Domingo 20 de Mayo 2018 Cueva de la Moneda Peña Apartada (Tabla de Surf) Sierra Espuña 8:00 horas, Plaza de España Media Montaña.

Documentos relacionados
Domingo 2 abril de 2017 LA SELVA. Ascensión al Pico de la Selva. Sierra de Pedro Ponce. MONTAÑA. 8:00 horas, Plaza de España

Domingo 19 de noviembre de La Muela - Azohía. 8:00 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +750 metros.

La Algameca. La Podadera. Fajardo.

Miércoles, 1 de noviembre de 2017 AYNA - LIETOR. 7:30 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +450 metros.

LOS CHORROS DEL RÍO MUNDO

CRISTO DEL RAYO PUERTA DE MORATALLA

Sábado 21 de Abril 2018 EL MENTIRAS CALAR DE LA SIMA. 6:30 horas, Plaza de España. Media Montaña. SOLO SOCIOS

Circular al Puig Campana

Río Alharabe. Hondares. Somogil. Puerta de Moratalla.

CUMBRES DEL PARQUE REGIONAL DE CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA.

La Sarga y El Padrón

SIERRA DE LA SERRELLA

PUNTAS DE CALNEGRE CABO COPE CALABARDINA

SALTO DE USERO EL CASTELLAR

Jueves,12 de octubre de 2017 RÍO MORATALLA 8:00 horas, Plaza de España Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 19:30 h. aprox.

Domingo 28 de enero de 2018 PAISAJE LUNAR BADLANDS DE LA SOLANA DEL CERRILLAR. 8:30 horas, Plaza de España

Sábado 13 de octubre de 2018 SIERRA ESPUÑA LAS MIL CURVAS. FUENTE ALTA. PICO DE LA GARITA. RAMBLA MORIANA SENDERISTA

Domingo 19 de Febrero de 2017 SIERRA DE SALINAS. LA CAPILLA (1.239 m) Senderista. SOLO SOCIOS. 8:00 horas, Plaza de España

Domingo 21 de enero de 2018 LOS PENITENTES DEL VILLAFUERTE. 7:45 horas, Plaza de España. Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 20:00 h. aprox.

VALLE Y PAREDES DEL LEIVA

BOLNUEVO PUNTAS DE CALNEGRE

LA AZOHIA BOLNUEVO SENDERISTA

Domingo 7 de enero de 2018 PEÑÓN DE IFACH. Pueblo de Calpe. Peñón de Ifach. Salinas.

CALAR DE LA SANTA NERPIO

Robledal de Cotillas

Lunes 7 de enero de 2019 SAN JUAN DE TERREROS. LOS LOBOS. VILLARICOS. PLAYAZO DE VERA

Domingo, 12 de marzo Los Confines de Cartagena BALSICAS - PERÍN. Excursión desde Balsicas (Mazarrón), hasta Perín (Cartagena)

De Cabo Tiñoso a La Azohía (Ruta eco-patrimonial para de 10 a 16 años)

CALABARDINA - ÁGUILAS SAN JUAN DE TERREROS

SABADO 17 SEPTIEMBRE DE SIERRA NEVADA PARTE DE LA CUERDA DE LOS TRES MILES (DESDE EL REFUGIO DE LA CARIHUELA HASTA EL CERRO DEL CABALLO)

De Los Vivancos (Fuente Alamo) a El Mojón (Mazarrón)

Domingo 3 de diciembre de Excursión Inédita! EL CENAJO. Presa. Cruz del Obrero. Cortijo de Palotares.

Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca 4ª Etapa: Totana Fuente Rubeos

Domingo 15 mayo 2011 Río Nacimiento Tan seco y desconocido, como bello.

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

Sábado 9 de Abril de 2011

RUTA DE SENDERISMO. Por el Parque Natural de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. Monte Roldán Playa de Fatares Guarnición La Parajola

Paseo por las estribaciones del Lomo de Bas Cuesta de Gos La Pinilla - Calabardina

FIN DE SEMANA EN PARQUE NATURAL DE CAZORLA ( 18 y 19 de Junio) Rutas de BTT y Senderismo por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

Sábado 19 marzo 2011 SENDERISMO CAÑERO. Peñas Blancas. Cabezo Negro. Morra del Quemado. La Muela. El Portús

CAMINO DEL SUR Águilas San Juan de Terreros

9 y 10 de junio de 2017 CALAR DE LA SIMA. Parolis. Arroyo Espinea. Calar de la Sima. El Mentiras. Arroyo de Peña Palomera. Alcantarilla de Arriba.

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

Domingo 22 de febrero 2015 EL GIGANTE. La última montaña por subir

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca 3ª Etapa: La Pinilla - Totana

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

CURSO MANIOBRAS CON CUERDAS PARA MONTAÑEROS

VII DÍA REGIONAL DEL SENDERISTA

Domingo 6 Junio de 2010

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR

Rutas. Marcha corta distancia Memorial Jesús Peñarrubia

Erjos Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena. Año 2018

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena. Año 2018

POR LAS CRESTAS DE PEÑAS BLANCAS

RUTA 2: CHIPEQUE LA CALDERA (DORSAL DE PEDRO GIL)

Afur - Taganana (por Tamadite y Los Chorros)

ASCENSION A LA PEÑOTA Y SALUDO A LA LUNA. Sábado/domingo 14 DE SEPTIEMBRE DE 2.013

Camino de Las Lecheras (San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife)

Afur-Taganana (por barranco de Tamadite)

Viajar Solo Riaza Segovia

SIERRA DE GREDOS. (Macizo central) Ascensión a Cinco Lagunas por Portilla del Rey Plataforma Navalperal de Gredos.

Chamorga - Benijo (por Las Palmas de Anaga)

II TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 10 DE ABRIL DEL 2010

Trekking por el macizo del Aneto. Del 6 al 10 de agosto 2017

Cabezo de la Fuente-Calblanque Los Belones

Barranco de Masca (Descenso y salida en barco)

Tallante. El Parrillal. Isla Plana

Sierra Nevada Un finde de altura

III TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 26 DE MARZO DEL 2011

Chipeque La Caldera (La Orotava)

Arguayo Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro

Excursiones para septiembre

CURSO DE PROGRESIÓN EN CRESTAS Y ARISTAS

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

RUTA 1: ALMENDRO EN FLOR (ARGUAYO SANTIAGO DEL TEIDE)

Reglamento 2ª Marcha de Senderismo LA PALLA

Domingo 11 de marzo de 2012

Circular Parador Nacional (Sanatorio-Montaña Majúa)

Ruta: Cercedilla Segovia por la calzada romana de la Fuenfría

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

Tegueste Bajamar (La Goleta)

Sábado 7 de Julio de 2012

Cumbre y costa del norte de Anaga (El Bailadero El Pijaral Benijo)

EL PINAJARRO. Travesía sierra de Béjar. 2º Plataforma Hervás (Salamanca). Montañismo. 15 de OCTUBRE del 2017

Mirador de Baracán Teno Bajo (salida en barco)

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena

XLV Ruta: Circular Camino al Morezón

ACTIVIDAD SEPTIEMBRE 2013 Sanabria (13-14 y 15) Peña Trevinca (2.127 m) Moncalvo (2.044 m)

QUILAMAS OCULTO Valero-Garcibuey. Sierra de las Quilamas (Salamanca) 27 de NOVIEMBRE del 2016

PUENTE DE SAN JOSÉ. Del 19 al 21 Marzo 2010

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

El GORGUEL CABO DE AGUA AGUILONES

01/05/2014 Las Tres Cumbres de Cartagena

Transcripción:

Domingo 20 de Mayo 2018 Cueva de la Moneda Peña Apartada (Tabla de Surf) Sierra Espuña 8:00 horas, Plaza de España Media Montaña. SOLO SOCIOS

LA EXCURSIÓN En esta ocasión nos salimos del conocido centro de Sierra España para recorrer su parte sur. Comenzaremos desde el paraje del Morti, en las afueras de Totana, para por pista superar 5 km. hasta llegar hasta las proximidades de la Cueva de la Moneda. Su acceso esta solo al alcance de los espeleólogos y/o montañeros ya que se requieren cuerdas para el acceso a su interior, no obstante con linternas o los flash de las cámaras podremos ver gran parte de su única sala desde la entrada. El acceso a la cueva es monte a través por lo que requiere que andes concentrado, aunque no tiene mayor dificultad. Mediante un sendero regresamos a la pista y a unos cientos de metros remontaremos el tramo final de la Rambla de los Arcos. En este punto cogemos la arista de Las Cunas hasta llegar a su cumbre. Esta es la zona mas comprometida de la excursión ya que requiere alguna que otra trepada, todas fáciles, y caminar por un sendero prácticamente desaparecido. Haremos la cumbre del Cerro de la Cuna (1.282 m) y nos dirigiremos hacia Peña Apartada, donde los más osados podrán fotografiándose surfeando el mar verde de Sierra Espuña. A pocos metros haremos la cumbre de Peña Apartada (1.406 m) y por camino de herradura bajaremos hasta Las Alquerías en un largo y tendido descenso, usado aquel para la repoblación de la sierra. DURACIÓN, DESNIVEL Y DIFICULTAD En total, necesitaremos unas 6-7 horas (incluidos descansos) para recorrer 17 kilómetros y superar +1000 metros de desnivel. ESFUERZO: 4. Alto: necesaria una buena forma física. Más de 15 km y/o hasta 1200 m. desnivel acumulado. El principal esfuerzo hay que realizarlo en la mitad de la ruta durante unos 5 km. para superar +500 m de desnivel, pero dado los agreste del terreno tendremos que ir despacio y asegurando los pasos donde sea necesario.

CAMINO: Nivel A-D. Esta excursión combina todos los posibles caminos que te puedes encontrar en la montaña. Comenzamos por pista (A) durante unos 5 km. Después de ver la cueva durante unos 7 km, combinaremos caminos con más dificultad (B-C-D). Finalmente los últimos 5 km en descenso son por un camino de herradura (A-B). NIVELES DE DIFICULTAD Niveles de Esfuerzo: 1. Muy Bajo: sirve como iniciación para adquirir la forma física. Senderismo Familiar. Menos de 7 km. Y hasta +200 m. desnivel acumulado. 2. Bajo: Más ratos descansado que esforzado. Se debe tener algo de forma física. Menos de 12 km. y/o hasta 400 m. desnivel acumulado. 3. Medio: Necesaria, forma física regular. A ratos cansado, a ratos descansado. No recomendable como iniciación. Menos de 20 km y/o hasta + 800 m. desnivel acumulado. 4. Alto: necesaria una buena forma física. Más de 20 km y/o hasta 1200 m. desnivel acumulado. 5. Muy Alto: Imprescindible buen estado de forma física y técnica demostrable. Más de 28 km. y/o más de +1200 m. desnivel acumulado. Niveles Dificultad del Camino: A. Buenas sendas o pistas forestales. B. Bien en general, con algunos tramos difíciles (resbaladizos, empinados. C. Con bastantes tramos difíciles que requieren cierta experiencia. D. Sin apenas sendas, con tramos en los que se necesitan las manos.

EQUIPACIÓN Calzado y Ropa adecuada al tiempo primaveral, bastones, mochila con suficiente agua (2 litros mínimo), gorro/a, gafas de sol, crema solar y labial, cámara fotográfica, almuerzo y comida. Chubasquero y/o Cortavientos. RIESGOS Y ADVERTENCIAS Terreno con piedra suelta en algunos tramos que te pueden hacer resbalar y alguna que otra trepada en la subida a Las Cunas. (ver foto) Los que deseen surfear, aunque no tiene ninguna dificultad hay que ser prudente al subirse y tener cuidado con el viento y la humedad de la piedra, ya que una caída seria fatal. Posible caída al vacío en algún tramo. HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO Hora de salida. A las 8:00 horas desde Plaza de España. Hora prevista de llegada a Cartagena sobre las 18:00 horas.

Inscripción Como viajamos en autobús, debes reservar plaza rellenando el formulario. Pincha en el siguiente enlace, rellénalo y dale a enviar: Acceso al Formulario de Inscripción. Coste del autobús: 5. Se abonan al subir al bus. Sólo Socios. Guía, Antonio Serrano. Para cualquier aclaración o duda puedes llamarle, 619 61 32 25. Notas básicas sobre las excursiones en GRUPO. El ritmo del grupo lo marca el último, el que menos fuerza tenga y todos tenemos que adaptarnos a él. Siempre debemos tener a nuestra vista al compañero de atrás y si no lo vemos nos paramos hasta que nos vea, de esta forma el grupo siempre va compacto. Si no eres capaz de ir al ritmo del más lento mejor no vengas pudiendo participar en las actividades de otras secciones del club de más exigencia física: Montaña o Trail. Igualmente sino eres capaz de ir a una velocidad de 4-5 Km/hora en llano y 2-3 Km/hora en subida, mejor no vengas y apúntate a las excursiones de iniciación. No se debe adelantar al guía ya que es el responsable de seguir la ruta propuesta y las posibles variaciones de la misma por surgir imprevistos (meteoros, nivel del grupo...) Si bajo tu exclusiva responsabilidad te sales del grupo o adelantas al guía, bajo ningún concepto debes perderlo de vista ya que te puedes extraviar o tener un accidente sin que el resto del grupo se percate. Si por necesidades personales debes de abandonar la marcha por un instante comunícaselo antes a un compañero y en todo caso deja tu mochila en el sendero para una fácil localización. Si te resulta difícil seguir el ritmo del grupo o ves que necesitas ayuda para sortear algún obstáculo no dudes en comunicárselo al guía para solucionarlo, antes de exponerte. Si tienes algún tipo de alergia o enfermedad crónica que precise medicación deberás comunicarlo llevando en tu mochila las correspondientes medicinas y darle al guía, antes de iniciar la excursión un recambio de las mismas con una pegatina con tu nombre. La participación en la actividad implica la asunción del riesgo que conlleva hacerla en la montaña, reconociendo haber leído y aceptado los mismos. La actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para

participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que has sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfico general que se realiza en cada actividad. Si perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer, para ello deberás mandar un e.mail a la atención del guía de la actividad a: cexcartagena@gmail.com CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA http://cexcartagena.wordpress.com https://www.facebook.com/centroexcursionista.decartagena https://www.facebook.com/groups/404056876443915