Licitación suministro combustible Diputación Teruel

Documentos relacionados
Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

Licitaciones suministro combustible

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Avance provisional de consumo octubre 2016

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

Licitaciones de suministro de combustibles

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

Los camioneros ya sufren un daño considerable por el alza del petróleo. Los coches eléctricos coparán el 2% de las ventas en 2020

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

Precios liquidación del primer semestre de El Corte Inglés, Carrefour y Día se disputan las tiendas de las gasolineras

Impuestos carburantes comunidades autónomas

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

Repsol, Cepsa y Galp rompen precios de luz y baten a Iberdrola y Endesa. Fundación Impuestos y Competitividad pide quitar impuesto matriculación

Nuevos precios GLP envasados

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

Importaciones y exportaciones de gas natural octubre 2017

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Licitaciones suministro combustibles

Los carburantes se encarecen esta semana y la gasolina marca máximo anual. APPA pide a Industria que prorrogue la asignación de cuotas de biodiésel

Ayudas IDAE eficiencia energética

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Imaz (Repsol) alerta de efectos en empleo del "falso debate" sobre diésel. Las tarjetas que le permiten ahorrar hasta un 5% al llenar el depósito

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

Por qué híbridos y eléctricos pueden ser más contaminantes que diésel? BMW confirma eléctricos siempre serán más caros que gasolina y diesel

Disa instala su primer surtidor de autogás en territorio peninsular. La inflación se modera al 1,9% en mayo por caída carburantes y viajes

Los fabricantes reprochan la falta de ayudas a los coches ecológicos. Cuánto cuesta la revisión de un coche diésel frente a uno de gasolina

Ribera compromete planes Repsol, Cepsa y Naturgy para vehículos a gas. El 99% de coches que se producen en España son aún de combustión

La inflación se modera en junio al subir 1,5% anual, cuatro décimas menos. El autónomo se podrá deducir hasta 26,67 euros/día gastos manutención

Facturas electrónicas

Cs pide paralizar impuesto diésel porque perjudica a madrileños. Demanda mundial petróleo subirá a 111,7 millones barriles/día en 2040

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Bruselas desmantela el blindaje de Hacienda frente a las reclamaciones. Hoy arranca el periodo de pruebas del nuevo sistema de IVA

Repsol y Correos se alían para dar paquetería en gasolineras. Salidas productos petrolíferos desde CLH crecen 3,6% en agosto de 2016

Licitación suministro carburante DGT

La gasolina baja 0,08% y el gasóleo un 0,18% y marcan mínimos anuales. La producción de vehículos en España en febrero cayó el 4,3%

Licitaciones suministro combustible

La AIE percibe un reequilibrio del mercado petrolero, en espera de la OPEP. El euro escala a máximos de seis meses y se fortalece frente al dólar

Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas

Listado de operadores de GLP con obligación de suministro a domicilio. Los carburantes suben después de cinco semanas a la baja

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina-Las Palmas. Goldman: Futuro de petroleras como Repsol es convertirse en eléctricas

La apuesta por el diésel sigue viva pese a los ataques. Merkel intenta dificultar que se prohíba el diésel en Alemania

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

Licitación suministro de combustible y carburantes Ayuntamiento de Madrid. Petroleras defienden que los carburantes han bajado con la caída del crudo

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Licitaciones suministro combustible

La gasolina baja un 0,25% en la última semana y gasóleo sube un 0,46% Crudo OPEP cotiza 54,59 dólares, su máximo 26 meses, en víspera reunión

Acea prevé que 20% de coches matriculados en 2030 sean eléctricos. Petróleo y gas cubrirán en 2040 más 50% consumo energía, según OPEP

Sector automóvil ve negativo impuesto diésel y pide enfoque más amplio. Cepsa convoca a su consejo para decidir si sale a Bolsa

Modelos de declaración responsable inicio actividades comercialización. Los trabajadores de EESS firman una subida salarial del 1,6% en 2017

Estructura de precios de los carburantes auto octubre Energía destaca positiva valoración de CE de ayudas españolas renovables

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio

El euro puede erigirse en principal moneda del siglo XXI, según economista

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Precios cálculo extracción gas, petróleo y condensados 2017

Medidas protección salud y medio ambiente Fractura Hidráulica Murcia. Suministro combustible buques Consejo Investigaciones Científicas

Anfac pide "moderación" al Gobierno en torno al diésel. España debe acelerar para cumplir objetivo emisiones a 2030

Autorizado nuevo acuerdo marco para suministro centralizado combustibles. El crudo de la OPEP se deprecia un 0,77% hasta los 39,78 dólares el barril

Transcripción:

Boletín Nº1939 16 de abril de 2018 Licitación suministro combustible Diputación Teruel Los coches con combustibles alternativos ganan terreno en España Hidrógeno: el coche de pila de combustible, en la rampa de despegue Muerte, corrupción y avaricia: secreto escondido detrás del coche eléctrico AIE: La restricción de producción de petróleo de la OPEP ha dado sus frutos El crudo de la OPEP sube otro 0,81% y se vende a 69,29 dólares por barril

Licitación suministro combustible Diputación Teruel Anuncio de formalización de contratos de la Diputación Provincial de Teruel. Objeto: Suministro de Gasóleo A de Automoción. Lotes 1 a 2. Anualidad 2018. Expediente: 50/2017CONTRA. PDF (BOE-B-2018-22147) FUENTE: AGAVECAR Los coches con combustibles alternativos ganan terreno en España La industria automovilística está experimentando grandes cambios este último año en cuanto a la demanda de vehículos que usan combustibles alternativos denominados verdes. Esta tendencia se ha visto reflejada en la el comparador de ofertas de coches nuevos Carnovo, donde la demanda de este tipo de coches se ha disparado. Las peticiones de vehículos a gas como el GLP (Gas Licuado del Petróleo) o el GNC (Gas Natural Comprimido) representaron en marzo de 2017 un 0,9% del total de peticiones realizadas a través de la plataforma de Carnovo. En marzo de 2018, éstas han alcanzado el 4,9%, lo que supone una subida del 191% anual. Por el contrario, el diésel continúa su caída en picado. Según el análisis de Carnovo, en marzo de 2017 los coches diésel representaron un 35% de las solicitudes de oferta en la plataforma, mientras que en marzo de este 2018, el porcentaje ha bajado situándose en el 25%. Si en 2016 este combustible representó el

56,8% de las ventas en nuestro país, en marzo de 2017, tras los anuncios de los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona de endurecer las restricciones contra este tipo de vehículos, la proporción cayó hasta el 49,9%, según datos de Faconauto. Existen varios factores en el cambio de tendencia de compra hacia este nuevo tipo de coches. Aparte de las claras ventajas como la reducción en las emisiones de CO2, un menor desgaste en las mecánicas de los vehículos o el ahorro de costes para el consumidor, hay que añadir un cambio de mentalidad entre los consumidores alentada, en parte, por las restricciones y el cambio de legislación en varias ciudades españolas. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: POSVENTA.COM Hidrógeno: el coche de pila de combustible, en la rampa de despegue No va a pasar de la noche a la mañana, pero expertos y científicos consideran que el hidrógeno es la fuente de energía del futuro. "Es un recurso indispensable para la transición a una sociedad con bajo contenido de carbono porque puede almacenar y transportar energía de fuentes renovables para suministrar electricidad a los medios de locomoción y muchas otras cosas". Takeshi Uchiyamada, presidente de Toyota Motor Corporation y copresidente del Consejo de Hidrógeno, resume ese pensamiento. En esa transición, la descarbonización del transporte será determinante para que el aumento de la temperatura global sea inferior a dos grados para 2050, como fijó la Cumbre del Clima de París de 2015. Hoy día, ese transporte se basa casi en su totalidad en los combustibles fósiles, y responde de un 20% de las emisiones mundiales. El escenario descrito en París obliga a reducirlas un 40% en el periodo. Esto supondría que 80 millones de vehículos de cero emisiones y otros 80 millones de híbridos enchufables deberían poblar el mundo para 2030, en solo 12 años. Y el hidrógeno puede ser clave para ello. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: EL MUNDO

Muerte, corrupción y avaricia: el secreto escondido detrás del coche eléctrico Hay conquistas tecnológicas que tienen su lado oscuro. El coche eléctrico, la solución final para el contaminante motor de explosión, conquistará nuestras carreteras y llenará de enchufes nuestras ciudades en pocos años. Se reducirán los gases de efecto invernadero y las calles serán más respirables. Hasta ahí las ventajas son incuestionables pero, al igual que el vehículo de gasolina necesitaba el petróleo como combustible, lo que creaba una enorme dependencia del oro negro, para la expansión del coche eléctrico es imprescindible un mineral en la construcción de sus baterías: el cobalto. De dónde se extrae? Cuánto cuesta? Por qué hoy es el más codiciado del mundo? La respuesta la encontramos a miles de kilómetros del primer mundo, en pequeñas minas artesanales a las que no es fácil llegar, algunas en zonas de conflicto y otras aisladas de cualquier norma estatal que las regule. En la colina de Gatombe, en el este del Congo, encontramos uno de esos agujeros negros de los que se obtienen estos minerales tan deseados. Desde la frontera con Ruanda se tardan de tres a cuatro horas de coche (todoterreno) por carreteras llenas de barro y llenas de controles militares. Si se tienen los contactos necesarios y se consigue llegar sin contratiempos, lo primero que uno se encuentra a las faldas de la montaña es un campo de refugiados ruandeses con unas condiciones de vida extremas. La explotación se nutre de sus brazos y sus piernas para extraer coltán, manganeso, oro y cobalto. La mayoría de sus habitantes son menores. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: EL MUNDO AIE: La restricción de producción de petróleo de la OPEP ha dado sus frutos La restricción de producción de petróleo decidida por la OPEP a principios de 2017 ha dado sus frutos con un ajuste del precio del crudo y su misión puede considerarse cumplida, según el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicado el pasado viernes. "No nos corresponde declarar en nombre de los países que firmaron el acuerdo de Viena que se trata de una 'misión cumplida', pero si nuestra visión es buena, se parece mucho a eso", indicó la AIE.

A principios de 2017 la OPEP, con sede en Viena, y otros países como Rusia, acordaron reducir las extracciones de petróleo para apuntalar los precios mundiales, que este mes superaron los 70 dólares por barril. La subida de los precios estimuló al tiempo la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos. El informe señala que la producción mundial está por debajo de las necesidades a causa de la implosión de las extracciones en Venezuela y de la baja producción en países como Libia y Angola, lo que puede obligar al mundo a recurrir a sus reservas para satisfacer una demanda creciente. La aceleración de la producción en los países que no forman parte de la OPEP, que alcanzó los 1,8 millones de barriles diarios, no fue suficiente para satisfacer una demanda que se espera que aumente en 1,5 millones de barriles diarios. La OPEP produjo en marzo 31,83 millones de barriles, por debajo de la demanda de 32,5 millones. El acuerdo de reducción de extracciones acaba a finales de este año, aunque en junio está previsto que la organización se reúna para estudiarlo y Arabia Saudí, su principal miembro, ya ha mostrado su intención de prolongarlo en 2019. FUENTE: EFECOM El crudo de la OPEP sube otro 0,81% y se vende a 69,29 dólares por barril El crudo de la OPEP ha cerrado la semana pasada al alza, al cotizar el viernes a 69,29 dólares por barril, un 0,81% (0,56 dólares) más que el jueves, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena. El precio del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha encadenado así cinco subidas consecutivas, acumulando un aumento del 7,45% para situarse en el nivel más alto en más de 3 años (desde el 27 de noviembre de 2014). En toda la semana pasada, su valor medio avanzó hasta 67,67 dólares, desde el promedio de 65,10 dólares registrado la semana anterior. Según los analistas, el encarecimiento del "oro negro" en las recientes jornadas se debió sobre todo a la escalada de tensiones en Oriente Medio, que llevó a EE.UU., el Reino Unido y Francia a atacar conjuntamente el viernes instalaciones de armas químicas en Siria. La perspectiva de que China, el segundo consumidor mundial de petróleo, profundice su apertura económica hacia el exterior, también ha impulsado al alza a los "petroprecios". A ello se añade que Venezuela, Angola y Libia, tres miembros de la OPEP, han reducido su bombeo por diversas razones, con lo cual el grupo de 14 países ha profundizado de facto el recorte de suministros que mantiene vigente, en alianza con otros diez exportadores de crudo, entre ellos Rusia.

FUENTE: EFECOM El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com