FESTER SIP P 610 PRIMARIO EPOXICO PARA SISTEMAS IMPERMEABLES DE POLIURETANO

Documentos relacionados
FESTER SIP A 650 RECUBRIMIENTO DE POLIURETANO ALIFATICO PARA SISTEMAS IMPERMEABLES FESTER SIP

FESTER SIP I 620 IMPERMEABILIZANTE DE POLIURETANO AROMATICO

Fester SIP P 611 WB Primario epóxico base agua para sistemas impermeables de poliuretano

KONKER 1500 K-P. Primario para Mortero Epóxico Autonivelante. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Los principales mercados de aplicación son:

Fester SIP M 640. Impermeabilizante de poliuretano aromático

THOMSIT R 766 PRIMARIO PARA SUPERFICIES NO POROSAS Y POROSAS.

EPOXINE 500 RECUBRIMIENTO EPOXICO DE ACABADO VIDRIADO

Fester SIP A 650 Recubrimiento de poliuretano alifático

KONKER 1400 K-P. Primario anticorrosivo para superficies metálicas. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

EPOXINE 510 RECUBRIMIENTO EPOXICO CON RESISTENCIA QUIMICA Y ADHERENCIA A SUPERFICIES HUMEDAS

EPOXINE 600 GROUT GROUT O MORTERO EPOXICO PARA ANCLAJE DE MAQUINARIA, ESTRUCTURA Y EQUIPO

EPOXINE 500 RECUBRIMIENTO EPOXICO DE ACABADO VIDRIADO

KONKER 5000 K-SL. Mortero Epóxico Autonivelante DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

KONKER 4600 K-EC Media Resistencia Química. Recubrimiento de Acabado Epóxico para Cisternas, Albercas, Etc.

FESTER EPOXY-JOINT SELLADORES Y RESANADORES USOS INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN VENTAJAS. Junteador epóxico para loseta antiácida

EPOXINE 900 JUNTEADOR EPOXICO SEMIRIGIDO PARA PISOS INDUSTRIALES

POLIFESTER RECUBRIMIENTO DE POLIURETANO DE ALTO BRILLO

EPOXINE 800 GROUT GROUT O MORTERO EPOXICO PARA ANCLAJE DE MAQUINARIA, ESTRUCTURA Y EQUIPO

ENDUMIN ENDURECEDOR MINERAL PARA PISOS DE CONCRETO

EPOXINE 800 GROUT GROUT O MORTERO EPOXICO PARA ANCLAJE DE MAQUINARIA, ESTRUCTURA Y EQUIPO

EPOXINE 800 GROUT Grout o mortero epóxico para anclaje de maquinaria, estructura y equipo

KONKER 4310 K-EC Media Resistencia Química KONKER 4400 K-EC Alta Resistencia Química KONKER 4500 K-EC Resistencia Química Plus

Adibond 1 Adhesivo epóxico para unión de hormigón nuevo con viejo.

FESTERGROUT NM 450 ESTABILIZADOR DE VOLUMEN NO METALICO CUMPLE CON LA NORMA CRD-C-621 y ASTM C 1107

Imprimante y regulador de humedad para adhesivos e impermeabilizantes base poliuretano, en sustratos críticos

INTEGRAL A-Z TAPONADOR DE FRAGUADO INSTANTANEO PARA ELEMENTOS DE CONCRETO

Manual de Aplicación Sistema a3p UtilCel 5 años

P Poliurecreto ark Sistema Elastomérico Impermeabilizante

Descripción: Sikadur 42 MX, es un mortero epóxico de tres componentes, 100% sólido, de consistencia fluida para nivelación de equipos y maquinaria

PRO DUR 32 GEL Puente de Adherencia Epóxico

FESTERGROUT NM ALTA FLUIDEZ ESTABILIZADOR DE VOLUMEN NO METALICO CUMPLE CON LA NORMA CRD-C-621 y ASTM-C -1107

de Maquinaria y Estructuras Definición General

NIVELTEX RG MORTERO PRENIVELADOR PARA ESPESORES DE 20MM A 60 MM.

KONKER 9400 K-A. Junteador Epóxico Semirígido para Pisos Industriales

EPOXINE 800 GROUT Grout o mortero epóxico para anclaje de maquinaria, estructura y equipo

THOMSIT DX MASA O MORTERO AUTONIVELANTE UNIVERSAL

Puente de adherencia epoxi para hormigón

DESCRIPCION Material Bituminoso, base agua reforzado con cargas minerales y fibras naturales libre de asbesto. Tipo económico.

HOJA TECNICA ELASTOCOVER 5A IMPERMEABILIZANTE ACRILICO ELASTOMERICO

Sistema Epóxico 100% solido. Recubrex

FIJAGROUT 450 ESTABILIZADOR DE VOLUMEN NO METALICO CUMPLE CON LA NORMA CRD-C-621 y ASTM C 1107

FERROFEST "G" ESTABILIZADOR DE VOLUMEN, METALICO PARA CONCRETO Y MORTERO CUMPLE NORMA CRD-C-621 Y ASTM-C-1107

FESTERGROUT NM 800 ESTABILIZADOR DE VOLUMEN NO METÁLICO, MORTERO SIN CONTRACCIÓN CUMPLE CON LA NORMA CRD C 621 Y ASTM C 1107

FESTERGROUT NM 800 ESTABILIZADOR DE VOLUMEN NO METALICO CUMPLE CON LA NORMA CRD C 621 y ASTM C 1107

LIDERKLD 126 RECUBRIMIENTO PARA PISOS

USO Aplique sobre superficies de concreto o fibrocemento situadas en interiores o exteriores.

FESTERGROUT NM ESTABILIZADOR DE VOLUMEN NO METALICO CUMPLE CON LA NORMA CRD-C-621 y ASTM C 1107

Recubrimiento epoxi en base acuosa con tonalidad de acabado satinado.

Pintura Epóxica poliamida

Peso por galón (kg/gal): 4,15-4,25

FESTERGROUT NM ALTA FLUIDEZ ESTABILIZADOR DE VOLUMEN NO METALICO CUMPLE CON LA NORMA CRD-C-621 y ASTM-C -1107

FICHA TÉCNICA PISO SOBRE PISO ELANIT-PRO 20 KGS

Ficha Técnica. Descripción: Usos: Características: Color y Presentación:

INFORMACIÓN TÉCNICA DUROFAST 3MM COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

ACRITON EXTRA RAPIDO 7 AÑOS Impermeabilizante elastomérico base agua

THOMSIT GX MORTERO AUTONIVELANTE UNIVERSAL PARA ESPESORES GRUESOS

CEMENTO MORTERO DE 3 COMPONENTES RACSAPOXY PARA HUMEDAD, BAJA TEMPERATURA Y FILTRACIÓN DE AGUA.

CR 66 VENTAJAS USOS IMPERMEABILIZANTE CEMENTOSO SÚPER ELÁSTICO

Ficha técnica de Resina de Inyección TOV01

INFORMACIÓN TÉCNICA POLIÉSTER PARAFINADO COMPONENTE. Componente A Componente B Componente C

HOJA DE DATOS TÉCNICOS

KONKER 1000 K-P. Primario para Morteros Epóxicos y para unir Diferentes Grouts. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

CONCRETO EN SECO DE FRAGUADO RÁPIDO

Pinturas para canchas y pisos

(Co-Elastic Tecnology: Nueva generación de impermeabilizantes con tecnología híbrida)

ImperSika. Usos. Ventajas. Datos Técnicos Color: Blanco y Rojo. Propiedades Físicas y Mecánicas. Detalles de Aplicación. Cubeta de 4 L.

INFORMACIÓN TÉCNICA T.O. MASTERBOND Primario-Acabado Epóxico COMPONENTE. Componente A Componente B

Peso por galón (kg/gal): 5,25-5,45

EPOXINE 800 GROUT Grout o mortero epóxico para anclaje de maquinaria, estructura y equipo

RESTAURACION DE PISOS INDUSTRIALES CONCRETEX

Sólidos por peso (%) Peso por galón (kg/gal) 5,90-6,20

ESMALTE ECOLÓGICO BASE AGUA

THOMSIT SL 85 MASA AUTONIVELANTE DE ALTA RESISTENCIA

EPOXINE 220 ADHESIVO EPOXICO PARA INYECCION CUMPLE CON LA NORMA ASTM C-881 TIPO IV, GRADO 1, CLASE C

MICROFEST IMPERMEABILIZANTE DE USOS MULTIPLES CUMPLE NORMA ASTM D TIPO ll CLASE ll PARA IMPERMEABILIZANTES ASFALTICOS EMULSIONADOS

ROCHAFLOOR EP 500 (Resina Epoxi Autonivelante Coloreada)

FESTER EPOXINE 600 GROUT

Peso por galón - Componente A (kg) 3,85-4,00 Tiempo de secado (en minutos a 25 C)

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Resina epoxi, bi-componente color transparente. Descripción

ANTICORROSIVO. Descripción: Usos: Propiedades:

INFORMACIÓN TÉCNICA FAST FILL 250. Sellador epóxico para juntas semi rígidas en pisos COMPONENTE

Imper Sika Plus. Usos. Ventajas. Datos Técnicos Color: Blanco y Rojo. Cubeta de 4 L Acrílica. ~1.18 Kg/L ±0.02

INFORMACIÓN TÉCNICA FONDO POLIÉSTER COMPONENTE. Componente A Componente B Componente C

Adhesivo Epóxico para Pegar Concretos y Anclajes de Acero

Calidad comprobada al mejor precio

Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Equipos, Industrial, Pisos

Canchas deportivas, Carreteras y parqueos, Piscinas, Pisos

INFORMACIÓN TÉCNICA BARNIZ BRILLANTE PARA PISOS COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

Transcripción:

FESTER SIP P 610 PRIMARIO EPOXICO PARA SISTEMAS IMPERMEABLES DE POLIURETANO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Primario epóxico 100% sólidos para imprimación de losas de concreto antes de aplicar el sistema impermeable de poliuretano FESTER SIP. El primer se constituye por dos componentes y deben mezclarse para su aplicación. Presenta excelentes propiedades al aplicar, penetración en el concreto y adherencia. (Para mayor información consultar el instructivo de aplicación como sistema). USOS Producto diseñado para imprimar el concreto antes de la aplicación de los siguientes sistemas impermeables de poliuretano FESTER SIP: _ Para transito Vehicular; conformado por los productos FESTER SIP primario P 610, capa impermeable I 620, capa intermedia I 620, minerales de sílice M 640 y acabado A 650. _ Para transito peatonal intenso; conformado por los productos FESTER SIP primario P 610, capa impermeable I 620, capa intermedia I 620, minerales de silice M 640 F y acabado A 650. _ Para transito peatonal eventual; formado por los productos FESTER SIP primario P 610, capa impermeable I 620 y acabado A 650. FESTER SIP P 610 Imprima y sella la superficie facilitando la aplicación del sistema, promoviendo la adherencia y la calidad del acabado, puede ser aplicado en losas de concreto nuevas y viejas. Los principales mercados de aplicación son: Estacionamientos y cocheras. Rampas de estacionamientos. Helipuertos. Terrazas y balcones. Cuartos de Maquinas Pasos peatonales En general en losas o entrepisos de concreto, donde se aplicará algún sistema impermeable de poliuretano FESTER SIP. VENTAJAS Producto libre de solventes. Facilidad de aplicación. Puede ser aplicado manualmente mediante jalador de hule y rodillo de felpa corta Buen rendimiento. Alta penetración en el concreto para sellar y lograr la adherencia requerida y evitar la formación de cráteres en el sistema. Curado rápido Puede ser aplicado en superficies con ligera humedad (máximo 5%). Es flexible, por lo que soporta movimientos de la estructura. RECOMENDACIONES No se recomienda su uso en superficies mojadas. No deberá aplicarse en superficies donde no se haya hecho la adecuada limpieza, reparación y preparación de superficie.

Deberá evitarse que las partes del producto permanezcan a los rayos solares mientras espera ser mezclado. No se recomienda su uso en superficies contaminadas que dificulten su limpieza y que pongan en riesgo la adherencia del sistema, en cuyo caso habrá de hacerse prueba para evaluar la adhesión. PRECAUCIONES _ Este producto contiene aminas y puede ser corrosivo, evite el contacto con la piel y ojos. En caso de contacto o ingestión consulte al médico inmediatamente. Deberán utilizarse guantes industriales de hule, lentes de seguridad y mascarilla para vapores. Mezclados los componentes inicia la reacción exotérmica y si se mantiene en el envase puede generar gran cantidad de calor y derrame. _ No se deje al alcance de los niños. INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN Y RENDIMIENTO 1. PREPARACION DE SUPERFICIE Es necesario llevar a cabo revisión de la superficie a fin de determinar el tipo de preparación más adecuado de acuerdo a las condiciones de la losa de concreto o entrepiso. Losa nueva: Condiciones: - Edad mínima de 28 días (para que el concreto haya terminado de contraer, liberar el agua y desarrollas la mayor resistencia) - Libre de membranas de curado o cualquier otro contaminante. - De buena resistencia ( mínimo 200 kg/cm2) - Debe de estar estructuralmente sano. Losa vieja: Condiciones: - Libre de contaminaciones - Todo tipo de reparaciones existentes deberán estar firmemente adheridas, en caso contrario, retirar y re-hacer con grout cementoso FIJAGROUT 450 y si es necesario utilizar adhesivo epóxico EPOXINE 200. - En general el concreto debe estar estructuralmente firme y sano, pues de éste dependerá el desempeño del sistema. En general la superficie debe estar seca, limpia y libre de toda suciedad como polvo, aceite, grasa, cera, asfalto, musgos, pintura y recubrimientos mal adheridos. Las secciones de concreto y las lechadas o capas del pulido mal adheridas, deberán ser retiradas en su totalidad. El propósito de la preparación de la superficie, es generar el perfil de rugosidad necesario que asegure la adherencia: Tratamiento mecánico: Escarificación, martelinado o shot blast son ideales cuando es necesario eliminar cascarilla o sangrado del concreto falsamente adheridos. Después de aplicar alguno de los tratamientos mecánicos, eliminar el polvo con ayuda de aspiradora industrial. Se recomienda el uso de mascarilla para polvo. Tratamiento químico con ácido muriático: Dilución 2:1 agua-ácido, la proporción puede variar dependiendo de la dureza del concreto, el propósito es que haya efervescencia y se vea o se sienta claramente la apertura del poro. Para éste tratamiento, se recomienda primeramente mojar la losa para sellar con agua los poros y evitar sobre-saturación de solución ácida. Se recomienda dar dos pasadas dejando reposar el ácido por 10 a 15 minutos, restregar con cepillo y enjuagar. Durante la

aplicación del tratamiento químico use mascarilla, careta, lentes de seguridad, guantes de hule, botas de hule y peto impermeable para protección personal. Éste método es recomendado para losas sólidas y solamente que la cascarilla ó sangrado del concreto estén firmemente adheridos y su uso requiere de condiciones totalmente ventiladas. Nota: El utilizar el método químico implica dejar que el concreto seque en su totalidad. RELLENO Y REPARACION DE GRIETAS Y JUNTAS Las grietas y juntas estructurales, cualquiera que sea su ancho, se abrirán como mínimo hasta 6 mm (1/4 ) de ancho por 12 mm (1/2 ) de profundidad, la apertura se realiza utilizando esmeril con disco para concreto de 6 mm de espesor y se rellenan con sello de poliuretano SUPERSEAL P. En el caso de las juntas, considerar la colocación del respaldo comprimible. Cuando se requiera reparar huecos grandes en el concreto, mayores a 1 pulgada de profundidad, será necesario reparar con mortero FIJAGROUT 450 (consultar la ficha técnica correspondiente). Cuando la extensión del daño sea muy grande o se tenga la necesidad de corregir pendientes, puede llevarse a cabo con un mortero cementoso de fraguado rápido cuidando que la adherencia de éste sea total. Seguir las instrucciones para preparar la superficie, de la reparación como si fuera concreto nuevo. MEZCLADO Las unidades del Primer FESTER SIP P 610, están envasadas respetando la relación de mezcla de las partes A+B, de tal manera que se logre un curado completo del producto una vez mezclado y aplicado, por lo que no deberá alterarse en ningún caso esta relación mezclando cantidades parciales de sus componentes. Preparación partes A y B La parte A contiene la resina epóxica y la parte B el endurecedor amínico. Antes de mezclarse entre sí deberá mezclarse por separado la parte A durante 1 minuto para homogeneizarla. Posteriormente se vaciará la parte B completamente al mismo recipiente que contiene la parte A y se mezclarán ambas partes por espacio de 3 minutos. Para lograr una mezcla homogénea, se llevará a cabo la mezcla con la ayuda de un taladro con agitador de aspas y a una velocidad controlada, de tal manera que no se incluya demasiado aire en la mezcla. Es de muy alta importancia que con la ayuda de una espátula se arrastre e incorpore el material de las paredes y del fondo del recipiente. Asegurarse que la mezcla sea totalmente homogénea, si es necesario se extenderá el tiempo de agitación teniendo cuidado de no exceder de 5 minutos para evitar el curado prematuro del material ya mezclado. APLICACIÓN Las condiciones de seco para la losa, se determinarán previamente mediante la colocación de algunos recortes de polietileno de 20 x 20 cm (uno por cada 300 m²) sellados con cinta adhesiva sobre la superficie de la losa. Dejar mínimo seis horas. El polietileno se colocará en un área expuesta al sol. Para llevar a cabo la aplicación, es tolerable que el concreto muestre un ligero cambio de tonalidad al retirar el polietileno. Si el polietileno muestra clara evidencia de condensación, se recomienda no aplicar debido a que se pone en riesgo la adherencia. 1. Una vez que se ha terminado la mezcla de las dos partes, será necesario proceder de inmediato a la aplicación del producto, tomando en cuenta que la reacción química de curado ya comenzó. Deberá tenerse presente que la reacción está directamente influenciada por la temperatura ambiente, en la medida que hace mas calor, más rápido reaccionará el producto (observar dato de pot life.) 2. La aplicación del Primer FESTER SIP P 610 se lleva a cabo vertiendo el producto en el piso a lo ancho de la superficie a aplicar y distribuyéndolo uniformemente mediante jalador de hule y

rodillo de felpa mediana o cepillo de pelo, será necesario identificar áreas contra consumo de producto de manera que se pueda controlar el rendimiento y el espesor. 3. Las orillas, puntos críticos y lugares de difícil acceso, se detallan con la brocha. 4. Una vez aplicado el primario dejar curar de 6 a 8 hrs. Para proceder con la aplicación de la Capa base (capa impermeable) con FESTER SIP I 620. curará aproximadamente en 6 hrs. variando según la temperatura ambiente. 5. Aplicar el FESTER SIP P 610 a rendimiento de 5 m²/l. Para mayor detalle consultar el instructivo de aplicación como sistema. Para la limpieza de herramientas y utensilios, se puede utilizar agua y detergentes o thinner comercial, antes de que empiece a endurecer el producto, de otra forma, deberán utilizarse medios mecánicos. RENDIMIENTO Los Rendimientos varían según la porosidad la y rugosidad de la superficie. El rendimiento típico es de 5m 2 /l. TABLA DE RENDIMIENTOS APROXIMADOS A rendimiento de 5 m 2 /l. (considerar 3% de mermas) Área a cubrir m 2 No. de unidades 55 m 2 1 unidad de 11 lts. 110 m 2 2 unidades de 11 lts. 275 m 2 5 unidades de 11 lts. 550 m 2 10 unidades de 11 lts. Los rendimientos dados son aproximados, no incluyen mermas y varían con el grado de porosidad y rugosidad de la superficie PRESENTACIÓN FESTER SIP P 610 se surte en unidades de 11.0 litros. Las dos partes del producto van dentro de una cubeta y al sacarlas se encuentra como sigue: PARTE DESCRIPCIÓN EMPAQUE PARTE A RESINA EN CUBETA DE 19 LITROS PARTE B ENDURECEDOR EN BOTE DE 3 LITROS Color: Incoloro (transparente) ESTIBA MÁXIMA Se recomienda estibar máximo 4 camas por tarima. ALMACENAJE Y CADUCIDAD El tiempo de vida del material almacenado bajo techo, en lugar seco y a una temperatura entre 10 y 30 C, es de 24 meses a partir de la fecha de fabricación.

PROPIEDADES FISICAS DATOS GENERALES: RENDIMIENTO: METODO DE APLICACIÓN 5 m 2 / lt. Puede variar dependiendo de la rugosidad y porosidad de la superficie Mediante jalador de hule, rodillo de felpa mediana, brocha, cepillo de pelo y llana. POT LIFE 90 minutos (ASTM D-2471 300 gramos de mezcla @ 25 C) TIEMPO DE CURADO DEL PRODUCTO APLICADO 6-8 horas. A 25 C TIEMPO DE ANAQUEL 24 meses en su recipiente original cerrado y a la sombra Nota: Los datos incluidos fueron obtenidos en condiciones de laboratorio. Consulte medidas de seguridad en la etiqueta o consulte la hoja de seguridad para mayor información. PARTE A SISTEMA DE IDENTIFICACION DE RIESGOS (HMIS/NFPA): S I R RE EPP 2 1 0 NO TIENE B ROPA DE MANGA LARGA, LENTES DE SEGURIDAD, GUANTES DE HULE, MASCARILLA DE VAPORES ORGANICOS. PARTE B SISTEMA DE IDENTIFICACION DE RIESGOS (HMIS/NFPA): S I R RE EPP NO ROPA DE MANGA LARGA, LENTES DE 3 1 0 TIENE J SEGURIDAD, GUANTES DE HULE Y MASCARILLA DE VAPORES ORGANICOS. Las instrucciones que damos en la presente ficha técnica están basadas en nuestra amplia experiencia, pero como los métodos y condiciones específicas en que se aplicará este producto están fuera de nuestro control, es aconsejable que los usuarios realicen pruebas previas de acuerdo a sus necesidades. Ante cualquier duda diríjase a su distribuidor autorizado FESTER. HENKEL CAPITAL S.A DE C.V. BLVD. MAGNOCENTRO N - 8 P2 CENTRO URBANO INTERLOMAS HUIXQUILUCAN, EDO DE MEX. C.P.52760