I Jornadas del Corazón Septiembre al de actos de

Documentos relacionados
XXVII REUNIÓN DE PRIMAVERA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA.

REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO DE TRABAJO DE TROMBOSIS CARDIOVASCULAR 21 y 22 de septiembre

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

El ritmo de la Insuficiencia Cardiaca

XII. Congreso Regional de la Sociedad Murciana de Cardiología. La Manga del Mar Menor / Hotel Galúa

CARDIOLOGÍA CONGRESO DE LA SOCIEDAD CANARIA DE ABRIL 2018 AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTÍN PROGRAMA

PROGRAMA II JORNADAS ACTUALIACIÓN EN ARRITMIAS

IX JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA. 4 al 8 de noviembre. Sede: Salón de actos Antonio Millastre

CARDIOLOGÍA CONGRESO DE LA SOCIEDAD CANARIA DE ABRIL 2018 AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTÍN PROGRAMA

CARDIOLOGÍA CONGRESO DE LA SOCIEDAD CANARIA DE ABRIL 2018 AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTÍN PROGRAMA

Jueves día 1 y Viernes día 2 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz. INSCRIPCIONES: Médicina: 150 y Enfermería: 100

1ª Jornada de Actualización terapéutica en patologías susceptibles de tratamiento con medicamentos que requieren visado de inspección

REGISTRO ACTIVIDAD 2011 RESUMIDO POR HOSPITALES SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

Toda la información e inscripciones on-line en PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

CARTAGENA. Programa. jueves 26

SOCAMPAR febrero. Congreso SOCAMPAR SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA. Sede: Hospital General Universitario de Ciudad Real

ORGANIZADO POR. S. Cardiología. Hospital General Universitario Rafael Méndez, Lorca.

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

III. Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR) JUNIO DE Congreso Regional de la Sociedad de.

2ª s J O R N A D A S M D U I L S T C I I P L I N A R E S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A. 29 y 30 de Noviembre Sevilla

Jueves día 10 y Viernes día 11 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz

DIRECTOR CIENTÍFICO RELACIÓN DE PONENTES RELACIÓN DE MODERADORES Y CASOS CLÍNICOS

Sociedad Tabasqueña de Cardiología A.C. 28 Aniversario

REGISTRO SECCIÓN DE HEMODINÁMICA AÑO 2010 HOSPITALES PÚBLICOS (RESUMIDO) Cardiología

Día a Día en Cardiopatías Familiares Reunión del Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares

programa XX congreso

PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por:

En$función$de$sus$servicios$

CONGRESO DE LA SOCIEDADE GALEGA DE CARDIOLOXÍA 2009

Día a Día en Cardiopatías Familiares Reunión del Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares

Y asistiremos a dos conferencias motivadoras, estimulantes y brillantes.

1º Curso Práctico de Patología Cardiovascular en Atención Primaria.

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

COMITÉ ORGANIZADOR. Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández

Organizado por: Toda la información e inscripciones en: Área del Corazón Infantil: Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca Infantil.

Congreso de la. Sociedad Asturiana. de Cardiología. 4 y 5 de mayo de 2018 Sede Parador de Cangas de Onís AVANCE DE PROGRAMA

I Congreso de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares. VI Reunión de los Grupos de Apoyo al Manejo de la Endocarditis (Games)

CARTAGENA. Programa. jueves 26

III CONGRESO SEICAV PROGRAMA CIENTÍFICO. Del 23 al 25 de octubre de 2014 MÁLAGA. Sede: NH MÁLAGA Calle San Jacinto, 2, Málaga, Spain

Para mas información e inscripciones:

VIERNES 3 de Febrero de 2017

II CONGRESO SEICAV VII REUNIÓN GAMES BILBAO Palacio Euskalduna. 27/28 de septiembre

Para más información e inscripciones:

II CONGRESO SEICAV VII REUNIÓN GAMES BILBAO Palacio Euskalduna. 27/28 de septiembre

XI Jornadas de Actualización en Insuficiencia Cardiaca

Comunidad Autónoma. Nombre del Comité. Andalucía

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

Solicitada acreditación por la Escuela Valenciana de Estudios en Salud (EVES)

8º CURSO DE CÁNCER RENAL Y TUMORES GERMINALES SOGUG. Valencia, 24 y 25 de Febrero. Hotel Melià Avenida de las Cortes Valencianas, 54 Valencia

I Simposio Multidisciplinar. de Enfermedades JUNIO. Autoinmunes Claves y controversias del complejo Miositis-Neumonitis

Coordinadores académicos: Dr. Daniel Isaza Restrepo, Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología Dr. Conrad Simpfendorfer, Cleveland Clinic

Toda la información e inscripciones on-line en:

CURSO DE INTERVENCIONISMO CARDÍACO PERCUTANEO PARA RESIDENTES EN CARDIOLOGÍA

DONACIÓN EN ASISTOLIA

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

Clinicaltopics en Hipertensión Pulmonar La Paz

Insuficiencia cardiaca en el sigloxxi

XVIII JORNADAS DE ULTRASONOGRAFÍA ENDOSCÓPICA MAYO ALICANTE

El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor?


FIN DE CURSO EN LES AVELLANES

Programa científico. Jueves 7 de Febrero de :00 16:30 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN INAUGURACIÓN

Jueves 3 Marzo de 2016

DONACIÓN EN ASISTOLIA

Viernes 4 de Marzo. Sábado 5 de Marzo

XIII CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

Comunidad Autónoma Andalucía. Nombre del Comité

COMITÉS COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL COMITÉ CIENTÍFICO. Presidente:

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

BIENVENIDA. Cádiz, 24 de junio de Estimados compañeros y estimados amigos,

COMITÉS COMITÉ ORGANIZADOR

Toda la información e inscripciones on-line en: PROGRAMA CIENTÍFICO

SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

JORNADAS NACIONALES DE PERSONAS CON ENFERMEDADES RENALES

Comunidad Autónoma. Nombre del Hospital

PROGRAMA DEFINITIVO. Auspicio Científico:

Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y Tecnología

XLVII Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos Renales

1.- DOTACIÓN DE LA SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO ELDA

COMITÉ ORGANIZADOR & CIENTÍFICO RELACIÓN PONENTES Y MODERADORES

Transcripción:

I Jornadas del Corazón 14 15 Septiembre al de actos de be ba Albacete

Organizan Servicio de Cardiología del C.H.U. Albacete Fundación BIOTYC Avalan

Comité Científico Dr. Jesús Jiménez Mazuecos. Comité Honor Aún por determinar Dr. Miguel Corbí Pascual. Dr. Juan Gabriel Córdoba Soriano. Dr. Víctor Manuel Hidalgo Olivares. Dr. Francisco Salmerón Martínez. Dr. Miguel Ángel Simón García. Dra. Isabel López Neyra.

Programa científico. Cardiocete 2018 Viernes 14 de septiembre del 2018 16.00-17.00 Entrega de documentación. 17.0-17.15h Inauguración por autoridades 17.15-18.45 Mesa: Cardiología clínica: El experto responde Moderadores: Dr Miguel Corbí, Dr Javier Balaguer, Dr Julio Núñez 17.15-17-35 Paciente mayor con ingreso por IC con fracción de eyección preservada y alto riesgo cardiovascular. Se diagnostica de diabetes mellitus. Dime como lo trato? Presentación del caso: Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid Debate: Dra. Marta Cobo. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. 17.35-17.55 Paciente joven con IAM inferior no complicado. LDL 140. Qué tratamiento debo poner y cómo escalar? Presentación del caso: Hospital General Valencia Debate: Dr. Alfonso Valle. Área del Corazón. Marina Salud-Denia. 17.55-18.20 Mujer de 78 años. Fibrilación auricular crónica. Angioplastia primaria a descendente anterior. Y ahora cómo manejo la anticoagulación? Qué combinación terapéutica al alta? Presentación del caso: Hospital General de Alicante Debate: Dr. Juan Miguel Ruiz Nodar. Hospital General de Alicante 18.20-18.45 Paciente con MCD con fracción de eyección reducida. Tratamiento óptimo desde hace años. Nueva revisión en consultas. Y ahora qué? Sigo igual? Presentación del caso: Hospital Galdakao-Usansolo Debate: Dr. Manuel Anguita. Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba). 18.45-19.00 Pausa-Café

19.00-20.30 Mesa: Cardiopatía isquémica aguda. Situaciones habituales con dudas habituales Moderadores: Dr. Juan Gabriel Córdoba, Dr. Javier Viñas, Dr. Carlos Macaya 19.00-19.30 Paciente con IAM joven con IAM extenso de 1 hora de evolución. Tiempo hasta ICP primaria 110 minutos. Trombolisar o no trombolisar? Presentación del caso: Hospital Universitario de Bellvitge Debate: Dr. Rafael Romaguera. Área de Enfermedades del Corazón, Hospital Universitario de Bellvitge-IDIBELL 19.30-20.00 Paciente 76 años EPOC con IAM extenso e ICP primaria. Evolución hacia shock. Estos también son pacientes para trasladar o necesitamos algo más en centros que realizan ICP primaria? Presentación del caso: Hospital Clínico de Valladolid Debate: Dr Ignacio Amat. Hospital Clínico de Valladolid 20.00-20.30 Paciente de 74 años, con SCASEST de alto riesgo. Le voy a realizar coronariografía precoz. Pongo ya el segundo antiagregante o espero? Cuál? Potente y luego desescalo o siempre igual? Cuánto tiempo? Presentación del caso: Hospital Clínico San Carlos (Madrid) Debate: Dr Iván Núñez. Hospital Clínico San Carlos (Madrid) 20:30-21:30h Coctel de Bienvenida

Sábado 15 de septiembre 09.30-11.30 Mesa: Controversias cardiología intervencionista Moderador: Dr Jesús Jiménez, Dr Jose Moreu, Dr Fernando Lozano 09.30-10.15 Enfermedad de tronco de coronaria izquierda. Y qué hacemos en el 2018? Presentación de caso: Hospital La Paz Yo siempre angioplastia: Dr. Raúl Moreno. Hospital La Paz (Madrid) Yo siempre cirugía. Dr. Sergio Cánovas. Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca. Murcia. 10.15-11.00 Estenosis aórtica severa. Dónde está el límite para TAVI: edad o el riesgo? Presentación de caso: Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia). Los 75 es un buen límite ( como máximo!). Dr. Armando Pérez de Prado. Hospital Universitario de León El riesgo es lo que importa. Sólo con STS > 8 ( como mínimo!). Dr. Fernando Hornero Sos. Red Hospital Clínico y HUP La Fe, Valencia. 11.00-11.45 Angioplastia ambulante. En quién? Por qué? Presentación de caso: Hospital Universitario Miguel Servet En contra: A mí me importa estar confortable yo y la seguridad del paciente. Dr. Juan Francisco Oteo. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid A favor: Yo primo la comodidad del paciente. Seguro ya sé que es. Dra. Rosario Ortas Nadal. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza 11.45-12.00 Pausa-Café

12.00-14.30 Mesa: Controversias arritmología Moderadores: Dr Victor Hidalgo, Dr Juan Miguel Sánchez, Dr Ricardo Ruiz 12.00-12.45 Cuándo ablacionar la fibrilación auricular? Presentación de caso: Hospital de Ciudad Real Yo de entrada siempre. Dr. Jesús Almendral. HM Hospitales (Madrid) Yo solo cuando el paciente no pueda más. Dr. Juan Cosín. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia 12.45-13.30 Paciente necrosis antigua y taquicardia ventricular sincopal. DAI y algo más? Presentación de caso: Hospital La Fe de Valencia Tratamiento médico. Y si recurre ya veremos. Dr Joaquin Osca. Hospital La Fe. Valencia Ablación de entrada. Es lo más eficaz. Dr. Javier Moreno. Hospital Ramón y Cajal. 13.30-14:30 Paciente con FA permanente y necesidad de marcapasos Presentación de caso: Hospital de Toledo Yo, Estimulación como toda la vida. Dr. Jose Luis Ibañez Hospital General de Alicante. Yo, con el MICRA: es el futuro. Dra. Marta Pachón. Hospital Virgen de la Salud (Toledo). 14.30-15.30 Comida de Trabajo 15.30-19.00. Mesa: Mis pacientes más complejos. Cuéntame cómo lo hiciste. Moderadores: Dr Miguel Ángel Simón, Dr Francisco Salmerón, Dra Isabel López Presentación de los 10 problemas más interesantes. 10 minutos de presentación. 5 minutos de discusión 15.30-19.00. Mesa Redonda de Enfermería en Cardiología 19.00-19.30 Conclusiones de las jornadas y Acto de Clausura

21:30h Cena de Clausura Listado de ponentes Dr. Jesús María Almendral Garrote. Director del Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares de HM Hospitales, HM CIEC. Jefe Unidad Electrofisiología Cardiaca y Aritmología Clínica del Grupo HM Hospitales. Dr. Ignacio Amat Santos, cardiólogo intervencionista del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Valladolid Dr. Manuel Anguita Sánchez. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba). Presidente de la Sociedad Española de Cardiología Dr. Javier Balaguer Recena. Jefe del servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Guadalajara Dr. Sergio Cánovas López. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca. Murcia. Dra. Marta Cobo Marcos. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid Dr. Miguel Corbí Pascual. Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Dr. Juan Gabriel Córdoba Soriano. Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete Dr. Juan Cosín Sales. Jefe de Sección de Cardiología. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia. Presidente Electo de la Sección de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología. Dr. Víctor Manuel Hidalgo Olivares. Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardíaca. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete Dr. Fernando Hornero Sos. Jefe Servicio Cirugía Cardíaca. Red de Hospitales HU Clínico y HUP La Fe, Valencia. Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular Dr. Jose Luis Ibáñez Criado. Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardíaca. Hospital General de Alicante Dra. Isabel López Neyra. Cardiología. Hospital de Hellín. Dr. Fernando Lozano Ruiz-Poveda. Jefe de la Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitario de Ciudad Real. Dr. Carlos Macaya Miguel. Presidente de la Fundación Española del Corazón. Jefe de Servicio de Cardiología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Dr. Jesús Jiménez Mazuecos. Jefe de Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete Dr. Raúl Moreno Gómez. Jefe de la Unidad de Cardiología Intervencionista del Hospital La Paz (Madrid). Presidente Electo de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología Dr. Javier Moreno Planas. Jefe de la Unidad de Arritmias del Hospital Ramón y Cajal. Madrid Dr. José Moreu Burgos. Director Laboratorio Cardiología Intervencionista. Jefe Clínico de Cardiología en Hospital Virgen de la Salud. Toledo Dr. Iván Núñez Gil. Cardiología Intervencionista. Hospital Clínico San Carlos. Madrid Dr. Julio Núñez Villota. Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Hospital Clínico de Valencia. Director Científico Adjunto del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA. Dra. Charo Ortas Nadal. Jefa de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza Dr. Joaquín Osca Asensi. Unidad de Arritmias. Hospital Universitari i Politècnic la Fe. Valencia. Dr. Juan Francisco Oteo Domínguez. Sección de hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid Dra. Marta Pachón Iglesias. Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardiaca del Hospital Virgen de la Salud de Toledo. Dr. Armando Pérez de Prado. Jefe de Unidad de Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario de León. Presidente de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología Dr. Rafael Romaguera Torres. Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Área de Enfermedades del Corazón, Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL Dr. Ricardo Ruiz Granell. Jefe de Sección. Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardíaca. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Dr. Juan Miguel Ruiz Nodar. Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario de Alicante Dr. Francisco Salmerón Martínez. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete Dr. Juan Miguel Sánchez Gómez. Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardíaca. Hospital General Universitario de Castellón Dr. Miguel Ángel Simón García. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete Dr. Alfonso Valle Muñoz. Jefe de Servicio de Cardiología. Área del Corazón. Marina Salud-Denia. Dr. Javier Viñas González. Jefe del Servicio de Cardiología. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.

r a i adores Servicio de Cardiología de Albacete Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. GAI de Albacete. Fundación BIOTYC Dr. Jesús Jiménez Mazuecos. Jefe de Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Dr. Miguel Corbí Pascual. Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Dr. Juan Gabriel Córdoba Soriano. Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Dr. Víctor Manuel Hidalgo Olivares. Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardíaca. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Dr. Francisco Salmerón Martínez. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Dr. Miguel Ángel Simón García. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Dra. Isabel López Neyra. Sección de Cardiología. Hospital General de Hellín. Gerencia de Atención Integrada de Hellín. Fundación para el desarrollo y la investigación BIOsanitaria, Tecnológica Y Cultural Fundación BIOTYC. Agustín Ortega Cerrato Presidente. Facultativo Especialista de Área de Nefrología.

Centro Cultural Liberbank Banco de Castilla-La Mancha a os de a asa s

Secretaría Técnica D. : Móvil: 601 334 780