEUTRA NEGATIVA Para la valoración de las menciones de autoridades electorales en radio, en el proceso electoral del estado; la gráfica nos muestra que en su totalidad fueron neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 51

MENCIONES PARTIDOS POLÍTICOS RADIO TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 799 PAN PRI PRD PT PVEM MC PNA MORENA PES Coalición PRI-PVEM-PNA-ES El Cambio es Posible PRD-PT ASP. CAND. IND. 117 173 49 3 12 4 140 4 1 2 10 284 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 96:29:05 PAN PRI PRD PT PVEM MC PNA MORENA PES Coalición PRI-PVEM-PNA-ES El Cambio es Posible PRD-PT ASP. CAND. IND. 25:36:59 17:19:41 7:32:42 0:11:51 2:24:52 0:12:39 0:22:01 0:05:19 0:16:29 0:44:19 27:23:53 14:18:20 La gráfica nos muestra durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, un total de 799 menciones para los partidos políticos del proceso electoral a la gubernatura del Estado de México. El PAN registró: 284; PRI: 117; PRD: 173 y MORENA: 140, siendo estos los cuatro más mencionados en radio. 7 al 21 de febrero de 2017 52

VALORACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS RADIO PAN, 283 PAN, 1 PRI, 4 PRD, 8 PRI, 106 PRD, 164 PT, 49 PRI, 7 PRD, 1 PVEM, 3 MC, 12 MORENA, 6 PNA, 4 MORENA, 133 PES, 4 MORENA, 1 Coalición PRI-PVEM-PNA-ES, 1 El Cambio es Posible PRD-PT, 2 ASP. CAND. IND., 10 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de las menciones a los partidos políticos en el proceso electoral, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, la gráfica nos muestra que predominaron las neutras. El PAN: 283 neutras y 1 positiva; PRI: 106 neutras, 4 negativas y 7 positivas; PRD: 164 neutras, 8 negativas y 1 positiva; y MORENA: 133 neutras, 6 negativas y 1 positiva. 7 al 21 de febrero de 2017 53

PARTICIPACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS RADIO PAN, 21 PAN, 56 PAN, 207 PRI, 7 PRD, 8 PT, 3 PRI, 8 PRD, 21 PT, 5 PRI, 102 PRD, 144 PT, 41 PVEM, 3 MC, 12 MORENA, 11 MORENA, 21 PNA, 4 PES, 4 MORENA, 108 Coalición PRI-PVEM-PNA-ES, 1 El Cambio es Posible PRD-PT, 2 ASP. CAND. IND., 10 CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE En la participación por partido político en el proceso electoral del estado, durante el periodo de precampaña del 7 al 21 de febrero predominó el rubro REFERENTE, a continuación se mencionan a los cuatro partidos con mayor presencia en radio. PAN: 207 referentes, 56 declarantes y 21 circunstanciales; PRI: 102 referentes, 8 declarantes y 7 circunstanciales; PRD: 144 referentes, 21 declarantes y 8 circunstanciales; y MORENA: 108 referentes, 21 declarantes y 11 circunstanciales. Se tomaron en cuenta los cuatro con mayor mención. 7 al 21 de febrero de 2017 54

MENCIONES PRECANDIDATOS POR PARTIDO RADIO TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 298 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 26:25:46 PAN 88 PAN 8:17:34 PRI 53 PRI 2:49:12 PRD 67 PRD 4:53:59 PT 19 PT 2:46:01 MORENA 61 MORENA 6:54:41 ASP. CAND. IND. 10 ASP. CAND. IND. 0:44:19 En el total de menciones en radio por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes a la gubernatura del Estado de México, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, se registraron 298. PAN: 88; PRI: 53; PRD: 67; PT: 19; MORENA: 61 y aspirantes a Candidatos Independientes: 10. 7 al 21 de febrero de 2017 55

VALORACIÓN POR PRECANDIDATOS RADIO PAN, 88 PRI, 1 PRI, 47 PRI, 5 PRD, 2 PRD, 64 PRD, 1 PT, 19 MORENA, 4 MORENA, 57 ASP. CAND. IND., 10 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de menciones en radio por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes a la gubernatura del Estado de México, durante el periodo de precampañas, la gráfica nos muestra que predominaron las neutras. PAN: 88 neutras; PRI: 47 neutras, 1 negativa y 5 positivas; PRD: 64 neutras, 2 negativas y 1 positiva; PT: 19 neutras; MORENA: 57 neutras y 4 negativas; y aspirantes a Candidatos Independientes: 10 neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 56

PARTICIPACIÓN PRECANDIDATOS RADIO PAN, 6 PAN, 34 PAN, 48 PRI, 1 PRI, 3 PRI, 49 PRD, 2 PRD, 11 PRD, 54 PT, 1 PT, 5 PT, 13 MORENA, 1 MORENA, 17 MORENA, 43 ASP. CAND. IND., 10 CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE En la participación por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes en el proceso electoral del Estado de México, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero predominó el rubro de REFERENTE. PAN: 48 referentes, 34 declarantes y 6 circunstanciales; PRI: 49 referentes, 3 declarantes y 1 circunstancial; PRD: 54 referentes, 11 declarantes y 2 circunstanciales; PT: 13 referentes, 5 declarantes y 1 circunstancial; MORENA: 43 referentes, 17 declarantes y 1 circunstancial; y aspirantes a Candidatos Independientes: 10 referentes. 7 al 21 de febrero de 2017 57

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR VALORACIÓN RADIO PARTIDO PRECANDIDATOS NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 51 51 José Luis Durán Reveles 10 10 PAN Laura Angélica Rojas Hernández 10 10 Juan Carlos Núñez Armas 10 10 Juan Rodolfo Sánchez Gómez 7 7 Total PAN 88 88 PRI Alfredo del Mazo Maza 1 47 5 53 Total PRI 1 47 5 53 Juan Manuel Zepeda Hernández 2 35 1 38 PRD Javier Salinas Narváez 16 16 José Eduardo Neri Rodríguez 10 10 Max Agustín Correa Hernández 3 3 Total PRD 2 64 1 67 7 al 21 de febrero de 2017 58

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR VALORACIÓN RADIO PARTIDO PRECANDIDATOS NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Óscar González Yáñez 13 13 PT César Maldonado Pérez 3 3 Luis Antonio Guadarrama Sánchez 3 3 Total PT 19 19 MORENA Delfina Gómez Álvarez 4 52 56 Alma América Rivera Tavizón 5 5 Total MORENA 4 57 61 Isidro Pastor Medrano 3 3 Jonatán Martínez Leal 2 2 ASP. CAND. IND. Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 2 2 María Teresa Castell de Oro Palacios 1 1 Andrés Cantinca Sánchez 1 1 Humberto Vega Villicaña 1 1 Total ASP. CAND. IND. 10 10 Total general 7 285 6 298 En la tabla de valoración por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes, durante el periodo de precampaña del proceso electoral de la entidad, se registraron que la mayoría de las menciones fueron neutras, destacando el PAN: Josefina Vázquez Mota, 51; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 47; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 35; PT: Óscar González Yáñez, 13; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 52 e Isidro Pastor Medrano, aspirante a Candidato Independiente con 3. 7 al 21 de febrero de 2017 59

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN RADIO PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 44 1 45 Ricardo Anaya Cortés 28 28 Ulises Ramírez Núñez 16 16 Víctor Hugo Sondón Saavedra 9 9 PAN Jorge Ernesto Inzunza Armas 4 4 Luis Felipe Bravo Mena 3 3 Felipe de Jesús Calderón Hinojosa 2 2 Ana María Balderas Trejo 1 1 Edgar Armando Olvera Higuera 1 1 Enrique Vargas del Villar 1 1 Total PAN 109 1 110 Enrique Ochoa Reza 5 5 Enrique Edgardo Jacob Rocha 2 2 PRI Carolina Charbel Montesinos Mendoza 1 1 Heberto Barrera Velázquez 1 1 Carolina Monroy del Mazo 1 1 Total PRI 10 10 7 al 21 de febrero de 2017 60

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN RADIO PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez 15 15 Omar Ortega Álvarez 3 6 9 Ana Yurixi Leyva 9 9 Luis Sánchez Jiménez 5 5 Beatríz Mojica Morga 5 5 PRD Fernando Belaunzarán Méndez 4 4 Javier Rivera Escalona 2 2 Alejandra Barrales Magdaleno 2 2 Héctor Miguel Bautista López 2 2 Octavio Martínez Vargas 1 1 Mario Alberto Medina Peralta 1 1 Domitilo Posadas Hernández 1 1 Total PRD 4 52 56 Norberto Morales Poblete 3 3 PT Joel Cruz Canseco 2 2 Carlos Sánchez Sánchez 1 1 Total PT 6 6 MORENA Andrés Manuel López Obrador 26 26 Ricardo Moreno Bastida 4 4 Total MORENA 30 30 MC Horacio Enrique Jiménez López 2 2 Total MC 2 2 Total general 4 209 1 214 La tabla muestra a los actores políticos que no participan como precandidatos a la gubernatura del Estado de México, sin embargo han sido objeto de monitoreo en el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero en radio. Teniendo como resultado que la mayoría de las menciones fueron neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 61

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN RADIO PARTIDO PRECANDIDATOS CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 1 30 20 51 José Luis Durán Reveles 1 9 10 PAN Laura Angélica Rojas Hernández 3 7 10 Juan Carlos Núñez Armas 2 1 7 10 Juan Rodolfo Sánchez Gómez 2 5 7 Total PAN 6 34 48 88 PRI Alfredo del Mazo Maza 1 3 49 53 Total PRI 1 3 49 53 Juan Manuel Zepeda Hernández 1 4 33 38 PRD Javier Salinas Narváez 1 15 16 José Eduardo Neri Rodríguez 4 6 10 Max Agustín Correa Hernández 3 3 Total PRD 2 11 54 67 7 al 21 de febrero de 2017 62

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN RADIO PARTIDO PRECANDIDATOS CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE TOTAL Óscar González Yáñez 1 5 7 13 PT César Maldonado Pérez 3 3 Luis Antonio Guadarrama Sánchez 3 3 Total PT 1 5 13 19 MORENA Delfina Gómez Álvarez 1 17 38 56 Alma América Rivera Tavizón 5 5 Total MORENA 1 17 43 61 Isidro Pastor Medrano 3 3 Jonatán Martínez Leal 2 2 ASP. CAND. IND. Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 2 2 María Teresa Castell de Oro Palacios 1 1 Andrés Cantinca Sánchez 1 1 Humberto Vega Villicaña 1 1 Total ASP. CAND. IND. 10 10 Total general 11 70 217 298 En la tabla por participación de los precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes en el proceso electoral del Estado de México destacó el rubro de REFERENTE. PAN: Josefina Vázquez Mota, 20; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 49; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 33; PT: Óscar González Yáñez, 7; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 38 e Isidro Pastor Medrano, aspirante a Candidato Independiente con 3. 7 al 21 de febrero de 2017 63

MENCIONES PERIODÍSTICAS POR ESTACIÓN MEXIQUENSE, 26 STEREO CIEN, 33 RED, 34 CAPITAL, 190 RADIO MIL, 35 RADIO FÓRMULA, 45 MVS NOTICIAS, 56 CADENA NACIONAL R.F., 67 ULTRA, 80 RADIO CAPITAL 830 AM, 92 Enestagráficasemuestranlas10emisorasderadioconmayorregistrodemenciones,deloscualestresprimeros son los siguientes: Capital, XECH-AM: 190 menciones; Radio Capital: 92 y Ultra: 80. 7 al 21 de febrero de 2017 64

MENCIONES PERIODÍSTICAS POR ESTACIÓN, AUTORIDADES ELECTORALES, PRECANDIDATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS CAPITAL, 9 CAPITAL, 181 RADIO CAPITAL 830 AM, 1 RADIO CAPITAL 830 AM, 91 CADENA NACIONAL R.F., 1 MVS NOTICIAS, 4 ULTRA, 79 CADENA NACIONAL R.F., 65 MVS NOTICIAS, 50 ULTRA, 1 CADENA NACIONAL R.F., 1 MVS NOTICIAS, 2 RADIO FÓRMULA, 45 RADIO MIL, 35 RED, 34 STEREO CIEN, 33 MEXIQUENSE, 26 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Enestagráficasemuestranlas10emisorasderadioconmayorregistrodemencionesneutrasenelprocesoelectoralala gubernatura del estado, de los cuales las tres primeros son las siguientes: Capital, XECH-AM: 181 neutras, 9 negativas; RadioCapital:91neutrasy1negativa;Ultra:79neutrasy1positiva. 7 al 21 de febrero de 2017 65

Monitoreo Cualitativo. TV 7 al 21 de febrero de 2017 66

MENCIONES REGISTRADAS TV TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 449 TV NACIONAL, 190 TV ESTATAL, 259 La gráfica nos muestra que durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, las televisoras estatales del Estado de México, dieron una mayor cobertura al proceso electoral con 259 menciones; mientras que las televisoras nacionales registraron 190 menciones para un total de 449. 7 al 21 de febrero de 2017 67

MENCIONESAUTORIDADES ELECTORALES TV TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 47 TPJF, 1 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 00:56:59 TPJF, 00:00:51 INE, 22 IEEM, 24 INE, 00:26:35 IEEM, 00:29:33 La gráfica hace referencia que durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, en televisión para el proceso electoral del estado, se dieron un total de 47 menciones para autoridades electorales, de las cuales el IEEM registró: 24 el INE:22yTPJF:1. 7 al 21 de febrero de 2017 68

VALORACIÓN AUTORIDADES ELECTORALES TV 0 24 22 0 0 0 0 0 1 POSITIVA NEUTRA IEEM INE NEGATIVA TEPJF NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de menciones a las autoridades electorales durante el proceso electoral en el Estado de México, la gráfica nos muestra que en su totalidad fueron neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 69

MENCIONES PARTIDOS POLÍTICOS TV TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 387 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 09:47:51 PAN 147 PAN 04:07:02 PRI 60 PRI 01:28:17 PRD 96 PRD 02:17:10 PT 2 PT 00:03:22 PVEM 2 PVEM 00:03:22 MC 2 MC 00:03:22 PNA 7 PNA 00:08:57 MORENA 66 MORENA 01:28:04 PES 2 PES 00:03:22 VIRTUD CIUDADANA 1 VIRTUD CIUDADANA 00:01:55 ASP. CAND. IND. 2 ASP. CAND. IND. 00:02:58 La gráfica nos muestra durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, un total de 387 menciones para los partidos políticos del proceso electoral a la gubernatura del Estado de México. El PAN registró: 147; PRI: 60; PRD: 96 y MORENA: 66, siendo estos los cuatro más mencionados en televisión. 7 al 21 de febrero de 2017 70

VALORACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS TV PAN, 146 PAN, 1 PRI, 60 PRD, 6 PRD, 90 PT, 2 PVEM, 2 MC, 2 PNA, 7 MORENA, 66 PES, 2 VIRTUD CIUDADANA, 1 ASP. CAND. IND., 2 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de menciones a los partidos políticos en el proceso electoral, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, la gráfica nos muestra que predominaron las neutras. El PAN: 146 neutras y 1 positiva; PRI: 60 neutras; PRD: 90 neutras y 6 negativas; MORENA: 66 neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 71

PARTICIPACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS TV PAN, 15 PAN, 38 PAN, 94 PRI, 1 PRI, 19 PRI, 40 PRD, 3 PRD, 29 PRD, 64 PT, 2 PVEM, 2 MC, 2 PNA, 2 PNA, 5 MORENA, 4 MORENA, 15 MORENA, 47 PES, 2 VIRTUD CIUDADANA, 1 ASP. CAND. IND., 1 ASP. CAND. IND., 1 CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE Enlaparticipaciónporpartidopolíticoenel procesoelectoraldelestadodeméxico,duranteel periododeprecampañadel 7al21 de febrero predominó el rubro REFERENTE, a continuación se mencionan a los cuatro partidos con mayor presencia en televisión. PAN: 94 referentes, 38 declarantes y 15 circunstanciales; PRI: 40 referentes, 19 declarantes y 1 circunstancial; PRD: 64 referentes, 29 declarantes y 3 circunstanciales; y MORENA: 47 referentes, 15 declarantes y 4 circunstanciales. 7 al 21 de febrero de 2017 72

MENCIONES PRECANDIDATOS POR PARTIDO TV TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 190 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 04:15:02 PAN 77 PAN 01:55:41 PRI 36 PRI 00:47:07 PRD 44 PRD 01:05:19 MORENA 32 MORENA 00:25:52 ASP. CAND. IND. 1 ASP. CAND. IND. 00:01:03 En el total de menciones en televisión por precandidatos y aspirantes a Candidatos independientes a la gubernatura del Estado de México, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, se registraron 190. PAN: 77; PRI: 36; PRD: 44; MORENA: 32 y aspirantes a Candidatos Independientes: 1. 7 al 21 de febrero de 2017 73

VALORACIÓN POR PRECANDIDATOS TV PAN, 77 PRI, 36 PRD, 2 PRD, 42 MORENA, 32 ASP. CAND. IND., 1 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de menciones en televisión por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes a la gubernatura del Estado de México, durante el periodo de precampañas, la gráfica nos muestra que predominaron las neutras. PAN: 77 neutras; PRI: 36 neutras; PRD: 42 neutras y 2 negativas; MORENA: 32 neutras; y aspirantes a Candidatos Independientes: 1 neutra 7 al 21 de febrero de 2017 74

PARTICIPACIÓN PRECANDIDATOS TV PAN, 7 PAN, 27 PAN, 43 PRI, 1 PRI, 19 PRI, 16 PRD, 2 PRD, 13 PRD, 29 MORENA, 1 MORENA, 13 MORENA, 18 ASP. CAND. IND., 1 CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE En la participación por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes en el proceso electoral del Estado de México, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero predominó el rubro de REFERENTE. PAN: 43 referentes, 27 declarantes y 7 circunstanciales; PRI: 16 referentes, 19 declarantes y 1 circunstancial; PRD: 29 referentes, 13 declarantes y 1 circunstancial; MORENA: 18 referentes, 13 declarantes y 1 circunstancial; y aspirantes a Candidatos Independientes: 1 circunstancial. 7 al 21 de febrero de 2017 75

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR VALORACIÓN TV PARTIDO POLITICO PRECANDIDATOS NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 57 57 Laura Angélica Rojas Hernández 8 8 PAN Juan Carlos Núñez Armas 6 6 José Luis Durán Reveles 4 4 Juan Rodolfo Sánchez Gómez 2 2 Total PAN 77 77 PRI Alfredo del Mazo Maza 36 36 Total PRI 36 36 Juan Manuel Zepeda Hernández 2 19 21 PRD Javier Salinas Narváez 15 15 José Eduardo Neri Rodríguez 6 6 Max Agustín Correa Hernández 2 2 Total PRD 2 42 44 MORENA Delfina Gómez Álvarez 32 32 Total MORENA 32 32 ASP. CAND. IND. María Teresa Castell de Oro Palacios 1 1 Total ASP. CAND. IND. 1 1 Total general 2 188 190 En la tabla de valoración por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes, durante el periodo de precampaña en el proceso electoral de la entidad, se registraron que la mayoría de las menciones fueron neutras, destacando en el PAN: Josefina Vázquez Mota, 57; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 36; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 19; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 32 y María Teresa Castell de Oro Palencia, aspirante a Candidato Independiente con 1. 7 al 21 de febrero de 2017 76

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN TV PARTIDO POLITICO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 20 1 21 Ricardo Anaya Cortés 9 9 Ulises Ramírez Núñez 4 4 Edgar Armando Olvera Higuera 2 2 PAN Luis Felipe Bravo Mena 2 2 Anuar Roberto Azar Figueroa 2 2 Enrique Vargas del Villar 2 2 Ana María Balderas Trejo 2 2 Luis Gustavo Parra Noriega 1 1 Total PAN 44 1 45 PRI Erasto Martínez Rojas 1 1 Carlos Alberto Aguilar Cano 1 1 Total PRI 2 2 Luis Sánchez Jiménez 5 5 Beatríz Mojica Morga 4 4 José de Jesús Zambrano Grijalva 3 3 Jesús Ortega Martínez 3 3 Ana Yurixi Leyva 3 3 PRD Domitilo Posadas Hernández 3 3 Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez 2 2 Omar Ortega Álvarez 2 2 Octavio Martínez Vargas 1 1 Fernando Belaunzarán Méndez 1 1 Javier Rivera Escalona 1 1 Total PRD 3 25 28 7 al 21 de febrero de 2017 77

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN TV PARTIDO POLITICO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Andrés Manuel López Obrador 13 13 Ricardo Moreno Bastida 2 2 MORENA Sandra Luz Falcón Venegas 2 2 Armando Barriguete Meléndez 2 2 Mauricio Hernández Ávila 2 2 Total MORENA 21 21 PNA Luis Castro Obregón 3 3 Total PNA 3 3 Total general 3 95 1 99 La tabla muestra a los actores políticos que no participan como precandidatos a la gubernatura del Estado de México, sin embargo han sido objeto de monitoreo en el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero en televisión. Teniendo como resultado que la mayoría de las menciones fueron neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 78

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN TV PARTIDO POLITICO PRECANDIDATOS CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 25 32 57 Laura Angélica Rojas Hernández 3 1 4 8 PAN Juan Carlos Núñez Armas 2 4 6 José Luis Durán Reveles 1 1 2 4 Juan Rodolfo Sánchez Gómez 1 1 2 Total PAN 7 27 43 77 PRI Alfredo del Mazo Maza 1 19 16 36 Total PRI 1 19 16 36 Juan Manuel Zepeda Hernández 2 3 16 21 PRD Javier Salinas Narváez 7 8 15 José Eduardo Neri Rodríguez 3 3 6 Max Agustín Correa Hernández 2 2 Total PRD 2 13 29 44 MORENA Delfina Gómez Álvarez 1 13 18 32 Total MORENA 1 13 18 32 ASP. CAND. IND. María Teresa Castell de Oro Palacios 1 1 Total ASP. CAND. IND. 1 1 Total general 12 72 106 190 En la tabla por participación de los precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes en el proceso electoral del Estado de México destacó el rubro de REFERENTE. PAN: Josefina Vázquez Mota, 32; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 16; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 16; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 18 y María Teresa Castell de Oro Palencia, aspirante a Candidato Independiente con 1. 7 al 21 de febrero de 2017 79

MENCIONES PERIODÍSTICAS POR CANAL DE TV FOROTV, 8 AZ13, 7 ESTRELLAS, 6 UVTV, 8 ONCE, 17 PROY40, 18 AZNOT, 3 EXCÉLSIOR TV, 55 MEXIQUENSE, 259 IMAGEN TV, 65 En esta gráfica se muestran los 10 canales de televisión con mayor registro de menciones, de los cuales tres primeros son los siguientes. Mexiquense: 259; Imagen TV: 65 y Excélsior TV: 55. 7 al 21 de febrero de 2017 80

MENCIONES PERIODÍSTICAS POR CANAL, AUTORIDADES ELECTORALES, PRECANDIDATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS MEXIQUENSE, 6 MEXIQUENSE, 253 IMAGEN TV, 65 EXCÉLSIOR TV, 55 PROY40, 18 ONCE, 17 FOROTV, 8 UVTV, 8 ESTRELLAS, 6 AZ13, 6 AZ13, 1 AZNOT, 3 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En esta gráfica se muestran las 10 televisoras con mayor registro de menciones neutras en el proceso electoral a la gubernatura del Estado de México, de los cuales los tres primeros son los siguientes. Mexiquense: 253 neutras y 6 negativas; Imagen TV: 65 neutras y Excélsior TV 55 neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 81

Monitoreo Cualitativo. IMPRESOS 7 al 21 de febrero de 2017 82

MENCIONES REGISTRADAS IMPRESOS TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 3,008 REGIONAL, 637 NACIONAL, 1070 ESTATAL, 1301 La gráfica nos muestra que durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, los medios impresos estatales dieron una mayor cobertura al proceso electoral del Estado de México con 1,301 menciones; mientras que los nacionales registraron 1,070, y los regionales tuvieron 637, para un total de 3,008. 7 al 21 de febrero de 2017 83

MENCIONESAUTORIDADES ELECTORALES IMPRESOS FEPADE, 3 TEPJF, 20 TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 295 TEEM, 39 IEEM, 145 INE, 88 La gráfica hace referencia que durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, en medios impresos para el proceso electoral del Estado de México, se dieron un total de 295 menciones para autoridades electorales, de las cuales semencionanalostresprimeros.elieemregistró:145;ine:88yteem:39. 7 al 21 de febrero de 2017 84

VALORACIÓN AUTORIDADES ELECTORALES IMPRESOS 141 IEEM INE 4 1 85 2 38 1 TEEM FEPADE 3 TEPJF 19 1 POSITIVA NEUTRA NEGATIVA NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de menciones a las autoridades electorales durante el proceso electoral en el estado, la gráfica nos muestra que en su totalidad fueron neutras en medios impresos, sin embargo también se registraron negativas y positivas. IEEM: 141 neutras y 4 positivas; INE: 85 neutras, 2 positivas y 1 negativa; TEEM: 38 neutras y 1 negativa; FEPADE:3neutrasyTEPJF:19neutrasy1positiva. 7 al 21 de febrero de 2017 85

MENCIONES PARTIDOS POLÍTICOS IMPRESOS PAN PRI PRD PT PVEM MC PNA MORENA PES COALICIÓN PRI-PVEM-PNA-ES EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT VIRTUD CIUDADANA ASP. CAND. IND. 35 32 41 31 72 8 2 26 56 358 605 610 691 TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 2,567 0 100 200 300 400 500 600 700 La gráfica nos muestra durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, un total de 2,567 menciones para los partidos políticos del proceso electoral a la gubernatura del Estado de México. El PAN: 605; PRI: 691; PRD: 610 y MORENA: 358. Siendo estos los cuatro con más menciones en medios impresos.. 7 al 21 de febrero de 2017 86

VALORACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS IMPRESOS PAN, 51 PRI, 60 PRD, 79 MORENA, 58 PAN, 538 PRI, 623 PRD, 522 PT, 71 PVEM, 34 MC, 32 PNA, 41 MORENA, 293 PES, 31 PAN, 16 PRI, 8 PRD, 9 PT, 1 PVEM, 1 MORENA, 7 VIRTUD CIUDADANA, 24 COALICIÓN PRI-PVEM-PNA-ES, 8 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 2 ASP. CAND. IND., 53 VIRTUD CIUDADANA, 2 ASP. CAND. IND., 3 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de menciones a los partidos políticos en el proceso electoral, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, la gráfica nos muestra que predominaron las neutras. El PAN: 538 neutras, 51 negativas y 16 positivas; PRI: 623 neutras, 60 negativas y 8 positivas; PRD: 522 neutras, 79 negativas y 9 positivas; MORENA: 293 neutras, 58 negativas y 7 positivas. 7 al 21 de febrero de 2017 87

PARTICIPACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS IMPRESOS PAN, 48 PRD, 34 PRI, 76 PAN, 121 PRD, 188 PRI, 176 PAN, 436 PRI, 439 PRD, 388 PT, 6 PVEM, 1 PT, 17 PVEM, 34 PT, 49 MC, 1 PNA, 4 MC, 1 PNA, 6 MC, 30 PNA, 31 MORENA, 30 PES, 1 MORENA, 64 PES, 30 MORENA, 264 COALICIÓN PRI-PVEM-PNA-ES, 2 COALICIÓN PRI-PVEM-PNA-ES, 6 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 2 ASP. CAND. IND., 6 VIRTUD CIUDADANA, 2 ASP. CAND. IND., 5 VIRTUD CIUDADANA, 24 ASP. CAND. IND., 45 CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE En la participación por partido político en el proceso electoral del estado, durante el periodo de precampaña del 7 al 21 de febrero, predominó el rubro REFERENTE, a continuación se mencionan a los cuatro partidos con mayor presencia en medios impresos. PAN: 436 referentes, 121 declarantes y 48 circunstanciales; PRI: 439 referentes, 176 declarantes y 76 circunstancial; PRD: 388 referentes, 188 declarantes y 34 circunstanciales; y MORENA: 264 referentes, 64 declarantes y 30 circunstanciales. 7 al 21 de febrero de 2017 88

MENCIONES PRECANDIDATOS POR PARTIDO IMPRESOS TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 879 PAN 180 PRI 250 PRD 262 PT 19 MORENA 116 ASP. CAND. IND. 52 0 50 100 150 200 250 300 En el total de menciones impresos por precandidatos y aspirantes a Candidatos independientes a la gubernatura del Estado de México, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, se registraron 879 menciones. PAN: 180; PRI: 250; PRD: 262; PT: 19; MORENA: 116 y aspirantes a Candidatos Independientes: 52. 7 al 21 de febrero de 2017 89

VALORACIÓN POR PRECANDIDATOS IMPRESOS PAN, 14 PAN, 152 PAN, 14 PRI, 14 PRI, 229 PRI, 7 PRD, 44 PRD, 213 PRD, 5 PT, 19 MORENA, 19 MORENA, 93 MORENA, 4 ASP. CAND. IND., 49 ASP. CAND. IND., 3 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de menciones en medios impresos por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes a la gubernatura del Estado de México durante el periodo de precampañas, la gráfica nos muestra que predominaron las neutras. PAN: 152 neutras, 14 negativas y 14 positivas; PRI: 229 neutras, 14 negativas y 7 positivas; PRD: 213 neutras, 44 negativas y 5 positivas; PT: 19 neutras; MORENA: 93 neutras, 19 negativas y 4 positivas; y aspirantes a Candidatos Independientes: 49 neutras y 3 positivas. 7 al 21 de febrero de 2017 90

PARTICIPACIÓN PRECANDIDATOS IMPRESOS PAN, 4 PAN, 53 PAN, 123 PRI, 5 PRI, 127 PRI, 118 PRD, 11 PRD, 97 PRD, 154 PT, 15 PT, 4 MORENA, 7 MORENA, 34 MORENA, 75 ASP. CAND. IND., 6 ASP. CAND. IND., 5 ASP. CAND. IND., 41 CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE En la participación por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes en el proceso electoral del Estado de México, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero predominó el rubro de REFERENTE. PAN: 123 referentes, 53 declarantes y 4 circunstanciales; PRI: 118 referentes, 127 declarantes y 5 circunstanciales; PRD: 154 referentes, 97 declarantes y 11 circunstanciales; PT: 4 referentes y 15 declarantes; MORENA: 75 referentes, 34 declarantes y 7 circunstanciales; aspirantes a Candidatos Independientes: 41 referentes, 5 declarantes y 6 circunstanciales. 7 al 21 de febrero de 2017 91

Total PAN Total PRI Total PRD Total PT Total MORENA DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR VALORACIÓN IMPRESOS PARTIDO PRECANDIDATOS NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 12 63 10 85 Juan Carlos Núñez Armas 26 2 28 PAN Laura Angélica Rojas Hernández 2 23 2 27 José Luis Durán Reveles 20 20 Juan Rodolfo Sánchez Gómez 19 19 Aldo Francisco Vega Martínez 1 1 14 152 14 180 PRI Alfredo del Mazo Maza 14 229 7 250 14 229 7 250 Juan Manuel Zepeda Hernández 31 84 3 118 Javier Salinas Narváez 10 72 2 84 PRD José Eduardo Neri Rodríguez 2 32 34 Max Agustín Correa Hernández 1 19 20 Plácido López Miralrio 6 6 44 213 5 262 PT Óscar González Yáñez 19 19 19 19 MORENA ASP. CAND. IND. Total ASP. CAND. IND. Total general Delfina Gómez Álvarez 19 87 4 110 Alma América Rivera Tavizón 6 6 19 93 4 116 Isidro Pastor Medrano 13 3 16 Erasto Armando Alemán Mayen 6 6 María Teresa Castell de Oro Palacios 6 6 Andrés Cantinca Sánchez 6 6 Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 5 5 Abelardo Gorostieta Uribe 3 3 Vicente Sánchez Fabila 3 3 Humberto Vega Villicaña 3 3 Marciano Javier Ramírez Trinidad 2 2 Jonatán Martínez Leal 2 2 49 3 52 91 755 33 879 En la tabla de valoración por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes, durante el periodo de precampaña en el proceso electoral de la entidad, se registraron que la mayoría de las menciones fueron neutras. Los precandidatos con mayor número de menciones son. PAN: Josefina Vázquez Mota, 63; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 229; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 84; PT: Óscar González Yáñez, 19; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 87 y finalmente Isidro Pastor Medrano, aspirante a Candidato Independiente con 13. 7 al 21 de febrero de 2017 92

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN IMPRESOS PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 7 48 2 57 Ricardo Anaya Cortés 3 37 40 Ulises Ramírez Núñez 5 31 36 Enrique Vargas del Villar 28 28 Edgar Armando Olvera Higuera 25 25 Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo 19 19 Ana María Balderas Trejo 14 14 Víctor Hugo Sondón Saavedra 12 12 Luis Felipe Bravo Mena 8 8 PAN Jorge Ernesto Inzunza Armas 7 7 Anuar Roberto Azar Figueroa 6 6 Luis Gustavo Parra Noriega 3 3 Jonathan Sotero Vallejo 2 2 Fernando Rodríguez Doval 2 2 Óscar Sánchez Juárez 2 2 Damián Zepeda Vidales 2 2 Armando Enríquez Flores 1 1 María Fernanda Rivera Sánchez 1 1 Juan Pablo Adame Alemán 1 1 Manuel Gómez Morín Martínez del Río 1 1 Total PAN 15 250 2 267 7 al 21 de febrero de 2017 93

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN IMPRESOS PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Carlos Iriarte Mercado 39 39 Enrique Ochoa Reza 2 25 27 Paulina Alejandra Del Moral Vela 25 25 Raymundo Édgar Martínez Carbajal 23 23 Carolina Monroy del Mazo 15 15 Enrique Edgardo Jacob Rocha 13 13 Carolina Charbel Montesinos Mendoza 12 12 Heberto Barrera Velázquez 12 12 Cruz Juvenal Roa Sánchez 4 4 Carlos Alberto Aguilar Cano 4 4 Erasto Martínez Rojas 4 4 Alejandra del Moral Vela 3 3 PRI David Parra Sánchez 3 3 Ismael Alfredo Hernández Deras 3 3 Alberto Martín Saavedra Rodríguez 2 2 César Octavio Camacho Quiroz 2 2 Fernando González Mejía 1 1 Juan Pedro García Martínez 1 1 Misael Carreño Álvarez 1 1 Rodrigo Reina Liceaga 1 1 Aurora Denisse Ugalde Alegria 1 1 Rosa María Ruíz García 1 1 José María Tapia Franco 1 1 Carolina Berenice Guevara Maupome 1 1 Jorge Omar Velázquez Ruíz 1 1 Total PRI 2 198 200 7 al 21 de febrero de 2017 94

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN IMPRESOS PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Omar Ortega Álvarez 12 28 1 41 Alejandra Barrales Magdaleno 3 19 22 Ana Yurixi Leyva 19 19 Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez 17 17 Beatríz Mojica Morga 15 15 Luis Sánchez Jiménez 15 15 Octavio Martínez Vargas 14 14 Javier Rivera Escalona 3 10 13 José de Jesús Zambrano Grijalva 11 11 Jesús Ortega Martínez 6 6 Domitilo Posadas Hernández 6 6 Alejandro Sánchez Camacho 3 3 Fernando Belaunzarán Méndez 3 3 Anselmo García Cruz 2 2 PRD Ángel Ávila Romero 1 1 Juan Hugo de la Rosa García 1 1 René Juvenal Bejarano Martínez 1 1 Esther Tapia Vázquez 1 1 Iván Araujo Calleja 1 1 Juan Manuel Trujillo 1 1 Jaime López Pineda 1 1 Rafael García Ronquillo 1 1 Alfredo Anaya García 1 1 Anallely Gómez González 1 1 Ramón Montalvo Hernández 1 1 Gabriel Ramos Rivera 1 1 Víctor Manuel Bautista López 1 1 Gabriela Flores Gutierrez 1 1 Héctor Miguel Bautista López 1 1 Total PRD 19 182 1 202 7 al 21 de febrero de 2017 95

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN IMPRESOS PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL PT José Ascención Piña Patiño 2 2 Carlos Sánchez Sánchez 1 1 Total PT 3 3 PVEM Francisco Javier Funtanet Mange 1 1 Total PVEM 1 1 Horacio Enrique Jiménez López 1 1 MC Juan Abad de Jesús 1 1 Jacobo David Cheja Alfaro 1 1 Total MC 3 3 PNA Luis Castro Obregón 6 6 Lucila Garfias Gutiérrez 5 5 Total PNA 11 11 Andrés Manuel López Obrador 19 56 75 Ricardo Moreno Bastida 13 13 Horacio Duarte Olivares 1 8 9 Mauricio Hernández Ávila 2 2 José Luis Gutiérrez Cureño 2 2 MORENA Sandra Luz Falcón Venegas 2 2 Armando Barriguete Meléndez 2 2 Martí Batres Guadarrama 2 2 Yeidckol Polevnsky Gurwitz 1 1 Emilio Ulloa Pérez 1 1 Higinio Martínez Miranda 1 1 Armando García Méndez 1 1 Total MORENA 20 91 111 VIRTUD CIUDADANA Edgar Irak Vargas Ramírez 4 4 Total VIRTUD CIUDADANA 4 4 Total general 56 743 3 802 La tabla muestra a los actores políticos que no participan como precandidatos a la gubernatura del Estado de México, sin embargo han sido objeto de monitoreo en el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero en medios impresos. Teniendo como resultado que la mayoría de las menciones fueron neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 96

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN IMPRESOS PARTIDO PRECANDIDATOS CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 40 45 85 Juan Carlos Núñez Armas 2 6 20 28 PAN Laura Angélica Rojas Hernández 2 3 22 27 José Luis Durán Reveles 1 19 20 Juan Rodolfo Sánchez Gómez 3 16 19 Aldo Francisco Vega Martínez 1 1 Total PAN 4 53 123 180 PRI Alfredo del Mazo Maza 5 127 118 250 Total PRI 5 127 118 250 Juan Manuel Zepeda Hernández 3 33 82 118 Javier Salinas Narváez 2 40 42 84 PRD José Eduardo Neri Rodríguez 3 16 15 34 Max Agustín Correa Hernández 2 8 10 20 Plácido López Miralrio 1 5 6 Total PRD 11 97 154 262 PT Óscar González Yáñez 15 4 19 Total PT 15 4 19 MORENA Delfina Gómez Álvarez 4 33 73 110 Alma América Rivera Tavizón 3 1 2 6 Total MORENA 7 34 75 116 7 al 21 de febrero de 2017 97

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN IMPRESOS PARTIDO PRECANDIDATOS CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE TOTAL Isidro Pastor Medrano 3 13 16 Erasto Armando Alemán Mayen 1 1 4 6 María Teresa Castell de Oro Palacios 1 5 6 Andrés Cantinca Sánchez 2 4 6 ASP. CAND. IND. Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 5 5 Abelardo Gorostieta Uribe 3 3 Vicente Sánchez Fabila 1 2 3 Humberto Vega Villicaña 1 2 3 Marciano Javier Ramírez Trinidad 2 2 Jonatán Martínez Leal 1 1 2 Total ASP. CAND. IND. 6 5 41 52 Total general 33 331 515 879 En la tabla por participación de los precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes en el proceso electoral del Estado de México destacó el rubro de REFERENTE. PAN: Josefina Vázquez Mota, 45; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 118; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 82; PT: Óscar González Yáñez, 4; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 73 e Isidro Pastor Medrano, aspirante a Candidato Independiente con 13. 7 al 21 de febrero de 2017 98

MENCIONES PERIODÍSTICAS POR PERIÓDICO O REVISTA La Jornada, 106 Heraldo Estado de México, 115 El Sol de Toluca, 239 Edomex al Día, 130 8 Columnas, 236 El Sol de México, 133 La Calle, 134 Milenio Estado de México, 190 El Universal, 155 Puntual, 166 En esta gráfica semuestran los 10 medios impresos con mayor registro demenciones,de loscualeslostresprimerosson lossiguientes:elsoldetoluca:239;8columnas:236;ymilenioestadodeméxico:190. 7 al 21 de febrero de 2017 99

MENCIONES PERIODÍSTICAS POR PERIÓDICO O REVISTA, AUTORIDADES ELECTORALES, PRECANDIDATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS El Sol de Toluca, 16 El Sol de Toluca, 222 El Sol de Toluca, 1 8 Columnas, 14 Milenio Estado de México, 19 Puntual, 11 Edoméx al Día, 5 8 Columnas, 219 Milenio Estado de México, 168 Puntual, 154 Edoméx al Día, 124 8 Columnas, 3 Milenio Estado de México, 3 Puntual, 1 Edoméx al Día, 1 El Sol de México, 8 El Universal, 29 La Calle, 23 Heraldo Estado de México, 11 El Sol de México, 123 El Universal, 119 La Calle, 110 Heraldo Estado de México, 103 El Sol de México, 2 El Universal, 7 La Calle, 1 Heraldo Estado de México, 1 La Jornada, 19 La Jornada, 87 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En esta gráfica se muestran los 10 medios impresos con mayor registro de menciones neutras, de los cuales los tres primeros son los siguientes: El Sol de Toluca: 222 neutras, 16 negativas y 1 positiva; 8 Columnas: 219 neutras, 14 negativas y 3 positivas; y Milenio Estado de México: 168 neutras, 19 negativas y 3 positivas. 7 al 21 de febrero de 2017 100

Monitoreo Cualitativo. INTERNET 7 al 21 de febrero de 2017 101

MENCIONES REGISTRADAS INTERNET PORTALES RADIO Y TV, 142 PORTALES VARIOS, 151 PORTALES PARTIDOS POLÍTICOS, 29 TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 3,196 NACIONAL, 1,230 ESTATAL Y REGIONAL, 1,644 Del periodo comprendido del 7 al 21 de febrero, se registraron un total de 3,196 menciones de los cuales 1,230 corresponden a sitios nacionales, 1,644 a sitios estatales y regionales, 142 a portales de radio y televisión, 151 portales diversos y 29 a portales de los partidos políticos. 7 al 21 de febrero de 2017 102

MENCIONESAUTORIDADES ELECTORALES INTERNET FEPADE, 8 TEPJF, 24 TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 302 TEEM, 49 IEEM, 145 INE, 76 La gráfica nos muestra que del periodo comprendido del 7 al 21 de febrero, con respectoalas autoridadeselectorales se obtuvieron un total de 302 menciones, las cuales se desglosan de la siguiente manera: 145 para el IEEM; 76 para el INE; 49paraelTEEM;24paraelTEPJFy8paralaFEPADE. 7 al 21 de febrero de 2017 103

VALORACIÓN AUTORIDADES ELECTORALES INTERNET 144 76 49 1 8 24 NEGATIVA IEEM INE TEEM FEPADE TEPJF NEUTRA POSITIVA POSITIVA NEUTRA NEGATIVA La gráfica nos muestra que en el periodo comprendido del 7 al 21 de febrero la valoración para las autoridades electorales fuelasiguiente:ieem144neutrasy1positiva;ine76neutras;teem49neutras;fepade8neutrasytepjf24neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 104

MENCIONES PARTIDOS POLÍTICOS INTERNET PAN PRI PRD PT PVEM MC PNA MORENA PES COALICIÓN PRI-PVEM-PNA-ES VIRTUD CIUDADANA ASP. CAND. IND 73 29 27 36 27 2 22 28 427 588 729 782 TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 2,770 0 100 200 300 400 500 600 700 800 La gráfica nos muestra que en los portales de Internet del periodo comprendido del 7 al 21 de febrero se registraron un total de 2,770 menciones, para ello tomamos en cuenta los cuatro partidos políticos que tuvieron un mayor número de menciones:pan729;pri782;prd588ymorena427. 7 al 21 de febrero de 2017 105

VALORACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS INTERNET PRI, 11 PRD, 12 PAN, 10 PAN, 719 PRI, 767 PRD, 576 PT, 73 PVEM, 29 MC, 27 PRI, 4 PNA, 36 MORENA, 10 MORENA, 416 PES, 27 COALICIÓN PRI-PVEM-PNA- ES, 2 VIRTUD CIUDADANA, 22 MORENA, 1 ASP. CAND. IND, 28 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Con respecto a la valoración del periodo comprendido del 7 al 21 de febrero y tomando en cuenta a los mismos cuatro partidos políticos, estos fueron los resultados que se obtuvieron: PAN 719 neutras y 10 negativas; PRI 767 neutras, 11 negativas y 4 positivas; PRD 576 neutras, 12 negativas y MORENA 416 neutras, 10 negativas y 1 positiva. 7 al 21 de febrero de 2017 106

PARTICIPACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS INTERNET PAN, 148 PAN, 139 PAN, 442 PRI, 77 PRD, 42 PRI, 206 PRD, 183 PRI, 499 PRD, 363 PT, 14 PT, 19 PT, 40 PNA, 16 PVEM, 15 MC, 14 PNA, 5 MC, 1 PVEM, 14 MC, 12 PNA, 15 MORENA, 34 MORENA, 107 MORENA, 286 PES, 15 PES, 12 VIRTUD CIUDADANA, 12 COALICIÓN PRI-PVEM-PNA-ES, 2 VIRTUD CIUDADANA, 1 VIRTUD CIUDADANA, 9 ASP. CAND. IND, 5 ASP. CAND. IND, 3 ASP. CAND. IND, 20 CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE En cuanto a la participación, del periodo comprendido del 7 al 21 de febrero, estos fueron los resultados de los cuatro partidos políticos con mayor número de menciones: PAN 139 declarante, 442 referente y 148 circunstancial; PRI 206 declarante, 499 referente y 77 circunstancial; PRD 183 declarante, 363 referente, 42 circunstancial; MORENA 107 declarante, 286 referente y 34 circunstancial. 7 al 21 de febrero de 2017 107

MENCIONES PRECANDIDATOS POR PARTIDO INTERNET TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 872 PAN 243 PRI 233 PRD 207 PT 20 MORENA 147 ASP. CAND. IND 22 0 50 100 150 200 250 El total de menciones en medios digitales fue de 872 para precandidatos y aspirantes a Candidatos independientes a la gubernatura del Estado de México, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero. PAN: 243; PRI: 233; PRD: 207; PT: 20; MORENA: 147 y aspirantes a Candidatos Independientes: 22. 7 al 21 de febrero de 2017 108

VALORACIÓN PRECANDIDATOS INTERNET PAN, 243 PRI, 229 PRI, 4 PRD, 2 PRD, 205 PT, 20 MORENA, 4 MORENA, 142 MORENA, 1 ASP. CAND. IND, 22 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de menciones en Internet por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes a la gubernatura del Estado de México, durante el periodo de precampañas, la gráfica nos muestra que predominaron las neutras. PAN: 243 neutras; PRI: 229 neutras y 4 positivas; PRD: 205 neutras y 2 negativas; PT: 20 neutras; MORENA: 142 neutras, 4 negativas y 1 positiva; aspirantes a Candidatos Independientes: 22 neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 109

PARTICIPACIÓN PRECANDIDATOS INTERNET PAN, 65 PAN, 68 PAN, 110 PRI, 12 PRI, 124 PRI, 97 PRD, 11 PRD, 71 PRD, 125 PT, 16 PT, 4 MORENA, 4 MORENA, 68 MORENA, 75 ASP. CAND. IND, 3 ASP. CAND. IND, 19 CIRCUNSTANCIAL DECLARANTE REFERENTE En la participación por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes en el proceso electoral del Estado de México, durante el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero, predominó el rubro de REFERENTE. PAN: 110 referentes, 68 declarantes y 65 circunstanciales; PRI: 97 referentes, 124 declarantes y 12 circunstanciales; PRD: 125 referentes, 71 declarantes y 11 circunstanciales; PT: 4 referentes y 16 declarantes; MORENA: 75 referentes, 68 declarantes y 4 circunstanciales; aspirantes a Candidatos Independientes: 19 referentes, 3 declarantes. 7 al 21 de febrero de 2017 110

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR VALORACIÓN INTERNET Total PAN Total PRI Total PRD Total PT Total MORENA PARTIDO PRECANDIDATOS NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL MENCIONES Josefina Eugenia Vázquez Mota 100 100 Juan Carlos Núñez Armas 44 44 PAN Laura Angélica Rojas Hernández 43 43 José Luis Durán Reveles 31 31 Juan Rodolfo Sánchez Gómez 25 25 243 243 PRI Alfredo del Mazo Maza 229 4 233 229 4 233 Juan Manuel Zepeda Hernández 2 100 102 PRD PT MORENA ASP. CAND. IND Total ASP. CAND. IND Total general Javier Salinas Narváez 57 57 José Eduardo Neri Rodríguez 25 25 Max Agustín Correa Hernández 19 19 Plácido López Miralrio 4 4 2 205 207 Óscar González Yáñez 18 18 César Maldonado Pérez 1 1 Luis Antonio Guadarrama Sánchez 1 1 20 20 Delfina Gómez Álvarez 4 141 1 146 Alma América Rivera Tavizón 1 1 4 142 1 147 Isidro Pastor Medrano 9 9 Erasto Armando Alemán Mayen 5 5 Andrés Cantinca Sánchez 4 4 María Teresa Castell de Oro Palacios 2 2 Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 2 2 22 22 6 861 5 872 En la tabla de valoración por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes, durante el periodo de precampaña en el proceso electoral de la entidad, se registró que la mayoría de las menciones fueron neutras. PAN: Josefina Vázquez Mota, 100; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 229; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 100; PT: Óscar González Yáñez, 18; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 141 e Isidro Pastor Medrano, aspirante a Candidato Independiente con 9. 7 al 21 de febrero de 2017 111

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN INTERNET PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL MENCIONES Josefina Eugenia Vázquez Mota 1 66 67 Ricardo Anaya Cortés 51 51 Enrique Vargas del Villar 28 28 Edgar Armando Olvera Higuera 24 24 Ulises Ramírez Núñez 23 23 Ana María Balderas Trejo 19 19 Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo 14 14 Víctor Hugo Sondón Saavedra 12 12 PAN Anuar Roberto Azar Figueroa 9 9 Jorge Ernesto Inzunza Armas 7 7 Luis Felipe Bravo Mena 6 6 Damián Zepeda Vidales 2 2 Luis Gustavo Parra Noriega 2 2 Juan Pablo Adame Alemán 1 1 Armando Enríquez Flores 1 1 Eduardo Rivera Pérez 1 1 Manuel Gómez Morín Martínez del Río 1 1 Total PAN 1 267 268 7 al 21 de febrero de 2017 112

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN INTERNET Total PRI PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL MENCIONES Enrique Ochoa Reza 45 45 Paulina Alejandra Del Moral Vela 37 37 Raymundo Édgar Martínez Carbajal 33 33 Carlos Iriarte Mercado 30 30 Carlos Alberto Aguilar Cano 13 13 Erasto Martínez Rojas 13 13 Carolina Monroy del Mazo 11 11 Enrique Edgardo Jacob Rocha 8 8 Ismael Alfredo Hernández Deras 8 8 Carolina Charbel Montesinos Mendoza 6 6 Heberto Barrera Velázquez 4 4 Cruz Juvenal Roa Sánchez 4 4 Pablo Basáñez García 2 2 PRI Carlos Humberto Aceves del Olmo 2 2 Alejandra del Moral Vela 2 2 Sandra América Rodríguez Peña 2 2 Armando Neyra Chávez 2 2 Juan Pedro García Martínez 2 2 José María Tapia Franco 2 2 Yulma Rocha Aguilar 1 1 Fernando González Mejía 1 1 Alberto Martín Saavedra Rodríguez 1 1 Miguel Sámano Peralta 1 1 Tanya Rellstab Carreto 1 1 Edgar Ignacio Beltrán García 1 1 María Mercedes Colín Guadarrama 1 1 Brenda María Izontli Alvarado Sánchez 1 1 234 234 7 al 21 de febrero de 2017 113

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN INTERNET PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL MENCIONES Omar Ortega Álvarez 51 51 Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez 24 24 Ana Yurixi Leyva 1 20 21 Beatríz Mojica Morga 20 20 Alejandra Barrales Magdaleno 18 18 Luis Sánchez Jiménez 1 12 13 Javier Rivera Escalona 11 11 Octavio Martínez Vargas 7 7 Fernando Belaunzarán Méndez 6 6 Alejandro Sánchez Camacho 6 6 PRD Domitilo Posadas Hernández 6 6 José de Jesús Zambrano Grijalva 5 5 Anselmo García Cruz 4 4 Víctor Manuel Bautista López 4 4 Rafael Hernández Soriano 2 2 Jesús Ortega Martínez 2 2 Josefina Salinas Pérez 2 2 Ramón Montalvo Hernández 1 1 Mario Alberto Medina Peralta 1 1 Héctor Miguel Bautista López 1 1 Iván Araujo Calleja 1 1 Juan Hugo de la Rosa García 1 1 Total PRD 2 205 207 7 al 21 de febrero de 2017 114

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN INTERNET PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL MENCIONES PT Joel Cruz Canseco 4 4 Norberto Morales Poblete 1 1 Total PT 5 5 MC Dante Alfonso Delgado Rannauro 1 1 Total MC 1 1 PNA Luis Castro Obregón 4 4 Lucila Garfias Gutiérrez 3 3 Total PNA 7 7 Andrés Manuel López Obrador 2 66 68 Ricardo Moreno Bastida 16 16 Mauricio Hernández Ávila 12 12 Armando Barriguete Meléndez 10 10 MORENA Sandra Luz Falcón Venegas 10 10 Horacio Duarte Olivares 10 10 José Luis Gutiérrez Cureño 2 2 Valentín González Bautista 1 1 Martí Batres Guadarrama 1 1 Total MORENA 2 128 130 VIRTUD CIUDADANA Edgar Irak Vargas Ramírez 4 4 Total VIRTUD CIUDADANA 4 4 Total general 5 851 856 La tabla muestra a los actores políticos que no participan como precandidatos a la gubernatura del Estado de México, sin embargo han sido objeto de monitoreo en el periodo de precampañas del 7 al 21 de febrero en radio. Teniendo como resultado que la mayoría de las menciones han sido neutras. 7 al 21 de febrero de 2017 115

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN INTERNET Total PAN Total PRI Total PRD Total PT Total MORENA SIGLAS actor Circunstancial Declarante Referente Total general Josefina Eugenia Vázquez Mota 2 57 41 100 Juan Carlos Núñez Armas 18 6 20 44 PAN Laura Angélica Rojas Hernández 16 4 23 43 José Luis Durán Reveles 13 1 17 31 Juan Rodolfo Sánchez Gómez 16 9 25 65 68 110 243 PRI Alfredo del Mazo Maza 12 124 97 233 12 124 97 233 Juan Manuel Zepeda Hernández 7 16 79 102 PRD PT MORENA ASP. CAND. IND Total ASP. CAND. IND Total general Javier Salinas Narváez 1 32 24 57 José Eduardo Neri Rodríguez 1 13 11 25 Max Agustín Correa Hernández 1 10 8 19 Plácido López Miralrio 1 3 4 11 71 125 207 Óscar González Yáñez 16 2 18 César Maldonado Pérez 1 1 Luis Antonio Guadarrama Sánchez 1 1 16 4 20 Delfina Gómez Álvarez 4 68 74 146 Alma América Rivera Tavizón 1 1 4 68 75 147 Isidro Pastor Medrano 1 8 9 Erasto Armando Alemán Mayen 1 4 5 Andrés Cantinca Sánchez 1 3 4 María Teresa Castell de Oro Palacios 2 2 Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 2 2 3 19 22 92 350 430 872 En la tabla por participación de los precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes en el proceso electoral del Estado de México destacó el rubro de REFERENTE. PAN: Josefina Vázquez Mota, 41; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 97; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 79; PT: Óscar González Yáñez, 2; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 74 e Isidro Pastor Medrano, aspirante a Candidato Independiente con 8. 7 al 21 de febrero de 2017 116

MENCIONES POR PÁGINA WEB Agencia de Noticias del Estado Mexicano, 109 8 Columnas, 120 Grupo Fórmula, 72 Quadratin Estado de México, 267 Agencia MVT, 124 Alfa Diario, 236 El Financiero, 147 Milenio, 191 El Sol de Toluca, 196 El Universal, 227 En esta gráfica se muestran los 10 portales con mayor registro de menciones, de los cuales los tres primeros son los siguientes: Quadratin Estado de México: 267 menciones; Alfa Diario: 236 y El Universal: 227. 7 al 21 de febrero de 2017 117

VALORACIÓN DE LAS MENCIONES PERIODÍSTICAS POR PÁGINA WEB, AUTORIDADES ELECTORALES, PRECANDIDATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS Quadratin Estado de México, 3 Alfa Diario, 6 Quadratin Estado de México, 262 Alfa Diario, 229 Quadratin Estado de México, 2 Alfa Diario, 1 El Universal, 6 El Sol de Toluca, 1 Milenio, 5 El Universal, 221 El Sol de Toluca, 195 Milenio, 185 Milenio, 1 El Financiero, 147 8 Columnas, 2 Agencia MVT, 124 8 Columnas, 118 Agencia de Noticias del Estado Mexicano, 3 Reforma, 106 Agencia de Noticias del Estado Mexicano, 106 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En esta gráfica se muestran los 10 medios digitales con mayor registro de menciones neutras, de los cuales los tres primeros son los siguientes: Quadratin Estado de México: 262 neutras; 3 negativas y 2 positivas; Alfa Diario: 229 neutras, 6negativasy1positiva;ElUniversal:221neutrasy6negativas. 7 al 21 de febrero de 2017 118

PANORAMA GENERAL POR GÉNERO EN TODOS LOS MEDIOS MONITOREADOS Hombre, 1,492 Mujer, 747 Con respecto al rubro de Género, durante el periodo de precampaña del 7 al 21 de febrero, las menciones para hombres en los diferentes medios de comunicación fue mayor, en radio 175; televisión 92; prensa 645 y digitales 580, para un total de 1,492. Mientras que para el género femenino las menciones fueron las siguientes, en radio 123; televisión 98; prensa 234 y digitales 292, para un total de 747. Cabe mencionar que se tomaron en cuenta solamente a los precandidatos y precandidatas para un total de 2,239 menciones. 7 al 21 de febrero de 2017 119

CONCLUSIONES Segundo Reporte Ejecutivo Instituto Electoral del Estado de México 7 al 21 de febrero de 2017 120

Respecto al apartado Cuantitativo: En el periodo del 7 al 21 de febrero de 2017 se registraron 60,371 spots en Radio y TV de partidos políticos. El total de spots quedó de la siguiente manera: 9,918 del PAN; 16,819 del PRI; 8,616 del PRD; 3,440 del PT; 3,399 delpvem;4,046demc;3,355delpna;6,785demorenay3,993delpes. En cuanto a los spots transmitidos de Autoridades Electorales en Radio y TV el resultado es 24,240 para el INE, 5,101paraelIEEM,5,106paraelTEEMy2,076paralaFEPADE,dandocomoresultadototal:36,523. En Revista se reporta una inserción del Instituto Electoral del Estado de México. En Internet se visualizó publicidad del IEEM, no encontrándose actividad publicitaria de los Partidos Políticos. 7 al 21 de febrero de 2017 121

Respecto al apartado cualitativo: La empresa realiza la valoración de la actuación de los medios de comunicación electrónicos, impresos e internet de la siguiente manera: Elnúmerototaldemencionesemitidasduranteelperíodocomprendidodel7al21defebrerode2017sobrelos partidos políticos relacionados al Proceso Electoral local asciende a: 6,523 de las cuales 799 se concentran en radio, 387 en televisión, 2,567 en prensa y en internet 2,770. De acuerdo a los lineamientos y especificaciones técnicas previstas para realizar el monitoreo en los medios electrónicos, impresos e internet, se consideran elementos para evaluar el tratamiento informativo que dan los medios a cada actor político y/o partido político y/o coalición en competencia. Equidad. En general, el tratamiento informativo de los medios queda de la siguiente manera: 1,765 del PAN; 1,650delPRI; 1,467delPRD; 196delPT; 69delPVEM;73deMC;88delPNA; 991deMORENA;64delPES;11 de la Coalición PRI-PVEM-PNA-PES; 4 de El Cambio es Posible PRD-PT; 49 de Virtud Ciudadana; 96 de Aspirantes a Candidaturas Independientes. Objetividad. Se considera que el manejo de información en las menciones periodísticas de los medios monitoreados se hizo de manera objetiva, ya que el 94.21% de éstas se clasifican como neutras ya que sólo remitenalainformación,sinadjetivarniemitirjuiciosdevalor:el4.83%encontrayel.97%afavor. 7 al 21 de febrero de 2017 122

APÉNDICE PANORAMA DE LA GENERACIÓN DE CONTENIDOS 7 al 21 de febrero de 2017 123

APÉNDICE Con la intención de detectar el origen de los contenidos informativos durante este periodo, se realiza el siguiente análisis en el cual se consideran las notas emitidas por los diversos partidos políticos y autoridades electorales, sin tomar en cuenta a terceros referidos en las mismas. Este análisis muestra el resultado de la contabilización de las notas únicas, utilizando como filtro la variable declarante, en espacios noticiosos de los diferentes medios de comunicación. 7 al 21 de febrero de 2017 124

NOTAS POR PARTIDO Y AUTORIDADES ELECTORALES TOTAL NOTAS PARTIDOS POLÍTICOS: 1,561 PAN 371 PRI 413 PRD 392 PT 38 MC 2 PNA 15 MORENA 207 ASP. CAND. IND. 8 VIRTUD CIUDADANA 3 AUT. ELEC. 112 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 7 al 21 de febrero de 2017 125

NOTAS POR PARTIDO Y AUTORIDADES ELECTORALES POR TIPO DE MEDIO PAN 25% 10% 31% 34% PRI 7% 5% 43% 46% PRD 12% 7% 43% 38% PT 13% 42% 45% MC 50% 50% PNA 13% 13% 47% 27% MORENA 17% 7% 29% 47% ASP. CAND. IND. VIRTUD CIUDADANA 63% 67% 38% 33% AUT. ELEC. 16% 10% 45% 29% RADIO TV PRENSA INTERNET 7 al 21 de febrero de 2017 126