Galería. Municipio Agulo

Documentos relacionados
RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA

CAMINO DE LA PRESA DEL RÍO RETORTILLO

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar

V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA /12/2016 FICHA TÉCNICA

ATENCIÓN Tramo CERRADO Prohibido el paso

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA)

SIERRA BLANCA circular

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo.

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km.

Descripción Ruta: RSAN001 (Santesteban-Elorriaga-Aranatz-Yanci-Sumbilla-Santesteban)

Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea)

SOCIETAT ESPELEOLÓGICA DE VALÈNCIA SIMA DEL HIGUERAL (INSTALADA EN FIJO POR LA ORGANIZACIÓN)

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

PR-CV 406 Ruta del telégrafo

5 RUTA. Camino de Ugíjar. 15,02 km.

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa.

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

LAS LAGUNAS - ARANJUEZ

APÉNDICE 1. RESUMEN DEL PROGRAMA DE MEDIDAS. DATOS GENERALES

FICHA INFORMATIVA Nº 32 CAMINO DE SANTIAGO EN LARRABETZU (ASTOREKA-GOIKOELEXALDE)

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos

Ruta de La Peñota y el Pino de San Roque

RUTES PER MOIXENT. Moixent-Camp Redó-Cova de Pates-Moixent

AREA RUNNING DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN

PR-CV 380 Río Cabriel

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín.

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

Fuenfría Pinar de Valsain

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico.

PR-V RUTA DE LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

LA CISTÉRNIGA - RIÓ DUERO

escapada4x4 Sierra de la Demanda

Moles del Don. Moles del Don

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones.

Manantial Arteta Ultzurrun

V CARRERA POPULAR PINARES DE PUERTO VENECIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO POPULARES

Río de la Miel. 37,34 km. Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% El Frenazo

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo)

Entidad Representantes Cargo. Parque Nacional de Garajonay Ángel Fdez. López Director Conservador AIDER La Gomera Inmaculada Hernández Gerente

44,560 0,000 Plaza del Cristo (La Laguna) 10 vueltas META 549 Urbano 18:05:13 18:02:11 17:59:25 La Laguna

PR-CV 382 Castillo de Chirel

FICHA INFORMATIVA Nº 28 PR BI 16. VUELTA A ARRIGORRIAGA (MENDIKOSOLO-SAN PEDRO)

Camino Viejo Almadén a Cazalla. Almadén de la Plata

RUTOMETRO III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA. 19 de Octubre de 2013

Río Arantzazu (4,3 km)

Guía de Itinerarios Ecoturísticos de Tierras de Granadilla. Ruta 4

Embalse del Agrio. Aznalcóllar

PR-CV Los Tres Picos

Els Ports (Los puertos de Tortosa Beceite)

Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km)

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

De Guaro a Puerto Alto, circular

CAMINO DE SANTIAGO INGLÉS, ETAPA 3: MIÑO - BRUMA

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS

III ENCUENTRO INSULAR SENDERISMO DE TENERIFE SANTIAGO DEL TEIDE - 22 NOVIEMBRE 2014 RUTA 1: ERJOS

CUENCA DEL RÍO GIRONA

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación

HORARIO ENTRENAMIENTOS OFICIALES SÁBADO 7 DE JULIO TC2 09:00 13:00 TC3 09:30 13:30 TC4 10:30 14:30 TC5 11:30 15:30 TC6 13:00 16:30

Valle de Abdalajís V U E L O

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

LA RUTA La Ruta de la Encomienda

Información. Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints. Perfil y Mapas. Zona: Jerez de la Frontera.

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h

Catálogo de árboles de interés local

Sendero de las Riberas del Riaza

El Rebollar de Constantina. Constantina

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km)

PR-A 201 Los Llanos de La Roda. La Roda de Andalucía

Ficha nº2: Explotación de los recursos hídricos

Illueca-Pico Cabrera

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

Nota de prensa MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO. Página 1 de 5

Cañón del Río Val-Moncayo

Travesía Solviejo-Rayo Sol

raid c. h. añezcar 2014 CEN 0* 17 de mayo 2014 normas generales normas particulares

Castillo de Cote. Montellano

CAMINO DE VILLAVICIOSA A EL VACAR

PEÑA PRIETA (2.539 M) y PEÑA PRIETA SUR (2.537 M)

EL PERFIL. 18b Variante de Gijón (dos jornadas) de la etapa

Afur - Taganana (por Tamadite y Los Chorros)

Rutas y senderos de Chera PN2 - Embalse de Buseo

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular)

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

Ruta de la Cueva del monje

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Transcripción:

Nombre: Las Mercedes 1. INFORMACIÓN GENERAL Sigla A 13 Lugar: Registro 374120004 Bco. Lepe Fecha de visita: 23/01/2016 Perforación (m) 311 X 284349 Y 3119469 Dentro nucleo poblacion: Sigla: A 13 Nombre Las Mercedes 2. CERCANÍA A ZONAS HABITADAS Z Municipio Agulo 325 Distancia nucleo poblacion (m): 800 Tipo de población: NÚCLEO URBA 3. RUTA DE ACCESO A LAS INSTALACIONES Punto de inicio: Carretera TF 711 a la salida de Agulo dirección Vallehermoso Distancia total (m): 428 Tiempo de recorrido (min): 10 Nivel de riesgo: TOLERABLE Zonas infantil / colegios < 1Km Equipamiento Tipo Equip.: SENDERO Camino asfaltado (m): Camino hormigonado (m): Pista de tierra (m): Descripción del recorrido: Saliendo de Agulo por la carretera general en dirección Vallehermoso, desde la primera curva cerrada a la derecha, sube un pequeño sendero sin definir que nos lleva hasta la galería. Seguir tubería ascendente existente Sendero (m): 428 Situación:

Nombre: Las Mercedes Sigla: A 13 Tipo de restricción de acceso a vehículos: 4. RESTRICCIONES DE ACCESO AL EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES Nivel de riesgo: TOLERABLE Tipo de cerramiento de la parcela: N ACCESO N CERRAMIENTO Notas Acceso 5. RESTRICCIONES DE ACCESO AL INTERIOR DE LA CAPTACIÓN (Interior de la galería) Boquilla: Material Boquilla: Clausurado: Señalización: Notas: Puerta: Material de la puerta: MIXTA ACERO (SOLIDO+REJA) BUE Fijación: Cierre de puerta: CANDADO 6. OTROS RIESGOS INHERENTES A LA INSTALACIÓN Gases: Electricos: Derrumbes: Combustibles: 7. APROVECHAMIENTO Y ESTADO Aprovechamiento: AGRICULTURA Agua: Estado: ACTIVA EN EXPLOTACION 8. ANÁLIS DE RIESGOS Peligro Potencial: MUY ALTO Seguridad: ALTA Peligro real: MODERADO Exposición: RIESGO: BAJA TOLERABLE

Nombre: Los Barrales 1. INFORMACIÓN GENERAL Sigla AL 7 Lugar: Registro 374160052 Imada Fecha de visita: 23/01/2016 Perforación (m) 850 X 279611 Y 3109109 Dentro nucleo poblacion: Nombre Los Barrales Sigla: AL 7 2. CERCANÍA A ZONAS HABITADAS Z Municipio Alajeró 1003 Distancia nucleo poblacion (m): 360 Tipo de población: ASENTAMIENTO RURAL 3. RUTA DE ACCESO A LAS INSTALACIONES Punto de inicio: Imada Distancia total (m): 490 Tiempo de recorrido (min): 15 Nivel de riesgo: MODERADO Zonas infantil / colegios < 1Km Equipamiento Tipo Equip.: SENDERO Camino asfaltado (m): 130 Camino hormigonado (m): Pista de tierra (m): Sendero (m): 360 Descripción del recorrido: Desde el final de la carretera de Imada (viradero), se baja por la ésta unos 130 m. y a mano derecha encontramos una escalera de piedra que nos lleva al sendero que va a Igualero. En el punto en que se cruza el sendero con el canal, seguimos el canal a la Situación:

Nombre: Los Barrales Sigla: AL 7 Tipo de restricción de acceso a vehículos: 4. RESTRICCIONES DE ACCESO AL EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES Nivel de riesgo: MODERADO Tipo de cerramiento de la parcela: N ACCESO N CERRAMIENTO Notas Acceso 5. RESTRICCIONES DE ACCESO AL INTERIOR DE LA CAPTACIÓN (Interior de la galería) Boquilla: Material Boquilla: Clausurado: Señalización: Puerta: Material de la puerta: REJA ACERO BUE Fijación: Cierre de puerta: CIERRE Notas: La puerta está formada por tubos de acero entrelazados, están fijados y no cuenta con apertura. 6. OTROS RIESGOS INHERENTES A LA INSTALACIÓN Gases: Electricos: Derrumbes: Combustibles: 7. APROVECHAMIENTO Y ESTADO Aprovechamiento: Agua: Estado: INACTIVA INDEFINIDA 8. ANÁLIS DE RIESGOS Peligro Potencial: MUY ALTO Seguridad: ALTA Peligro real: MODERADO Exposición: RIESGO: MUY ALTA MODERADO

Nombre: Benchijigua 1. INFORMACIÓN GENERAL Sigla SS 37 Lugar: Registro 374160058 Benchijigua Fecha de visita: 17/12/2015 Perforación (m) 1518 X 282133 Y 3109311 Dentro nucleo poblacion: Nombre Benchijigua Sigla: SS 37 2. CERCANÍA A ZONAS HABITADAS Z Municipio San Sebastián 500 Distancia nucleo poblacion (m): 900 Tipo de población: ASENTAMIENTO RURAL 3. RUTA DE ACCESO A LAS INSTALACIONES Punto de inicio: Carretera a Santiago, cruce acceso a Benchijigua Distancia total (m): 4400 Tiempo de recorrido (min): 25 Nivel de riesgo: MODERADO Zonas infantil / colegios < 1Km Equipamiento Tipo Equip.: SENDERO Descripción del recorrido: Desde la carretera que va a Santiago tomamos la pista que lleva a Benchijgua. Llegamos hasta el primer cruce a la izquierda, es una carretera asfaltada que conduce a Lo del Gato. Aproximadamente a 1 km se encuentra la galería a mano derecha. Camino asfaltado (m): 1115 Camino hormigonado (m): Pista de tierra (m): 3245 Sendero (m): Situación:

Nombre: Benchijigua Sigla: SS 37 Tipo de restricción de acceso a vehículos: 4. RESTRICCIONES DE ACCESO AL EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES Nivel de riesgo: MODERADO Tipo de cerramiento de la parcela: N RESTRICCIÓN N CERRAMIENTO Notas Acceso 5. RESTRICCIONES DE ACCESO AL INTERIOR DE LA CAPTACIÓN (Interior de la galería) Boquilla: Material Boquilla: Clausurado: Señalización: Notas: Puerta: Material de la puerta: BUE Fijación: ACERO SOLIDA Cierre de puerta: CANDADO 6. OTROS RIESGOS INHERENTES A LA INSTALACIÓN Gases: Electricos: Derrumbes: Combustibles: 7. APROVECHAMIENTO Y ESTADO Aprovechamiento: AGRICULTURA Agua: Estado: ACTIVA EN EXPLOTACION 8. ANÁLIS DE RIESGOS Peligro Potencial: MUY ALTO Seguridad: ALTA Peligro real: MODERADO Exposición: RIESGO: MODERADA MODERADO

Nombre: Ipalán 1. INFORMACIÓN GENERAL Sigla SS 118 Lugar: Registro Bco. Seco Fecha de visita: 28/12/2015 Perforación (m) 2090 X 289054 Y 3112352 Dentro nucleo poblacion: Nombre Ipalán 2. CERCANÍA A ZONAS HABITADAS Sigla: SS 118 Z Municipio San Sebastián 208 Distancia nucleo poblacion (m): 2500 Tipo de población: NÚCLEO URBA 3. RUTA DE ACCESO A LAS INSTALACIONES Punto de inicio: Rotonda en TF 711, salida dirección Hermigua Distancia total (m): 2148 Tiempo de recorrido (min): 5 Nivel de riesgo: TOLERABLE Zonas infantil / colegios < 1Km Equipamiento Tipo Equip.: Descripción del recorrido: Desde la rotonda que se encuentra saliendo de San Sebastián en dirección Hermigua, continuamos por la TF 711 1,5 km hasta encontrar una entrada de tierra a la izquierda. Es una pista de tierra que baja hasta el barranco y que conduce hasta la galería. Camino asfaltado (m): 1522 Camino hormigonado (m): Pista de tierra (m): 626 Sendero (m): Situación:

Nombre: Ipalán Sigla: SS 118 Nivel de riesgo: TOLERABLE 4. RESTRICCIONES DE ACCESO AL EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES Tipo de restricción de acceso a vehículos: BARRERA, PORTADA O CADENA CON CANDADO BUE Notas Acceso Tipo de cerramiento de la parcela: VALLA, VERJA O MURO > 1,5 m (con candado, cerradura o inaccesible) BUE 5. RESTRICCIONES DE ACCESO AL INTERIOR DE LA CAPTACIÓN (Interior de la galería) Boquilla: Puerta: Material Boquilla: HORMIGÓN/MAMPOSTER ÍA Material de la puerta: REJA DE ACERO Clausurado: Señalización: Notas: BUE BUE Fijación: Cierre de puerta: CANDADO 6. OTROS RIESGOS INHERENTES A LA INSTALACIÓN Gases: Electricos: Derrumbes: Combustibles: 7. APROVECHAMIENTO Y ESTADO Aprovechamiento: ABASTO Agua: Estado: ACTIVA EN EXPLOTACIÓN 8. ANÁLIS DE RIESGOS Peligro Potencial: MODERADO Exposición: BAJA Seguridad: MUY ALTA RIESGO: TOLERABLE Peligro real: BAJO

Nombre: La Rajita 1. INFORMACIÓN GENERAL Sigla AL 6 Lugar: Registro 374210008 La Rajita Fecha de visita: 30/01/2016 Perforación (m) 40 X 274415 Y 3104584 Dentro nucleo poblacion: Nombre La Rajita Sigla: AL 6 2. CERCANÍA A ZONAS HABITADAS Z Municipio Alajeró 100 Distancia nucleo poblacion (m): 2857 Tipo de población: ASENTAMIENTO RURAL 3. RUTA DE ACCESO A LAS INSTALACIONES Punto de inicio: Arguayoda Distancia total (m): 3000 Tiempo de recorrido (min): 40 Nivel de riesgo: MODERADO Zonas infantil / colegios < 1Km Equipamiento Tipo Equip.: PLAYA Descripción del recorrido: La galería se encuentra en el acantilado costero que divide los barrancos de La Rajita y La Negra, a cota 125 m. Se puede acceder a pie desde la pista que lleva al Bco. La Negra, bordeando el acantilado siguiendo una veta que nos lleva hasta la galería Camino asfaltado (m): 0 Camino hormigonado (m): 560 Pista de tierra (m): 2090 Sendero (m): 350 Situación:

Nombre: La Rajita Sigla: AL 6 Tipo de restricción de acceso a vehículos: 4. RESTRICCIONES DE ACCESO AL EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES Nivel de riesgo: MODERADO Tipo de cerramiento de la parcela: N ACCESO N CERRAMIENTO Notas Acceso 5. RESTRICCIONES DE ACCESO AL INTERIOR DE LA CAPTACIÓN (Interior de la galería) Boquilla: Material Boquilla: Clausurado: Señalización: Puerta: Material de la puerta: MADERA REGULAR Fijación: Cierre de puerta: N CIERRE Notas: Se puede acceder a la bocamina, desde dos puntos: Playa de La Rajita (existe una cuerda que sigue el camino por el acantilado) y desde el acceso descrito del Bco. La Negra. Ambos son peligrosos. 6. OTROS RIESGOS INHERENTES A LA INSTALACIÓN Gases: Electricos: Derrumbes: Combustibles: 7. APROVECHAMIENTO Y ESTADO Aprovechamiento: AGRICULTURA Agua: Estado: ACTIVA EN EXPLOTACIÓN 8. ANÁLIS DE RIESGOS Peligro Potencial: BAJO Seguridad: MODERADA Peligro real: MODERADO Exposición: RIESGO: BAJA MODERADO

Nombre: Los Gallos 1. INFORMACIÓN GENERAL Sigla V 9 Lugar: Registro 374150015 Los Gallos Fecha de visita: 23/01/2016 Perforación (m) 750 X 276334 Y 3115389 Dentro nucleo poblacion: Nombre Los Gallos Sigla: V 9 2. CERCANÍA A ZONAS HABITADAS Z Municipio Vallehermoso 676 Distancia nucleo poblacion (m): 2900 Tipo de población: ASENTAMIENTO RURAL 3. RUTA DE ACCESO A LAS INSTALACIONES Punto de inicio: Pista de acceso presa Los Gallos Distancia total (m): 5410 Tiempo de recorrido (min): 30 Nivel de riesgo: INTOLERABLE Zonas infantil / colegios < 1Km Equipamiento Tipo Equip.: SENDERO Camino asfaltado (m): Camino hormigonado (m): Descripción del recorrido: A 1 km del cruce de Epina por la carretera TF 713 en dirección Vallehermoso, nos encontramos a la derecha la pista que conduce hasta la presa de Los Gallos. Al final de la pista (5.200 m), nos encontramos el sendero que conduce hasta la galería. Pista de tierra (m): 5200 Sendero (m): 210 Situación:

Nombre: Los Gallos Sigla: V 9 Tipo de restricción de acceso a vehículos: 4. RESTRICCIONES DE ACCESO AL EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES Nivel de riesgo: INTOLERABLE Tipo de cerramiento de la parcela: N RESTRICCIÓN N CERRAMIENTO Notas Acceso 5. RESTRICCIONES DE ACCESO AL INTERIOR DE LA CAPTACIÓN (Interior de la galería) Boquilla: Material Boquilla: Clausurado: Señalización: Puerta: Material de la puerta: MALO Fijación: REJA DE ACERO Cierre de puerta: N CIERRE Notas: No se puede acceder a la bocamina por vegetación excesiva (zarzales), la puerta está abierta y descolgada 6. OTROS RIESGOS INHERENTES A LA INSTALACIÓN Gases: Electricos: Derrumbes: Combustibles: 7. APROVECHAMIENTO Y ESTADO Aprovechamiento: AGRICULTURA Agua: Estado: INACTIVA INDEFINIDA 8. ANÁLIS DE RIESGOS Peligro Potencial: MUY ALTO Seguridad: BAJA Peligro real: MUY ALTO Exposición: RIESGO: MODERADA INTOLERABLE

Nombre: El Altito 1. INFORMACIÓN GENERAL Sigla VR 28 Lugar: Registro El Altito Fecha de visita: 02/01/2016 Perforación (m) 680 X 271274 Y 3110585 Dentro nucleo poblacion: Nombre El Altito 2. CERCANÍA A ZONAS HABITADAS Sigla: VR 28 Z Municipio Valle Gran Rey 109 Distancia nucleo poblacion (m): 658 Tipo de población: NÚCLEO URBA 3. RUTA DE ACCESO A LAS INSTALACIONES Punto de inicio: Las Orijamas Distancia total (m): 658 Tiempo de recorrido (min): 3 Nivel de riesgo: TOLERABLE Zonas infantil / colegios < 1Km Equipamiento Tipo Equip.: SENDERO Camino asfaltado (m): Camino hormigonado (m): Descripción del recorrido: Desde la carretera general de Valle Gran Rey a la altura de Las Orijamas se accede a una pista de tierra que cruza el barranco y que llega hasta El Altito, donde se encuentran, además de la galería, otras instalaciones hidraúlicas (depósito y pozo) Pista de tierra (m): 658 Sendero (m): Situación:

Nombre: El Altito Sigla: VR 28 Nivel de riesgo: TOLERABLE 4. RESTRICCIONES DE ACCESO AL EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES Tipo de restricción de acceso a vehículos: BARRERA, PORTADA O CADENA CON CANDADO BUE Notas Acceso Tipo de cerramiento de la parcela: VALLA, VERJA O MURO > 1,5 m (con candado, cerradura o inaccesible) BUE 5. RESTRICCIONES DE ACCESO AL INTERIOR DE LA CAPTACIÓN (Interior de la galería) Boquilla: Puerta: Material Boquilla: HORMIGÓN/MAMPOSTER ÍA Material de la puerta: REJA DE ACERO Clausurado: Señalización: Notas: BUE BUE Fijación: Cierre de puerta: CANDADO 6. OTROS RIESGOS INHERENTES A LA INSTALACIÓN Gases: Electricos: Derrumbes: Combustibles: 7. APROVECHAMIENTO Y ESTADO Aprovechamiento: ABASTO Agua: Estado: ACTIVA EN EXPLOTACION 8. ANÁLIS DE RIESGOS Peligro Potencial: MODERADO Exposición: ALTA Seguridad: MUY ALTA RIESGO: TOLERABLE Peligro real: BAJO

Nombre: Orilla Erese 1. INFORMACIÓN GENERAL Sigla AL 8 Lugar: Registro La Fecha de visita: 30/01/2016 Perforación (m) X 280416 Y 3104906 Dentro nucleo poblacion: Nombre Orilla Erese Sigla: AL 8 2. CERCANÍA A ZONAS HABITADAS Z Municipio Alajeró 648 Distancia nucleo poblacion (m): 1500 Tipo de población: NÚCLEO URBA 3. RUTA DE ACCESO A LAS INSTALACIONES Punto de inicio: Cruce a Targa en Carretera CV 11, dirección Aeropuerto. Distancia total (m): 1150 Tiempo de recorrido (min): 4 Nivel de riesgo: NULO(CLAUS Zonas infantil / colegios < 1Km Equipamiento Tipo Equip.: Descripción del recorrido: En la carretera CV 11, dirección Alajeró Aeropuerto, en el cruce con Targa continuamos la carretera aproximadamente 1km. hasta una curva pronunciada a izquierda. Desde este punto se baja por la ladera hasta llegar a la galería por la que pasa un canal ant Camino asfaltado (m): 1000 Camino hormigonado (m): Pista de tierra (m): Sendero (m): 150 Situación:

Nombre: Orilla Erese Sigla: AL 8 Tipo de restricción de acceso a vehículos: 4. RESTRICCIONES DE ACCESO AL EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES Nivel de riesgo: NULO(CLAUS Tipo de cerramiento de la parcela: N RESTRICCIÓN N CERRAMIENTO Notas Acceso 5. RESTRICCIONES DE ACCESO AL INTERIOR DE LA CAPTACIÓN (Interior de la galería) Boquilla: Material Boquilla: Clausurado: Señalización: PIEDRAS/CEMENTO Notas: La galería se encuentra clausurada. Puerta: Material de la puerta: Fijación: Cierre de puerta: 6. OTROS RIESGOS INHERENTES A LA INSTALACIÓN Gases: NS/NC Electricos: Derrumbes: NS/NC Combustibles: 7. APROVECHAMIENTO Y ESTADO Aprovechamiento: Agua: NS/NC Estado: CLAUSURADA 8. ANÁLIS DE RIESGOS Peligro Potencial: CLAUSURADA Seguridad: CLAUSURADA Peligro real: NULO(CLAUSURADA) Exposición: RIESGO: BAJA NULO(CLAUSURADA)