EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No. 20 Febrero 24 de 2004 Preparado por: José Arcelio Gómez

Documentos relacionados
ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.15 Agosto 28 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

BOLETÍN DIGITAL No. 7

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.13 Junio 27 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.28 Octubre Preparado por: José Arcelio Gómez

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.12 Mayo 23 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.17 Octubre 24 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

BOLETÍN DIGITAL No.9 Febrero 24 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.11 Abril 29 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA

BOLETIN DIGITAL No.3

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.18 Noviembre 24 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

NUEVA JUNTA DIRECTIVA EN LA A.N.G.

BOLETÍN DIGITAL No.8 Noviembre 29 de 2002 Preparado por: José Arcelio Gómez

BOLETIN DIGITAL. No.4

BOLETÍN DIGITAL No.16 Septiembre 26 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez EDITORIAL

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.31 Febrero Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.32 Marzo Preparado por: José Arcelio Gómez

BOLETIN DIGITAL No. 6 Preparado por: José Arcelio Gómez Septiembre 30 de 2002

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.36 Julio Preparado por: José Arcelio Gómez. Noticias, informe sobre encuentros

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 07. Enero 2016 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

Editorial BOLETÍN DIGITAL NUMISMÀTICO. No de diciembre de 2007 Año VI Preparado por: José Arcelio Gómez

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de octubre de 2010 Año IX Bicentenario de la Independencia de Colombia

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.30 Diciembre Preparado por: José Arcelio Gómez

No de junio de 2013 Año XII Bicentenario del Primer papel moneda en Colombia. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 02. Agosto 2015 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de noviembre de 2010 Año IX Bicentenario de la Independencia de Colombia

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de marzo de 2010 Año IX Bicentenario de la Independencia de Colombia

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 05. Noviembre 2015 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de marzo de Año X. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

No. 159 / 15 de septiembre de 2016 Año XV bicentenario de los primeros mártires de la patria Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.29 Noviembre Preparado por: José Arcelio Gómez

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 19. Enero-febrero 2017 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

Campo: Espacio libre de dos tipos en la cara de las monedas. También llamado área.

No. 139 noviembre de 2014 Año XIII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido. Editorial Pág. 2 N oticias

BOLETÍN DIGITAL NUMISMÁTICO

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 21. Mayo-junio 2017 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

No de julio de 2013 Año XII Bicentenario del Primer papel moneda en Colombia. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

BILLETES DE COLOMBIA

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 06. Diciembre 2015 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de abril de Año X. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

BOLETÍN DIGITAL NUMISMÀTICO

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.33 Abril Preparado por: José Arcelio Gómez

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

No de noviembre de 2013 Año XII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la Republica Mexicana en una Federación

CLUB FILATELICO DE BOGOTA EXPOSICION FILATELICA NACIONAL REGLAMENTO. ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA Calle 10 No Bogotá D.C.

No. 150 noviembre de 2015 Año XIV. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido. Editorial Pág. 2. Noticias

EXPOSICION FILATELICA NACIONAL

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 15. Septiembre 2016 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.37 Agosto Año IV Preparado por: José Arcelio Gómez

No de octubre de 2013 Año XII Bicentenario del Primer papel moneda en Colombia. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

ECUADOR: LAS TARJETAS ENTERO POSTALES DE 1884

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa Moneda de San Luis Potosí

BOLETÍN DIGITAL NUMISMÁTICO

No. 170/ 15 de septiembre de 2017 Año XVi. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

GUAYAQUIL FILATÉLICO BOLETIN INFORMATIVO Nº 51

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

La moneda citada será de cuño corriente y coexistirá con los billetes y monedas de $20 que actualmente se encuentran en circulación.

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de septiembre de 2009 Año VIII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.34 Mayo Preparado por: José Arcelio Gómez

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

No de noviembre de 2011 Año X. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

De conformidad con el Decreto señalado en el primer párrafo de la presente, las nuevas monedas tendrán las características siguientes:

No. 138 octubre de 2014 Año XIII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido. Editorial Pág. 2 N oticias

COMUNICACIÓN A /12/2018

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

No. 136 agosto de 2014 Año XIII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido. Editorial Pág. 2. Noticias. Tema Central.

BOLETIN DIGITAL No.2

Comunicado de Prensa. 16 de octubre de 2003

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

Escrito por Filatelia Suarez Martes, 05 de Diciembre de :59 - Actualizado Jueves, 07 de Diciembre de :39

Monedas y billetes conmemorativos del. Bicentenario Independencia de México 1910 Revolución Mexicana

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

No. 169/ 15 de agosto de 2017 Año XVi. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

No. 173/ 15 de diciembre de 2017 Año XVi. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

27288 ORDEN de 20 de noviembre de 1998 por

Roberto Martínez Villanueva. Decreto # , Gaceta Oficial # 9729, del 29 de febrero de 1988.

Secretarios de la H. Cámara de Senadores, Presentes.

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.46 Junio Año V Preparado por: José Arcelio Gómez

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

COMUNICACIÓN A /06/2014

Mtro. Guillermo Hopkins Gámez Director General de la Casa de Moneda de México

BOLETÍN DIGITAL NUMISMÀTICO

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ASUNTO:

COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Marzo 4, 2010 HONORABLE ASAMBLEA:

4.- Cómo exponer monedas

FUNDACIÓN PARA LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO Y EL SESQUICENTENARIO DE LA MUERTE DEL GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER A (2

CATALOGO DE DISPERSIÓN n 1 CLUB NUMISMÁTICO DE BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA 150 LOTES

Transcripción:

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA BOLETÍN DIGITAL No. 20 Febrero 24 de 2004 Preparado por: José Arcelio Gómez EDITORIAL De nuevo este año con ustedes amables lectores. Llegamos a la edición número 20 del boletín digital de la Asociación Numismática Granadina. Próximamente cumpliremos dos años de estar circulando por el mundo de las ondas virtuales, gracias a los modernos avances tecnológicos, al apoyo que le han dado los comerciantes que nos permiten publicar sus avisos y a ustedes navegantes de la red internet, que con sus comentarios y críticas nos animan a mejorar cada día. En esta ocasión, continuando con la reseña de los billetes de mil pesos que han circulado en Colombia, les traemos el billete de 1895, una pieza muy rara y de una gran importancia en el mundo del coleccionismo. Para continuar con apuntes sobre la historia de Simón Bolívar, en la sección de Pildoritas para la memoria, les mostramos la moneda de oro que Colombia emitió con motivo del sesquicentenario de la muerte del Libertador, igualmente, la medalla que con este mismo motivo presentó la Unión de Jóvenes Filatelistas y Numismáticos de Colombia en la exposición realizada en Santa Marta en el año de 1980. En la sección de Curiosidades nos ocupamos de un billete de la República de El Salvador, cuya viñeta por el anverso, simboliza la amistad. Amistad y fraternidad que bien podrían ser el emblema de los aficionados a la numismática. Nos alegra compartir nuevamente este boletín. Esperamos, como siempre, que sea de su total agrado. 1

EVENTOS La Asociación Numismática Granadina está invitando por medio de la Circular No. 01 del 2004 a la asamblea general ordinaria, que tendrá lugar el día 20 de marzo próximo, con el fin de elegir la nueva junta directiva, que regirá los destinos de la asociación durante el presente año. En esa misma ocasión se adelantará una subasta con monedas y billetes muy interesantes. Al final de esta sección les damos a conocer el texto completo de la circular. Han aparecido nuevas fechas en billetes del Banco de la República, son las siguientes: $1.000 (Gaitán) 7 de mayo de 2002 $2.000 (Santander) 13 de mayo de 2002 $10.000 (Policarpa Salavarrieta) 20 de noviembre de 2002 $20.000 (Julio Gravito) 20 de noviembre de 2002 El pasado 31 de enero se llevó a cabo la primera subasta del año, organizada por la Fundación Numismáticos Colombianos. En esta ocasión se trató de la famosa colección Enramada, compuesta por monedas de Colombia de varios periodos, en estados de conservación excelentes. La pieza que más alto valor registró fue el Lote No. 47, que salió a subasta por un precio base de US$6.000 (17.000.000). El catálogo la describe así: 5 décimos 1889M S PATRIA 2 estrellas y dos puntos en el reverso, con flores en el anverso. Las flores y las hojas a los lados de DE y la fecha, además un punto antes de la fecha. Esta es la única variedad que en los 5 décimos presenta estos ramos. Esta es la moneda fotografiada en Burnett. Pieza extremadamente rara y en soberbio estado de conservación XF+. R404.1 FOTO. 2

República de Colombia, 5 décimos, 1889 La segunda pieza mejor vendida fue el Lote No. 130. La descripción del catálogo es la siguiente: 50 c 1891 s Prueba en cobre 30 mm y 10,9 gr. Colón DIOS, LEI, LIBERTAD en el canto. Restrepo opina que es en bronce y no en cobre. Desconocida por Burnett. Casi sin circular. Restrepo página 119 FOTO. La tercera pieza mejor vendida fue el Lote No. 130, cuya descripción del catálogo es así: 50 c 1891 Prueba en plata 30,2 mm y 12,5 gr. Colón grande y canto estriado. ExHeaton Museum y Sweeny plate coin. 3 conocidas. Dos estaban en los archivos de Heaton y la otra fue vendida a un importante coleccionista por más de US$4.000 en 1982. El museo de la Casa de Moneda de Bogotá, tiene una parecida pero el tamaño y el diseño del escudo es diferente. Proof con pátina, Restrepo página 119. Foto. TEXTO DE LA CIRCULAR No. 1 DE 2004 DE LA ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA Bogotá, 27 de enero de 2004 Circular No. 01 Estimados asociados: La Junta Directiva de la ANG Presidente: Vicepresidente: Antonio Pedraza Ortega Roberto Chiappe 3

Tesorero: Vocal-Secretario: Vocales: Alejandro Brill Thiel Carlos Alberto Lara Carlos Roberto Espinosa Arcelio Gómez Prada Alexander Montaña Rodríguez Rodrigo Uribe Héctor M. Pardo Revisor Fiscal: Pedro Pablo Forero Se complace en invitarlos a participar en la Asamblea General Ordinaria, evento a realizarse el 20 de marzo del presente año a partir de las 3 de la tarde, con el siguiente orden del día: - Elección del presidente y secretario de la asamblea - Verificación del Quórum - Informas del presidente, tesorero y revisor fiscal - Lectura y aprobación del acta anterior - Elección del presidente - Elección del vicepresidente - Elección del tesorero - Elección de vocales - Elección del revisor fiscal - Proposiciones y varios Para dar cumplimiento a disposiciones de la Cámara de Comercio de Bogotá DC, en el mes de febrero se publicará en el diario La República, un aviso invitando a la celebración de la Asamblea General Ordinaria del año 2004. Se recuerda a los asociados que para poder participar en este evento deberán haber cancelado la suma de $70.000=, correspondiente a la cuota de sostenimiento anual establecida para el presente año. La cuenta de la asociación en CONAVI es la número 2022-011871444. Cualquier inquietud al respecto será atendida por el Tesorero encargado, señor Antonio Pedraza, en el teléfono 2131994. Pueden enviar fotocopia del recibo al telefax 2131404 o al apartado de la ANG No. 100968 de Bogotá, DC. Espere la programación de actividades en una próxima circular. No olvide que su participación en la Asamblea es muy importante para el futuro de la Asociación. Atte, La Junta Directiva. 4

PUBLICACIONES - Ha salido al ciberespacio un nuevo sitio web dedicado a la numismática colombiana, su creador es el señor Yezid Acosta, y la información que trae es muy interesante. Además, ya hizo el envío del boletín de febrero. En esta página pueden ver el boletín de la A.N.G. La dirección es http://www.notofilia.com - También hemos recibido el Boletín Electrónico No. 5 del CLUB NOTAFÍLICO MEDELLÍN, que en esta ocasión trae unos interesantes artículos sobre la psicología del coleccionista y sobre la historia del coleccionismo. La dirección electrónica para contacto es: gilbertogallo@hotmail.com PILDORITAS PARA LA MEMORIA Acontecimientos históricos de reciente conmemoración que han tenido relación con la numismática En el boletín anterior recordamos en esta sección la muerte del Libertador Simón Bolívar, ocurrida en 1830. Luego de leer el boletín, alguien nos preguntó si no existía una moneda que mostrara este acontecimiento; en el momento no tuvimos respuesta pero después de revisar catálogos y colecciones, encontramos la pieza para satisfacer la curiosidad del lector. Efectivamente, en la serie de monedas de oro que la Casa de Moneda del Banco de la República acuño con motivo del sesquicentenario de la muerte del Libertador 1830-1980, en el valor de $30.000, aparece en una forma destacada este motivo: Anverso. El escudo de la Gran Colombia Ley 0.900 1 onza de oro fino 1980. Reverso. Leyenda semicircular República de Colombia. Santa Marta; al centro, los restos del Libertador se muestran honrados en cámara ardiente; leyenda al margen: Muerte del Libertador Diciembre 17 1830-1980. 5

Moneda de oro en homenaje al Libertador Simón Bolívar, 1980 De igual forma, este motivo quedó grabado en una hermosa medalla que la Unión de Jóvenes Filatelistas y Numismáticos de Colombia mandó a grabar con motivo de la exposición de filatelia y numismática llevada a cabo en la ciudad de Santa Marta en el año de 1980. El catálogo de medallas del venezolano Ezequiel Urdaneta Braschi hijo (1983) la describe así: Año 1980. Medalla Conmemorativa de la Exposición Filatélica y Numismática Nacional Santa Marta 80 en homenaje al Libertador Simón Bolívar en el sesquicentenario de su muerte. Anverso: en el campo, al centro, busto del Libertador Simón Bolívar mirando a la izquierda, con patillas, bigote y hábito militar. Aparece una leyenda en forma circular en dos líneas que dice: Homenaje al Libertador Simón Bolívar/sesquicentenario de su muerte. Debajo de la figura del Libertador, y en el exergo, hay dos inscripciones que dicen: 1830-1890. A un lado y sobre la charretera derecha de la guerrera que porta el Libertador, se observa una pequeña inscripción que parece responder a las iniciales del grabador. Reverso: en el campo al centro, reproducción de la fachada de la Catedral de Santa Marta, Colombia. En contorno y en tres líneas, hay una leyenda que dice así: Exp. Filatélica y Numismática Nacional/Santa Marta 80/XII.12-20. Metal: bronce. Forma: circular. Diámetro: 45 mm. Grosor: 3.3 mm, Borde: liso. 6

La medalla fue grabada y batida en Bogotá, en número de 230 piezas por el afamado grabador colombiano, señor J. Alfonso Reyes, por cuenta y orden de la Sociedad Unión de Jóvenes Filatelistas y Numismáticos de Colombia UJFNC, Bogotá, para perpetuar la celebración de la exposición filatélica y numismática Santa Marta-80 llevada a cabo en el convento de Santo Domingo, de la ciudad de Santa Marta, Colombia entre los días 12 y 2º de diciembre de 1980 en homenaje al Libertador Simón Bolívar, con ocasión solemne del sesquicentenario de su muerte. Estos apuntes son extraídos de la obra del doctor Ezequiel Urdaneta Braschi hijo, Bolívar en la Numismática Conmemorativa y en las Condecoraciones. Caracas 1983. El autor es, además, gran coleccionista de piezas del Libertador Simón Bolívar. Medalla en homenaje a Simón Bolívar de la UJFNC, Santa Marta, 1980 PIEZA DEL MES En el año de 1895, el Banco Nacional de la República de Colombia, dio a circulación un soberbio billete de mil pesos (un valor muy alto para la época), cuyas características fueron las siguientes: Anverso. El Banco Nacional de la República de Colombia pagará al portador a la vista un mil pesos en moneda corriente; al lado izquierdo, una alegoría compuesta por una bella mujer sentada con el hombro derecho desnudo, mostrando uno de sus senos. Los colores predominantes son el amarillo y el azul. Serie 1A, números en rojo. Por el reverso, una figura, al parecer de una esfinge egipcia. Pick No. 241. 7

Banco Nacional, mil pesos, 1895 CURIOSIDADES Billete de la fraternidad y la amistad República de El Salvador: Encontramos este billete en una colección mundial de billetes de banco, y nos pareció curioso por su mensaje, que bien podría ser el emblema de los numismáticos, pues nuestra afición se centra en la amistad y la fraternidad. Anverso: Salvador América Central. El Banco de Ahuachapam pagará al portador en moneda efectiva cincuenta pesos. Ahuachapam de 189. Ocupando todo el espacio del centro, dos manos en estrecho saludo. A un lado la leyenda: fraternidad 1897. A la derecha un árbol de café, un saco una pala y un canasto. A la izquierda una vaca con su ternero. Los colores son el amarillos y el azul. Pick No. 126. Impreso por el American Bank Note Co. de New York. 8

Banco de Ahuachapam El Salvador, 50 pesos, 1897 PATROCINADORES BANCO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO ESTAMPILLAS MONEDAS BILLETES Correo Prefilatélico, Libros Antiguos, Tarjetas, Postales, Loterías, Objetos y Documentos Antiguos Cra. 7 No. 17-01 Local 204 Telefax: 2815218 2811536. Apartado No. 7042 Bogotá DC. FILATELIA TEMÁTICA NUMISMÁTICA Carrera 7 No. 17-01 Of. 220. Tels.: 2824694 2826953 Fax: 2860330 E-mail: leodas25@hotmail.com A.P. 5030 Bogotá Colombia FILATELIA COLOMBIA Álvaro Barriga Caro Estampillas, billetes de Colombia y Mundiales, álbumes, etc. Carrera 15 No. 87 78 Telefax: 6354110 Apartado 251.505 E-mail: alvarobarriga@yahoo.com 9

DANIEL MARTHA MONEDAS Y BILLETES COLOMBIA Y MUNDIAL Compramos su Colección. Álbumes, Hojas, Protectores e-mail: coleccionamos@hotmail.com Tel: 8608795 Cel. 315-3778421. Domingos: Kra 9 Calle 114 FILATELIA NUEVA ÉPOCA ESTAMPILLAS, MONEDAS Y BILLETES. Alfredo Benavides C. Calle 73 No. 14-41 Tel: 5438107. Bogotá DC EL SOL NACIENTE Numismática y Filatelia Juan Andrés Jiménez Calle 15 No. 8-84 Local 132. Tel: 3411618 C.C. Veracruz. Bogotá DC E-mail: elsolnaciente2002@hotmail.com NUMISMÁTICA & FILATELIA Bernardo González White E-mail: begow@epm.net.co Carrera 49, Junín, # 52-61 Pasaje Astoria Edificio Tequendama Oficina 708 Tel: 2519837 - Fax: 5111475 - A.A. 52864 Medellín Colombia MUNDO NUMISMÁTICO Waimer Franklin Hernández Billetes, Monedas, Estampillas, Tarjetas Telefónicas, Antigüedades Cra. 4No. 14-71 Tel: 8809544 Beeper. 6648686 Cód.:38587 Cel.: 3155191738 Cali - Valle del Cauca ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA Calle 121 No. 9 B 27 A.A. 100968 Tels: 6200842 6206473 Bogotá DC. Colombia E mail: ngranadinos@yahoo.com 10