Reglamento Garbancera BIKE 2018

Documentos relacionados
REGLAMENTO IX MARCHA BTT MONTES DE NAVALÓN

IV MARCHA MTB CICLOTURISTA SAN BICICLETO

Artículo 1. Artículo 2

XXI TROFEO MTB SAN PEDRO PUEBLA DE LA CALZADA

Artículo 2. Artículo 3. Artículo 4.

XIX Trofeo MTB San Pedro Puebla de la Calzada

REGLAMENTO MARCHA CICLOTURISTA SOLIDARIA

REGLAMENTO XVIII CARRERA BTT MANUEL MÁRQUEZ JIMÉNEZ

Reglamento La Cerdanya Cycle Tour

SI ERES MENOR DE 16 AÑOS NECESITAS EL CONSENTIMIENTO DE TUS PADRES PARA INSCRIBIRTE.

REGLAMENTO Artículo 3.- Se recomienda encarecidamente a los participantes, hacerse un reconocimiento médico antes de participar en la prueba.

VI MARCHA MTB CICLOTURISTA SAN BICICLETO

REGLAMENTO CICLOTURISTA:

REGLAMENTO DE LA XVII CLÁSICA VILA DAS PONTES DESAFÍO FRAGAS DO EUME

V MARCHA MTB CICLOTURISTA SAN BICICLETO

I MARCHA BTT VILLARINO TRAIL

I MARCHA CICLOTURISTA RED BOI QUIROGA-COUREL

NO FEDERADOS: 25 (15 inscripción+10 licencia de un día)

REGLAMENTO XXVI RUTA CICLOTURISTA EN FOZ

REGLAMENTO DE LA XIX CLÁSICA VILA DAS PONTES DESAFÍO FRAGAS DO EUME 19 DE JUNIO DE 2016, 9:30H AS PONTES A CORUÑA

REGLAMENTO I MARCHA CICLOTURISTA DE TOUS.

REGLAMENTO HU108 BTT GRAN FONDO

REGLAMENTO I MARCHA CICLOTURISTA DE MILLARES.

I Alpujarra Magna Gran Fondo. Reglamento

REGLAMENTO DE VI RALLY B.T.T. GALAPGAR

REGLAMENTO II MARCHA CICLOTURISTA DE TOUS.

Reglamento III Alpujarra Magna Gran Fondo.

I BTT PEDALENDO POR EL ROMANICO

REGLAMENTO XI MARCHA CICLOTURISTA LOS DEL SOPLAO BTT

REGLAMENTO XI MARCHA CICLOTURISTA LOS DEL SOPLAO BTT

V Marcha B.T.T. "Arroz a la Zamorana 2015" REGLAMENTACIÓN

REGLAMENTO DE VII RALLY B.T.T. GALAPGAR

REGLAMENTO HU108 BTT MEDIO FONDO

Todos los participantes que lleven el día de la prueba el maillot official de la Marcha tendrán preferencia en el cajón de salida en ambas pruebas.

II MARCHA CICLOTURISTA roderas 2015

Ciclistas federados 60 (Iva Incluido) Ciclista NO Federados 60 (Iva Incluido) + 10 (licencia de día)

II MARCHA CICLOTURISTA LA LEBANIEGA JUBILAR BIKE 2016

VI CIRCULAR DE NEMBRA 2017

I MARCHA CICLOTURISTA RODERAS 2014

CICLOTURISTA VIRGEN DEL CARMEN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN DE VALLEHERMOSO SABADO 4 DE AGOSTO

IV CARRERA AFRICANA DE LA LEGIÓN EN MELILLA

Reglamento III Gigante Small

BH / INFORMACIÓN GENERAL

REGLAMENTO II FALLESCRIT

PAX AVANT D+. SALIDA a las 7:30 horas PAX AVANT D+. SALIDA a las 8:00 horas PAX AVANT D+. SALIDA a las 8:00 horas

Reglamento VII Gigante de Piedra

Reglamento de la XVIII marcha cicloturista Requena, tierra de vinos.

Reglamento l Desafío Los Machucos.

Reglamento. Gran Fondo Gran Canaria 2018

16 de Septiembre 2018 Campaspero (Valladolid)

marcha Pozo de los humos 2de Mayo

NORMATIVA LA PASÁ DE LOS VALLES DE CAMPOO BTT Y TREKKING 2017

IV Trail Valle de Herrerías 2018

REGLAMENTO MARATÓN 7 NAVAS

REGLAMENTO 1. INFORMACIÓN GENERAL:

Reglamento I Marcha MTB REDOVAN

REGLAMENTO NOR3XTREM 2017

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA LA TRASMERANA. El Domingo día 19 de agosto, se celebra la prueba LA TRASMERANA organizada por

REGLAMENTO MARCHA BTT TIERRA DE LARA (HORTIGÜELA) 2012

RECORRIDO: 45,00Km y 1200 metros de desnivel aproximadamente. Varias opciones de atajos, señalados para hacer menos km.

Art. 1.- El recorrido de la prueba y los perfiles se expondrán en la página oficial de la prueba

Art. 4. Los derechos de inscripción tienen un coste de:

1 - Que és la Espartana Bike

domingo 8 de Octubre en el propio lugar de la salida de 8:00 a 9:30 h. En los puntos de información que estarán situados en la Plaza de España.

GRAN FONDO PENA TREVINCA DESAFÍO VALDEORRAS - LA CABRERA

El 10 de junio de 2018 se celebrará La CorreOsa, una marcha ciclodeportiva en bicicleta de montaña con carácter lúdico y no competitiva.

IV CARRERA AFRICANA DE LA LEGIÓN EN MELILLA

La prueba está organizada por el club deportivo Uveo2 Trepaviñas en colaboración con el ayuntamiento de Cacabelos.

XXII MARCHA BTT VIAS DEL TREN POTRIES-ELX REGLAMENTO 2015

IV MARCHA CICLOTURISTA MONTAÑA PALENTINA 4 CUMBRES BTT

REGLAMENTO PRIMERA MARCHA KAMELIA. Club Ciclista Femenino BTT LAS KAMELIAS. Artículo 1- Carácter de la prueba y horario.

La marcha, que tendrá carácter no competitivo, queda regulada por el Reglamento de Cicloturismo-Ciclismo para todos.

REGLAMENTO DE LA PRUEBA

Ésta marcha en bicicleta de montaña es de carácter NO COMPETITIVO, constando de DOS RECORRIDOS. Uno de 20 km y otro de 40 km.

-Modalidad A: marcha en bicicleta de montaña-btt con una distancia de metros y un desnivel positivo de metros.

V CARRERA AFRICANA DE LA LEGIÓN EN MELILLA

V CARRERA AFRICANA DE LA LEGIÓN EN MELILLA

Los premiados serán los que menos tiempo inviertan en realizar el recorrido.

REGLAMENTO MTB SEXMO DE LA TRINIDAD

1. Organización Organiza Excelentísimo Ayuntamiento de Villamayor con la colaboración de El Club BTT Villamayor y la Diputación de Salamanca.

REGLAMENTO DE LA PRUEBA BTT PONTEVEDRA 4 PICOS BIKE-TRAIL DESAFÍO RIAS BAIXAS BTT INDIVIDUAL

XXIII MARCHA BTT VIAS DEL TREN Potries-Elx REGLAMENTO 2016

REGLAMENTO IV METLIFE MADRID ACTIVA

REGLAMENTO II MARCHA CICLISTA DO MARISCO DOMINGO 02 DE OCTUBRE DE 2016

JUBILAR BIKE Art. 1 INFORMACIÓN GENERAL. Art. 2 RECORRIDOS. Art. 3 INSCRIPCIÓN

REGLAMENTO DE LA PRUEBA DESAFÍO BARIA MTB/CROSS-RUNNING PARA SU DISCIPLINA : RUNNING EXTRAURBANO (R) (12 NOVIEMBRE 2017 VERA)

Transcripción:

Reglamento Garbancera BIKE 2018 Art. 1 INFORMACIÓN GENERAL OTERO CICLOS y la dirección técnica de Du Cross events organizan la Marcha Cicloturista Garbancera BiKE que tendrá lugar el domingo 27 de mayo de 2018, con salida de la c/ Real en Brunete (Madrid). Su recorrido será de 128 km en la prueba larga y de 88 km el recorrido de la corta, finalizando en la Plaza del Ayuntamiento. La marcha Cicloturista Garbancera BiKE es una prueba ciclo deportiva de la reguladas en el artículo 9 del Reglamento de Cicloturismo-Ciclismo de la RFEC, dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turístico o culturales, excluyendo la competición. La prueba estará sometida a las disposiciones de las artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos de motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 marzo. 1. La salida se dará el domingo 27 de mayo de 2018 a las 8:30 horas. 2. El cierre de control se realizará el 27 de mayo a las 16:00 horas. El participante que sobrepase estos horarios deberá abandonar la prueba de manera obligatoria, o bien, quedará excluido de la prueba, pasando bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas si decidiera continuar el recorrido en bicicleta. Art. 2 RECORRIDO Publicado en: www.garbancerabike.com La Cicloturista tendrá la salida en ambos recorridos a las 8,30 horas del domingo 27 de mayo de 2018 desde la c/ Real de San Sebastián en Brunete. Carrera Gran fondo 128 Km. Carrera Medio fondo 90 Km. Salida y llegada de los 2 recorridos, Plaza del Ayto de Brunete. Art. 3 INSCRIPCIÓN Las inscripciones se abren el 15 de abril de 2018 y se cierran el 20 de mayo de 2018 a las 23h59. Página web para inscripciones www.garbancerabike.com Estas inscripciones tienen un coste de: Del 16 de abril al 29 de abril 40 Del 30 de abril al 20 de mayo 50 1. Con tu inscripción tendrás de regalo un maillot exclusivo de Santini valorado en 65. 6. La EDAD MÍNIMA, para participar son 18 años cumplidos antes de 31 de diciembre 2017. El participante, desde el momento de su inscripción, manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba. Se recomienda efectuar Reconocimiento Médico previo. 7. Sólo se aceptarán inscripciones pagadas, es decir, NO EXISTE la posibilidad de preinscripción y pago al recoger el dorsal.

8. El pago sólo se puede realizar por Internet con tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago seguro propuesta por la organización. 9. Las inscripciones se consideran definitivas por lo que en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción. 10. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles, no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro. 11. En un principio, y salvo decisión posterior de la Organización, la participación en Garbancera Bike se limita a los 300 primeros inscritos. 12. En caso de no llegar al número límite de participantes las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día 24 de mayo. Art. 4. SEGURO Todos los participantes estén federados o no contarán con un seguro de accidentes y RRCC. La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. El participante en el momento de su inscripción manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba. Todos los participantes deberán observar escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la Seguridad Vial y su Reglamento. La prueba discurre por carreteras abiertas al tráfico. Quien no cumpla la ley será expulsado de la marcha y de las ediciones posteriores. Cada participante asume todos los puntos del reglamento al inscribirse en nuestra página web. Mediante dicha inscripción el participante declarará que asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba abierta al tráfico, y que excluye a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba. La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que estará cubierto por los seguros, como tampoco se hace solidario de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la marcha, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia. Cada participante deberá firmar y entregar a la organización un documento, facilitado por la misma a la entrega del dorsal, en el que se informa de los posibles riesgos a la participación en la prueba, de modo que no se permitirá tomar la salida a las personas que no entreguen dicho documento debidamente firmado. Mediante dicho documento el participante declarará que asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba abierta al tráfico, y que exime a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba. Es obligatorio el uso de casco rígido de protección homologado. Art. 5 RECOGIDA DE DORSALES La recogida de dorsales y maillot se realizará en La Plaza del Ayto de Brunete, el día 26 de mayo desde las 17:00 h. hasta las 20:00 h. y el mismo día de la prueba desde las 7:00 h. hasta las 08:15 h. Todo participante deberá llevar puesto obligatoriamente el maillot de la prueba, para poder realizar la misma. Todo participante deberá llevar, de forma obligatoria y visible: el dorsal, el chip y la placa de la bicicleta.

Todo participante que no lleve colocado de manera visible el dorsal y placa de bicicleta será excluido del recorrido por miembros de la organización o por las fuerzas del orden. El dorsal y el chip son unos artículos personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas No se admitirán reclamaciones por extravío del chip o colocación en lugar inadecuado. Para recoger el dorsal es OBLIGATORIO presentar el DNI. ADEMAS DE SABER EL DORSAL QUE LE CORRESPONDE, habrá un listado de dorsales a disposición. Art. 6 MATERIAL OBLIGATORIO DURANTE EL TRANSCURSO DE LA PRUEBA Dorsal con chip sujeto a la parte delantera de la bicicleta. Indispensable para tomar la salida y registrar los tiempos de paso para aparecer en la posterior clasificación. Maillot Santini de alta gama oficial Garbancera Bike Indispensable para tomar la salida, recibir avituallamiento y recibir asistencia técnica. Es vital para que el personal de la prueba pueda identificar a los participantes y evitar el intrusismo. IMPORTANTE: Revisar la tabla de tallaje antes de elegir la talla del maillot. El patrón de los maillots es ajustado, ante la duda se recomienda elegir una o dos tallas más. Art. 7 AVITUALLAMIENTOS A lo largo del recorrido existirán varios avituallamientos líquidos y sólidos, situados en los puntos marcados en el rutómetro de la prueba. 1. Liquido en Villamantilla Km.28,000. 2. Solido liquido en Navalagammella km 66,400. 3. Solido liquido Puerto Cruz Verde Km. 83,500. 4. Sólido y líquido en Valdemorillo Km. 111,5. Art. 8 CONTROL DE TIEMPO El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de un chip. El sistema de control de tiempo ha demostrado su total fiabilidad. Para ello deberá obligatoriamente y sin excepciones en el manillar de la bicicleta para su correcto funcionamiento. La Subida al puerto de la Cruz Verde será cronometrada. Art. 9 PUNTO DE CONTROL Todo participante al ser rebasado por el vehículo de Fin de Prueba se considera fuera de la misma, y desde ese momento en excursión personal pudiendo hacer uso del bus escoba. Se situará un punto de control, con el siguiente horario máximo de paso: Navalagamella: 12 Horas Km.: 66,200. Superado este horario se desviará a los participantes a la corta. Art. 10 SERVICIOS MÉDICOS La organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente servicio médico, ambulancias y SVB móviles, varios vehículos-escoba y un servicio de duchas. Art. 11 ASISTENCIA MECÁNICA MY BIKE

La organización dispondrá de asistencia mecánica a lo largo de la prueba. En caso de avería, la mano de obra será gratuita, solo se tendrán en cuenta las reparaciones que se puedan solucionar en ruta, a excepción de los pinchazos. Art. 12 SEGURIDAD La Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil, velarán por la seguridad de la marcha. Todos los participantes, deberán observar escrupulosamente las disposiciones de la ley de Seguridad Vial y su Reglamento, la prueba discurre por carreteras abiertas al tráfico. Quien no cumpla la ley será expulsado de la marcha y no podrá inscribirse en las ediciones posteriores. Cada participante al inscribirse en la marcha reconoce haber leído la totalidad del reglamento y con ello asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba abierta al tráfico, al tiempo que excluye a la organización de toda la responsabilidad, por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación de la misma. Art. 13 ACCIDENTES Y PÉRDIDAS La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto por los seguros, como tampoco se hace solidario de los gastos ni de las deudas que pudieran contraer los participantes durante la marcha, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia. Art. 14 MODIFICACIONES Y DERECHO DE ADMISIÓN La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas, cuando por algún motivo lo estime necesario. Y así mismo se reserva el derecho de admisión. Art. 15 MEDIO AMBIENTE La marcha se desarrolla en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control. Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los participantes. Art. 16 DERECHO DE IMAGEN La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la organización de la Garbancera Bike a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc. ), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna. Art. 17 PENALIZACIÓN De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que: 1. No respeten el código de circulación. 2. No llevar puesto el maillot de la prueba.

3. No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la propia organización. 4. No pasen por el control de salida y por otros situados en el recorrido. 5. En el recorrido de medio fondo no coger el desvió indicado. 6. Ensucien o degraden el itinerario, arrojando desperdicios. 7. Dispongan de vehículos de apoyo propio, entorpeciendo la marcha del resto. 8. Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del presente reglamento. 9. No utilicen el casco (es obligatorio) 10. No lleve colocado de manera visible el dorsal y la placa de bicicleta. Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomarán nota de aquellos participantes que realicen alguna de las conductas indicadas anteriormente. La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y frente a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva. La penalización consistirá en: 1. Descalificación de la prueba. 2. Inclusión en los listados de los participantes sancionados, para su posterior publicación. 3. Prohibición de participar en futuras ediciones. 4. Las sanciones impuestas por las autoridades. Art. 18 CONTROLES La organización designará a un grupo de participantes con funciones de policía, que velarán por la seguridad de la prueba. Dichos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización, la comisión por parte de cualquier participante, de las conductas descritas en el artículo 16, teniendo estas comunicaciones idéntico valor que las denuncias efectuadas por la propia organización. Art. 19 VEHÍCULO FIN DE PRUEBA Todo participante al ser rebasado por el vehículo de Fin de Prueba se considera fuera de la misma, y deberá entregar el dorsal. Art. 20 SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor. Art. 21 ACEPTACIÓN El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba. Art. 22 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES CICLOS OTERO, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informa al usuario que los datos personales que aporta en este acto, serán incluidos en ficheros informatizados de carácter personal de su titularidad. CICLOS OTERO está obligado a guardar secreto de los datos y adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

La inscripción a Garbancera Bike implica la autorización por todos los participantes, al uso de las imágenes capturadas en tales actividades para fines exclusivamente promocionales y de contenido deportivo. Los participantes autorizan a los patrocinadores para la toma de fotografías y grabación de vídeos del evento deportivo, consintiendo que su nombre y apellidos, imagen y voz pueda ser publicitada en cualquier medio (prensa, televisión, internet ) sin que dicho uso confiera derecho a percibir compensación económica de ningún tipo. Asimismo, la inscripción a Garbancera Bike comporta, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el consentimiento expreso y autorización al organizador del evento para que los datos personales consignados en el mismo sean comunicados a la entidad aseguradora (u otra) De conformidad con los artículos 15 y 16 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos, Usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiendo un escrito a CICLOS OTERO en la dirección de correo electrónico otero@oterociclos.es o en la dirección de correo postal c/ Segovia 18-20 Madrid. Art. 23 DIPLOMAS Los diplomas podrán ser descargados desde la web de la prueba. En ningún caso se enviarán por correo.